Está en la página 1de 18

Pag.

PRUEBAS ELECTRICAS A
INTERRUPTORES DE POTENCIA 1

PROYECTO

UBICACION

CARACTERISTICAS DEL INTERRUPTOR


Serial Operación polos
Fabricante Medio interrupción
Año fabricación Frecuencia
Modelo Voltaje nominal
Identificación Corriente nominal
circuito Capacidad de corte
N de fases peso total
Presión gas Presión de alarma
Presión bloqueo peso gas

PERSONAL EPICA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad

PERSONAL PDVSA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad
COMENTARIOS
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A INTERRUPTORES DE
2
POTENCIA
Condiciones atmosfericas durante la prueba
Condiciones
Humedad
Climatologicas

Ubicación de la Temperatura
unidad ambiente

Contador de operaciones del interruptor


Despues de la
Antes de la prueba
prueba
Información de los equipos de prueba
Modelo Marca Serial Fecha calibración

Prueba de apertura y cierre


Fecha Hora de ejecucion

Resultados de la prueba
Tiempo de cierre Sincr. De cierre
Mediciones Evaluación
(ms) (ms)
Interruptor
Fase A
Fase B
Fase C

Caracteristicas de la bobina de cierre


Tensión Resistencia Evaluación
Bobina de cierre
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A INTERRUPTORES DE
3
POTENCIA
Prueba de resistencia de contactos
Fecha Hora de ejecucion
Corriente prueba Temperatura Amb.

Resultados de la prueba
Fase Vdc/Idc Resistencia ( Ω ) Evaluación
Fase A
Fase B
Fase C

Prueba de resistencia de aislamiento


Fecha Hora de ejecucion
Condiciones Temperatura
ambientales Ambiental

Mega ohmios interruptor


Voltaje prueba KV
cerrado
Mediciones 30 Seg 1.0 Min 10 Min
Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C
Soporte metalico

Resultados prueba de resistencia de aislamiento


Fases Indice absorcion Indice polarización Evaluación
Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C
pag
PRUEBAS ELECTRICAS A TRANSFORMADORES DE POTENCIA
5

Condiciones atmosfericas durante la prueba


Condiciones Climatologicas Humedad

Ubicación de la unidad Temperatura ambiente

Prueba de relación de transformación

Valores teoricos Relación Relación


transforma transforma PORCENTAJE
Taps Fase R Fase S Fase T Evaluación
ción ción VARIACIÓN
Alto Bajo teorica promedio
volatje voltaje

1 12,560 220 57.09091 0 0.01


2 13,430 220 61.04545 0 0.01
3 13,800 220 62.72727 0 0.01

4 14,010 220 63.68182 0 0.01


5 14,300 220 65 0 0.01

Comentarios
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A
TRANSFORMADORES DE 1
POTENCIA

PROYECTO

UBICACION

CARACTERISTICAS DEL TRANSFORMADOR


Serial Operación polos
Medio
Fabricante
interrupción
Año fabricación Frecuencia
Modelo Voltaje nominal
Identificación Corriente nominal
Capacidad de
circuito
corte
N de fases peso total
Presión gas Presión de alarma
Presión bloqueo peso gas

PERSONAL EPICA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad

PERSONAL PDVSA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad
COMENTARIOS
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A
2
TRANSFORMADORES DE POTENCIA
Condiciones atmosfericas durante la prueba
Condiciones
Humedad
Climatologicas

Ubicación de la Temperatura
unidad ambiente

Información de los equipos de prueba


Modelo Marca Serial Fecha calibración

Prueba de resistencia de aislamiento de los devanados


Fecha Hora de ejecucion
Condiciones Temperatura
ambientales Ambiental

Voltaje prueba KV KV KV
Mediciones Alta vs Tierra Alta vs Baja Baja vs Tierra
30 Seg
1 Min
2 Min
3 Min
4 Min
5 Min
6 Min
7 Min
8 Min
9 Min
10 Min
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A
3
TRANSFORMADORES DE POTENCIA
Resultados de la prueba
Indice
equipo Indice absorción Evaluación
polarización
Alta vs Tierra
Alta vs Baja
Baja vs Tierra

Indice de absorción Indice de polarización


DA < 1.1 PELIGRO IP < 1 PELIGRO
1.1 < DA < 1.25 REGULAR 1 < IP < 1.5 REGULAR
1.25 < DA < 1.4 PRECAUCION 1.5 < IP < 2.0 PRECAUCION
1.4 < DA < 1.60 BUENO 2.0 < IP < 4.0 BUENO

