Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Experimental

de los Llanos Occidentales


“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ
LISTA DE ASISTENCIA

FORMATO D-02
1. PERIODO LECTIVO: 2. SUBPROYECTO: 3. CODIGO:
4. CONDICIÓN DEL SUBPROYECTO: 5. SECCIÓN: 6. TURNO:
7. SEMESTRE: 8. SUBPROGRAMA: 9. N° AULA:
11. VICE-RECTORADO Y/O NÚCLEO,MUNICIPIO,AMBIENTEDE ESTUDIO:
10. PROGRAMA ACADÉMICO:
12. NOMBRES Y APELLIDOS: 13. C.I:
14. TELEFONO CELULAR: 15. TELEFONO FIJO: 16. MODULO Nº: 17. NOMBRE DE LA UNIDAD:
18. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE:
19. PORCENTAJE DE ASISTENCIA (PA): 20. PORCENTAJE DE INASISTENCIA(PI):
21. Nº 22. APELLIDOS 23. NOMBRES 24. CÉDULA DE IDENTIDAD 25. FIRMA 26. NÚMERO TELEFÓNICO / CORREO

Profesor(a): Fecha:

Recibe: Firma y Sello: Firma y Sello del Subprograma o Programa:


Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ PLAN DE ACTIVIDAD DOCENTE

FORMATO D - 03

1. NOMBRES Y APELLIDOS: Eyra J. Carrillo S. 2. CÉDULA: 12.366.420

3. CORREO Electronico: chitoyeyra2571@Gmail.com 4. TELEFONO.: 0416-5946534


5. PROGRAMA ACADÉMICO / ÁREA DE CONOCIMIENTO: 6. SUBPROGRAMA: CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS
7. VICE-RECTORADO: NÚCLEO,MUNICIPIO, AMBIENTE DE ESTUDIO: QUINTA LA FLORESTA 8. PERÍODO LECTIVO: 2024 I 9. N° DE AULA

11. OBJETIVO DEL SUBPROYECTO: Al finalizar el Subproyecto Eje Transversal Formación Ciudadana IV, el estudiante conocerá
el marco conceptual y jurídico sobre la identidad nacional y sus diferentes manifestaciones culturales y transculturales del ciudadano
10. SUBPROYECTO: Eje Transversal. venezolano,
FORMACION CIUDADANA IV
16.
FECHA DE
14. ESTRATEGIAS 15. TÉCNICAS DE PORCENTAJE 17.
MÓDULOS 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13. CONTENIDO DEL MÓDULO EVALUACI 19. BIBLIOGRAFIA SUGERIDA
METODOLÓGICAS EVALUACIÓN DE SEMANAS
ÓN
EVALUACIÓN

Concepto y origen de ciudadanía. De la nacionalidad y


Elaboración y organización Toro, B. 2010.
Precisar los conceptos basicos sobre la ciudadanía. Concepto de formación ciudadana. Ley
I de información con la Taller. Trabajo Educación,Valores y ciudadania.
ciudadanía para promover el ejercicio de la de nacionalidad. Derechos y deberes del ciudadano 25%
lectura del material con defensa España. Editorial OEI. ISBN.
ciudadana en Venezuela. establecidos en la Constitución de la República
sugerido. 978-84-7666-220-5
Bolivariana de Venezuela.

Pérez, Mogollon, F. (Comp).


Analizar los fundamentos teóricos - legales
Analizar los fundamentos teóricos - legales sobre la Legislación Educativa. Guía de
sobre la discriminación racial, la Disertación por parte de la
discriminación racial (Ley Orgánica contra la Estudio. Universidad Pedagógica
II convivencia pacífica y la tolerancia, en el profesora. Exposición.
discriminación racial. Valores, Convivencia pacífica 25% Experimental Libertador.
marco de garantizar los derechos humanos, Lectura de la bibliografia Informe.
y tolerancia, Ley contra el odio por la convivencia Instituto Pedagógico Luis Beltran
la convivencia humana, la libertad y la sugerida y las leyes.
pacífica y la tolerancia. Prieto Figueroa. Subdirección de
justicia social.
Extensión.
Derecho al ambiente. (Ley orgánica del Ambiente.
Gaceta oficial de la República Bolivariana de
Venezuela. Extraordinaria 5833 del 22 de diciembre Hernández, J. (2013).
Orientaciones de la
del 2006) (Ley penal del ambiente). (Gaceta 39.913 Participación Ciudadana,
Explicar los fundamentos teóricos - legales profesora, revisión de
del 2/5/2012). Crisis Ambiental y el compromiso Tecnologías de Información-
que sustentan la gestión y preservación material bibliografico y Mapa conceptual.
III ciudadano. Educación ambiental como herramienta Comunicación y Opinión Pública.
del ambiente en Venezuela, en pro de la leyes sugeridas. Taller con 25%
para la construcción de un ciudadano ambiental. Revista científica. Teorías,
formación de un ecociudadano y una Discusiones grupales. defensa.
Gestión y manejo de los residuos y desechos sólidos. Enfoques y Aplicaciones en las
sociedad más responsable. Lectura de bibliografia
Participación ciudadana y medio ambiente. Derechos y Ciencias Sociales. Enero- julio.
sugerida.
deberes. (Ley de Gestión Integral de la Basura. Gaceta 2013. Año 5.
Oficial 6.017. Extraordinario del 30 de diciemre de
2010). El ambiente y el desarrollo.

