Está en la página 1de 31

INFORME TÉCNICO ING101-00-CIV-IT-02-0

INFORME DE TOPOGRAFÍA
(GEORREFERENCIADO) Revisión: 0
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 15/11/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 1 de 31

P/Aprobación P/Aprobación P/Construcción

REV. A REV. B REV. 0 REV. REV. 2 REV. 3 REV. 4


FECHA 27/09/2023 07/11/2023 15/11/2023 1

EJECUTO K. Muruchi K. Muruchi K. Muruchi

VERIFICO V. Mustafa V. Mustafa V. Mustafa

APROBO J. Suaznabar J. Suaznabar J. Suaznabar


Todos los derechos reservados. Este documento ha sido preparado únicamente para uso en proyectos ejecutados por YPFB Logística
S.A.

TABLA DE CONTENIDO
INFORME TÉCNICO ING101-00-CIV-IT-02-0

INFORME DE TOPOGRAFÍA
(GEORREFERENCIADO) Revisión: 0
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 15/11/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 2 de 31

TABLA DE CONTENIDO..............................................................................................................................1
ÍNDICE DE FIGURAS...................................................................................................................................2
ÍNDICE DE TABLAS.....................................................................................................................................2
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS..........................................................................................................................2
CAPITULO I........................................................................................................................................................3
GENERALIDADES DEL INFORME........................................................................................................................3
1.1 INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................3
1.2 OBJETIVO GENERAL..............................................................................................................................3
1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................................................................3
1.4 UBICACIÓN GEOGRÁFICA......................................................................................................................4
1.4.1 FOTOGRAFÍA ÁREA DE PROYECTO............................................................................................4
CAPITULO II.......................................................................................................................................................6
2.1 PERSONAL, EQUIPO Y MATERIAL..........................................................................................................6
2.1.1 Descripción de las características de los equipos utilizados......................................................7
2.2 TRABAJO DE CAMPO.............................................................................................................................9
2.2.1 Procedimiento...........................................................................................................................9
2.2.2 Enlace a la red geodésica..........................................................................................................9
2.2.3 Proceso y ajuste de datos........................................................................................................10
2.2.4 Levantamiento Topográfico....................................................................................................10
2.2.5 Factor Combinado...................................................................................................................10
2.2.6 Medición Electrónica con Estación Total.................................................................................11
2.3 TRABAJO DE GABINETE.......................................................................................................................11
2.3.1 Transferencia y tratamiento de datos.....................................................................................11
2.3.2 Parámetros para el Post Proceso............................................................................................12
2.3.3 Post Proceso............................................................................................................................12
2.3.4 Trabajo de Gabinete de Levantamiento Topográfico..............................................................13
2.3.5 Dibujo CAD..............................................................................................................................13
CAPITULO III....................................................................................................................................................14
RESULTADOS OBTENIDOS...............................................................................................................................14
INFORME TÉCNICO ING101-00-CIV-IT-02-0

INFORME DE TOPOGRAFÍA
(GEORREFERENCIADO) Revisión: 0
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 15/11/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 3 de 31

3.1 PUNTOS GPS.......................................................................................................................................14


3.2 PLANILLA DE DATOS Y CÁLCULOS.......................................................................................................15
3.3 PLANOS...............................................................................................................................................16
3.4 INFORMACIÓN MAGNÉTICA (CD)........................................................................................................16
CAPITULO IV....................................................................................................................................................17
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................................................................................................17
4.1 CONCLUSIONES....................................................................................................................................17
CAPITULO V.....................................................................................................................................................18
ANEXOS...........................................................................................................................................................18
5.1 ANEXO 01 – REPORTE DE POST PROCESO DE DATOS GPS..................................................................18
5.2 ANEXO 02 – MEMORIA DE CALCULO..................................................................................................18
5.3 ANEXO 03 – COORDENADAS DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO...................................................18
5.4 ANEXO 04 – MONOGRAFÍAS DE LOS PUNTOS GPS Y BMs...................................................................18
5.5 ANEXO 05 – REPORTE FOTOGRÁFICO.................................................................................................18
5.6 ANEXO 06 – PLANOS...........................................................................................................................18
INFORME TÉCNICO ING101-00-CIV-IT-02-0

