Está en la página 1de 1

PRODUCTO PLATAFORMAS PRECIOS CLIENTES RECURSOS SOPORTE h LOGIN PRUEBA GRATUITA

TODOS LOS ARTÍCULOS

ECOMMERCE MARKETING

EBOOKS GRATUITOS
Qué es inventario, para qué sirve y ejemplos
Aumenta las ventas de tu
eCommerce un 20%
Javier de Miguel
Content Writer
Los 10 eCommerce más grandes del
mundo

Cómo abrir una tienda online


El inventario es un elemento básico para cualquier negocio que se dedique a fabricar u ofrecer
cualquier tipo de producto para su venta o alquiler.

Es algo que puede ser sencillo, pero que si no se hace o no se hace bien puede suponer un auténtico
caos para el negocio.

Sigue leyendo para aclarar cualquier duda que puedas tener sobre qué signi ca hacer un inventario,
para qué sirve un inventario, qué información no debe faltar y algunos ejemplos de inventario según
su utilidad.

Pero antes…

También puedes descargarte nuestra plantilla para automatizar inventarios en Excel, te será muy útil
para implementar la información de este artículo.

Descarga GRATIS: plantilla de


inventario en Excel
Aquí tienes nuestra plantilla para hacer un
inventario de tu negocio en Excel, en
documento descargable

DESCÁRGALA GRATIS

¡Vamos allá!

Table of Contents [+]

¿Qué es un inventario?
Un inventario es una lista detallada de las mercancías o bienes que posee una empresa.

Esa es una buena de nición de inventario, pero la voy a completar un poco más.

Porque lo que transforma ese listado en algo que se ajusta al concepto de inventario del que hablo, es
el tipo de información que incluye.

Aunque lo veremos más bajo con detalle, un inventario de empresa suele indicar, por ejemplo,
cantidades, costes, disponibilidad o cualquier otra información que permita administrar de forma
e ciente los recursos de una empresa.

Para qué sirve el inventario


El inventario de productos puede ser físico o digital y es esencial porque ayudará a tu negocio (ya sea
una tienda física o una tienda online) en lo siguiente.

✅ Reduce los costes


Un inventario puede ayudar mucho a la rentabilidad de un negocio.

Si hay demasiado stock de un producto, puedes tratar de reducir el coste de compra para reducir
gastos.

Y para una cantidad limitada de un producto, podrías aumentar su precio de venta y así maximizar las
ganancias.

✅ Controla tu stock
Existen maneras de vender en internet sin stock, pero en otros casos hay que tener un control de
productos.

Para saber con exactitud cuántos productos tiene disponibles para la venta, cualquier negocio debe
mantener un inventario actualizado.

Esto es todavía más importante si tienes una tienda física o un almacén, ya que con el detalle de un
inventario de almacén sabrás cuánto espacio de almacenamiento necesitas para tus productos.

✅ Satisface la demanda de los clientes


Un inventario de productos actualizado también es fundamental para asegurarte de que tienes la
capacidad de satisfacer la demanda de los clientes.

Si el stock de un producto es insu ciente, como es lógico, no podrás satisfacer la demanda de tus
clientes.

Sin embargo, si detectas que tienes demasiado stock de algún producto, puede que estés perdiendo
dinero adquiriendo y almacenando productos que no se venden.

Aunque hay listados de los productos más vendidos en internet, mantener el inventario al día permitirá
a cualquier negocio conocer su ranking de ventas.

✅ Prevé la demanda futura


Un sistema de inventario e caz, también puede ser muy útil para prever la futura demanda de tus
productos.

Lo cual cobra especial importancia para productos estacionales.

Con un buen inventario podrás plani car con antelación y asegurarte de que tienes su ciente stock
disponible para satisfacer las necesidades tus clientes cuando lleguen los períodos con una demanda
más alta.

Importancia del inventario en la


contabilidad de tu negocio
Ya hemos visto qué es un inventario y para qué sirve, pero es que la gestión de inventario no es solo
una tarea operativa, también tiene un impacto crucial en la contabilidad de un negocio que puede
marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Este es su impacto y así te ayuda un inventario en la contabilidad de tu negocio:

1. Rastrea activos y pasivos


Un inventario sólido está en constante movimiento, proporcionando un registro claro de los activos y
pasivos de tu empresa.

En control preciso de tu stock, que vimos que te ayuda a mantener, te servirá para que evalues con
precisión el valor de los productos que tienes y entender la salud nanciera de tu negocio.

2. Controla costes y rentabilidad


La contabilidad e ciente en el comercio electrónico implica mucho más que solo sumar y restar.

Un inventario de contabilidad bien gestionado te permite calcular los costes de adquisición,


almacenamiento y manejo de productos.

Esto se traduce en una mayor comprensión de tus márgenes de bene cio, permitiéndote ajustar
estrategias de precios para maximizar tus ganancias.

