Está en la página 1de 3

IMPERIO SONGHAI

El Imperio Songhai, está ubicado en el corazón del continente africano, en las orillas del
majestuoso Río Níger.

Este imperio dejo una marca imborrable en la historia de áfrica, fue creado al oeste de áfrica
durante los siglos XV y XVI, tiene un paisaje con llanuras y lo baña el sol dorado de áfrica, abarca
Malí hasta el norte de Nigeria con una cultura africana e islámica.

Tenía un gobierno con una estructura imperial, complejo y eficiente.

fue liderado por Mansa Musa, con una red de gobernantes regionales y provinciales que le dieron
poder, estabilidad y orden con ese sistema administrativo que tenía surge en su territorio dos
importantes ciudades como fue Gao y Timbuktu.

La economía estaba basada en el comercio de oro, marfil, esclavos, sal que le otorgaron riqueza
poder a la ciudad de Timbuktu.

Timbuktu se convierte en una joya cultural y económica que hace que sea el epicentro del
comercio en donde llegan eruditos y/o profesionales o personas que tiene conocimientos en
varias ciencias, arte y materia.

Toda esa variedad de cultura en Timbuktu da origen a escritores, poetas, matemáticos y


científicos que hacen más ricos en cultura y tradición al imperio Songhai.

Los manuscritos tenía una caligrafía exquisita y los libros de medicina, astronomía, filosofía eran
almacenados en la biblioteca, es decir, que Timbuktu se convierte en el faro de luz cultural.

El Islam, hace parte fundamental del imperio de Songhai, donde la influencia de esta religió hace
que se construyan mezquitas con su belleza arquitectónicas hace la devoción más fuerte hacia la
fe islámica.

Pero como toda historia de nuestra antigüedad imperial Songhai enfrentó conflictos internos y
amenazas externas que debilitan el poder, pero el legado ha perdurado con grandeza histórica
africana que ha contribuido al mundo enormemente.

IMPERIO MALI

Se puede decir que el imperio Malí surgió en un territorio donde la riqueza fluía como oro y la
sabiduría en la cultura.

Malí era rica en tierras y con un sol radiante que se extiende desde el Río Senegal hasta la región
del Níger.

Este imperio fue creado en el siglo XIII.

Fue gobernada por líderes ilustres como el legendario Mansa Musa que gobernaba desde la
ciudad de Niani. Donde proclamaba grandeza del imperio.
Su cultura fue tejida entre africana musulmana, por tanto, Malí se destacó en la cultura,
diversidad de idiomas, la mezcla de creencias animistas y musulmana con una tradición cultural
enriquecedora.

Mali controlaba las rutas comerciales transaharianas (trasportaban la mercancía por el desierto
del Sahara).

Su gobierno estaba basado en la administración efectiva y descentralizada.

El Imperio Mali estaba dividido en provincias que era gobernada por líderes locales.

La economía de Malí estaba basada en los recursos naturales (oro, marfil, sal) y otros bienes de las
ciudades imperiales de Tombuctú y Gao.

El imperio Malí fue uno de los centros comerciales más importante de su tiempo.

El Islam se vuelve importante en la vida del imperio Malí.

Tuvo una mezquita llamada la Gran Mezquita de Djenné, un lugar en donde profesaban su fe los
de Malí.

Surgieron las escuelas coránicas (estudiaban el Corán el libro de la palabra de Dios para ellos) esto
hace una riqueza intelectual en el imperio.

Malí al igual que muchos imperios enfrento desafíos cambio que hoy día hacen del imperio Malí
una riqueza histórica como patrimonio imperial.

Mali no solo acumula riqueza material sino, también cultura, sabiduría y tolerancia en su legado.

IMPERIO GHANA
El reino de Ghana estaba ubicado en el continente africano es uno de los más antiguos y
prósperos.

Ghana estaba en la región occidental de África y el río Níger con sus afluentes.

Se crea entre los siglos VII y XIIIV.

Ghana se alza como faro de poder y riqueza, que se extiende desde del océano atlántico hasta el
desierto del Sahara.

El gobierno de Ghana era un sistema monárquico, con un rey o gobernante centralizado.

El gobierno de ghanna tenía su capital en Koumbi Saleh

El rey o gobernante era conocido como GHANA quien lideraba la nación.

La gestión del rey o gobernante se apoyaba en las rutas comerciales entre el desierto del Sahara
que conectaba al norte rico en sal con el sur donde se extraía el oro.

La economía florece por las estrategias comerciales como era controlar la ruta de la sal y el oro,
esto hace que el nombre de Ghana sea reconocido por su poder económico.
La capital Koumbi Saleh se convierte en influencia porque no solo había bienes materiales sino
ideas y expresión artística.

El reino de Ghana no solo era economía también había cultura donde se expresaba arte, música
danza.

En la parte religiosa Ghana tenía creencias religiosas tradicionales africanas pero con el pasar del
tiempo adopto al islam.

Tenía una mezquita llamada KUMBI SALEH en donde la fe coexistía entre lo africano y musulmán.

Ghana o reino Ghana cedió su lugar a otro imperio, su legado perdura con el tiempo.

El imperio Ghana no solo se basa en su riqueza, sino también en su cultura vibrante y las rutas
comerciales con el mundo.

CONCLUSIÓN DE LOS TRES IMPERIOS AFRICANOS

Podemos decir que el continente Africano es importante en la vida de cada región de los
diferentes países del mundo.

Al momento de aprender de estos tres imperios vimos algo en común y es como se desarrollaba
su economía y cultura.

Si, la traemos a nuestra actualidad debemos darle gracias África porque abrió senderos de
comercio y cultura que nos hacen valorar un poco más el esfuerzo de esos imperios, aunque hoy
no existan como tal, siguieron y siguen dejando un legado sociocultural en todo el mundo.

También podría gustarte