INFORME DE TOPOGRAFÍA
(GEORREFERENCIADO) Revisión: 0
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 15/11/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 4 de 31

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA N° 1 Ubicación geográfica del predio...................................................................................................5

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA N° 1 Datos de Ubicación.........................................................................................................................4


TABLA N° 2 Personal de trabajo........................................................................................................................6
TABLA N° 3 Equipo y Materiales Empleados.....................................................................................................6
TABLA N° 4 Parámetros de medición estática...................................................................................................9
TABLA N° 5 Nomenclatura taquimétrica...........................................................................................................11
TABLA N° 6 Sistema de Proyección...................................................................................................................14
TABLA N° 7 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS – 84 (BASE)..................................................14
TABLA N° 8 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS – 84 (ROVER)...............................................14
TABLA N° 9 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS – 84 (Poligonal Cerrada)..............................15

ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

FOTOGRAFÍA N° 1 Imagen fotográfica del predio.............................................................................................4


FOTOGRAFÍA N° 2 GPS L1/ L2 S86S SOUTH doble frecuencia............................................................................7
FOTOGRAFÍA N° 3 Estación total LEICA TCR 1103.............................................................................................8
FOTOGRAFÍA N° 4 Nivel de Ingeniero LEICA NA 724........................................................................................8
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 27/09/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 5 de 31

CAPITULO I
GENERALIDADES DEL INFORME
1.1.INTRODUCCIÓN.
Los métodos actuales de mesura, se apoyan en parámetros convencionales internacionales que establecen las
normas y metodología en el arte de mensurar distancias sobre la superficie de la tierra, a esto se le debe añadir
la tecnología e instrumental altamente sofisticados que coadyuvan a las mensuras con la mayor precisión
posible. En nuestro país se emplean levantamientos topográficos con gran precisión, dentro de un sistema
georreferenciado. El presente informe y la documentación que se adjunta será testimonio suficiente del
levantamiento topográfico.

1.2.OBJETIVO GENERAL.
El objetivo principal del trabajo, es determinar de manera fehaciente y confiable los datos técnicos de
componentes del proyecto “SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS
Y TUBERÍAS DE LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL ”,
como ser; su ubicación geográfica exacta, superficies, límites, accesos, relieve y otros datos, mediante
procedimientos topográficos y geodésicos adecuados, vinculados a una red de control horizontal y vertical
para la proyección y ejecución de obras civiles.

1.3.OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Establecer y materializar una red geodésica de dos puntos GPS de control horizontal y control

vertical BMs en el área de trabajo enlazada a la Red Geodésica (WGS-84), sistema de

coordenadas Universal Transversa de Mercator (UTM).

 Realizar el levantamiento topográfico, Poligonal Base y nivelación geométrica del área del

proyecto.

 Desarrollar el trabajo de gabinete, memoria de cálculo y resultados obtenidos.


2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 27/09/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 6 de 31

 Dibujar el plano topográfico georreferenciado del proyecto y realizar la presentación de producto


final.

1.4.UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El predio se halla ubicado en:

UBICACIÓN DESCRIPCIÓN
Departamento: COCHABAMBA
Provincia: CERCADO
Municipio: CIUDAD DE COCHABAMBA
Lugar: REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL

TABLA N° 1 Datos de Ubicación


Fuente: Elaboración propia

1.4.1. FOTOGRAFÍA ÁREA DEL PROYECTO


2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 27/09/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 7 de 31

FOTOGRAFÍA N° 1 Imagen fotográfica del Área del Proyecto


Fuente: Elaboración propia
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 27/09/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 8 de 31

FIGURA N° 1 Ubicación geográfica del Área del Proyecto


Fuente: Elaboración propia
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Fecha de
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE Emisión:
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA 27/09/2023
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL Página: 9 de 31

CAPITULO II
METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Para alcanzar los requerimientos técnicos especificados, se distribuyó el trabajo en dos etapas: trabajo de
campo y trabajo de gabinete con el personal, equipos y material correspondiente a cada etapa.