Prueba de resistencia de devanados


Fecha Hora de ejecucion
Condiciones Temperatura
ambientales Ambiental

Prueba y resultados
Mediciones Devanado de alta devanado de baja evaluación
Taps # 1
Fase A
Fase B
Fase C
Taps # 2
Fase A
Fase B
Fase C
Taps # 3
Fase A
Fase B
Fase C
Taps # 4
Fase A
Fase B
Fase C
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A
TRANSFORMADORES DE POTENCIA 4

Mediciones Devanado de alta devanado de baja evaluación


Taps # 5
Fase A
Fase B
Fase C

Comentarios

Prueba cuba
Fecha Hora de ejecucion

Condiciones Temperatura
ambientales Ambiental

Inspección visual
Estado Pintura
Instrumentos Llaves
Empacaduras Presión cuba
Fuga de aceite Conexión de alta
Conexión de baja Aterramiento

Comentarios

Condición final de la cuba


Pag.

PRUEBAS ELECTRICAS A CELDAS


DE ALTA TENSION 1

PROYECTO

UBICACION

CARACTERISTICAS DE LAS CELDAS


Serial Operación polos
Fabricante Medio interrupción
Año fabricación Frecuencia
Modelo Voltaje nominal
Identificación Corriente nominal
circuito Capacidad de corte
N de fases peso total
Presión gas Presión de alarma
Presión bloqueo peso gas

PERSONAL EPICA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad

PERSONAL PDVSA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad
COMENTARIOS
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A CELDAS DE ALTA
2
TENSION
Inspección visual de las celdas
Barras de potencia
Estado mangas
Tornillos Tulipanes
Pasamuros Aisladores

Cubiculos interruptores
Estado Tornillos
Varrillas Mecanismo

Cubiculos transformadores de potencial


Estado Tornillos

Sistema de calefación
Estado Funcionamiento

Transformadores de corriente
Estado Conexiones
Tornillos Aislamiento

Iluminación
cubiculos
Estado Funcionando

Sistema de control de las gavetas


Estado Borneras
Cableado Conexiones
Pulsadores Señalización
Fusibles Breaker control
Selectores Cableado
Sistema de ventilación
Estado Filtros

Carcaza metalica
Estado Pintura
Manillas Bisagras
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A CELDAS DE ALTA
3
TENSION
Condiciones atmosfericas durante la prueba
Condiciones
Humedad
Climatologicas

Ubicación de la Temperatura
unidad ambiente

Información de los equipos de prueba


Modelo Marca Serial Fecha calibración

Prueba de resistencia de megado de las barra # 1


Fecha Hora de ejecucion
Voltaje prueba Temperatura Amb.

Mediciones 30 Seg 1.0 Min 5 Min


Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C
Resultados prueba de resistencia de aislamiento barra # 1
Fases Indice absorcion Indice polarización Evaluación
Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A CELDAS DE ALTA
4
TENSION
Prueba de resistencia de megado de las barra # 2
Fecha Hora de ejecucion
Voltaje prueba Temperatura Amb.

Mediciones 30 Seg 1.0 Min 5 Min


Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C
Resultados prueba de resistencia de aislamiento barra # 2
Fases Indice absorcion Indice polarización Evaluación
Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C

Condiciones atmosfericas durante la prueba


Condiciones
Humedad
Climatologicas
Ubicación de la Temperatura
unidad ambiente

Prueba de resistencia de alto voltaje HY POT de las barras


Fecha Hora de ejecucion
Voltaje prueba Temperatura Amb.

Resultados de la prueba Fase Vs Tierra


Medición 5 KV 20 KV Evaluación
Fase A
Fase B
Fase C
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A CELDAS DE ALTA 5
TENSION

PRUEBA DE PUNTOS CALIENTES


EQUIPO Fase A Fase B Fase C
Barra # 1
Barra # 2
Llegada # 1
Llegada # 2
Trans. Potencial
interruptor enlace
salida transfor. # 1
salida transfor. # 2
salida transfor. # 3
salida transfor. # 4
Trans.corriente # 1
Trans.corriente # 2
Trans.corriente # 3
Trans.corriente # 4
Trans.corriente # 5
Trans.corriente # 6

Comentarios
Pag.

