Está en la página 1de 608

Guía de Ejercicios Resueltos de Análisis(28)

para Exactas e Ingeniería

Gastón Andrés Freire

20 de septiembre de 2007
Introducción

El objetivo de este libro es acercar al alumno del Ciclo Básico Común


(CBC) un extenso material de estudio hecho con seriedad y profesionalismo,
para que pueda servirle de guía para una mejor comprensión de las prácticas.
Se ha tenido especial cuidado en no utilizar en la resolución de los ejer-
cicios más recursos teóricos que los disponibles por el alumno según el cro-
nograma de actividades. Asimismo se pretende ofrecer una presentación del
trabajo que utiliza recursos de alta calidad de imprenta, a los efectos de con-
seguir transmitir las ideas con un máximo de claridad y precisión. Numerosas
notas, grácas y referencias abundarán en el desarrollo.
En la medida de lo posible se ha buscado para cada ejercicio la solu-
ción mas simple. En aquellos ejercicios de complejidad superior a la media,
que pretenden introducir de forma natural en el alumno ciertas ideas mate-
máticas muy profundas, encauzándolo para que las descubra por sí sólo, se
han elegido siempre soluciones válidas que no disfracen al mismo de senci-
llez, generando en el alumno una falsa sensación de comprensión. A veces
es preferible que este último se resigne a no comprender todo de momento a
que abandone la cuestión satisfecho con una falsa sensación de entendimien-
to, que no es tal. Generalmente esto último deviene a posteriori en un mal
rendimiento en cuanto a calidad justicativa durante el examen, y con ello
mayor probabilidad de fracasar.
Uno de los objetivos primordiales de la obra es conseguir que el alumno
desarrolle su intuición al máximo y aprenda a transformarla en ideas mate-
máticas válidas, bien justicadas, y útiles para resolver los problemas.

1
Primer Parcial

2
Práctica 0 - Preliminares

Ejercicio 1
(a)
Siempre conviene ir resolviendo los parénteis desde adentro hacia afuera.

 1

  3
2 1 1 5 1  2 1 2 
··· = − − + 1 + + − 2 − − −1 −  + + 
 
3 2 2 12 4  6
 4 3 

   
2 −6  + 5 − 24
 + 12 + 6 −12 − 4 + 3 + 8
= − −

3 12 12
   
2 7 1 5
= − − − − −
3 12 4 12
2 7 1 5
= + − +
3 12 4 12
8+7−3+5
=
12
17
=
12

3
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
(b)

 
2 1 1 3 1
··· = − 2 · − + 1 − + −
5 2 5 10 4
 
2 −5 + 10 − 2 + 3 1
= −2· −
5 10 4
 6 
3
2  3 1
= −2· −
 
5  5 4

2
4
2 6 1
= − + 
5 5 2
4 1
=− +
5 2
−8 + 5
=
10
3
=−
10


4
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 2
Para resolver correctamente este ejercicio hay que recordar dos propieda-
des de la exponenciación, a saber:

1.  n
 a −n b
=
b a
2.
n √
m
(a) m = an

(a)

 2 !−2  2 !−2
1 4−3 1 1
− = −
4 6 4 6
−2
1 12

= −
4 62
 −2
1 1
= −
4 36
 −2
9−1
=
36
8 −2
 
36
 2
=
 
 
 9 

 2
9
=
2
81
=
4

5
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
(b)

 2  2 ! 21  2  2 ! 21
8−1 −6 − 1 7 7
+ = + −
2 2 2 2
 1
49 49 2
= +
4 4
r
49
= 2·
4

r
49
= 2·
4
7 √
= 2
2


6
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 3
(a) (b)
34+7
s r
··· = 5· 6 4 · 10−6+2 5 10−4
312 ··· = 2 = ·
5
2 105
311 r 8 · 10

= 5
r
5
312 = =
= 311−12 2 · 105−(−4)
v
2 · 109
= 3−1 u 1 √
t 5 1
u 

 −1
3 = 2 = √ √
= >· 108
10
 4 · 108
1 
1 1
1 = 8 =
= 2 · 10 2 2 · 104
3 1
= =
20000

(c)

!2 !4
√ 3 r 49 r
64 1
r
2 7 1
2−6· 3 + 3 2 + 2
4 3 5
··· = 81 + + +
16 27 32
 2  4
7 4 1
= 3
3 + + + + 2−4 + 34
4 3 2
7 16 1
= 27 + + + + 81
4 9 16
16 28 + 1 + 1
= 108 + +
9 16
15
8
16 30
= 108 + + 
9 16
72 · 108 + 16 · 8 + 15 · 9
=
72
8039
=
72

7
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
(d)



4
3
−8 √ 3
··· = 25 + 9 + 81 + 3√ + 33 · 3
27
2 √3
= 34 + 3 − + 3 · 3
3
37 · 3 − 2 √3
= +3· 3
3
109 √3
= +3· 3
3


8
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 4
(a)
  !  
2 3 4−9 5 10
−2 · − =−62· 3 = −2 · − =
3 2 3 3
6

(b)
 
2 3 4 3 −8 − 9 17
−2 · + − =− − = =−
3 2 3 2 6 6

(c)
 
62 63
−2 + · − = −2 − 1 = −3
63 62

(d)

       
2 3 −6 + 2 63 (−4) · (−1)
−2 + · − = · − = =2
3 2 63 2 2

9
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 5
(a)
Aquí se introduce un truco muy importante que nos acompañará en el
futuro. Es truco de multiplicar y dividir por la expresión conjugada de una
√ √
suma de raíces cuadradas. En concreto, si consideramos la expresión
√ √ a− b,
entonces la expresión conjugada de la misma será a+ b. Con respecto a
esta última, su expresión conjugada es la primera.
Veremos a continuación como es que se le puede sacar provecho a multi-
plicar y dividir por el conjugado para limpiar los radicales de un numerador
o denominador, según se preera.

√ √ √ √ 
√  √  n+1+ n
n+1− n = n+1− n · √ √ 
n+1+ n
√ 2 √  √
√ √ √ 2
n + 1 + n
+1· n − 
n+
1· n − ( n)
= √ √ 
n+1+ n
6 n + 1− 6 n
= √ √ 
n+1+ n
1
= √ √ 
n+1+ n

(b)
Saco factor común  n tanto en el
numerador como en el denomina-
n3 + 3n2 + n 6 n · (n2 + 3n + 1)
= dor
6 n · n + n1

n2 + 1
n2 + 3n + 1
=
n + n1

10
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 6
(a) (b)

2x = −1 − 1 −5x = −7 − 2
2x = −2 −5x = −9
−2 −9
x = x =
2 −5
x = −1 9
x =
5

(c) (d)

−6x + 1 + 4 = 7x − 3 9x − 3 2 · (−2x + 4)
=
−6x − 7x = −3 − 5 9x − 3 −4x + 8
=
−13x = −8 9x + 4x =
8+3
8 13x =
11
x =
13 11
x =
13

11
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES

(e) (f)

(1 − x) · 3 (1 + x) · 2
= 2x + 3 6x − 2
=
2 ·
(x−1)

−3(x−1)

3 − 3x =
2 + 2x
(2x + 3) · (−3) = (6x − 2) · 2
−3x − 2x 2−3
=
−6x − 9 = 12x − 4
−5x −1
=
1 −18x = 5
x = 5
5 x = −
18

En el término de la izquierda saco


común denominador 2 · (x − 1) y en la
derecha factor común  −3 en el deno-
minador. Así puedo cancelar  (x − 1.

12
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 7
Aquí hay que empezar a usar el ingenio, pues estarán de acuerdo conmigo
√ √ 4
en que a nadie le gustaría calcular 2 + 3 . Si aun no están del todo de
acuerdo los invito a que hagan la prueba de hacer la cuenta. Probablemente
luego de un rato se deciden a usar el ingenio en lugar de la fuerza bruta .
1
Notarán que si damos un poco de vueltas a la fórmula, la podemos opti-
mizar un poco:
x4 − 10x2 + 1 = x2 (x2 − 10) + 1 (1)

Teniendo en cuenta que:

√ √ 2 √ √ √
2+ 3 =2+2 2 3+3=5+2 6 (2)

√ √
,para x= 2+ 3 se tiene que:

x4 − 10x2 + 1 = x2 (x2 − 10) + 1


 √  √ 
= 2 6 + 5 2 6 + 5 − 10 + 1
 √  √ 
= 2 6+5 2 6−5 +1
 √ 2
= 2 6 − 52 + 1
= 24 − 25 + 1
= 0

En la cuenta de mas arriba primero desarrollamos la fórmula en virtud


2
de la ecuación (1), luego reemplazamos en la fórmula el valor de x por
lo que vale según la ecuación (2), en el tercer paso notamos la presencia
2
de una diferencia de cuadrados , por último desarrollamos esa diferencia de
cuadrados e hicimos las cuentas.
√ √
Como el resultado nal nos da cero, concluimos que x= 2+ 3 es una
raíz de la ecuación inicial.

1 Es un término muy usado en la jerga computacional y matemática para denotar a un


algoritmo o razonamiento que explora todos los casos posibles. Generalmente son los mas
costosos en tiempo.
2 Recuerden que (a + b) · (a − b) = a2 − b2 .

13
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 8
Para hacer correctamente este ejercicio conviene refrescar las reglas para
operar en R con desigualdades. Las reglas básicas a tener en cuenta para
hacer este ejercicio son:

Sean a, b , c en R

1. a<b⇒a+c<b+c
2. a<b y c>0⇒a·c<b·c
3. a<b y c < 0 ⇒ a · c > b · c3

Nota: Hay que tener especial cuidado al pasar multiplicando o dividiendo


una expresión cuando se trabaja con desigualdades ya que si fuera negativa
habría que dar vuelta el signo de la desigualdad. Peor aun, si la desigualdad
fuera estricta y la expresión que estoy pasando pudiera anularse, en el caso
de valer 0 no tendría sentido pasarla dividiendo. Recuerden que la división
por cero es un sin sentido en matemática.

(a) (b)

2x ≤ 2 + 1 ⇔ 2x ≤ 3 −2x ≥ 2 + 1 ⇔ −2x ≥ 3
3 3
⇔ x≤ ⇔ x≤−
2 2
3 3
⇔ x ∈ (−∞, ) ⇔ x ∈ (−∞, − ]
2 2

(c)

 
1 1
2x + 6x > 10 − 11 ⇔ 8x > −1 ⇔ x > − ⇔ x ∈ − , +∞
8 8
3 Noten como al multiplicar por un número negativo, la desigualdad se invierte.

14
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
(d)
Aquí el problema es mas delicado. No podemos pasar 2−x alegremente
para el otro lado multiplicando porque de antemano no sabemos si el valor
que toma es positivo o negativo. Hay valores de x que harán tal expresión
positiva y otros que la harán negativa. Hay dos maneras estándar de resolver
este tipo de problemas. Les presentaremos ambas para que elijan la que mas
les guste.

1. Se basa en analizar los casos donde 2 − x > 0 y 2 − x < 0 por separado.

a ) Si 2−x>0 : Esto ocurre ⇔ 2 > 0 + x ⇔ x < 2. De esta manera

2
> 4 ⇔2 > 4(2 − x)
2−x
⇔ 2 > 8 − 4x
⇔ 4x > 8 − 2
⇔ 4x > 6
6 3
⇔ x> =
4 2
x < 2, concluimos
Recordando que dentro de este caso que
 
3 3
⇒ <x<2⇔x ∈ ,2
2 2
b ) Si 2−x>0 : Esto ocurre ⇔ 2 < 0 + x ⇔ x > 2. De esta manera

2
< 4 ⇔2 < 4(2 − x)
2−x
⇔ 2 < 8 − 4x
⇔ 4x < 8 − 2
⇔ 4x < 6
6 3
⇔ x< =
4 2
Recordando que dentro de este caso x > 2, concluimos

3
⇒2<x<
2
Pero esto último es un sin sentido, ya que no puede ser a la vez x
mas grande que 2 y mas chico que 1, 5. Por lo tanto se concluye
que este caso no aporta solución alguna al resultado nal.

15
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Luego de haber analizado los casos por separado la solución global será
la unión de las soluciones halladas en cada caso. De esta manera se
tiene que:  
2 3
>4⇔x ∈ ,2
2−x 2
2. Esta manera de resolver el problema tal vez agrada mas al público en
general, y se basa en una idea muy útil, que conviene tener presente.
Tan útil es que haremos expresa cita de ella a continuación:

A(x)
Un cociente de dos expresiones, digamos verica:
B(x)
A(x)
a ) B(x) >0 si y sólo si ocurre alguna de estas dos posibili-
dades:

1) A(x) > 0 y B(x) > 0


2) A(x) < 0 y B(x) < 0
A(x)
b ) B(x) < 0 si y sólo si ocurre alguna de estas dos posibili-
dades:

1) A(x) > 0 y B(x) < 0


2) A(x) < 0 y B(x) > 0
La misma regla se aplica para el producto de dos expresiones
A(x) · B(x) haciendo la adaptación del caso.

Veamos como se aplican estos principios para resolver el problema que


nos ocupa.

En principio conviene darse cuenta que que nuestra desigualdad no está


comparada con 0 sino con 4. Tenemos que adaptarla convenientemente
como primer paso.

2 2
>4⇔ −4>0
2−x 2−x
2 − 4(2 − x)
⇔ >0
2−x
4x − 2
⇔ >0 (3)
2−x

Ahora que ya tenemos la expresión comparada con 0, por una directa


aplicación del principio de mas arriba se tiene que:

16
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
La primera posibilidad es que: ó La segunda posibilidad es que:

4x − 6 > 0 y 2 − x > 0 4x − 6 < 0 y 2 − x < 0


⇔ 4x > 6 y x < 2 ⇔ 4x < 6 y x > 2
3 3
⇔ x> yx<2 ⇔ x< yx>2
2 2
Por lo tanto en este caso ½½ABSURDO!!
  Por lo tanto @x en este caso.
3
x ∈ ,2
2

De este modo se concluye que:

 
3
x ∈ ,2
2

(e)
El procedimiento detallado para resolver este tipo de ejercicios está ex-
plicado con lujo de detalles en la resolución del punto (d) de este mismo
ejercicio y la pueden encontrar en la página 15.

2x − 1 2x − 1
<1⇔ −1<0
x−3 x−3
(2x − 1) − (x − 3)
⇔ <0
x−3
x+2
⇔ <0
x−3
Observen como tuvimos que reacomodar la desigualdad original para que
esté comparada con 0 en lugar 1 y así poder utilizar a continuación las ideas
que antes explicamos. En concreto:

x+2
<0⇔
x−3

17
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
ó

x+2<0 y x−3>0 x+2>0 y x−3<0


⇔ x < −2 y x > 3 ⇔ x > −2 y x < 3
½½ABS!! ⇔ x ∈ (−2, 3)
⇒ @x en este caso.

Se concluye que x verica la inecuación inicial si y sólo si x ∈ (−2, 3).

(f)

x−3 x−3
>1⇔ −1>0
x+1 x+1
(x − 3) − (x + 1)
⇔ >0
x+1
−4
⇔ >0 (4)
x+1
Noten chicos que en la ecuación ( en la página 13) el signo del numerador
es negativo, de modo que para que la expresión resulte positiva basta con
que:
x + 1 > 0 ⇔ x < −1 ⇔ x ∈ (−∞, −1)

Así: La solución en este caso es que x ∈ (−∞, −1).

18
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 9
Este ejercicio es muy sencillo. Lo único que hay que hacer es ordenar una
serie de números de menor a mayor. Háganlo de la manera que mas les gusta.
El resultado nal es que:

5 4 6 1 3 64 25 38
− <− <− < < < < <
2 7 11 3 2 41 2 3


19
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 10
Este es el primer ejercicio donde aparece la inquietante palabra demos-
trar. En general los posibles caminos que se pueden tomar para hacer una
demostración son diversos, y dependen de la imaginación de cada uno. Las
reglas de oro para que una demostración sea correcta pueden ser :
4

1. Dividir el hilo de la argumentación en pasos.

2. Asegurarse que entre un paso y el que sigue no haya errores en las


justicaciones que hagan para pasar del paso en que estaban al que le
sigue.

3. Lo que se arma en el primer paso debe ser verdadero.

4. El último paso  o por lo menos alguno de ellos  debe ser la conclu-


sión a la que desean llegar.

Si siguen esta lógica les garantizo por lo menos que sus argumentos van a ser
correctos. Y con un poco de imaginación: ½Se llega a buen puerto!
Para ilustrar el método que proponemos haremos la demostración que nos
pide este ejercicio.

√ √ 2
P1 : a− b ≥0 ← (pueselcuadradodetodonúmeroespositivo)

P2 : ⇒ a − 2 ab + b ≥ 0 ← (desarrollo el cuadrado del paso anterior)

P3 : ⇒ a + b ≥ 2 ab ← (despejo en la desigualdad anterior)

a+b √
P4 : ⇒ ≥ ab ← Que es lo que quería demostrar.
s
1+1

Si a=b=1⇒ 2
= 1 · 1 y en este caso vale la igualdad.
1+5

Si a=1 y b=5⇒ 2
> 1 · 5 ⇒ la desigualdad es estricta.

En realidad en la mayoría de los casos la desigualdad resulta estricta. ½Los


desafío a que descubran exactamente los casos donde vale la igualdad!

4 Por lo menos a mi criterio.

20
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 11
Aquí se presenta el problema de decidir cuando una relación vale o no en
general. Para mostrar que no vale en general basta con exhibir lo que se llama
un contraejemplo, es decir un par de números que no veriquen la relación.
Pero si uno intuye que la relación sí vale en general no basta con mostrar
algunos números donde la misma valga, hay que hacer una demostración. Si el
conjunto de números sobre los que versa la relación es innito, no importa que
la hayan comprobado para miles y miles de ellos, siempre existe la posibilidad
de que en alguno falle. Por eso la importancia de hacer una demostración.

(a)
En este caso no vale en general: x=1 e y = 1 ⇒ (1 + 1)2 6= 12 + 12 pues
4 6= 2. Noten como mostrar un contraejemplo suele ser fácil.

(b)
√ √ √
√ Aquí tampoco vale en general x=1 e y=1⇒ 1 + 1 6= 1+ 1 pues
2 6= 2.

(c)
Nuevamente es falso: −1 > −2 pero (−1)2 < (−2)2 .

(d)
1 1 1 1
Falso:
1+1
6= 1
+ 1
pues
2
6=2.

(e)
Falso: 02 6> 0 pues 02 = 0.

(f)
Falso: Lo mismo que en el anterior, 02 6> 0 pues 02 = 0.

(g)
Aquí si vale en general pues ∀ x ∈ R x2 ≥ 0.

21
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
(h)
Falso: (−1)3 = −1 < 0.

(i)
Falso: 20 6> 1 pues 20 = 1.

(j)
Esta es cierta. Para demostrarla hay que recordar dos cosas:

1.
10log(x) = x

2.
10a·b = (10a )b
2
log x2 = 2 log(x) ⇔ 10log(x ) = 102 log(x) = 10log(x) = x ⇔ x2 = x2
 2

Noten como en esta demostración usamos que la función 10x es inyectiva.


En general para esta práctica basta que recuerden las cosas del secundario.

(k)
Esta es verdadera como consecuencia de como se construye la función
exponencial de base r > 0, aunque para hacer una demostración de este hecho
es necesario recorrer bastante teoría, incluyendo una denición razonable de
lo que es la función exponencial de base r > 0.
Lo que se pretende aquí es que refresquen las propiedades del secundario.
Ya en la práctica 1 estarán en condiciones de visualizar mejor esta función
elemental.

(l)
Esta jamás puede valer en general ya que por ejemplo la expresión log (x + 102 )
tiene sentido para x=0 mientras que 2 + log(x) sólo lo tiene para x > 0.

22
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 12
Para hacer este problema hay que recordar algunas propiedades del loga-
ritmo:

1.
log(a · b) = log(a) + log(b)

2. a
log = log(a) − log(b)
b
3.
log ab = b · log(a)


4.
10log(x) = x

(a)

log 4x−2 = log(1) = 0




⇔ (x − 2) log(4) = 0
⇔x − 2 = 0
⇔x = 2

(b)

 
5x−3
 1
log 2 = log = log(1) − log(8) = − log(8)
8
⇔(5x − 3) · log(2) = − log(23 ) = −3 · log(2)
⇔ (5x − 3)   = −3log(2)
log(2) 


⇔5x = 0
⇔x = 0

(c)

10log(x+7) = 10100 ⇔ x + 7 = 10100 ⇔ x = 10100 − 7

23
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
(d)

10log(x )
2−3x+1 =100 =1

⇔x2 − 3x+ 6 1 =6 1
⇔x(x − 3) = 0
⇔x = 0 o x = 3

24
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 13
Para hacer este ejercicio hay que recordar que si P = (x, y) ∈ R2 , enton-
ces la simetría con respecto al eje x de P se obtiene invirtiendo el signo a la
coordenada y P ; para la
de simetría con respecto al eje y se invierte el signo
de la coordenada x de P ; y para la simetría con respecto al origen o = (0, 0)
se deben invertir ambas. Es decir:

Sy (P ) = (−x, y)

Sx (P ) = (x, −y)

So (P ) = (−x, −y)

Por una cuestión de claridad no representaremos en el dibujo a continua-


ción todos los puntos. La idea es hacer lo mismo con los demás. Resolveremos
el caso P = (1, 3) y les dejamos a ustedes el resto.

Figura 1: Simetrías de P.

Podemos apreciar las distintas simetrías de P.

25
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 0 - PRELIMINARES
Ejercicio 14
Las regiones corresponden con las representadas en los grácos que siguen.

(a) (b)

(c) (d)

26
Práctica 1 - Funciones Reales

Ejercicio 1
El objetivo de este ejercicio es mostrar como es que las funciones cons-
tituyen una buena herramienta para representar fenómenos. Obviamente el
gráco que presentaremos como solución al problema no es en lo absoluto
único. Cualquier gráco que corresponda a una función decreciente que no
corte a la asíntota de la temperatura ambiente sirve.

27
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 2: Temperatura en función del tiempo

28
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 2
(a)
Recordemos que el volumen de una caja se calcula haciendo: Ancho · Alto
· Profundidad. Entonces nos queda:

V (x) = x(30 − 2x)(40 − 2x)

(b)
Aquí hay que tener especial cuidado en hacer una correcta distinción
entre lo que es el dominio natural o de denición de una función, que es el
subconjunto de R mas grande donde la fórmula tiene sentido; y el dominio
que hace que la función V (x) tome valores coherentes de acuerdo al problema
que estamos estudiando.
Por ejemplo, V (x) está denida ∀x ∈ R, pero si x ≥ 15 ⇒ 30 − 2x ≤ 0.
Esto no tendría ningún sentido pues 30 − 2x representa la profundidad de la
caja, y no puede ser negativa. De igual forma se descartan los x ≤ 0.
Entonces nos queda que el dominio de V está determinado por:


30 − 2x > 0

Dom(V ) = ⇔ 0 < x < 15

x>0

Así: El dominio para V que nos interesa a nosotros es (0, 15).

(c)
En el dibujo de V (x)  que lo pueden observar en la página siguiente
 se puede apreciar que la misma se anula en x = 0 y en x = 15. También
se puede apreciar que en las cercanías de x = 6 alcanza un máximo. Esto
nos indica que si hubiéramos elegido x cercano a 6 habríamos obtenido un
volumen máximo para nuestra caja. En realidad se puede determinar con
exactitud el x que lo maximiza, pero requiere un estudio mas profundo de la
función V (x), el cual por ahora está fuera de nuestro alcance.

29
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
x y = V (x)
0 0
3 2448
6 3024
9 2376
3500 12 1152
15 0
3000

2500

2000
y
1500

1000

500

0 2 4 6 x8 10 12 14

Gráco de V (x). En él se puede apreciar que dicha fun-


ción se anula en x = 0 y x = 15. Además tiene un
máximo en las cercanías de x = 6.

30
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 3
Podemos representar la base del rectángulo con x y la altura con y. El
esquema sería el siguiente:

Figura 3: Rectángulo de base x y altura y


y = altura

X = base

Si pensamos a x e y como la base y la altura del rectángulo, el hecho


de tener perímetro 20 nos da la relación 2x + 2y = 20. La función que las
relaciona sería pues:
y = 10 − x
En cuanto al Dom(f ), basta observar que para valores de x negativos
entonces si y > 10 ya nos sería imposible mantener al perímetro en 20. Y de
la misma forma si x ≥ 10 entonces debería ser y≤0 ½Abs!. Por lo tanto:

Dom(f ) = (0, 10)

El gráco de la función que representa la altura del rectángulo en función


de la base sería:

Figura 4: Altura del rectángulo en función de la base

10

6
y
4

0 2 4 x 6 8 10

Observamos que la relación que hay entre la base y la altura es lineal.

La función es y = 10 − x

31
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 4
Figura 5: Triángulo rectángulo isósceles

h 2
=
x 2

x = lado +
y 2

x = lado

El área de un triángulo isósceles que además es rectángulo estará dada


por:
base altura
x · x x2
A(x) = =
2 2
Y el Dominio de A es Dom(A) = (0, +∞).
La función A(x) es una función cuadrática. Podemos realizar una pequeña
tabla de valores para luego hacer el gráco de la misma. Y luego realizar el
gráco de dicha función.

Figura 6: Área del triángulo en función del lado x.


10

6
y
4

2
x y
0 1 2 3 4 0 0
x
2 2
4 8
Se puede apreciar que la misma es una función cuadrática.

32
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 5
Para determinar si un gráco puede o no ser el gráco de una función hay
que constatar que un valor arbitrario de x sea cual fuera que elija no tendrá
jamás dos imágenes en el gráco ; formalmente esto se escribe así:

(∀x ∈ R)((x, y) ∈ Gra(f ) y (x, y 0 ) ∈ Gra(f ) ⇒ y = y 0

Mas informalmente hay que constatar que ninguna recta vertical corte al
Gra(f ) mas que una vez.
De esta forma si numeramos los grácos que se encuentran en la práctica
según:

1 2 3

4 5 6

Entonces:

1, 2, y 4 podrían ser el gráco de una función.

3,6 y 7 no podrían ser el gráco de una función.

33
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 6
(a)
Es creciente en (−∞, 0).

Es decreciente en (0, +∞).

Tiene un máximo absoluto en x = 0.

(b)
Dom(f ) = [−2, 2].

Es creciente en (−1, 0) ∪ (1, 2).

Es decreciente en (−2, −1) ∪ (0, 1).

Tiene un máximo en x=0 cuyo valor máximo es 1.

Tiene un mínimo en x = −1 y otro en x=1 cuyos valores mínimos


coinciden y son −1.

(c)
Es estrictamente creciente.

(d)
Es decreciente en (−∞, 0) ∪ (1, +∞).

Es creciente en (0, 1).

Tiene un máximo en x=1 donde vale 2.

Tiene un mínimo en x=0 donde vale 0.

34
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 7
Hay muchas posibilidades para el gráco que se pide. Cada uno puede si
lo desea  de hecho sería recomendable  hacer su propio gráco que reeje
la situación. Se presenta aquí una posibilidad:

Figura 7: Gráco de una función con las características pedidas.

Nótese la distinción que se hace entre la palabra máximo , que se reere al punto
del eje x donde la función se maximiza; y el término valor máximo que se aplica
al valor que toma la función en dicho punto, y se mira en el eje y.


35
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 8
Introducción
En este ejercicio y los dos próximos se tratarán Funciones Lineales,
por lo que sería conveniente recordar algunas propiedades de las mismas. Las
funciones lineales son las de la forma:

f (x) = mx + b
El parámetro m se llama pendiente, mientras que el parámetro b se
denomina ordenada al origen. La pendiente tiene que ver con la incli-
nación de la recta, la ordenada al origen con el valor de f (0) que tiene una
interpretación geométrica: Es la altura sobre el eje y por donde pasa la recta
cuando atraviesa al mismo.
Es importante tener en cuenta que:

Valores de m > 0: Corresponden a rectas crecientes.

Valores de m < 0: Corresponden a rectas decrecientes.

Si m = 0: La recta será horizontal.

Conocidos dos puntos del gráco de una función lineal es posible recuperar
m y b. Veremos las diferentes formas de hacerlo a medida que resolvamos los
distintos items del ejercicio, teniendo presentes las consideraciones anteriores.

(a)
(1)

Se nos dice que (1, 5) y (−3, 2) ∈ Gra(f ). Entonces:


(
5=m·1+b
2 = m · (−3) + b
Queda un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas  m y b  muy
sencillo de resolver. Observen que por la pinta de este sistema lo mas conve-
niente sería restar las dos ecuaciones y despejar m.
3
⇒ 3 = 4m ⇒ m =
4
Ahora basta reemplazar en alguna ecuación el valor de m para poder
despejar b.
3 17
⇒5= +b⇒b=
4 4

36
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Así:
3 17
f (x) = x +
4 4

Observación: Si (x0 , f (x0 )) y (x1 , f (x1 )) ∈ Gra(f ) con


f una función li-
neal, hay una fórmula para calcular directamente el valor de m. Dicha fórmula
es:
f (x1 ) − f (x0 ) 2−5 −3 3
m= ⇒m= = =
x1 − x0 −3 − 1 −4 4
y teniendo m pueden despejar b con el procedimiento de antes sin mayor
problema.

(2)

Sabemos que (−1, 3) y (80, 3) ∈ Gra(f ). Entonces:

3−3
m= =0⇒b=3
80 − (−1)
Así: f (x) = 3 nos queda una recta constante.

(3)

Se nos dice que (0, 4) y (3, 0) ∈ Gra(f ). Observemos que f (x) = mx+b ⇒
f (0) = b. Precisamente se nos está dando la información de f (0) pues el hecho
de que (0, 4) ∈ Gra(f ) se traduce en que f (0) = 4. Por lo tanto:

b=4

Y para m usamos el otro punto:

4
0 = 3m + 4 ⇒ m = −
3
Así:
4
f (x) = − x + 4
3

(4)

Este es medio abstracto. El valor de b queda indeterminado hasta que le


asignemos uno. y f (a) = 0. Entonces 0 = a · m + b. Entonces:

a·m=b (5)

Hay dos casos a considerar:

37
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
1. Si a = 0: Entonces b = 0 y la igualdad dada en la ecuación (5) se
cumple siempre. Entonces f (x) = m · x sirve ∀m ∈ R. Elegimos pues
m=0 que es el mas sencillo y nos queda que:

f (x) = 0 ← (Recta nula)

2. Si a 6= 0: Entonces m = − ab . Observen que si tomáramos b = 0 entonces


sería m = 0. Esta elección para b tiene como única ventaja que la
ecuación para f (x) nos quedará como en el caso anterior.

Por lo tanto: Podemos elegir en cualquier caso:

f (x) = 0

y ésta ecuación lineal nos servirá como solución ∀a∀b jos ∈ R.

(b)
(1)

17
f (0) = ← observen que nos dá el valor de b
4

(2)

f (0) = 3 ← observen que nos dá el valor de b

(3)

3 8 20
f (−2) = − · (−2) + 4 = + 4 =
4 3 3

(c)
(1) (2) (3) (4)
3
m= 4 m = 0 m = − 34 Según la elección para
nuestra función:
f (x) = 0 ⇒ m = 0

A continuación presentamos los grácos de las mismas.

38
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 8: Gráco de f (x) para el caso (1)

-3 1

Figura 9: Gráco de f (x) para el caso (2)

39
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 10: Gráco de f (x) para el caso (3)

4
y
2

–4 –3 –2 –1 1 2 3 4
x
–2

–4

Figura 11: Gráco de f (x) para el caso (4)

40
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 9
(a)

f (x) = m · x + b = x + b ⇒ 3 = 2 + b ⇒ b = 1

Así: f (x) = x + 1.

(b)
Observemos que b = f (x) − m · x ⇒ b = 5 − 0 · 1 = 5 ⇒ f (x) = 5.

(c)
Como b = f (x) − m · x = −4 − (−2) · 3 ⇒ f (x) = −2x + 2.

(d)
Aquí f (x) = x + b. El valor de b queda pues indeterminado.
A continuación se presentan los grácos de las funciones para los distintos
items del problema.

Figura 12: Gráco de f (x) para el caso (a)

y
2

–4 –2 0 2 x 4

–2

–4

y =x+1
La recta se anula en x = −1. Observen que como m > 0 nos queda una recta
creciente.

41
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 13: Gráco de f (x) para el caso (b)

10
8
6
y
4
2

–4 –2 0 2 x 4
–2
–4
–6
–8
–10

f (x) = 5
Observen que como m=0 es una recta constante.

Figura 14: Gráco de f (x) para el caso (c)

y
2

–4 –2 0 2 x 4

–2

–4

f (x) = −2x + 2
La recta se anula en x = 1. Observen que como m<0 nos queda una recta
decreciente.

42
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 15: Gráco de f (x) para el caso (d)

f (x) = x + b
Observen que para hacer el dibujo hicimos una suposición: Que b > 0. Si
hubiéramos supuesto que b ≤ 0 entonces la recta pasaría o bien por el 0 en
x=0 o bien por un valor de y negativo.

43
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 10
Sabemos que g(0) = 32 y que g(100) = 212. Como g es lineal entonces
g(x) = mx + b. Resulta que el primer dato nos dice que b = 32, por lo que
9
5
212 − 32 180
7
m= = 
100 − 0 100

Así:
9
g(x) = x + 32
5
Para encontrar h(x) podemos pensar ahora que es una función lineal tal que:
h(32) =0 yh(212) = 100
100 − 0 9
⇒ m0 = =
212 − 32 5
0 0
⇒ b = h(x) − m · x
5 160
(reemplazo en x = 32) ⇒ b0 = 0 − · 32 = −
9 9
5 160
⇒ h(x) = x −
9 9
Comprobemos ahora que g(x) y h(x) son mutuamente inversas. La razón
de que esto sea así es que g(x) es la función que da la temperatura en grados
Fahrenheit conocida la misma en grados Centígrados; y como h(x) realiza la
conversión inversa, no queda otra que como funciones, al componerlas nos de
la identidad, razón por la cual son mutuamente inversas. Lo comprobaremos
igual haciendo la cuenta :
5
Hagamos pues la comprobación:
 
5 160
g (h (x)) = g x−
9 9
 
9 5 160
= x− + 32
5 9 9
160
= x− + 32
5
= x − 32 + 32
= x
5 Nunca confundan a la función inversa de 1
f (x) con f (x) , confusión frecuente dado el
−1
parecido en la notación utilizada para designar a f (x) como función inversa de f (x).
Ambas cosas no tienen nada que ver y confundirlas puede ocasionar graves consecuencias
en la resolución de un problema.

44
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES

 
9
h (g (x)) = h x + 32
5
 
5 9 160
= x + 32 −
9 5 9
= x + 32 · 5 − 160
= x + 160 − 160
= x

Así: En efecto vale que g (h (x)) = h (g (x)) = x, por lo que ambas funciones
son mutuamente inversas.

45
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 11
Introducción Este ejercicio y los dos siguientes requieren cierta familia-
ridad con las llamadas Funciones Cuadráticas, que son las de la forma
f (x) = ax2 + bx + c, con a, b, c ∈ R, y a 6= 0.
Recordaremos aquí brevemente algunas nociones y fórmulas básicas para
trabajar con ellas.
Observen el siguiente gráco que muestra la pinta de una función cua-
drática a rasgos generales:

Figura 16: Gráco de una función cuadrática genérica con a > 0 y dos raíces.

f (x) = x(x − 4) − 4 = x2 − 4x − 4

A continuación presentamos una serie de fórmulas, que son las clásicas


para funciones cuadráticas y aquellas que deberían tener presentes para hacer
los ejercicios utilizando los caminos mas convenientes. Todas estas fórmulas
pueden deducirse de la expresión polinomial de la función cuadrática sin
mayores complicaciones, como seguramente lo habrán hecho en la teórica.

46
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
f (x) = ax2 + bx + c (Forma polinomial)

f (x) = a · (x − xv )2 + yv (Forma canónica), la que se consigue completando

cuadrados.

f (x) = a · (x − r1 ) · (x − r2 ) (Forma factorizada). Requiere que la cuadrática ten-

ga alguna raíz.

D = b2 − 4ac Discriminante de la parábola:

Si d>0⇒f tiene dos raíces distintas en R.

Si d=0⇒f tiene una raíz doble.

Si d<0⇒f no tiene raíces en R.


−b ± b2 − 4ac Fórmula para las raíces de f (x).
r1 , r2 =
2a

b r1 + r2
xv = − ó xv = (Fórmula para el x-vértice de la parábola) En función
2a 2 de los coecientes de la misma o de sus raíces, según

fuera necesaria.

yv = f (x) El y -vértice se obtiene aplicando f (x) al x-vértice.


a>0 Corresponde a parábolas cóncavas hacia arriba.

a<0 Corresponde a parábolas cóncavas hacia abajo.

Con las herramientas de esta pequeña introducción, los ejercicios siguien-


tes deberían salir sin problema.

47
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(a)
Esta parábola es la mas simple que existe. xv = 0, yv = f (xv ) = 02 = 0.
Además a = 1 > 0, entonces es cóncava hacia arriba. El gráco queda:

Figura 17: Gráco para f (x) del Ej.: 11.a

y
2

–4 –2 0 2 x 4

–2

–4

xv = 0  yv = 0  r1 = r2 = 0  Im(f ) = [0, +∞)


Observen que cuando tiene una sola raíz, la parábola está apoyada sobre el vértice y el xv
coincide con la raíz.

(b)
En esta xv = 0; yv = f (xv ) = 0; a = −1 < 0, entonces la parábola es
cóncava hacia abajo y el gráco queda:

Figura 18: Gráco para f (x) del Ej.: 11.b

y
2

–4 –2 0 2 x 4

–2

–4

xv = 0; yv = 0; a = −1 < 0; Im(f ) = (−∞, 0]


Observen que cuando tiene una sola raíz, la parábola está apoyada sobre el vértice y el xv
coincide con la raíz.

48
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(c)
Nuevamente xv = 0 pero yv = f (0) = −3. Como además a = 1 > 0
entonces la parábola resulta cóncava hacia arriba. Para que el gráco sea
mas el conviene calcular las raíces. No vale la pena usar la fórmula usual
ya que las raíces de una parábola ya escrita en la forma canónica se deducen
muy fácil, como lo ejemplica la siguiente cuenta:


x2 − 3 = 0 ⇔ x2 = 3 ⇔ x = ± 3

Teniendo xv , yv y las raíces el gráco puede hacerse en forma inmediata:

Figura 19: Gráco para f (x) del Ej.: 11.c

y
2

–4 –2 0 2 x 4

–2

–4

√ √
xv = 0; yv = −3; r1 = − 3; r2 = 3; a = −1 < 0; Im(f ) = [−3, +∞)
Observen como el yv determina el corrimiento sobre el eje y .

Éste es el único de los items donde la parábola presenta sus dos raíces
distintas. Ya anticipamos que para que una parábola tenga dos raíces reales
distintas, es condición necesaria y suciente que:

D>0 donde D = b2 − 4ac

El lector podrá comprobar fácilmente que efectivamente en este ejercicio


ocurre aquello, mientras que en los anteriores y el que sigue no.

49
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(d)
Nuevamente tenemos la parábola escrita en forma canónica, lo que facilita
la determinación de a, x v , y v y las raíces. En concreto queda: a = −1; xv = 5;
yv = 0 y la única raíz doble está en el vértice. El gráco queda:

Figura 20: Gráco para f (x) del Ej.: 11.d

1
x
2 4 6 8

–1

–2
y
–3

–4

–5

xv = 5; yv = 0; r1 = r2 = 0; a = −1; Im(f ) = (−∞, 0]


Observen como el xv determina el corrimiento sobre el eje x.

50
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 12
En este problema no es necesario hacer ningún dibujo. Todo lo que se
nos pide puede deducirse de las fórmulas. A veces es bueno tener en claro
cuándo conviene hacer dibujos y cuando no, pues en ciertas circunstancias
no hacer dibujo hace que el problema se vuelva prácticamente insoluble,
mientras que en otras hacerlo sólo nos hacen perder tiempo. Para lograr
formarse una correcta intuición para saber cuando dibujar y cuando no, es
requisito indispensable practicar mucho, pero eso creo no hacía tanta falta
mencionarlo.

(a)
Aquí a = −2 < 0, xv = 0; yv = 0; y r1 = r2 = 0.

f (x) crece en (−∞, xv ) = (−∞, 0) y decrece en (0, +∞) pues es cóncava


hacia abajo.

f (x) ≤ 0∀x ∈ R, pues es cóncava hacia abajo y r1 = r2 = xv = 0.


Todas las parábolas alcanzan su extremo en xv ⇒ f (x) lo alcanza en
x = 0.

Observen cómo analizando los distintos componentes de la cuadrática es posi-


ble sacar muchas conclusiones, sin necesidad de hacer grácos. Eso no quiere
decir que quien se sienta mas cómodo realizando un gráco de la mismo no
deba hacerlo, en lo absoluto. Pero hay que reconocer que a veces el tiempo
es importante y estar entrenado para ahorrarlo nunca es un mal hábito.

(b)
Claramente r1 = 0; r2 = 3 y a = −2. Una manera sumamente útil de
calcular xv cuando se tiene la información sobre las raíces de la parábola es
mediante la fórmula:

r1 + r2
xv = , (el promedio de las dos raíces)
2
No podemos dejar de mencionar la consistencia de este hecho con el de que
una parábola con una única raíz doble tenga la misma sobre el vértice. ¾Cuál
es el promedio de dos números iguales? Saquen sus propias conclusiones.
Entonces:
 
3 3 3 9
xv = , e yv = f (xv ) = − 6 2 · · −3 =
2 62 2 2

51
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Por lo tanto:

−∞, 32 3
 
f (x) crece en y decrece en
2
, +∞ .
f (x) es negativa en f− = (−∞, 0) ∪ (3, +∞). f− se llama el conjunto
de negatividad de f . Y es positiva en f+ = (0, 3). A este último se lo
llama conjunto de positividad de f .

3
Alcanza su extremo en xv = 2
, el cual resulta un máximo por ser f
cóncava hacia abajo.

(c)
Tengamos en cuenta que:
 2
1
f (x) = −2 x −
2
Entonces inmediatamente se deduce que:

1 b −1 1 1 1 1
r1 = 0; r2 = ; a = −2; xv = − = = ; yv = − + =
2 2a 2 · (−2) 4 8 4 8
Por lo tanto:

−∞, 14 1
 
f (x) crece en y decrece en
4
, +∞ .
1
f+ = 0, 12
 
f− = (−∞, 0) ∪ 2
, +∞ ; .

1
f (x) alcanza su máximo en xv = 4
.

(d)
Tengamos en cuenta que:

f (x) = (x + 1)2 = (x − (−1))2


Entonces inmediatamente se deduce que:

r1 = r2 = −1; a = 1 > 0; xv = −1; yv = 0


Por lo tanto:

f (x) crece en (−1, +∞) y decrece en (−∞, −1) ya que f resulta cóncava
hacia arriba por ser a > 0.

f+ = R−{−1} pues al tener una única raíz en el vértice y ser cóncava


hacia arriba, entonces f debe ser positiva salvo en su vértice donde vale
0.
f (x) alcanza su mínimo en x = xv = −1.

52
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(e)
Ahora lo que se percibe fácilmente y a simple vista a partir de la fórmula
son las raíces, siendo r1 = −3, r2 = 5, a = −20 y por lo tanto con la fórmula
−3+5
del vértice a partir de las raíces, se tiene que xv = = 1.
2
De esta forma concluimos que:

f crece en (−∞, 1))y decrece en (1, +∞).

f+ = (−3, 5) y f− = (−∞, −3) ∪ (5, +∞).

f alcanza su máximo en x = xv = 1.

53
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 13
Este ejercicio es sumamente sencillo y de hecho no es necesario gracar
nada. De todas formas es mas que recomendable para el alumno que recién
comienza realizar dibujos para ejercitar la intuición.

Basta observar en principio que cualquier parábola alcanza su extremo


en este caso un máximo por ser a = −5 < 0 y por lo tanto f cóncava
hacia abajo en xv . Aquí:

b 10
xv = − =− =1
2a 2 · (−5)

Entonces la pelota debe alcanzar su altura máxima al segundo de haber


sido arrojada.

Para terminar, en cuanto a la altura máxima que alcanza la pelota,


yv , que como no es mas que aplicar la función f (x) al xv ,
ésta la da el
2
nos queda que f (xv ) = f (1) = −5 · 1 + 10 · 1 = 5. O sea alcanza una
altura máxima de 5 metros.

54
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 14
(a)

Figura 21: Gráco de f (x) = x3 .

8
6
y
4
2

–3 –2 –1 0 1 x 2 3
–2
–4
–6
–8

La misma es monótona creciente como puede apreciarse.

(b)

Figura 22: Gráco de f (x) = (x − 2)3 .


10
8
6
y
4
2

–1 0 1 2 3 4
–2 x
–4
–6
–8
–10

La misma es monótona creciente como puede apreciarse. En concreto es un


3
corrimiento de f (x) = x dos unidades a la derecha.

55
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(c)

Figura 23: Gráco de f (x) = x3 − 1.


10
8
6
y
4
2

–4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4
–2 x
–4
–6
–8
–10

La misma es monótona creciente como puede apreciarse. De hecho es un


3
corrimiento de f (x) = x una unidad hacia abajo.

(d)

Figura 24: Gráco de f (x) = x4 .


20

15

y10

–3 –2 –1 1 x 2 3

La misma no es monótona como puede apreciarse. 

56
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 15
Introducción Este ejercicio trata sobre las funciones homográcas, que
son las que se obtienen al cocientar dos funciones lineales que no sean una
múltiplo de la otra.
Su fórmula general es:

ax + b
f (x) = , con ad−bc 6= 0 ← (para que no sean múltiplos ambas rectas)
cx + d
La condición ad−bc 6= 0 se impone para evitar que la función degenere en
una constante. Obsérvese que si c = 0 se obtienen las rectas no constantes.
Si uno quisiera además de evitar a las rectas constantes en la denición
de homográca, evitar también a las rectas en general, se debería suponer
adicionalmente c 6= 0. Hechas todas estas suposiciones, el aspecto general de
cualquier función homográca es bastante característico.
Cualquier homografía se puede llevar a la forma:

ax + b B
f (x) = =A+
cx + d x−e
,donde:

a
A = c

e = − dc

B = bc−ad

c2
Para tener una idea de cómo son las homografías en general, observen el
gráco 25 en la página siguiente.
El dibujo corresponde al caso B>0 , donde Gra(f ) se encuentra en los
cuadrantes  ++ y  −− con respecto a las asíntotas de la homografía. Si
fuera b < 0 se gracaría en  −+ y  +− con respecto a las mismas. En
cuanto al dominio, se tiene que Dom(f ) = R − {e}, ya que en x = e se
anularía el denominador, y sabemos que la división por cero no tiene sentido.
Una última observación es que al momento de gracar, para decidir en
qué cuadrantes hacerlo no hace falta tener presente el signo de B en general,
si uno tiene el cuidado de estudiar correctamente las asíntotas horizontal
y vertical, que en principio dividen al plano real en cuatro cuadrantes. Si
se hizo correctamente esto, es posible determinar los cuadrantes correctos
simplemente tomando x1 a la izquierda de de la asíntota vertical, x2 a la
derecha de la misma, y ubicar en el gráco por último los puntos: P =
(x1 , f (x1 )) y Q = (x2 , f (x2 )). En los cuadrantes con respecto a las asíntotas
donde queden estos puntos es el lugar correcto para gracar la homografía.
Verán enseguida como todo esto se aclara a medida que vayamos resol-
viendo el ejercicio.

57
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES

Figura 25: Una función homográca con B>0 tiene este aspecto.

El dibujo corresponde al caso B > 0 que tiene gráco en los cuadrantes ++ y −−. Si fuera
b<0 se gracaría en −+ +−.
y
En cuanto al dominio de la homográca se tiene que Dom(f ) = R − {e}, ya que en x = e
se anularía el denominador, razón por la cual no puede pertenecer al dominio de f .
La asíntota vertical tiene ecuación x = e.

La asíntota horizontal tiene ecuación y = A.

58
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(a)
La asíntota horizontal es la de ecuación y = 0, la vertical la tenemos
en x = 0. Podemos tomar x1 = −1 y x2 = 1, deduciendo que los puntos
P = (1, 4) y Q = (−1, −4) pertenecen al Gra(f ). Esto nos muestra que
los cuadrantes donde habremos de hacer el gráco son el  ++ y el  −−
siempre con respecto a las asíntotas, no confundirse con esto.
La homografía nos queda entonces una función decreciente en cualquier
subintervalo contenido en su dominio, que es obviamente Dom(f ) = R − {0}.
Pero es claro que pese a esto no es monótona decreciente, pues si tomamos
cualquier par de puntos x1 < 0 y x2 > 0 se verica que x1 < x2 pero no vale
que f (x1 ) < f (x2 ). Sin embargo esto no contradice nuestra previa observación
ya que (x1 , x2 ) 6⊆ Dom(f ).

4
Figura 26: f (x) = x

10
8
6
y
4
2

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10
–2
–4
–6
–8
–10

Los intervalos de decrecimiento de f son (−∞, 0) ∪ (0, +∞).

59
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(b)
La asíntota horizontal es la de ecuación y = 0, la vertical la tenemos
en x = 0. Podemos tomar x1 = −1 y x2 = 1, deduciendo que los puntos
P = (−1, 4) y Q = (1, −4) pertenecen al Gra(f ). Esto nos muestra que los
cuadrantes donde habremos de hacer el gráco son el  −+ y el  +−.
La homografía nos queda entonces una función creciente en cualquier
subintervalo contenido en su dominio, que es obviamente Dom(f ) = R − {0}.
Pero es claro que pese a esto no es monótona creciente, pues si tomamos
cualquier par de puntos x1 < 0 y x2 > 0 se verica que x1 < x 2 pero no vale
que f (x1 ) < f (x2 ). Sin embargo esto no contradice nuestra previa observación
ya que (x1 , x2 ) 6⊆ Dom(f ).

Figura 27: f (x) = − x4

10
8
6
y
4
2

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10
–2
–4
–6
–8
–10

Los intervalos de crecimiento de f son (−∞, 0) ∪ (0, +∞).

60
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(c)
y = 0, la vertical la tenemos en
La asíntota horizontal es la de ecuación
3. Podemos tomar x1 = 2 y x2 = 4, deduciendo que los puntos P = (2, −4) y
Q = (4, 4) pertenecen al Gra(f ). Esto nos muestra que los cuadrantes donde
habremos de hacer el gráco son el  ++ y el  −− siempre con respecto
a las asíntotas, no confundirse con esto.
La homografía nos queda entonces una función decreciente en cualquier
subintervalo contenido en su dominio, que es obviamente Dom(f ) = R − {3}.
Pero es claro que pese a esto no es monótona decreciente, pues si tomamos
cualquier par de puntos x1 < 0 y x2 > 0 se verica que x1 < x2 pero no vale
que f (x1 ) > f (x2 ). Sin embargo esto no contradice nuestra previa observación
ya que (x1 , x2 ) 6⊆ Dom(f ).

4
Figura 28: f (x) = x−3

10
8
6
y
4
2

–10 –5 0 5 x 10 15
–2
–4
–6
–8
–10

Los intervalos de crecimiento de f son (−∞, 3) ∪ (3, +∞).

61
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(d)
La asíntota horizontal es la de ecuacióny = 2 esta vez, la vertical la
tenemos en x = 3. Podemos tomar x1 = 1 y x2 = 4, deduciendo que los
puntos P = (1, 0) y Q = (4, 6) pertenecen al Gra(f ). Esto nos muestra que
los cuadrantes donde habremos de hacer el gráco son el  ++ y el  −−
siempre con respecto a las asíntotas, no confundirse con esto.
La homografía nos queda entonces una función decreciente en cualquier
subintervalo contenido en su dominio, que es obviamente Dom(f ) = R − {3}.
Pero es claro que pese a esto no es monótona decreciente, pues si tomamos
cualquier par de puntos x1 < 0 y x2 > 0 se verica que x1 < x2 pero no vale
que f (x1 ) > f (x2 ). Sin embargo esto no contradice nuestra previa observación
ya que (x1 , x2 ) 6⊆ Dom(f ).

4
Figura 29: f (x) = x−3
+2

10
8
6
y
4
2

–10 –5 0 5 x 10 15
–2
–4
–6
–8
–10

Los intervalos de crecimiento de f son (−∞, 3) ∪ (3, +∞).

62
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(e)
y = 4 esta vez, la vertical la
La asíntota horizontal es la de ecuación
tenemos en x = 2. Podemos tomar x1 = 1 y x2 = 3, deduciendo que los
puntos P = (1, −1) y Q = (3, 17) pertenecen al Gra(f ). Esto nos muestra
que los cuadrantes donde habremos de hacer el gráco son el  ++ y el
 −− siempre con respecto a las asíntotas, no confundirse con esto.
La homografía nos queda entonces una función decreciente en cualquier
subintervalo contenido en su dominio, que es obviamente Dom(f ) = R − {2}.
Pero es claro que pese a esto no es monótona decreciente, pues si tomamos
cualquier par de puntos x1 < 0 y x2 > 0 se verica que x1 < x2 pero no vale
que f (x1 ) > f (x2 ). Sin embargo esto no contradice nuestra previa observación
ya que (x1 , x2 ) 6⊆ Dom(f ).

4x+5
Figura 30: f (x) = x−2

20

y10

–10 –5 0 5 x 10

–10

–20

Los intervalos de crecimiento de f son (−∞, 3) ∪ (3, +∞).