2.1. PERSONAL, EQUIPO Y MATERIAL.


Para realizar un trabajo adecuado y eficiente se emplearon el personal, equipo y material adecuado para
cada actividad de las etapas de ejecución en la Georreferenciación y Levantamiento Topográfico.

TABLA N° 2 Personal de trabajo


Fuente: Elaboración propia

TRABAJO DE CAMPO
PERSONAL CANT. CARGO
TOPÓGRAFO GEODESTA 1 OPERADOR Y PROCESADOR
TÉCNICOS / TOPÓGRAFOS 2 ALARIFES
APOYO 2 VARIOS
TRABAJO DE GABINETE
PERSONAL CANT. CARGO
TOPÓGRAFO GEODESTA 1 PROCESO Y AJUSTE DE DATOS
TÉCNICO / TOPÓGRAFO 1 DIBUJO E INFORME
TABLA N° 3 Equipo y Materiales Empleados
Fuente: Proveedor - Elaboración propia

EQUIPO Y MATERIAL CANT. MARCA - DETALLE


GPS L2 1 TRIMBLE MODELO NETRS 1.1-3 (Base)
GPS L1/ L2 2 SOUT S86S (Rover)
ESTACIÓN TOTAL 1 LEICA TCR 1103
NIVEL DE INGENIERO 1 LEICA NA724
RADIOS HANDY 2 MOTOROLA
CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL
1 SONY
PINTURA 2 DOS COLORES
MATERIAL PARA MOJONES
1 VARIOS
DE HORMIGÓN
MATERIAL DE ESCRITORIO Y OTROS
1 VARIOS
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 10 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

2.1.1. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS

GPS. El equipo geodésico utilizado fue S86S SOUTH, Las características y especificaciones de los receptores GPS
L1/L2 de simple y doble frecuencia son las siguientes:

 Sesiones simultaneas de dos GPS de simple y doble frecuencia.


 24 canales independientes.
 Señal de rastreo Doble frecuencia L1/L2
 Memoria 4GB.
 Intervalo de tiempo 1-60 segundos

Exactitud estática.

 Exactitud horizontal estática: ±2.5mm+1ppm.


 Exactitud vertical estática: ±5mm +1ppm.
 Posición estática individual: menor a 5 m.
 Distancia de operación: ≤80 kilómetros.

FOTOGRAFÍA N° 2 GPS L1/ L2 S86S SOUTH doble frecuencia


Fuente: SOUTH

ESTACIÓN TOTAL. Para el relevamiento topográfico se empleó una estación total de la marca LEICA TCR-1103
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 11 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

que proporciona un completo programa de topografía, ajustes de parámetros es aplicable por profesionales e
inspección de construcciones. Las características son las siguientes:

 Alcance con prisma: hasta 5000 [m].


 Alcance sin prisma: hasta 500 [m].
 Precisión lineal C/P: (1.5+2 ppm x D) [mm].
 Precisión lineal S/P: (2+2 ppm x D) [mm].
 Precisión angular: 3’’

FOTOGRAFÍA N° 3 Estación total LEICA TCR-1103


Fuente: LEICA

NIVEL DE INGENIERO. Para determinar las alturas geométricas se utilizó un Nivel de ingeniero de la marca Leica
NA724 más trípode y mira. Es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos
que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.
Especificaciones:
- Aumentos: 24X
- Precisión a 30m: 1.2mm
- Precisión a Km: 2mm
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 12 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