PRUEBAS ELECTRICAS A
TABLERO SACC # 1

PROYECTO

UBICACION

CARACTERISTICAS DE LAS CELDAS


Serial N° de fases
Fabricante Frecuencia
Año fabricación Voltaje nominal
Modelo Corriente nominal
Identificación peso total
circuito

PERSONAL EPICA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad

PERSONAL PDVSA
Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba
Supervisor
sup. Seguridad
Sup. Calidad
COMENTARIOS
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A TABLERO SACC # 2

Inspección del tablero

Alimentador principal
Ruta Estado
Breakers principal Conexiónes

Barras de potencia
Estado mangas
Tornillos Aisladores

Gabinetes de motores
Gabinete Gabinete
Gabinete Gabinete
Gabinete Gabinete
Gabinete Gabinete
Gabinete Gabinete
Gabinete Gabinete
Gabinete Gabinete

Sistema de Calefación
Estado Funcionando
Sistema de Calefación
Estado Funcionando
Cableado Conexiones

Carcaza metalica
Estado Pintura
Manillas Bisagras

Comentarios
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A TABLERO SACC # 3

Condiciones atmosfericas durante la prueba


Condiciones
Humedad
Climatologicas
Ubicación de la Temperatura
unidad ambiente

Información de los equipos de prueba


Modelo Marca Serial Fecha calibración

Prueba de resistencia de megado de las barra


Fecha Hora de ejecucion
Voltaje prueba Temperatura Amb.

Mediciones 30 Seg 1.0 Min 5 Min


Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C
Resultados prueba de resistencia de aislamiento barra
Fases Indice absorcion Indice polarización Evaluación
Fase A
Fase B
Fase C
Fase A a Fase B
Fase A a Fase C
Fase B a Fase C

Indice de absorción Indice de polarización


DA < 1.1 PELIGRO IP < 1 PELIGRO
1.1 < DA < 1.25 REGULAR 1 < IP < 1.5 REGULAR
1.25 < DA < 1.4 PRECAUCION 1.5 < IP < 2.0 PRECAUCION
1.4 < DA < 1.60 BUENO 2.0 < IP < 4.0 BUENO
Pag.

PRUEBAS ELECTRICAS A
GENERADOR DE EMERGENCIA 1

PROYECTO

UBICACION

CARACTERISTICAS DEL GENERADOR


Serial TJ 19-52713-8/12-02 N° de fases 3
Fabricante Frecuencia 60 Hz
Potencia 550 KVA Voltaje nominal 277/480 V
Modelo 572RSL2509APW Corriente nominal 662 A
Field 50 V Tipo RSL
Frame 572 INS CLASS H
PF 0.8 AMB 40 °C

PERSONAL EMPRESA CONTRATISTA


Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Tecnico prueba Angel Vallejo 21.052.023
Supervisor Gustavo Vitorino 25.277.880

PERSONAL EMPRESA CONTRATANTE


Caracteristicas d Nombre Cedula Firma
Inspector José Alcala 11,730,329
Supervisor Jean Torres 11.732.113

COMENTARIOS
Pag.
PRUEBAS ELECTRICAS A GENERADOR DE
EMERGENCIA 2

Condiciones atmosfericas durante la prueba


Condiciones
Despejado Humedad 87%
Climatologicas
Ubicación de la Temperatura
En caseta 34 ° C
unidad ambiente

Información de los equipos de prueba


Modelo Marca Serial Fecha calibración
15508 FLUKE 9082015 29/03/2022
MTO - 210 MEGGER 156 11 11

Prueba de megado del devanado


Fecha 16/08/2023 Hora de ejecucion 11:00 AM
Voltaje prueba 500 V Temperatura Amb. 34 ° C

Mediciones KΩ KΩ
30 Seg 186 6 Min 412
1 Min 257 7 Min 386
2 Min 261 8Min 383
3 Min 315 9 Min 370
4 Min 309 10 Min 405
5 Min 321

Resultados de la prueba de megado de los devanados


Devanados Valores Evaluación
Indice absorcion 1.38 Bien

Indice polarización 1.58 Bien

Prueba de resistencia de los devanados


Medición µΩ Evaluación
Fase R 7.154 Bien
Fase S 8.188 Bien
Fase T 7.128 Bien
Comentarios
Las mediciones obtenidas en la medición de resistencia de devanados nos
indican que las fases R y T presntan aproximadamente un 13 % de espiras en
cortocircuito. Es necesario mantener un seguimiento a esta condición, para
evitar daños a el equipo.

También podría gustarte