63
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(f)
La asíntota horizontal es la de ecuación y = 3, la vertical la tenemos
enx = −1. Podemos tomar x1 = −2 y x2 = 0, deduciendo que los puntos
P = (−2, 4) y Q = (0, 2) pertenecen al Gra(f ). Esto nos muestra que los
cuadrantes donde habremos de hacer el gráco son el  −+ y el  +− 
con respecto a las asíntotas.
La homografía nos queda entonces una función creciente en cualquier
subintervalo contenido en su dominio, que es obviamente Dom(f ) = R−
{−1}. Pero es claro que pese a esto no es monótona creciente, pues si tomamos
cualquier par de puntos x1 < 0 y x2 > 0 se verica que x1 < x2 pero no vale
que f (x1 ) > f (x2 ). Sin embargo esto no contradice nuestra previa observación
ya que (x1 , x2 ) 6⊆ Dom(f ).

3x+2
Figura 31: f (x) = x+1

10
8
6
y
4
2

–4 –3 –2 –1 0 1 x 2 3
–2
–4
–6
–8
–10

Los intervalos de crecimiento de f son (−∞, −1) ∪ (−1, +∞).

64
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 16
(a)


Figura 32: f (x) = x
3

2
y

–1 0 1 2 x 3 4 5

–1

Dom(f ) = R ≥ 0. Es una función monótona creciente.

(b)


Figura 33: f (x) = − x
1

–1 1 2 x 3 4 5
0

–1
y

–2

–3

Dom(f ) = R ≥ 0. Es una función monótona decreciente.

65
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(c)


Figura 34: f (x) = x+3
3

2
y

–4 –2 0 2 x 4

–1

Dom(f ) = R ≥ −3. Es una función monótona creciente.

(d)

Figura 35: f (x) = |x − 2|


6

y3

–4 –2 2 4 6 8
x
–1

Dom(f ) = R. Obviamente no es monótona.

66
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 17
(a)

Aquí Dom(f ) =R pues x2 ≥ 0∀x ∈ R ⇒ x2 + 4 ≥ 0 ⇒ ∀x ∈ R x2 + 4
está bien denida.

(b)
Aquí para que lo de adentro de la raíz sea ≥0 es necesario que x−8 ≥
0 ⇔ x ≥ 8. Entonces Domf = [8, +∞).

(c)
x ∈Domf ⇔ x2 − 9 ≥ 0 ⇔ x2 ≥ 9 ⇔ |x| ≥ 3.
En este caso Pero entonces
Domf = (−∞, −3] ∪ [3, +∞).

(d)
La cuenta en este caso es levemente menos trivial ya que x∈ Domf ⇔
x · (x − 1) ≥ 0. Como la expresión que tiene que ser mayor o igual a cero
es un producto de dos expresiones, esto ocurrirá si y sólo si ambas tienen el
mismo signo. Hay dos posibilidades:

1. x≥0 y x − 1 ≥ 0: Con lo que trivialmente se ve que debe ser x ≥ 1.

2. x ≤ 0 y x − 1 ≤ 0: Con lo que nuevamente se aprecia que debe ser


x ≤ 0.

Así: Domf = (−∞, 0] ∪ [1, +∞).

67
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 18
(a)
Existe y está bien denida f ◦f (−1) = f (f (−1)) = f (2·(−1)2 +5·(−1) =
f (−3) = 3.
Aquí también existe y está bien denida f ◦ h(1) = f (h(1)) = f (−4) =
32 − 20 = 12.
En este caso @g ◦ f (−1) pues f (−1) = −3 ∈/ Dom(g) = R − {−3}.
Nuevamente existe h ◦ g(2) = h(g(2)) = h 15 = 2 · 15 − 6 = 2−30
5
= − 28
5
.

(b)
 
1
f ◦ g(x) = f
x+3
 2
1 1
= 2· +5·
x+3 x+3
2 5
= 2 +
(x + 3) x+3
2 + 5 · (x + 3)
=
(x + 3)2
5x + 17
=
(x + 3)2

1 1
g ◦ h(x) = = 2
(2x2 + 5x) + 3 2x + 5x + 3

Calculada arriba
((f ◦ g) ◦ h) (x) = (f ◦ g) (h(x))
2 + 5 ((2x − 6) + 3)
=
((2x − 6) + 3)2
10x − 13
=
(2x − 3)2

f ◦ h(x) = 2(2x − 6)2 + 5(2x − +)


= 2(4x2 − 24x + 36) + 10x − 30
= 8x2 − 38x + 42

68
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES

2
f ◦ f (x) = 2 2x2 + 5x + 5x
= 2(4x4 + 20x3 + 25x2 ) + 5x
8x4 + 40x3 + 50x2 + 5x

(c)
Evidentemente f ◦ g(x) 6= g ◦ f (x), lo que demuestra que la composición
de funciones no es una operación conmutativa.

Comentario
Vale la pena aprovechando el espíritu de este ejercicio hacer un comentario con
respecto a la de la composición de funciones. Ya vimos mas arriba
que la composición no es en general conmutativa, pero uno podría hacerse la misma
asociatividad

pregunta en cuanto a la asociatividad de tal operación. La respuesta en este caso


resulta armativa, ya que se verica inmediatamente que:
(f ◦ (g ◦ h)) (x) = f (g ◦ h (x))
= f (g (h (x)))
= (f ◦ g) (h (x))
= ((f ◦ g) ◦ h) (x)

Por lo tanto, queda demostrada la asociatividad de la composición de funciones,


lo que es un hecho importante ya que a partir de esto quedamos completamente au-
torizados a prescindir de la utilización de paréntesis para indicar cuál composición
se hace primero en una cadena de composiciones. Esto simplica notablemente la
escritura, pues gracias a la propiedad asociativa de la composición, es exactamente
lo mismo escribir f ◦ g ◦ h ◦ t(x) que escribir por ejemplo (((f ◦ g) ◦ h) ◦ p) (x).


69
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 19
(a)
f : R −→ R es biyectiva pues es una función lineal con pendiente m 6= 0.
Lo que hay que hacer es despejar x como función de y en la fórmula de f
para calcular su inversa.

y+5
y = 3x − 5 ⇒ =x
3
x+5
⇒ f −1 (x) =
3
Así: Obtenemos que la inversa de f es a su vez una función lineal, de fór-
6
mula :
1 5
f −1 (x) = x +
3 3

(b)
Aquí la condición x ≥ 0 es importante ya que f (x) = 2x2 − 1 no es
biyectiva como función f : R −→ R. Pero si restringimos el dominio de f y
la pensamos como f : [0, +∞) −→ R≥−1 entonces sí lo es. Para claricar esto
no hay nada mejor que observar el gráco de f en el dominio restringido, y
comprobar de esta manera su inyectividad .
7

6 Es probable que el lector recuerde de la secundaria que la pendiente m' de la recta


inversa a una dada de pendiente m se calcula como m0 = 1
m . Observen como aquí se
verica esta fórmula, ya que la recta original tenía pendiente m=3, y su inversa resultó
1
tener pendiente m'= , que es justo lo que se esperaba.
3
7 Recuerden que para que una función pueda tener inversa es necesario que sea inyectiva
en el dominio elegido para ella. Si esto no ocurriera, habría algún punto y0 ∈ Imf para el
cual no podríamos decidir donde mandar f −1 (y0 ).

70
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 36: y = 2x2 − 1
4

y2

0 1 2 x 3 4 5

–1

–2

Domf = [0, +∞); Imf = [−1, +∞).

y+1
y = 2x2 − 1 ⇒ x2 =
r2
y+1
⇒ |x| =
2
r
y+1
Como x ≥ 0 → |x| = x ⇒ x =
2
r
−1 x+1
⇒ f (x) =
2
Así: r
−1 −1 x+1
f : [−1, +∞) −→ R ≥ 0, f (x) =
2

(c)

Domf= [−5, +∞). Como x + 5 recorre todos los valores entre 0 y +∞
para x ∈ [−5, +∞), entonces Imf = (−∞, 3]. Para calcular la fórmula de
la inversa procedemos como siempre, despejando x en función de y en la
fórmula de f (x).

71
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES

√ √
y =3− x+5 ⇒ x+5=3−y
⇒ x + 5 = (3 − y)2
⇒ x = (3 − y)2 − 5
⇒ x = y 2 − 6y + 4
⇒ f −1 (x) = x2 − 6x + 4

Así: f −1 : (−∞, 3] ←− R, f −1 (x) = x2 − 6x + 4.

(d)

f : R −→ R es biyectiva y f −1 (x) = 3
x.

(e)
Aquí nos restringen el dominio natural de la función f a Domf = [3, +∞).
Como xv = 3 y a = 1 > 0 ⇒ la parábola es cóncava hacia arriba y xv
resulta un mínimo, cuyo valor es f (xv ) = −5. Estamos ahora en condiciones
de determinar la Im(f ), dato necesario para calcular su inversa pues nunca
hay que olvidar que una función no es sólo su fórmula, sino que además
características como su dominio hacen también a una correcta descripción de
−1
tal. Imf = [−5, +∞) =Dom(f ). La fórmula para la inversa la calculamos
como de costumbre despejando x como función de y en la fórmula de f.

y = x2 − 6x + 4 ⇒ (x − 3)2 − 5 ← Comp. Cuadrados

⇒ (x − 3)2 = y + 5
p
⇒ |x − 3| = y + 5
p
Como x ≥ 3 ⇒ |x − 3| = x − 3 ⇒ x−3= y+5
p
⇒ x=3+ y+5

⇒ f −1 (x) = 3 + x + 5

Así: f −1 : [−5, +∞) =⇒ R, y f −1 (x) = 3 + x + 5.

(f)
Aquí la función f (x) es exactamente la misma que en (e) con la diferencia
que ahora nos restringen de otra manera el dominio. Nos dicen que Domf =
(−∞, 3] ⇔ x ≤ 3.

72
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Por el mismo argumento que en el ítem anterior vale que Imf = [−5, +∞).
Y la fórmula para la inversa se calcula con el mismo procedimiento:

y = x2 − 6x + 4 ⇒ (x − 3)2 − 5 ← Comp. Cuadrados

⇒ (x − 3)2 = y + 5
p
⇒ |x − 3| = y + 5
p
Como x ≤ 3 ⇒ |x − 3| = −(x − 3) ≤ 0 ⇒ x−3=− y+5
p
⇒ x=3− y+5

⇒ f −1 (x) = 3 − x + 5

Así: f −1 : [−5, +∞) =⇒ R, y f −1 (x) = 3 − x + 5.

73
EJERCICIO 20 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 20
La igualdad la debemos probar para todo x > 0. Observemos que

x √
(∀x > 0) √ = x
x

Teniendo en cuenta esto:

√ s
x x>0 x2 x62 √
√ = √ = = x
x x 6x

Con esta ayuda el ejercicio sale sin complicaciones.

q
1
 
1 x
+1
f = 1
x x
+1
√1 + 1
x
= 1+x
x

1+ x

x
= x+1
x

x+1 x
= √ ·
x x+1

x x+1
= √ ·
x x+1
x
= √ · f (x)
x

= x · f (x)

Así:

 
1
f = x · f (x)
x

74
EJERCICIO 21 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 21
(a)

Figura 37: f (x) = 2x


6

4
y3

–3 –2 –1 0 1 2 x 3 4 5
–1

–2

f es monótona creciente; Domf = R; Imf =R>0

1 x

Figura 38: f (x) = 2

4
y3

–3 –2 –1 0 1 2 x 3 4 5
–1

–2

f es monótona decreciente; Domf = R; Imf =R>0

75
EJERCICIO 21 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 39: f (x) = 3x
6

4
y3

–3 –2 –1 0 1 2 x 3 4 5
–1

–2

f es monótona creciente; Domf = R; Imf =R>0

1 x

Figura 40: f (x) = 3

4
y3

–3 –2 –1 0 1 2 x 3 4 5
–1

–2

f es monótona decreciente; Domf = R; Imf =R>0

76
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 22
Para empezar, sabemos que ∀r > 0, r 6= 1 ∈ R la funciónrx : R −→ R>0
resulta biyectiva y por lo tanto tiene inversa a la que llamaremos logr (x) :
R>0 −→ R.
Para gracarlas basta observar que si el par ordenado (x, y) ∈ Gra(rx ) ⇒
(y, x) ∈ Gra(logr (x)).

(a); (b) y (c)

Figura 41: f (x) = log2 (x)


6

4
y
2

–2 2 4 6 8
x
–2

–4

f es monótona creciente; Domf = R>0 ; Imf =R

Figura 42: f (x) = log 1 (x)


2

4
y
2

–2 2 4 6 8
x
–2

–4

f es monótona decreciente; Domf = R>0 ; Imf =R

77
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 43: f (x) = log3 (x)
6

4
y
2

–2 2 4 6 8
x
–2

–4

f es monótona creciente; Domf = R>0 ; Imf =R

Figura 44: f (x) = log 1 (x)


3

4
y
2

–2 2 4 6 8
x
–2

–4

f es monótona decreciente; Domf = R>0 ; Imf =R

Observen como en los grácos se aprecia el hecho de que:

log 1 (x) = − log2 (x)


2

Y además:
log 1 (x) = − log3 (x)
3

Esto se nota en que los grácos quedan simétricos con respecto al eje x.
Multiplicar por −1 se traslada al gráco como la aplicación de una simetría
con respecto al eje de las abscisas.

78
EJERCICIO 23 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 23
(a)
Como Dom(ln(x)) = R>0 tendríamos que determinar los valores de x que
hacen que lo de adentro del logaritmo quede estrictamente positivo. Esto
ocurre:
⇔ 2x > 0 ⇔ x > 0
.

Así:
Dom (f ) = R>0
.

Para determinar x/f (x) = 1 hay que plantear :


8

e
2x = e ⇔ x =
2

(b)
En este caso el Domf está determinado por {x : 3x2 + 2x > 0}. Es decir
el conjunto de positividad de la anterior parábola.
Como a > 0 y por ende la parábola resulta cóncava hacia arriba, entonces:

3x2 + 2x > 0 ⇔ x ∈ (−∞, r1 ) ∪ (r2 , +∞)

  
2 2 2
3x + 2x = 3x x − − ⇒ r1 = − y r2 = 0
3 3

Así:  
2
Dom (f ) = −∞, − ∪ (0, +∞)
3
8 Obs:  e es la base del logaritmo neperiano  ln que es aproximadamente 2, 7182.

79
EJERCICIO 23 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Por último

f (x) = 1 ⇔ 3x2 + 2x = e
⇔ 3x2 + 2x −√e = 0
−2 ± 4 + 12e
⇔ x=
6

−2 ± 2 1 + 3e
⇔ x=
√6
−1 ± 1 + 3e
⇔ x=
3
Así: √
−1 ± 1 + 3e
f (x) = 1 ⇔ x =
3


80
EJERCICIO 24 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 24
(a)
f : R>0 −→ R es biyectiva, y = ln(2x) ⇒ ey = 2x ⇒ x = 12 ey . Por lo
tanto:

1 x
f −1 : R −→ R>0 es f −1 (x) = e
2

(b)
Aquí Dom(f ) =R pero hay que tener cuidado ya que f no es inyectiva
en este dominio. En efecto f (1) = ln(5) = f (−1).
Para poder denirle una inversa a f hay que hacer una elección de la
restricción de dominio que vamos a considerar.
Elijamos por ejemplo Dom(f ) := [0, +∞). Sobre este dominio x2 + 4 es
inyectiva. Como ln(x) es a su vez inyectiva y la composición de funciones
preserva la inyectividad, entonces f (x) nos queda inyectiva en [0, +∞). Y

Im(f ) = [ln(4), +∞)


Calculemos ahora la fórmula para la inversa: 

y = ln x2 + 4 ⇒ ey = x2 + 4


⇒ x2 = ey − 4

⇒ |x| = ey − 4

Como x ≥ 0 ⇒ |x| = x ⇒ x = ey − 4
Así: √
f −1 : [ln(4), +∞) −→ [0, +∞) y f −1 (x) = ex − 4

Obs: En este tipo de ejercicios no basta con llegar a la fórmula de f −1 (x).


Hay que restringir de ser necesario el Dom(f ) para que la misma resulte
inyectiva, también hay que calcular su imagen para esa restricción de
−1
dominio, la cual es necesaria pues Imf = Domf . y recién a lo último
preocuparse por la fórmula de la función inversa. Hacer esto último sin
lo anterior hace que el problema esté mal.

(c)
Dom(f ) = (−∞, −1) ∪ (1, +∞). Nuevamente no resulta inyectiva en todo
su dominio, razón por la cual restringiremos el mismo a Dom(f ) = (1, +∞).
En cuanto a la Im(f ) = R.

81
EJERCICIO 24 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES

y = ln x2 − 1 ⇒ ey + 1 = x2


⇒ |x| = ey + 1

Como x > 0 ⇒ |x| = x ⇒ x = ey + 1
Así: √
f −1 : R −→ (1, +∞) y f −1 (x) = ex + 1

(d)
Aquí Dom(f ) = R≥0 y Im(f ) = [6, +∞).

√ √
x
y=2 +5 ⇒ y−5=2 x
√ ln(y − 5)
⇒ x=
ln(2)
 2
ln(y − 5)
⇒ x=
ln(2)
2
ln (y − 5)
⇒ x=
ln2 (2)
Así:
ln2 (x − 5)
f −1 : [6, +∞) −→ R y f −1 (x) =
ln2 (2)
½OBS!: ¾Se dan cuenta que para decidir cuál es el Dom(f −1 ) no basta con
−1
calcular la fórmula de f (x) y determinar su dominio natural? Según
−1
este último, Dom (f ) = (5, +∞). Nada mas errado ya que con este
−1
dominio f (x) no sería inyectiva, lo cual constituye una contradicción.
La moraleja de esto es que cuando una función no es naturalmente
inversible y sin embargo se nos pide hallar su inversa, hay que tomar
a priori una decisión sobre cuál será la restricción que nos interesa de
dominio para f antes de hablar de calcularle su inversa.

(e)
f es inyectiva. Dom(f ) =R y la Im(f ) = R≥0 .

y = ex+3 ⇒ ln(y) = x + 3
⇒ x = ln(y) − 3

82
EJERCICIO 24 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Así:
f −1 : R≥0 −→ R y f −1 (x) = ln(x) − 3

(f)
Aquí primero nos aclaran que Dom(f ) = R>0 ⇒ f es inyectiva y Im(f ) =
R>1

2
y = ex ⇒ x2 = ln(y)
p
(x > 0) ⇒ x = ln(y)

Así: p
f −1 : R>1 −→ R>0 y f −1 (x) = ln(x)

83
EJERCICIO 25 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 25
(a)
Recordemos que sin(x − π) = − sin(x).

(b)
Tiene período 2π no π.

(c)
Recordemos que cos(2x + π) = − cos(2x).

(d)
π

Observemos que sin x +2
= cos(x).
Los grácos quedan así: (Observen que todas estas funciones son periódi-
cas y acotadas por 1 en módulo)

Figura 45: f (x) = sin(x − π)

84
EJERCICIO 25 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 46: f (x) = cos(2x)

Figura 47: f (x) = cos(2x + π)

85
EJERCICIO 25 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Figura 48: f (x) = sin(x + π2 )

-π π 3
2
π 2π


2
2
π

86
EJERCICIO 26 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 26
(a)
Como sin(x) es una función periódica de período 2π ⇒ para encontrar
1
todas las soluciones de: sin(x) = 2 basta encontrar aquellas que pertenecen
al intervalo [0, 2π) llamemos a este conjunto S[0,2π)  y la solución general
de la primera ecuación podrá expresarse como:.


S = x0 + 2kπ : x0 ∈ S[0,2π) y k ∈ Z

Veamos en la práctica como se hace:


Si nos restringimos al intervalo [0, 2π),
1 π π 5
sin(x) = ⇔x= ó x=π− = π
2 6 6 6
Pero entonces:  
π 5
S[0,2π) = , π
6 6
De forma tal que:

nπ o 5 
S= + 2kπ : k ∈ Z ∪ π + 2kπ : k ∈ Z
6 6

(b)
Aquí no existe solución alguna pues ∀x ∈ R |cos(x)| ≤ 1.

(c)
Las soluciones en el intervalo [0, 2π) son x=0 y x = π. Pero entonces la
solución general es:

S = {2kπ : k ∈ Z} ∪ {π + 2kπ : k ∈ Z}

(d)
Vale para todo x ∈ R. De hecho es lo que arma el Teorema de Pitá-
goras9 .
9 En un triángulo rectángulo la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado
de la hipotenusa.

87
EJERCICIO 26 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(e)
Esta igualdad vale para todo x ∈ R. De todas formas no es trivial
verlo. De hecho las identidades trigonométricas utilizadas para demostrar este
acierto son bastante profundas, y no se deducen con facilidad. Les recuerdo
qué identidades son éstas:

1. sin(x + y) = sin(x) cos(y) + cos(x) sin(y) ←(esta es la que usaremos


aquí)

2. sin(x − y) = sin(x) cos(y) − cos(x) sin(y)

3. cos(x + y) = cos(x) cos(y) − sin(x) sin(y)

4. cos(x − y) = cos(x) cos(y) + sin(x) sin(y)

Usando la primera identidad, la identidad planteada en el ejercicio se de-


muestra como sigue:

sin(x + x) = sin(x) cos(x) + cos(x) sin(x)


= 2 sin(x) cos(x)

Así: sin(2x) = 2 sin(x) cos(x) ∀ x ∈ R.

(f)
Vale para todo x ∈ R. Usaremos la identidad trigonométrica: cos(x+y) =
cos(x) cos(y) − sin(x) sin(y).

 π π  π 
cos x + = cos(x) cos − sin(x) sin
4 √ 4 √ 4
2 2
= cos(x) − sin(x)
√ 2 2
2
= (cos (x) − sin (x))
2
Así: √
 π 2
cos x + = (cos (x) − sin (x)) ∀ x ∈ R
4 2


88
EJERCICIO 27 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 27
Para que cos(x) quede inversible hay que elegir una restricción apropiada
para su dominio. La mas usual es considerar que Dom (cos (x)) = [0, π].
 π π
En cuanto al sin (x) se suele tomar − , . Con estas restricciones ambas
2 2
resultan inversibles. Las funciones inversas se denotan por:

arc cos(x) : [−1, 1] −→ [0, π]


h π πi
arcsin(x) : [−1, 1] −→ − ,
2 2
Comparemos los grácos de las primeras con sus respectivas inversas:

cos(x) arc cos(x)

sin(x) arcsin(x)

(a)
π  √
2
⇔ x = sin =
4 2

89
EJERCICIO 27 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(b)

⇔ x = cos (π) = −1

(c)
Observemos que (∀x ∈ [−1, 1]) arc cos(x) ≥ 0. Utilizado el hecho de que
cos2 (x) = 1 − sin2 (x), y teniendo en cuenta que sin (arcsin (x)) = x por ser
2 2
funciones mutuamente inversas y el hecho de que sin (x) = (sin (x)) pues
lo primero no es mas que una abreviación de lo segundo, entonces:

p
cos (arc cos (x)) = cos2 (arcsin (x))
q
= 1 − sin2 (arcsin (x))
q
= 1 − (sin (arcsin (x)))2

= 1 − x2

Así: √
(∀x ∈ Dom(arcsin(x)) es cos (arcsin (x)) = 1 − x2

Esta importante identidad será utilizada en el futuro cuando se estudie la


derivabilidad de las funciones inversas de las trigonométricas. Convendría
que lo tengan presente.

90
EJERCICIO 28 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 28
(a) y (b)
(a) (b)

10 8

8
6
6
y y4
4

2 2

–12 –10 –8 –6 –4 –2 0 2
x –2 2 4 6 8 10 12
–2 x

(c) y (d)
(c) (d)

10

6
y
4

–5 –4 –3 x –2 –1 1 2 3

91
EJERCICIO 29 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 29
(a)

Figura 49: Gráco de f (x)

Para x = −3 debemos utilizar la fórmula correspondiente a x ≤ −1  es


x = 1 la central; y para x = 4 la de más abajo.
decir la de más arriba ; para
Luego:

f (−3) = −3 + 2 = −1 f (1) = −1 f (4) = 3 · 4 − 4 = 8

La función y = f (x) tiene solución única para aquellos valores de y donde


la recta horizontal que pasa por (0, y) corta una única vez al gráco de f (x).
Entonces y ∈ (−∞, −1) ∪ (1, +∞).

Comentario: Esta metodología para determinar cuántas soluciones tiene


una determinada ecuación, así como también para qué valores de y tiene so-
lución única, etc. . . hay que tenerla bien presente, pues mas adelante cuando
lleguen a los ejercicios de estudio de funciones, volverán a aparecer este tipo
de problemas, pero presentados con funciones que no serán tan triviales como
las que aquí aparecieron.

92
EJERCICIO 29 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
(b)

Figura 50: Gráco de f (x)

Para evaluar f (x) en x = −3; x = 1 y x = 4 debemos utilizar la fórmula


de más abajo, pues es la correspondiente a x ≥ −4. Luego:

1 1 1 1 1
f (−3) = = −1 f (1) = = f (4) = =
−3 + 2 1+2 3 4+2 6
La función y = f (x) tiene solución única para aquellos valores de y donde
la recta horizontal que pasa por (0, y)  única vez al gráco de f (x).
 corta una
1
Vemos claramente que debe ser y ∈ −11, − ∪ (0, +∞).
2

Comentario Esta metodología para determinar cuántas soluciones tiene


una determinada ecuación, así como también para qué valores de y tiene so-
lución única, etc. . . hay que tenerla bien presente, pues mas adelante cuando
lleguen a los ejercicios de estudio de funciones, volverán a aparecer este tipo
de problemas, pero presentados con funciones que no serán tan triviales como
las que aquí aparecieron.

93
EJERCICIO 30 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Ejercicio 30
Llamemos x a la cantidad de pesos que posee un individuo determinado.
Es claro que si0 ≤ x ≤ 100,000, entonces no pagará ningún impuesto.
La cantidad de pesos por encima de 100,000 se mide haciendo  x −
100,000 y la por encima de  200,000 haciendo  x − 200,000.
La función f (x) que nos da el impuesto que debe pagar esta persona hay
que denirla por partes:


0
 ,si 0 ≤ x ≤ 100000
x−100000 1
f (x) = 1000
·2 ,si 100000 < x ≤ 200000
 x−200000
50 + 1000 ,si x > 200000

El término  50 en la tercer ecuación de la fórmula paraf (x) corresponde


al impuesto que deberá parar nuestra persona por sus primeros 200000 pesos,
que no es el mismo que lo que paga por aquel que excede los 200000. No haber
tenido esto en cuenta sería un error.
Volviendo al problema, es claro que nuestra persona posee una riqueza
superior a los $200000 pues de lo contrario pagaría menos de $50 de impuesto.
Por lo tanto la cuenta que da $530 debe haber sido hecha con la tercer
fórmula.
Pero entonces:

x − 200000
50 + = 530
1000
⇔ x − 200000 = 1000 · 480
⇔x = 200000 + 480000
⇔x = 680000

Así: La persona posee una riqueza de $680000.

94
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Problema 1
En cuanto a la determinación de f (x) el problema no presenta dicultad
alguna ya que f es lineal y pasa por los puntos (−1, 2) y (2, 0).
2−0 2 2
⇒m= = − ⇒ f (x) = − x + b
−1 − 2 3 3
4 4
⇒ 0 = f (2) = − + b ⇒ b =
3 3
Así:
2 4
f (x) = − x +
3 3
En cuanto a g(x), sabemos que una de sus raíces es 2 y otra es −2.

⇒ g(x) = a · (x − 2) · (x + 2)
Y como g(−1) = 2:
2
⇒ 2 = a(−3)(1) = −3a ⇒ a = −
3
Así:
2
g(x)) = − · (x − 2) · (x + 2)
3
Para decidir sobre los x/f (x) > g(x) basta observar que como a < 0 ⇒ g es
cóncava hacia abajo y por lo tanto f la debe cortar en dos puntos según se
puede ver en la gura 51:

Figura 51: Diagrama de cómo corta f (x) a g(x)

f(x) g(x)

)( )(
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| ////////////////////////////////////////////////////////////////////// ||||||||||||||||||||||||

f(x)>g(x) f(x)<g(x) f(x)>g(x)

95
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
En el esquema se puede apreciar claramente que:

f (x) > g(x) ⇔ x ∈ (−∞, −1) ∪ (2, +∞)

96
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Problema 2
(a)
Recordemos que por diferencia de cuadrados, las siguientes expresiones
son equivalentes:
a2 − b2 = (a − b) · (a + b)
Utilizaremos este hecho a continuación:

cosh2 (x) − sinh2 (x) = (cosh(x) − sinh(x)) (cosh(x) + sinh(x))


e + e−x ex − e−x e + e−x ex − e−x
 x  x 
= − +
2 2 2 2
 −x   x 
2e 2e
=
2 2
x −x
= e ·e
= ex+(−x) = e0 = 1

Así: cosh2 (x) − sinh2 (x) = 1.

(b)
Hagamos la demostración por el absurdo. Supongamos que los grácos se
cortan en algún punto x ∈ R.

⇒ cosh(x) = sinh(x)
⇒ cosh2 (x) = sinh2 (x)
⇒ cosh2 (x) − sinh2 (x) = 0

Pero ya vimos que ∀x ∈ R cosh2 (x) − sinh2 (x) = 1, por lo que el resultado
arribado mas arriba constituye un ½ABSURDO!.

Luego: Sus grácos no se cortan.

97
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Problema 3
(a)
La función que nos dará el peso total del cántaro según la cantidad de agua
que contenga será lineal. El Dom(f ) = [0, 20] que son las posibles cantidades
de agua que puede contener.
La ordenada al origen de esta recta corresponde al peso del cántaro vacío,
ya que es el valor de la función f (x) cuando x = 0. Por lo tanto:

b = 2, 55 ← (medida en kilogramos)

Sabemos que el peso del cántaro lleno será de 20Kg + 2, 55Kg valores
que corresponden al peso del cántaro vacío con mas el peso de los 20 litros
de agua que contiene. Pero entonces se verica que:

2, 55 + 20 = m · 20 + 2, 55 ⇒ m = 1
Así:
f (x) = x + 2, 55 y Dom(f ) = [0, 20]

(b)
En el ítem anterior cada litro de agua pesaba 1Kg . Ahora tenemos mer-
curio razón por la cual el peso de un litro del mismo no será más de 1Kg.
Afortunadamente se nos dice que 3Kg del mismo pesan 40, 8Kg . De esta
forma podemos deducir que:

pesa 40, 8
1Kg de mercurio −→ Kg = 13, 6Kg
3
Nuestra fórmula quedará entonces: f (x) = 13, 6x + 2, 55

(c)
Digamos que el punto de intersección fuera x0 . El signicado del mismo
alude a que para ese volumen de líquida contenido agua en el primer cán-
taro, mercurio en el segundo ambos cántaros pesan lo mismo. Si pensamos
un poco acerca de dicho punto, hay muchas razones para aludir a que no
puede ser otro que x0 = 0, es decir cuando los dos recipientes se encuentran
vacíos. Aquí les presento algunas:

Ya que el peso especíco de ambos líquidos no es el mismo, a igual


volumen no nulo de ambos se deben tener pesos distintos. (Esta razón
es mas al estilo físico).

98
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Como ambas funciones son lineales de pendientes distintas, sabemos
que existe un único punto de intersección para ambas. Al ser x = 0 uno
de estos puntos, debe ser el único posible. (Esta razón es mas al estilo
matemático).

(d)
Absolutamente falso. Para refutar la armación exhibamos un contra-
ejemplo, para lo cual utilizaremos la fórmula que obtuvimos en el punto (a).
En 
efecto:

f (1) = 3, 55Kg

½½Y 4, 55 6= 2 · 3, 55!!

f (2) = 4, 55Kg

El absurdo proviene de suponer la hipótesis planteada en el ejercicio, por
lo cual la misma no se puede sostener.

99
PROBLEMA 4 PRÁCTICA 1 - FUNCIONES REALES
Problema 4
En este ejercicio al igual que en muchos otros usaremos un hecho que el
alumno medio debería conocer. Y aquel que descubra que no lo sabe puede
ser éste un buen momento para internalizar la propiedad. Nos referimos a lo
siguiente:
a

b a d
c
= ·
d
b c
Es decir que es lo mismo dividir dos fracciones que multiplicar la primera
por la segunda dada vuelta.

f (n + 1) 23(n+1) 4n + 1
= ·
f (n) 4(n + 1) + 1 23n
3
n+3
2 4n + 1
= ·
4n + 5 23n


8(4n + 1)
=
4n + 5 

4n + 1
= 8
4n + 5
Así:  
f (n + 1) 4n + 1
=8
f (n) 4n + 5
n=1:
f (2) 5 40
=8· =
f (1) 9 9
n=2:
f (3) 9 72
=8· =
f (2) 13 13
n=3:
f (4) 13 104
=8· =
f (3) 17 17
n=4:
f (5) 17 136
=8· =
f (6) 21 21
n=5:
f (6) 21 168
=8· =
f (5) 25 25


100
Práctica 2 - Números Reales

Ejercicio 1
Se deja como ejercicio al lector ya que sólo hay que ordenar los numeritos.

101
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 2
(a)

(−1, +∞)

(b)

(−∞, 2]

(c)

|x| < 3 ⇔ −3 < x < 3 ⇔ x ∈ (−3, 3)

(d)

⇔ 2x < 8 ⇔ x < 4 ⇔ x ∈ (−∞, 4)

(e)

(−3, 3]

(f)

⇔ 4 < x < 8 ⇔ x ∈ (4, 8)

(g)
 
3
⇔ x>0yx> ó (x < 0 y 2x − 3 < 0)
2
   
3 3
⇔ x>0yx> ó x < 0 y x <
2 2
 
3
⇔x ∈ − , +∞ ∪ (−∞, 0)
2

102
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
(h)

⇔ x2 < 36 ⇔ |x| < 6 ⇔ x ∈ (−6, 6)

(i)

⇔x · x2 − 1 < 0


⇔ x < 0 y x2 − 1 > 0 2
 
ó x > 0 y x −1 < 0

⇔ (x < 0 y x ∈ (−∞, −1) ∪ (1, +∞)) ó (x > 0 y x ∈ (−1, 1))


⇔x ∈ (−∞, −1) óx ∈ (0, 1)
 
3
⇔x ∈ − , +∞ ∪ (−∞, 0)
2

(j)
Tenemos que analizar dos casos por separado.

Si x > 0:
No cambia la desigualdad en el último paso pues en este caso x>0
2 1
⇔ <2⇔ <1⇔x<1
x x
Si x < 0:
cambia la desigualdad en el último paso pues en este caso x<0
2 1
⇔ <2⇔ <1⇔x>1
x x
Como ven el último paso nos da un absurdo en este caso, porque supo-
nemos x<0 y llegamos a que tendría que ser x > 1. Por lo tanto este
caso no aporta nada a la solución.

Así: Debe ser x ∈ (−3, 3).

(k)
Tenemos que analizar dos casos por separado.

Si x > 0:

103
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Lo que se hizo es
multiplicar ambos lados
⇔1<4 por x. Nos da una
tautología en este caso.

Si x < 0:

Lo que se hizo es
multiplicar ambos lados
⇔1>4 por x. Como ven aquí nos
queda un ½½ABS!!

Así: Debe ser x ∈ (0, +∞).

(l)

⇔ x ∈ (−3, 3)

(m)

⇔ −3 < x − 2 < 3 ⇔ −1 < x < 5 ⇔ x ∈ (−1, 5)

(n)

⇔ −3 < x + 2 < 3 ⇔ −5 < x < 1 ⇔ x ∈ (−5, 1)

(ñ)

⇔x>3 ó x < −3 ⇔ x ∈ (−∞, −3) ∪ (3, +∞)

104
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 3
(a)
Para hacer este ejercicio hay varios caminos.

Camino 1: Pueden hacer un dibujo marcando los dos intervalos. Si la ope-


ración es ∩ entonces deben rayar lo que se comparta. Si en cambio la
operación es ∪ deben quedarse con todo lo dibujado. Creo que el dibujo
que presentamos a continuación habla mejor que las palabras:

Camino 2: Pueden operar algebraicamente hasta llegar al resultado y luego


dibujar. Es lo que se ha hecho en (b) a continuación.

(b)

2≤x≤4 ó 3≤x≤6⇔2≤x≤6

(c)
Si observan bien, x < 3 y x > 1 corresponde a 1 < x < 3 = (1, 3).
Entonces (−∞, 3) ∩ (1, +∞) = (1, 3).

(d)
Observemos que de nuevo −1 < x < 3 y x ≥ 3 es un imposible. Entonces
(−1, 3) ∩ [3, +∞) = ∅.

105
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
(e)
Aquí no hay problema pues −1 < x < 3 ó x ≥ 3 ⇔ x ∈ (−1, +∞).

(f)

106
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 4
Los conjuntos de este ejercicio son discretos, es decir no se representan en
forma continua en la recta real. Valga decir mas especícamente que nuestros
conjuntos están formados por puntitos aislados.

(a) y (b)

Cuadro 1: (a) y (b)

(c)

Cuadro 2: (c)
El conjunto queda:

 
1 2 3 4 5
; ; ; ;
2 3 4 5 6

(d)

107
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 5 √
Haremos la demostración por el absurdo. Supongamos que 3 fuera un
número racional.
√ p
⇒ ∃p ∈ N y ∃q∈ N/ 3 =
q
p
,donde pyq se han elegido de modo que la fracción
q
quede expresada en su

forma irreducible
10 .

p2
⇒3= y además 3 6 |p ó 3 6 |q (por ser la fracción irreducible) (6)
q2
Aclaremos que el símbolo  | signica divide a en matemáticas, mientras
que el símbolo  6 | signica no divide a, de forma tal que la ecuación 6
dice que 3 puede expresar como cociente de los cuadrados de dos números
naturales p y q coprimos, de modo que 3 no divide a p y a la vez 3 no divide
a q 11 .
p2 = 3q 2 ⇒ 3|p2 ⇒ 3|p, pues es claro que si 3 divide al cuadrado de
Ahora
p entonces también tiene que dividir a p sin haber sido elevado al cuadrado.
½Compruébenlo!.
Como 3|p y sabemos que alguno de los dos no puede ser divisible por 3:

⇒ 3 6 |q (7)

Ahora, como:
3| p ⇒ p = 3t para algún t ∈ N
⇒ 3q 2 = p2 = (3t)2 = 9t2
⇒ q 2 = 3t2 ½ABS! pues el último paso
⇒ 3| q 2 contradice ( ?? en la
página ??).
½ABS! ⇒ 3| q

Luego: 3∈/ Q, como se quería probar.

10 Se dice que una fracción p está expresada en su forma irreducible si p y q no comparten


q
ningún factor, lo que se suele expresar diciendo que p es coprimo con q . Por ejemplo la
3 2
fracción
2 está expresada en forma irreducible, mientras que 4 no. La forma de expresar
1
a la anterior para que quede irreducible es . Es claro que simplicando las veces que sea
2
necesario, cualquier fracción puede ser llevada a la forma irreducible.
11 A medida que se acostumbren a la notación matemática van a empezar a notar las
ventajas de utilizar la misma en lugar de escribir sus signicados con palabras. Por eso,
sería conveniente que se aprendan la Tabla de Símbolos que se encuentra ?? en la
página ??.

108
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 6
Aclaremos algo previamente: π ≈ 3, 141592 < π , es una aproximación por
defecto de π . Las aproximaciones se dicen por defecto cuando son mas chicas
que el número que se desea aproximar; y se dicen por exceso cuando son mas
grandes que el número que se desea aproximar.

(a)

3, 14 < 3, 141 < π


∈Q

(b)

π − 0, 001 = 3, 140592 · · · < π


π − 0, 001 = 3, 140592 · · · > 3, 14
⇒ 3, 14 < π − 0, 001 < π

Nos falta comprobar que π − 0, 001 ∈ R − Q. En realidad veremos algo


mas general, veremos que si x ∈
/ Q entonces ∀ y ∈ Q x − y ∈
/ Q. En efecto, si
∃ z ∈ Q tal que x − y = x ∈ Q

⇒x= y + z ∈Q ½½½ABS!!!
∈Q ∈Q

Entonces, como π∈
/ Q y 0, 001 ∈ Q, debe ser π − 0, 001 ∈
/ Q.

109
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 7
(A)
Nota Este es uno de esos ejercicios que requieren poner a funcionar la
maquinaria del axioma del supremo. No se asusten al echar un vistazo a lo
que sigue, al principio cuesta trabajo acostumbrarse al tipo de argumenta-
ción que haremos a continuación, pero es fundamental para comprender bien
estas cuestiones. Traten que la intuición los guíe hacia el camino de la de-
mostración. Es absolutamente fundamental tener la visión sencilla de lo que
está pasando, pero también es igualmente importante que sepan trasladar
esa intuición al marco de las demostraciones, sino es lo mismo que nada.
1
Observemos que n ≥ 1 ∀ n ∈ N ⇒ ≤ 1 ∀n ∈ N ⇒ 1 es cota superior de
n
A. Como 1 ∈ A ⇒ automáticamente 1 = máx(A) = sup(A). Notemos que el
sup(A) máx(A) debido a
coincide con el que 1 es un elemento de A.
Además ∀n ∈ N, si n > 0 ⇒ n1 > 0 ya que el inverso multiplicativo de
cualquier número positivo es a su vez un número positivo. Pero entonces 0
es una cota inferior para A.
En realidad 0 = ı́nf(A), pero establecer esto es un poco mas delicado. Si
bien intuitivamente esto es algo muy visible ya que uno ve que a medida que
1
toma valores de n grandes, entonces se va haciendo cada vez mas pequeño,
n
lo que se pretende es que se haga una demostración de este hecho, utilizando
las importantes nociones que se introducen en esta práctica.
Veamos como se hace esto:
Tenemos que demostrar que 0 = ı́nf(A). Según la denición de ínmo que
seguramente habrán visto en clase y sus equivalencias, esto se hace probando
que ∀ε > 0 ∃ a ∈ A/ 0 ≤ a < 0 + ε. Como a es un elemento de A entonces
tiene que ser de la forma a = n1 para algún n ∈ N. Veamos un dibujo para
claricar la idea, observen la gura ( 52).

Figura 52:

1
Para
ε
> 0 por Arquimedianidad ∃ n0 ∈ N tal que n0 > 1ε ⇒ n10 < ε.
1
Pero entonces basta tomar a =
n0
∈ A para que se verique 0 ≤ a < 0 + ε.

110
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
(B)
1
Veamos primero que es cota inferior.
2

1 n
≤ ⇔ n + 1 ≤ 2n ⇔ n ≥ 1
2 n+1
1
Como esto último es cierto, entonces efectivamente es cota superior de
2
1
B . Como 2 ∈ B entonces también es un mínimo. Observemos que al ser
mínimo también es un ínmo. Lo que no vale en general es que ser ínmo
implica ser mínimo, como el alumno podrá comprobar pensando por ejemplo
en un intervalo abierto acotado.
Veamos ahora que 1 es cota superior de B.
n
1≥ ⇔n+1≥n
n+1
Y esto último es trivialmente cierto  cualquier número natural es mas
chico del que le sigue.
Nos resta ver que 1 = sup(B).
Quiero ver que ∀ε > 0 ∃ b ∈ B / 1 − ε < b ≤ 1. Pueden consultar la gura
( 53) para ver la idea.

Figura 53:

n n+1−1 n+1 1 1
1−ε< = = − =1−
n+1 n+1 n+1 n+1 n+1
1
⇔ −ε < −
n+1
1
⇔ ε>
n+1
1
⇔ n+1>
ε
1
Así: Basta tomar n0 > ε
− 1  que existe por arquimedianidad de R,
n0
hacemos b = y valdrá automáticamente que 1 − ε < b, con lo que
n0+1
hemos probado que 1 = sup(B).

111
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Es fácil ver que 1∈
/B pues:

n
1 ∈ B ⇔ ∃n ∈ N/1 = ⇔n+1=n⇔0=1 ½½½ABS!!!
n+1
Por lo tanto, 1 no es máximo de B.

Así: B tiene un ínmo que es a la vez un mínimo, pero su supremo no es un


máximo.

(C)

ı́nf(C) = 0 ← no es mínimo pues 0 ∈/C


sup(C) = 7 ← no es máximo pues 7 ∈
/C

(D)
No es acotado superiormente. Si lo es inferiormente. De hecho 1 = ı́nf(N) =
mı́n(N).

(E)
Veamos que 0 es cota inferior de E, pues entonces como 0 ∈ E sería
0 = mı́n(E).
Sin embargo E no es acotado superiormente.

1
n− ≥ n − 1 > M ∀n > M − 1
n2
1
Así: dado M >0 basta tomar n = [M ] + 1 para que n− n2
> M. Entonces
E no resulta acotado superiormente.

(F)
Es un conjunto nito. Su mı́n(F ) = 1 y máx(F ) = 4.

112
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
(G)
Observen que:  
1
G= 6 − n : n ∈ N0
10
1 1 1
10n ≥ 1 ⇒ ≤ 1 ⇒ − ≥ −1 ⇒ 6 − ≥5
10n 10n 10n
Así: 5 es cota inferior de G y 5 ∈ G, con lo que 5 = mı́n(G).

Como 6 − 101n ≤ 6 ⇒ 6 es cota superior de G. Veamos ahora que en realidad


es el supremo.
1
Dado ε > 0: Existe por arquimedianidad n ∈ N /n > ε
. Entonces es
1
inmediato que
n
≤ ε. Como

1 1
∀n ∈ N 10n > n ⇒ n
< <ε
10 n
1
⇒ ∃ n ∈ N / n < ε(∀ε > 0)
10
1
⇒ − n > −ε(∀ε > 0)
10
1
⇒ 6 − n > 6 − ε(∀ε > 0)
10
⇒ 6 = sup(G)(∀ε > 0)

(H)
H = (1, 3). Se procede como en (C). Ver en la página 110.

(I)
I = (−∞, −3)∪(3, +∞). No es acotado ni superiormente ni inferiormente.

113
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 8
Ver la resolución del ejercicio (7), punto (B) en la página 110. Ahí está
todo hecho con lujo de detalles.
En realidad está mas completo, ya que se demostró que sup(B)=1.

114
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 9
(a)
2n − 1
≤ 2 ⇔− 1 ≤ 
2n  + 4 ⇔ −1 ≤ −4
2n
n+2
Como la proposición que está al nal de la cadena de si y sólo si es
verdadera, entonces todas las proposiciones en la cadena resultan también
verdaderas. En particular la primera.

Así: 2 es cota superior de P.

(b)
Tengamos presente que 1, 99 = 2 − ε con  = 0, 01.

2n − 1 2n − 1
1, 99 < p = ⇔ 2−ε<
n+2 n+2
⇔ 2n
 + 4 − ε(n + 2) < − 1
2n

⇔ −ε(n + 2) < −5
⇔ ε(n + 2) > 5
5
⇔ n+2>
ε
5
⇔ n> −2
ε
Observen que el camino elegido a simple vista parece rebuscado, pero tiene
la ventaja de que no nos ata al 1,99. Para cualquier número t <2 que yo
escriba como t = 2 − ε,
siempre teniendo en mente que para nosotros ε > 0
5
será un número pequeño, ya sabemos que cualquier: n >
ε
− 2 sirve para que
2n−1
el número p = sea mayor que t.
n+2
Entonces una buena, por no decir óptima elección de  p  sería por ejem-
plo
12 :
 
5
n=
ε
Veamos como se usa esto para responder las preguntas del ejercicio.

ε 5
1, 99 = 2 − 0, 01 ⇒ tomo n = = 500
0, 01
12 En este caso los corchetes signican Parte entera de lo que está adentro.

115
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
2·500−1
Vemos haciendo la cuenta que
500+1
= 999
502
≈ 1, 990039 > 1, 99.
Si comprendieron esto están un paso mas cerca de entender el concepto
de Supremo e Ínfimo.

(c)
Aprovechando el trabajo hecho en el ejercicio (b) en la página anterior,
como t < 2 ⇒ ∃ ε > 0/t = 2 − ε. Ver dibujo (54).

Figura 54:

∀t < 2∃ ε > 0/t = 2 − ε

En el punto anterior vimos que si tomo:

 
5
n=
ε

entonces vale que:


2n − 1
p= >t
n+2


116
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 10
1
Si n = 1001 → = 0, 000999 < 0, 001
n
1
Si x>0⇒ >0 tambien.
x
Por arquimedianidad de R sabemos que:

1 1
∃n ∈ N/n > ⇒ <x
x n
,que es lo que se quería demostrar.

117
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 11
Para este ejercicio hay que tener muy presente que A ⊆ B . Es decir que
∀a ∈ A, a ∈ B .
Si c ∈ R es cota inferior de B ⇒ c ≤ b∀b ∈ B ⇒ c ≤ a∀a ∈ A, (pues
a ∈ B también). Pero entonces c es cota inferior de A.
Por lo tanto:

{Cotas para A} ⊇ {Cotas para B}

⇒ ı́nf(B) ≤ ı́nf(A) ≤ sup(A) ≤ sup(B)


Veamos un ejemplo donde sup(A) = sup(B ) :

A = (1, 2) y B = (0, 2)

Veamos un ejemplo donde sup(A) <sup(B ):

A = (1, 2) y B = (0, 3)

118
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Ejercicio 12
(a)
En este caso A es el conjunto de negatividad de la parábola. Como a=
1 > 0 ⇒la parábola es cóncava hacia arriba y su conjunto de negatividad es
(r1 , r2 ), donde r1 y r2 son las raíces de la misma.

x2 − 3x + 2 = (x − 1) · (x − 2) ⇒ r1 = 1 y r2 = 2

Así: A = (1, 2), ı́nf(A) = 1 y sup(A) = 2 Claramente A no tiene máximo ni


mínimo.

(b)

Figura 55: f (x) = 3x2 − 3x + 2

f (x)tiene un mínimo en x = 23 cuyo valor mínimo es


f 32 = −0, 25; f (0) = 2. Remarcado en el eje Y está
señalado el conjunto B .

En el gráco ( 55) se encuentra una representación gráca del conjunto


B. En ella se puede apreciar que si x ∈ (0, 2) → y ∈ (−0,25, 2).

Así: B = (−0,25, 2), ı́nf(B) = −0, 25 y sup(B) = 2. Claramente B no tiene


máximo ni mínimo.

(c)
C es la imagen de la parábola de la gura 55.

119
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 2 - NÚMEROS REALES
Así: C = [−0,25, +∞], ı́nf(C) = mı́n(C) = −0, 25.

120
Práctica 3 - Sucesiones

Ejercicio 1
(a)

√ √ √
1 2 3 2 5
a1 = a2 = a3 = a4 = a5 =
2 3 4 5 6

(b)
2 22 23 24
b1 = 1 b2 = b 3 = b 4 = b 5 =
32 53 73 93

(c)

1 1 1 1
c1 = 1 c2 = − c3 = c4 = − c5 =
4 6 24 120
Recordemos que (∀n ∈ N) se dene n! como:

n! = n · (n − 1) · (n − 2) · (n − 3) · · · · · 2 · 1

Por ejemplo: 5! = 5 · 4 · 3 · 2 · 1 = 120.

121
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(d)

cos(π)
d1 = = −1
1
cos(2π) 1
d2 = =
2 2
cos(3π) 1
d3 = =−
3 3
cos(4π) 1
d4 = =
4 4
cos(5π) 1
d5 = =−
5 5


122
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 2
(i)
an = n; a100 = 100; a200 = 200; lı́m an = +∞
n→∞

(ii)
an = − n1 ; a100 = − 100
1
; a200 = −
1
200
; lı́m an = 0
n→∞

(iii)
n+1
an = (−1)n ;
1
a100 = − 100 ; a200 = −
1
200
; lı́m an = 0
n→∞

(iv)
n+1
an = (−1)
2n
;
1
a100 = − 2100 1
; a200 = − 200 ; lı́m an = 0
2 n→∞

(v)
an = (−1)n · n; a100 = 100; a200 = −200; lı́m an = ∞
(a secas).
n→∞
Innito A Secas es un término que se utiliza para referirse a aquellas
sucesiones que divergen a innito, pero que lo hacen alternando entre números
positivos y negativos. Un ejemplo sería:

an = 1; −10; 100; −1000; 10000; −100000; 1000000; · · · etc · · ·

(vi)
El término general de esta sucesión es complicado de hallar, pero con
inventiva sale. Primero necesitamos algo que alterne entre 0 y 1. Eso no es
problema pues:
1 + (−1)n
bn =
2
sirve. Observen que inteligentemente hemos elegido una expresión que
alterne entre 1 y -1; al sumarle 1 logramos que alterne entre 2 y 0; y por
ultimo al dividir todo por 2 logramos lo que queríamos.
Ahora necesitamos una sucesión cn que en los términos pares sea igual a
1
. Realmente lo que le ocurra a los términos impares de cn poco nos importa,
n

123
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
ya que para armar an solo utilizaremos de cn sus términos pares. Bien puede
ser:
1 2
cn = n =
2
+1 n+2

, pues cn : 32 ; 21̇ ; 25 ; 1̇3 ; 72 ; 1̇4 ; · · · etc · · · . Los términos impares claramente no


me importan.
Ahora simplemente armamos an como sigue:

1 + (−1)n 62 1 + (−1)n
an = b n · c n = · =
62 n+2 n+2
De esta manera, la sucesión que buscamos y lo que nos pide el ejercicio
queda así:
1
n
an = 1+(−1)
n+2
; a100 = 2*=
1
5151 ; a200 =; lı́m an = 0
102 n→∞

(vii)
an =(−1)n+1 ; a100 = −1; a200 = −1
A diferencia de las otras, esta sucesión no puede ser convergente ya que
sus términos alternan entre -1 y 1.