FOTOGRAFÍA N° 4: Nivel de ingeniero Leica NA724


Fuente: LEICA

2.2. TRABAJO DE CAMPO.


En esta etapa primeramente se ha recopilado información de la estación base CBMB “COTAPACHI” (Ficha
Técnica) con la ubicación y descripción del mismo, el cual fue adquirido en el IGM (Instituto Geográfico Militar).
Seguidamente ya en el sitio del proyecto, se realizó en dos fases:

 La primera consistió en la densificación de puntos GPS enlazados a la red de control horizontal,


obteniendo de esta manera una línea base próxima al predio con coordenadas ajustadas.
 La segunda consistió en el relevamiento topográfico en campo con estación total, de todos los detalles
necesarios para la obtención de la información completa en campo.
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 13 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

2.2.1. PROCEDIMIENTO.
En resumen se consideró un procedimiento siguiente:
 Reconocimiento del área de proyecto
 Reconocimiento y ubicación de la Estación Base
 Ubicación y definición de dos puntos y la línea base
 Densificación de puntos GPS de control con equipos geo-receptor de precisión
 Levantamiento topográfico con Estación Total
 Ubicación y establecimiento de bancos de nivel BM

2.2.2. ENLACE A LA RED GEODÉSICA.


Para el georreferenciado del área de estudio, se consideró al proyecto de control horizontal del Municipio de
Cochabamba que en fecha 14 de Julio de 2023 se procedió a la densificación de puntos de control GPS. Con
BASE en la estación de operación continua CBMB – QUILLACOLLO pertenecientes a la Red MARGEN., para
luego establecer otros dos puntos GPS. ROVER denominados GPS1 y GPS2 los cuales fueron definidas en
la zona de trabajo y establecidos con equipos geo-receptor de precisión de simple y doble frecuencia S86S
(L1/L2) “SOUTH” por el método Estático Diferencial, realizando el correspondiente proceso y ajustes con el
programa Leica Geo Office 8.4.

TABLA N° 4 Parámetros de medición estática


Fuente: Elaboración propia

PARÁMETRO INFORMACIÓN
Sistema: Estático Diferencial GPS
Equipos: 2 GPS Rover
Frecuencias: L1, L2
2 Horas continuas, de toma de información por punto como
Tiempo:
promedio
4 Satélites como mínimo
Nro. Satélites: 3 para la posición y 1 para la altura
Intervalo de grabación: Cada 1-5 segundos
Mascara de elevación: 15 grados
Dilución: PDOP menor a 3, para considerar buena información
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 14 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

2.2.3. PROCESO Y AJUSTE DE DATOS.


Concluido el trabajo de campo, con los datos y valores de coordenadas obtenidos de los puntos BASE y ROVER,
se procedió a la transferencia de datos de los equipos geodésicos al computador a través del software:

- InStar1.0
- ToRinex
- Leica Geo Office 8.4
 Organización de los datos (InStar1.0, South)
 Transferencia de los datos a formato RINEX (ToRinex)
 Procesamiento de la Información (Software Leica Geo Office 8.4)

De esta manera se obtuvo los valores ajustados los cuales fueron los puntos de la línea base para iniciar el
trabajo de campo, a partir de estos puntos se inició con el levantamiento topográfico.

2.2.4. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO.


Una vez obtenida esta línea base, próximo al área del proyecto se inició con el trabajo de levantamiento
topográfico georreferenciado del área de proyecto como ser; caminos de acceso, ancho de rio y detalles en
general.