Técnica de resolución de conflictos. Conceptos. Tipos.


El conflicto en el equipo de trabajo. Manejo de Revisión de material ULAC 2006. Planificación y
Identificar las técnicas de resolución de
IV conflictos en el interior del equipo de trabajo. ¿Cómo bibliográfico. Orientaciones Infografia con Desarrollo Regional y Local en
conflictos y la aplicabilidad de la justicia 25%
prevenir el conflicto?. Formar equipos de trabajo con de la profesora en clase. Defensa. Venezuela. Compilado. Catedra
restaurativa en Venezuela.
personas motivadas. Resolución de conflictos dentro de Ejemplos Libre BCV.
los equipos de trabajo.

Recibe: Firma y Sello: Firma y Sello del Subprograma o Programa:


PLAN DE TRABAJO ANUAL
(Art. 53 del Reglamento del Personal Académico)

Universidad Nacional Experimental


de los Llanos Occidentales
1. APELLIDOS Y NOMBRES: GIMENEZ
“Ezequiel Zamora” VILLEGAS JUAN CARLOS 2. CÉDULA: V- 9.546.141
UNELLEZ
3. CORREO ELECTRÓNICO: juangimenezv@hotmail.com juangimenezv@gmail.com 4. TELÉFONO: 0416-7553337 0258-516760
5. PROGRAMA ACADÉMICO / ÁREA DE CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales / Formación Profesional Específica 6. SUBPROGRAMA Administración
7. VICE-RECTORADO Y/O NÚCLEO,MUNICIPIO, AMBIENTE DE ESTUDIO: VIPI Tinaquillo, Tinaquillo, Quinta La Floresta, sede acad. 8. PERIODO LECTIVO: 2014-I y 2014-II

A. SUBPROYECTOS
HORAS 18. SUB-
17. TOTAL
9. NOMBRE DEL SUBPROYECTO 10. CÓDIGO 11. SEMESTRE 12. SECCIÓN 13. HT 14. HP 15. HTP 16. THS U.C. HORAS
Diseño Organizacional LA-30120303 III Dos 2 2 2 4 3 48
Finanzas y Presupuesto del sector Público LA-430160507 VII Uno 1 2 2 4 3 48
Software de Aplicación LA-30140706 VI Dos 2 4 4 2 48
Administración Financiera CP-430240406 VI Uno 1 2 2 4 3 48
TOTAL DOCENCIA REGULAR
B. TUTORIAS (SERVICIO COMUNITARIO, PASANTIAS O PRÁCTICAS PROFESIONALES, TRABAJO DE GRADO O DE APLICACIÓN)
HORAS
28. SUB-
TOTAL
19. NOMBRE DE LA TUTORIA 20. CÓDIGO 21. SEMESTRE 22. SECCIÓN 23. HT 24. HP 25. HTP 26. TH 27. U.C. HORAS

TOTAL DOCENCIA
C. POSTGRADO.
NOMBRE DEL PROGRAMA DE POSTGRADO
HORAS
38. SUB-
TOTAL
29. NOMBRE DEL SUBPROYECTO 30. CÓDIGO 31. SEMESTRE 32. SECCIÓN 33. HT 34. HP 35. HTP 36. TH 37. U.C. HORAS

TOTAL DOCENCIA POSTGRADO


D. ÁREA DE CREACIÓN INTELECTUAL
FECHA SITUACIÓN ACTUAL

39. NOMBRE DEL 43. POR 44. EN 47. TOTAL


PROYECTO 40. CÓDIGO 41. INICIO 42. CULMINACIÓN APROBAR EJECUCIÓN 45. CULMINADO 46. CANCELADO HORAS

SUB - TOTAL
E. OTRAS ÁREAS DE CREACIÓN INTELECTUAL (EVENTOS CIENTÍFICOS, PUBLICACIONES)
FECHA 52. TOTAL
48. ACTIVIDAD 49. CÓDIGO 50. INICIO 51. TÉRMINO HORAS

SUB-TOTAL
F. ÁREA VINCULACIÓN COMUNITARIA
FECHA 56. TOTAL
53. ACTIVIDAD 54. INICIO 55. TERMINÓ HORAS
Plan Espec. de Formación UNELLEZ. Módulo III Cult. Univ 10/13/2014 12/20/2014 80

SUB-TOTAL
G.ÁREA DESARROLLO PERSONAL O PROFESIONAL
FECHA 60. TOTAL
57. ACTIVIDAD 58. INICIO 59. TERMINÓ HORAS
Maestría en Cs. de la Educ. Mención: Docencia Univ. 1/28/2013 12/3/2014 576
Plan Especial de Formación UNELLEZ 6/21/2013 12/21/2014 206