(viii)
an = n+1
n
; a100 =
101
100
; a200 =
201
200
La sucesión es convergente, quedando lı́m an = 0
n→∞

(ix)
El término general de esta sucesión es complicado de hallar, pero con
inventiva sale. Primero necesitamos una sucesión que en los términos impares
1 1
nos de la secuencia: 1; ; ;· · · etc · · · . Los términos pares necesitaré que
2 3
valgan cero. Una posibilidad es:

1 + (−1)n+1 1 1 1
bn = : 1, 0, , 0, , 0, , 0, etc · · ·
n+1 2 3 4
sirve. Observen que inteligentemente hemos elegido una expresión que
alterne entre 1 y -1; al sumarle 1 logramos que alterne entre 2 y 0; y por
ultimo al dividir todo por n+1 logramos lo que queríamos.

124
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ahora necesitamos una sucesión cn que en los términos pares nos de la
secuencia 1, 2, 3, 4, 5, etc · · · y en los impares valga 0. Bien puede ser:

(−1)n + 1 n
cn = · : 0, 1, 0, 2, 0, 3, 0, 4, 0, 5, etc · · ·
2 2
Observen que si sumamos las dos anteriores obtenemos una que presenta
con exactitud las características que nos pide el enunciado.

1 + (−1)n+1 (−1)n + 1 n
an = bn + cn = + ·
n+1 2 2
De esta manera, la sucesión que buscamos y lo que nos pide el ejercicio
queda así:

1 + (−1)n+1 (−1)n + 1 n
an = + ·
n+1 2 2
a100 = 50; a200 = 100
Esta sucesión no resulta ser convergente ya que los términos pares diver-
gen mientras que los impares tienden a 0.

(x)

a1 =1
a2 = 2a1 =2
a3 = 2a2 =4
a4 = 2a3 =8
.
.
.

etc

La progresión es clara y podemos concluir que:

an = 2n−1 a100 = 299 a200 = 2199 lı́m an = +∞


n→∞

Observamos que esta sucesión tiene límite, solo que no es nito.

125
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 3
Nota importante Sería importante que logren convencerse de que mostrar
simplemente un n donde la propiedad que se les pide se verica no da
garantía en lo absoluto de que a partir de ese n y en adelante la propiedad
se siga vericando. No solo hay que exhibir un n sino que hay que justicar
por qué a partir de ese n la propiedad se vericará.
Además, es bueno aclarar que el enfoque utilizado para resolver los items
de este ejercicio no es casual. Pretende introducir al alumno dentro de lo que
es el cálculo de un límite por denición. Familiarizarse con este método lo
llevará a entender mejor la denición de límite. Es altamente recomendable
que hagan un esfuerzo por internalizar las ideas involucradas a continuación.

(a)
No solamente tenemos que dar un n ∈ Ntal que an > 10 ó an > 1000 sino
que debemos dar certeza de que a partir de ese n y para todo el que sigue,
an > 10 ó an > 1000. Esto requiere algún tipo de justicación.
Conviene pensar mas en general y averiguar, dado M > 0 ∈ R, a partir
de que n0  que dependerá de M podemos asegurar que an > M ∀n ≥ n0 .
Completando cuadrados en la expresión de an se comprueba que
 2
5 57
an = n− −
2 4
Entonces
 2
5 57
an > M ⇔ n− >M+
2 4
 2
5 57
⇔ n− >M+
2 4
5
Si suponemos n≥3 entonces
2
n−
> 0 de modo que el cuadrado en la
ecuación puede pasar como raíz cuadrada sin necesidad de agregar las barras
de módulo
13 . Por lo tanto queda:
r
5 57
an > M ⇔ n− > M +
2 4
r
5 57
⇔ n> + M+
2 4
13 Observen que en realidad el módulo lo hemos tomado al hacer el pasaje de términos,
solo que al ser lo de adentro positivo el resultado de aplicarle módulo es la misma expresión.

126
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Pero entonces hemos demostrado que si suponemos n ≥ 3, vale:
r
5 57
an > M ⇔ n > + M+ (8)
2 4
Esto nos da un método muy sencillo para elegir el n0 a partir del cual
tengamos certeza de que vale lo que se nos pide. Por ejemplo:

h q i
5 57
Si M = 10: Tomo n0 = 2
+ 10 + 4
+ 1 = 8. Y tendremos absoluta
[x]signica parte entera de x
n ≥ 8 entonces an > 10.
garantía dado (8) de que si
h q i
Si M = 1000: Tomo n0 = 25 + 1000 + 574
+ 1 = 35. Y tendremos ab-

[x]signica parte entera de x


soluta garantía dado (8) de que si n ≥ 35 entonces an > 1000.

(b)
Esta sucesión es claramente creciente pues an+1 − an = 2n+1 − 2n =
n
2 (2 − 1) = 2n > 0 ⇒ an+1 > an (∀n ∈ N).
Observen que en este caso si es cierto que encontrar algún n0 tal que
an0 > M da garantía de que a partir de ese índice la sucesión se mantendrá
por arriba de M. Igual, como la cuenta hecha en general no presenta ningún
tipo de dicultad la haremos.

ln(M + 100)
an > M ⇔ 2n > M + 100 ⇔ n > (9)
ln(2)
h i
ln(110)
Si M = 10: Tomo n0 = ln(2)
+ 1 = 7. Y tendremos absoluta
[x]signica parte entera de x
garantía dado (9) de que si n ≥ 7 entonces an > 10.
h i
ln(1100)
Si M = 1000: Tomo n0 = ln(2)
+ 1 = 11. Y tendremos ab-

[x]signica parte entera de x


soluta garantía dado (9) de que si n ≥ 11 entonces an > 1000.

(c)
Observen que 1, 9 ≤ an ≤ 2, 1 ⇔ −0, 1 ≤ an − 2 ≤ 0, 1. Pero esto es
1 1 1 1
equivalente a decir que |an − 2| ≤ ⇔ n+1 ≤ 10 . Cambiemos por ε ya
10 10
1
que es obvio que el número está representando a un número pequeño, y
10
es mejor hacer las cuentas en general para cualquier número pequeño ε. La

127
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
ventaja de hacer esto es clara: En el ítem (ii) no nos será necesario repetir
innecesariamente las cuentas.
Nos queda:
1
|an − 2| ≤ ε ⇔ n ≥ −1 (10)
ε
1 1 1
Si ε= : Tomo n0 = −1 = 9 y vale que (∀n ≥ 9) |an − 2| ≤ o
10 ( 101 ) 10
equivalentemente 1, 9 ≤ an ≤ 2, 1.
1 1 1
Si ε= : Tomo n0 = 1 −1 = 999 y vale que (∀n ≥ 999) |an − 2| ≤
1000 ( 1000 ) 1000
o equivalentemente 1, 9999 ≤ an ≤ 2, 001.

(d)
1 1
Como |sin(n)| ≤ 1 es suciente con garantizar ≤ 10 o en el otro caso
n
1 1
n
≤ 1000 . En el primer caso tomo n0 = 10 mientras que en el segundo
n0 = 1000.

128
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 4
Aclaración Antes de empezar hagamos una aclaración acerca de la nomen-
clatura PCTN, que signica para casi todo n. Algunas propiedades no valen
para todo n ∈ N en una determinada sucesión. De hecho hay propiedades
que solo las verican unos pocos n, y otras que ninguno. Las propiedades
PCTN son aquellas que se verican, no para todo n ∈ N, pero si para casi
todos, pues se verican para todos salvo a lo sumo en un número nito de
índices. Estas propiedades son de especial interés cuando se estudian límites
de sucesiones. De hecho, en lo que respecta a las cuestiones de límites, es
sumamente importante  y se recomienda hacerlo  recordar que el compor-
tamiento de dos sucesiones an y bn es exactamente el mismo si ambas dieren
en un número nito de índices solamente. Dicho de otro modo, aprovechan-
do la nomenclatura PCTN, si dos sucesiones son iguales PCTN entonces se
comportan igual en términos de límites.
Un ejemplo de propiedad PCTN es el siguiente: Si an = −10 + n entonces
la propiedad de ser positiva es PCTN pues si bien no vale para todo n, es
claro que empieza a valer a partir de n=11. En este sentido uno simplemente
escribe: an > 0 PCTN.

(a)
1
Es verdadera pues por denición de límite, si lı́m an = 1 ⇒ para ε= 4
n→∞
1
vale que PCTN |an − 1| < ε, o sea que ∃n0 /si n ≥ n0 ⇒ |an − 1| < ⇔
4
− 14 < an − 1 < 14 . En particular para todo n ≥ n0 vale que an > 43 .

(b)
Verdadera. De hecho en el punto anterior hemos probado algo que incluye
a esto.

(c)
Es falsa. Supongamos que n > 1000. Veremos que ∀n > 1000, an > 1. En
efecto si fuera an < 1
n+1
< 1 ⇒6 n + 1 <6 n − 1000, 2 ⇒ 1 < −1000, 2
n − 1000, 2
½½ABSURDO!!
Por lo tanto ∀n > 1000 ⇒ an > 1.

129
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(d)
Es falsa también. Ver el punto anterior, que abarca a este.

(e)
Es verdadera.
1 1
En (a) probamos que − < an − 1 < PCTN, con lo que también
4 4
3 5
4
< a n < 4
PCTN. Pero esto implica que an es acotada.

130
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 5
(a)
−→−∞
3
− n12

n2 −4n + 2 − n
lı́m an = lı́m = −∞
n2 5 + n42

n→∞ n→∞
→5

(b)
−→+∞ 
n
 n 2
− n5
lı́m an = lı́m  = +∞
n→∞ n→∞ n 1 + n3
→1

(c)

√   −→0
s  →1 
n3 1 + √2 1 + √2n3
n3 n3
lı́m an = lı́m 1
= lı́m ·  =0
1 − n12

n→∞ n→∞ n2 1 − n2
n→∞ n64
→1

(d)

q→ 2
√ √
n2
 2 − n12 2
lı́m an = lı́m √ ·q =√
n→∞ n→∞  n2

3
3 + n22

→ 3

(e)
−→4 
3
n2 4 + n2 4
lı́m an = lı́m =
+ 4000 3

n→∞ n→∞ n2 3 n 2
→3

131
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(f)
n · (−1) 1
 =−

lı́m an = lı́m q
n→∞ n→∞
n 1 − n1 + 1 2

→2

(g)
Con un poco de esfuerzo y buen ojo, trabajando como en los primeros
ejercicios de la guía en donde había que deducir la fórmula para el término
general de una sucesión, se puede establecer que:

bn

z }| {
n+2




 n+1 
 ,si n es impar.
2
an = n
 2( 2 +1)
,si n es par.

n

2 2{z+ 1}



|

cn

A partir de esto podemos estudiar las dos fórmulas por separado para ver
que ocurre en cada una de ellas.

n 1 + n2

n+2 n+2
 = lı́m 2 · = lı́m 2 · ·

lı́m  =2
n→∞ n+1 n→∞ n + 1 n→∞  n 1 + n1
2

n
2( 2 +1)
n
2 ·
2
2
lı́m n = n   =2
n→∞ 2 2 + 1 1
2 1 + n2
2

2
→1

n+2
Hemos pues establecido en concreto que la sucesión bn = , que evaluada
( n+1
2 )
en valores de n impares nos da los términos impares de an ;
y la sucesión
n
2( 2 +1)
cn = n2 , que evaluada en valores de n pares nos da los términos pares
2 +1
de an , ambas tienden a 2.
Con esta información ya estamos tentados a concluir que:

∃ lı́m an = 2
n→∞

pues si los términos pares de la sucesión se acercan a 2 y los impares tam-


bién se acercan a 2, es razonable pensar que la sucesión original en conjunto
tiene el mismo comportamiento.

132
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Esto en realidad es correcto y el alumno no tan desconado podría con-
formarse con este tipo de justicación, pero no puedo dejar de mencionar sin
ser tildado de imprudente que esto todavía no es del todo una demostración,
es una intuición. Para llegar a demostrar el acierto hay que pulir algunos
detalles.
En concreto hay tres preguntas que nos podríamos hacer si fuéramos
desconados:

???
1. lı́mn→∞ bn = 2 ⇒ lı́mn→∞ b2n−1 = 2
(pues para armar an solo se usan los términos impares de bn y no todos)

???
2. lı́mn→∞ cn = 2 ⇒ lı́mn→∞ c2n = 2
(pues para armar an solo se usan los términos pares de cn y no todos)

3. Que los términos pares e impares por separado de an tiendan a 2:


¾Implica necesariamente que an también tienda a 2?

Las tres armaciones son verdaderas. De hecho guardan estrecha relación con
la noción de Subsucesión que será estudiada mas adelante. Este ejercicio
sirve para motivar en forma natural el tema a partir de un ejemplo práctico.
Lo que viene a continuación es una breve demostración de cada uno de los
tres interrogantes. Aunque es suciente por el momento que el alumno haya
comprendido el por qué de la necesidad de cuestionarse estas tres cosas que
parecen tan naturales, aquellos que hagan el esfuerzo extra de intentar com-
prender la argumentación que sigue, serán seguramente premiados con una
mayor comprensión del asunto. No se asusten si aun no están en condiciones
de comprender todos los detalles, lo importante es que a medida que pase el
tiempo puedan volver a releer este tipo de argumentaciones y las encuentren
mas familiares.

1. Veremos que si lı́m bn = 2 ⇒ lı́m b2n−1 = 2 también.


n→∞ n→∞

Sabemos que por denición de límite, dado ε > 0 ∃ n0 ∈ N/ si n ≥


n0 ⇒ |bn − 2| < ε. Pero si n ≥ n0 ⇒ 2n − 1 ≥ n también ⇒
|b2n−1 − 2| < ε también.
Pero entonces, efectivamente:

∃ lı́m b2n−1 = 2
n→∞

2. La demostración es análoga que en 1.

133
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
3. Supongamos que ∃ lı́m a2n−1 = 2 y ∃ lı́m a2n = 2. Veremos que enton-
n→∞ n→∞
ces también ∃ lı́m an = 2
n→∞
Sea ε>0:

∃ n0 ∈ N/ si n ≥ n0 ⇒ |a2n−1 − 2| < ε (11)

∃ n1 ∈ N/ si n ≥ n1 ⇒ |a2n − 2| < ε (12)

Sea n2 = (2n0 − 1) + 2n1


(
n2 ≥ 2n0 − 1
⇒ (13)
n2 ≥ 2n1

Observen que elegí especialmente n2 de forma tal que ocurra (13) a


propósito para poder lograr que si n ≥ n2 entonces ocurra exactamente
lo que tiene que ocurrir para que entonces |an − 2| < ε.
Veámoslo en forma detallada:

Si n ≥ n2 , hay dos posibilidades para n

n par: Entonces debe existir algún k∈N tal que n = 2k . Usando la


ecuación (13) se tiene:

⇒n = 2k
n n2 6 2n1
⇒k = ≥ ≥ = n1
2 2 62
⇒k ≥ n1
⇒ |a2k − 2| < ε
(2k = n) ⇒ |an − 2| < ε

n impar: Entonces debe existir algún k ∈ N tal que n = 2k − 1.


Usando la ecuación (13) se tiene:

⇒n = 2k − 1
n+1 (2n0 − 6 1)+ 6 1 6 2n0
⇒k = ≥ ≥ = n0
2 2 62
⇒k ≥ n0
⇒ |a2k−1 − 2| < ε
(2k − 1 = n) ⇒ |an − 2| < ε

134
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Así: Hemos visto que (∀n ≥ n2 ) |an − 2| < ε ⇒ ∃ lı́m an = 2
n→∞

Ahora si podemos decir que el ejercicio se encuentra completo.


En realidad el formalismo presentado mas arriba es muy probable que
ustedes solos no lo hubieran podido alcanzar. Lo importante sin embargo
sería que solos sí pudieran haber llegado por lo menos al marco intuitivo
que antecede a las tres demostraciones. De eso se trata esta materia, de
que formen ustedes su intuición. Claro que también durante el proceso es
necesario que se vayan acostumbrando a las demostraciones, las cuales les
auguro les van a empezar a salir pronto si ponen empeño y dedicación.

(h)
Si observan bien se darán cuenta que el término n-ésimo de la sucesión
1
se obtiene sumando las potencias de desde 0 hasta n. En concreto an =
2
1 + r + r + r + r + · · · + r , donde r = 21 . Así expresada an no nos sirve de
2 3 4 n

mucho para calcular su límite. Hagamos una cuenta muy interesante, la cual
aparecerá nuevamente cuando estudien Series.

an = 1 + r + r2 + r3 + r4 + · · · + rn
−r · an = + r2 + r3 + r4 + · · · + rn + rn+1

an − r · an = 1 − rn+1

De esta forma, podemos apreciar que an (1 − r) = 1 − rn+1 . O lo que es


lo mismo y nos da expresamente la fórmula para an , cosa que nos resultará
muy útil:
1 − rn+1 1
an = , con r =
1−r 2
Reemplazando r por el valor que tiene en la fórmula de an y haciendo las
an = 2 − 21n . Pero entonces
cuentas del caso, se obtiene que

1
lı́m an = lı́m 2 − =2
n→∞ n→∞ 2n


135
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 6
(a)
→+∞ →1 →+∞ →1 
62 62
1 − n5 + 5
n 1 + n52

n n2
lı́m an = lı́m +  = +∞
6 n 1 + n3 6 n 1 + n1

n→∞ n→∞
→1 →1

(b)

(n2 − 5n + 7) − (n2 + 5)(n + 1)


lı́m an = lı́m
n→∞ n→∞ (n + 1)(n + 3)
(n3 − 4n2 + 2n + 7) − ( n3 + 6n2 + 5)
= lı́m
n→∞ n2 + 4n + 3
2
−10n + 2n + 2
= lı́m
n→∞ n2 + 4n + 3
→−5
2n2 −5 + n1 + n22

= lı́m  = −10
n→∞ n2 1 + 4 + 3
n n2
→1

(c)

+∞ r !
1 2
lı́m an = lı́m n 1 + − 2 + 1 = +∞

n→∞ n→∞ n n
→2

(d)
Este es un típico ejercicio en donde se tiene que salvar la indeterminación
multiplicando y dividiendo por la expresión conjugada.

136
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES

mult.
√ y div. por el conj.
√  n2 + n − 2 + n
lı́m an = lı́m n2 + n − 2 − n · √ 
n→∞ n→∞ n2 + n − 2 + n
n2 + n − 2 − n2
= lı́m √
n→∞ n2 + n − 2 + n
→1 
6 n 1 − n2 1
= lı́m q =
n→∞
6n 1 + n1 − n22 + 1 2
→2

(e)

√ √  √n2 + 1 + √n2 − 3 + 3
lı́m an = lı́m n2 + 1 − n2 − 3 + 3 √ √ 
n→∞ n→∞ n2 + 1 + n2 − 3 + 3
(n2 + 1) − (n2 − n + 3)
= lı́m √ √
n→∞ n2 + 1 + n2 − 3 + 3
→1 
6 n 1 − n2 1
= lı́m q q =
n→∞
6n 1 + n12 + 1 − n1 + 3 2
n2
→2

(f)
v → 23
u 2  1 1
r
2− 3−
 
un n2 6n n 2 3
lı́m an = lı́m u · 2 + · 3 = +
n→∞ n→∞ t n2 3+ n2
6n 2+ n
3 2
→ 23

137
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(g)

√ √ √ 
√ √  n+2+ n
lı́m an = lı́m n · n+2− n · √ √ 
n→∞ n→∞ n+2+ n

n · (6 n + 2− 6 n)
= lı́m √ √
n→∞ n+2+ n

2n
= lı́m √ q  =1
n→∞  2
 n · 1 + n
+ 1
→2

(h)

√ √ √ 
√  n+2+ n
lı́m an = lı́m n n+2− n · √ √ 
n→∞ n→∞ n+2+ n
n(6 n + 2− 6 n)
= lı́m √ q 
n→∞
n· 1 + n2 + 1
→+∞
s
n62 2
= lı́m ·q = +∞
n→∞ 6n 1 + n2 + 1
−→2

(i)
√ 
n n+1+n
lı́m an = lı́m
n→∞ n→∞ n + 1 − n2 

n+1
n2 n
+1
= lı́m 1 1

n→∞ n2 −1 + n
+ n2
1

 
v 
u 6n(1+ n1 )
u
+ 1

t n62
→0
= lı́m 1
= −1
+ n12

n→∞ −1 + n
→−1

138
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(j)

n
= √1n . Es un hecho
En este ítem se ha utilizado en el último paso que
n
que conviene tener en mente a menudo. La demostración es muy fácil y se
las recomiendo hacer.


n · ((n2 + 2) − n)
lı́m an = lı́m √ √
n→∞ n→∞ n2 + 2 + n

n · n2 · 1 − n1 + n22

= lı́m q √ 
n→∞
6n· 1 + n22 + nn
→+∞
√ →1
n·) 1 − n1 + n22

(n ·
= lı́m !
n→∞ q
1 + n22 + √1n
→1 →0
= +∞

139
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 7
Preámbulo Este ejercicio trata sobre las Indeterminaciones en suce-
siones. Supongamos que tenemos dos sucesiones an y bn , y con ellas a partir
de alguna de las operaciones básicas
14 construimos cn . Por ejemplo podría
ser c n = an − b n . Supongamos que contamos con la información sobre los
límites de las dos primeras, digamos que a := lı́mn→∞ an y b := lı́mn→∞ bn .
La pregunta es: ¾Bajo cuáles circunstancias se puede concluir cuál  si existe
 será c := lı́mn→∞ cn ?
La primera respuesta la hallamos en el álgebra de límites, que nos pre-
senta un abanico de posibilidades donde se puede concluir con éxito sobre la
existencia o no y eventual determinación de c, únicamente conocidos a y
b.
Las Indeterminaciones son situaciones donde a priori es imposible
tomar una decisión sobre c, contando únicamente como datos los valores de
a y b.
15 Esto signica que para concluir sobre las cualidades de c hay
que estudiar características particulares de an y bn . Hay situaciones donde
c puede valer una cosa y situaciones donde puede valer otra. Aun podría
ocurrir que a y b existan pero no c.
Ante una de estas Indeterminaciones, es erróneo suponer que el ejer-
cicio debe concluirse con la armación de que tal situación constituye una
indeterminación. Por el contrario, la idea será estudiar métodos para salvar
las indeterminaciones y poder concluir con éxito sobre la existencia o no de
c y en caso de existir calcularlo.
Como se dijo, este ejercicio presenta las indeterminaciones de forma in-
tuitiva para que el alumno pueda formarse una correcta idea de las mismas.
En los que siguen se estudiarán los métodos para salvarlas.

14 Suma, resta, multiplicación, división, exponenciación, etc. . .


15 Observen que jamás hicimos restricciones sobre si a,b y c son nitos o no, pudiendo
ser los mismos innitos.

140
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(a)
(i)

Consideremos por ejemplo an = bn = n.


⇒ lı́m an − bn = lı́m n − n = 0
n→∞ n→∞

Ahora consideremos an = 2n y bn = n
⇒ lı́m an − bn = lı́m 2n − n = lı́m n = +∞
n→∞ n→∞ n→∞

Como pueden apreciar, el sólo hecho de saber que an y bn tienden a +∞


no nos dice nada sobre el resultado de hacer la resta de ambas.
Por lo tanto, se concluye que: (+∞) − (+∞) constituye una Indeter-
minación.

(ii)

Consideremos por ejemplo an = bn = n.


an
⇒ lı́m = lı́m 1 = 1
n→∞ bn n→∞

Ahora consideremos an = n 2 y bn = n
an
⇒ lı́m = lı́m n = +∞
n→∞ bn n→∞

Como pueden apreciar, el sólo hecho de saber que an y bn tienden a +∞


no nos dice nada sobre el resultado de hacer el cociente de ambas.

Por lo tanto, se concluye que: constituye una Indeterminación.

(b)
(i)

Consideremos por ejemplo an = bn = n1 .


an
⇒ lı́m = lı́m 1 = 1
n→∞ bn n→∞
1 1
Ahora consideremos an = n
y bn = n2

an n2
⇒ lı́m = lı́m = +∞
n→∞ bn n→∞ n

Como pueden apreciar, el sólo hecho de saber que an y bn tienden a 0 no


nos dice nada sobre el resultado de hacer el cociente de ambas.
0
Por lo tanto, se concluye que: constituye una Indeterminación.
0

141
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(ii)

Consideremos por ejemplo an = e−n bn = n1 .


y

1 1
⇒ lı́m abnn = lı́m e−n n = e−1 =
n→∞ n→∞ e
−n 1
Ahora consideremos an = e y bn = 2
n
1 1
⇒ lı́m abnn = lı́m e−n n2 = e− n = e0 = 1

n→∞ n→∞

Como pueden apreciar, el sólo hecho de saber que an y bn tienden a 0 no


nos dice nada sobre el resultado de hacer el cociente de ambas.
0
Por lo tanto, se concluye que: 0 constituye una Indeterminación.

(c)
(i)
1
Consideremos por ejemplo an = n
y bn = n .
1
⇒ lı́m an · bn = lı́m ·6n=1
n→∞ n→∞ 6 n
1
Ahora consideremos an = n
y bn = n 2
1 62
⇒ lı́m an · bn = lı́m ·n = +∞
n→∞ n→∞ 6 n

Como pueden apreciar, el sólo hecho de saber que an tienda a 0 y bn tienda


a ∞ no nos dice nada sobre el resultado de hacer el producto de ambas.
Por lo tanto, se concluye que: 0·∞ constituye una Indeterminación.

(ii)
1
Consideremos por ejemplo an = n
y bn = en .
1
⇒ lı́m bann = lı́m (en ) n = e1 = e
n→∞ n→∞
1
Ahora consideremos an = n2
y bn = en
1 1
⇒ lı́m bann = lı́m (en ) n2 = lı́m e n = e0 = 1
n→∞ n→∞ n→∞

Como pueden apreciar, el sólo hecho de saber que an tienda a 0 y bn


tienda a ∞ no nos dice nada sobre el resultado de hacer la segunda elevada
a la primera.
Por lo tanto, se concluye que: ∞0 constituye una Indeterminación.

142
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 8
(a)
Tiende a +∞. Para demostrarlo procedemos como sigue: Puesto a que

lı́m an = +∞
n→∞

sabemos que P.C.T.N an > 0. Podemos suponer entonces s.p.g


16 que
an > 0∀n.
 →0

+∞
1
⇒ lı́m (an + bn ) = lı́m an 1 + · bn  = +∞

n→∞ n→∞ an acotado
esta expresión →1

(b)
La respuesta correcta es L ≥ 0. La solución mas simple en este caso
requiere recordar alguna propiedad sobre el límite de las sucesiones, a saber:

Propiedad de Conservación del signo: Es un teorema que segu-


ramente vieron en la teórica que arma que si una sucesión an tiene un
límite L<0 entonces P.C.T.N debe ser an < 0.

Intuitivamente esto es muy claro ya que si una sucesión se aglomera en las


cercanías de un número negativo, es de esperar que al no poder alejarse mucho
del mismo a partir de un momento queden todos sus términos negativos. De
todas formas en sus respectivas teóricas deben haber seguro trasladado esta
intuición hacia una correcta demostración.
Bueno, utilizando esto, si L fuera menor, entonces P.C.T.N, sería an < 0.
Y esto es absurdo por hipótesis. Pero entonces como todo número  incluso
L  es o bien menor a cero o bien mayor o igual a cero, al no poder ser la
primera, debe entonces ser la segunda
17 .

16 En la jerga matemática esta famosa abreviación signica sin perder generalidad. Ge-
neralmente alude a que como ya se ha explicado como proceder en caso de que falle la
suposición, la demostración se hará bajo tales hipótesis.
17 El alumno atento se habrá dado cuenta que jamás chequeamos que las otras opciones
fueran falsas.¾Por qué? Es simple, porque por defecto suponemos que los enunciados de
los ejercicios no nos mienten, y como en tal se arma que hay solo una respuesta correcta,
la que hallemos verdadera, debe ser tal.

143
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(c)
Tiende a 0, pues:

  
an 1
lı́m = lı́m · an = 0
n→∞ bn n→∞ bn →0

(d)
En nuestra opinión, el enunciado debería contener otra hipótesis: La de
an > 0∀N. Piensen por qué y discútanlo con sus compañeros y/o profesores.
También es necesario recordar que:

abnn =DEF ebn ln(an ) (14)

Así es como en muchos cursos de análisis se dene la exponenciación entre


dos números cualesquiera. Es muy probable que en el curso en el que están lo
hayan hecho de esta manera. Sino, cualquiera haya sido, no tendrán problema
en corroborar que la ecuación 14 igualmente resulta cierta.

en cjto.→−∞
→+∞ →0+
bn ln( an )
⇒ lı́m e →−∞
=0
n→∞

Así: La respuesta correcta es que es igual a 0.

144
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 9
A lo largo de este ejercicio, se utilizaran una serie de propiedades que con-
vendría tener aisladas para poder referirnos a ellas mas adelante. En concreto
son las siguientes:

1. La propiedad que arma:

Para cualquier constante real positiva M, vale que


n
lı́m M =1
n→∞
Asumimos que la misma ha sido demostrada o justicada
en la teórica.

2. La propiedad que arma que:


n
lı́m n=1
n→∞
Asumimos que la misma ha sido demostrada o justicada
en la teórica.

3. Ésta dice algo mas modesto, pero que en denitiva puede ser pensado
como consecuencia de lo anterior:

Supongamos que an es una sucesión de números reales


acotada que verica que existe un número real positivo ρ >0
tal que 0<ρ< an 18 . Entonces:

∃ lı́m n
an = 1
n→∞

Dem: Supongamos que existe ρ>0 y M >0 tales que ρ<


an < M . La existencia de éste último está garantizada por
ser an acotada. Por una directa aplicación de la Propiedad
del Sandwich se tiene que:
√ √ √
n
1 = lı́m n
ρ ≤ lı́m n
an ≤ lı́m M =1
n→∞ n→∞ n→∞

Con lo que inmediatamente nos queda:



∃ lı́m n
an = 1
n→∞
18 Observen que es necesario que nuestra sucesión an no pueda acercarse como se le de
la gana a 0. Sería importante que piensen por qué. Si leen con atención la demostración
de la propiedad, quedará clara la razón.

145
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ahora que han quedado evidenciadas las propiedades mas importantes que
utilizaremos a lo largo de la resolución de este ejercicio, proseguimos con la
misma.

(a)
→0
1
lı́m an = lı́m · sin(n) = 0
n→∞ n→∞ n acotado

(b)

√ √ mult.
√ y div. x el√conj.
(−1)n ( n + 2 − n) n+2+ n
lı́m an = lı́m √ √ · √ √
n→∞ n→∞ ( n + 2 + n) n+2+ n
(6 n + 2− 6 n)
= lı́m (−1)n · √ √
n→∞ n+2+ n
2
= lı́m (−1)n · √ √
n→∞ acotado n+2+ n
−→0
= 0

(c)
1
En este caso an no es convergente ya que (−1)n oscila y
n
tiende a cero.
Entonces an queda oscilando nitamente entre -1 y 1.
19

(d)

lı́m an = ∞ (a secas)
n→∞

19 Para demostrar mejor que an no tiene límite hay que apelar a la noción de subsucesión
ya que se puede ver que a2n −→n→∞ 1 y a2n−1 −→n→∞ −1. Hay un importante resultado
que arma que si existe el límite de an y es igual a L, entonces cualquier subsucesión ank
de la primera también tiene límite y dicho límite coincide con L. Para esto tendrán que
esperar algunas clases.

146
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(e)
Claramente

lı́m an = 0
n→∞

ya que rn −→n→∞ 0 ∀|r| < 1, r ∈ R.

(f)

 0
 

2n 1 + 5  · (−1)n 
  
lı́m an = lı́m n ·
n→∞ n→∞ 3  2n  

(acotado)
0

 0
 
z }| n{ 
2 1 + 5  · (−1)n 
  
= lı́m ·
n→∞ 3  2n  

(acotado)
= 0

(g)
Claramente

lı́m an = +∞
n→∞

ya que rn −→n→∞ +∞ ∀r > 1, r ∈ R.

(h)
Claramente

lı́m an = 0
n→∞

ya que rn −→n→∞ 0 ∀|r| < 1, r ∈ R.

147
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(i)
n
Recuerden que 22n = (22 ) = 4n . Entonces:

 −→0 
z }|{
n −→0
n 3
 2 
4
  4 +4+ 4n 

lı́m an = lı́m   =4
n→∞ n→∞
  1n 
 
n
 2 
4 1 +

    

 2 

 4
 
 | {z }
0


(j)
s r −→1
−→1
√ −→1

 
n 1 n 1
lı́m an = n2 1 + = lı́m n
n· n
n· 1+ =1
n→∞ n2 n→∞ n2

(k)

v
u n · 3 + 2 + 13
u 3 
n n n
lı́m an = lı́m t
n2 · 1 + n22

n→∞ n→∞

s −→1

+ n2 + n13

−→1
√ 3
n
= lı́m n

1 + n22

n→∞

= 1

(l)
5
Lo de adentro tiende a
3
, entonces lı́mn→∞ an = 1.

(m)
1
Lo de adentro tiende a
5
, entonces lı́mn→∞ an = 1.

148
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(n)

s
 n 
n 2
lı́m an = lı́m 5n +1
n→∞ n→∞ 5
s 
n
n 2
= lı́m 5 +1
n→∞ 5
| {z }
−→1
= 5

(o)

h√ i 12
n
lı́m an = lı́m n4 +1
n→∞ n→∞
"s  # 12
n 1
= lı́m n4 1 +
n→∞ n4
  12
4 r


n 1
= lı́m  n n · 1 + 4 
n→∞ →1 n
→1
= 1

(p)
n n
Observemos que (1 + (−1) ) es una sucesión que vale 0 si n es impar y
n
que vale 2 si n es par. De aquí que:

(
0 ,si n es impar.
an = 2n
,si n es par.
n

Este ejercicio saldría de una manera simple y elegante, casi sin trabajo
alguno si estuviéramos autorizados a utilizar una serie de herramientas con
las que aun todavía no contamos. Dicho sea de paso, las herramientas son:

El Criterio de D'Alembert.

El Criterio de las Subsucesiones de una sucesión convergente.

149
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
2n
Con el primero estableceríamos que es divergente. A partir del segundo,
n
concluiríamos que an no puede tener límite ya que a2n−1 ≡ 0 y por lo tanto
a2n−1 −→n→∞ 0, pero a2n −→n→∞ +∞.
Y eso hubiera sido todo, dejamos como importante ejercicio para el lec-
tor escribir bien en detalle este argumento cuando haya llegado a ver los
resultados antes mencionados.
Pero desgraciadamente aun no contamos con tan importante material
teórico. De hecho este ejercicio está puesto en este lugar de la práctica a
sabiendas de que el alumno carece por el momento de herramientas tan so-
sticadas, y pretende actuar como una interesante introducción intuitiva a
la noción de subsucesión de una sucesión dada.
Para ser coherentes con el estado de la teórica al momento, hemos ele-
gido presentar una solución al ejercicio que sea formalmente correcta, pero
utilizando sólo piezas teóricas que estén a nuestra disposición ahora. Sería
muy importante que el lector haga un gran esfuerzo por comprender las ideas
involucradas en lo que sigue, ya que las mismas son de vital importancia pa-
ra comprender realmente los teoremas que verán en la teórica en muy poco
tiempo.
La información está presentada de tal forma que las ideas se van desme-
nuzando desde lo mas grueso hasta lo mas no, de modo que para entender
el hilo argumentativo no es necesario una comprensión global de todos los
detalles. Basta con que comprendan las ideas principales, y poco a poco irán
comprendiendo los detalles a medida que se vayan acostumbrando a este
nuevo y tan distinto lenguaje que es el de la matemática.
Contamos con el siguiente teorema:

Si an tiene un límite nito L ∈ R entonces an debe ser acotada.

El camino propuesto para demostrar que an carece de límite se basa en probar


los siguientes items:

1. an no tiende a innito.

2. an no es acotada.

Armamos que probar estas dos cosas implicarían automáticamente que an


no puede tener límite, ya que si lo tuviera sería o bien nito o bien innito.
Y si innito no es, no quedaría otra que fuera nito, lo que tampoco podría
ser pues sino sería acotada.

1. Veamos que an no tiende a +∞.

150
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Lo veremos por el absurdo utilizando la denición de límite innito.

Si lı́m an = +∞ ⇒ (∀M > 0)∃ n0 ∈ N t.q. n ≥ n0 ⇒ an > M


n→∞

Pero para M = 1 que es uno de los posibles que podríamos elegir,


@ n0 ∈ N t.q. ∀n ≥ n0 ⇒ an > 1 ya que o bien sería an0 = 0 o bien sería
an0 +1 = 0 , ya que alguno de estos dos tiene que ser impar, y an vale 0
en los términos impares.½½ABSURDO!!

Así:
lı́m an 6= +∞
n→∞

2. Veamos que an no puede ser acotada.


2n
Bastaría con probar que la sucesión
n
−→ +∞, pues entonces
bn =
los términos pares de an divergerían y por lo tanto la misma no podría
ser acotada.

Pero para ver esto, necesitamos de dos resultados tan simples como
importantes:

El primero arma que:

Si ∃ lı́m bn = L ⇒ lı́m bn+1 = L también.


n→∞ n→∞

Esto es mas que creíble, pues:

• bn : b1 , b2 , b3 , b4 , b5 , b6 , . . . etc. . .
• bn+1 : b2 , b3 , b4 , b5 , b6 , b7 , . . . etc. . .
Observen que ambas sucesiones solo dieren en el primer término,
de modo que si una de ellas es convergente a un cierto límite, la
otra debe no solo también converger, sino que al mismo límite
también.

El segundo arma que toda sucesión creciente, o bien tienen un


límite nito L ∈R o bien diverge a +∞. Sobre este resultado
no ahondaremos mas, ya que lo tienen que haber visto con se-
guridad en la teórica, probablemente como el Teorema de las
Sucesiones Monótonas.

Veamos pues que bn es creciente. Tenemos que ver que bn+1 ≥ bn (∀n ∈
N):
2n+1 2n
bn+1 ≥ bn ⇔ ≥
n+1 n
n+1 1
⇔2 ≥ =1+
n n

151
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Pero aquello último es cierto ∀ n ∈ N. Entonces en efecto bn resulta
creciente. Pero entonces podemos armar como nos autoriza el segundo
resultado de mas arriba que: O bien bn diverge o bien bn tiene un límite
nito.

Veamos para concluir que bn no puede tener un límite nito L ∈ R. Si


esto fuera así, entonces utilizando el primer resultado sería:

L

=bnn  →1 
2n+1 2 n
L = lı́m bn+1 = lı́m = lı́m 2 · · = 2L
n→∞ n→∞ n + 1 n→∞ n n+1

Pero entonces L = 2L ⇔ L = 0. Pero esto último es ½½ABSURDO!!


pues bn es creciente y ya su primer término vale b1 = 2, con lo que es
imposible que bn tienda a cero.

Así:
lı́m bn = +∞
n→∞

De esta manera, an no puede ser acotada.

(q)
 n
8
lı́m = 0 ⇒ lı́m an = 1
n→∞ 11 n→∞

(r)
 n
5
lı́m = +∞ ⇒ lı́m an = 0
n→∞ 3 n→∞

(s)
  n1
5 8
lı́m = 1 ⇒ lı́m an =
n→∞ 3 n→∞ 11

152
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(t)

3 · 9n + cos(n)
lı́m an = lı́m
n→∞ n→∞ 2 · 9n + sin(n)
→0
 
n cos(n)
9  3 + 9n 
·

= lı́m n 
9 2 + sin(n)

n→∞ 
9n
→0
3
=
2


153
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 10
Aclaración A lo largo de los items de este ejercicio, numerosas veces será
necesario calcular el límite de la expresión bn que queda como exponente una
vez que llevamos la original a la típica forma de:

 bn

 ··· 
 
 

1 + 1  

· · ·
  
 ∞ 
 

| {z }
e


Como en general esta operación es muy elemental ya que queda un límite


muy sencillo ahí arriba, omitiremos en la mayoría de los casos el cálculo por
separado de dicho límite, simplemente indicando mediante el correspondiente
diagrama de echas hacia dónde tiende tal expresión. Si el alumno lo desea
puede efectuar él mismo por separado el cálculo de dicho límite.
Tengan en cuenta que si bien aquí no lo haremos, eso no quiere decir que
ustedes no deban hacerlo, ya sea cuando practican o durante un examen.
Recuerden que tienen que justicar todas sus armaciones, inclusive aquella.

(a)
Aquí tenemos una indeterminación de la forma 1∞ . En general un truco
que funciona la mayoría de las veces para salvarla es sumar y restar uno en
la expresión de adentro. Se procede como sigue:

 n  n
3n + 1 + 1 −
3n 3n
+ 5
lı́m 1+ −1 = lı́m 1+

n→∞ 3n − 5 n→∞ 3n − 5
2

z { 
}|
6
  ·n
! 3n−5 3n − 5
6 
 1
= lı́m  1 + 3n−5
  

n→∞ 
6

| {z }
→e
2
= e

154
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(b)
En este caso no se trata de una indeterminación de la forma 1∞ . Hay que
tener mucho cuidado con este tipo de trampas, ya que es común en medio

de tanto ejercicio de límites de la forma 1 que aparezca descolgado uno
que no lo es. Recuerden que el truco de sumar y restar uno requiere como
paso inicial comprobar que estamos en presencia de una indeterminación de

la forma 1 , caso contrario se encara de forma distinta. Por ejemplo aquí:
Es un límite de la forma:
 +∞
4
−→n→∞ +∞
3

Y la conclusión es inmediata, no requiere mas que mencionar lo de arriba.

(c)
Sumamos y restamos 1 como en (a) en la página anterior y queda:
20

−2

z 
}| {
3n + 1
  ·n
3n+1
! −3 −3
 2n+1
−3  1 
lı́m 1+ = lı́m  1 + 3n+1
  
3n + 1

n→∞ n→∞ 
−3

| {z }
→e
−2
= e

(d)
0

z}|{
  1
 n2 n
 1 
lı́m  1 + 2  = e0 = 1
n→∞  n 
| {z }
→e

20 Ver ítem (a) en la página anterior que está resuelto con mas lujo de detalles a modo
ejemplicador del método.

155
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(e)
0

z}|{
  17
! 17n
 1 
lı́m  1 + n  = e17
 

n→∞ 
17

| {z }
→e

(f)
Aquí la base tiende a +∞ ½½No a 1!! , y el exponente también. Pero
entonces:
lı́m an = +∞
n→∞

(g)
Nuevamente sumamos y restamos 1 como en (a) en la página 154. Si
revisan el mencionado ítem podrán ver el proceso menos abreviado, con lujo
de detalle a modo de presentación del método en general. Queda:
“ ”“ 2 ”
  2n+6
2 · n +2
2n+1 3n −5
2 −5 1
−→ 3
  3n
2n+6  (comprobarlo)
2 +2
  n2n+1  
2n + 6  1   1
lı́m 1+ 2 = lı́m 1 + 3n2 −5 
 = e3
3n − 5

n→∞ n→∞  
 2n+6 
 −→+∞ 
| {z }
−→e

(h)
6=0 1
Recuerden que si an −→n→∞ 0 ⇒ lı́mn→∞ (1 + an ) an = e.
También observen que:
 
sin(n) 1
lı́m · 6 n = lı́m · sin(n) = 0
n→∞ n62 n→∞ n acotado
→0
Entonces:
  sin(n) ·6n
n62
 1
 sin(n) −→0
 sin(n) ( n2 ) 
lı́m  1+  = e0 = 1
n→∞  n2 
| {z }
−→e

156
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(i)
En este ejercicio hay que usar la conocida identidad trigonométrica que
arma que cos2 (x) = 1 − sin2 (x).

   1 (    1 )−1
2 1 sin2 ( n
1
) 1 − sin2 ( n
1
)
lı́m cos = lı́m 1 − 1 − cos2
n→∞ n n→∞ n
 −1
   1
1 − sin2 ( n
1
)

= 1 − sin2
 n 
−→e
−1
= e

(j)
Llamemosbn = Cos(n)
5n3 +1
. Es claro que lı́mn→∞ bn = 0. También es claro que
6 0 ∀ n ∈ N. Tengamos también en cuenta que:
bn =
0

2n2 + 3
 
2
lı́m bn (2n + 3) = lı́m cos(n) · =0
n→∞ n→∞ 5n3 + 1

Pero entonces:

 bn ·(2n2 +3)


1 →0
lı́m an = lı́m (1 + bn ) n
b
n→∞ n→∞ −→e

∴ lı́m an = e0 = 1
n→∞

157
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 11
(a)
Usamos el Criterio de D'alembert.

→1
z }| {
n+1
an+1 n+1 2 n+1 2n+1 1
lı́m = lı́m n+2 · = · = <1
n→∞ an n→∞ 2 n n 2 · 2n+1 2

Entonces, por el Criterio de D'Alembert:

lı́m an = 0
n→∞

(b)
En este caso nos será mas útil el Criterio de Cauchy :

→0
p 1
lı́m n |an | = lı́m 2 − = 2 > 1 ⇒ lı́m an = +∞
n→∞ n→∞ n n→∞

(c)
En este conviene usar el Criterio de D'Alembert, que es bueno par-
ticularmente para lidiar con factoriales.

an+1 (n + 1) 2n+1 n!
lı́m = lı́m · n
n→∞ an n→∞ (n + 1)! n2
n + 1 n! 2n
 
2
= lı́m · · n ·
n→∞ n + 1 n! 2 n
| {z }
simplico
→0
2
= lı́m
n
n→∞
= 0<1

Entonces, por el Criterio de D'Alembert:

lı́m an = 0
n→∞

158
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(d)
Anticipo a los lectores que este límite es mas trabajoso que los tres ante-
riores. Hay dos caminos para resolverlo. El primero utiliza una herramienta
teórica bastante fuerte, pero a consecuencia de ello la resolución queda muy
corta y elegante. El segundo en cambio utiliza una idea mucho mas elemental,
pero el desarrollo de la misma es mas complicado
21 .

1. Como anticipamos, en esta resolución haremos uso del siguiente teore-


ma:

D'Alembert implica Cauchy: Si

|an+1 | p
∃ lı́m = l ⇒ ∃ lı́m n |an | = m y l = m
n→∞ |an | n→∞

Utilizando este resultado, el ejercicio sale de la siguiente manera simple


y elegante:

|an+1 | (n + 1)!
lı́m = lı́m = lı́m n + 1 = +∞ > 1
n→∞ |an | n→∞ n! n→∞
√n
⇒ ∃ lı́m n! = +∞
n→∞
D'Alembert⇒Cauchy
|{z}

2. Para los que no vieron aquel resultado, la resolución como anticipamos


es un tanto mas elaborada. Veamos los pasos que hay que seguir. Son
dos:

a ) Ver que
22
rn
(∀r > 0 ∈ R), lı́m =0 (15)
n→∞ n!

Lo veremos por D'Alembert. Sea r > 0:

n+1
an+1 r n!

lı́m = lı́m · n
n→∞ an n→∞ (n + 1)! 
r
r
= lı́m
n→∞ n + 1
= 0<1
21 Los que vieron en la teórica el teorema de D'Alembert implica Cauchy, pueden
quedarse con la primera demostración tranquilos. Los que no han visto este resultado
tendrán que resignarse y digerir la segunda idea.
22 Los que en la teórica tienen demostrado el resultado de la ecuación 15 pueden omitir
esta parte.

159
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
rn
⇒ ∃ lı́m = 0 (∀r > 0 ∈ R)
n→∞ n!

b ) Concluir el argumento utilizando lo anterior: Sea r>0∈R cual-


quiera. Por denición de límite sabemos que:

rn
para ε = 1 ∃ n0 ∈ N t.q. ∀ n ≥ n0 ⇒
<1
n!

n
⇒ (∀n ≥ n0 ) n! > rn ⇒ (∀n ≥ n0 ) n! > r

n
Así:(∀r > 0) ∃ n0 ∈ N t.q. si n ≥ n0 ⇒ n! > r. Pero si prestan
atención se darán cuenta que hemos probado por denición de
límite que: √
n
∃ lı́m n! = +∞
n→∞

(e)
Observen que:
n! n!
an ≥ =
+3 3n
n 2 · 3n
Llamemos a esta última expresión bn , si vemos que diverge a +∞ entonces
an también. Lo podemos hacer usando el Criterio de D'Alembert.

n
|bn+1 | (n + 1)! 2A · Z
3Z
lı́m ≥ lı́m ·
n→∞ |bn | n→∞ 2A · 3n+1 n!
XX

n+1
= lı́m
n→∞ 3
= +∞ > 1
|bn+1 |
⇒ lı́m =+ ∞>1
n→∞ |bn |

Entonces por el Criterio de D'Alembert:

lı́m bn = +∞
n→∞

Y como an era mas grande que bn , entonces an también diverge a +∞.

160
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(f)
Conviene usar D'Alembert pues hay factoriales.

|an+1 | 22(n+1)+1 (2n)!


lı́m = lı́m ·
n→∞ |an | n→∞ (2(n + 1))! 22n+1

22n+3 (2n)!
= lı́m · 2n+1
n→∞ (2n + 2)! 2

22n+1
4 ·X XX (2n)!

= lı́m · 2n+1

n→∞ (2n + 2)(2n + 1) · (2n)!
 X 2 XX

4
= lı́m
n→∞ (2n + 2)(2n + 1)
= 0<1

Pero entonces, por el Criterio de D'Alembert:

lı́m an = 0
n→∞

(g)
Usamos el Criterio de Cauchy en este caso.

p
n 1 2 1
lı́m |an | = lı́m + = < 1 ⇒ lı́m an = 0
n→∞ n→∞ 2 n 2 n→∞

(h)
Aquí usamos D'Alembert:

|an+1 | (n + 1)2 n!
lı́m = lı́m · 2
n→∞ |an | n→∞ (n + 1)! n
1
0
   2
1 n+1
= lı́m ·
n→∞ n + 1 n
= 0<1

Pero entonces an tiende a cero.

161
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(i)
Usamos D'Alembert nuevamente:
23

|an+1 | nX
X nn
+X
1!
lı́m = lı́m ·
n→∞ |an | n→∞ (n + 1)n+A
1 n!
n
 n
n n
= lı́m = lı́m
n→∞ (n + 1)n n→∞ n+1
 n  n
n+1−1 1
= lı́m = lı́m 1 −
n→∞ n+1 n→∞ n+1
1

 
n
 n+1
 n+1 
 1 
= lı́m  1 −
 
n+1

n→∞  
| {z }
e−1

= e−1 < 1

Entonces, por el Criterio de D'Alembert:

lı́m an = 0
n→∞

23 Recuerden que 1 n
= e−1 .

lı́mn→∞ 1 − n No es e como muchos confunden.

162
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(j)
Usaremos el Criterio de D'Alembert.

|an+1 | (n + 1)4 4
n+1XX
(n +X1)
X!C nn

lı́m = lı́m · 4 n
n→∞ |an | n→∞ (n + 1)n+ A1 n4
Zn
4  n
4(n + 1)4 nn

n n
= lı́m · 4 = lı́m 4 ·
n→∞ (n + 1)n n n→∞ n+1 n+1
 4  n  4  n
1 n+1−1 1 1
= lı́m 4 1 + · = lı́m 4 1 + · 1−
n→∞ n n+1 n→∞ n n+1
1

( 1

n
 1+ n ) n+1

 4 
 n+1 
1 1 
= lı́m 4 1 + · 1−
 
n n+1

n→∞  
| {z } | {z }
→1 e−1

= 4e−1 > 1

Así: Por el Criterio de D'Alembert:

lı́m an = +∞
n→∞

163
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 12
(a)
Por una aplicación directa de la propiedad del Sandwich, como las suce-
siones de los extremos ambas tienden a 2, entonces

∃ lı́m 5 − 2an = 2
n→∞

Podemos ahora aplicar álgebra de límites para despejar

−3 3
lı́m an = =
n→∞ −2 2

(b)
Usemos D'Alembert con la expresión de la derecha, a la que llamaremos
bn

bn+1 2n+1 (n + 1)! n2n+1


lı́m = ·
n→∞ bn (n + 1)2(n+1)+1 2n n!
2 · 2n (n + 1) n! n2n+1 1
= n
· · · 2n+1
·
2 (n + 1) n! (n + 1) n+1
 2n+1
2 n
= ·
n+1 n+|
→2
z }| {
→0
  2n + 1
z }| {  n+1 n + 1
2  1 
= · 1 − 
n+1  n+| 
| {z }
→e−1
= 0<1
Como el cociente de D'Alembert tiende a 0 y ciertamente 0 es menor que
1, entonces se puede concluir que:

lı́m bn = 0
n→∞

Pero entonces, la expresión de la derecha tiende a 0 y como 0 < an <


bn −→n→∞ 0, se concluye por la Propiedad del Sandwich que:

2
lı́m 3an + 2 = 0 ⇒ lı́m an = −
n→∞ n→∞ 3

164
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(c)
Usando el Criterio de la Raíz n-ésima de Cauchy se ve que el
término de la derecha diverge, pues si llamamos bn a la mencionada expresión,
se tiene que:
 n
p 1
lı́m n |bn | = lı́m 1+ =e>1
n→∞ n→∞ n
1
⇒ lı́m = +∞
n→∞ an

¾Qué podemos decir de an ? Es claro que si:

1 1
> b n ⇒ an < −→n→∞ 0
an bn
|{z}
an >0∀n

Entonces, por la Propiedad del Sandwich vale que:

lı́m an = 0
n→∞

(d)
Claramente la expresión de la derecha tiende a +∞. Entonces aplicando
álgebra de límites:
lı́m an = +∞
n→∞

165
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 13
Los términos de las subsucesiones quedan:
a2n : 3,7,5,1,3,7,5,1,3,7,5,1,. . .
a4n : 7,1,7,1,7,1,7,1,7,1,7,1,. . .
a8n−3 : 7,7,7,7,7,7,7,7,. . .
En cuanto a las subsucesiones convergentes podríamos tomar:
a8n−3 ≡ 7
a8n−5 ≡ 5

166
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 14
La propiedad fundamental que se utiliza en este ejercicio como argumento
para determinar que una sucesión dada an carece de límite es la que dice:

Si ∃ lı́mn→∞ an = L, ya sea nito o innito, entonces ∀ subsuce-


sión (ank )k∈N de (an )n∈N vale que ∃ lı́mn→∞ ank = L.