2.2.5. FACTOR COMBINADO.


Con las coordenadas de los puntos de control GPS densificados próximos al área del proyecto, que
prácticamente son la línea base para iniciar con el relevamiento topográfico con una estación total, para cada
punto se calculó lo siguiente:

 Factor de Escala
 Factor de Elevación
 Factor Combinado

Obteniéndose al final un Factor Combinado promedio el cual se debe insertar a la Estación Total previo a
realizar el levantamiento topográfico georreferenciado a detalle.
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 15 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

2.2.6. MEDICIÓN ELECTRÓNICA CON ESTACIÓN TOTAL.


La medición electrónica de ángulos verticales, horizontales y distancias se ha realizado mediante el método
de radiación, tomando como origen los puntos de control GPS densificados.
El procedimiento consistió en estacionar el equipo en los puntos de la poligonal base (GPS), después
orientamos el instrumento para que la lectura cero corresponda a la visual dirigida en la dirección de la
meridiana, realizamos la radiación (azimuts y distancias). De acuerdo a la necesidad de la configuración
morfológica del terreno, se realizó la ubicación de lugares estratégicos para realizar el levantamiento con un
solo punto de estación, esta metodología establece un nuevo nivel de eficacia en topografía, siempre y cuando
estén asociados a los GPS, por las ventajas que ofrecen las estaciones totales al permitirnos realizar trabajos
con la precisión requerida en el trabajo.
En esta etapa se manejó la siguiente nomenclatura necesaria y correspondiente al proyecto:

TABLA N° 5 Nomenclatura taquimétrica


Fuente: Elaboración propia

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
AR ÁRBOL
POSTE POSTE DE LUZ
CANAL CANAL
F-CANAL F0NDO DEL CANAL
TBX-10 TUBO EN SENTIDO X DE 10 PULGADAS
TBY-10 TUBO EN SENTIDO Y DE 10 PULGADAS
CÁMARA CÁMARAS
CAMINO HO CAMINO DE HORMIGÓN
AC ACERA
MURO MURO DE HORMIGÓN CICLÓPEO
PASA PASARELA Y PLATAFORMA DE ACERO
COL COLUMNAS
MALLA MALLA DE ACERO
T TERRENO NATURAL
TANQUE TANQUES
LOSA LOSA DE HORMIGÓN
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 16 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

VIGA - S VIGA SUPERIOR


VIGA- I VIGA INFERIOR
HD HIDRANTE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
DADOS DADOS DE HORMIGÓN
SOP SUP SOPORTE SUPERIOR
LIM LIMITE DE PROPIEDAD
PUERTA PUERTA
PI PISCINA
ALCAN ALCANTARILLA
C-AC CORDÓN DE ACERA
TORRE TORRE
VÁLVULA VÁLVULA
GRADA GRADA
LAG LAGUNA
ANG ANGULAR
PUENTE PUENTE
BANDEJA BANDEJA
JAR JARDÍN
PLAT PLATAFORMA

2.3. TRABAJO DE GABINETE.


El trabajo de gabinete ha sido ejecutado mediante el siguiente método de trabajo:

2.3.1. TRANSFERENCIA Y TRATAMIENTO DE DATOS.


Una vez obtenido los datos de campo, iniciamos con el trabajo de gabinete para lo cual se requirió de los
siguientes programas:

- InStar1.0
- RINEX converter
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 17 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

- Leica Geo Office 8.4


- Leica Survey Office
- The Geographic Calculator - Versión 3.01
- AutoCAD Civil 3D 2018 Metric
- AutoCAD 2018
- Planillas de Cálculo en Microsoft EXCEL

2.3.2. PARÁMETROS PARA EL POST PROCESO.


La data GPS, es importada por el Software Leica Geo Office 8.4, el cual entiende la información registrada. Son
definidos ciertos parámetros para el inicio del cálculo, que determinará las coordenadas que quieren ser
halladas. Entre éstos parámetros tenemos los más importantes:
El ángulo de corte: el cual define el ángulo sobre el horizonte, sobre el cual se tomará la data.
Los modelos Troposféricos y Ionosféricas: los cuales definen los modelos a ser utilizados en el cálculo,
debido a que la tropósfera y la ionósfera, retardan la señal enviada por los satélites.