SUB-TOTAL
G.ÁREA ADMINISTRATIVA
FECHA 64. TOTAL
61. ACTIVIDAD 62. INICIO 63. TERMINÓ HORAS

SUB-TOTAL

Firma del Profesor (a) : Fecha:

NOTA: DE ACUERDO A LA CONDICIÓN DEL PROFESOR SE DEBE PRESENTAR EL PLAN DE TRABAJO ANUAL:
DE: DEDICACIÓN EXCLUSIVA: 40 HORAS;
TC: TIEMPO COMPLETO: 36 HORAS;
MT: MEDIO TIEMPO: 20 HORAS;
TC: TIEMPO CONVENCIONAL: 8 HORAS SEMANALES

Recibe: Firma y Sello: Firma y Sello del Programa o SubPrograma:


Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ
REPORTE DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA

FORMATO D-05
1. PROGRAMA ACADÉMICO: 2. VICE-RECTORADO Y/O NÚCLEO,MUNICIPIO, AMBIENTE DE ESTUDIO.
3. SUBPROGRAMA:
4. SUBPROYECTO: 5. CÓDIGO:
6. CONDICIÓN: 7. SECCIÓN: 8. TURNO:
9. HORARIO ASIGNADO: 10. PERÍODO LECTIVO:
11. DESDE: 12. HASTA: 13. NOMBRES Y APELLIDOS :
14. CÉDULA: 15. CORREO ELECTRÓNICO:
16.TELEFONO:

A. DOCENCIA

CONTENIDO 20. ACTIVIDADES 21. ESTRATEGIAS DE


17. Nº SEMANA MÓDULO 22. % EVALUACIÓN
18. PLANIFICADOS 19. EJECUTADOS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
I
II
III
IV
V
VI
23. OBSERVACIONES : 24. FIRMA DEL PROFESOR: 25. FECHA DE ENTREGA:

B. RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

1. INSCRITOS 2. ASISTENTES 3. RETIRADOS 4. APROBADOS 5. REPROBADOS 6. DESERCIÓN 7. PROSECUCIÓN


M____ F_____ M____ F_____ M____ F_____ M____ F_____ M____ F_____ M____ F_____ M____ F_____

C. CREACIÓN INTELECTUAL

ÁREA DE CONOCIMIENTO:
CIENCIAS SOCIALES____, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN___, CIENCIAS DE LA SALUD____, INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA____, CIENCIAS DEL AGRO Y MAR____

1. NOMBRE DEL
PROYECTO DE CREACIÓN 2. CÓDIGO FECHA SITUACIÓN ACTUAL
INTELECTUAL

3. INICIO 4. CULMINACIÓN 5. Por Aprobar 6. En Ejecución 7. Culminado 8. Cancelado Total Horas

D. VINCULACIÓN COMUNITARIA.

ÁREA DE CONOCIMIENTO:
CIENCIAS SOCIALES____, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN___, CIENCIAS DE LASALUD____, INGENIEÍA, ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA____,
CIENCIAS DEL AGRO Y MAR____

1. ACTIVIDAD DE FECHA
VINCULACIÓN SOCIO- 2. CÓDIGO 5. TOTAL HORAS
COMUNITARIA 3. INICIO 4. CULMINACIÓN

E. ADMINISTRATIVAS Y EXTRACÁTEDRA
1. ACTIVIDAD 2. FECHA DE INICIO 3. FECHA DE CULMINACIÓN 4. EVALUACIÓN/OBSERVACIÓN

Profesor(a): Fecha:

Recibe: Firma y Sello: Firma y Sello del Programa o SubPrograma:


Recibe: Firma y Sello: Firma y Sello del Programa o SubPrograma:
CONTROL DE NOTAS
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ

FORMATO D-07
1. PROGRAMA ACADÉMICO. 2. SUBPROGRAMA
3. SUBPROYECTO: 4. CÓDIGO: 5. SEMESTRE ó AÑO 6. SECCIÓN:
7. TURNO: 8. MODALIDAD: 9. PERIODO LECTIVO:
10. VICE-RECTORADO Y/O NÚCLEO,MUNICIPIO, AMBIENTE DE ESTUDIO 11. PROFESOR:
12. CEDULA: 13. TELEFONO.
14. CORREO ELECTRONICO:

MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III MÓDULO IV 20


15. Nº 16. Apellidos y Nombres 17. C.I. 21. Definitivas
Total
18. NT 19. % NT % NT % NT % NT % NT % NT % NT % NT % NT % NT % NT %

RESUMEN
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

INSCRITOS ASISTENTES RETIRADOS APROBADOS REPROBADOS ABANDONARON PROSECUCIÓN


22. F 23. M 24. F 25. M 26. F 27. M 28. F 29. M 30. F 31. M 32. F 33. M 34. F 35. M

Profesor(a):
Fecha:

Recibe: Firma y Sello:


Firma y Sello del Programa o SubPrograma:
Universidad Nacional Experimental
de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
UNELLEZ

Escala Oficial de Notas

UNELLEZ

También podría gustarte