Está en la página 1de 1

Almacenes Éxito es una empresa que se dedica a la venta de productos de consumo

masivo y se encuentra en el sector de comercio al por menor en Colombia. En el presente


informe se analizará el estado de la compañía basándonos en el Balance General, notas y
PGY para los años que comprenden 2021 y 2022.
La premisa de equilibrio en las masas patrimoniales se cumple cuando los activos de una
empresa son iguales a sus pasivos más su patrimonio. Al analizar los balances de
Almacenes Éxito del año 2021 y 2022, se observa que la empresa cumple con esta premisa
en ambos años, durante este periodo, la empresa presentó un crecimiento en sus ingresos
netos con respecto al periodo anterior. Sin embargo, la empresa también presentó un
aumento en sus gastos operativos del respecto al mismo periodo, lo que resultó una
disminución en su margen de beneficio neto.
Dentro del activo corriente, se destacan los inventarios, con un aumento en comparación
con 2021, lo que indica una mayor inversión en inventarios. La empresa tiene menos
efectivo disponible, esto indica que la empresa tiene menos efectivo disponible, lo que
puede ser una señal de que se ha utilizado para pagar deudas o invertir en otros activos ya
que estos al igual que el inventario aumentaron en el 2022, Aunque la inversión en activos
de operación aumentó menos que las ventas, este crecimiento indica que la empresa está
invirtiendo en activos que le permitirán seguir aumentando su capacidad de venta, se
financiaron con una mezcla entre pasivo corriente, no corriente y patrimonio, en cuanto a
la liquidez se muestra que la empresa tiene suficiente activo corriente para cubrir sus
pasivos a corto plazo, aunque haya disminuido en comparación con el año anterior, el nivel
de endeudamiento ha disminuido ligeramente y se esta financiando más a corto plazo.
Recomendaciones:
Con el fin de mejorar la rentabilidad de la empresa, se recomienda revisar los gastos
operativos y buscar reducir aquellos que no son esenciales. Además, se sugiere explorar
nuevas formas de aumentar las ventas, como la expansión a nuevos mercados o la
introducción de nuevos productos. En cuanto a la alta tasa de endeudamiento, se
recomienda buscar estrategias para reducir la deuda, como la refinanciación o la búsqueda
de nuevos inversores.

Conclusión:
En general, la empresa presenta un crecimiento constante en sus ingresos netos, aunque
se encuentra en una situación de alto apalancamiento y una disminución en su margen de
beneficio neto. Sin embargo, con las recomendaciones mencionadas anteriormente, la
empresa puede mejorar su rentabilidad y alcanzar un mayor éxito a largo plazo.

También podría gustarte