De esta forma, para determinar que @ lı́mn→∞ an basta con exhibir dos sub-
24
sucesiones de an que tengan límites distintos . Sin esto, para hacerlo habría
que negar la denición de existencia de límite para an , que en términos ma-
temáticos implicaría la necesidad de probar que:

((∀ L ∈ R) (∃ ε > 0)) / (∀ n0 ∈ N ∃ n1 ≥ n0 t.q. |an1 − L| ≥ ε)

Estamos de acuerdo que intentar probar lo de arriba resultará impracti-


cable en la mayoría de los casos.

(a)

a3n = 0 ∀ n ∈ N ⇒ lı́m a3n = 0


n→∞

a3n+1 = 1 ∀ n ∈ N ⇒ lı́m a3n+1 = 1


n→∞

Ambos límites resultan distintos.


Así: @ lı́mn→∞ an

(b)

a2n = sin(nπ) = 0 ∀ n ∈ N ⇒ lı́m a2n = 0


n→∞
 
(4n + 1) π  π  π 
a4n+1 = sin = sin 2π + = sin = 1∀n ∈ N
2 2 2
⇒ lı́m a4n+1 = 1
n→∞

Ambos límites resultan distintos.


Así: @ lı́mn→∞ an
24 El alumno crítico habrá observado que hablamos de exhibir un par de subsucesiones
con límites distintos para demostrar que una sucesión dada no tiene límite. Hay que recalcar
que habría que justicar previamente la existencia de tal par de subsucesiones, pero esa
es una cuestión teórica que suponemos demostrada en clase.

167
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(c)
=1 =0
a4n = cos(4nπ) + sin(2nπ) = 1 ∀ n ∈ N ⇒ lı́m a4n = 1
n→∞

 
(4n + 1) π
a4n+1 = cos ((4n + 1) π) + sin
2
 π
= cos(4nπ + π) + sin 2nπ +
π  2
= cos(pi) + sin = −1 + 1 = 0 (∀ n ∈ N)
2
⇒ lı́m a4n+1 = 0
n→∞

Ambos límites resultan distintos.


Así: @ lı́mn→∞ an

(d)
Aquí podemos usar la subsucesión de términos pares e impares, que valga
decirlo es la mas típica. Por alguna razón son las que mas fácil vienen a la
mente, sin embargo es bueno tener en cuenta que no siempre serán de utilidad
para demostrar que la sucesión original no tiene límite. Muy frecuentemente
hay que considerar otras. Sobre cómo darse cuenta cual conviene considerar,
la mejor forma es ir escribiendo términos de la sucesión original y darse cuenta
a ojo cual puede llegar a servir, ya que muy rápidamente el ojo detecta la
subsecuencia que tiene límite
25 .

=−1∀n
impar
 
6n+1
a2n = (−1) + 4 = 3 (∀ n ∈ N) ⇒ lı́m a2n = 3
n→∞

 =1∀n 
3(2n−1)+1
a2n−1 = (−1) impar
− 4 = 3 (∀ n ∈ N) ⇒ lı́m a2n−1 = −3
n→∞

Ambos límites resultan distintos.


Así: @ lı́mn→∞ an
25 Advertencia: Si prueban sin seguir ninguna lógica lo mas probable es que hagan una
innidad de cuentas inútiles. Recuerden que en matemática primero hay que tener ideas,
y luego desarrollarlas, no a la inversa.

168
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(e)
Nuevamente las subsucesiones de términos pares e impares sirve.
Como cos(2nπ) = 1 (∀ n ∈ N) y cos((2n − 1)π) = −1 (∀ n ∈ N) ⇒
6n + 1
a2n = ∀ n ∈ N ⇒ lı́m a2n = 0
10n − 2 n→∞

3(2n − 1) + 1 (6n − 2)
a2n−1 =− =− (∀ n ∈ N)
5(2n − 1) − 2 (10n − 7)
⇒ lı́m a2n−1 = 1
n→∞

Ambos límites resultan distintos.


Así: @ lı́mn→∞ an

(f)
Aquí necesitamos considerar la subsucesión de an cuyos índices son múl-
tiplos de 5, es decir a5n , y otra cuyos índices no lo sean. Como los números
de la forma 5n+1 jamás serán divisibles por 5 ⇒podemos tomar a5n+1 .

5n
a5n = 5n −→n→∞ 1
1
a5n+1 = 2 + −→n→∞ 2
5n + 1
Ambos límites resultan distintos.
Así: @ lı́mn→∞ an

(g)
Aquí las subsucesiones de los términos pares e impares nos vuelven a
servir. Observen que:

(
cos (2nπ) = 1 (∀ n ∈ N)
cos ((2n − 1) π) = cos (2nπ − π) = −1 (∀ n ∈ N)
 2n
1
a2n = 1 + −→n→∞ e
2n
 2n−1
1
a2n−1 = 1 − −→n→∞ e−1
2n − 1
Ambos límites resultan distintos.
Así: @ lı́mn→∞ an

169
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(h)
Aquí hay que usar una subsucesión con índices múltiplos de ocho y otra
con índices que no lo sean, digamos: a8n y a8n+2 , pues:

(
sin 8nπ

4
= sin (2nπ) = 0 (∀ n ∈ N)
sin 8(n+2)π = sin 2nπ + π2 = 1 (∀ n ∈ N)

4

Entonces:

a8n = e0 = 1 −→n→∞ 1
a8n+2 = e1 = e −→n→∞ e
Ambos límites resultan distintos.
Así: @ lı́mn→∞ an

170
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 15
Usando el conocido teorema de las subsucesiones, el cual arma que si
∃L = lı́mn→∞ an = L ⇒cualquier subsucesión ank de la primera tiene el mis-
mo límite L, es inmediato que: Si llamamos  bn  a las sucesiones planteadas
en los distintos items:

(a)

lı́m bn = L
n→∞

(b)

lı́m bn = L − L = 0
n→∞

(c)
Como L>0 la situación no constituye una indeterminación y:

lı́m bn = L
n→∞

171
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 16
(a)
an+1
Como
an
= 2 > 1 ⇒ an+1 > an . Entonces an resulta estrictamente
creciente.

(b)
Tenemos que probar que una determinada propiedad vale (∀n ∈ N). Un
principio sumamente útil para este tipo de cosas es el llamado Principio
de Inducción Matemática. Se se nos da una propiedad P(n) que versa
sobre los números naturales, y se quiere saber si P(n) es verdadera (∀n ∈ N),
el Principio de Inducción nos dice que si probamos:

Que P(1) es verdadera.

Toda vez que P(n) es verdadera, entonces P(n+1) es también verda-


dera.

Entonces P(n) resulta verdadera (∀n ∈ N).


Ilustraremos como funciona este Principio de Inducción utilizándolo
para resolver este ejercicio.
n−1
P(n) será: an = 2 (∀n ∈ N).

P(1) vale: Pues a1 = 1 = 21−1 = 20 = 1.

Paso Inductivo: Supongamos que an = 2n−1 26 . Tenemos que probar que


n
también vale que an+1 = 2 .
Pero
an+1 = 2an = 2(2n−1 ) = 2(n−1)+1 = 2n
27

Así: Por el Principio de Inducción Matemática podemos asegurar que


P(n) es verdadera (∀n ∈ N), o sea que: (∀n ∈ N)an = 2n−1 .

26 Observen que no estamos suponiendo que la propiedad P vale para todo n, sino que
sólo lo estamos haciendo para un determinado valor de n.
27 En el primer paso usamos la denición de la recursión. En el segundo paso se ha usado
la Hipótesis inductiva.

172
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 17
(a)
Nuevamente nos encontramos en situación de tener que probar que una
propiedad vale para todo número natural n. Como la propiedad versa so-
bre los términos de una sucesión an denida por recurrencia, a menudo este
hecho nos fuerza, de una u otra manera, a tener que usar un razonamiento
inductivo. Ya sea ir generando numerosos términos de an y ver que la pro-
piedad se va trasladando del término anterior al siguiente; o bien aplicando
conscientemente el Principio de Inducción Matemática
28 .
Para ilustrar un poco la idea:

1
0 < a1 = < 1 ⇒ 0 < a1 < 1
3
1 1 2 1
0 < a2 = a1 (1 − a1 ) = = < 1 ⇒ 0 < a2 < 1
2 6 3 9
1 1 8 4
0 < a3 = a2 (1 − a2 ) = = < 1 ⇒ 0 < a3 < 1
2 18 9 81
.
.
.

ETC . . .
Y uno empieza a tener fe en que esto sigue pasando y la propiedad de
estar entre 0 y 1 se sigue trasladando entre los términos de an .
Lo que está ocurriendo es comparable con lo que ocurre con las chas
alineadas de un domino, en las que uno sabe que si empuja la primera, y
además tiene la certeza de que: Si cae una determinada cha ⇒también tiene
que caer la inmediata que le sigue; entonces puede concluirse razonablemente
que tienen que haber caído todas la chas.
De esto se trata justamente el Principio de Inducción Matemática:

Asegurar que la propiedad vale para n=1


29 .

Probar que si la propiedad vale para n⇒debe valer para n+1


30 .

28 Ver ejercicio anterior.


29 Es decir en la analogía con el Domino, que la primera cha cae
30 Es decir en la analogía con el Domino, que si cae una determinada cha, entonces debe
caer la inmediata que le sigue.

173
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Figura 56: Efecto Dominó

Se aprecia en la gura el efecto dominó. Su analogía con el Principio de Inducción


Matemática es clara. Observen como es importante, además de haber empujado la pri-
mera cha, tener la certeza de que: Si una cha determinada cae, entonces la que sigue
también debe caer.

Como pueden apreciar en la gura 56, el hecho de saber que la primera cha
cae, en conjunción al de saber que están alineadas y por eso si cae una cual-
quiera deben entonces caer las inmediatas sucesoras, hace que concluyamos
que todas las chas del Dominó deben haber caído al terminar el proceso.
Quiero recalcar la importancia en el procedimiento inductivo de saber que:
Si cae una determinada cha, entonces debe caer la inmediata sucesora. Esto
parece trivial en principio, pues al imaginarnos el efecto dominó lo hacemos
pensando en que todas las chas están alineadas.
Variando un poco el esquema presentado en la gura 57 en la página
siguiente, y comprueben ustedes mismos lo que pasaría:
Queda claro que en el esquema presentado en la gura 57 en la página
siguiente que allí si bien la primera cha cae y empuja a la segunda, y así
sucesivamente hasta la sexta, el proceso se corta pues la sexta no puede
empujar a la séptima debido a que esta última no se encuentra sobre la
misma recta que la anterior. En este esquema de efecto dominó, el primer
paso de la inducción se verica, pero el salto inductivo falla para n = 6, pues
de suponer que la sexta cha cae, nos es imposible demostrar que entonces
la séptima debe caer, sencillamente porque no cae.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, observen que aun-
que hubiéramos explorado 1000 términos de an y comprobado que están entre
0 y 1, nada obsta que en algún momento eso pueda dejar de pasar. Por eso
cuanto mas rápido comprendan la idea del Principio de Inducción, mas
rápido les van a empezar a salir los ejercicios de recurrencia.
31
Probemos que 0 < an < 1∀n ∈ N.
31 Aclaremos que en algunos casos se puede zafar de tener que usar razonamientos
inductivos. Cuando se puede lo evitaremos. Pero cuando no haya otra opción lo tendremos
que usar. Recuerden que para comprender los aspectos sutiles de los razonamientos y
tan importantes para realizar justicaciones que se les piden en el examen es necesario
animarse a hacer las cosas de la manera correcta, que por cierto, requiere un poco mas de
esfuerzo.

174
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Figura 57: Efecto Dominó truncado

175
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
1
Veamos que la propiedad vale para n=1a1 = 3
⇒ 0 < a1 < 1

Supongamos como Hipótesis Inductiva que 0 < an < 1, y tenemos que


probar que ⇒ 0 < an+1 < 1.
Pero, an+1 = 12 an (1 − an ).

Como 0 < an < 1,


1 1
⇒ < an < (16)
2 2

Como además −1 < −an < 1 ⇒ 0 < 1 − an < 2,

⇒ 0 < 1 − an < 2 (17)

Sumando las desigualdades 16 y 17, se obtiene:

1
0 < an (1 − an ) = an+1 < 1
2

Pero entonces efectivamente pudimos probar que si 0 < an < 1, enton-


ces 0 < an+1 < 1.
Así: (∀n ∈ N) 0 < an < 1.

(b)
Este sale fácil. Como 0 < an < 1 ⇒multiplicando por -1 y dando vuelta
las desigualdades queda −1 < an < 0 ⇒sumando 1 en todos los términos nos
da que 0 < 1 − an < 1∀n ∈ N.
Pero:
an+1 1 1
= (1 − an ) < < 1 ⇒ an+1 < an ∀n ∈ N
an 2 2
Así:an es decreciente y acotada inferiormente por 0. Entonces, por el
teorema de las sucesiones monótonas:

∃L = lı́m an = L y L ≥ 0
n→∞

(c)
Ahora que sabemos que ∃L = lı́mn→∞ an = y L ≥ 0, para calcular efec-
tivamente cuál es dicho límite L hay un método muy sencillo, que utiliza

176
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
el famoso e importante principio de que toda subsucesión de una que tiene
límite a su vez tiene límite y ambos límites coinciden. Se procede así:

1 1
L = lı́m an+1 lı́m (an )→L (1 − an )→1−L = L(1 − L)
n→∞ n→∞ 2 2

1
⇒ L = L(1 − L) ⇔ 2L = L − L2
2
⇔ L + L2 = 0
⇔ L(L + 1) = 0

Pero entonces L=0 ó L=-1. El segundo lo descartamos pues L ≥ 0. En-


tonces debe ser:
L=0
½½Atención!!: Hacer esto sin demostrar previamente que ∃ lı́mn→∞ an no es
prueba alguna de que L existe y es tal. A lo sumo prueba que de existir
tiene que ser uno de esos posibles valores. Resolver el ejercicio es hacer esto
pero además lo anterior. No lo olviden.
32

32 Este ejercicio se ha resuelto con lujo de detalles porque ilustra los 3 pasos caracterís-
ticos para encarar un ejercicio de recurrencia: Acotarla; Analizar monotonía para concluir
la existencia de límite; y nalizar calculando y determinando tal límite en caso de que
exista.

177
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Ejercicio 18
(a)
Como siempre, un buen punto de partida es estudiar si an es acotada.
Veamos sus términos:

√ √ √
p q
a1 = 1; a2 = (3) ≤ 2; a3 = 3+2< 2+2= 4=2
A simple vista pareciera que 1 ≤ an < 2∀n ∈ N. Ahora tenemos que jus-
ticar esta intuición vía una demostración. Podemos hacerla por Inducción.

1 ≤ a1 < 2 claramente pues a1 = 1.


Supongamos como Hipótesis Inductiva que 1 ≤ an < 2.
√ √ √
⇒(sumo2) 3 ≤ an + 2 < 4 ⇒(aplico√ ) 1 < 3 ≤ an + 2 < 4 = 2

√ √
Como an+1 = an + 2 ⇒ 3 < an ≤ 2∀n ∈ N. De esta manera hemos
probado que an es acotada.

Ahora podemos probar que an es creciente.


√ √ √ √ p
an+1 = an + 2 >(pues 2>an ) an + an = 2an >(pues 2>an ) an an = a2n = an
33

Como an es entonces creciente y acotada superiormente por 2, se con-


cluye que:
∃ lı́m an = L con 1 ≤ L ≤ 2
n→∞

Ahora resta deducir quién es L. Como siempre hay que usar que toda
subsucesión de an tiene el mismo límite L 34 , con lo que an+1 →n→∞ L.
√ √
L = lı́m an+1 = lı́m an + 2 = L + 2
n→∞ n→∞

⇒ L2 = L + 2 ⇔ L2 − L − 2 = 0 ⇔ L = 2 L = −1

El último claramente no puede ser posible ya que 1 ≤ L < 2.


Así:
∃ lı́m an = 2
n→∞
33 Observen que usamos fuertemente que 2 > an .
34 Por si no lo recuerdan, hay un conocido teorema de sucesiones que dice: Si an es una
sucesión acotada superiormente y monótona creciente ⇒tiene límite.

178
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(b)
Curiosamente si calculan los primeros términos de an verán que: a1 =
1; a2 = 21 ; a3 = 13 ; a4 = 41 . Uno estaría tentado a arriesgar que an = n1 ∀n ∈
N 35 . Nuevamente habría que demostrar este acierto. Y adivinen como: In-
ducción.

1
1. a1 = 1 = 1
1
2. Supongamos como Hipótesis Inductiva que an = n

1 1 1 1 1
an+1 = 1 =H.I 1 = = ⇒ an+1 =
1 + an 1+ 1 1+n n+1 n+1
n

Así:
1
an = ∀n ∈ N ⇒ ∃ lı́m an = 0
n n→∞

(c)

p √ Calculemos los primeros términos de an . Quedan: a1 = 1; a2 = 3; a3 =

3 3 < 9 = 3. Inmediatamente se nos ocurre arriesgar que (∀n ∈ N) 1 ≤
an < 3. Lo demostraremos por inducción:

a1 = 1 ⇒ 1 ≤ a1 < 3

Supongamos como Hipótesis Inductiva que 1 ≤ an < 3.


√ √ √
⇒(Mult.x3) 3 ≤ 3an < 9 ⇒(Tomo√) 1 < 3 ≤ 3an < 9 = 3 ⇒ 1 < an+1 < 3

Así: (∀n ∈ N) 1 ≤ an < 3

Veamos ahora que an es creciente.


√ √ p
an+1 = 3an > an an = a2n = an ⇒ an+1 > an

Así: Como an resulta creciente y acotada superiormente por 3 ⇒ ∃ lı́mn→∞ an =


L con 1 < l ≤ 3.
35 Para los que todavía no estén familiarizados con la notación matemática, la fórmula rara signica:
para todo n,an es igual a 1
n

179
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Por último, veamos quién es dicho límite L.
√ √
L = lı́m an+1 = lı́m 3an = 3L
n→∞ n→∞

⇒L= 3L ⇒ L2 = 3L ⇔ L(L − 3) = 0 ⇔ (L = 0)(L = 3)

El primero no puede ser pues 1 < L ≤ 3, así:lı́mn→∞ an = 3

(d)
Lo primero que habría que observar es que la sugerencia que nos dan está
relacionada con el ejercicio 10 de la práctica cero en la página 20, lugar en
donde podrán encontrar una demostración de este hecho si desean observarla.
Como todo ejercicio de recurrencia, los pasos a seguir para resolverlo son
típicos: Estudiar primero si la sucesión es o no acotada; analizar la monotonía
de la misma; y por último con la información anterior tomar una decisión
sobre la existencia de límite. En caso armativo se debe proceder a calcularlo.

Veamos que (∀n ≥ 2 ∈ N) (an > 2), por lo que an resultará acotada
inferiormente.
Lo demostraremos por inducción en n.

• Veamos que la propiedad vale para n=2:


 
1 4 5
a2 = 1+ = ≥2
2 1 2
• Supongamos como hipótesis inductiva que an ≥ 2. Queremos ver
que entonces también vale que an+1 ≥ 2
Pero tengamos en cuenta que usando la sugerencia del ejercicio:
 
4
s
1

4
 an + an 4
 

an+1 = an + = ≥ n·
a = 4=2
2 an 2 a

 n

entonces an+1 ≥ 2.

Luego: Para todo n≥2 vale efectivamente que an ≥ 2.

Veamos ahora que an es estrictamente decreciente a partir de n = 2.


Antes que nada observemos que

1 1 1 1 4 4
∀n ≥ 2 ∈ N an ≥ 2 ⇒ ≤ ⇒ 2 ≤ ⇒ 2 ≤1⇒1+ 2 ≤2
an 2 an 4 an an

180
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
 
1 4
an+1 2
an + an 1

4

1
⇒ = = 1+ 2 ≤ ·62=1
an an 2 an 62

Luego: ∀n ≥ 2 ∈ N an+1 ≤ an , con lo que an resulta decreciente a


partir de n = 2.

Así: Como an es decreciente a partir de n=2 y acotada inferiormente, por


el Teorema de las Sucesiones Monótonas:

∃ lı́m an = L ≥ 2
n→∞

Resta ahora para nalizar determinar el valor de L. Para esto debemos


utilizar el Teorema de las Subsucesiones, que por si no lo recuer-
dan decía que toda subsucesión de una subsucesión convergente es a
su vez convergente, y converge al mismo límite de la sucesión original.
Apelando a este resultado, vemos que también ∃ lı́m an+1 = L. Pero
n→∞
entonces:
 
 
1 →L 4  1 4
L = lı́m an+1 = lı́m an + = · L+
n→∞ n→∞ 2 an 2 L
→L

, con lo que

4
2L = L +
L
4
L =
L
2
L = 4 ← como L ≥ 0
L = 2

Así: Hemos determinado que:

∃ lı́m an = 2
n→∞

Comentario al problema El alumno poco curioso y emprendedor puede


dar por terminado el ejercicio en el párrafo anterior. El alumno que desee
incursionar un poco mas profundamente en el problema encontrará muy in-
teresante el comentario expuesto a continuación.

181
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Sería una picardía dar por terminado este problema sin mencionar un
hecho sumamente importante que tiene que ver con el mismo. Se trata de
que en realidad la recurrencia planteada para an está íntimamente relacionada
con un algoritmo para calcular la raíz cuadrada positiva de un cierto número
r ≥ 1 ∈ R. Les comentaremos como funciona este algoritmo.
Sea r ≥ 1 ∈ R y denamos por recurrencia la sucesión bn como sigue
36 :

(
b1 = 1  
bn+1 = 12 bn + brn ∀n ∈ N
Lo que se arma es que la sucesión bn es acotada inferiormente por 1, que
además es estrictamente decreciente para todo n ≥ 2; que por lo tanto tiene

límite L; y lo mas sorprendente de todo que dicho límite es L= r. Es un
hecho remarcable que la velocidad de convergencia a dicho límite de
√ bn es
lo que se denomina cuadrática, que quiere decir que si bn aproxima a r con
una cantidad  d de dígitos, entonces bn+1 tendrá  2d dígitos correctos. Si
lo piensan un instante se darán cuenta de lo sorprendentemente bueno que
es este algoritmo. Y si lo piensan otro rato se darán también cuenta de que
los pasos para demostrar esto son idénticos a los que hicimos arriba, solo
que cambiando las ocurrencias del número 4 por  r , y algunos pequeños
detalles.
Realmente es un ejercicio muy útil para el alumno que recién comienza
tratar de copiar la idea de una demostración para hacer otra, siguiendo sus
pasos. Les encargo a ustedes el ejercicio de tomar la demostración anterior y

adaptarla para probar que bn tiene límite r. Es un ejercicio sumamente fácil
ya que consiste solo en ir leyendo la demostración y cambiar los detalles. No
obstante, como imagino que quien lo realice querrá corroborar si está bien o
no, a continuación les presento la solución, la cual recomiendo fuertemente
sólo lean una vez que hayan hecho el ejercicio por ustedes mismos.


Veamos que (∀n ≥ 2 ∈ N) (bn ≥ r), por lo que bn resultará acotada
inferiormente.
Lo demostraremos por inducción en n.

Veamos que la propiedad vale para


37 n =2:
1 r r + 1 √
a2 = 1+ = ≥ r·1
2 1 2
36 El algoritmo se llama Método de Newton para aproximar raíces de funciones.
37 Noten que en este paso estamos utilizando la sugerencia del problema para inferir que
r+1

2 ≥ r·1

182
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES

• Supongamos como hipótesis inductiva que
√ bn ≥ r. Queremos ver
que entonces también vale que bn+1 ≥ r
Pero tengamos en cuenta que usando la sugerencia del ejercicio:

 
4
s
1

r
 bn + bn

r


bn+1 = bn + = ≥ bn · = r
2 bn 2 bn

entonces bn+1 ≥ r.

Luego: Para todo n≥2 vale efectivamente que bn ≥ r.

Veamos ahora que bn es estrictamente decreciente a partir de n = 2.


Antes que nada observemos que

√ 1 1 1 1 r r
∀n ≥ 2 ∈ N bn ≥ r⇒ ≤ √ ⇒ 2 ≤ ⇒ 2 ≤ 1 ⇒ 1+ 2 ≤ r+1
bn r bn r bn bn
 
1 r  ≥1
bn+1 2
bn + bn 1

r r +1 2
⇒ = = 1+ 2 ≤ ≥ =1
bn bn 2 bn 2 2

Luego: ∀n ≥ 2 ∈ N bn+1 ≤ bn , con lo que bn resulta decreciente a


partir de n = 2.

Así: Como bn es decreciente a partir de n=2 y acotada inferiormente, por


el Teorema de las Sucesiones Monótonas:


∃ lı́m bn = L ≥ r
n→∞

Resta ahora para nalizar determinar el valor de L. Para esto debemos


utilizar el Teorema de las Subsucesiones, que por si no lo recuer-
dan decía que toda subsucesión de una subsucesión convergente es a
su vez convergente, y converge al mismo límite de la sucesión original.
Apelando a este resultado, vemos que también ∃ lı́m bn+1 = L. Pero
n→∞
entonces:
 
1 →L r  1  r
L = lı́m bn+1 = lı́m bn + = · L+
n→∞ n→∞ 2 bn 2 L
→L

183
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
, con lo que

r
2L = L +
L
r
L =
L
L2 = r ← como L ≥ 0

L = r

Así: Hemos determinado que:



∃ lı́m an = r
n→∞

184
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 1
(a)
Nótese que como el numerador de la expresión de abajo es menor que su
denominador para cualquier n ∈ N, entonces:

2n + 1
< 1∀n ∈ N
5n
Pero entonces, an+1 < an para todo n ∈ N.

(b)
Se puede asegurar entonces la existencia de límite para an pues la mis-
ma es decreciente y acotada inferiormente por cero. Lo primero ya lo vimos
en el punto anterior. Para justicar bien lo segundo habría que hacer una
demostración por inducción, como sigue:

n = 1: a1 = 5 > 0.
>0 
>0 x H.I. 2n+1
Supongamos como H.I. que an > 0. Entonces an+1 = an · 5n
>
0.

Habiendo justicado lo de arriba, por el Teorema de las sucesiones Monóto-


nas, se concluye que an debe tener límite nito L ≥ 0.

(c)
En cuanto al valor de dicho límite hay que usar el Teorema de las
Subsucesiones, como se vino haciendo en los ejercicios de recurrencia una
y otra vez.

→ 25
 
→L 2n + 1 2
L = lı́m an+1 = lı́m an · = L
n→∞ n→∞ 5n 5
Pero entonces no queda otra que L = 0.

185
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(d)
Utilizaremos el Criterio de D'Alembert para decidir esta cuestión. Obser-
ven que no hay forma de saber lo que pasa con bn dado que en principio la
situación para la misma constituye una indeterminación de la forma ∞ · 0.

→1 ! → 25
2 2 2 
(n + 1) · an+1 (n + 1) an+1 (n + 1) 2n + 1 2
lı́m 2
= lı́m · = · = <1
n→∞ n · an n→∞ n2 an n2 5n 5

Por el Criterio de D'Alembert concluimos que:

lı́m bn = 0
n→∞

186
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 2
Antes de empezar a hacer cuentas especícas, sería conveniente recordar
un poco como se calculan porcentajes de ciertas magnitudes. Si un capital
c1 = 1000 y queremos incrementarlo 10 %, la cuenta que hay que hacer
en un
es:  
c1 · 
10
 1 1 11
c2 = c1 + = c1 + c1 · = c1 1 + = c1 ·
10 6 0 10 10 10
Pero esto nos muestra que si queremos incrementar una magnitud cual-
11
quiera K en un 10 % basta con multiplicarla por el factor . Este hecho
10
no sólo sirve para un incremento del 10 %. Si quisiéramos incrementar K en
x
un x % bastaría con multiplicarla por 1 + . Si en lugar de incrementar
100
la magnitud se deseara decrementarla, el procedimiento sería el mismo pero
x
restando en lugar de sumar, es decir multiplicar K por 1 − .
100
Hecha esta aclaración podemos empezar a mirar un poco como quedan
los términos de cn .

c1 = 1000 → Capital inicial


11

c2 = 1000 · 10 → Le agregamos al anterior un 10 %
11
 9
c3 = 1000 · 10 · 10 → Le quitamos al anterior un 10 %
11
 2 9

c4 = 1000 · 10 · 10 → Le agregamos al anterior un 10 %
11 2 9 2
 
c5 = 1000 · 10 · 10 → Le quitamos al anterior un 10 %
11 3 9 2
 
c6 = 1000 · 10 · 10 → Le agregamos al anterior un 10 %
11 3 9 3
 
c7 = 1000 · 10 · 10 → Le quitamos al anterior un 10 %
. . .
. . .
. . .

etc etc etc


. . .
. . .
. . .

Se puede apreciar claramente en el desarrollo de mas arriba que según


sean pares o impares, los términos de an adquieren una forma característica.
Podemos pues escribir la fórmula para an discriminando entre los índices
pares e impares.

(  n−1
99
1000 · 100 n
2
si n es impar
cn = 99 2 −1
 11
 (18)
1000 · 100
· 10
si n es par

187
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(b)
De la fórmula 19 en la página siguiente que nos da el término general de
cn , se deduce inmediatamente reemplazando n por 2n o bien n por 2n − 1
que:
 n−1
99
c2n−1 = 1000 ·
100
 n−1  
99 11
c2n = 1000 · ·
100 10
99
Como
100
= 0, 99 < 1 entonces podemos asegurar que las subsucesiones
de los términos pares e impares de cn a saber c2n y c2n−1 ambas convergen a
cero. Apelamos ahora al teorema que dice:

Sea cn una sucesión de números reales. Si ∃ lı́m c2n = L y


n→∞
∃ lı́m c2n−1 = L, entonces también ∃ lı́m cn = L. 38
n→∞ n→∞
Y por lo tanto se concluye que:

∃ lı́m cn = 0
n→∞

(c)
Observen el punto anterior. No sólo hemos probado la existencia del límite
de cn sino que además hemos concluido que dicho límite L tiene que valer 0,
razón por la cual este punto queda resuelto.

(d)
Utilizando el mismo procedimiento que en (a), podemos calcular los pri-
meros términos de cn para
el caso pertinente a este ítem. Como quitar un
9 91
9 % al capital equivale a multiplicarlo por 1 − 100 = 100 , dichos términos
quedarían así:

38 Pueden encontrar una demostración con todo detalle de esta proposición para el caso
de L nito en el ejercicio 5 ítem g de esta misma práctica. Consulten 3 en la página 133.
De todas formas el teorema sigue siendo válido para L innito. Un buen ejercicio para
ustedes sería adaptar la demostración del caso nito para el caso innito. Sugiero que la
intenten.

188
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES

c1 = 1000 → Capital inicial


11

c2 = 1000 · 10 → Le agregamos al anterior un 10 %
11
 91 
c3 = 1000 · 10 · 100 → Le quitamos al anterior un 9 %
11 2 91
 
c4 = 1000 · 10 · 100 → Le agregamos al anterior un 10 %
11 2 91 2
 
c5 = 1000 · 10 · 100 → Le quitamos al anterior un 9%
3 91 2
c6 = 1000 · 11
10
· 100 → Le agregamos al anterior un 10 %
11
 3 91 3

c7 = 1000 · 10 · 100 → Le quitamos al anterior un 9%
. . .
. . .
. . .

etc etc etc


. . .
. . .
. . .

Y la fórmula general para cn sería:

(
1001
 n−1
1000 · 1000 n
2
si n es impar
cn = 1001 2 −1
 11
 (19)
1000 · 1000
· 10
si n es par

Concluimos entonces que:

n−1

1001
c2n−1 = 1000 ·
1000
 n−1  
1001 11
c2n = 1000 · ·
1000 10
1001
Como
1000
= 1, 001 > 1 entonces podemos asegurar que las subsucesiones
de los términos pares e impares de cn a saber c2n y c2n−1 ambas divergen a
+∞. Apelando al mismo teorema del punto (a) podemos concluir que en este
caso:
∃ lı́m cn = +∞
n→∞

189
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 3
(a)
Para probar que una determinada sucesión an es decreciente, hay que mos-
trar que an+1 < an ∀n ∈ N.Para realizar esto es muy conveniente analizar
an+1
el Cociente de Dálembert de la sucesión original. Pues si logramos
an
probar que dicho cociente es menor que 1, entonces el problema queda re-
suelto. Claro que un requisito fundamental para plantear el mismo es poder
asegurar que PCTN an no se anula, ya que sino estaríamos dividiendo por
cero. En el caso de nuestra sucesión no hay problema pues es claro que no se
anula jamás.
Hagamos para simplicar la notación r := 0, 95 < 1. Entonces:
n+1
   
an+1 (n + 1) · r n+1 1

= n = ·r = 1+ ·r
an n ·
r n n
Y como
 
1
1+ ·r < 1
n
1 1
⇔1+ <
n r
>0 pues 0<r<1
1 1 1−r
⇔ < −1=
n r r
r
⇔n >
1−r
r an+1
, se concluye que toda vez que n > se podrá asegurar que < 1.
1−r an
r 0,95
Como
1−r
= 0,05
= 19, entonces se tendrá certeza de que:

an+1
Si n ≥ 20 ⇒ < 1 ⇔ an+1 < an
an
Hemos probado pues que an es decreciente a partir de n = 20. Con lo que
an resulta decreciente PCTN.

(b)
Observen que probar que an tiene límite y especicar cuál es bien po-
dría hacerse con el Criterio de D'Alembert o Cauchy. Sin embargo
habiéndonos tomado tanto trabajo en el punto anterior para probar que an
es decreciente PCTN no es conveniente recurrir a dichos criterios. Usemos
mas vale el punto (a).

190
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Lo que sabemos seguro es que como an 0
es acotada inferiormente por
y dado que an es decreciente PCTN, debe entonces ∃ lı́m an = L ≥ 0.
n→∞
Notemos que si fuera L>0 entonces:

→1
→L  
an+1 n+1
1 = lı́m = lı́m ·r =r <1 ½ABS!
n→∞ an n→∞ n
→L

Por lo tanto no puede ser que L > 0, con lo que no queda otra que L = 0.

191
PROBLEMA 4 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 4
Llamemos an a la sucesión en cuestión.

 n2
5n + b
lı́m an = lı́m 1+
n→∞ n→∞ n2
“ −→+∞ ”
5n+b 2

n2
 ·n

n2
! 
5n+b

1
= lı́m  1 + n2
 

n→∞
5n+b
−→e
= +∞

Como +∞ no depende de b alguno, el problema queda demostrado.

192
PROBLEMA 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 5
(a)
3
an = √ −→n→∞ 0
n2 + 1

(b)
Luego de contemplar los términos de an el tiempo necesario, llegamos a la
conclusión de que la fórmula general para bn la podemos expresar en forma
partida, según n sea impar ó n sea par.
 n+1
 2n+1+1 = 1 + 2
,si n es impar
n+1
bn = 2
1
 2 ,si n es par
1+ n+1

Pero entonces las subsucesiones de términos pares e impares para bn que-


dan:

1
b2n−1 = 1 + −→n→∞ 1
n
1
b2n = 2 −→n→∞ 1
1+ 2n+1

Es hora de citar a un conveniente teorema:

Sea bn una sucesión de números reales. Si ∃ lı́m b2n = L y


n→∞
∃ lı́m b2n−1 = L, entonces también ∃ lı́m bn = L. 39
n→∞ n→∞
Y por lo tanto se concluye que:

∃ lı́m bn = 1
n→∞

39 Pueden encontrar una demostración con todo detalle de esta proposición para el caso
de L nito en el ejercicio 5 ítem g de esta misma práctica. Consulten 3 en la página 133.
De todas formas el teorema sigue siendo válido para L innito. Un buen ejercicio para
ustedes sería adaptar la demostración del caso nito para el caso innito. Sugiero que la
intenten.

193
PROBLEMA 5 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
(c)
El análisis de este ítem se hace de forma casi idéntica al del punto anterior.
Sólo cambia de signo la fórmula en los términos impares, quedando:
 n+1
 2n+1+1 = 1 + 2
,si n es impar
n+1
cn = 2
− 1 2 ,si n es par
1+ n+1

Por lo tanto los términos pares e impares para bn quedan:

1
c2n−1 = 1 + −→n→∞ 1
n
1
c2n = − 2 −→n→∞ −1
1+ 2n+1

Apelamos ahora al Teorema de las Subsucesiones, que dice:

Si cn es una sucesión convergente con límite L, entonces cual-


quier subsucesión de cn es a su vez convergente, y converge al
mismo límite L

Como en nuestro caso tenemos que las subsucesiones de los términos pares
e impares de cn convergen a límites diferentes, entonces la original no puede
converger.

194
PROBLEMA 6 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 6
(a)
Observemos primero que an > 0∀n ∈ N, razón por la cual no hay ningún
problema de que la misma aparezca en el denominador de alguna expresión.
Además como an es creciente sabemos con seguridad que Lo ∃ lı́m an = L.
n→∞
único que no hay que perder de vista es que dicho límite no necesariamente
es nito. Podría ser +∞. Pero entonces:

(
3
3an n·3
a 2+ L1 si L∈R
M = lı́m bn = lı́m = lı́m =


n→∞ n→∞ 2an + 1 n→∞ 3
si L = +∞
1
n·
a 2+ an
2
−→L

(b)
Observemos que si L ∈ R ⇒ M < 32 , pues el denominador en la expresión
de M es mas grande que 2. Pero entonces como en el caso L = +∞ M vale
3
justo , debe ser este último el valor mas grande posible para M .
2

195
PROBLEMA 7 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 7
La mejor táctica para atacar este problema es analizar el límite de las dos
expresiones del sumando por separado.

3n 6n·3
lı́m = lı́m   =3
n→∞ n + 1 n→∞
1
6n 1+ n
→0

Para la segunda expresión utilizaremos la Propiedad del Sandwich,


que arma:

Si an ≤ bn ≤ cn y sabemos que lı́m an = lı́m cn = L,


n→∞ n→∞
entonces ∃ lı́mn→∞ bn = L.
Previamente necesitamos analizar el límite de una sucesión
que luego utilizaremos. Sea

n5
an =
6n
Armamos que lı́m an = 0. Lo podemos ver sin complicación
n→∞
alguna utilizando el Criterio de Cauchy. En efecto:

5



n
n
n
p n5 →1 1
lı́m n |an | = lı́m √ = lı́m = <1
n→∞ n→∞ n
6n n→∞ 6 6

Entonces apelando al mencionado criterio se deduce que:

n5
∃ lı́m =0
n→∞ 6n

Ahora bien:

196
PROBLEMA 7 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES

(−1)n · n5 + cos(n)
0 ≤
2 − 6n
|(−1)n · n5 + cos(n)|
=
|2 − 6n |
≤1
n5 + |cos(n)|
≤ ← (Desigualdad Triangular)
6n − 2
n5 + 1
≤ n
6 −2
 −→1
→0
5 1
n  1 + n5 
≤ n·    −→n→∞ 0
6 1 − 62n
→0
→0

Habrán notado que en el segundo paso de esta acotación se


utilizó fuertemente la desigualdad triangular, que dice:

∀a, b ∈ R : |a + b| ≤ |a| + |b|

Esta desigualdad es sumamente importante ya que se utiliza


todo el tiempo en análisis para acotar expresiones. Sería más que
importante que la recordaran.
Pero entonces:

(−1)n · n5 + cos(n)
∃ lı́m =0
n→∞ 2 − 6n
Para nalizar como el primer sumando de la expresión original
tiende a 3 y el segundo tiende a 0, se concluye que:

3n (−1)n · n5 + cos(n)
∃ lı́m + =3
n→∞ n + 1 2 − 6n


197
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 8
Este ejercicio es muy importante a nivel teórico porque les hará tomar
contacto en forma natural y casi sin darse cuenta con la noción de Continui-
dad de Funciones. De hecho si es encarado correctamente llegarán por sí
solos a dar con una pieza teórica clave, o por lo menos con uno de los hechos
que la motiva u origina. Antes de comentarles dicha idea sería aconsejable
hacer un gráco de la situación, que dirá más que muchas palabras:

Figura 58: f (an )

La sucesión f (an ) es la formada por las imágenes de los puntos de an vía la función f.
Hay que tener especial cuidado cuando se está trabajando con una función partida y una

sucesión que justo tiende al punto donde f se parte, pues para determinar en qué fórmula

evaluar an para obtener la imagen por f de sus puntos es necesario saber de qué lado

caen los mismos. Como los puntos se acercan a −1 por la derecha en el eje de las abscisas,

entonces las imágenes se acercarán a −4 en el eje de las ordenadas como se aprecia en el

gráco.

Es claro viendo el gráco que como lı́m an = −1+ 40 entonces los puntos
n→∞
de la sucesión se acercan a −1por la derecha. Como la fórmula que rige f (x)
en este caso es la dada por 4x, entonces las imágenes de los puntos de an vía
la función f (x), a saber f (an ) se acercarán a −4.
40 El signo + como superíndice indica que nos estamos acercando a −1 por la derecha.
Un signo − hubiera indicado acercamiento por la izquierda.

198
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
El desarrollo de la solución puede hacerse sin gracar nada, pues directa-
mente podríamos haber hecho:

  !
√ →1
n
lı́m f  an  = lı́m 4 · −2 + n + 4 = −4
n→∞ |{z} n→∞
→−1+
→−1

Y esto habría terminado el ejercicio.


Sin embargo una solución de este tipo nos negaría la posibilidad de ha-
cerles un interesante comentario. Si observan la gura de mas arriba notarán
que el trazo de f (x) presenta un salto en x = −1. A las funciones que les su-
cede esto se las llama en análisis funciones discontinuas. La idea en el marco
mas intuitivo de función continua es aquella cuyo trazo puede ser realizado
sin levantar el lápiz. Vemos que no es el caso de nuestra f. Lo sorprendente
es que hay una vinculación estrecha entre la noción de Función Continua
y el hecho de poder asegurar lo siguiente:

No importa con qué sucesión an yo me acerque a un deter-


minado punto x del Dominio de f ni de que forma ésta lo haga,
la nueva sucesión bn = f (an ) las imágenes de an por f debe
acercarse al valor f (x).
Otra forma de escribir lo de arriba dicho con más simbología:

 
∀x ∈ Dom(f ), ∀an / lı́m an = x ⇒ lı́m f (an ) = f lı́m an = f (x)
n→∞ n→∞ n→∞

En esto último se aprecia como la f puede salir fuera del


límite.

Lo cierto es que la noción de ser Función Continua es equivalente a lo


que dice cualquiera de las armaciones precedentes. O sea que dichas arma-
ciones constituyen una de las posibles formas matemáticas de decir: No he
levantado el lápiz cuando realicé el trazo del gráco de f (x). Y si observan

atentamente el dibujo ocurre que lı́m f (an ) = −4, pero f lı́m an = −2,
n→∞ n→∞
ambos distintos.
Pues la moraleja de este ejercicio debe ser que el lenguaje de las sucesiones
nos será de suma utilidad cuando sea el momento de estudiar funciones,
pudiendo describir a partir de las primeras muchas cualidades importantes
de tales con todo rigor matemático.

199
PROBLEMA 9 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 9
Comencemos por estudiar los límites de las sucesiones de los extremos.

3
lı́m 4 − =4
n→∞ n
Y
−→1
√  −→−∞

9 + 5 · 2(−n +n) = 4
n 2
lı́m 4
n→∞ −→0

Por la Propiedad del Sandwich, podemos garantizar que:

7
∃ lı́m 3 − =4 (20)
n→∞ an
Ahora tenemos que analizar lo que le ocurre a an para lo cual tendremos
que apelar al álgebra de límites.

Primero restando a (20) la sucesión constante bn = 3, vía álgebra de


límites se obtiene que:
7
lı́m − =1 (21)
n→∞ an

Luego multiplicando a (21) por la sucesión constante cn = − 17 , vía


álgebra de límites se obtiene que:

1
lı́m =1
n→∞ an

1
Como el límite para la sucesión
an
= 1 6= 0 podemos nuevamente
aplicar álgebra de límites para concluir que:

1 1
∃ lı́m  = =1
n→∞ 1 1
an

Pero esto último dice justamente que:

∃ lı́m an = 1
n→∞

, como se quería demostrar.

200
PROBLEMA 10 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 10
Este problema es muy similar al anterior. El extremo izquierdo del San-
dwich es directamente la sucesión nula, por lo que tiende a cero en forma
inmediata. En cuanto al extremo derecho, podemos estudiar lo que le ocurre
utilizando el Criterio de la raíz n-ésima de Cauchy :
 2
s
 n62 ! n2
6n 2 1 −2 7
lı́m 7notn · 1 − = lı́m 7· 1 − n   = 7·e = 2 ≈ 0, 94 < 1
 
n→∞ n n→∞
2
e
−→e−1

Por lo tanto el criterio mencionado nos permite asegurar que el extre-


mo derecho también tiende a cero, con lo cual aplicando la Propiedad del
Sandwich se deduce que la sucesión del medio también. Es decir:

∃ lı́m 5 − 3an = 0
n→∞

Restando a la sucesión anterior la sucesión constante bn = 5, vía una


aplicación de álgebra de límites obtenemos que

∃ lı́m −3an = −5
n→∞

Ahora multiplicamos a la anterior por la sucesión constante cn = − 13 y,


vía una aplicación de álgebra de límites, obtenemos que:

5
∃ lı́m an =
n→∞ 3


201
PROBLEMA 11 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 11
Como xn es monótona creciente y acotada superiormente por 3 e inferior-
mente por 1, por el Teorema de las sucesiones Monótonas se sabe
que:
∃ lı́m xn = L ∈ R y debe ser 1<L≤3
n→∞

Observemos que L no puede ser igual a 1 ya que al ser xn > 1∀n ∈ N ⇒


también tiene que ser x1 > 1 con lo que al ser xn creciente resultará imposible
que L = 1.
Por lo tanto los valores posibles para L serán 1 < L ≤ 3.
2
En cuanto a la sucesión 1 − tiene que ser:
xn

2 2
lı́m 1 − =1−
n→∞ xn L
→L

Operando de la siguiente forma:

1 1
1<L≤3 ⇔ ≤ <1
3 L
2 2
⇔ −2 < − ≤ −
L 3
2 2
⇔ −1 < 1 − ≤ 1 −
L 3
2 1
⇔ −1 < 1 − ≤
L 3
obtenemos que:
2 1
−1 < lı́m 1 − ≤
n→∞ xn 3


202
PROBLEMA 12 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 12
Llamemos a la sucesión del problema an y veamos primero que a debe
ser igual a cero. Lo haremos por el absurdo. Supongamos que fuera a 6= 0.
Entonces:

2  1 
3b 2n 2
n6 a+ n2
+ n6
lı́m an = lı́m 3 4

n→∞ n→∞ n4 5 − n3
+ n4
−→a6=0
 →0 
!
→+∞ →0
2 3b 2
n a+ n2
+ 11
n 2

= lı́m   =∞
n→∞
3
5− n3
+ n44
→0 →0
−→5

Por lo tanto, de suponer a 6= 0 llegamos a que debe ser lı́m an = ∞, cuyo


n→∞
signo dependerá del signo de a. En cualquier caso ya sería imposible que el
límite nos diera 4. Pero por hipótesis habíamos elegido a y b para que esto
ocurriera. ½½ABSURDO!!, que proviene de suponer a 6= 0 ⇒ a = 0.
La sucesión original nos queda entonces:


3bn4 + 2 n
an = 4
5n − 3n + 4
Pero entonces:
 1 
2n 2
n4 · 3b + n4
lı́m an = lı́m 3 4

n→∞ n→∞ n4 · 5 − n3
+ n4
 −→0 
3b + √2n7 3b
= lı́mn→∞ 3 4 =
5− n3
+ n4
5
−→0 −→0

Pero como queríamos que el valor del límite nos diera igual a 4, se tiene
3b
que:
5
= 4 ⇒ 3b = 20 ⇒ b = 20
3

20
Así: Se concluye que a=0 y b= 3
.

203
PROBLEMA 13 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 13
(a)
Este problema es realmente sencillo, basta considerar las subsucesiones
de términos pares e impares de an para comprobar que la misma no puede
tener límite.

· 3 − 1

3 · (2n) − 1 6n − 1 2n 2n 3
−→n→∞

a2n = = = 1
7 · (2n) + 2 14n + 2 · 7 +
2n
 n
7

· 3 − 1

3 · (2n) − 1 6n − 1 2n 2n 3
=− =− =− −→n→∞ −

a2n 1
7 · (2n) + 2 14n + 2 · 7 +
2n
 n
7

Por lo tanto el Criterio de las Subsucesiones nos asegura que an


no puede ser convergente.

(b)
−→9
2 2
n 3 − n1
2

3n − 1 9
lı́m bn = lı́m = lı́m =
7n + 2 n→∞ n2 7 + 2 2 49

n→∞ n→∞
n
−→49

204
PROBLEMA 14 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 14
(a)
La ocasión se presenta propicia para usar el Criterio de D'alembert,
ya que la fórmula de recurrencia de an nos posibilita recuperar la expresión
del cociente de D'Alembert para la misma de una manera fácil.

 2n
an+1 n
lı́m = lı́m
n→∞ an n→∞ n+1
→2
 2n
 n+1
 n+1
1
= lı́m  1 − 
n→∞ n+1
→e−1
= lı́m
n→∞
−2
= e <1

Así: Por el Criterio de D'Alembert podemos concluir rápidamente que

∃ lı́m an = 0
n→∞

(b)
Acabamos de ver que an −→n→∞ 0. En cuanto al término de la derecha,
veremos que no es en lo absoluto difícil ver que también debe tender a cero.
En efecto, si planteamos para la misma el cociente de D'Alembert obtenemos:

 →1   →e−2 
(n + 1)an+1 1 an+1
lı́m = lı́m 1 + · = e−2 < 1
n→∞ n · an n→∞ n a
lo vimos en (a)

Razón por la cual n · an también debe tender a cero.

Así: La Propiedad del Sandwich hace el resto y concluimos que

∃ lı́m n · an = 0
n→∞

205
PROBLEMA 15 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 15
(a)
Lo que debemos probar es que ∀n ∈ N xn+1 ≥ xn . Hay una forma de
llegar a esto que es bastante elegante. Como:

1
xn+1 ≥ xn ⇔ + x2n ≥ xn
4
1
⇔ x2n − xn + ≥ 0
4
 2
1
(completamos cuadrados) ⇔ xn − ≥0
2

, y dado que la última proposición en la cadena de equivalencias es trivial-


mente verdadera por ser el término de la izquierda un cuadrado se concluye
que la armación del principio debe ser también cierta. Pero la armación
del principio es precisamente la que se quería probar.

Así: Resulta xn monótona creciente.

(b)
Al ser xn monótona creciente podemos concluir que debe tener un límite
L, que podrá ser nito o innito. Nos interesan los valores de a tales que L
resulte nito. Para uno de estos valores, por el Teorema de las Subsu-
cesiones tanto an+1 como an tienden a L. Entonces:

2
1 →L 1
L = lı́m xn+1 = lı́m + x2n = + L2
n→∞ n→∞ 4 4
Se deduce entonces que L debe vericar la ecuación:

1
L2 − L + =0
4
1
,que tiene como única raíz a .
2
Pero entonces debe ser:
1
L=
2
Para terminar el ejercicio veamos dos cosas importantes:

1 1
1. Veamos primero que si 0<a≤ 2
⇒ ∀n ∈ N 0 < an ≤ 2
: (Lo haremos
por inducción)

206
PROBLEMA 15 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
1
a) x1 = a ⇒ 0 < x 1 ≤2
, o sea que para el primer término vale.
1
b ) Supongamos como hipótesis inductiva que 0 < xn ≤ 2 . Tenemos
1
que probar que entonces también vale que 0 < xn+1 ≤ . La pri-
2
mera desigualdad es evidente. En cuanto a la segunda observemos
1
que como por hipótesis inductiva xn ≤
2
⇒ x2n ≤ 14 , entonces:

1 1 1 1
xn+1 = + x2n ≤ + =
4 4 4 2
1
Luego: Efectivamente vale que ∀n ∈ N 0 < xn ≤ 2
.

2. Veamos ahora que si a > 21 ⇒ ∀n ∈ N xn > 12 : Esto es muy sencillo de


1
justicar pues al ser xn creciente, como el primer término x1 > luego
2
todos los que le siguen también.

1
La segunda armación que acabamos de probar nos dice que si a > entonces
2
1
L no podría jamás ser igual a 2 pues toda la sucesión xn quedaría por encima
de dicho número. Por lo tanto:

1
∀a > ⇒ lı́m xn = +∞
2 n→∞

1
La segunda armación por el contrario nos dice que si elegimos 0<a≤ 2
,
1
entonces toda la sucesión xn se queda también acotada entre 0 y , por lo
2
tanto lo que no puede ser ahora es L = +∞.

