Está en la página 1de 6

Actividad 2 - El lenguaje

QUÍMICA GENERAL

20-11-2022

Lizette Carolina Beltran Hernandez


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA – FACULTAD DE INGEN
PROCESO DE ALEBORACIÓN DE LAS CREMAS Y LOCIONES COSMETICAS

Escojo este producto como ejemplo ya que es uno de los productos en donde se puede evidenciar
fácilmente procesos químicos.

A continuación, se evidenciará los ingredientes utilizados para dicho proceso y cada una de sus
mezclas para poder originar el producto de manera óptima.

El producto puede ser una emulsión de aceite en agua o de agua en aceite, que consta de
lubricantes y emolientes dispersos en una fase oleosa y una fase acuosa que contiene agentes
emulsionantes y espesantes como conservantes perfumes y colorantes, Los ingredientes activos se
dispersan en cualquier fase dependiendo de las materias primas y las propiedades deseadas en el
producto final.

Ingredientes Inicio:

- AGUA:

- CARBOMER:

- DISODIUM:

- TRIETHANOLAMINE

- ALLANTOIN
- GLYCERIN

- ETHYLEXYL TRIAZONE:

- CETYL ALCOHOL:

- GLYCOL STEARATE:

- GLYCERYL STEARATE:

- TOCOPHERYL ACETATE:

- PHENOXYETHANOL:

- CAPRYLYL GLICOL:
- CYCLOPENTASILOXANE:

- DIMETHICONE

- TREHALOSE:

DETALLE DEL PROSESO:

 Preparación de la Fase Oleosa: Los ingredientes en escamas o en polvo, a veces mezclados


en seco por adelantado, se dispersan en aceites minerales o aceite de Silicona.
 Hidratación de los ingredientes en la fase acuosa: Los emulsionantes, espesantes y
estabilizantes se dispersan en agua en un tanque separado.
 Formando la emulsión: Las dos fases se mezclan bajo agitación vigorosa para formar la
emulsión.
 Dispersión del ingrediente activo: Los ingredientes activos solo constituyen una
proporción pequeña de la formulación, pero deben dispersar correctamente para
maximizar el rendimiento.

DETALLE DEL PROCESO EN MAQUINA:

La idea del uso de la maquina es que pueda dispersar rápidamente los sólidos en líquidos. Hidratar
los agentes espesantes y estabilizantes, romper los aglomerados y reducir finalmente el tamaño
de las partículas y los glóbulos para formar emulsiones y suspensiones estables. Los tiempos de
mezcla se reducen drásticamente, mientras que la uniformidad y consistencia del producto mejora
considerablemente esto se consigue de la siguiente manera.

 Etapa 1: La rotación de alta velocidad del rotor dentro del cabezal del trabajo crea una
poderosa succión que arrastra los ingredientes líquidos y solidos hacia arriba desde la base
del tanque al cabezal de trabajo.
 Etapa 2: Se mezcla rápidamente y se dirigen hacia la periferia del cabezal de trabajo por la
fuerza centrífuga, Los aglomerados se rompen en el espacio entre el rotor y el estator. Los
materiales se expulsan atreves del estator hacia el cuerpo de la mezcla. Al mismo tiempo,
se introduce material fresco en el cabezal del trabajo.
 Etapa 3: El ingreso y expulsión de los ingredientes a través del cabezal de trabajo
establece un patrón circulatorio de mezclas en el tanque. Todos los ingredientes pasan por
el cabezal de trabajo muchas veces en un ciclo de mezcla corto, que reduce
progresivamente el tamaño de partículas y asegura que se obtenga un producto final libre
de aglomerados, estable y homogéneo.

FICHA TECNICA:
Bibliografía
LA FÓRMULA DEL ÁCIDO ESTEÁRICO

https://www.sjiu.it/la-formula-del-acido-estearico/

CARBOPOL

https://es.wikipedia.org/wiki/Carbopol

PRODUCCIóN DE CREMAS Y LOCIONES COSMéTICAS

https://www.silverson.es/es/biblioteca-de-recursos/informes-de-aplicacion/produccion-de-
cremas-y-lociones-cosmeticas#process

PRODUCCIóN DE CREMAS Y UNGüENTOS FARMACéUTICOS

https://www.silverson.es/es/biblioteca-de-recursos/informes-de-aplicacion/produccion-de-
cremas-y-unguentos-farmaceuticos-es

ACCESS DENIED

https://www.merckmillipore.com/CO/es/product/Ethylenedinitrilotetraacetic-acid-disodium-salt-
dihydrate,MDA_CHEM-108454#:~:text=Aplicaci%C3%B3n-,Ethylenedinitrilotetraacetic%20acid
%20disodium%20salt%20dihydrate.,formula%20C%E2%82%81%E2%82%80H
%E2%82%81%E2%82%84N%E2%82%82O%E2%82%88*2Na*2H%E2%82%82O.&text=H332%3A
%20Nocivo%20en%20caso%20de%20inhalaci%C3%B3n.

DIMETICONA

https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/dimeticona/#:~:text=resistentes%20al
%20calor.-,S%C3%ADntesis%20y%20estructura%20de%20la%20dimeticona,(CH3)2%5D.

También podría gustarte