2.3.3. POST PROCESO.


Después de que los receptores GPS captaron la información satelital necesaria, para la determinación de las
coordenadas, ésta es transferida a una computadora utilizando el programa Software Leica Geo Office 8.4.

La información es analizada, luego se realiza el post proceso de las líneas-base generadas a través de las
estaciones GPS con el método estático. Las consideraciones tomadas para el proceso son los siguientes:

 Examinar los detalles de la solución de línea base que no están disponibles en el resumen de una línea,
tales como los errores en NEA (Norte, Este, Altura), o el número de mediciones utilizadas y/o
rechazadas.
 Verificar la información de estación de la solución con respecto a las notas tomadas en el campo. Ponga
atención especial a: - Los nombres de estación - Las alturas de antena, tipos y métodos de medición -
Los tiempos de inicio y parada.
 Comprobar el resumen de seguimiento de fases del satélite combinado.
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 18 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

 Comprobar los dibujos residuales de cada satélite. Estos muestran el RMS de cada satélite, utilizado
para determinar la solución de línea base, a su vez rechazar en los tiempos donde se genere mayor
valor de RMS.

Posteriormente se realiza el Ajuste de Redes por el método de Mínimos Cuadrados, basado en la teoría de
probabilidades, para la determinación de los valores de las coordenadas.
La finalidad de realizar un ajuste por mínimos cuadrados de una red es:

 Estimar y quitar los errores aleatorios.


 Proporcionar una solución única cuando existen datos redundantes.
 Minimizar las correcciones hechas a las observaciones.
 Detectar equivocaciones y errores grandes.
 Generar información para el análisis, incluidas las estimaciones de la precisión.
 Una vez completado y logrado un ajuste por mínimos cuadrados se determinará que:
 No existen equivocaciones ni errores sistemáticos en las observaciones y puntos de control.

Una vez completado y logrado un ajuste por mínimos cuadrados se determinará que:

 No existen equivocaciones ni errores sistemáticos en las observaciones y puntos de control.


 Cualquier error remanente será pequeño, aleatorio, y adecuadamente distribuido.
 No existen equivocaciones ni errores sistemáticos en las observaciones y puntos de control.
 Cualquier error remanente será pequeño, aleatorio, y adecuadamente distribuido.

Un ajuste por mínimos cuadrados asegura buenos cierres de posiciones y estimaciones de respetabilidad; de
esta manera se asegura la fiabilidad de las mediciones actuales y futuras. Para completar un ajuste logrado, una
red de mínimos cuadrados debe satisfacer los siguientes criterios:

 La red debe cerrarse geométrica y matemáticamente.


2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 19 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

 La suma de los cuadrados ponderados de los residuales debe ser minimizada.

2.3.4. TRABAJO DE GABINETE DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO.


Toda la información recopilada en el terreno se almacena en la memoria interna del instrumento, el cual se baja
los datos hasta un ordenador por el puerto COM1 mediante el software “Leica Survey Office” en el formato
“txt” que posteriormente será transferido a la planilla electrónica en Excel, para el cálculo y ajuste de
Parámetros Fundamentales de Reducción de distancias para poder ajustar estas distancias al Elipsoide de
referencia Global y Mundial.

2.3.4. DIBUJO CAD.


Concluido los cálculos respectivos y depuración de datos, se procedió a confeccionar los planos topográficos a
distintas escalas, utilizando el software especializado como AutoCAD Civil 3D 2018 Metric, Auto CAD 2018.
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 20 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

CAPITULO III
RESULTADOS OBTENIDOS
3.1. PUNTOS GPS.