Luego: Los valores de a > 0 para los cuales xn resulta convergente son
exactamente 0 < a ≤ 21 . Y para cualquiera de estos valores se verica:

1
lı́m xn =
n→∞ 2

207
PROBLEMA 16 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 16
Este es un típico problema donde el Criterio de Cauchy puede ser
de gran utilidad para poder decidir lo que le ocurre a an en la mayoría de los
posibles valores de x.
q →1
|x|26n · n |x|
6n
p
2
|x|2
p
|x| · |x|
n

lı́m |an | = lı́m √ √ = 3 =


n→∞ n→∞ n n3 · n 5n · 5 √ √
n
5
n
n ·5· 5
→1 →1

Observen que:

 |x|2 √
 52 < 1 ⇔ |x| < 5


|x|
5
> 1 ⇔ |x| > 5
 |x|2
 √
5
= 1 ⇔ |x| = 5
Entonces podemos deducir que:
√ √ √ 
Para |x| < 5 ⇔ x ∈ − 5, 5 la sucesión debe tender a cero.
√ √  √ 
Para |x| > 5 ⇔ x ∈ −∞, − 5 ∪ 5, +∞ la sucesión diverge.
Pero en éste punto debemos desdoblar el análisis en dos partes pues
falta decidir a qué innito, positivo o negativo.
√ 
• Si x ∈ −∞, − 5 :
En este caso como x = − |x| por ser el mismo un número negativo
se tiene que la sucesión an se puede escribir de forma conveniente
para deducir su signo de la siguiente forma:

este término es positivo


(− |x|)2n+1 (−1)2n+1 |x|2n+1 |x|2n+1
an = 3 n+1 = = −
n ·5 n3 · 5n+1 n3 · 5n+1
Deducimos pues que an queda negativa y por lo tanto que deberá
tender a −∞.
√ 
• Si x ∈ 5, +∞ : Aquí no hay ningún tipo de duda sobre el signo
de an el cual resulta positivo. Por lo tanto en este caso la misma
tiende a +∞.

Hasta ahora tenemos el comportamiento de


√ √  an bien caracterizado salvo pa-
 √ √
ra los extremos del intervalo − 5, 5 , o sea para los puntos − 5, 5 ,
donde el Criterio de Cauchy no aporta información alguna. Evidente-
mente estos dos puntos los tendremos que estudiar por separado y utilizando
algún otro método.

208
PROBLEMA 16 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES

Si x= 5:

√ 2n+1 √ √ 2 n √ √
5 5· 5 5 ·n
5 5
⇒ an = 3 n+1 = 3 n
= 3 n = 3 −→n→∞ 0
n ·5 n ·5·5 n · 5 ·
5 5n

Por lo tanto en este caso an tiende a cero también.



Si x = − 5: Con una cuenta similar se puede apreciar que también an
tiende a cero.

Finalmente: Concluimos que:


 √ 
lı́mn→∞ an = −∞
 ,si x ∈ −∞, − 5
 √ √ 
lı́mn→∞ an = 0 ,si x ∈ − 5, 5
 √ 
lı́mn→∞ an = +∞ ,si x∈ 5, +∞

209
PROBLEMA 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Problema 17
(a)
En numerosas oportunidades se ha mencionado que para estudiar el cre-
cimiento de una sucesión an es de gran utilidad estudiar su Cociente de
D'Alembert41 . Para simplicar la escritura llamemos r := 0, 95. Tengan
presente que 1 − r > 0.

2 2
r2(n+1)+1 · (n + 1)2 2
n+2+61
 
an+1 r n+1 2 n+1
an
=
r2n+1 · n2
=
  ·
r2n+1 n
=r ·
n
Un hecho interesante que conviene tener presente es que si a y b son
2 2
números reales positivos, entonces a < b ⇔ a < b. Como an es de términos
positivos yr > 0, entonces:
 2  2
2 n+1 n+1 n+1
r · = r· <1⇔r· <1
n n n
Estudiemos ahora la condición que debe cumplir n para que esto ocurra.
Nos va a quedar dependiente de r .

n+1 n
r· <1 ⇔ r<
n n+1
n+1−1
⇔ r<
n+1
1
⇔ r <1−
n+1
1 >0
⇔ < (1 − r)
n+1
1
⇔ n+1>
1−r
1 r
⇔ n> −1=
1−r 1−r
Reemplazando r por el valor que tiene, nos queda que:

an+1
< 1 ⇔ n > 19 ⇔ n ≥ 20
an
41 No confundan al Cociente de D'Alembert con el Criterio de D'Alembert. El
an+1
primero se reere a la sucesión que se forma al hacer
an , mientras que el segundo es el
teorema que arma que si dicho cociente en módulo tiende a un límite menor que 1, la
sucesión original tiende a cero, mientras que si lo hace a un límite mayor que uno la misma
diverge.

210
PROBLEMA 17 PRÁCTICA 3 - SUCESIONES
Por lo tanto an resulta decreciente a partir de n = 20, con lo que an es
decreciente PCTN.

(b)
Como an es decreciente y acotada inferiormente por 0 podemos asegurar
que ∃ lı́m an = L ≥ 0. Si el mismo fuera L > 0 entonces por el Teorema
n→∞
de las Subsucesiones de una Convergente, sería:

→L>0  2  2
an+1 2 n+1 2 1
1 = lı́m = lı́m r · = lı́m r · 1 + = r2 < 1
n→∞ an n→∞ n n→∞ n
→L>0

Pero entonces sería 1<1 ½½ABSURDO!!, que proviene de suponer L > 0.

Así: Tiene que ser L = 0.

Comentario para el alumno que resolvió el Problema 3 de esta


práctica El alumno estudioso que haya resuelto con éxito el problema 3 de
esta práctica podrá ser recompenzado con una solución a este problema muy
sencilla y elegante.
Llamemosbn a la sucesión de dicho Problema. Se puede apreciar que an =
0, 95 · b2n . 42 esto implica que a tiene que tener exactamente
Si observan bien n
el mismo comportamiento que bn en cuanto al crecimiento. Por lo tanto es
automático que ∀n ≥ 20 an debe ser creciente.
Como el límite de bn nos había dado 0, entonces no queda otra que el de
an también.

42 Las justicaciones se las dejo de tarea pues les aseguro que en el desarrollo de este
problema tienen todas las herramientas desplegadas para poder hacerla solos.

211
Práctica 4 - Límites y
Continuidad

Ejercicio 1
(a)
→+∞ →0 →0
 
7 10 3
lı́m f (x) = lı́m x 1− x2
+ x7
= +∞
x→+∞ x→+∞

(b)

1
!
1 x2
lı́m f (x) = lı́m x6 −1+ 6
x→+∞ x→+∞ x x
→0 →−1 →0 
1 1
= lı́m x6  − 1 + 11  = −∞
x→+∞ →+∞ x x2

(c)
→1
→0
 
x 3
1 + x32 + x13
→0
lı́m f (x) = lı́m 6
4
=0
x→+∞ x→+∞ x
→+∞

212
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(d)

pues x>0⇒|x|=x
q q
1 1

x2 x+ x2
−x x x+ x2
−x
lı́m f (x) = lı́m = lı́m
x→+∞ x→+∞ x+5 x→+∞ x+5
r→+∞
!
6x x + x12 − 1
→0
−→+∞
= lı́m  →0
 = +∞
x→+∞
5
6 x 1+ x
→1

A partir de aquí, donde quede muy claro el número al que tiende alguna
expresión, para evitar recargar los diagramas se omitirá la echa correspon-
diente. Por ejemplo expresiones constantes divididas por fórmulas que tien-
den a innito aparecerán continuamente, e indicar con echas en cada una
de ellas que las mismas tienden a cero puede llegar a volver engorrosas las
fórmulas, al punto que resulte incómodo leerlas.

(e)
−→6 
3x
6
6x
 6+
lı́m f (x) = lı́m −→1 
=6
x→+∞ x→+∞
6


x
1 − 65x

(f)
½Advertencia! Es una costumbre muy común del alumno del CBC el aso-
sin(x)
ciar automáticamente el siguiente límite con  1: lı́m = 1. El signo de
x→?? x
interrogación alude al curioso hecho de que no importa a dónde esté tendien-
do  x, muchos alumnos del otro lado del igual inexorablemente escriben al
número 1. Esto es un grave error, por ejemplo al ser sin(x) una función aco-
tada, si la dividimos por x, para valores de x grandes dicha expresión tiene
que tender a 0, y de ninguna manera a 1.
Hecha esta aclaración, la cual se espera tengan bien en cuenta, podemos
proseguir con el ejercicio.

213
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
→0 
!

sin(x)
6x 1+ x
lı́m f (x) = lı́m ! =1
x→+∞ x→+∞  
cos(x)
6x 1− x
→0

(g)

q pues x>0⇒|x|=x q →3
6 6

x2 9 + x2
6x 9+ x2 3
lı́m f (x) = lı́m = lı́m =
5x − 1 1 →5 5

x→+∞ x→+∞ x→+∞ 6x 5− x

(h)
→−1 
√ 5
x

x
−1 1
lı́m f (x) = lı́m √   =−
x→+∞ x→+∞  √1 4
x x
+4
→4

(i)

√  √ 
x− x2 + 1 · x + x2 + 1
lı́m f (x) = lı́m √ 
x→+∞ x→+∞ x + x2 + 1
x2 − (x2 + 1)
= lı́m √ 
x→+∞ x + x2 + 1
−1
= lı́m √  =0
x→+∞ x + x2 + 1
→+∞

214
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(j)

p  p 
(x − 10) (x + 4) − x · (x − 10) (x + 4) + x
lı́m f (x) = lı́m p 
x→+∞ x→+∞
(x − 10) (x + 4) + x
(x − 10) · (x + 4) − x2
= lı́m p 
x→+∞
(x − 10) (x + 4) + x
−6x
= lı́m q 
x→+∞
1 − 10 4
 
x2 x
1 + x
+ x
−6x
= lı́m  
x→+∞
q
10 4
 
x 1− x
1+ x
+x
pues x>0⇒|x|=x
−6 6 x
= lı́m →2 = −3
→1
q
x→+∞
10 4

6x 1− x 1+ x +1

(k)
Como x −→ +∞, entonces podemos suponer s.p.g
43 que x  5, con lo
que |5 − x| = x − 5.
1
x−5  −
x 5
:
lı́m f (x) = lı́m = lı́m − :1
= −1
x→+∞ x→+∞ 5 − x x→+∞  −
x 5

(l)
Como el término del numerador es acotado y el del denominador tiende
a +∞ entonces la sucesión del ejercicio debe tender a cero.

(m)

lı́m f (x) = +∞
x→+∞

43 Aquí tienen otro ejemplo de lo que signica suponer sin pérdida de generalidad. Lo que
queremos decir es que como x → +∞ es de esperar que sus valores van a ser mas grandes
que 5.

215
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(n)

lı́m f (x) = +∞
x→+∞

(o)
1
lı́m f (x) = lı́m =0
x→+∞ x→+∞ ex
→+∞

(p)
→+∞
=0 z }| {
lı́m f (x) = lı́m ln(1) − ln(x) = −∞
x→+∞ x→+∞

216
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 2
(a)
→1
→+∞
 
3 1
lı́m f (x) = lı́m x 1− = +∞
x→+∞ x→+∞ x
→1
→−∞
 
3 1
lı́m f (x) = lı́m x 1− = −∞
x→−∞ x→−∞ x
El gráco de f nos muestra que las conclusiones que sacamos son acerta-
das:

Figura 59: f (x) Sus asíntotas

1e+06

500000

–100 –80 –60 –40 –20 0 20 40 x 60 80 100

–500000

–1e+06

(b)
En este ítem no tendría sentido plantear por separado los límites para x
tendiendo a −∞y +∞ pues al estar x elevado al cuadrado en la expresión
de f (x) se pierde la información del signo.

lı́m f (x) = lı́m f (x) = +∞ ← (es fácilmente comprobable)


x→−∞ x→+∞

Veamos el gráco para corroborar nuestras conclusiones:

217
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 60: f (x) Sus asíntotas

20
18
16
14
12
10
8
6
4
–20 –10 0 10 20
x

(c)
Aquí no tendría sentido plantear lı́m pues Dom(f ) = (−∞, 1] por lo que
x→+∞
plantearemos el otro solamente. Teniendo en cuenta que como x es negativo
⇒ −x = |x|
r
⇒ lı́m f (x) = lı́m 1 + |x| = +∞
x→−∞ x→−∞ →+∞

El gráco queda:

Figura 61: f (x) Sus asíntotas

–20 –15 –10 –5 0


x

218
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(d)
→1
6 3
2

x 1+ x2
→−∞
lı́m f (x) = lı́m 1
 = −∞
x→−∞ x→−∞ 6x 2− x
→2

→1
6 3
2

x 1+ x2
→+∞
lı́m f (x) = lı́m 1
 = +∞
x→+∞ x→+∞ 6x 2− x
→2

El gráco queda:

Figura 62: f (x) Sus asíntotas

10
8
6
y
4
2

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10
–2
–4
–6
–8
–10

(e)
2 →1
5

x 3 1−
→−∞ x
lı́m f (x) = lı́m 3
 = −∞
x→−∞ x→−∞ 6x 1+ x
→1
2 →1
5

x 3 1 − x
→+∞
lı́m f (x) = lı́m 3
 = +∞
x→+∞ x→+∞ 6x 1+ x
→1

El gráco queda:

219
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 63: f (x) Sus asíntotas

1000
800
600
y
400
200

–10 0 10 x 20 30
–200
–400
–600
–800
–1000

(f)

v →+∞
 
2 3
u
u 2 →−∞
lı́m f (x) = lı́m t x 1− + 2 −
| {zx } = +∞
x→−∞ x→−∞ →+∞ x x
→1 −(−∞)=+∞

√  √ 
x2 − 2x + 3 − x · x2 − 2x + 3 + x
lı́m f (x) = lı́m √ 
x→+∞ x→+∞
x2−2x+3 + x
x2 − 2x + 3 − x2
= √
lı́m 
x→+∞ x2 − 2x + 3 + x
−2x + 3
= lı́m  
x→+∞
q
|x| 1 − x2 + 3
x2
+x
=x pues x>0
→−2 
6 x −2 + x3
= lı́m ! = −1
x→+∞ q
6x 1 − x2 + x32 + 1
→2

El gráco queda:

220
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 64: f (x) Sus asíntotas

20

15

y10

20 40 x 60 80 100

(g)
Este ítem es un ejemplo que muestra como puede haber notables y sutiles
diferencias en el cálculo de un límite cuando x → +∞ con respecto a cuando
x → −∞. Aquí un instante de descuido puede hacerlos incurrir en un error,

pues si hicieran x2 = x inocentemente estaría mal en el caso x → −∞ pues
en este caso |x| = −x. Claro es que cuando uno hace este comentario todo el
mundo parece estar de acuerdo, pero la realidad es que en la práctica muchos
alumnos se confunden a este respecto.

√  √ 
x2 − 2x + 3 + x · x2 − 2x + 3 − x
lı́m f (x) = lı́m √ 
x→−∞ x→−∞ x2 − 2x + 3 − x
x2 − 2x + 3 − x2
= √ lı́m 
x→−∞ x2 − 2x + 3 − x
−2x + 3
= lı́m q 
x→−∞
x2 1 − x2 + x32 − x


−2x + 3
= lı́m  
x→−∞
q
|x| 1 − x2 + 3
x2
−x
=−x⇐x<0
→2
3

−x
 2− x
= lı́m q  =1
x→−∞ 2
−x
 1− x
+ x32 +1
→1+1=2

221
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

s  
2 3
lı́m f (x) = lı́m x2 1− + +x
x→+∞ x→+∞ x x
v −→+∞
 
2 3
u
u 2 →+∞
= lı́m t x 1− + + x = +∞
x→+∞ →+∞ x x
−→1

El gráco queda:

Figura 65: f (x) Sus asíntotas

20

15

10y

–100 –80 –60 x –40 –20

(h)
Como el sin(x) es acotado en módulo por 1 y dado que la expresión en el
denominador tiende a innito, se deduce que:

lı́m f (x) = 0
x→±∞

Sería recomendable que lean la advertencia hecha en el ejercicio anterior


punto (f ) el cual pueden encontrar en la página 213.
El gráco queda:

222
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 66: f (x) Sus asíntotas

y
0.5

–40 –20 0 20 x 40

–0.5

–1

(i)
Es claro viendo el gráco de f (x) el cual deberían conocer bastante bien
que:

lı́m f (x) = +∞
x→+∞

lı́m f (x) = 0
x→−∞

El gráco queda:

Figura 67: f (x) Sus asíntotas

–5 –4 –3 x –2 –1 0 1 2

223
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(j)
Como la expresión dentro del logaritmo en cualquier caso x → ±∞
tiende a +∞, y dadas las características de la función ln(x), se deduce inme-
diatamente que
lı́m f (x) = +∞
x→±∞

El gráco queda:

Figura 68: f (x) Sus asíntotas

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

224
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 3
Cuando se pretende buscar las asíntotas horizontales y verticales de una
cierta función f (x) los límites que hay que estudiar son: Los de x tendiendo a
 −∞ y  +∞ para las horizontales; y los de aquellos puntos donde la función
presente problemas : Denominadores o logaritmos que se hagan cero; etc. . .
para las verticales, que deben ser estudiados por derecha y por izquierda
separadamente para poder determinar hacia cual innito tiende la función
en la asíntota vertical en caso de haber concluido que tal existe
Con la información obtenida a partir del cálculo de éstos límites, si bien
no nos sería posible hacer un gráco preciso para f (x) globalmente, lo cierto
es que para valores de x grandes en módulo así como también para valores
de x en las cercanías de x=0 hemos recavado suciente información para
realizar el mismo bastante el a la realidad. Para que lo comprueben en cada
ítem se adjuntará un gráco de la función cuyas asíntotas se han estudiado,
y podrán comprobar que el mismo reeja elmente lo que hemos descubierto
a partir del cálculo de éstos límites.

(a)
En este ítem hay problemas en x=0 ya que en éste el denominador se
hace nulo.

1 1
=+∞ =−∞
0+ 0−
z}|{ z}|{
1 1
lı́m f (x) = 0 lı́m+ = +∞ lı́m− = −∞
x→±∞ x→0 x3+ x→0 x3−
→0 →0

Podemos apreciar entonces que la funciónf (x) tiene una asíntota hori-
zontal en +∞ y −∞, ambas con ecuación y = 0. En cuanto a las verticales,
tenemos una en x = 0, que por izquierda tiende a −∞ y por derecha tiende
a +∞.
Pueden cotejar la información aquí obtenida con el gráco de f (x) para
comprobar como se reejan en el mismo las asíntotas que hemos descubierto:

225
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 69: f (x) Sus asíntotas

y1

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

–1

–2

(b)
Aquí tenemos problemas cuando x = −3, punto en donde el denominador
de f (x) se anula. Por supuesto que x = −3 6∈ Domf , pero nuestra intención
es averiguar lo que le ocurre a f en las cercanías de dicho punto, no en él
mismo.

6 x 2 + x1

lı́m f (x) = lı́m  =2← (en −∞ y en +∞ valen igual)
x→±∞ x→−∞ 6 x 1 + 3
x

→−5 →−5
2x + 1 2x + 1
lı́m − = +∞ lı́m + = −∞
x→−3 x+3 x→−3 x+3
→0− →0+

Ya tenemos suciente información como para asegurar que la función f (x)


tiene una asíntota horizontal en +∞ y −∞, ambas con ecuación y = 2. En
cuanto a las verticales, tenemos una en x = −3, que por izquierda tiende a
+∞ y por derecha tiende a −∞.
Veamos el gráco de f para contemplar las asíntotas que descubrimos:

226
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 70: f (x) Sus asíntotas

20

y10

–60 –40 –20 0 20 x 40 60

–10

–20

(c)
Los problemas en este ejercicio se presentan como en el anterior, en x=
−3.
→−∞
6 x (5x)
lı́m f (x) = lı́m  = −∞
x→−∞ x→−∞ 6 x 1 + 3
x
→1
→+∞
6 x (5x)
lı́m f (x) = lı́m  = +∞
x→+∞ x→+∞ 6 x 1 + 3
x
→1

→45 →45
5x2 5x2
lı́m − = −∞ lı́m + = +∞
x→−3 x + 3 x→−3 x + 3
→0− →0+

Ya tenemos suciente información como para asegurar que la función f (x)


no presenta asíntotas horizontales. En cuanto a las verticales, tenemos una
en x = −3, que tanto por izquierda como por derecha tiende a +∞.
Veamos el gráco de f para contemplar las asíntotas que descubrimos:

227
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 71: f (x) Sus asíntotas

1500

1000

500

–40 –20 20 x 40
–500

–1000

(d)
El problema lo presenta ahora la función f en x = 0.
→1
3

6x 1+ x
lı́m f (x) = lı́m =0
x→±∞ x→±∞ 6 x x
→±∞

→3
x+3
lı́m = +∞
x→0 x2
+ →0

Observen que no nos fue necesario estudiar los límites laterales para x=0
pues como ∃ lı́m f (x) = +∞ entonces podemos asegurar que los límites
x→0
laterales también existen y coinciden con el primero.
Ya tenemos suciente información como para asegurar que la función
f (x) tiene una asíntota horizontal en +∞ y −∞, ambas con ecuación 0. En
cuanto a las verticales, tenemos una en x = 0, que tanto por izquierda como
por derecha +∞.
Veamos el gráco de f para contemplar las asíntotas que descubrimos:

228
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 72: f (x) Sus asíntotas

10

6
y
4

–10 –8 –6 –4 –2 2 4 x 6 8 10

(e)
Es evidente que f tiene una asíntota horizontal de ecuación y = 0 en −∞
la cual es la única de esta función.
Pueden comprobarlo con el gráco de la misma:

Figura 73: f (x) Sus asíntotas

3
y
2

–10 –8 –6 x –4 –2 0 2
–1

(f)
Esta función es muy interesante por la rareza que presenta su única asín-
tota vertical, la cual obviamente se encuentra en x = 0, único donde se anula
algún denominador.

229
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(
6x 1− x1
)
lı́m f (x) = lı́m e 6x =e
x→±∞ x→±∞

Tenemos entonces una asíntota horizontal en ambos innitos de ecuación


y = e.
Para analizar la posible asíntota vertical tenemos que estudiar:

→−∞
0 1
B z}|{ C
B
B
B 1 CCCC
6xB1−
B
x CCC
C
B
B
B
@ A

lı́m f (x) = lı́m− e 6x = +∞


x→0− x→0

Observen que este límite nos queda de la forma razón por la cual e+∞ ,
−∞
deducimos que el resultado debe ser +∞. En cuanto al otro, como e −→ 0:
→+∞
0 1
B z}|{ C
B
B
B 1 CCCC
6xB1−
B
x CCC
C
B
B
B
@ A

lı́m f (x) = lı́m+ e 6x =0


x→0+ x→0

De esta manera podemos apreciar por el lado izquierdo en x = 0f , tiene


una asíntota vertical que va a +∞, mientras que del lado derecho la función
tiende a cero. El gráco queda de aspecto curioso:

Figura 74: f (x) Sus asíntotas

10

6
y
4

–40 –30 –20 –10 10 20 30 40


x

230
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(g)
Es evidente que f tiene una asíntota horizontal de ecuación y = 0 en +∞
la cual es la única de esta función.
Pueden comprobarlo con el gráco de la misma:

Figura 75: f (x) Sus asíntotas

100

80

60
y
40

20

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

(h)

lı́m f (x) = − ∞ lı́m f (x) = + ∞


x→0+ x→+∞

De aquí que f presenta una única asíntota vertical en x = 0 la cual por


derecha tiende a −∞ y no posee asíntotas horizontales.

Figura 76: f (x) Sus asíntotas

2
20 40 x 60 80 100
0
–2

–4
y
–6

–8

–10

231
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(i)

lı́m f (x) =0 lı́m f (x) = + ∞


x→−∞ x→+∞

De aquí que f presenta una única asíntota horizontal en −∞ de ecuación


y=0 y ninguna vertical. El gráco de la situación queda:

Figura 77: f (x) Sus asíntotas

1000

800

600

400

200

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

(j)
Esta función es mas interesante que las anteriores. De hecho las funcio-
nes racionales
44 presentan en general grácos muy pintorescos. Tenemos dos
puntos problemáticos, candidatos a ser lugares donde f presente asíntotas
verticales: x = −3 y x = 1, lugares ambos donde se anula el denominador.
Habrá que estudiar los límites del caso para determinar lo que ocurre en los
mismos.

→2
5

x3 2 − x3
lı́m f (x) = lı́m 2 =2
x→±∞ x→±∞ →1 →1
3 1
 
6x 1+ x
x2 1 − x2

→−59
(2x3 − 5)
lı́m f (x) = lı́m − 2 = +∞
x→−3− x→−3 (x + 3)(x − 1)
→0− →16

44 Así es como se llaman las que se obtienen como cociente de funciones polinómicas.

232
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

→−59
(2x3 − 5)
lı́m + f (x) = lı́m + 2 = −∞
x→−3 x→−3 (x + 3)(x − 1)
→0+ →16

→−3
(2x3 − 5)
lı́m f (x) = lı́m = −∞
x→1 x→1 (x + 3)(x − 1)2
→2 →0+

Podemos apreciar entonces que f tiene una asíntota horizontal de ecua-


ción y = 2 tanto en −∞ como en +∞; que posee una asíntota vertical en
x = −3 que por izquierda tiende a +∞y por derecha a −∞; y otra asíntota
vertical en x = 1 que en ambos lados tiende a −∞.
El gráco queda así:

Figura 78: f (x) Sus asíntotas

20

y10

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

–10

–20

(k)
Observemos algo muy importante. Dom(f ) = (−1, 1), y en este dominio
f se puede escribir como:
√ 
1−x
 1
f (x) = √  √ =√
1−x· 1+x
 1+x
Si bien esta nueva fórmula para f (x) no presenta problemas en x = −1
esto no quiere decir en lo absoluto que f ya no los tenga. De hecho f sigue
siendo la misma función que antes con los mismos problemas, pero hemos
reescrito su fórmula convenientemente para estudiar mejor sus límites.

233
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD


1 1 1 2
lı́m + q = +∞ lı́m− q =√ =
x→−1 1+x x→1 1+x 2 2
→0+ →2

Por lo tanto la función f tiene una única asíntota vertical en x = −1


tendiendo a +∞  por la derecha.
El gráco de la función es el siguiente:

Figura 79: f (x) Sus asíntotas

20

y10

–1 –0.8 –0.6 –0.4 –0.2 0 0.2 0.4 x 0.6 0.8 1

–10

–20

(l)
Aquí tenemos problemas en x = −3, lugar donde el denominador se hace
cero.

→+∞ →1
5
2

x ·6x· 1− x
lı́m f (x) = lı́m = +∞
6 x 1 + x3

x→±∞ x→±∞
→1

Con esta información es suciente para descartar la presencia de asíntotas


horizontales.

→−72
x3 − 5x2
lı́m − f (x) = lı́m − = +∞
x→−3 x→−3 x+3
→0−

→−72
x3 − 5x2
lı́m f (x) = lı́m + = −∞
x→−3+ x→−3 x+3
→0+

234
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Y vemos que presenta una asíntota vertical en x = −3, la cual tiende a
+∞por la izquierda y a −∞ por la derecha. Su gráco luce a continuación:

Figura 80: f (x) Sus asíntotas

1000
800
600
y
400
200

–30 –20 –10 0 10 x 20 30


–200
–400
–600
–800
–1000

235
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 4
Este ejercicio esconde un contenido matemático importante. Llamemos
f (x) a la curva del enunciado; las rectas cuyas pendientes se está pidiendo
averiguar en los items (a). . . (d) son rectas secantes al gráco de la curva
y todas pasan por el punto (1, f (1)). El lector atento podrá observar que
sistemáticamente se está haciendo acercar a x = 1 la abscisa del segundo
punto por donde pasa la recta en cuestión para los diferentes items. En
concreto las rectas se irán aproximando cada vez más a la recta tangente a f
en el punto (1, f (1)) cuanto más se acerque la abscisa del segundo punto a
x = 1. De hecho en el ítem (e) se pide justo llevar la situación al límite. Éste
límite nos dará un número que se corresponderá con la pendiente de dicha
recta tangente. Por eso la importancia de éste ejercicio, porque introduce de
manera natural al alumno hacia la noción de recta tangente a un punto
del gráfico de una función, noción que será explotada al máximo en
las prácticas subsiguientes.

(a)
3−0
m= =3
2−1

(b)
9

4
−1 −0 5
m= 3 =
2
−1 2

(c)
(1,12 − 1) − 0
m= = 2,1
1,1 − 1

236
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(d)

(1 + h)2 − 1 − 0

m(h) =
(1 + h) − 1
6 1 + 2h + h2 − 6 1
=
h
6 h (2 + h)
=
6h
= 2+h

Pero entonces:
m(h) = 2 + h

(e)
Como podrán observar m(h) −→h→0 2, lo que nos indica que la pendiente
de la recta tangente al gráco de f (x) debe ser igual a 2.
f (1+h)−f (h)
La fórmula planteada para m(h) = se llama Cociente In-
h
cremental. En el ejercicio esta cuenta se ha hecho para el punto P =
(1, f (1)) ∈ Gra(f ). El cociente incremental se puede plantear para cualquier
punto (x0 , f (x0 )) ∈ Gra(f ) y en este caso m(h) quedaría:

f (x0 + h) − f (x0 )
m(h) =
h
A esta última fórmula se la conoce con el nombre de Cociente Incre-
mental y sirve para calcular la pendiente de la recta tangente al punto
(x0 , f (x0 )) ∈ Gra(f ) en caso de que la misma exista y en dicho caso se
le pondrá el nombre de Derivada de f (x) en el punto x0 , siendo la notación
matemática utilizada para designarla: f 0 (x0 ).

237
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 5
(a)
→+∞
→0 2
lı́m+ f (x) = lı́m+ x −  3  = −∞
x→0 x→0 x+
→0

→−∞
→0 2
lı́m− f (x) = lı́m− x −  3  = +∞
x→0 x→0 x−
→0

 −→−∞
→0

3 2
x x − x3
lı́m f (x) = lı́m = −∞
x→−∞ x→−∞ x3
 −→+∞
→0

3 2
x x − x3
lı́m f (x) = lı́m = +∞
x→+∞ x→+∞ x3
El gráco que representa los límites calculados es el siguiente:

Figura 81: f (x) Sus asíntotas

30

20
y
10

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10
–10

–20

–30

(b)
(x−3)

(x + 1)
lı́m f (x) = lı́m =1

x→3 x→3 (x−3)
4 

238
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
x+1
lı́m f (x) = lı́m = −∞
x→−∞ x→−∞ 4
x+1
lı́m f (x) = lı́m = +∞
x→+∞ x→+∞ 4
El gráco que representa los límites calculados es el siguiente:

Figura 82: f (x) Sus asíntotas

(c)
Observación Antes de proseguir con la resolución de este ítem, es necesario
hacer un comentario acerca de lo que quiere decir en términos matemáticos
precisos elevar una función g (x) a la otra función h (x).
Sin precisar con exactitud qué quiere decir elevar una función a la otra
función, si trabajamos con la noción intuitiva de exponenciación, podemos
encontrarnos con numerosos problemas. Sería interesante dedicar un pequeño
comentario para ejemplicar lo que pasaría si trabajan sin tener en claro qué
quiere decir elevar una función a la otra función.
Teniendo en cuenta que la fórmula para f (x) puede simplicarse de la
siguiente forma obteniendo:

  2  2
 x−3
(x−3)

(x + 1) x−3 x+1
f (x) = =

(x−3)
4 
4

, podemos apreciar que si por ejemplo x = −5 entonces no tendría sentido


2 √
4
−1
hacer f (−5) = (−1) −8 = −1 ya que no existe tal raíz cuarta de −1
en R.

239
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Mas generalmente, sería todo un desafío averiguar con exactitud cuál sería
el dominio natural de una función como f (x) sin haber precisado primero
el signicado de la exponenciación de funciones. Por ejemplo, si tenemos la
mala suerte de pegarle a un valor de x tal que como exponente nos quede una
fracción irreducible con denominador par y como base un número negativo,
entonces la fórmula no podría evaluarse, con lo que dicho valor de x no podría
estar en el dominio natural de la función.
Lo mas interesante es que podemos ver muy sencillamente que hay suce-
siones an y bn que tienden a −∞ vericando que:

∀n ∈ N : an ∈
/ Dom(f ) ← (pues su fórmula no tendría sentido)

∀n ∈ N : bn ∈ Dom(f )
Ejemplos para éstas son an = −2n+2 + 3 y bn = −2 · 3n + 3. Veamos cómo
queda la cuenta cuando hacemos f (an ) y f (bn ):

− 1
−4 · 2n + 4

2n+1 1
f (an ) = = (1 − 2n )− 2n+1
4
La cuenta anterior no tiene ningún sentido en los números reales para
cualquier valor de n∈N pues es una raíz par-ésima de un número negativo.
En cambio en:

− 31n
−2 · 3n + 4

f (bn ) =
4
, si bien la base queda negativa ∀n ∈ N, como en el exponente aparece un
denominador impar no existe problema alguno para realizar dicha cuenta en
R.
De más está decir que la noción intuitiva de exponenciación no parece
haber sido tan fructífera como pensábamos si pretendemos utilizarla para
elevar funciones a la otras funciones. Es por eso que a partir de la función
x
exponencial e que está bien denida y cuyo dominio está perfectamente
establecido, se puede denir la operación:

g (x)h(x) := eh(x)·ln(g(x))
De esta manera no habría ningún tipo de problema para determinar el do-
minio natural de g (x)h(x) como función ya que el mismo sería g+ , el conjunto
de positividad de g(x).

240
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Volvamos ahora al ejercicio: Dom(f ) = (3, +∞), que es el conjunto de
2
positividad de . No tendrá sentido pues ni siquiera hablar del lı́m f (x).
x−3 n→−∞
Para resolver este ítem hay que tener presente la siguiente propiedad:

1
Si lı́m f (x) = 0 entonces lı́m (1 + f (x)) f (x) = e
x→x0 x→x0

No olviden que cuando están tratando con un límite de la forma 1∞ están


en presencia de una indeterminación; y como tal no es posible tomar una
decisión hasta tanto no salvar dicha indeterminación.

  2
(x−3)

(x + 1) x−3
lı́m f (x) = lı́m

x→3+ x→3+ (x−3)
4 
 2
 x−3
x+1
= lı́m 1+ −1
x→3+ 4
  12
 1
 x−3
→0

 z }| { ( 4 )  
 x − 3  
= lı́m+ 1 +  
x→3  
 4  

 
| {z }
−→e
1
= e 2

Veamos ahora qué pasa con el límite tendiendo a +∞, que es claramente
0
una indeterminación de la forma +∞ . Para resolver el límite en cuestión
necesitamos previamente demostrar un:

ln(x)
Lema: lı́m x
= 0.
x→+∞

Dem: Lo que haremos es probar por denición de límite para funciones que:

ln (x)
∃ lı́m =0
x→+∞ x
ln(n)
Para sucesiones ya sabemos que ∃ lı́m n
= 0.
n→+∞
Sea ahora ε > 0:
ln (n) ε
⇒ ∃ n0 ∈ N/ ∀ n ≥ n0 ⇒ <
n 2

241
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Para cada número real x denimos [x] como
su parte entera, por ejemplo
1
[3, 15] = 3. Es claro que si x ≥ 1 entonces siempre vale que 1 + [x] ≤ 2.
Comprueben esto si no les queda claro haciendo algunas cuentas.
Como ln (x) es una función estrictamente creciente y teniendo en cuenta
que cuanto mas chico es el denominador de una expresión más se agranda la
ln(x)
misma, entonces también es cierto que
x
< ln([x]+1)
[x]
.

Si x > n0 : Es además clarísimo que [x] + 1 > n0 también, de donde como


[x]+1 es un número natural mas grande que n0 se sigue que ln([x]+1)
[x]+1
< 2ε .
Pero entonces:

ln (x) ln ([x] + 1)
<
x [x]
ln ([x] + 1) [x] + 1
= ·
[x] + 1 [x]
ε
z <}|2 {
 ≤2 
ln ([x] + 1) · 1+ 1
= 
[x] + 1 [x]
ε
< ·2=ε
2
ln(x)
Así: Para todo ε > 0, si x > n0 entonces
x
< ε. Pero hemos pues probado
por denición de límite para funciones que:

ln (x)
∃ lı́m =0
n→+∞ x

FIN LEMA

Habiendo probado el Lema, lo podemos utilizar para resolver el límite en


cuestión:

 2
x + 1 x−3
lı́m f (x) = lı́m
x→+∞ x→+∞ 4
2 x+1
= lı́m e x−3 ·ln( 4 )
x→+∞
2(ln(x+1)−ln(4))
= lı́m e x−3
x→+∞
2 ln(x+1) ln(4)
− x−3
= lı́m e x−3
x→+∞

242
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Podemos ahora hacer un cambio de variables u = x + 1 ⇒ x = u − 1.
Teniendo en cuenta que u −→x→+∞ +∞, nos quedaría:

2 ln(u) ln(4)
− u−4
lı́m f (x) = lı́m e u−4
x→+∞ u→+∞
→2
z }| {
2u ln(u)→0 →0
ln(4)
·( u )− u−4
= lı́m e u − 4
u→+∞
0
= e =1

Observación: Aprenderán a idolatrar a la Regla de L'Hospital cuan-


do comprueben que un límite tan complicado como el anterior mediante la
utilización de la misma puede ser resuelto con una simplicidad absoluta. Sería
un ejercicio muy recomendable volver a este ítem cuando la hayan aprendido
para comprobar por ustedes mismos cuánto mas fácil resultaba si lo resolvían
mediante la utilización de tal.

Para nalizar, veamos a continuación como queda el gráco de f (x) para


comprobar que nuestro análisis ha sido correcto.

Figura 83: f (x) Sus asíntotas

35

30

25

20

15

10

–2 0 2 4 x 6 8 10

(d)
Como Dom(f ) = [−1, 0) ∪ (0, 1] entonces en este caso no tienen sentido
los límites para x → ±∞.

243
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

√ √  √ √ 
1−x− 1+x · 1−x+ 1+x
lı́m f (x) = lı́m √ √ 
x→0 x→0 x 1−x+ 1+x
(6 1 − x) − (6 1 + x)
= lı́m √ √ 
x→0 x 1−x+ 1+x
−2 6 x
= lı́m →2 √
= −1
x→0 √ 
6x 1−x+ 1+x

El gráco queda:

Figura 84: f (x) Sus asíntotas

0.4
0.2
–1 –0.8 –0.6 –0.4 –0.2 0.2 0.4 x 0.6 0.8 1
0
–0.2
–0.4
–0.6
y
–0.8
–1
–1.2
–1.4

244
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(e)

(x − 1) (x + 1) (x + 2) (x − 1)
lı́m f (x) = lı́m −
x→2 x→2 x−2 x (x − 2)
x (x − 1) (x + 1) − (x + 2) (x − 1)
= lı́m
x→2 x (x − 2)
(x − 1) (x (x + 1) − (x + 2))
= lı́m
x→2 x (x − 2)
(x − 1) (x2 + 6 x− 6 x − 2)
= lı́m
x→2 x (x − 2)
(x − 1) (x2 − 2)
   
1
= lı́m ·
x→2 x x−2
−→1 −→∞
(

−∞ ,si x → 2
=
+∞ ,si x → 2+
→−∞  →1
x − x1 + x1 2
2

6x x 1 − x2
lı́m f (x) = lı́m − = −∞
1 − x2

x→−∞ 6 x 2

x→−∞ x2 1 − x
→1
→+∞  →1
x − x1 + x1 2
2

6x x 1 − x2
lı́m f (x) = lı́m − = +∞
1 − x2

x→+∞ 6 x 2

x→+∞ x2 1 − x
→1
Presentamos a continuación un gráco de f para que comprueben los
resultados obtenidos.

Figura 85: f (x) Sus asíntotas

20

y10

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

–10

–20

245
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(f)
Como el Dom(f ) = [−2, 2) ∪ (2, +∞) entonces el límite para x → −∞
no se aplica a esta función.

√  √ 
x+2−2 x+2+2
lı́m f (x) = lı́m √ 
x→2 x→2 x + 2 + 2 (x − 2)
(x + 2) − 4
= lı́m √ 
x→2 x + 2 + 2 (x − 2)
(x−2)

1
= lı́m √ =


x→2 x+2+2  (x− 2)
 4
→4

1
lı́m f (x) = lı́m √ =0
x→+∞ x→+∞ x+2+2
→+∞

El gráco queda:

Figura 86: f (x) Sus asíntotas

0.6

0.4
y
0.2

0 5 10 15 20
x
–0.2

–0.4

(g)
El dominio para f es [−7, 2) ∪ (2, +∞) razón por la cual el límite para
x → −∞ no es de aplicación en este ítem.

246
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

√ 
x (x − 2) x+7+3
lı́m f (x) = lı́m √ · √ 
x→2 x→2 x+7−3 x+7+3
√ 
x (x − 2) x + 7 + 3
= lı́m
x→2 (x + 7) − 9
√ 
x
 − 2x x + 7 + 3
= lı́m = 12
x→2 x
 −2
√ 
lı́m f (x) = lı́m x x + 7 + 3 = +∞
x→+∞ x→+∞

El gráco queda así:

Figura 87: f (x) Sus asíntotas

160
140
120
100
80
60
40
20

0 5 10 15 20
x

(h)
El límite que hay que resolver en este ítem proviene del estudio de la
4
pendiente de la recta tangente a la función y = x en el punto x = 2. De
hecho lo que se está calculando es el límite cuando h → 0 del Cociente
Incremental para la función y = x4 en x = 2. La noción de Cociente
Incremental está íntimamente relacionada con la de Derivada de una
función, y se estudiará en la práctica siguiente.

247
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

(2 + h)2 − 4 (2 + h)2 + 4
 
lı́m f (x) = lı́m
h→ h→0 h
((6 2 + h) − 6 2) ((2 + h) + 2) (2 + h)2 + 4

= lı́m
h→0 h
→4 →8
6 h((2 + h) + 2) (2 + h)2 + 4

= lı́m = 32
h→0 6h
→−∞ →+∞
lı́m f (h) = lı́m (4 + h) (2 + h)2 + 4 = −∞

h→−∞ h→−∞

→+∞ →+∞
lı́m f (h) = lı́m (4 + h) (2 + h)2 + 4 = +∞

h→−+∞ h→+∞
El gráco queda:

Figura 88: f (x) Sus asíntotas

200

y100

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10

–100

–200

(i)
Aquí tenemos otro Cociente Incremental, esta vez asociado a la fun-
1
ción y = en el punto x = 4.
x

1
− 14

4+h
lı́m f (h) = lı́m
h→0 h→0 h
1 6 4 − (6 4 + h)
= lı́m ·
h→0 h 4 (4 + h)
1 −6h 1
= lı́m · =−
h→0 6 h 4 (4 + h) 16

248
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
−→− 41
1
− 14

4+h
lı́m f (h) = lı́m =0
h→±∞ h→±∞ h
El hecho de que los límites laterales nos den ambos 0 tiene una connota-
ción interesante: Alude a que las pendientes de las rectas tangentes al gráco
de y(x) a medida que x se aleja del origen se van acercando a cero. Esto es
coherente con el gráco de la función, como se podrá apreciar a continuación.

Figura 89: f (x) Sus asíntotas

1
0.8
0.6
y
0.4
0.2

–20 –15 –10 –5 0 5


x –0.2
–0.4
–0.6
–0.8
–1

(j)
Aquí Dom(f ) = [−1, 0) ∪ (0,
√+∞) como función de h. El Cociente Incre-
mental le toca ahora a y(x) = x en x = 1.

√  √ 
1+h−1 1+h+1
lı́m f (h) = lı́m √ 
h→0 h→0 h 1+h+1
(6 1 + h)− 6 1
= lı́m √ 
h→0 h 1+h+1
6h 1
= lı́m √ =
h→0 6 h 1+h+1 2

1
lı́m f (h) = lı́m √ =0
h→+∞ h→+∞ 1+h+1
El gráco queda:

249
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 90: f (x) Sus asíntotas

0.8

0.6
y
0.4

0.2

–1 –0.8 –0.6 –0.4 –0.2 0 0.2 0.4 x 0.6 0.8 1

1
En el dibujo se pretendió reforzar la idea de que cerca de h=0 la función se acerca a
2.
No obstante no hay que confundirse, para valores de x grandes la curva se irá acercando

a 0.

(k)
Las funciones de la forma g(x)h(x) presentan el inconveniente de que como
se construyen a partir de elevar una función a la otra función, habría primero
que precisar la noción de exponenciación para números en general. Recuer-
3
den que la exponenciación
√ es muy clara cuando se trata de hacer 2 . ¾Qué
2
me dicen de hacer π ? Habrán notado que ya no nos queda tan claro la
cuenta que hay que hacer. Por eso en general se suele denir de antemano la
b b·ln(a)
exponenciación de números arbitrarios como sigue: a := e . Como se su-
x
pone que hemos denido con precisión la función exponencial e y su inversa
ln(x), ya no habrá ningún tipo de dudas al respecto de qué cuenta hacer.
De esta manera, es altamente recomendable que cuando vean una función
del tipog(x)h(x) la asocien automáticamente con la función eh(x)·ln(g(x)) . Para
otro comentario sobre el problema de hacer este tipo de cálculos utilizando
la noción intuitiva de exponenciación ver el ítem (c) de este ejercicio que se
encuentra en la página 239.
Hecha esta aclaración, para nosotros:
2x+1 3x+1
f (x) = e x−3 ·ln( 2x+1 )
En cuanto al dominio de esta función, debe ser el conjunto de positividad
de homografía dentro del logaritmo, la cual tiene una asíntota horizontal de
3 1 −1
ecuación y = , su asíntota vertical en x = − y su único cero en x = .
2 2 3
1 1
Se puede comprobar fácilmente que la homografía es negativa en − , − .
2 3
1 1
 
Por lo tanto: Dom(f ) = −∞, − ∪ − 3 , +∞ .
2

250
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ahora ya sabemos que todos los límites pedidos en el ejercicio tienen
sentido.

→2 →3
2  2
2x+1
·ln ( 3x+1
)=e 2 ln( 32 ) 3 9
lı́m f (x) = lı́m e x−3 2x+1 = =
x→±∞ x→±∞ 2 4
El gráco queda:

Figura 91: f (x) Sus asíntotas

2.5

y 1.5

0.5

–400 –200 200 x 400


–0.5

(l)
ln(x)
Como f (x) = e x entonces su dominio serán los números reales mayores
que cero. Para resolver este problema es necesario apelar a un lema que
demostramos anteriormente cuando resolvimos el ítem (c), el cual pueden
encontrarlo junto con su respectiva demostración en en la página 239. En
concreto lo que arma el Lema es que:

ln (x)
lı́m =0
x→+∞ x
A partir de este resultado este ejercicio se vuelve trivial pues:

→0
ln(x)
lı́m f (x) = lı́m e x = e0 = 1
x→+∞ x→+∞

Y el gráco:

251
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 92: f (x) Sus asíntotas

1.4

1.2

0.8

0.6

0.4

0.2

0 20 40 x 60 80 100

(m)
Aquí el dominio de f (x) son todos los números reales.
Para resolver este problema es necesario apelar a un lema que demostra-
mos anteriormente cuando resolvimos el ítem (c), el cual pueden encontrarlo
junto con su respectiva demostración en en la página 239. En concreto lo que
arma el Lema es que:

ln (x)
lı́m =0
x→+∞ x
Habiendo probado lo anterior el límite que tenemos que calcular podrá
resolverse, aunque no sin antes hacer aplicación de otro truco. El mismo
x
consiste en hacer es un Cambio de Variables y = e , por lo que x = ln(y). Y
tengamos en cuenta que y −→x→+∞ +∞.

ln(y)
lı́m f (x) = lı́m =0
x→+∞ y→+∞ y
x
lı́m f (x) = lı́m = −∞
x→−∞ x→−∞ ex+
→0

Observemos el gráco para comprobar los resultados arribados:

252
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 93: f (x) Sus asíntotas

–2 2 4 x 6 8 10

–2

–4
y
–6

–8

–10

(n)
1 1
Aquí conviene hacer el cambio de variables siguiente: y = x
; x = x
;
y −→x→0+ +∞. Además:

1
e− x e−y 1 y
= 1 = ey = y
x y y
e
y
Pero entonces, como en el ítem anterior probamos que
ey
−→y→+∞ 0:
y
⇒ lı́m+ f (x) = lı́m =0
x→0 y→+∞ ey

En lo que respecta a los límites cuando x −→ ±∞ : Es muy fácil com-


probar que ambos nos dan cero.
El gráco queda:

253
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 94: f (x) Sus asíntotas

0.5
x
–20 –10 10 20
0

–0.5

y –1

–1.5

–2

254
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 6
Por hipótesis sabemos que:

3 f (x)
1 − x2 ≤ 2 ≤ 1
4 x
Como las expresiones de las puntas, ambas tienden a 1, por la Propiedad
del Sandwich para funciones se concluye que:

f (x)
∃ lı́m =1
x→0 x2

255
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 7
En todos los casos, como de costumbre, nos referiremos a la función del
enunciado del ejercicio con f (x).

(a)
1

Teniendo en cuenta que
x
≤ 1, utilizando la propiedad que arma
sin
que una expresión acotada multiplicada por otra que tiende a cero debe
tender a cero, se concluye que f (x) −→x→0 0.

(b)
Como |cos(x)| ≤ 1 y teniendo en cuenta que una expresión acotada di-
vidida por otra que tiende a innito debe tender a cero, se concluye que
f (x) −→x→0 0.

(c)
Tengamos en cuenta que lı́m sin(x) = 0. Como 4 ≤ f (x) + 2 ≤ 5 ⇒
x→0
1 1 1
5
≤ f (x)+2
≤ 4
. Como esta última expresión es acotada, queda claro que al

multiplicarla por sin(x) deberá tender a cero a medida que x tiende a cero.
Por lo tanto la respuesta debe ser que el límite pedido es 0.

256
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 8
En la mayoría de los ejercicios de ésta sección se explotará al máximo el
resultado que arma:

sin(x)
∃ lı́m =1
x→0 x
Como se ha recordado en varias oportunidades a lo largo del libro, nunca
hay que olvidar que este resultado sólo vale cuando  x −→ 0. Hay una
gran población de alumnos que al tomar contacto con esta proposición la
utilizan en forma indiscriminada sin siquiera jarse primero hacia dónde
está tendiendo  x. Traten de tener esta recomendación presente a lo largo
del curso, pues les va a evitar muchos inconvenientes.
Haciendo un cambio de variables apropiado este resultado se puede gene-
ralizar al siguiente:

Sea a(x) una expresión tal que a(x) →x→L 0 donde L pue-
de ser pensado como un número real determinado o bien ±∞.
Entonces:
sin(a(x))
∃ lı́m =1
x→L a(x)


Utilizando estas herramientas los items del presente ejercicio deberán salir
sin mayores complicaciones.

(a)
→1
sin(3x)
lı́m f (x) = lı́m ·3=3
x→0 x→0 3x

(b)
1
lı́m f (x) = lı́m   =1
x→0 x→0 sin(x)
x
→1

257
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(c)
→1 →1
sin(5x) 3x 5 5
lı́m f (x) = lı́m · · =
x→0 x→0 5x sin(3x) 3 3

(d)
sin(x) x →0
lı́m f (x) = lı́m · · 2x = 0
x→0 x→0 x cos(x)
→1 →1

(e)

lı́m f (x) = 1
x→2

Nótese que se ha utilizado la proposición citada al comienzo del ejercicio.

(f)

(1 − cos (x)) · (1 + cos (x))


lı́m f (x) = lı́m
x→0 x→0 x (1 + cos (x))
1 − cos2 (x)
= lı́m
x→0 x (1 + cos (x))

sin2 (x)
= lı́m
x→0 x (1 + cos (x))
 2
sin (x) x
= lı́m · =0
x→0 x (1 + cos (x))
→1 → 20 =0

(g)
En este ítem haremos uso de la importante identidad trigonométrica que
dice:

sin(x + y) = sin(x) cos(y) + cos(x) sin(y)

258
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
La misma no es de fácil demostración, de hecho para poder hacerlo hay
que apelar a propiedades bastante profundas sobre las funciones trigonomé-
tricas, las cuales por ahora están fuera de nuestro alcance. Recién cuando se
profundice sobre la noción de Derivada podremos recién pensar en atacar
una posible demostración para ella.

sin (h) cos (a) + cos (h) sin (a) − sin (a)
lı́m f (x) = lı́m
h→0 h→0 h
→0
 
 →1  z }| {
sin (h)  1 − cos (h) 
= lı́m −
· cos (a) + sin (a) ·  
h→0 h h 

ver punto (f)


= cos (a)

El límite que acabamos de calcular está íntimamente relacionado con la


0
noción de derivada. De hecho hemos probado con todo detalle que sin (a) =
0
− cos (a), donde  sin (a) alude a la función derivada del coseno evaluada en
el número real  a. Aunque todavía no comprendan mucho de que estamos
hablando sería bueno que tengan presente el cálculo de este límite, pues al
momento de calcular las funciones derivadas de las trigonométricas lo harán
siguiendo estas mismas ideas.

(h)

(1 − cos (x)) · (1 + cos (x))


lı́m f (x) = lı́m
x→0 x→0 x2 (1 + cos (x))
1 − cos2 (x)
= lı́m 2
x→0 x (1 + cos (x))

sin2 (x)
= lı́m 2
x→0 x (1 + cos (x))
 2
sin (x) 1 1
= lı́m · =
x→0 x (1 + cos (x)) 2
→1 →2

(i)
En este ítem haremos uso de la importante identidad trigonométrica que
dice:

259
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

cos(x + y) = cos(x) cos(y) − sin(x) sin(y)


Ésta identidad trigonométrica tampoco es de fácil demostración, por las
mismas razones que la utilizada en el ítem (g). Habrá que esperar hasta
profundizar en el cálculo de derivadas y sus propiedades para poder pensar
en hacer una demostración de la misma.

cos (a) cos (h) − sin (a) sin (h) − cos (a)
lı́m f (x) = lı́m
h→0 h→0 h 
ver ítem (f)

→1
 1 − cos (h)  sin (h)
= lı́m cos (a) · −  − sin (a)
h→0
| {z h } h
→0
= − sin (a)
El resultado que acabamos de arribar está íntimamente relacionado con la
0
noción de derivada. De hecho hemos probado con todo detalle que cos (a) =
0
− sin (a), donde  cos (a) alude a la función derivada del coseno evaluada en
el número real  a. Aunque todavía no comprendan mucho de que estamos
hablando sería bueno que tengan presente el cálculo de este límite, pues al
momento de calcular las funciones derivadas de las trigonométricas lo harán
siguiendo estas mismas ideas.