3. Evita pérdidas por agotamiento o exceso


La e ciencia en la gestión de inventario afecta de forma directa a la contabilidad de un eCommerce.

Controlar la escasez o el exceso de existencias es esencial para no tener pérdidas nancieras. La


contabilidad se vuelve más sencilla cuando puedes prever y ajustar tu inventario según la demanda
del mercado, evitando costosos errores de inventario.

4. Cumple con la normativa fiscal


La precisión en la contabilidad del inventario es crucial para cumplir con las obligaciones scales.

Un inventario bien documentado te ayuda a calcular con precisión los impuestos sobre las ventas y
asegura que tu empresa esté en conformidad con las regulaciones scales locales.

5. Toma decisiones estratégicas


Una gestión de la contabilidad a través de un inventario e ciente brinda información valiosa para la
toma de decisiones estratégicas.

Al comprender qué productos se están moviendo rápidamente y cuáles necesitan un impulso, puedes
ajustar tu estrategia de marketing y enfocarte en áreas que generan mayores bene cios.

Cuáles son las partes de un inventario


Un inventario puede ser muy diferente dependiendo del tipo del uso que se le vaya a dar y de la
empresa que lo vaya a utilizar.

Sin embargo, sí que podemos identi car el tipo de información básica que debería contener casi
cualquier inventario:

Identi cación del producto: esta información sirve para determinar qué producto es el que aparece en
el listado. Puede contener el nombre del producto, el número de serie, el modelo, la marca, etc.

Cantidad: la cantidad de productos disponibles en el inventario para poder llevar un control del stock.

Ubicación: la ubicación física en la que se encuentra el producto. Para saber si está en alguna tienda,
almacén o depósito.

Fecha de ingreso: la fecha en la que el producto fue listado e incluido en el inventario.

Estado del producto: sirve para saber si el producto está nuevo, dañado, has sido devuelto, etc.

Coste unitario: el coste que ha supuesto adquirir cada unidad de un producto en cuestión.

Valor total: el valor total de todos los productos en el inventario. Se consigue haciendo una operación
sencilla: cantidad x costo unitario.

Cómo se hace un inventario


Si tu intención es vender productos en Amazon, puede que no tengas tanto interés en hacer un
inventario, sino más bien en entender bien qué es y ver ejemplos.

Pero antes de seguir con esos ejemplos, sí me gustaría darte unas pocas pinceladas sobre cómo se
hace.

1. Identi ca y clasi ca productos

2. Asigna un código

3. Determina el coste

4. Establece la fecha de ingreso

5. Veri ca el estado del producto

6. Actualiza el inventario

Estos son los pasos básicos, que pueden variar dependiendo del tipo de inventario, y en los que te
recomiendo que profundices si quieres saber cómo hacer un inventario.

Tipos de inventario: ejemplos


Ahora que ya tienes claro qué es un inventario, vamos a pasar a ver los tipos de inventarios que
existen.

Los inventarios se pueden dividir en dos grandes categorías: inventario activo o pasivo.

El inventario activo hace referencia a los productos que se encuentran en stock y están listos para la
venta.

Y el inventario pasivo es de productos que no están en stock, pero que se han pedido o comprado. Así
que están en camino, pero no disponibles para la venta o uso.

Es importante mantener el equilibrio entre ellos para no acumular productos (sobre inventario) que no
se están vendiendo o utilizando.

Para hacer pedidos y manejar el inventario de forma inteligente, puede ser interesante conocer el
concepto de Matriz BCG.

Ahora sí, veamos algunos ejemplos de inventarios con más detalle:

1. Inventario físico
Se cuenta de forma manual todas las existencias físicas en el almacén, tiendas, etc. de la empresa.

Se hace de forma periódica y permite que lo que aparece en el inventario coincide con las existencias
reales.

También es útil para detectar posibles errores en el registro o robos.

2. Inventario perpetuo
Este ejemplo de inventario sirve para seguir las existencias en tiempo real y se hace mediante algún
software o tecnología.

Es útil para empresas con un gran volumen de ventas o que manejan grandes cantidades de
inventario que necesitan controlar de forma rápida cualquier variación de existencias.

3. Inventario cíclico
En vez de hacer un recuento completo anual, el cíclico es un ejemplo de inventario que supone
recuentos periódicos.

De esta manera se detectan errores con rapidez y precisión, antes de que se conviertan en problema
mayor.

4. Inventario de seguridad
Consiste en mantener una cantidad de existencias adicionales de un producto como precaución, en
caso de que haya un pico de demanda o problemas en la cadena de suministro.

Sirve para prevenir la escasez en momentos de alta demanda.

5. Inventario consignado
En este caso, el proveedor sigue siendo el propietario del inventario hasta que se vende, momento en
el que el minorista recibe una comisión por la venta.