TABLA N° 6 Sistema de Proyección


Fuente: Elaboración propia

DATO DESCRIPCIÓN
Elipsoide de Referencia: WGS – 84
Datum: WGS - 84
Proyección: Universal Transversal Mercator
Zona: 19 S

 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS 84 de la ESTACIÓN BASE

TABLA N° 7 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS – 84 (BASE)


Fuente: Elaboración propia

NOMBRE COORDENADAS GEODÉSICAS COORDENADAS UTM


DEL LATITUD LONGITUD ALT. ELIP. ESTE NORTE ALT. GEOM.
PUNTO [°, ’, ’’] [°, ’, ’’] [m] [m] [m] [m]
CBMB 17° 24' 59.72968" S 66° 15' 31.77518" W 2620.310 791218.894 8072272.300 2572.282

 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS 84 de Puntos GPS

TABLA N° 8 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS – 84 (ROVER)


Fuente: Elaboración propia

COORDENADAS GEODÉSICAS COORDENADAS UTM


NOMBRE LATITUD LONGITUD ALT. ELIP. ESTE NORTE ALT. ORT.
DEL PUNTO
[°, ’, ’’] [°, ’, ’’] [m] [m] [m] [m]
BM-1 17° 27' 25.46309" S 66° 07' 17.65473" W 2668.808 805743.122 8067574.807 2669.467
BM-2 17° 27' 22.46439" S 66° 07' 13.95017" W 2671.420 805853.894 8067665.405 2672.167
BM-3 17° 27' 19.35714" S 66° 07' 18.07079" W 2665.676 805733.671 8067762.828 2666.332

El detalle de la descripción, reporte, proceso de ajuste y la obtención de los resultados de Puntos GPS Base y
Rover se describe en (ANEXO 2 –AJUSTE DE DATOS GPS).
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 21 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

3.2. PLANILLA DE DATOS Y CÁLCULOS.


Con el uso de hojas electrónicas EXCEL y con los valores finales obtenidos de los puntos densificados se realizó
el cálculo del Factor combinado promedio, con las coordenadas de los puntos de control GPS.

 Cálculo y Compensación de Poligonal Cerrada


Los valores obtenidos a partir del cálculo de la poligonal Base y nivación geométrica (ANEXO 3 – MEMORIA DE
CALCULO Y AJUSTE DE COORDENADAS).

TABLA N° 9 Coordenadas Geodésicas y UTM en el Sistema WGS – 84 (Poligonal Cerrada de figura cerrada)
Fuente: Elaboración propia

POLIGONAL CERRADA DE FIGURA CERRADA


LOCALIZACIÓN YPFB R. G. V.

ELIPSOIDE DE REF. WGS 84 CUADRICULA DE PROYECCIÓN UTM


ZONA 19 S MERIDIANO CENTRAL 69.000
COORDENADAS UTM COORDENADAS GEODÉSICAS ALTURA
PUNTO
ESTE NORTE LONGITUD LATITUD GEOMÉTRICA
m m g m s g m s m
BM-1 805743.122 8067574.807 66 7 17.65 17 27 25.46 2669.467
BM-2 805853.894 8067665.404 66 7 13.95 17 27 22.46 2672.168
BM-3 805733.672 8067762.826 66 7 18.07 17 27 19.36 2666.332
BM-4 805864.796 8067828.772 66 7 13.66 17 27 17.15 2668.530
BM-5 805746.893 8068073.085 66 7 17.78 17 27 9.27 2659.655
BM-6 805631.866 8068248.690 66 7 21.77 17 27 3.62 2650.976
BM-7 805521.934 8068201.670 66 7 25.46 17 27 5.20 2651.496
BM-8 805393.143 8068128.220 66 7 29.79 17 27 7.65 2650.629
BM-9 805311.519 8068066.780 66 7 32.52 17 27 9.69 2649.642
BM-10 805319.980 8067982.938 66 7 32.19 17 27 12.41 2649.983
BM-11 805352.782 8067870.829 66 7 31.02 17 27 16.03 2649.306
BM-12 805399.350 8067835.662 66 7 29.43 17 27 17.15 2652.930
BM-13 805455.939 8067871.559 66 7 27.53 17 27 15.96 2654.632
BM-14 805540.341 8067696.147 66 7 24.58 17 27 21.62 2654.860
BM-15 805542.825 8067535.278 66 7 24.42 17 27 26.85 2653.322
BM-16 805583.840 8067498.876 66 7 23.01 17 27 28.01 2655.781
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 22 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

 Cálculo de Factor Combinado


El valor obtenido del factor combinado promedio es del par de puntos GPS. (ANEXO 3 – MEMORIA DE
CALCULO Y AJUSTE DE COORDENADAS).