(j)

x2 sin (x)
lı́m f (x) = lı́m ·
x→0 x→0 1 − cos (x) x
→1
1 sin (x)
= lı́m · =2
x→0 → 12 x
 
1−cos(x)
x2
ver ítem (h)

(k)
!
→1
sin(2x)
6x 3+8· 2x
11
lı́m f (x) = lı́m  =
x→0 x→0 sin(x) 5
6x x +5· x
→0
→1

260
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(l)

→2 !
→0 →0 →1
sin(x)
6 x 2 + x sin (x) + sin (x) · x
lı́m f (x) = lı́m = +∞
x→0 x→0 6 x · sin2 (4x)
→0+

(m)
Aquí lo mas conveniente es hacer primero un cambio de variables, pues
nosotros sabemos manejar bien este tipo de límites cuando x → 0 no cuando
el mismo tiende a 1. Podríamos hacer: y = x − 1 ⇒ x = y + 1; además
y =⇒x→1 0. Entonces

sin (π (y + 1))
lı́m f (x) = lı́m
x→1 y→0 sin (3π (y + 1))

sin (πy + π)
= lı́m
y→0 sin (3πy + 3π)

6 − sin (πy)
= lı́m
y→0 6 − sin (3πy)
→1
sin (πy) 3πy 1
= lı́m · ·
y→0 πy sin (3πy) 3
→1
1
=
3

(n)
Este es otro ejemplo que evidencia la necesidad de hacer un cambio de
variables, por la misma razón que en el ítem anterior, ya que sabemos lidiar
con límites donde la expresión dentro del sin (x) tiende a cero y no con
otras. Tengamos en cuenta que además, como está presentado el ejercicio, no
parece haber ningún sin (x) en la fórmula la función que debemos estudiar
su límite, lo que en realidad es un engaño ya que si transformamos la misma
correctamente a partir del mencionado cambio de variables, observaremos
pronto como aparece por ahí la expresión del sin (x).
π π
El cambio de variables que conviene hacer es y = x− 2
⇒x=y+ 2
. Es
claro que y −→x→ π2 0. Pero entonces:

261
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

=− sin(y) 
cos y + π2
lı́m f (x) = lı́m
x→ π2 y→0 y
sin (y)
= lı́m − = −1
y→0 y
Observen como a veces un cambio de variables adecuado simplica mucho
las cosas. Ustedes se preguntarán tal vez: ¾Cómo tomo la decisión sobre qué
cambio de variables hacer? O peor aun: ¾Cómo me doy cuenta que tengo que
hacer un cambio de variables? La respuesta a estas dos preguntas tiene un
común denominador: Se los dirá la experiencia luego de practicar mucho y
hacer los ejercicios. Nada forma mejor la intuición que trabajar duro con las
prácticas, otro consejo más para que tengan en cuenta y puedan mejorar su
rendimiento en la materia.

(o)
Lo primero tal vez sea hacer un cambio de variables adecuado. Hagamos
y = x − 1 ⇒ x = y + 1. Además y −→x→1 0.
Tendremos que tener presente además para comprender los pasos que
2 2 sin(x)
siguen que sin (x) = 1 − cos (x); que por denición tan (x) = y cosas
cos(x)
como que cos (x + π) = − cos (x), etc... Las identidades en general de las
funciones trigonométricas, que deben tratar de recordar lo más posible.

1 + cos (πy + π)
lı́m f (x) = lı́m sin2 (πy+π)
x→1 y→0
cos2 (πy+π)
1 − cos (πy)
= lı́m sin2 (πy)
y→0
cos2 (πy)
→1
(1(−(cos cos2 (πy)
(((
(( (πy))
= = lı́m (·
(
( −(cos
y→0 (1(
((
(( (πy)) (1 + cos (πy))
→2
1
=
2

(p)
Otra vez conviene hacer el cambio de variables y = x − 1 ⇒ x = y + 1.
Además y −→x→1 0.

262
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

sin (πy + π)
lı́m f (x) = lı́m
x→1 y→0 y
→1
sin (πy)
= lı́m − · π = −π
y→0 πy

263
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 9
Resultados Preliminares
En este ejercicio se utiliza una propiedad muy importante, que presenta
numerosas variantes de las cuales enunciaremos aquellas que vayamos a utili-
zar. Seguramente las mismas no serán gran novedad para ustedes ya que las
debieran haber demostrado en la teórica. No obstante al nal del ejercicio
podrán encontrar la demostración de las mismas suponiendo que ya se ha de-
1 n
n
= e y ∃ lı́m 1 − n1 = e−1 .

mostrado para sucesiones que: ∃ lı́m 1 +
n→∞ n n→∞
La demostración formal bien hecha de este último resultado es complicada y
requiere el uso de algunas construcciones matemáticas elaboradas.

Sea L una letra que puede designar o bien +∞ o bien −∞. Sea
M otra letra que puede designar o bien un número real o bien
+∞ o bien −∞. Si a(x) y b(x) son expresiones que verican:


−∞

lı́m a (x) = +∞ (cualquiera de estos valores)
x→M 
∞a secas

y
lı́m b (x) = 0 y b (x) 6= 0 ∀x
x→M

Entonces:

1 x

1. lı́m 1 + x
=e
x→L
x
2. lı́m 1 − x1 = e−1
x→L
 a(x)
1
3. lı́m 1 + a(x) =e
x→M
 a(x)
4.
1
lı́m 1 − a(x) = e−1
x→M
1
5. lı́m (1 + b (x)) b(x) = e
x→M
1
6. lı́m (1 − b (x)) b(x) = e−1 
x→M

264
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(a)

2 +1
  2xx−3
3x + 1
lı́m f (x) = lı́m 1+ −1
x→+∞ x→+∞ 3x + 4
2 +1
  2xx−3
( + 1) − (
3x 3x
 + 4)
= lı́m 1 +
x→+∞ 3x + 4
2 +1
  2xx−3
−3
= lı́m 1 +
x→+∞ 3x + 4
2 +1
 3
− 3x+4 · 2x
x−3
!− 3x+4
3
1
= lı́m  1 +
 
3x+4

− 3

x→+∞
→e

Como:

→−6 
3 2x2 + 1 −6x2 − 3 x2 −6 − x32
lı́m − · = lı́m = lı́m  = −2
x→+∞ (3x + 4) (x − 3) x→+∞ 3x2 − 5x − 12 x→+∞ x2 3 − 5 − 122
x x
→3

Entonces:
lı́m f (x) = e−2
x→+∞

(b)
→0
 5
 x(x−2)
! x
5
1
lı́m f (x) = lı́m  1 + x  = e0 = 1
 

x→−∞ x→−∞
5
→e

(c)
 3
1
lı́m f (x) = lı́m (1 + 3t) 3t = e3
x→0 x→0 →e

265
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(d)
→1
  sin(x)
x
1
lı́m f (x) = lı́m (1 + sin (x)) sin(x) =e
x→0 x→0 →e

(e)

 1
 x−2
3x + 2
lı́m f (x) = lı́m 1 + −1
n→2+ x→2+ 5x − 2
  1
3x + 2 − 5x + 2 x−2
= lı́m 1 +
n→2+ 5x − 2
  1
−2x + 4 x−2
= lı́m 1 +
x→2+ 5x − 2
 −2
 5x−2
5x−2
! −2(x−2)
1 2 1
= lı́m+  1 + 5x−2 = e− 8 = e− 4
 

x→2
−2(x−2)
→e

Observen que en el cálculo de este límite no se ha hecho utilización en


ningún paso que nos estábamos acercando por la derecha, razón por la cual no
sólo existe el límite lateral por derecha sino que por izquierda también y vale
−1
lo mismo. Recuerden que cuando esto ocurre se dice que ∃ lı́m f (x) = e 4 .
n→2

(f)
Si observan bien en el ítem anterior podrán darse cuenta que en ningún
momento durante el cálculo del límite se ha hecho uso de la condición de acer-
carse por derecha. Sin importar de qué forma x se acercara a 2 demostramos
−1 −1
que ∃ lı́m f (x) = e 4 , con lo que como caso particular ∃ lı́m f (x) = e 4 .
x→2 x→2 −

(g)
Observen que como los valores de x son cercanos a cero, podemos suponer
que − π2 < x < π2 , con lo que ∀x cos (x) > 0. Esto nos autoriza a hacer
p
cos (x) = cos2 (x), cosa que no sería cierta para x en general. Además hay
que observar que estamos autorizados a dividir por sin (x) pues si bien x → 0,
x 6= 0, razón por la cual al haber supuesto − π2 < x < π2 ⇒ sin (x) 6= 0.

266
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
1
lı́m f (x) = lı́m cos2 (x) 2x
x→0 x→0
1
= lı́m 1 − sin2 (x) 2x
x→0
→1 →0
" # sin(x)
x
sin(x)
· 2
 1
= lı́m 1 − sin2 (x) sin2 (x)
x→0
→e−1
0
= e−1 = 1

(h)
 
1 2+h
lı́m f (h) = lı́m · ln
h→0 h→0 h 2
"  h1 #
h
= lı́m ln 1 +
h→0 2
 1 
! h2 2
 1  
= lı́m ln 
 1 + 2   

h→0
h
→e
 1
 1
= ln e 2 =
2

(i)

ln (1 + y)
lı́m f (y) = lı́m
y→0 y→0 y
1
= lı́m · ln (1 + y)
y→0 y
 
1
= lı́m ln (1 + y) y
y→0 →e
= ln (e) = 1

(j)
Este ítem sale muy fácil haciendo un cambio de variables: y = eh − 1 ⇒
h = ln (y + 1). Tengamos en cuenta que y −→h→0 0. Entonces:

267
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

y 1
lı́m f (h) = lı́m = lı́m  →1
h→0 y→0 ln (y + 1) y→0 y
ln(y+1)
(ver ítem anterior)

268
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Demostración de los resultados preliminares
Al principio del ejercicio se enunciaron una serie de propiedades, de las
cuales haremos aquí su demostración. Para una mayor claridad transcribamos
a continuación dichas propiedades:

Sea L una letra que puede designar o bien +∞ o bien −∞. Sea
M otra letra que puede designar o bien un número real o bien
+∞ o bien −∞. Si a(x) y b(x) son expresiones que verican:


−∞

lı́m a (x) = +∞ (cualquiera de estos valores)
x→M 
∞a secas

y
lı́m b (x) = 0 y b (x) 6= 0 ∀x
x→M

Entonces:

1 x

1. lı́m 1 + x
=e
x→L
x
2. lı́m 1 − x1 = e−1
x→L
 a(x)
1
3. lı́m 1 + a(x) =e
x→M
 a(x)
4.
1
lı́m 1 − a(x) = e−1
x→M
1
5. lı́m (1 + b (x)) b(x) = e
x→M
1
6. lı́m (1 − b (x)) b(x) = e−1 
x→M

1 n

Como se anticipó, en la demostración de tales se utilizará que lı́m 1 + n
=
n→∞
1 n
= e−1 . Usaremos a lo largo de la demostración la

e y que lı́m 1 − n
n→∞
función [x] que signica parte entera de x. Por ejemplo: [2, 78] = 2. No
confundan a la parte entera con la operación redondear. La primera trunca
los decimales no importa cuántos ni haciendo ningún tipo de redondeo.

1. Dem:

269
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
a ) Caso x −→ +∞:45
Sabemos que la expresión cuyo límite queremos probar es e se
encuentra acotada por:

 [x]  x  [x]+1
1 1 1
1+ ≤ 1+ ≤ 1+ (22)
[x] + 1 x [x]

Como
 [x]  [x]+1
1 1 1
1+ = 1 1+
[x]+1 (1+ [x]+1 ) [x]+1
−→x→+∞ 1

 [x]+1 −→x→+∞1  [x]


1 1 1
1+ [x]
= 1 + [x] 1 + [x]

,entonces bastará con probar que:

 [x]  [x]+1
1 1
∃ lı́m 1+ [x]
=e y ∃ lı́m 1+ [x]+1
=e
x→+∞ x→+∞

para que en el Sandwich de la ecuación 22 los extremos tiendan


ambos a e, y por consiguiente habríamos probado que la parte del
medio también, siendo esto último lo que se quería demostrar.

Veamos pues que efectivamente ambos límites dan como resultado


e.
Sea ε > 0:
1 n
n
= e ⇒∃ n0 ∈ N t.q. n ≥ n0 ⇒ 1 + n1 − e <

Como lı́m 1 +
n→∞ n
ε.
Si x > n0 + 1, entonces [x] > n0 y naturalmente [x] + 1 > n0
también; pero al ser ambos números naturales mayores que n0
tiene entonces que ocurrir que:

 [x]  [x]+1
1 1
1+ [x]
−e <ε y 1+ [x]+1
−e <ε

Hemos pues demostrado que dado ε > 0 existe un número real


positivo n0 tal que si x > n0 + 1 entonces:
 [a(x)]  [a(x)]+1
1 1
1 + [a(x)] − e < ε y 1 + [a(x)]+1 − e < ε.

45 Es decir donde L vale −∞.

270
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Así: Por denición de límite hemos comprobado que:
 [x]  [x]+1
1 1
∃ lı́m 1+ [x]
=e y ∃ lı́m 1+ [x]+1
=e
x→+∞ x→+∞

, con lo que damos por nalizada esta parte de la demostración.

b ) Caso x −→ −∞:46
Tengamos en cuenta que:

 x " −x #−1


1 1
lı́m 1+ = lı́m 1−
x→−∞ x x→−∞ −x

Haciendo el cambio de variables y = −x, teniendo en cuenta que


y −→x→−∞ +∞ entonces:

 x  y −1  x −1
1 1 1
lı́m 1+ = lı́m 1− = lı́m 1−
x→−∞ x y→+∞ y x→+∞ x
(no vale la pena cambiar x por y)

1 x
= e−1 habría-

Por lo tanto si logramos probar que lı́m 1− x
x→+∞
mos probado lo que queremos, ya que entonces el límite de arriba
daría e como se quiere demostrar. Concentrémonos entonces en
probar ésto último.

Sabemos que la expresión cuyo límite queremos probar es e−1 se


encuentra acotada por:

 [x]+1  x  [x]
1 1 1
1− ≤ 1− ≤ 1− (23)
[x] x [x] + 1

Como
 [x]+1   [x]
1 1 1
1− [x]
= 1− [x]
1− [x]

 [x] −→x→+∞ 1  [x]


1 1 1
1− [x]+1
= 1 − [x]+1 1− [x]+1

46 Es decir donde L vale −∞.

271
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
,entonces bastará con probar que:

 [x]  [x]+1
−1
∃ lı́m 1− 1
[x]
=e y ∃ lı́m 1− 1
[x]+1
= e−1
x→+∞ x→+∞

para que en el Sandwich de la ecuación 23 en la página anterior


−1
los extremos tiendan ambos a e , y por consiguiente habríamos
probado que la parte del medio también, siendo esto último lo que
se quería demostrar.

Veamos pues que efectivamente ambos límites dan como resultado


e−1 .
Sea ε > 0:
1 n −1 1 n
− e−1 <
 
Como lı́m 1 − = e ⇒∃ n 0 ∈ N t.q. n ≥ n0 ⇒ 1 −
n→∞ n n
ε.
Si x > n0 + 1, entonces [x] > n0 y naturalmente [x] + 1 > n0
también; pero al ser ambos números naturales mayores que n0
tiene entonces que ocurrir que:

 [x]  [x]+1
1− 1
[x]
− e−1 < ε y 1− 1
[x]+1
− e−1 < ε

Hemos pues demostrado que dado ε > 0 existe un número real


positivo n0 tal que si x > n0 + 1 entonces:
 [a(x)]  [a(x)]+1
1
1 − [a(x)] − e−1 < ε y 1 − [a(x)]+1
1
− e−1 < ε.

Así: Por denición de límite hemos comprobado que:


 [x]  [x]+1
∃ lı́m 1− 1
[x]
= e−1 y ∃ lı́m 1+ 1
[x]+1
= e−1
x→+∞ x→+∞

, con lo que damos por nalizada esta parte de la demostración.

Habiendo explorado los dos casos posibles, el de L = +∞ y el de


L = −∞podemos garantizar que en las hipótesis de la proposición:
 x
1
∃ lı́m 1+ =e
x→L x

2. Dem:

Utilizaremos como si fuera un baluarte el resultado que probamos


previamente, es decir ya sabemos  y por ende lo podemos utili-
1 x

zar  que ∃ lı́mx→L 1 + = e. Haremos un cambio de variables
x
y = −x ⇒ y −→x→L −L

272
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

y −1
 
 x " −x #−1 
1 1 1 
lı́m 1− = lı́m 1+ = lı́m  1 + = e−1
x→L x x→L −x y→−L y
→e

Observen como en el último paso hemos utilizado que al ser L = ±∞ ⇒


−L = ±∞.
3. Dem:

Basta hacer y = a (x). Como y −→x→M ∞ entonces:

 a(x)  y
1 1
lı́m 1− = lı́m 1− = e−1
x→M a(x) y→∞ y
Como ven resultó consecuencia inmediata de 1. y 2.

4. Dem:

Basta hacer y = a (x). Como y −→x→M ∞ entonces:

 a(x)  y
1 1
lı́m 1+ = lı́m 1+ =e
x→M a(x) y→∞ y
Como ven resultó consecuencia inmediata de 1. y 2.

5. Dem:
1
Aquí podemos hacer y= b(x)
⇒ y −→x→M ∞.
 y
1 1
lı́m (1 + b (x)) b(x) = lı́m 1+ =e
x→M y→∞ y
Nuevamente hemos acudido a 1. y 2.

6. Dem:
1
Aquí podemos hacer otra vez y= b(x)
⇒ y −→x→M ∞.
 y
1 1
lı́m (1 − b (x)) b(x) = lı́m 1− = e−1
x→M y→∞ y
Nuevamente hemos acudido a 1. y 2.

273
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 10
Resultado Preliminares 47

f : R −→ R. Sean L y M o bien números reales o bien


Sea
+∞o bien −∞, L y M no necesariamente iguales. Entonces las
siguientes dos proposiciones son equivalentes:

1. ∃ lı́m f (x) = M
x→L

2. ∀ (an )n∈N ⊆ R−{L}, si ∃ lı́m an = L entonces ∃ lı́m f (an ) =


n→∞ n→∞
M

Observación: El anterior resultado es de extremada utilidad


para demostrar que una cierta función f (x) carece de límite cuan-
do x → L, pues si encontráramos (an )n∈N −→ L y (bn )n∈N −→ L
para las cuales lı́m f (an ) 6= lı́m f (bn ) entonces @ lı́m f (x).
n→L n→L x→L

(a)
El primer término claramente tiende a 1 mientras que el segundo como
x −→ 0 y el sin x1 es una expresión acotada debe tender a 0. De esta manera


podemos apreciar que la respuesta correcta es 1.

(b)
La respuesta correcta es 1 pues:

1

sin x
lı́m f (x) = lı́m 1 =1
x→+∞ x→+∞
x
→0

(c)
Aquí la respuesta correcta es que no existe dicho límite, sin embargo de-
mostrar este acierto requiere algún grado de sosticación. No podemos hablar
de subsucesiones de f (x) por ser la misma una función, pero en realidad lo
cierto es que hay una estrecha vinculación entre las funciones y las sucesiones
en cuestiones de límites. De hecho contamos con un resultado que vincula la
noción de límite de funciones con la de límite de sucesiones de manera tal
47 La demostración del mismo se encuentra disponible al nal del ejercicio.

274
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
que las últimas nos puedan servir de útil herramienta para estudiar el de las
primeras. (Ver Resultado Preliminar en la página anterior).
Por el Resultado Preliminar bastará con encontrar dos sucesiones an
y bn ambas tendientes a innito y que veriquen: 6 lı́m f (bn ).
lı́m f (an ) =
n→∞ n→∞
Basta pues tomar an = 2nπ y bn = π + 2nπ ; como f (an ) = 1 ∀n ∈ N y
f (bn ) = −1 ∀n ∈ N no hay mas nada que probar48 .

(d)

√  √ 
x2 + ax + 1 − 1 x2 + ax + 1 + 1
lı́m f (x) = lı́m √ 
x→0 x→0 x x2 + ax + 1 + 1
x2 + ax+ 6 1− 6 1
= lı́m √ 
x→0 x x2 + ax + 1 + 1
6 x (x + a)
= lı́m √ 
x→0 6 x x2 + ax + 1 + 1
−→2
a
=
2
De esta manera podemos observar que:

a
=2⇔a=4
2
Así: Debe ser a = 4.

48 Pueden consultar al nal del ejercicio la demostración del Resultado Preliminar.

275
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Demostración de los resultados preliminares
Por una cuestión de claridad de exposición copiemos el enunciado del
mencionado resultado:
Sea f : R −→ R. Sean L y M o bien números reales o bien +∞o bien −∞,
L y M no necesariamente iguales. Entonces las siguientes dos proposiciones
son equivalentes:

1. ∃ lı́m f (x) = M
x→L

2. ∀ (an )n∈N ⊆ R − {L}, si ∃ lı́m an = L entonces ∃ lı́m f (an ) = M


n→∞ n→∞

Dem:
En la demostración supondremos s.p.g
49 que L y M ∈ R, dejando los
casos innitos como muy útil y recomendable ejercicio para el alumno.
Como toda demostración en donde hay que probar la equivalencia entre
dos proposiciones, lo que suele hacerse es probar primero la implicación hacia
un sentido, y luego la implicación hacia el otro sentido.

1⇒2: Supongamos que ∃ lı́m f (x) = My sea una (an )n∈N ⊆R que tienda
x→L
a L. ε>0
Dado 0 < |x − L| < δ
sabemos que existe δ > 0 tal que si
entonces |f (x) − M | < ε. A la vez para el δ > 0 de mas arriba y dada
la convergencia de an debe existir n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces
0 < |an − L| < δ . Pero entonces an ∈ R es un número como cualquier
otro que verica distar de L a menos de δ , pero entonces debe ser
|f (an ) − M | < ε.
Hemos pues probado que: ∀ ε > 0 ∃ n0 ∈ N tal que si n ≥ n0 entonces
|f (an ) − M | < ε, por lo que ∃ lı́m f (an ) = M .
n→∞
Como an era una sucesión elegida en forma arbitraria, la demostración
de este lado de la implicación queda completa.

2⇒1: Supongamos ahora que vale 2, es decir que cualquier sucesión an que
tienda a L evaluada en f (x) hace tender dicha expresión a M . Tenemos
que ver que entonces efectivamente existe el límite para f (x) cuando x
tiende a L y es igual a M . Lo haremos por el absurdo. Supongamos que
lı́m f (x) 6= M y veremos que existe una sucesión an −→n→∞ L pero
x→L
f (an ) 6−→n→∞ M , lo cual sería ½ABSURDO!.

Como lı́m f (x) 6= M sabemos que ∃ε > 0 tal que ∀δ > 0∃0 <
x→L
|x − L| < δ vericando |f (x) − M | ≥ ε. Esto se obtiene negando la

49 Signica sin perder generalidad.

276
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
denición de límite para f. Veremos que entonces podremos construir
una sucesión an que tienda a L pero f (an ) no tienda a M. La cons-
trucción se hace como sigue
50 :

Para δ1 = 1 ∃ x1 ∈ R/0 < |x1 − L| < δ1 pero |f (x1 ) − M | ≥ ε ⇒ a1 = x1


1
Para δ2 =
2
∃ x2 ∈ R/0 < |x2 − L| < δ2 pero |f (x2 ) − M | ≥ ε ⇒ a2 = x2
1
Para δ3 =
3
∃ x3 ∈ R/0 < |x3 − L| < δ3 pero |f (x3 ) − M | ≥ ε ⇒ a3 = x3
.
.
.
1
Para δn = n
∃ xn ∈ R/0 < |xn − L| < δn pero |f (xn ) − M | ≥ ε ⇒ an = xn
.
.
.

Queda así denida una sucesión (an )n∈N con las siguientes propiedades:

1
Como ∀n ∈ N es 0 < |an − L| < n
→ lı́m an = L y an 6= L ∀n.
n→∞

Como ∀n ∈ N es |f (an ) − M | ≥ ε ⇒ lı́m f (an ) 6= M .


n→∞

Pero esto es ½ABSURDO! pues por hipótesis toda sucesión an vericaba


que lı́m f (an ) = M . El absurdo proviene de suponer que lı́m f (x) 6=
n→∞ x→L
M.

Así: lı́m f (x) = M , como se quería demostrar.


x→L

50 Este tipo de construcciones en análisis son muy frecuentes y conviene ir de apoco


acostumbrándose a ellas.

277
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 11
(a)
La función f (x) no puede presentar ningún problema salvo a lo sumo
donde la fórmula se parte, es decir x = 1. Tenemos que analizar lo que le
ocurre a f en dicho punto. f es continua tenemos que vericar
Para saber si
que lı́m f (x) = f (1) = 2.
x→1
→3
 2
(x−1)(x + x + 1)
lı́m f (x) = lı́m = 3 6= f (1)

x→1 x→1 (x−1)



Por lo tanto f no puede ser continua en x = 1.


Para analizar si la discontinuidad es evitable o esencial hay que determi-
f (x) en el punto x = 1 de modo que resulte
nar si habría forma de redenir a
continua. Podemos observar que al existir lı́m f (x) = 3 se puede concluir que
x→1
si deniéramos f (1) = 3 la misma resultaría continua. Por lo tanto hemos de
concluir que la discontinuidad es evitable.
Es interesante comprobar nuestras conclusiones con el gráco de f (x):

Figura 95: Gráco de f (x)

Podemos apreciar como f (x) presenta una discontinuidad evitable en x = 1. Se


nota que es evitable pues uno podría el punto y completar el hueco del
levantar

gráco.
(b)
Aquí nuestra función resultará continua con claridad siempre que x 6= −2
y x 6= 7. En éstos últimos habrá que estudiar los límites correspondientes
para poder decidir lo que ocurre. Empecemos con x = 7:

278
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD

√  √ 
x+2−3 x+2+3
lı́m f (x) = lı́m √ 
x→7 x→7 (x − 7) x + 2 + 3
(x + 2) − 9
= lı́m √ 
x→7 (x − 7) x+2+3
x
 −7
= lı́m √ 
x→7 x−7 x+2+3

→6
1
=
6
1
Como f (7) = 0 6= 6
se concluye que f presenta una discontinuidad en
1
x = 7. Como si bien f es discontinua vale que ∃ lı́m f (x) = la discontinui-
x→7 6
1
dad resulta evitable, pudiendo redenir f (7) = para que la misma resulte
6
continua.
−3
Sigamos ahora con x = −2, en donde lı́m f (x) =
−9
= 13 claramente.
x→−2+
En cambio lı́m f (x) = 0 aun más claramente. La diferencia entre ambos
x→−2−
límites laterales nos evidencia la presencia de una discontinuidad de salto
para f (x) en x = −2, la que por supuesto resultará inevitable.

Así: f (x) presenta una discontinuidad evitable en x=7 y otra inevitable


en x = −2.

Es interesante comprobar nuestras conclusiones con el gráco de f (x):

Figura 96: Gráco de f (x)

Podemos apreciar como f (x) presenta una discontinuidad evitable en x = 7. Se


nota que es evitable pues uno podría el punto y completar el hueco del
levantar

gráco. En contraste con esto, la discontinuidad de x = −2 resulta inevitable ya


que f (x) pega un salto. No importa como vayamos a redenir f en x = −2 el salto
seguirá presente.
279
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(c)
Aquí hay que tener presente que Dom(f ) = R − {1}, razón por la cual
no podemos decir que f sea discontinua en x = 1 ya que en dicho punto no
está denida. En cualquier otro punto f resulta continua.

Así: f (x) es continua en todo su dominio.

Cabe preguntarse de tosa formas si sería posible denir f en x = 1 para


que la función resultante quedara continua en dicho punto. Para estudiar
la respuesta a ésta pregunta será necesario estudiar lı́m f (x). Para hacerlo
√ x→1
conviene hacer un cambio de variables y= 3
x⇒x = y 3 . Como y −→x→1 1,
entonces:

y−1 y−
 1
 1
lı́m f (x) = lı́m 3
= lı́m 2
=
x→1 y→1 y − 1 y→1 y−
 1(y + y + 1)
 3
→3

1
Por lo tanto: Concluimos que si deniéramos f (1) = 3
la función resultan-
te sí sería continua en el punto x = 1.

Es interesante comprobar nuestras conclusiones con el gráco de f (x):

Figura 97: Gráco de f (x)

Podemos apreciar como es posible completar el hueco del tráco de f (x) simple-
mente deniendo la misma en x = 1 como f (1) = . 1
3

(d)
Volvemos a observar igualmente que en el ítem anterior que Dom(f ) =
R − {0, π}. Como f se construye a partir de funciones que son continuas
en dicho dominio a partir de operaciones que preservan la continuidad, se
concluye que f resultará continua en todo su dominio.

280
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Cabe igual preguntarse si existe una posible forma de denir f en 0 y π
de forma tal que la función resultante quedara continua. Para responder a
ésta pregunta debemos primero analizar los límites de f en dichos puntos.

→1
sin (x) 1 1
lı́m f (x) = lı́m · =−
x→0 x→0 x (x − π) π
Para estudiar el otro conviene hacer un cambio de variables y = x−π ⇒
x = y + π. Como y →x→π 0 se tiene que:

=− sin(y)
sin (y + π) 1
lı́m f (x) = lı́m ·
x→π y→0 y y+π
→1
sin (y) 1 1
= lı́m − · =−
y→0 y y+π π

Por lo tanto: Concluimos que si deniéramos f (0) = − π1 = f (π) la función


resultante sería continua en todos los números reales.

Es interesante comprobar nuestras conclusiones con el gráco de f (x):

Figura 98: Gráco de f (x)

Podemos apreciar como si deniéramos f (x) en x = 0 y en x = π como f (0) =


f (π) = − entonces la misma resultaría continua en todos los números reales.
1
π

(e)
Aquí Dom(f ) = R − {2kπ : k ∈ Z}. Como f se construye a partir de
funciones que son continuas en dicho dominio y teniendo en cuenta que las
operaciones para construir f preservan la continuidad, entonces la misma
resulta continua en todo su dominio.

281
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Nos preguntamos de nuevo sobre la posibilidad de denir f en el mencio-
nado conjunto de tal forma que resulte continua. Tendremos que distinguir
dos casos especiales en el conjunto {2kπ : k ∈ Z}.

Si k = 0: En este caso tanto numerador como denominador tienden ambos


a cero.

x2 (1 + cos (x))
lı́m f (x) = lı́m
x→0 x→0 (1 − cos (x)) · (1 + cos (x))

x2 (1 + cos (x))
= lı́m
x→0 1 − cos2 (x)
x2 (1 + cos (x))
= lı́m
x→0 sin2 (x)
 2 →2
x
= lı́m ·(1 + cos (x))
x→0 sin (x)
→1
= 2

Si k 6= 0: En este caso el denominador tiende a 0 por valores positivos mien-


tras que el numerador es un número real positivo jo dependiendo
de el k elegido. Por lo que en este caso:

lı́m f (x) = +∞
x→2kπ

Así: Concluimos que si bien podríamos denir f (0) = 2 para lograr que en
dicho punto la función resultante sea continua, nos será imposible en
cualquier otro punto de la forma x = 2kπ : k ∈ Z, k 6= 0 denir con
éxito f (x) para que la función resultante sea continua.

Es interesante comprobar nuestras conclusiones viendo el gráco de f (x), el


cual por cierto en este caso es bastante llamativo:

282
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Figura 99: Gráco de f (x)
500

400

300
y
200

100

–15 –10 –5 0 5 10 15

Podemos apreciar como si bien es posible denir f (x) en x = 0 para que la misma
x

resulte continua en dicho punto, en los demás se pierde toda esperanza ya que la
función diverge a +∞.


283
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 12
En este ejercicio la única idea que hay que tener en mente para poder
resolverlo exitosamente es la de estudiar los límites laterales en los puntos
donde la denición de f se parte, los cuales quedarán en función de la cons-
tante a. Luego hay que averiguar para cuál o cuáles valores de a los mismos
coinciden.

(a)
Como lı́mx→2− f (x) = 4 + 2a y lı́mx→2+ f (x) = a − 4, para que f resulte
continua en x = 2 será necesario que ambos valores coincidan, lo cual ocurre
si y sólo si 4 + 2a = a − 4 ⇔ a = −8.

Así: El único valor de a para que f resulte continua en x=2 es a = −8.

(b)
Como
→+∞
1
lı́m+ f (x) = lı́m+ e x = +∞
x→0 x→0

y en cambio
→−∞
1
lı́m f (x) = lı́m+ e x =0
x→0+ x→0

,entonces no hay posible valor para a que haga que éstos límites puedan
coincidir.

Así: En este caso 6 ∃a ∈ R tal que f resulte continua en x = 0.

(c)
En este caso lı́m f (x) = a − 3 pues hay que usar la fórmula de abajo;
x→−1−
mientras que al acercarme por derecha tendremos que utilizar la fórmula de
+
arriba. Como x + 1 →x→−1+ 0 y dado que el numerador en el exponente
es negativo, se deduce que dicho exponente debe tender a −∞, con lo que
lı́m f (x) = 0 dado que la función ex tiene una asíntota horizontal y = 0
x→−1+
en −∞.
Para que f (x) resulte continua debe ocurrir que a − 3 = 0 ⇒ a = 3.

Así: Debe ser a = 3.

284
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(d)

lı́m f (x) = |3 − a| y lı́m f (x) = 4a + 1


x→a− x→a+

Tenemos que distinguir entre dos casos:

Si a ≥ 3: Entonces debe ser a − 3 = 4a + 1 ⇒ 3a = −4 ⇒ a = − 34 . Éste


valor de a resulta inconsistente con la suposición de que a ≥ 3, razón
por la cual deducimos que ningún valor de a ≥ 3 hará que la función
f (x) resulte continua en x = a.
2
Si a < 3: Entonces debe ser 3 − a = 4a + 1 ⇒ 5a = 2 ⇒ a = 5
.

2
Así: El único valor de a tal que f (x) resulta continua en x=a será a= 5
.

(e)
acotado
1
Como lı́m x · sin x
= 0, deducimos entonces que debe ser a = 0.
x→0

(f)

√ √
( x − 1) ( x + 1)
lı́m f (x) = lı́m+ √
x→1+ x→1 (x − 1) ( x + 1)
(x−1)

1
= lı́m+

√ =
x→1  (x− 1) ( x + 1)
 
2

lı́m f (x) = a + 3
x→1−

Para que f resulte continua en x = 1 es necesario que ambos límites


coincidan, lo cual ocurre si y sólo si a + 3 = 21 ⇔ a = 12 − 3 = − 25 .

Así: Debe ser a =- 25 para que f resulte continua en x = 1.

285
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 13
Lo primero que sería bueno observar es que desafortunadamente parece
haber un pequeño problema conceptual en el planteo de éste ejercicio. En
concreto es que como 0 6∈ Dom(f ) no tiene sentido alguno preguntarse si f (x)
es o no continua en dicho punto. Para reforzar la idea basta con consultar la
denición de continuidad, donde se dene una función f (x) como continua
en x0 si y sólo si ∃ lı́m f (x) = f (x0 ). Mal puede ser un límite igual a f (x0 )
x→x0
si no está denida la función f en x = x0 .
Sin embargo este desafortunado planteo no hace que el ejercicio carezca
por completo de sentido. Lo que hay que hacer es interpretarlo correctamente.
Habría que entender que debemos estudiar si existe alguna denición posible
para f en el punto x = 0 de tal forma que la misma resulte continua, y
concluir negativamente.
Les recomiendo ampliamente consultar la sección de Resultados Prelimi-
nares del Ejercicio 10, los cuales los podrán encontrar al principio del mismo
en la página 274, debido a que en este ejercicio las herramientas teóricas
necesarias para resolverlo son las mismas.
Bastará con mostrar dos sucesiones an y bn , ambas con límite igual a
0, para las cuales f (an ) y f (bn ) tengan límites distintos. Podemos tomar
simplemente:

1 1
an = y bn = π
2nπ 2
+ 2nπ
Como f (an ) = sin (2nπ) = 0 para todo número natural n y f (bn ) =
π

sin 2
+ 2nπ = 1 para todo número natural n, se concluye que:

lı́m f (an ) 6= lı́m f (bn )


n→∞ n→∞

Pero si esto es así, entonces la función original no puede tener límite en


x = 0, y por lo tanto nos va a ser imposible denir f de alguna forma en
x = 0 para que la misma resulte continua.

286
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 14
La respuesta correcta aquí es que existe un entorno de a, digamos (a − δ, a + δ)
donde f (x) > 21 f (a) para todo x en dicho entorno. Se puede demostrar este
acierto apelando en forma directa a la denición de límite.

Sea pues ε = 12 f (a):


Vale que ε>0 pues f (a) > 0.
Para éste epsilon, existe un δ>0 tal que si |x − a| < δ , entonces:

1
|f (x) − f (a)| < ε = f (a)
2

Pero ésto último implica que:

1 1
Si |x − a| < δ ⇒ − f (a) < f (x) − f (a) < f (a)
2 2

Podemos utilizar la parte izquierda de esta desigualdad, y como:

1 1
f (a) − f (a) = f (a)
2 2
, se concluye que:

1
Si x ∈ (a − δ, a + δ) ⇒ f (x) > f (a)
2

287
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 15
El resultado estrella que va a actuar en este ejercicio es el Teorema de
Bolzano, del cual una posible forma de enunciarlo sería la siguiente:

f : [a, b] −→ R una función continua tal que f (a)·f (b) <


Sea
0. Entonces ∃ c ∈ (a, b) tal que f (c) = 0

(a)
Como f (−1) = 3 y f (1) = −1, f (x) continua y por aplicación
al ser
directa del Teorema de Bolzano, se concluye que ∃ c ∈ (−1, 1) tal que f (c) =
0. Esto es lo mismo que armar que la ecuación f (x) = 0 tiene alguna
solución en el mencionado intervalo.

(b)
Para resolver esta parte del ejercicio debemos apelar al llamado Método
de Bisección para aproximar raíces de funciones. Pueden encontrar una
descripción detallada de éste método al nal del ejercicio.
Partimos del [−1, 1]. f (−1) = 3 y f (1) = −1
Como f (0) = 1, elegimos al intervalo [0, 1] para sustituir al [−1, 1] pues
como f (0)·f (1) = −1, el Teorema de Bolzano nos garantiza la presencia
de una raíz de f (x) en el mismo.
1 3

Como f
 1  = − 8 , nos damos
2
1
 cuente que debemos quedarnos con el
intervalo 0, pues f (0) · f < 0 y de nuevo el Teorema de Bolzano
2 2
nos garantiza una raíz de f (x) en éste último.
1
 17
= 64 , como f 21  · f  14 < 0 elegimos como nuevo
 
Ahora hacemos f
4
1 1
intervalo conteniendo una raíz de f (x) al , .
4 2
Con un paso más ya estaremos dentro de los lineamientos que nos pide el
ejercicio. Observemos que el punto medio del último intervalo elegido es igual
3 3 37 3 1
  
a y f
 18 3  8 = − 512
. Como f
8
· f 4
< 0 debemos elegir ahora al intervalo
,
4 8
sabiendo que el mismo posee una raíz de f (x) como consecuencia de
una nueva aplicación del Teorema de Bolzano.

1
,3

Elegimos pues: I = 4 8
que contiene una raíz de f (x) y su longitud es
de 0, 125 < 2.

288
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Método de Bisección
El Método de Bisección para aproximar raíces de funciones es muy
sencillo y consiste en un algoritmo que parte de un intervalo del cuál sabe
contiene alguna raíz de f (x) y nos da un método para subdividir el intervalo
original en subintervalos cada vez mas pequeños, conteniendo éstos últimos
también alguna raíz de f (x). El algoritmo es como sigue:
Sea f (x) una función de la cual se sabe tiene que tener alguna raíz en
el intervalo [a, b] debido a que f (a) · f (b) < 0. Deniremos por recurrencia
una sucesión de intervalos In = [an , bn ] que tendrá la propiedad de que su
b−a
longitud será bn − an = y dentro de cada uno de ellos habrá seguridad
2n
de que hay alguna raíz de f (x).

1. Prejamos a0 = a y b0 = b y hacemos I0 = [a0 , b0 ]

2. Para elegir quién es In+1 = [an+1 , bn+1 ], si n ∈ N0 se procede como


sigue:
an +bn
Se calcula c= 2
.

a ) Sif (an ) · f (c) < 0: Entonces an+1 = an y bn+1 = c, quedando


In+1 = [an+1 , bn+1 ].
b ) Sif (c) · f (bn ) < 0 : Entonces an+1 = c y bn+1 = bn , quedando
In+1 = [an+1 , bn+1 ].

Es claro que en cada paso de la construcción, In+1 tiene una longitud que
es la mitad de la que tenía In y dada la forma de elegir In+1 a partir del
anterior es evidente que el mismo se encuentra en exactamente las mismas
condiciones que el anterior para aplicarle el Teorema de Bolzano y concluir
que contiene una raíz de f (x).
La situación es la siguiente:

I0 ⊂ I1 ⊂ I2 ⊂ I3 ⊂ I4 ⊂ · · · ⊂ In ⊂ In+1 ⊂ · · ·

b−a b−a b−a


b−a = |I0 | < |I1 | = < |I2 | < 2
< · · · < |In | = n < · · · −→n→∞ 0
2 2 2
Así: Podemos aislar a la raíz tanto como se quiera.

289
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 16
Como:
1+1
cosh (0) − sinh (0) = =1
2
y
e + e−1 e − e−1 1
cosh (1) − sinh (1) = − = e1 ≈ 0, 36 <
2 2 2
, se concluye por el Teorema de los Valores Intermedios que debe existir un
x ∈ (0, 1) tal que cosh(x) − sinh(x) = 12 ya que el mencionado teorema nos
−1
asegura que [e , 1] ⊆ f ([0, 1]), y como caso particular entonces debe estar
1
el punto y = en f ([0, 1]), pero ésto último es lo mismo que armar la
2
1
existencia de un x ∈ [0, 1] con la propiedad de que f (x) = .
2

290
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 17
(a)
Sería equivalente probar que la función f (x) = 2x−1−cos (x) tiene alguna
raíz en R. Pero como f (0) = −2 < 0 y f (π) = 2π − 1 − (−1) = 2π > 0 y
dado que f (x) es una función continua, el Teorema de Bolzano asegura
la existencia de una raíz para f (x) en el intervalo (0, π). Dicha raíz será
solución de la ecuación original.

(b)
Llamemos f (x) al lado izquierdo de la ecuación. Es claro que ∀n ∈
N f (0) = 1 > 0. Como:
impar
tomando n=1
f (−2) = (−2)2n+1 + 5 = − (2)2n+1 + 5 ≤ −23 + 5 = −3 < 0

Dado que f (x) es una función continua y por aplicación del Teorema
de Bolzano deducimos que la misma debe tener alguna raíz c ∈ (−2, 0).

(c)
Consideramos la función f (x) = ln (x) + 3x que es continua en todo su
=0
−2 −2 −2
dominio. Como f (1) = ln (1)+3 = 3 y por ejemplo f (e ) = ln (e )+3e =
3
−2 + e2 < 0, entonces por el Teorema de Bolzano concluimos que f (x)tiene
−2
que tener una raíz c ∈ (e , 1).

(d)
Llamemos f (x) al miembro de la izquierda. Aquí será suciente con en-
contrar x1 y x2 tales que f (x1 ) < 0, 2 y f (x2 ) > 0, 2, pues si consiguiéramos
tales números por una aplicación del Teorema de los Valores Interme-
dios sabríamos que 0, 2 tiene que estar en la imagen de f (x). Y ésto último
es lo que se quería probar. Veamos que x1 y x2 existen.
1
f (0) = 0 < 0, 2 y f (1) = = 0, 5 > 0, 2
2
Por lo tanto basta con tomar x1 = 0 y x2 = 1.

291
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(e)
2
Consideramos f (x) = e−x − ln (x). Como f (1) = 1
e
> 0 y f (e2 ) =
<1
2
e−e − 2 < −1 < 0, por el Teorema de Bolzano concluimos que ∃c ∈
(1, e2 ) /f (c) = 0.

(f)
Llamemos al miembro izquierdo f (x). Como f (0) = 0 < 2 y f (1) = 4 >
2, por el Teorema de los Valores Intermedios debe existir c ∈ (0, 1)
tal que f (c) = 2.

292
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 18
Llamemos f (x) al miembro de la izquierda. Como −2 y 3 no pertenecen
al dominio de f (x), no podemos intentar aplicar el Teorema de Bolzano
directamente utilizando los extremos del intervalo. Pero dicho teorema puede
ser adaptado para que nos sirva en este caso:

 Teorema de Bolzano Adaptado: Sean a y b no necesaria-


mente nitos. Sea f : (a, b) −→ R lı́m f (x) y
continua tal que
x→a+
lı́m f (x) ya sean nitos o innitos tienen signos distintos. En-
x→b−
tonces ∃ c ∈ (a, b) tal que f (c) = 0

Utilizando esta adaptación del Teorema de Bolzano el ejercicio tiene que


salir sin problemas:

→5 →−17
x2 + 1 x4 + 1
lı́m + = +∞
x→−2+ x + 2 x−3
→0+

→2 →82
x2 + 1 x4 + 1
lı́m− + = −∞
x→3 x + 2 x−3
→0−

Se aprecia que ambos límites tienen signos opuestos, por lo que: ∃c ∈


(−2, 3) tal que f (c) = 0.

Demostración del Teorema de Bolzano Adaptado


Supongamos s.p.g
51 que
lı́m f (x) = L < 0 y lı́m− f (x) = M > 0. Si
x→a+ x→b
fuera ∀ x ∈ (a, b) f (x) ≥ 0 entonces debería ser L ≥ 0, razón por la cual se
0 0
concluye que ∃ a ∈ (a, b) tal que f (a ) < 0. Si fuera ∀ x ∈ (a, b) f (x) ≤ 0
0
entonces sería M ≤ 0, razón por la cual concluimos que ∃ b ∈ (a, b) tal
0 0 0
que f (b ) > 0. Podemos suponer nuevamente s.p.g que a < b con lo cual
0 0
podemos aplicar el Teorema de Bolzano Original al intervalo (a , b ) para
0 0
concluir que debe existir c ∈ (a , b ) ⊆ (a, b) tal que f (c) = 0.

51 Signica sin perder generalidad.

293
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Ejercicio 19
(a) 52

f (x) = 0 ⇔ x = 0 ó x = −3 ó x=2
Armamos ahora una tabla con los intervalos como sigue:
(−∞, −3) (−3, 0) (0, 2) (2, +∞)
f (−4) = 96 f (−1) = −6 f (1) = −4 f (3) = 54
f (x) + − − +

(b)
Aquí Dom(f ) = R>0 y en su dominio f (x) no presenta ningún problema
de continuidad. La única raíz de f (x) es x = 1, lugar donde el logaritmo se
anula. Nuestra tabla entonces queda:
(0, 1) (1, +∞)
1
= 12 ln 12 < 0
 
f 2
f (e) = e > 0
f (x) - +

(c)
Ahora Dom (f ) = R6=−1 . Hay que tener muchísimo cuidado en casos como
éste donde la función f (x) o bien presenta un dominio disconexo o bien tiene
discontinuidades, ya que en la tabla que vamos a realizar además de tener en
cuenta los ceros de la función habrá que incluir los puntos de discontinuidad
o aquellos que no estén en el dominio. La razón de ésto es sencilla: Para
aplicar el Teorema de Bolzano necesitamos que (a, b) ⊆ Dom (f ) y que en
dicho intervalo f (x) sea continua.
Teniendo en cuenta que f (x) = 0 ⇔ x = ±2, la tabla queda así:
(−∞, −2) (−2, −1) (−1, 2) (2, +∞)
f (−3) = − 52 f − 2 = 2 f (0) = −4 f (3) = 45
1
 7

f (x) - + − +

(d)
Aquí Dom(f ) = R pues el denominador jamás se podría anular y sus ceros
vienen dados por {kπ :} k ∈ Z. Como vemos hay innitas raíces que consi-
derar, razón por la cual la tabla se complicaría un poco. Afortunadamente

52 Al nal del ejercicio pueden consultar el método utilizado para resolverlo explicado en
detalle.

294
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
f (x) es periódica de período 2π , y sabemos que si a una de éstas funciones la
estudiamos en el intervalo [0, 2π], entonces ya la conoceremos en todos lados.
Basta hacer pues la tabla restringida al mencionado intervalo.
(0, π) (π, 2π)
√ √
2
π
 3
 − 22
f 4
= 2√
2
>0 f 4 π = √2 < 0
2+ 2
2− 2
f (x) + -
S S
Pero entonces: f+ = (2kπ, π + 2kπ) y f− = (π + 2kπ, 2π + 2kπ)
k∈Z k∈Z

Comentario al Ejercicio
El Teorema de Bolzano es una útil herramienta que a pesar de su
simplicidad tiene consecuencias importantísimas. Una de ellas es la que nos
va a servir para resolver el presente ejercicio. La idea es la siguiente: Si f (x) es
una función continua de la cual conocemos con exactitud sus ceros, digamos
que hicimos una lista ordenada de los mismos obteniendo que son:

x1 < x 2 < x 3 < x 4 < · · · < x n

Tengamos en cuenta que si 1 ≤ i ≤ n−1 : ∀ x ∈ (xi , xi+1 ) ⇒ f (x) 6= 0, ya


que los ceros de f (x) son exactamente los de la lista de mas arriba. Teniendo
en cuenta ésto último, concluimos muy fácilmente que ∀ 1 ≤ i ≤ n − 1, en
los intervalos (xi , xi+1 ) f (x) no puede cambiar de signo. En efecto, si esto
ocurriera entonces existiría por el Teorema de Bolzano c ∈ (xi , xi+1 ) tal que
f (c) = 0, pero esto es imposible dado que en el mencionado intervalo f no
poseía ceros. ½ABS!
De esta forma obtenemos un sencillo método para hallar los intervalos de
positividad y negatividad de una función continua f (x):

Se buscan todos sus ceros y se los ordena x1 < x 2 < x 3 < x 4 < · · · < x n .

Para cada 1≤i≤n−1 elegimos ci ∈ (xi , xi+1 ) y nos jamos el signo


de f (ci ). Dicho signo será el que tenga f (x) en todo éste intervalo.

295
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 1
Nociones Preliminares
El presente problema está relacionado con el cálculo de las Asíntotas
Oblicuas de una cierta función f (x). En general diremos que la recta de
ecuación y = mx + b es una Asíntota Oblicua de f (x) en +∞ si y sólo si:

∃ lı́m f (x) − (mx + b)


x→+∞

La misma noción se dene para −∞, en cuyo caso se dirá que f (x) tie-
ne una Asíntota Oblicua en −∞. Para averiguar la existencia de posibles
asíntotas oblicuas se debe proceder como sigue:

1. Se estudia según corresponda lı́m f (x) . Si éste límite existe y nos da


x→±∞ x
m ∈ R, dicho valor m es el candidato para pendiente de la recta que
sea Asíntota Oblicua de f (x). Si el límite anterior no existiera o bien
nos diera innito ya descartamos la existencia de tal asíntota.

2. Si tuvimos éxito en el paso anterior y contamos con un candidato para


m, debemos ahora averiguar si existe b. Para ello estudiamos segun
corresponda lı́m f (x) − mx. Si éste límite existe y nos da un valor de
x→±∞
b ∈ R, debemos concluir que f (x) tiene una Asíntota Oblicua en ±∞
de ecuación y = mx + b. Si el valor del límite anterior no existiera o
bien nos diera innito descartamos la existencia de tal asíntota.

Como se dijo mas arriba, lı́m f (x) = 0 si y sólo si y = ax+b es una asíntota
x→+∞
oblicua de f (x) en +∞, por lo cual la determinación de a y b dependerá de
que la misma exista.

f (x) 2x3 x3 · 2
lı́m = lı́m 3 = lı́m 3  =2
x→+∞ x x→+∞ x + 1 x→+∞ x 1 + x13
Por lo tanto debería ser a = 2. Veamos ahora si existe b estudiando:

2x4 − 
 2x4 − 2x −2 6 x
lı́m f (x) − 2x = lı́m = lı́m  =0
x→+∞ x→+∞ x3 +1 x→+∞ 6 x x2 + x1
Por lo tanto concluimos que debe ser b = 0.

Así: Los valores para a y b existen y serán a=2 y b = 0.

296
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 2
(a)

q
4 1

x2 a + x
+ x2
−1
lı́m f (x) = lı́m
x→+∞ x→+∞ x

→ a
q
4 1
6x a+ x
+ x2
−1 √
= lı́m = a−1
x→+∞ 6x

Como el valor del límite nos es igual a a − 1, tiene que ser:

√ √
a−1=5⇔ a = 6 ⇔ a = 36

Así: Debe tomarse a = 36.