6. Inventario en tránsito
Para productos que se encuentran en camino desde el proveedor hasta el almacén o tienda.

Como no ha llegado a su destino, no se considera parte del inventario físico, pero es importante llevar
un registro detallado de este inventario para asegurarse de que llegue a tiempo y en buenas
condiciones.

7. Inventario obsoleto
Productos que no se han vendido y que han perdido valor porque ya no se consideran relevantes en el
mercado.

Es importante identi car este inventario lo más rápido posible.

Son productos que ocupan espacio y que hay que sacar de manera e ciente y rentable lo antes
posible, por ejemplo, utilizando técnicas de venta cruzada.

8. Inventarios de productos terminados


Productos que ya están fabricados y listos para ser vendidos a los clientes.

Por ejemplo, cualquier tipo de producto que ya esté listo para distribuir.

9. Inventarios de materias primas


Ejemplo de inventario en el que se listan los materiales que se utilizan para la fabricación de
productos.

Por ejemplo, en una fábrica de muebles, la madera, tornillos, clavos, etc. que hacen falta para
construirlos.

10. Inventarios de productos en proceso


Productos que se están fabricando, pero que todavía no están terminados.

Por ejemplo, una fábrica de automóviles tiene que controlar los coches que no han terminado el
proceso de producción y, por tanto, no están listos para entregar a los concesionarios.

11. Inventarios de suministros


Se re ere a todos los suministros o utensilios que se utilizan en la operación diaria del negocio.

Por ejemplo, una o cina puede tener un inventario de papel, bolígrafos, grapas y cualquier material de
o cina.

12. Inventarios de materiales de embalaje


Este tipo de inventario se re ere a los materiales que se utilizan para empaquetar o embalar y enviar
productos a los clientes.

Por ejemplo, una tienda en línea puede tener un inventario de cajas, sobres y etiquetas de envío.

13. Inventarios de productos en devolución


Para los productos devueltos a la tienda.

Llevar un registro detallado de estos productos es importante para poder evaluar su estado y
determinar si está en condiciones de volverlos a poner en venta

Conclusión
Pues si has llegado hasta aquí, ya sabes qué es un inventario.

Y si ya lo sabías, espero que te haya servido para aclarar conceptos o conseguir ideas sobre cómo
organizar inventarios y qué ejemplos te puede interesar seguir.

Como te decía al principio, es una herramienta básica para llevar orden en cualquier negocio que
maneje cierto volumen de productos.

Descarga GRATIS: plantilla de


inventario en Excel
Aquí tienes nuestra plantilla para hacer un
inventario de tu negocio en Excel, en
documento descargable

DESCÁRGALA GRATIS

ANALÍTICA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ANALÍTICA WEB BLACK FRIDAY Y CYBER MONDAY ECOMMERCE CRO ECOMMERCE MARKETING ECOMMERCE SEO

ECOMMERCE WEBSITE DESIGN GENERAL MAGENTO ECOMMERCE PLATAFORMAS ECOMMERCE PRESTASHOP SHOPIFY SOCIAL COMMERCE

TIENDAS ONLINE WOOCOMMERCE

MAGENTO ECOMMERCE WOOCOMMERCE ECOMMERCE CRO

¿Qué es Magento y para [Megaguía de El CRO de tu


qué sirve este CMS? WooCommerce] eCommerce: cómo
Características de esta aumentar la tasa de
plataforma, cómo conversión
instalarla y plugins
recomendados (+
ejemplos de tiendas que
la usan)

ECOMMERCE MARKETING SHOPIFY ECOMMERCE SEO

[Marketing para Qué es Shopify y cómo [Megaguía de SEO para


eCommerce] Aumenta saber si es el CMS eCommerce] Aprende a
la visibilidad y las perfecto para tu posicionar tu tienda
ventas de tu tienda eCommerce online
online

ANALÍTICA WEB ECOMMERCE MARKETING ECOMMERCE SEO

Analítica web para e- ¿Cuánto cuesta una [Megatutorial sobre


commerce: ¿qué tienda online? Precios Google Analytics]
métricas necesitas 2024 Aprende a controlar las
controlar para saber si métricas más
tu negocio va bien? importantes de tu e-
commerce

ECOMMERCE MARKETING

Cómo vender en
tiempos de crisis:
estrategias para
mantener los ingresos
de tu e-commerce

PRODUCTO PLATAFORMAS PRECIOS SOPORTE EMPRESA

Overview Shopify Sobre nosotros


CLIENTES LEGAL
Búsqueda Inteligente Shopify Plus Contacto
RECURSOS Política de privacidad
AI Search Magento Trabaja con nosotros
Términos y condiciones
Searchandising WooCommerce
Partners
Política de cookies
SOCIAL
Autocomplete Prestashop
Blog
Canal de denuncias
Mobile & Voice Search Ver todas
Whitepapers
Visual Search
Eventos
Estadísticas
API
Design types

También podría gustarte