KCOMBINADO PROMEDIO = 1.0003364

 Planilla de Datos – Levantamiento Topográfico


La planilla de datos se muestra en el (ANEXO 4 – COORDENADAS DEL LEVANTAMIENTO
TOPOGRÁFICO).

3.3. PLANOS.
Concluido los cálculos respectivos en base a las coordenadas UTM en el sistema WGS 84, se elaboró
el plano topográfico georreferenciado del área del proyecto. (ANEXO 6 –PLANOS).

3.4. INFORMACIÓN MAGNÉTICA (CD).

En la cual se presenta información en formato digital en un disco (CD) el cual contiene la información del
levantamiento topográfico georreferenciado.
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 23 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

CAPITULO IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. CONCLUSIONES.

Con toda la actividad desarrollada, tal como se explica en el presente informe, se demuestra la
responsabilidad y la meticulosidad con la que se ejecutó el trabajo, más aún cuando se utilizó
instrumentos de alta precisión y metodología adecuada, aspectos que nos permite afirmar con seguridad
que el trabajo es altamente confiable, acorde a las exigencias tecnológicas modernas y de las
especificaciones requeridas, por tanto se concluye lo siguiente:

 Los resultados obtenidos en el presente informe topográfico han sido compatibilizados con los
alcances del objetivo, con la descripción con la descripción de la zona de estudio y las
correcciones efectuadas en gabinete, obteniendo así el plano topográfico que tiene coherencia
con el relieve o perfil del terreno.

Se adjunta al presente informe, toda la documentación correspondiente a los trabajos efectuados.


2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 24 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

CAPITULO V
ANEXOS
Se adjunta al presente informe, toda la documentación correspondiente a los trabajos efectuados que se
menciona a continuación.
5.1. ANEXO 01 – REPORTE DE POST PROCESO DE DATOS GPS
5.2. ANEXO 02 – MEMORIA DE CÁLCULO
5.3. ANEXO 03 – COORDENADAS DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
5.4. ANEXO 04 – MONOGRAFÍAS DE PUNTOS GPS Y BMs
5.5. ANEXO 05 – REPORTE FOTOGRÁFICO
5.6. ANEXO 06 – PLANOS
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 25 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXOS
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 26 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXO 01
REPORTE DE POST PROCESO DE
DATOS GPS
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 27 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXO 02
MEMORIA DE CÁLCULO
 CALCULO DE RED DE CAMBIOS POR NIVELACIÓN GEOMÉTRICA

 CALCULO Y AJUSTE DE POLIGONAL CERRADA

 CALCULO DE FACTOR COMBINADO


2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 28 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXO 03
COORDENADAS DEL
LEVANTAMIENTO
TOPOGRÁFICO
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 29 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXO 04
MONOGRAFÍAS DE LOS PUNTOS
GPS Y BMs
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 30 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXO 05
REPORTE FOTOGRÁFICO
2 de septiembre de 2020 INFORME TÉCNICO ING101-20-CIV-MC-
016-A
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO
GEORREFERENCIADO Revisión: A
Fecha de
PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERÍA CONSTRUCTIVA, Emisión:
MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y TUBERÍAS DE 27/09/2023
LA NUEVA RED DE AGUA CONTRA INCENDIOS EN LA Página: 31 de
REFINERÍA GUALBERTO VILLARROEL 31

ANEXO 06
PLANOS

También podría gustarte