(b)

√ √  √ √ 
x2 + ax − 1 −x3 + ax − 1 · x2 + ax − 1 + x3 + ax − 1
lı́m f (x) = lı́m √ √ 
x→1 x→1 (x − 1) · x2 + ax − 1 + x3 + ax − 1
(x2 +   6 1) − (x3 + 
ax−  6 1)
ax−
= lı́m √ √ 
x→1 (x − 1) · x2 + ax − 1 + x3 + ax − 1
−x2 · 
(x−1)

1
= lı́m √ √  =− √
 −1)
x→1 (x 
x2 + ax − 1 + x3 + ax − 1 2 a

→2 a

Como puede apreciarse del resultado anterior, debería ocurrir que:

1 √ √
− √ = 2 ⇔ 4 a = −1 ⇔ a = −4 ½ABS!
2 a

Como ésto último es imposible es ½ABSURDO! se concluye que no puede


existir valor de a∈R tal que la expresión del enunciado tienda a 2 cuando
x → 1.

297
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 3
   x  x1
x 2
lı́m f (x) = lı́m 5 1+
x→+∞ x→+∞ 5
→0
  x1
 →0x
 x1 
6x 2 
= lı́m 5  · 1 + 
x→+∞  5 
| {z }
→1
| {z }
→1
= 5

298
PROBLEMA 4 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 4
Tenemos que estudiar los límites laterales para averiguar si es posible que
exista algún valor de a∈R que haga que ambos se peguen y así lograr que
f (x) resulte continua.
1
Como lı́ms→0−
x
= −∞ y teniendo en cuenta que lı́ms→−∞ ex = 0 enton-
ces es claro que:

lı́m f (x) = 0
s→0−

En cuanto al otro, como x ≥ 0 para el límite lateral por derecha, debemos


utilizar la fórmula de abajo para evaluar los valores de f (x). Nos queda:

lı́m f (x) = a
s→0+

Pero entonces es claro que se deberá elegir a=0 para que f (x) resulte
continua en x = 0.

299
PROBLEMA 5 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 5
Tengamos en cuenta que f (e) = −106 < 0. Y como
 106 +1    106 +1   6 
f ee = ln ln ee −106 = ln e10 +1 −106 =  106 = 1 > 0
106 +1−

Por una aplicación directa del Teorema de Bolzano se tiene que:

106 +1
 
∃ c ∈ e, ee ⊆ (e, +∞) /f (c) = 0

Pero ésto último es lo que se quería demostrar.

300
PROBLEMA 6 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 6
En la solución que presentaremos a continuación, se hará uso del Teo-
rema de Bolzano Adaptado propuesto en la solución del Ejercicio 18
de ésta práctica. El enunciado será recordada aquí, pero la demostración
del mismo pueden encontrarla si lo desean en el mencionado ejercicio en la
página 293.

 Teorema de Bolzano Adaptado: Sean a y b no necesa-


riamente nitos. f : (a, b) −→ R lı́m f (x) y
continua tal que
x→a+
lı́m f (x) ya sean nitos o innitos tienen signos distintos. En-
x→b−
tonces ∃ c ∈ (a, b) tal que f (c) = 0

Teniendo en cuenta que:

lı́m f (x) = +∞ > 0


x→−∞

f (0) = −1 < 0

f (1) = 1 > 0

√  √ √ 3
f 2 = 8 − 28 + 14 2 − 1 = −21 + 14 2 < −21 + 14 · = 0
2

lı́m f (x) = +∞ > 0


x→+∞

Pero por aplicación del Teorema de Bolzano Adaptado se tiene que


debe haber alguna raíz real en cada uno de éstos intervalos disjuntos:
√  √  (−∞, 0)
(0, 1) 1, 2 2, +∞ .

301
PROBLEMA 7 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 7
(a)
Basta observar dos cosas:

f (0) = 133 > 70.


133 133
f (1) = 1 + 2+sin(1)
≤1+ 2
≤ 68 < 70

Por el Teorema de los Valores Intermedios debe existir c ∈ (0, 1) tal


que f (c) = 70.

(b)
Nuevamente, basta observar que:

f (0) = 0.
≥ 12
≥3 √
π π π π 2 3
 
f 2
= 2
· cos 4
+ 15 = 2
· 2
+ 15 ≥ 4
+ 15 > 15

Otra vez por el Teorema de los Valores Intermedios debe existir


c ∈ 0, π2 tal que f (c) = 15.


302
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 8
Este problema es muy interesante y muestra en cierta forma la potencia
del Teorema de Bolzano, en su versión análoga llamada Teorema de
los Valores Intermedios53 . Es maravilloso como con tan pocas hipótesis
se puede decir tanto. La primera vez que uno toma contacto con este tipo de
problemas es imposible sospechar: ¾Alcanza con las hipótesis que tenemos o
habrán olvidado agregar alguna en el enunciado? Lo cierto es que en efecto
alcanzan las hipótesis que nos han dado para resolver el problema. Claro, hay
que aceptar que la función f (t) que da la posición del automóvil en función
del tiempo es una función continua, pero ésto parece ser bastante razonable
ya que la teletransportación aun no se ha inventado.
Consideremos pues la función g (t) = f (t + 1) − f (t). Observen que és-
ta función g (t)mide la distancia recorrida en el lapso comprendido entre el
tiempo t y el tiempo t+1 medido en horas. El dominio de g es claramente
[0, 3] ya que el automóvil viajó durante 4 horas, de modo que el instante t + 1
sólo tiene sentido físico en el problema cuando t ∈ [0, 3].
Queremos probar que ∃ t ∈ [0, 3] tal que g (t) = 400. En términos mate-
máticos esto querría decir que en el período de una hora comprendido entre
t y t+1 nuestro automóvil ha recorrido exactamente 100Km.
Ahora es cuando hay que detenerse un instante a pensar:

Si para t = 0, t = 1, t = 2 y t = 3 los valores de g(t) fueran todos


menores que 100, entonces en cada una de las primera, segunda, tercera
y cuarta hora se habrían recorrido menos de 100Km. Pero entonces sería
imposible haber recorrido en total 400Km.½ABUSRDO!

Luego: ∃ t ∈ {0, 1, 2, 3} tal que g(t) ≥ 100. Supongamos s.p.g


54 que
éste instante es t = 1.

Si para t = 0, t = 1, t = 2 y t = 3 los valores de g(t) fueran todos


mayores que 100, entonces en cada una de las primera, segunda, tercera
y cuarta hora se habrían recorrido más que 100Km. Pero entonces se
habrían recorrido en total más que 400Km.½ABUSRDO!

Luego: ∃ t ∈ {0, 1, 2, 3} tal que g(t) ≤ 100. Supongamos s.p.g que éste
instante es t = 3.
53 Por si no lo sabían estos dos teoremas son equivalentes. De hecho son dos formas
distintas de decir lo mismo.
54 Signica supongamos sin perder generalidad. No hay nada de malo en suponer que
t=1 ya que nos da lo mismo cualquier valor, ya sea 0, 1, 2, ó 3 y podemos elegir el que
nos plazca para proseguir con el hilo de la argumentación.

303
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Pero entonces g (1) ≥ 100 y g (3) ≤ 100. Por el Teorema de los Valores
Intermedios debe existir un t∗ ∈ [1, 3] tal que g (t∗ ) = 100. Pero ésto último
quiere decir precisamente que entre t∗ y t∗ + 1 se han recorrido exactamente
100Km.

Luego: En el lapso comprendido entre t∗ y t∗ +1 se deben haber recorrido


con exactitud ni más ni menos que 100Km.

304
PROBLEMA 9 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 9
El presente problema también es muy interesante, sin embargo es más

evidente que el anterior. Al imaginar un cuadrilátero convexo ABCD es fac-
tible sospechar enseguida que si se toma como origen uno de sus vértices,
por ejemplo el A y se considera el segmento con origen en dicho vértice y
que termina en algún punto del lado BC o bien en algún punto del segmento
CD, en algún momento la gura quedará dividida en dos partes de igual
área. Hagamos un gráco para ilustrar la situación:

Figura 100: Cuadrilátero convexo.

En la gura se puede apreciar como si el ángulo ˆ = α y γ ∈ [0, α], en-


ABD
tonces si llamamos A (γ) a la función continua que nos da el área de la gura
sombreada que depende del valor de γ obviamente, entonces A (0) = 0
y A (α) nos da el área total del cuadrilátero, la cual podemos denotar por S .
S
Como
2
∈ (0, S) se tiene que por aplicación del Teorema de los Valores
S
Intermedios, debe existir un cierto γ0 ∈ (0, α) tal que A (γ0 ) = 2 .
Pero ésto último es lo que se quería demostrar pues entonces el cuadrilá-
tero original habrá quedado dividida en dos guras de igual área.

305
PROBLEMA 10 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 10
Este problema es otro magníco ejemplo de la potencia del Teorema
de Bolzano. Obsérvese que un punto c tal que f (c) = c es lo que se
llama un punto jo de f (x), el hecho de poder asegurar que una función
en las condiciones de f tenga que tener necesariamente un punto jo es
sorprendente. La demostración de este hecho no es para nada complicada.
Sea g (x) = f (x) − x, la cual resulta continua por ser f (x) e y = x ambas
funciones continuas. Observemos que g (0) = f (0) > 0 y g (1) = f (1) − 1 <
0. El Teorema de Bolzano garantiza entonces que ∃ c ∈ (0, 1) tal que
g (c) = 0. Pero esto quiere decir que f (c) − c = 0, lo que es equivalente a
decir que f (c) = c.

Así: Existe c ∈ (0, 1) tal que f (c) = c.

306
PROBLEMA 11 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 11
(a)
Probaremos que ∃ lı́m an = 0.
Por el absurdo, supongamos que no.
n→∞
Por la denición de límite sabemos que ∃ lı́m an = 0 si y sólo si:
n→∞

(∀ε > 0) ((∃ n0 ∈ N) / (Si n ≥ n0 ⇒ |an | < ε)) (24)

La negación de ésta armación es:

(∃ ε > 0) / ((∀ n0 ∈ N) (∃ n > n0 tal que |an | ≥ ε)) (25)

Al nal del ejercicio hay una sección dedicada a explicar como se hace para
negar correctamente la denición de límite para pasar de (24) a (25). Sería
recomendable su lectura si tienen problemas para negar ciertas proposiciones.
Partimos de n0 = 1. Usando (25) sucesivas veces construiremos una sub-
sucesión ank de an con ciertas propiedades:

Para n0 , sabemos que ∃ n1 > n 0 tal que |an1 | ≥ ε

Para n1 , sabemos que ∃ n2 > n 1 tal que |an2 | ≥ ε


.
.
.

Para nk , sabemos que ∃ nk+1 > nk tal que ank+1 ≥ ε

.
.
.

Queda denida una subsucesión de (ank )k∈N : ∀ k ∈ N |ank | ≥ ε.


Pero entonces debe ser:

≥ε
lı́m nk · ank = +∞
k→∞ →+∞

Pero ésto último es ½ABSURDO! pues nk ·ank es una subsucesión de n·an ,


de la cual sabemos tiende a 3, razón por la cual debería ser:

lı́m nk · ank = 3
k→∞

El absurdo proviene de suponer que lı́m an 6= 0.


n→∞

Así: Debe ser lı́m an = 0.


n→∞

307
LA DEFINICIÓN DE LÍMITEPRÁCTICA
Y SU NEGACIÓN
4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
(b)
Hay que tener bien presente que sabemos que lı́mn→∞ an = 0. Llamemos
bn a la sucesión que plantea el ejercicio. Entonces:

5
   →3 
sin (5an ) 5 5
lı́m bn = lı́m · =
n→∞ n→∞ 5an n · an 3
→1

La denición de límite y su negación


Para desenvolverse en el quehacer matemático se utiliza la Lógica Pre-
dicativa Poliádica de Orden Superior. Como toda lógica con cuanti-
cadores, descriptores, relaciones y predicados es bastante compleja de mane-
jar. En realidad uno se va acostumbrando a medida que la va utilizando. Sin
embargo el primer choque aparece cuando luego de enunciar una proposición
complicada  tal vez plagada de cuanticadores  la intentamos negar. Ahí
es donde uno se da cuenta que está en problemas. Negar deniciones y/o
proposiciones complejas es toda una tarea, al principio difícil. Claro, hay re-
glas para hacerlo correctamente en forma más o menos mecánica. Se aclara
sin embargo que esta sección no pretende en lo absoluto ingresar al alumno
de manera sistemática al mundo de la lógica de predicados, ya que dicha
empresa requeriría la escritura de por lo menos otro libro para ser realizada
con éxito. El alumno interesado en estudiar más en profundidad la misma
puede consultar [Lógica Simbólica. Manuel Garrido.].
El objetivo de esta sección es más humilde: que comprendan como se
niega la denición de límite, para lo cual vamos a ver algunos ejemplos de
proposiciones y sus negaciones, empezando por algunas muy simples y sub-
iendo de a poco el nivel de complejidad. Al nal, en el último ejemplo se hace
la negación de la denición de límite con todo detalle y paso a paso.

Hay jirafas sagradas. se niega correctamente armando Ninguna ji-


rafa es sagrada.. En el lenguaje simbólico de la matemática podemos
repetir el ejemplo:  ∃ x jirafa /x es sagrada., quedando su negación
 ∀x jirafa, x es no sagrada Si observan con atención, al negar un cuan-
ticador existencial el mismo pasa en la negación a ser universal. Y la
propiedad armada existencialmente pasa a ser negada universalmente.
Por lo tanto podemos extraer de aquí una regla general:

308
LA DEFINICIÓN DE LÍMITEPRÁCTICA
Y SU NEGACIÓN
4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
• En una fórmula, el cuanticador ∃ ∀
se niega reemplazándolo por
y viceversa. Si denotamos P como la propiedad de ser jirafa, P (x)
signica  x es jirafa. Entonces la regla quedaría así:  ∃ x/P (x)
se niega por  ∀x, ¬P (x). Vean como no solo hay que cambiar el
∃ por ∀ sino que también hay que negar la propiedad P .

Otro ejemplo: Hay jirafas que todos los días toman licor. Se niega por
Toda jirafa verica que algún día no toma licor.

Para todo número primo x existe otro número primo y mas grande
que el primero, se niega por Hay un número primo x para el cual
para todo primo y se verica que y es mas chico que x. En símbolos:
 ∀ x primo ∃y primo /y > x, se niega por  ∃ x primo /∀ y primo es
y ≤ x. Como ven los cuanticadores se intercambian y las propiedades
afectadas se niegan.

Veamos un ejemplo mas complicado:

• Existe una jirafa tal que en todo día lluvioso, si ve pasar a un


hombre con un perro que ladra entonces se pinta el pelo de verde.

La negaremos de a poco:

• Para toda jirafa no es cierto que (en todo día lluvioso, si ve pasar
a un hombre con un perro que ladra entonces se pinta el pelo de
verde).

• Para toda jirafa existe algún día lluvioso tal que no es cierto que
(si ve pasar a un hombre con un perro que ladra entonces se pinta
el pelo de verde).

• Para toda jirafa existe algún día lluvioso tal que ve pasar a un
hombre con un perro que ladra y no se pinta el pelo de verde.

Observen como de apoco vamos negando la expresión compleja para no


cometer errores.

La negación de la denición de límite. La misma arma:

• (∀ε > 0) ((∃ n0 ∈ N) / (Si n ≥ n0 ⇒ |an − L| < ε)).

La negaremos de a poco:

309
LA DEFINICIÓN DE LÍMITEPRÁCTICA
Y SU NEGACIÓN
4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
• (∃ ε > 0) /¬ ((∃ n0 ∈ N) / (Si n ≥ n0 ⇒ |an − L| < ε)). Observen como
primero cambiamos el cuanticador universal por un existencial y
negamos la propiedad que se armaba existencialmente. Ahora te-
nemos que realizar el procedimiento de negarla, es decir sacar el
¬ y negarla de verdad adentro.

• (∃ ε > 0) / ((∀ n0 ∈ N) ¬ (Si n ≥ n0 ⇒ |an − L| < ε)). Nuevamente


primero cambiamos el cuanticador e inmediatamente negamos la
propiedad armada existencialmente por el mismo. Pero lo hace-
mos formalmente anteponiendo un  ¬ para no cometer errores.
Después en el próximo paso la desarrollamos.

• (∃ ε > 0) / ((∀ n0 ∈ N) (∃ n ≥ n0 /¬ (|an − L| < ε))). Para negar és-


to último hay que observar que si no es cierto que todo número n
mas grande o igual que n0 verica la propiedad de que |an | < ε,
quiere decir que debe existir algún número n mas grande o igual
que n0 para el cual no se verica tal propiedad. Para terminar:

• (∃ ε > 0) / ((∀ n0 ∈ N) (∃ n ≥ n0 / |an − L| ≥ ε))

Por lo tanto, si la denición de límite arma que:

(∀ε > 0) ((∃ n0 ∈ N) / (Si n ≥ n0 ⇒ |an − L| < ε))


La negación de ésta última armación será:

(∃ ε > 0) / ((∀ n0 ∈ N) (∃ n > n0 tal que |an − L| ≥ ε))

310
PROBLEMA 12 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 12
1
−→n→∞ 0 entonces cos n1 > 0 ∀ n

Observemos primero que como
n
∈ N.
Llamemos an a la sucesión cuyo límite debemos calcular, entonces:

   n2
2 1
lı́m an = lı́m cos
n→∞ n→∞ n
"   1 #sin2 ( n1 )· n2
1 sin2 ( n
1
)
= lı́m 1 − sin2
n→∞ n
!2
  ( )
sin n1 →0
1
· 2n
1
  1 n
  sin2 ( n1 )  →1

2 1 
= lı́m  1 − sin
 
n

n→∞  
→0
→e−1
= e0 = 1

Así:
∃ lı́m an = 1
n→∞

311
PROBLEMA 13 PRÁCTICA 4 - LÍMITES Y CONTINUIDAD
Problema 13
Llamemos a la expresión del miembro izquierdo del enunciado f (x), la
cual es continua en forma independiente del parámetro b elegido. Tengamos
1 1
− 23 b + 5. Es claro que lo único que

en cuenta que f (0) = 5 > 0 y f = 32
2
necesitamos es elegir un cierto valor de b de modo que la última expresión
1 1 1

quede negativa. Como para b = 4 es f
2
= 32 − 6 + 5 = 32 − 1 < 0, por
una aplicación del Teorema de Bolzano se concluye en forma inmediata que
∃ c ∈ 0, 12 tal que f (c) = 0.


Así: Un posible valor para b es b = 4.

312
Práctica 5 - Derivada

Ejercicio 1
El alumno observador y estudioso que haya hecho las prácticas preceden-
tes habrá notado el parecido entre éste ejercicio y el Ejercicio 4 de la práctica
1. De hecho, los puntos (a)...(c) la única diferencia es que adicionalmente se
nos pide la ecuación de las rectas. En cuanto al (d) la diferencia es que como
a esta altura se supone conocida la noción de Recta Tangente a un punto del
gráco de una cierta función f (x), se pide directamente obtener la misma.
Tengamos en cuenta que la ecuación de la recta tangente a un punto
(x0 , f (x0 )) del gráco de una cierta función f (x) es: y = f (x0 ) + f 0 (x0 ) ·
(x − x0 ), donde f 0 (x0 ) alude a la derivada de la función f en el punto x = x0 .
0
Se recuerda asimismo que para calcular f (x0 ) hay que estudiar el cociente
incremental de f (x) en el punto aludido, siendo en concreto:

f (x) − f (x0 )
f 0 (x0 ) = lı́m
h→0 x − x0
En este ejercicio en todos los items x0 = 1, y f (x0 ) = f (1) = 0.

(a)
Como m = 3−0
2−1
=3 y la recta pasa por el punto (1, 0) entonces debe ser
y = 3 · (x − 1).

(b)
( 49 −1)−0 5
Como m= 3
−1
= 2
y la recta pasa por el punto (1, 0) entonces debe
2
5
ser y= 2
· (x − 1).

313
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(c)
(1,12 −1)−0
Como m = 1,1−1 = 2,1 y la recta pasa por el punto (1, 0) entonces

debe ser y = 2,1 · (x − 1).

(d)
m
Sabemos que y = f (1) + f 0 (1) (x − 1). Es claro que f (1) = −1, y como:

(1 + h)2 − 1 − 0

0 f (h) − f (0)
f (1) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 (1 + h) − 1
6 1 + 2h + h2 − 6 1
= lı́m
h→0 h
6 h (2 + h)
= lı́m
h→0 6h
= lı́m 2 + h
h→0
= 2

Entonces: La recta tangente a f (x) en el punto x=1 es y = 2 · (x − 1).

Gráco de las cuatro rectas Es interesante disponer en un mismo gráco


las cuatro rectas para ver como a medida que nos acercamos a x = 1 las rectas
secantes al gráco de f (x) se van pareciendo cada vez más a la recta tangente.
Dicho gráco queda así:

314
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Figura 101: Gráco de las rectas secantes y de la Recta Tangente.

–1 1 x 2 3
–2

–4

–6

Se puede apreciar como las secantes se van aproximando a la tangente.

315
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 2
El objetivo de este ejercicio es estudiar la derivada de las funciones mas
usuales. Si bien es cierto que contaremos en breve con numerosas reglas de
derivación, las cuales simplicarán el cálculo de las mismas no haciendo ne-
cesario el planteo del cociente incremental para obtenerlas, lo cierto es que
dichas reglas requieren como materia prima el conocimiento previo de como
son las derivadas de las funciones mas usuales, pues las mas complejas se
construyen como suma, producto, cociente, composición, etc... de las pri-
meras. Como todo en la vida, hay un momento donde el trabajo duro no
puede evitarse, el momento de tomar coraje y hacer los cálculos con las he-
rramientas más primitivas. Sin embargo dicha tarea será recompensada en
un cercano futuro ya que a partir de las Reglas de Derivación y cono-
ciendo la derivada de las funciones mas usuales, el procedimiento de derivar
funciones quedará reducido a un mero cálculo capaz de ser realizado hasta
por un ordenador no pensante.

(a)
=y =y
y (x + h) − y (x) y−y
lı́m = lı́m = lı́m 0 = 0
h→0 h h→0 h h→0

Observen que en el cálculo anterior se usó fuertemente que y = CT E ,


razón por la cual la función y (x) vale y para todo posible valor de x.

Así: Si y = CT E ⇒ y 0 = 055 .

(b)
Ahora le toca a las funciones lineales, otro de los ladrillos con los que
construimos funciones más complejas.

y (x + h) − y (x) a (x + h) − ax
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
ax + aS
 h −ax

= lı́m
h→0 h
S
= a

Así: En este caso y 0 (x) = a ∀ x ∈ R.


55 ¾Qué les parece, valdrá la recíproca? Así como sabemos que si una cierta función f (x)
es constante ⇒f 0 (x) = 0, ¾Se podrá armar que si f 0 (x) = 0 ∀x ∈ R ⇒ f (x) = CT E ?

316
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(c)

y (x + h) − y (x) (x + h)2 − x2
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
x + 2xh + h2 − x2
2
= lı́m
h→0 h
6 h (2x + h)
= lı́m
h→0 6h
= lı́m 2x + h
h→0
= 2x
Así: En este caso y 0 (x) = 2x.

(d)

y (x + h) − y (x) (x + h)3 − x3
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
x + 3x2 h + 3xh2 + h3 − x3
3
= lı́m
h→0 h
6 h (3x + 3xh + h2 )
2
= lı́m
h→0 6h
2
= 3x
Así: En este caso y 0 (x) = 3x2 .

(e)
1 1
y (x + h) − y (x) x+h
− x
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
6x−(6x+h)
(x+h)x
= lı́m
h→0 h
−6h
= lı́m
h→0 6 hx(x + h)
→x
1
= − 2
x
Así: En este caso y 0 (x) = − x12 .

317
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(f)
√ √
y (x + h) − y (x) x+h− x
lı́m = lı́m
h→0 h h→0
√ h √  √ √ 
x+h− x · x+h+ x
= lı́m √ √ 
h→0 h x+h+ x
(6 +h) − 6 x
= lı́m √ √ 
h→0 h x+h+ x
6h
= lı́m √ √ 
h→0 6 h x+h+ x

→2 x
1
= √
2 x
Por lo tanto: Obtenemos que y 0 (x) = 1

2 x
.

(g)
La obtención de ésta derivada es un poco mas complicada que las ante-
riores. Primero observamos que:

y (x + h) − y (x) ex+h − ex
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h 
h
e − 1
= lı́m ex ·
h→0 h
Ahora nos damos cuenta que conviene hacer un cambio de variables u=
eh − 1 ⇒ h = ln (1 + u). Además como u −→h→0 0 se tiene que:

y (x + h) − y (x) u
lı́m = lı́m ex ·
h→0 h u→0 ln (1 + u)
ex
= lı́m 1
h→0
u
ln (1 + u)
ex
= lı́m  
h→0 1
ln (1 + u) u

| {z→e }
→1
x
= e

318
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Así: Obtenemos que y 0 (x) = ex = y (x).
Una de las propiedades mas im-
x
portantes de la función exponencial de base neperiana e es la de ser
la única posible función real f : R −→ R derivable con la propiedad de
ser: (
f (0) = 1
f 0 (x) = f (x) ∀x ∈ R

Es precisamente por ésta razón que resulta tan importante y se la


distingue de las otras exponenciales.

(h)

y (x + h) − y (x) ln (x + h) − ln (x)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0
 h 
1 x+h
= lı́m · ln
h→0 h x
 1 !
h h
= lı́m ln 1+
h→0 x
 1 
  1 x
h ( hx )  
= lı́m ln  1 +

x

h→0
→e
 1
 1
= ln e x =
x
Luego: y 0 (x) = 1
x
.

(i)
En este ítem tenemos que usar la importante Identidad Trigonométrica
que arma:

sin(x + y) = sin(x) cos(y) + cos(x) sin(y)


A partir de ella se puede resolver el cociente incremental para ésta función,
de la siguiente forma:

319
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

sin (x + h) − sin (x)


lı́m y (x + h) − y (x) = lı́m
h→0 h→0 h
sin (x) cos (h) + cos (x) sin (h) − sin (x)
= lı́m
h→0 h
sin (h) (1 − cos (h))
= lı́m cos (x) · − sin (x) ·
h→0 h h
Como

(1 − cos (h)) (1 − cos (h)) (1 + cos (h)) 1 − cos2 (h) sin2 (h)
= = =
h h (1 + cos (h)) h (1 + cos (h)) h (1 + cos (h))

, entonces en el desarrollo anterior nos queda:

sin (h) sin2 (h)


lı́m y (x + h) − y (x) = lı́m cos (x) · − sin (x) ·
h→0 h→0 h h (1 + cos (h))
→1 →1
 2
sin (h) h · sin (x) sin (h)
= lı́m cos (x) · − ·
h→0 h 1 + cos (h) h
→0
= cos (x)

Así: En este caso y 0 (x) = cos (x).

(j)
La cuenta es muy parecida a la de arriba, con la diferencia que ahora
usaremos la otra importante identidad trigonométrica que arma:

cos (x + y) = cos (x) cos (y) − sin (x) sin (y)


También tenemos que tener presente que
56 : (1−cos(h))
sin2 (h)
= h(1+cos(h)) .
h
A partir de la misma el análisis del cociente incremental es como sigue:

56 Ver ítem anterior.

320
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

cos (x + h) − cos (x)


lı́m y (x + h) − y (x) = lı́m
h→0 h→0 h
cos (x) cos (h) − sin (x) sin (h) − cos (x)
= lı́m
h→0 h
sin (h) (1 − cos (h))
= lı́m − sin (x) · − cos (x) ·
h→0 h h
sin (h) sin2 (h)
= lı́m − sin (x) · − cos (x) ·
h→0 h h (1 + cos (h))
→1  2
sin (h) h · cos (x) sin (h)
= lı́m − sin (x) · − ·
h→0 h (1 + cos (h)) h
→0 →1
= − sin (x)

Así: Obtenemos que y 0 (x) = − sin (x) en este caso.

321
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 3
Para realizar éste ejercicio correctamente hay que tener en cuenta un par
de cosas. Si y (x) es una cierta función y x0 un punto del dominio de la misma,
entonces:

La pendiente de la recta tangente a y (x) en el punto x = x0  si la


misma existe está dada por:

y (x0 + h) − y (x0 )
y 0 (x0 ) = lı́m
h→0 h
La ecuación de la recta tangente a y (x) en dicho punto es:

L (x) = y (x0 ) + y 0 (x0 ) (x − x0 )

Es muy interesante cuando se empieza a trabajar con funciones y sus rectas


tangentes hacer un gráco de las mismas para convencerse del por qué dichas
rectas juegan un papel tan importante en análisis. Cuando uno hace éste grá-
co puede apreciar como de entre todas las rectas posibles la recta tangente
es la que mejor aproxima a la función en un entorno (x0 − δ, x0 + δ) del pun-
to x0 . Es por eso que en este ejercicio haremos los grácos mencionados para
que el alumno pueda familiarizarse con éstos nuevos conceptos.

(a)
Para hallar la derivada de y (x) en x=3 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(3+h)
z }| { y(3)
y (3 + h) − y (3) (3 + h)2 − 4 (3 + h) + 7 − (4)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
9 + 6h + h2 − 12 − 4h + 7 − 4
= lı́m
h→0 h
2
h + 2h
= lı́m
h→0 h
6 h (h + 2)
= lı́m
h→0 6h
= 2

322
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta
0
tangente a y (x) en x = 3 debe ser y (3) = 2. Como y(3) = 4 se concluye que
la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

L (x) = y(3) + y 0 (3) (x − 3) = 4 + 2 (x − 3)

L (x) = 2x − 2
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:

Figura 102: y (x) = x2 + 4x + 7

15

10

–1 0 1 2 3 4 5 6
x

L (x) = 2x − 2 tangente en x = 3.

(b)
Para hallar la derivada de y (x) en x=5 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(5+h)
z }| { y(5)
2 1

− 2
y (5 + h) − y (5) (5 + h) − 1
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
2·2−(4+h)
2(4+h)
= lı́m
h→0 h
−6h
= lı́m
h→0 2 6 h (4 + h)
1
= −
8
Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta
tangente a y (x) en x = 5 debe ser y 0 (5) = − 18 . Como y(5) = 12 se concluye

323
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
que la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

1 1
L (x) = y(5) + y 0 (5) (x − 35) = − (x − 5)
2 8
1 9
L (x) = − x +
8 8
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:

2
Figura 103: y (x) = x−1

1.5

0.5

0 3 4 5 6 7 8 9 10
x

L (x) = − 18 x + 9
8
tangente en x = 5.

(c)
Para hallar la derivada de y (x) en x = 13 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(13+h)
zp }| { y(13)
y (13 + h) − y (13) (13 + h) + 12 − (5)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0
√ h
25 + h − 5
= lı́m
√ h
h→0
 √ 
25 + h − 5 25 + h + 5
= lı́m √ 
h→0 h 25 + h + 5
+ h −
25 25



= lı́m 
h→0 h 25 + h + 5
6h
= lı́m √ 
h→0 6 h 25 + h + 5
1
=
10

324
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta
0 1
tangente a y (x) en x = 13 debe ser y (13) = . Como y(13) = 5 se concluye
10
que la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

1
L (x) = y(13) + y 0 (13) (x − 13) = 5 + (x − 13)
10

1 37
L (x) = x+
10 10
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:


Figura 104: y (x) = x + 12

–10 0 10 20 x 30 40 50

1 37
L (x) = 10
x + 10
tangente en x = 13.

(d)
Para hallar la derivada de y (x) en x=1 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(1+h)
z }| { y(1)
y (1 + h) − y (1) (6 1 + h + ln (1 + h)) − (6 1)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
1
= lı́m 1 + ln (1 + h)
h→0 h 
1
= lı́m 1 + ln (1 + h) h
h→0 →e
= 1 + ln (e) = 1 + 1 = 2
Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta
0
tangente a y (x) en x = 1 debe ser y (1) = 2. Como y(1) = 1 se concluye que
la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

L (x) = y(1) + y 0 (1) (x − 1) = 1 + 2 (x − 1)

325
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

L (x) = 2x − 1
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:

Figura 105: y (x) = x + ln (x)

2
–1 1 x 2 3

–2

–4

–6

–8

L (x) = 2x − 1 tangente en x = 1.

(e)
Para hallar la derivada de y (x) en x=0 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(0+h)
z }| { y(0)
y (0 + h) − y (0) (5h + 3) − (3)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
56h
= lı́m
h→0 6 h
= 5

Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta


0
tangente a y (x) en x = 0 debe ser y (0) = 5. Como y(0) = 3 se concluye que
la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

L (x) = y(0) + y 0 (0) (x − 0) = 5x + 3

L (x) = 5x + 3
No debe sorprender que la ecuación de la recta tangente a una recta
sea la misma recta, ya que como dijimos anteriormente la noción de Recta
Tangente tiene que ver con la de recta que mejor aproxima a una función
dada en un entorno de un puto dado x0 . Pero si la función en cuestión ya

326
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
es una recta, no hay dudas de que será ella misma la mejor recta que la
aproxime.
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido
57 :

Figura 106: y (x) = 5x + 3

20

10

–4 –2 0 2 x 4

–10

–20

L (x) = 5x + 3 tangente en x = 0.

(f)
Para hallar la derivada de y (x) en x=4 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(4+h)
z }| {
 y(4)
2 1

− 2
y (4 + h) − y (4) 4+h
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
64−64−h
2(4+h)
= lı́m
h→0 h
6h
= lı́m −
h→0 2 6 h (4 + h)
1
= −
8
Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta
0 1 1
tangente a y (x) en x = 4 debe ser y (4) = − . Como y(4) = se concluye
8 2
que la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

1 1
L (x) = y(4) + y 0 (4) (x − 4) = − (x − 4)
2 8
1
L (x) = − x + 1
8
57 No esperen ver dos funciones distintas.

327
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:

2
Figura 107: y (x) = x
2

1.5

y1

0.5

2 4 x6 8 10

–0.5

–1

L (x) = − 18 x + 1 tangente en x = 4.

(g)
Aquí para estudiar si y (x) es derivable o no en x=1 tenemos que estu-
diar el cociente incremental como de costumbre, pero con el cuidado de
hacerlo primero por izquierda y luego por derecha en forma separada, debido
a que la fórmula para y (x) es partida justo en x = 1. Cuando se denen
funciones de a trozos hay que tener cuidado de que los grácos se peguen
bien en el punto donde la denición se parte, ya que si la unión no resultara
suave entonces no resultaría y (x) derivable en dicho punto.

y (1 + h) − y (1) (2 (1 + h) − 1) − (1)
lı́m− = lı́m−
h→0 h h→0 h
26h
= lı́m− =2
h→0 6h

Si el límite por derecha no resultara igual a 2, entonces y (x) no podría


ser jamás derivable en x = 1.

y (1 + h) − y (1) (1 + h)2 − 1
lı́m+ = lı́m+
h→0 h h→0 h
6 1 + 2h + h2 − 6 1
= lı́m+
h→0 h
6 h (2 + h)
= lı́m+
h→0 6h
= 2

328
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Afortunadamente ambos límites coinciden, razón por la cual podemos
0
inferir que y (1) = 2. Como y (1) = 1 se concluye que la ecuación de dicha
recta tangente debe ser:

L (x) = y(1) + y 0 (1) (x − 1) = 1 + 2 (x − 1)

L (x) = 2x − 1
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:

(
x2 , x>1
Figura 108: y (x) =
2x − 1 , x≤1

15

10

–4 –3 –2 –1 1 2 3 4
x
–5

L (x) = 2x − 1 tangente en x = 1.

(h)
Para hallar la derivada de y (x) en x=0 usando el cociente incremental
hay que estudiar el siguiente límite:

y(0+h)
z
}| {
y(0)

1 2
h sin − (0)
y (0 + h) − y (0) h
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
acotado
h 62 · sin h1
→0
= lı́m
h→0 6h
= 0
Por lo tanto arribamos a la conclusión de que la pendiente de la recta
0
tangente a y (x) en x = 0 debe ser y (0) = 0. Como y(0) = 3 se concluye que
la ecuación de dicha recta tangente debe ser:

L (x) = y(0) + y 0 (0) (x − 0) = 0 + 0 · (x − 0) = 0 ⇒ L (x) = 0

329
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
He aquí un gráco de y (x) y su recta tangente en el punto pedido:

(
1

x2 · sin x
, x 6= 0
Figura 109: y (x) =
0 , x=0

15

10

–1 0 1 2 3 4 5 6
x

Esta función presenta un pintoresco gráco. Sorprende el hecho de que tenga recta
tangente en x = 0 debido a la cantidad innita de veces que oscila a medida que
se acerca a x = 0. Sin embargo la tiene y es nula.
L (x) = 0 tangente en x = 0.

330
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 4
(a)
Para describir el mencionado haz de rectas hay que determinar cuáles
son todas las rectas que pasan por el punto mencionado. Como la condición
para pertenecer a dicho haz de rectas es pasar por el punto (1, y (1)) = (1, 2),
entonces cualquier recta que pase por dicho punto pertenecerá al haz. Pero
éstas son exactamente las de la forma:

y = 2 + m (x − 1)

Así: El haz de rectas es {y = 2 + m (x − 1) : m ∈ R}.

(b)
Para calcular y 0 (1) planteamos el cociente incremental correspondiente y
calculamos su límite para h tendiendo a cero.

(1 + h)3 + 1 − 2

y (1 + h) − y (1)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
2
1 + 3h + 3h + 1 − 2
= lı́m
h→0 h
3 6 h (h + 1)
= lı́m
h→0 6h
= 3

Pero entonces y 0 (1) = 3. Y como la ecuación de la recta tangente en dicho


punto es L (x) = y (1) + y 0 (1) (x − 1), podemos concluir que:

L (x) = 2 + 3 (x − 1) = 3x − 1

Observación interesante Pueden apreciar como la recta tangente es una


del haz de rectas, la correspondiente a m = 3. Es un detalle digno de mención
ya que de las pertenecientes al mismo es la que mejor aproxima a y (x).

Gráco del haz de rectas y de la tangente Ahora hacemos un gráco


representando el haz de rectas y también la recta tangente. Allí se podrá
comprobar como es que la tangente es la que más se le pega al gráco de la
función en un entorno de x = 1.

331
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Figura 110: y (x) = x3 + 1 Haz de rectas que pasan por el (1, y (1))

La función y su recta tangente en x=1 se encuentran resaltadas.

332
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 5
Hay muchas formas de pensar este problema. Por ejemplo teniendo en
f (x) es cuadrática, sabemos que la única recta tangente
cuenta que la función
a la misma que es paralela al eje x tiene que ser la que pasa por el vértice
b b

de la parábola. Como dicho vértice es (xv , yv ) = − , f − = (3, −1),
2a 2a
entonces la ecuación de la misma será teniendo en cuenta que las rectas
paralelas al eje x tienen pendiente m = 0:

y = −1

Otra forma mas ortodoxa de llegar al mismo resultado es plantear f 0 (x) =


0, ya que en dicho caso será la recta tangente de pendiente nula y por ende
paralela al eje x. Pero:

f 0 (x) = 2x − 6 = 0 ⇔ x = 3

Ahora como la ecuación de la recta tangente está dada por y = f (3) +


=0
f 0 (3) (x − 3), deducimos que debe ser:

y = −1

Comentario: Aprovechamos para observar que cuando un problema se


resuelve por varios métodos distintos, aunque los métodos para resolverlo
sean distintos se imaginarán que el resultado arribado debe ser el mismo,
como en el caso del presente ejemplo.

333
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 6
El objeto del ejercicio es adquirir práctica en el Cálculo de Deriva-
das, suponiendo perfectamente conocidas las derivadas de las funciones mas
usuales así como también las Reglas de Derivación. Por una cuestión de
practicidad se refrescarán a continuación las reglas de derivación a n de que
el alumno pueda consultar las mismas con agilidad en caso de no recordar
bien alguna de ellas.

Regla para la suma: (f + g)0 (x) = f 0 (x) + g 0 (x).

Producto por un escalar: Si λ ∈ R, entonces (λf )0 (x) = λ · f 0 (x).

Regla para el producto: (f · g)0 (x) = f 0 (x) · g (x) + f (x) · g 0 (x). Nunca
vayan a cometer el típico error de pensar que la derivada del producto
hhhh (((
0 0 (( 0
es el producto de las derivadas: · g)
(f( ( (x)
( (=
h (fh
h ( (x)
hh · gh(x).
( hh
 0
f f 0 (x)·g(x)−f (x)g 0 (x)
Regla para el cociente: (x) = . La misma recomen-
g (g(x))2
dación que para el producto. Nunca vayan a pensar que la derivada del
0
f 0 (x)
X
X 
f XX 
cociente es el cociente de las derivadas: (x) = .
 
X 0
g  g (x)
X XX
Regla de la cadena: Es la que permite determinar como se calcula la deri-
vada de una composición entre dos funciones. (f ◦ g)0 (x) = f 0 (g (x)) ·
g '(x).

Teniendo bien presente las reglas anteriores y habiendo estudiado la tabla de


derivadas de las funciones más usuales, no tendrán problemas para resolver
el presente ejercicio.

(a)
La única regla de derivación que utilizaremos en este ejercicio es la de la
suma, ya que por lo demás se trata de funciones usuales contempladas en la
tabla. El procedimiento es muy sencillo:

0 0
f 0 (x) = x3 + x2 + (sin (x))0 = 3x2 + 2x + cos (x)

(b)
Aquí sólo tenemos que usar la regla del producto:

334
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

0
f 0 (x) = x2 · cos (x) + x2 · (cos (x))0
= 2x cos (x) + x2 (− sin (x))
= 2x cos (x) − x2 sin (x)

(c)
Aquí se utiliza la regla del producto por un escalar, que nos permite
sacar afuera del proceso de derivación la constante λ = 3. Es muy común
que muchos alumnos traten a éste tipo de función no como el producto por
el escalar 3 de la función sin (x), sino que la piensan como el producto entre
dos funciones g (x) = 3 y h (x) = sin (x). Esto se traduce en una pérdida de
tiempo signicativa durante el proceso de derivación pues hacen:

f 0 (x) = g 0 (x) · h (x) + g (x) · h0 (x)

Si miran jo la fórmula de más arriba observarán que al ser g constante se


anulará cuando la deriven, y al nal sobrevive sólo el segundo término. Si bien
el resultado al que arribarán será correcto, no es la forma más económica de
llegar a él. Recomendamos fuertemente darse cuenta cuando hay un producto
por un escalar y tratarlo como tal, no como el producto entre dos funciones,
una de las cuales es constante.
La forma correcta de proceder es la siguiente  vean que fácil:

f 0 (x) = (3 · cos (x))0 = 3 · (sin (x))0 = 3 · (cos (x)) = 3 sin (x)

(d)
Aquí se usa solamente la regla de la derivada del producto de dos funcio-
nes.

1
f 0 (x) = x0 · ln (x) + x · (ln (x))0 = 1 · ln (x) + 6 x · = ln (x) + 1
6x

(e)
Aquí usamos la regla de la derivada de la suma que nos autoriza a derivar
los dos miembros en forma independiente y luego sumar las derivadas de los
mismos.

335
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

 0
0 5 0 1 0 1
= 5x4 + x−1 = 5x4 + −x−2 = 5x4 − 2
 
f (x) = x +
x x

1
Observación: Hay muchas formas de derivar la función
x
f (x) =
, pero lo
cierto es que el camino más intrincado y menos fructífero es pensarla como un
cociente entre la función  1 y la función  x. Aplicar la regla de derivación
para la división en el caso de que o bien numerador o bien denominador
sea una función constante  un numerito  es el peor de los errores en
términos de economía de cuentas. Comparen la diferencia entre las dos formas
de derivar dicha función y juzguen ustedes mismos cuál de los métodos es
mejor:

Forma económica de hacer la cuenta:


 0
1 0 1
= x−1 = −x−2 = − 2
x x

Forma poco feliz de hacer la cuenta:

 0
1 10 · x − 1 · x0 0·x−1·1 1
= 2
= 2
=− 2
x x x x

El desacierto se percibe aun mas cuando la función en el denominador no es



simplemente x sino es por ejemplo algo como x2 + 1. Observen en este caso
las complicaciones que se acarrean en el mal método:

Forma económica de hacer la cuenta:

0
− 12 0

1  1 − 3 6 2x
√ = 1 + x2 =− 1 + x2 2 · 2x = − q
1 + x2 2
6 2 (1 + x2 )3

Observen como la cuenta se hace en forma natural, con el mínimo


nivel de complejidad, no hay pasos redundantes ni recargamiento de
las fórmulas.

336
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Forma poco feliz de hacer la cuenta:

0 √ √ 0
10 · 1 + x2 − 1 · 1 + x2

1
√ = √ 2
1 + x2 1 + x2
1
− 2√1+x 2 · 2x
= √ 2
1 + x2
6 2x
= − √
6 2 1 + x2 (1 + x2 )
x
= −q
(1 + x2 )3

Como ven, la cuenta es un desorden innecesario. Es tanto más factible


equivocarse cuanto más complicadas sean las cuentas que se realizan.
Tener presentes estas sugerencias les hará ahorrar tiempo pero además
salud, y como benecio extra bajarán las probabilidades de cometer
errores debido al mareo que produce en la mente el tener que manejar
fórmulas demasiado complicadas innecesariamente y teniendo poca
experiencia aún en ello.

(f)
Usamos la regla de derivación de la suma y derivamos miembro a miembro.

1
f 0 (x) = ex +
x

(g)
Aquí derivamos cada sumando por separado utilizando en cada uno de
ellos la regla del producto.

f 0 (x) = 1 · sin (x) + x cos (x) + ex cos (x) + ex (− sin (x))


= sin (x) (1 − ex ) + cos (x) (x + ex )

Observen que luego del proceso de derivación de la fórmula se puede


realizar al resultado lo que en la jerga matemática se llama cosmética de la
fórmula, para llevarla a una expresión mas elegante y simplicar su lectura.
No obstante sería bueno aclarar que éste último proceso no afecta en lo
absoluto la corrección en la resolución del ejercicio.

337
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(h)
1
Aquí por n aparece un cociente de verdad no como el caso de en el
x
cual explicamos sería un desacierto en cuanto a economía de cuentas derivarlo
utilizando la regla del cociente.

0 sin0 (x) · x − sin (x) · x0


f (x) =
x2
cos (x) x − sin (x)
=
x2

(i)
sin(x)
Aquí solo es necesario recordar la denición de la función tan (x) = cos(x)
,
y darse cuenta que para derivarla hay que usar la regla del cociente.

sin0 (x) cos (x) − sin (x) cos0 (x)


f 0 (x) =
cos2 (x)
cos2 (x) − − sin2 (x)

=
cos2 (x)
=1
z }| {
cos2 (x) + sin2 (x) 1
= 2
= 2
cos (x) cos (x)

(j)
Aquí tenemos tres productos, pero no hay que desesperar. ¾Por qué no
pensar que los primeros dos productos son en bloque una única fun-
ción? De esta forma habría solo dos productos. Para ilustrar la idea, si te-
0
nemos que L (x) = f (x) · g (x) · h (x) y tenemos que calcular L (x), ¾por
qué no pensar que f (x) · g (x) = F (x)? De esta forma tendríamos que
L (x) = F (x) h (x) + F (x) h0 (x) = (f (x) g (x))0 h (x) + f (x) g (x) h0 (x).
0 0

Y como ven no necesitamos nunca lidiar con los tres productos a la vez,
siempre trabajamos con ellos de a dos. En la fórmula de más arriba habría
que terminar el último paso, pero creemos que con lo hecho la idea queda
bastante clara.

=1 0
f 0 (x) = (x + 2)0 x2 + 1 ln (x) + (x + 2) x2 + 1 ln (x)
    
 
2
 2
1
= x + 1 ln (x) + (x + 2) 2x ln (x) + x + 1
x

338
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
La cosmética de la fórmula resultante la pueden hacer a su propio gusto
y según las necesidades que tengan.

(k)
Éste es uno bien completo con productos, sumas y cocientes. Tenemos
que utilizar todas ellas con corrección.

0 (x ln (x))0 (x2 + 1) − x ln (x) (x2 + 1)


f (x) =
(x2 + 1)2
1 · ln (x) + x · x1 (x2 + 1) − x ln (x) (2x)

=
(x2 + 1)2
(ln (x) + 1) (x2 + 1) − 2x2 ln (x)
=
(x2 + 1)2

(l)
Aquí tenemos que escribir al loga (x) en términos del neperiano, que es
1
aquel cuya derivada estudiamos por denición y conocemos que da . Como
x
loga (x) = ln(x)
ln(a)
, entonces:

½No usar regla


 0
ln (x) 1 1
0
f (x) = = · ln0 (x) =
ln (a) ln (a) x ln (a)
del cociente! es cte.

(m)
Aquí obviamente hay que derivar cada sumando por separado como nos
autoriza la regla de derivación de la suma de funciones. Y en cada sumando,
el factor constante del numerador puede salir fuera del proceso de derivación.
Sería muy útil e ilustrativo que leyeran la observación a este respecto hecha
en el ítem (e) del presente ejercicio en la página 336.

0 0  1 0
f 0 (x) = x−1 + 2 x−2 + 3 x 2
3 1
= −x−2 − 4x−3 + x− 2
2
1 4 3
= − 2− 3+ √
x x 2 x

339
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Observen como pensado de esta manera el ejercicio sale elegante, econó-
mico en cuentas y ahorrativo en aspirinas que no tendrán que tomar para el
dolor de cabeza que les hubiera producido el camino equivocado.

(n)
Si uno se encontrara en uno de esos momentos en los que rehuye invertir
demasiada imaginación en la resolución de un problema, en éste en particular
habría que hacer muchas cuentas:

f 0 (x) =
0 0
(sin (x) − cos (x)) · (sin (x) + cos (x)) − (sin (x) − cos (x)) · (sin (x) + cos (x))
= 2
(sin (x) + cos (x))
(cos (x) + sin (x)) · (sin (x) + cos (x)) − (sin (x) − cos (x)) · (cos (x) − sin (x))
= 2
(sin (x) + cos (x))
2 2
(sin (x) + cos (x)) + (sin (x) − cos (x))
= 2
(sin (x) + cos (x))
2
(x) + cos2 (2) + sin2 (x) − ( (x) + cos2 (x)
(( ( (( (
sin (x) + (
2 sin
(( (x)
(cos 2 sin
(( (x)
(cos
= 2
(sin (x) + cos (x))
2
= 2
(sin (x) + cos (x))

La abominación de más arriba puede evitarse. De hecho una solución más


elegante puede darse si nos permitimos utilizar la Regla de la Cadena, cosa
que en este problema tenemos cuasi-vedada si nos atenemos al cronograma.
La presentamos de todas formas para que logren salir del estupor en el que
seguramente deben encontrarse.
Observen que si tanto en el numerador como en el denominador dividen
todo por cos (x), la expresión queda:

tan (x) − 1 2
f (x) = =1−
tan (x) + 1 1 + tan (x)

Pero entonces:

340
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

0
f 0 (x) = −2 (1 + tan (x))−1
=(1+tan(x))0
1
= 2 (1 + tan (x))−2 ·
cos2 (x)
2
=
((1 + tan) · cos (x))2
2
=
(sin (x) + cos (x))2

(ñ)

 1
0 1
0
f (x) = x 3 ln (x) + x 3 ln0 (x)
2
=x− 3
1 −2 1 1
= x 3 ln (x) + x 3 ·
3  x
1 ln (x)
= √3
· 1+
x2 3

(o)
ln(x)
Aquí hay que tener bien presente que
ln(a)
loga (x) =
. Teniendo esto bien
en cuenta no hay ninguna complicación extra mas que traducir la fórmula
que nos dan a otra en términos del logaritmo neperiano.

ln2 (x)  ln (x) ln2 (x)


f (x) = −
ln
(a) · = − ln (x)
ln (a) ln
 (a)
 ln (a)
Como ven, la fórmula para f (x) resulta sumamente sencilla.

1 1
f 0 (x) = · 2 ln (x) ln0 (x) −
ln (a) x
2 ln (x) 1
= −
x ln (a) x

341
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(p)
En general los alumnos le temen a las funciones hiperbólicas. Nada más
errado, lo único que tienen de complicado y rimbombante es el nombre. En
general no suele haber mayor problema con ellas mas que acordarse sus fór-
mulas.

1 x 0 1 −x 0
f 0 (x) = (e ) + e
2 2
1 x 1 −x
= e + e · (−1)
2 2
x −x
e −e
= = sinh (x)
2

(q)

1 x 0 1 −x 0
f 0 (x) = (e ) − e
2 2
1 x 1 −x
= e − e · (−1)
2 2
ex + e−x
= = cosh (x)
2


342
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 7
En el ejercicio anterior se han practicado las reglas de derivación para la
suma, producto por un escalar, producto de funciones y cociente de funciones
hasta el cansancio. Sin embargo, a la Regla de la Cadena se la relegó lo
más posible a un segundo plano, salvo en uno o dos items en los cuales se
hallaba presente. La razón de esto no es casual, la Regla de la Cadena es
en general la más costosa de comprender, motivo por el cual se le ha dedicado
un ejercicio completo aparte, con casi tantos subpuntos como letras tiene el
abecedario. Recordemos someramente lo que dice la mencionada regla:

Regla de la cadena: Es la que permite determinar como se calcula la deri-


vada de una composición entre dos funciones. (f ◦ g)0 (x) = f 0 (g (x)) ·
g '(x).

Aprovechamos para aclarar que en el presente ejercicio nos concentraremos


exclusivamente en la regla anterior, asumiendo que el alumno ya ha practica-
do las de la suma, producto, etc... Si no lo han hecho aún sería recomendable
que hicieran y luego consultaran antes que a éste al ejercicio anterior.

(a)
En el siguiente ítem, la composición que hay que identicar es la siguiente:
2
Si g (x) = x + 1 y h (x) = x , entonces f (x) = h ◦ g (x), razón por la cual
f 0 (x) = h0 (g (x)) · g 0 (x).

f 0 (x) = 2 (x + 1) · (x + 1)0 = 2 (x + 1)

(b)
Este es similar al anterior, salvo que en este caso h (x) = x3 .

f 0 (x) = 3 (x + 1)2 · (x + 1)0 = 3 (x + 1)2

(c)
Similarmente:

f 0 (x) = 2001 (x + 1)2000 · (x + 1)0 = 2001 (x + 1)2000

343
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(d)
x
Aquí g (x) = e y h (x) = x + 3 armándose f (x) = g ◦ h (x), razón por la
0 0 0
cual f (x) = g (h (x)) · h (x).

f 0 (x) = ex+3 · (x + 3)0 = ex+3

(e)
En este casog (x) = 1 − x y h (x) = x3 , quedando f (x) = h ◦ g (x) ⇒
f (x) = h (g (x)) · g 0 (x).
0 0

f 0 (x) = 3 (1 − x)2 · (1 − x)0 = 3 (1 − x)2 · (−1) = −3 (1 − x)2

Observen como el procedimiento general consiste en derivar la expresión


(1 − x)2 haciendo de cuenta que la misma es x2 , con lo que su derivada sería
2x, pero en ese momento nos acordamos que en lugar de x2 estábamos deri-
2
vando (1 − x) con lo que debemos poner 2 (1 − x) pero además multiplicar
0 2
al nal por (1 − x) , quedándonos como resultado nal −3 (1 − x) .
Cuesta algún trabajo acostumbrarse al procedimiento de derivar composi-
ciones de expresiones, pero en cuanto se le encuentra la vuelta se transforma
en algo muy fácil y mecánico de hacer.

(f)
f (x) a partir de g (x) = cos (x) y h (x) = 3x
Aquí se está construyendo
haciendo f (x) = g ◦ h (x). También se puede pensar como que estamos
derivando: cos (y) donde y = 3x. Cualquier forma de pensarlo está bien,
elijan la que más les guste. Por ejemplo utilicemos la segunda:

f 0 (x) = − sin (y) · y 0 = − sin (3x) · 3 = −3 sin (3x)

(g)
En este ítem sería bueno recordar para no hacer tantas cuentas que
0
tan (x) = cos12 (x) . Observen que f (x) = tan (y (x)) con y (x) = −3x5 . Por lo
tanto, según la Regla de la Cadena se procede así:

1
f 0 (x) = tan0 (y (x)) · y 0 (x) = · −15x4

cos2 5
(−3x )

344
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(h)
En este caso f (x) = 3 (y (x))4 , donde y (x) = sin (x). Por lo tanto:

f 0 (x) = 12 (y (x))3 · y 0 (x) = 12 sin3 (x) · cos (x)

(i)
Este es muy sencillo pues f (x) = ln (y (x)), con y (x) = x + 1, razón por
la cual:

1 1 1
f 0 (x) = · y 0 (x) = ·1=
y (x) x+1 x+1

(j)
Parecido al anterior, salvo que y (x) = 2 + sin (x). Entonces:

1 1 cos (x)
f 0 (x) = · y 0 (x) = · (cos (x)) =
y (x) 2 + sin (x) 2 + sin (x)

(k)
Aquí f (x) = ey(x) , con y (x) = sin (x). Por lo tanto:

f 0 (x) = ey(x) · y 0 (x) = esin(x) · cos (x)

(l)
Aquí hay que empezar a tener cuidado pues aparecen dos en lugar de
2
una sola composición. Si observan bien, podemos pensar que:
 L g (x)
 = x
z }| {
y h (x) = ln (x) l (x) = x2 + 1, entonces f (x) = g ◦ h ◦ l (x), razón

por la cual la aplicación de la Regla de la Cadena habrá que hacerla dos


veces, la primera para derivar g ◦ L, y la segunda vez cuando haya que hacer
L0 (x) = (h ◦ l)0 (x), con lo que será f 0 (x) = g 0 (h (l (x))) · h0 (l (x)) · l0 (x).
Otra forma de pensarlo tal vez mas comprensible es directamente hacer
2
lo siguiente: Pensar que estamos derivando directamente (y (x)) , con y (x) =
2
ln (x + 1), con lo que nos queda que a la vez y (x) es una composición entre
dos funciones, pero ésto no nos preocupa hasta que llegue el momento de
derivar y. La idea será:

345
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

0
f 0 (x) = 2 ln x2 + 1 · ln x2 + 1

 
2
 1 2
0
= 2 ln x + 1 · · x +1
x2 + 1
 
2
 1
= 2 ln x + 1 · · (2x)
x2 + 1
4x ln (x2 + 1)
=
x2 + 1
Como ven, el procedimiento no es tan terriblemente complicado como
suele amenazar con ser. Si se le va encontrando la vuelta y uno es ordenado
al trabajar resulta ser bastante simple, pues hay que preocuparse de las
composiciones de a una por vez, no todas juntas, lo que sería un caos.

(m)
Aquí tenemos dos términos que se hayan restados, razón por la cual los
derivaremos por separado y luego los restaremos como nos autoriza la regla
de derivación de la suma. En cada uno de estos términos la composición mas
externa que determina cual es la primer función a derivar es elevar a la
−1. Se procede así:

−2 0 
f 0 (x) = − 3 cos2 (x) · 3 cos2 (x) − − (cos (x))−2 · cos0 (x)

−2
= − 3 cos2 (x) · (6 cos (x) · cos0 (x)) − − (cos (x))−2 · (− sin (x))
 

−2 sin (x)


= − 3 cos2 (x) · (6 cos (x) · (− sin (x))) −
cos2 (x)
2
6 sin (x) cos (x) sin (x)
= 3 −
cos2 (x)
9 cos4 (x)

(n)
a 2
  −1
x 2
Si tenemos en cuenta que f (x) = “  2
” = 1− a
. Pensando
a2 1−( x
 a)
a f de esta manera tiene una solución utilizando casi en forma exclusiva la
Regla de la Cadena.

346
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

 x 2 −2 
  x  2 0
0
f (x) = − 1 − · 1−
a a
  x 2 −2   x   x 0 
= − 1− · −2 ·
a a a
 
2x 1
= 2 ·
a

2
a 1 − xa


2x
=   2
x 2
a2 1 − a

(ñ)
Aquí tenemos que recordar que la única exponencial que sabemos derivar
x
con toda seguridad es e , razón por la cual si necesitáramos derivar una
x x
exponencial de base r arbitraria r sería recomendable acordarse que r =
ex·ln(r) . De esta forma no habrá ningún inconveniente a la hora de derivar.
Pero entonces:

f (x) = esin(x)·ln(3) + sin2 (x)

=3x
0
⇒ f (x) = e · (sin (x) · ln (3))0 + 2 sin (x) · sin0 (x)
sin(x)·ln(3)

= 3x · (ln (3) cos (x)) + 2 sin (x) cos (x)

(o)
Aquí tenemos que pensar primero en derivar la función
p f como si se
tratara def (x) = y (x), con lo que nos quedará f 0 (x) = √1 · y 0 (x).
2 y(x)
2 0 0
Como y (x) = 1 + (z (x)) , su derivada será y (x) = 2z (x) · z (x). Veámoslo
en detalle:

1 0
f 0 (x) = p · 1 + tan 2
(x)
2 1 + tan2 (x)
1 0
= p · 6 2 tan (x) · (tan (x))
6 2 1 + tan2 (x)
tan (x) 1
= p · 2
1 + tan (x) cos (x)
2

347
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Una vez aquí hay cierta interesante cosmética que puede hacerse a la
fórmula de mas arriba. Por ejemplo:

sin2 (x) cos2 (x) + sin2 (x) 1


1 + tan2 (x) = 1 + 2
= 2
= 2
cos (x) cos (x) cos (x)
Pero entonces

cos2 (x)
q
1 + tan2 (x) · cos2 (x) = = |cos (x)|
|cos (x)|

Así, nuestra cuenta nal queda:

tan (x)
f 0 (x) =
|cos (x)|

Comentario: Como habrán podido apreciar más arriba, el hecho de tener


a nuestra disposición tantas identidades para las funciones trigonométricas
hace que sea muy factible que no haya una expresión única para el resultado
de nuestra cuenta. Por eso, es altamente probable que dos alumnos hayan
arribado a resultados en apariencia muy diferentes, pero que en realidad
sean la misma expresión vía algunas identidades trigonométricas. Es bueno
tener en cuenta esto a la hora de chequear si los resultados están bien o no.

(p)

1 − 1 0
f 0 (x) = a + bx2 2 · a + bx2
2
1 − 1
= a + bx2 2 · (6 2bx)
62
bx
= 1
(a + bx2 ) 2

(q)
 
56x 5

Tengamos en cuenta que f (x) = ln 36x
= ln 3
es constante, razón por

la cual su derivada debe ser igual a cero.

348
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(r)
Aquí tenemos que aplicar la regla de la derivada del cociente, pero en
cada miembro que haya que derivar habrá que usar Regla de la Cadena.

0 2 0
1
0
2 (2x3 + 3) · (2x3 + 3) · ln (x2 + 1) − (2x3 + 3) · x2 +1
· (x2 + 1)
f (x) =
ln2 (x2 + 1)
2 2x
12x2 (2x3 + 3) ln (x2 + 1) − (2x3 + 3) · x2 +1
=
ln2 (x2 + 1)
2x (2x3 + 3) [6x ln (x2 + 1) − (2x3 + 3)]
=
ln2 (x2 + 1) (x2 + 1)

(s)
Es claro que aquí f (x) = 1 es constante, por lo que su derivada será nula.

(t)
En el Problema 2 de la Práctica 1 el cual pueden consultar en la
2 2
página 97, demostramos que cosh (x) − sinh (x) = 1 es constante, razón por
la cual su derivada también resultará nula.

(u)

1 − 12 0
f 0 (x) = ln x4 + 1 · ln x4 + 1
2
1 1 0
= p · 4 · x4 + 1
2 ln (x4 + 1) x + 1
2
3
4x

= p
2 (x4 + 1) ln (x4 + 1)

(v)
Aquí nuevamente los términos de la resta los derivamos por separado
usando la regla de la suma; y en cada uno de ellos habrá que aplicar según
corresponda Regla de la Cadena.

349
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

sale afuera por


1 1  x   x 0

0 0
f (x) = √ · p · (1 + cos (x)) − − sin ·
2 2 1 + cos (x) 2 2
ser constante
sin (x) 1 x
= − √ p + √ · sin
2 2 1 + cos (x) 2 2 2

(w)

1 √ 0
f 0 (x) = √ · x2 + 1
x2 + 1
 
1 1 0
= √ · √ · x2 + 1
x2 + 1 2 x2 + 1
1 6 2x
= √ · √
x2 + 1 6 2 x2 + 1
x
= 2
x +1


350
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 8
Comentario: En los dos ejercicios anteriores hemos practicado hasta el
cansancio las reglas de derivación, de forma tal que de aquí en adelante no
seremos tan minuciosos en aclarar cada detalle en cada paso del cálculo
de las mismas, suponiendo al alumno ya familiarizado con las mencionadas
reglas, por lo menos a un nivel elemental. El alumno que encuentre no sentirse
cómodo aún con el cálculo de derivadas por ejemplo si de un paso al que
sigue no lograra percibir que regla se aplicó debería hacer en detalle los
dos ejercicios precedentes, ya que luego de haber derivado 42 funciones, con
seguridad sentirá un mejor dominio del tema y podrá abordar este ejercicio
con más comodidad.
Este ejercicio trata sobre funciones raras y cómo son sus derivadas. Las
funciones son de la forma f (x)g(x) . Siempre hay que tener muy presente como
se denieron en su momento dichas funciones, y para trabajar con ellas será
fundamental estudiar su dominio antes de empezar a pensar en derivar algo.
Si tienen presente que

f (x)g(x) = eg(x)·ln(f (x))

no deberían tener entonces demasiados problemas para poder resolver los


items del presente ejercicio con éxito.

(a)
Recordemos que f (x) = ex ln(x) , lo que pone en evidencia su dominio el
cual es Dom (f ) = R>0 . No tendría pues sentido siquiera pensar en calcular
f 0 (x) para valores de x ≤ 0 ya que en ellos ½ni siquiera está denida la
función!

=xx  
0 x ln(x) 1
f (x) = e · ln (x) + 6 x ·
6x
x
= x (1 + ln (x))

Observen como si sabemos lo que signica una operación como xx , no


presenta ningún problema el cálculo de su derivada. Muchos chicos se en-
cuentran con no saber qué hacer con dicha función debido a que en realidad
no tienen en claro la naturaleza de dicha cuenta.
Un error muy común es hacer:

hh 0 (
xh (( x−1
(x(
( )(=h
(hxh
( · xh h

351
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Por favor: ½No hagan ésto! Signicaría que no han comprendido en lo
absoluto las reglas de derivación ni las derivadas de las funciones ele-
0
p p−1
mentales. La regla que los autoriza a hacer (x ) = px tiene la im-
x
portante hipótesis de que p es constante. En una función como x ni
la base ni el exponente son constantes, razón por la cual equiparar la
p
situación de ésta última función con la de la tabla x constituye un
error garrafal.

(b)
3x
Antes que nada estudiamos el dominio de f (x). Como x = e3x·ln(x) y
ax = ex ln(a) , entonces queda claro que Dom (f ) = R>0 . En dicho dominio:

 
0 3x ln(x) 1
f (x) = e · 3 ln (x) + 3 6 x · + ex ln(a) · ln (a)
6x
= 3x3x · (ln (x) + 1) + ax · ln (a)

(c)
Como
f (x) = e3 ln(x)·ln(sin(x))
podemos apreciar que el dominio de esta función serán los x positivos donde
a la vez el sin (x) > 0. Como el conjunto de positividad del sin (x) es

[
(2kπ, π + 2kπ)
k∈Z

entonces debemos concluir que:

[
Dom (f ) = (2nπ, π + 2nπ)
n∈N0

Sobre éste dominio f (x) es derivable por haber sido construidas a par-
tir de operaciones que preservan la derivabilidad aplicadas sobre funciones
derivables. Nos queda:

  
0 1
3 ln(x)·ln(sin(x)) 1
f (x) = e ·3 · ln (sin (x)) + ln (x) · · cos (x)
x sin (x)
 
3
ln(x) ln (sin (x)) ln (x) · cos (x)
= 3 sin (x) · +
x sin (x)

352
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(d)
Aquí el dominio es claramente R>0 .

√  √
0 x x · (ln (x) + 2)

 √ √ ln (x) x
0 x·ln(x) x·ln(x)
f (x) = e =e · √ + = √
2 x x 2 x

(e)
Aquí f (x) = ecos(x)·ln(1+sin(x)) . Observemos que la expresión dentro del lo-
garitmo  es decir la base de la exponencial resulta siempre no negativa ya
3
que 1 + sin (x) ≥ 0. No obstante en los puntos x ∈ π + 2kπ : k ∈ Z vale
2
que 1 + sin (x) = 0, razón por la cual carece de sentido evaluar el logaritmo
en dichos puntos.
Entonces:  
3
Dom (f ) =R− π + 2kπ : k ∈ Z
2
Sobre éste dominio f (x) es derivable por haber sido construidas a par-
tir de operaciones que preservan la derivabilidad aplicadas sobre funciones
derivables. Nos queda:
 
0 cos(x)·ln(1+sin(x)) cos (x)
f (x) = e · − sin (x) · ln (1 + sin (x)) + cos (x)
1 + sin (x)
2
 
cos(x) cos (x)
= (1 + sin (x)) · − sin (x) · ln (1 + sin (x))
1 + sin (x)

(f)
Aquí la base queda mayor a cero si y sólo si x ∈ (−∞, −1) ∪ (0, +∞),
razón por la cual el anterior será el dominio de nuestra función. Sobre éste
dominio f (x) es derivable por haber sido construidas a partir de operaciones
que preservan la derivabilidad aplicadas a funciones derivables.
x ln(1+ x1 )
Como f (x) = e su derivada resulta ser:

   !
1
x ln(1+ x1 ) 1 1
f 0 (x) = e · ln 1 + +6x·  · − 62
x 1 + x1 x
 x   !
1 1 1
= 1+ · ln 1 + −
x 1 + x1

x x

Nuevamente la cosmética avanzada de la fórmula se deja a cargo del lector


para que éste la implemente a su gusto.

353
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 5 - DERIVADA


354
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 9
Este ejercicio es para practicar la Regla de la Cadena y adquirir un
dominio un poco mas avanzado de la misma.

(a)
Teniendo en cuenta que por Regla de la Cadena:

(f ◦ g)0 (0) = f 0 (g (0)) · g 0 (0)


entonces necesitamos el valor de f 0 (0) y el valor de g 0 (0). Si miran con
atención notarán que no necesitamos en lo absoluto conocer la fórmula de
g (x), sino sólo su valor y el de su derivada en un único punto
Como:
f 0 (x) = 2x ⇒ f 0 (g (0)) = f 0 (4) = 8
y teniendo en cuenta que:

g 0 (0) = sin2 (sin (1))


concluimos entonces que:

(f ◦ g)0 (0) = 8 sin2 (sin (1))

(b)
Para h ◦ f se procede igual que en el punto anterior. Como (h ◦ f )0 (0) =
h0 (f (0)) · f 0 (0) y teniendo en cuenta que h0 (x) = g 0 (1 + 2x) · 2, podemos
concluir que:
 =1

z }| {
h0 (f (0)) = 2g 0 1 + 2f (0) = 2g 0 (3) = 2 sin2 (sin (10)) ⇒ h0 (f (0)) =

2 sin2 (sin (10))


f 0 (x) = 2x ⇒ f 0 (0) = 0

Pero con ésto último es clarísimo que:

(h ◦ f )0 (0) = h0 (f (0)) · f 0 (0) = 2 sin2 (sin (10)) · 0 = 0

Así: (h ◦ f )0 (0) = 0.

355
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 10
Este ejercicio asusta debido a la presencia de la íntimamente frase ecua-
ción diferencial, pero salvo por ésto es muy fácil de resolver. De hecho sólo
hay que calcular la derivada de nuestra función y (x) y comprobar que se
verica la igualdad planteada en el ejercicio.
Como:
y 0 (x) = kCekx = k · y (x)
entonces ya no queda nada más que probar.

356
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 11
(i)
Basta con mirar el gráco de ésta función para darse cuenta en forma
1
inmediata que no puede ser jamás derivable en x = ; pero no se confunda
2
el lector ni se deje llevar por la fantasía: darse cuenta no es demostrar. Una
mirada a dicho gráco nos dejará tal vez más convencidos que una demos-
tración, sin embargo la demostración o justicación de nuestras intuiciones
es un paso que jamás vamos a poder obviar cuando hagamos matemática
seriamente.
Como ven, el gráco es contundente:

Figura 111: f (x) = |2x − 1|


1

0.8

0.6

0.4

0.2

0 0.2 0.4 x 0.6 0.8 1

1
Podemos apreciar como al tener un pico en x= 2
dicha función no puede
ser derivable.

Ahora, para poder justicar de una manera válida que dicha función no es
1
derivable en x = debemos hacer una demostración. Lo que haremos es ver
2
que si planteamos el Cociente Incremental para el mencionado punto,
obtenemos distintos límites laterales, con lo que el mismo carecería de límite
1
y por consiguiente no podría la función ser derivable en x = .
2

Por un lado:

1 1 1
  
f 2
+h −f 2
2· 2
+h −1 −0
lı́m = lı́m
h→0− h h→0− h
|2h|
= ← h < 0 → |2h| = −2h
lı́m−
h→0 h
−2 6 h
= lı́m− = −2
h→0 6h

357
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Por otro lado:

1 1 1
  
f 2
+h −f 2
2· 2
+h −1 −0
lı́m = lı́m
h→0+ h h→0+ h
|2h|
= lı́m+ ← h > 0 → |2h| = 2h
h→0 h
26h
= lı́m+ =2
h→0 6h
1
Luego: Es imposible que f (x) resulte derivable en x= 2
.

1
Aunque no es derivable en
2
x=
sí resulta continua en dicho punto, lo que
es muy fácil de comprobar, pues:

 
1
lı́m1 f (x) = lı́m1 |2x − 1| = 0 = f
x→ 2 x→ 2 2

(ii)
Aquí hay que saber mirar el gráco para poder a partir de él llegar a la
conclusión de que g (x) no puede ser derivable en x = 0. Si uno es descuidado
al contemplar el mismo puede llegar a caer en la trampa de pensar que la
recta tangente al mismo existe y es la vertical que coincide justo con el eje y.
El problema con ésto es que ninguna recta vertical es una función, y si nos
atenemos a la denición de derivabilidad:

g(x0 +h)−g(x0 )
 g resultaba derivable en x0 ∈ Dom (g) si y sólo si ∃ lı́m h
=:
h→0
g 0 (x0 ) ∈ R

Y lo que veremos es que en el caso de g (x) el cociente incremental diverge,


razón por la cual dicha función no puede ser derivable en x = 0. Antes de
hacer la cuenta vean el gráco para que comprueben cuan tentadora es la
idea de pensar que la recta de ecuación x=0 es un buen candidato para ser
su recta tangente en dicho punto:

358
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

Figura 112: g (x) = 3
x
1

0.5

–1 –0.8 –0.6 –0.4 –0.2 0.2 0.4 x 0.6 0.8 1

–0.5

–1

Es innegable que resulta tentadora la idea de asociar al eje y con un buen candidato
a recta tangente. Sin embargo esta función no es derivable en x = 0 pues su cociente
incremental diverge.
Hagamos ahora la cuenta para comprobar que el cociente incremental
diverge.

→∞
z }| {
1
g (0 + h) − g (0) h3 − 0  1 
=∞
lı́m = lı́m = lı́m  2
h→0 h h→0 h h→0  h 3 
|{z}
→0

Así: g (x) no puede ser derivable en x = 0.

Aunque g (x)no resultó derivable en x = 0 sí es continua en dicho punto pues:


1
lı́m g (x) = lı́m x 3 = 0 = g (0)
x→0 x→0

(iii)
Una mirada al gráco de h (x) nos muestra que la misma es continua en
x=2 pero no derivable:

359
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Figura 113: h (x)
3

2.5

1.5

0.5

–1 0 1 2 x 3 4 5

Podemos apreciar como al tener un en x = 2 dicha función no puede ser


pico

derivable, aunque al pegarse bien en dicho punto sí es continua.


Tendremos que hacer de todas formas las cuentas pertinentes para justi-
car nuestras observaciones. Veamos primero la continuidad analizando los
límites laterales, que es lo mas fácil:

lı́m h (x) = lı́m− 0 = 0 = h (0)


x→2− x→2

lı́m h (x) = lı́m+ x − 2 = 0 = h (0)


x→2+ x→2

Por lo tanto debe ser continua.


Para probar que no es derivable veremos que el Cociente Incremental
por izquierda tiende a 0 mientras que por derecha tiende a 1. Ésto será
suciente.

h (2 + t) − h (2) 0−0
lı́m− = lı́m− =0
t→0 t t→0 t

h (2 + t) − h (2) ((6 2 + t) − 6 2) − 0 6t
lı́m+ = lı́m+ = lı́m+ = 1
t→0 t t→0 t t→0 6 t

Así: h (x) no puede ser derivable en x = 2.

(iv)
En este caso el gráco nos muestra que r (x) tiene que ser continua y
derivable en x = 1:

360
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Figura 114: r (x)

25

20

15

10

–3 –2 –1 0 1 x 2 3
–5

–10

Podemos observar no sólo que se pega bien sino que la forma en que lo hace
resulta . suave

Para ver que es continua en x = 1 estudiemos los límites laterales y


veamos que ambos dan r(1) = 2.

lı́m r (x) = lı́m− 3x − 1 = 2


x→1− x→1

lı́m r (x) = lı́m+ x3 + 1 = 2


x→1+ x→1

Ahora para ver que es derivable veamos que ambos límites laterales del
Cociente Incremental existen y dan como resultado 3.

r (1 + h) − r (1) (3 (1 + h) − 1) − 2 36h
lı́m− = lı́m− = lı́m− =3
n→0 h n→0 h n→0 6h

(1 + h)3 + 1 − 2

r (1 + h) − r (1)
lı́m+ = lı́m
n→0 h n→0+ h
(1 + 3h + 3h2 + h3 + 1) − 2
= lı́m+
n→0 h
6 h (3 + 3h + h2 )
= lı́m+
n→0 6h
= 3

Así: ∃ r0 (1) = 3; y la fórmula para la recta tangente en x = 1 es y = 3x − 1.

361
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(v)
El gráco de esta función es muy pintoresco, como podrán apreciar a
continuación:

Figura 115: s (x)

0.04

0.02

–0.04 –0.02 0.02 0.04


x

–0.02

–0.04

Hay una cantidad innita de oscilaciones en torno a x = 0 las cuales aumentan


su frecuencia a medida que nos acercamos a dicho punto. Se puede apreciar que
el gráco se aplastaal 0 pero no lo sucientemente rápido como para conseguir
suavidad en el proceso.
Probaremos pues que s (x) es continua en x=0 para empezar:

acotado
 
1
lı́m s (x) = lı́m xsin = 0 = s (0)
x→0 x→0 x
Por lo tanto s (x) resulta continua como se había armado.
Veamos ahora que la misma no es derivable en dicho punto probando que:

1

6 h · sin
 
s (0 + h) − s (0) h 1
6 ∃ lı́m = lı́m = lı́m sin (26)
h→0 h h→0 6h h→0 h

Observemos que en este caso los límites laterales no nos serán de gran
ayuda debido a que los mismos no existen, por lo cual apelar a que son
distintos no tendría ningún sentido.
Aquí nos serán de gran ayuda las sucesiones pues
 sería
 suciente
  con
1 1
encontrar an y bn ambas tendiendo a cero tales que sin an
y sin bn
tengan
1

límites distintos, pues ésto sería prueba de que no puede existir el lı́m sin h
,
h→0
con lo que quedaría demostrado en virtud de (26) que el Cociente Incremental
carece de límite.

362
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
1 1
Pero si an = y bn = 3 , es claro que ambas tienden a cero
( π2 +2nπ) ( 2 π+2nπ)
y:  
1 π 
lı́m sin = lı́m sin + 2nπ = lı́m 1 = 1
n→∞ an n→∞ 2 n→∞
   
1 3
lı́m sin = lı́m sin π + 2nπ = lı́m −1 = −1
n→∞ bn n→∞ 2 n→∞

Así: Queda demostrado que el Cociente Incremental no puede tener límite,


y con ello se descarta la existencia de s0 (0).

(vi)
La función del presente ítem es muy parecida a la del anterior, con la
1

diferencia que la función que aplasta al sin tiende a cero mas rápido que
x
en el caso anterior. Este hecho se traducirá en que además de ser continua
la función t (x) como en el caso anterior resultó ser s (x), ahora t vericará
la propiedad extra de ser derivable en x = 0. Si observan el gráco a conti-
nuación, verán que ahora el mismo presenta evidentes signos de suavidad al
ir apagándose a 0.

Figura 116: t (x)

0.0004

0.0002

–0.02 –0.01 0.01 0.02


x
–0.0002

–0.0004

Hay una cantidad innita de oscilaciones en torno a x = 0 las cuales aumentan


su frecuencia a medida que nos acercamos a dicho punto. Se puede apreciar que el
gráco se aplasta al 0 lo sucientemente rápido como para conseguir en suavidad

el proceso. El resultado será que s (x) terminará siendo derivable en dicho punto.
Primero veamos la continuidad:

acotada
 
1
lı́m s (x) = lı́m x2 · sin = 0 = s (0)
x→0 x→0 x

363
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Para ver que también resulta derivable es suciente con analizar el Cocien-
te Incremental y ver que el mismo tiene límite.

acotado
h62 · sin 1
  
t (0 + h) − t (0) h 1
lı́m = lı́m = lı́m hsin =0
h→0 h h→0 6h h→0 h

Así: Resulta ser t (x) derivable en x = 0; t0 (0) = 0 y la ecuación de su recta


tangente en dicho punto es y = 0.

364
EJERCICIO 12 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 12
Observen que la tercera posibilidad jamás podría ser la respuesta, senci-
llamente porque es una proposición falsa con independencia de como sea f (x)
ya que es imposible que una función sea derivable pero no continua. Es un
teorema que seguramente deben conocer el que dice: f (x) es derivable en
x0 ⇒ f (x) es continua en x0 .
Para descartar la última veamos que f (x) es continua en x = 0. En efecto:
→0
1
acot.
x 5 · sin (x)
lı́m f (x) = lı́m = 0 = f (0)
x→0 x→0 x+2
→2

Luego: f (x) debe ser continua en x = 0.

Resta ahora decidir sobre la derivabilidad de f (x) en el mencionado punto.


Para estudiarlo tenemos que analizar el Cociente Incremental.

1
h 5 sin(h)
f (0 + h) − f (0) h+2
−0
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
1
h sin (h)
5
= lı́m
h→0 h (h + 2)

→1 →0

5
sin (h) h
= lı́m ·
h→0 h h+2
→2
= 0

Así: Hemos probado que ∃ f 0 (0) = 0, con lo que f (x) resulta continua en y
derivable en x = 0, razón por la cual la respuesta correcta es la segunda.

365
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 13
El Teorema de la Función Inversa es un resultado clave del análisis
matemático, con consecuencias importantísimas. En el caso de la recta real su
demostración sigue un hilo argumentativo muy intuitivo y natural, basándose
fuertemente en el importante hecho de que las funciones f : R −→ R que
son inyectivas son exactamente las estrictamente monótonas. Utilizando este
hecho muy fuerte es fácil probar que la continuidad de f implica la de
0
su función inversa; y si suponemos además que f (x) 6= 0 ∀x ∈ Dom (f )
entonces se puede probar que f |
im(f ) 58 tiene que ser inversible, siendo f −1
también derivable. Éste importante resultado no se detuvo en la recta real,
n
siendo posible generalizarlo a otros lugares como R por ejemplo, sin
embargo la correspondiente versión del mismo en éstos espacios requiere un
análisis mucho mas delicado y la utilización de herramientas más avanzadas.
Recordemos pues éste importante teorema:

Sea f : (a, b) −→ R derivable e inyectiva tal que ∀ x ∈


(a, b) f (x) 6= 0. Entonces f |im(f ) debe ser inversible, y ∀ x ∈
0
0
−1 −1 1
im (f ) resulta f derivable con (f ) (x) = f 0 (f −1 
(x))

(a)
>0 ∀x
3 +2x
Es claro que f 0 (x) = 5ex · (3x2 + 2) > 0 ∀x ∈ R, razón por la cual
>0 ∀x
f 0 (x) > 0 ∀x. Y es trivial que f (0) = 5 · e0 = 5.

(b)
Por el Teorema de la Función Inversa, dado que f (x) se encuentra en las
hipótesis del mismo, sabemos que la misma restringida a su imagen en el
−1
codominio tiene que ser inversible, y su inversa f (x) debe ser derivable,
0 3
siendo (f −1 ) (x) = f 0 (f −1
1
(x))
0
. Como f (x) = 5e
x +2x
·(3x2 + 2) ⇒ f 0 (0) = 10.
−1
Y como f (5) = 0 por ser f (0) = 5, se tiene que:
0 1 1 1
f −1 (5) = = =
f0 (f −1 (5)) f0 (0) 10

58 Lo anterior signica f (x) con el codominio restringido a su imagen.

366
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 14
(a)
= − π2 , π2

Comencemos por observar que Dom (arcsin (x)) , razón por la
cual el único lugar donde en principio tendría sentido plantearse la existencia
0 π π
⇒ sin0 (x) = cos (x) > 0,

de arcsin (x) es en dicho intervalo. Si x ∈ − ,
2 2
lo que muestra que:
π π
 
∀x ∈ − , sin0 (x) 6= 0
2 2
Por una aplicación del Teorema de la Función Inversa, concluimos
π π

que arcsin (x) debe ser derivable sobre el intervalo − , , siendo:
2 2

1
arcsin0 (x) = 0
sin (arcsin (x))
1
=
cos (arcsin (x))

Tengamos ahora en cuenta que:

 π π p q
x ∈ − , ⇒ cos (x) > 0 ⇒ cos (x) = cos2 (x) = 1 − sin2 (x)
2 2
Pero entonces:

1
arcsin0 (x) = p 2
1 − sin (arcsin (x))
1
= v  2
u
u
t1 − sin (arcsin (x))
u
| {z }
=x
1
= √
1 − x2
Así:  π π 1
∀x ∈ − , ⇒ ∃ arcsin0 (x) = √
2 2 1 − x2

(b)
Comencemos por observar que Dom (arc cos (x)) = (0, π), razón por la
cual el único lugar donde en principio tendría sentido plantearse la existencia

367
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
de arc cos0 (x) es en dicho intervalo. Si x ∈ (0, π) ⇒ cos0 (x) = − sin (x) < 0,
lo que muestra que:
∀ x ∈ (0, π) cos0 (x) 6= 0
Por una aplicación del Teorema de la Función Inversa, concluimos
que arc cos (x) debe ser derivable sobre el intervalo (0, π), siendo:

1
arc cos0 (x) =
cos0
(arc cos (x))
1
=
− sin (arc cos (x))

Tengamos ahora en cuenta que:

q p
x ∈ (0, π) ⇒ sin (x) > 0 ⇒ sin (x) = sin2 (x) = 1 − cos2 (x)

Pero entonces:

−1
arc cos0 (x) = p
1 − cos2 (arc cos (x))
1
= v  2
u
u
t1 − cos (arc cos (x))
u
| {z }
=x
−1
= √
1 − x2
Así:
−1
∀ x ∈ (0, π) ⇒ ∃ arc cos0 (x) = √
1 − x2

(c)
El dominio de la arctan (x) son todos los números reales, pues tan (x) es
sobreyectiva. Sabemos que la restricción correcta de dominio que hay que
hacer a la función tan (x) para que resulte inversible es Dom (tan (x)) =
− π2 , π2 , siendo en éste dominio:


0 1  π π
tan (x) = > 0∀x ∈ − ,
cos2 (x) 2 2

368
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Pero entonces estamos en las condiciones del Teorema de la Función
π π

Inversa, el cual nos asegura que tan (x) inversible en − 2 , 2  vericará
que su inversa será derivable sobre R, siendo:

1
arctan0 (x) = 0
tan (arctan (x))
Si x = 0: Es claro entonces que como:

1 T.F.I 1 1
tan0 (0) = = 1 ⇒ arctan0 (0) = = =1
tan0 (0)

cos2 (0)
tan0 arctan (0)
=0

Si x 6= 0 : En este caso podemos operar con garantía de poder pasar x mul-


tiplicando y dividiendo.

1
arctan0 (x) = 0
tan (arctan (x))
= cos2 (arctan (x)) (27)
=1−cos2 (arctan(x))
1
= 2
· sin2 (arctan (x))
tan (arctan (x))
=x2
2
1 − cos (arctan (x))
= (28)
x2
En este punto hay que recordar que según (27), arctan0 (x) = cos2 (arctan (x)),
razón por la cual teniendo en cuenta que x 6= 0 en este caso, (28) nos brinda
0
una ecuación cuya incógnita es precisamente arctan (x). Dicha ecuación es:

1 − arctan0 (x)
arctan0 (x) =
x2
⇔ x2 arctan0 (x) = 1 − arctan0 (x)
⇔ arctan0 (x) · x2 + 1 = 1


1
arctan0 (x) = 2
x +1
Y la fórmula obtenida para arctan0 (x) en el paso anterior es válida en prin-
cipio para todo x 6= 0, pero si observamos bien, cuando x = 0, la mencionada
0
fórmula coincide con el valor de arctan (0) = 1 que habíamos averiguado por
separado.

Luego:
1
∀ x ∈ R ∃ arctan0 (x) =
1 + x2

369
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(d)
El dominio de la arccot (x) son todos los números reales, pues cot (x)
es sobreyectiva. Sabemos que la restricción correcta de dominio que hay que
hacer a la función cot (x) para que resulte inversible es Dom (cot (x)) = (0, π),
siendo en éste dominio:

−1
cot0 (x) = > 0 ∀ x ∈ (0, π)
sin2 (x)
Pero entonces estamos en las condiciones del Teorema de la Función
Inversa, el cual nos asegura que arccot (x) será derivable sobre R, siendo:

0 1
arccot (x) = 0
cot (arccot (x))
Si x = 0: Es claro entonces que como:
π  −1 1 1
cot0 = 2 π
 = −1 T.F.I
⇒ arccot0 (0) = != 0 π
 = −1
2 sin 2 cot 2
cot0 arccot (0)
= π2

Si x 6= 0 : En este caso podemos operar con garantía de poder pasar x mul-


tiplicando y dividiendo.

0 1
arccot (x) = 0
cot (arccot (x))
= − sin2 (arccot (x)) (29)
=1−sin2 (arccot(x))
−1
= 2
· cos2 (arccot (x))
cot (arccot (x))
=x2
1 − sin2 (arccot (x))

= − (30)
x2
0
En este punto hay que recordar que según (29), arccot (x) = − sin2 (arccot (x)),
razón por la cual teniendo en cuenta que x 6= 0
en este caso, (30) nos brinda
0
una ecuación cuya incógnita es precisamente arccot (x). Dicha ecuación es:

−1 − arccot0 (x)
0
arccot (x) =
x2
⇔ x arccot (x) = −1 − arccot0 (x)
2 0

⇔ arccot0 (x) · x2 + 1 = −1


0 −1
arccot (x) =
2
x +1

370
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
0
Y la fórmula obtenida para arccot (x) en el paso anterior es válida en prin-
cipio para todo x 6= 0, pero si observamos bien, cuando x = 0, la mencionada
0
fórmula coincide con el valor de arccot (0) = −1 que habíamos averiguado
por separado.

Luego:
−1
∀ x ∈ R ∃ arccot0 (x) =
1 + x2


371
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 15
(a)
Es conveniente observar que como f (x) está denida sobre el [−1, +∞)
entonces a lo sumo tendrá sentido plantear su derivada en el (−1, +∞). En
dicho intervalo:

1
f 0 (x) = −1 − √ < 0 ∀x ∈ (−1, +∞) ← (Claramente)
2 x+1
Observamos también que


f (3) = −3 − 4 = −3 − 2 = −5

(b)
Como f (x) es inyectiva y al haber mostrado que f 0 (x) 6= 0 para todo x,
entonces por el Teorema de la Función Inversa se tiene que:

0 1 1 1 1 4
∃ f −1 (−5) = = = 1 = 5 = −
f 0 (f −1 (−5)) f 0 (3) −1 − 4
−4 5

372
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 16
(a)
ex +e−x
Sabemos que sinh0 (x) = cosh (x) = 2
>0 para todo x claramente.

(b)
Para usar el Teorema de la Función Inversa primero debemos ver
que sinh (x) es inyectiva en R. Tenemos que demostrar que si x 6= y ⇒
sinh (x) 6= sinh (y). Lo haremos por el absurdo, supongamos que x 6= y pero
que sinh (x) = sinh (y)

ex − e−x ey − e−y
⇔ =
62 62
1 1
⇔ ex − x = ey − y
e e
6=0 pues x6=y 1 1 ey − ex x y
(e −e )
x y
⇔(e− e ) = x − y = x+y = − 
x+y
e e e e
1
⇔ 1 = − x+y
e
ex+y = −1 ← ½ABSURDO! pues ex+y > 0

Así: sinh (x) debe ser una función inyectiva y por lo tanto si restringimos su
codominio a su imagen, una función inversible.

Ahora estamos en condiciones de aplicar el Teorema de la Función In-


versa pues tenemos una función inversible cuya derivada no se anula jamás.
Por éste último será:

0 1
sinh−1 (x) =
cosh sinh−1 (x)


Si utilizamos la fórmula anterior con x = 0, se tendrá que:

0 1 1
sinh−1 (0) =  = =1
cosh (0)
cosh sinh−1 (0) =1
=0

0
Así: sinh−1 (x) resulta derivable y en particular sinh−1 (0) = 1.

373
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 17
Como s (t) representa la posición del punto en función del tiempo, sabe-
mos que la velocidad del mismo en el instante t estará dada por s0 (t) = 3−2t.

Así:
v (t) = 3 − 2t ← Velocidad del punto en funcin de t

Para determinar la velocidad en los puntos dados, basta observar que:

v (0) = −2 v (1) = 1 v (2) = −1

374
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 18
(a)
La velocidad de crecimiento del radio estará dada por r0 (t) = 3.

Luego: Se puede apreciar que la misma es constantemente igual a 3.

(b)
Uno podría pensar que así como la velocidad de crecimiento del radio
es constantemente igual a 3, lo mismo debería ocurrir con la velocidad de
crecimiento del área. ½Nada más equivocado!, pues la velocidad de crecimiento
del radio es constante debido precísamente a que la fórmula r (t) es lineal. Si
observamos con cuidado, la fórmula para a (t) no será en lo absoluto lineal,
ya que viene dada por:

a (t) = π · r2 (t) = π · (3t + 2)2 = 9t2 + 12t + 4 π = 9πt2 + 12πt + 4π




Como pueden apreciar, la fórmula anterior está lejos de ser lineal ya que
es una función cuadrática. Como tal, su derivada no será constante. De hecho
será:
a0 (t) = 18πt + 12π

Luego: La velocidad de crecimiento del área estará dada por:

a0 (t) = 18πt + 12π

375
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 19
(a)
Para calcular la velocidad de enfriamiento, como conocemos con precisión
la fórmula C (t) que nos da la temperatura en función del tiempo sabemos
que la misma estará dada por:

C 0 (t) = 70 · e−0,1t · (−0, 1) = −7e−0,1t

Observen que el signo negativo nos indica que el objeto se está enfriando.

(b)
Tenemos simplemente que corroborar que se verica la ecuación del enun-
ciado. Pero:

1
C 0 (t) = −7e−0,1t = − 20 + 70e−0,1t − 20 = −0, 1 (C (t) − 20)
 
10
Pero ésto último es lo que se quería probar.

(c)
Tenemos que estudiar el límite para t → +∞ de la función C 0 (t).
→−∞
z }| {
−0,
lı́m C (t) = lı́m −7e| {z 1t} = 0
0
t→+∞ t→+∞
→0

Luego: La velocidad de enfriamiento tiende a cero a medida que el tiempo


tiende a +∞.

Comentario: El que la velocidad de enfriamiento tienda a cero es con-


sistente con el hecho físico bastante intuitivo de que un objeto que se deja
enfriando en un ambiente determinado, conforme pasa el tiempo su tempe-
ratura se irá equiparando con la del medio en que se encuentra. Imaginen
una olla de agua hirviendo que se saca del fuego. Inicialmente la misma se

encontrará a 100C ; al principio su temperatura descenderá rápidamente,
pero conforme pasa el tiempo y la olla se va entibiando la velocidad de en-
friamiento de la misma será cada vez mas lenta.

376
EJERCICIO 20 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 20
Si designamos por l (t) al lado del cubo en función del tiempo, según la
descripción del enunciado del problemas tendremos que:

cm
l (t) = t · ←t medido en segundos
seg

Observen que como medimos t en segundos entonces l (t) queda en centí-


metros.
Como el volumen del cubo está dado por:

cm3
V (t) = l3 (t) = t3 ·
seg 3
se tiene que la variación de dicho volumen con respecto al tiempo será:

cm3
V 0 (t) = 3t2 ·
seg 3
Como se puede apreciar en la fórmula de arriba, la variación del volumen
cm3
nos queda en unidades , lo que era de esperar.
seg
Tengamos en cuenta que la arista del cubo tendrá 10cm cuando l (t) =
10 ⇔ t = 10. Y la variación del volumen en dicho instante estará dada por:

cm3 cm3
V 0 (10seg) = 300 · 
seg

 2
· = 300 ·
seg 63 seg

Luego: Cuando l (t) = 10, se tiene que la variación del volumen del cubo
3
0
será de V (10) = 300 · cm
seg
.

Procediendo en sentido inverso, si supiéramos que la razón de variación del


cm3
volumen es de 108 , la cuenta para determinar el instante de tiempo en el
seg
que se produce tal variación sería:

36 HH3 HH3
cmH 0 2 cmH p
108
 = V (t) =6 3t · 6 2
3
⇔t= 36seg 2 = 6seg
seg
  seg
3
Luego: A los 6seg se producirá una variación del volumen de 108 cm
seg
.

377
EJERCICIO 21 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 21
En este tipo de problemas siempre es recomendable hacer un gráco de
la situación planteada en el cual habrá que elegir un sistema de coordenadas
conveniente y jar apropiadamente los valores iniciales de las variables que se
manejarán durante el planteo del mismo. Una incorrecta elección de alguno
de estos factores puede llegar a ser nefasta al punto que las cuentas no salgan.

Figura 117: Diagrama del barco acercándose al faro.

Dispongamos un sistema de coordenadas con el eje x sobre la línea de la


costa y el eje y perpendicular a la misma, jando t = 0 en el momento en
que el barco dista 5 millas del faro.
La curva que describe la trayectoria del barco sobre nuestro sistema de
coordenadas es (x (t) , y (t)). v(t) = 12
Dado que la velocidad del barco es
millas por hora en dirección del eje x y sentido positivo, podemos determinar
que x (t) = 12t, mientras que y (t) = 4 permanece constante. Pero entonces
la posición del barco sobre nuestro sistema de coordenadas es (x (t) , y (t)) =
(12t, 4). Y la posición del faro en el mismo es (3, 0).
El segmento que une (x (t) , 4) posición del barco con el punto (3, 0)
posición del faro por el Teorema de Pitágoras mide:

q q
d (t) = (3 − x (t)) + 4 = (3 − 12t)2 + 16
2 2

que es precisamente la distancia del barco al faro como función del tiempo.
Observen que en t = 0 es d (0) = 5, lo que no es de sorprender ya que

378
EJERCICIO 21 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
habíamos hecho las hipótesis del caso y elegido convenientemente el sistema
de referencia para que ésto último pasara.
Observemos que a medida que el barco se acerque al faro entonces la
distancia d (t)
se irá acortando, mientras que cuando ésta última se agrande
0
será indicio de que el barco se está alejando. Como d (t) mide la variación de
la distancia al barco en función del tiempo, es claro ahora que la velocidad
de aproximación al faro en función del tiempo estará dada por
59 :

12 (3 − 12t)
−d0 (t) = q
(3 − 12t)2 + 16

Como se nos pide la misma en el instante en que el barco dista del faro 5
millas, y dado que d (0) = 5, entonces dicho instante es t=0 y la velocidad
de aproximación al faro en el mismo estará dada por:

36
−d0 (0) = = 7, 2 ← naturalmente en millas por hora
5
Observen que como el barco se acerca al faro hasta el preciso instante
en que dista del mismo 4 millas, el cual es t = 41 de hora 15 minutos,
entonces la velocidad de aproximación al mismo irá disminuyendo desde 7, 2
millas por hora en el instante inicial t=0 hasta anularse a los 15 minutos
de iniciado el viaje, momento en que el barco comenzará a alejarse del faro
y por lo tanto su velocidad de aproximación se hará negativa.
Es interesante comentar que si el barco siguiera alejándose indenidamen-
te en las mismas condiciones en las que emprendió el viaje, a medida que se
aleja del faro el segmento que une la posición (12t, 4) del barco con el punto
(3, 0) donde se halla el faro se hará cada vez mas paralelo al eje x, razón por
la cual la velocidad de aproximación al faro tenderá asintóticamente a −12
cuando t → +∞. Pueden comprobar ésto último sencillamente vericando
que:
lı́m −d0 (t) = 12
t→+∞

dejándose el desarrollo de la cuenta como interesante ejercicio para el lector.

59 Las cuentas intermedias para hallar d0 (t) quedan de tarea.

379
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 22
Para el alumno que quiera profundizar sobre el signicado de ∆x, ∆y dx,
y dy puede consultar la sección dedicada a ellos al nal de la resolución del
presente ejercicio.

(a)
Sabemos por denición que:

∆y = f (x + ∆x) − f (x)
   
1 1
= 6 x + ∆x + − 6x+
x + ∆x x
1 1
= ∆x + − −→∆x→0 0 (lógicamente)
x + ∆x x
Así:
1 1
∆y = ∆x + −
x + ∆x x

(b)
Aclaración: Precisemos algunos conceptos. En este ejercicio x es un punto
jo, no lo estamos pensando como una variable, es decir x está quieto. Para
movernos en torno a x utilizaremos pequeños incrementos del orden de dx =
∆x. En este sentido a cualquier punto que no sea x lo designaremos por
x + dx o bien por x + ∆x. En este contexto sabemos que la recta tangente a
f en el punto de abscisa x estará dada por:

L (x + dx) = f (x) + f 0 (x) ((x + dx) − x)


⇔ L (x + dx) = f (x) + f 0 (x) dx

siendo también importante mencionar que según la fórmula de mas arriba


ocurre que L (x) = f (x) tomando dx = ∆x = 0 ya que en el punto de
tangencia tanto L como f coinciden.
Por denición sabemos que:

dy = L (x + dx) − L (x)
= f  + f 0 (x) dx − f 
(x) (x)


= f 0 (x) dx

f 0 (x) = 1 − x12 ⇒ dy = 1 − x12 dx



Por lo tanto, como

380
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Así:  
1
dy = 1− 2 dx
x

(c)
Habiendo calculado ∆y y dy sólo queda hacer:

 
  
1
=dx 1 1
∆y − dy = ∆x + − − 1− 2 dx
x + δx x x
=dx
1 1 dx
= 
dx
+ − − dx
+
x + dx x x2
dx dx
= −
x2 x (x + dx)
 
dx 1 1
= · −
x x x + dx

Así:  
dx 1 1
∆y − dy = · −
x x x + dx

(d)
Usando los items anteriores se comprueba sin esfuerzo que:

 
∆y − dy 1 1 1
= · −
∆x x x x + dx

(e)
Usando los items anteriores se comprueba sin esfuerzo que:

 
dy 1
= 1− 2
dx x

381
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Observación: Una cosa interesante de estudiar que no está mencionada en
∆y dy
el ejercicio es la relación que hay entre y :
∆x dx

1
∆y ∆x + x+∆x − x1
=
∆x ∆x
∆x + 6xx(x+∆x)
−(6x+∆x)

=
∆x
1
= 1−
x (x + ∆x)
De esta manera la comparación entre ambos nos queda:

∆y 1 dy 1
=1 − y =1− 2
∆x x (x + ∆x) dx x
¾Llegan a darse cuenta como tanto la teoría como la notación cierran
perfectamente? Si aún no perciben nada interesante en las fórmulas de más
arriba, observen estas dos cosas:

dy 1
= f 0 (x) = 1 − 2
dx x

∆y 1 1
lı́m = lı́m 1 − = 1 − 2 = f 0 (x)
∆x→0 ∆x ∆x→0 x (x + ∆x) x

¾Qué son ∆x, ∆y, dx y dy?


Llamemos f (x) a la función del enunciado. En la gura 118 en la página
siguiente se puede observar el gráco de f (x) y el de su recta tangente en
x = 1, 2. x = 4 representa a x + ∆x lo que nos da un ∆x = 2, 8.
El punto
Se puede apreciar que ∆y = f (x + ∆x) − f (x) mide lo que varía la función
entre x y x + ∆x, mientras que dy = L (x + dx) − L (x) = f (x)
0 60 mide lo
que varía la recta tangente a dicha función en (x, f (x)) entre x y x + dx.
Habrán notado que si bien ∆x y dx son iguales  y se los distingue por una

60 El hecho de queL (x + dx)−L (x) = f 0 (x) dx es muy fácil de ver. En efecto como L (x)
0
es una recta cuya pendiente es f (x) entonces su pendiente se calcula haciendo la cuenta
L(x+dx)−L(x) 0
. Pero esta pendiente no es otra cosa que f (x), entonces efectivamente vale
dx
0
L (x + dx) − L (x) = f (x) dx.

382
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Figura 118: Signicado de ∆x, ∆y, dx y dy.

Gráco de f (x) y su recta tangente L (x) para x = 1, 2.


cuestión notacional  no ocurre en lo absoluto lo mismo con ∆y y dy ya
que f (x) y L (x) no son la misma función, y es más que evidente que cuanto
mas lejos nos hallemos del punto de tangencia más se acentuará la diferencia
entre la función y su recta tangente. Pero lo importante que deben aprender
es que en un entorno muy pequeño alrededor de x, digamos (x − δ, x + δ)
con 0<δ1 sí resultan muy parecidos ∆y y dy .
Este extremo parecido entre f (x) y L (x) en un entorno (x − δ, x + δ) con
0 < δ  1 además de ser un hecho fundamental del análisis con consecuen-
cias muy importantes nos dará un método para aproximar funciones cerca
de un punto x0 cuyo valor de f (x0 ) se conoce con exactitud, como verán en
el ejercicio siguiente.

383
EJERCICIO 23 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 23
Indicaciones
Este ejercicio es para que comprueben la utilidad de la recta tangente
como herramienta para aproximar funciones en las cercanías de un pun-
to conocido de la misma. Si x0 es un punto donde se conocen los valores
0
de f (x0 )y f (x0 ), entonces es posible con un cierto grado de conabilidad
aproximar valores de f (x) para x cercanos a x0 mediante la recta tangente.
Supongamos que f (x) es una función derivable y se nos pide aproximar f (x)
para un cierto x jo. Los pasos a seguir son los siguientes:

Encontrar un punto x0 lo mas cercano posible a x donde conozcamos


los valores de f (x0 ) yf 0 (x0 ) con exactitud.

Calcular la recta tangente a f (x) en el punto x0 : y (x) = f (x0 ) +


f 0 (x0 ) (x − x0 ).

Evaluar y (x) y devolver éste último resultado como valor aproximado


de f (x).

(a)
Según las indicaciones precedentes debemos buscar un punto cercano x0

a x = 25 donde√conozcamos 3 x0 con exactitud. Podemos tomar entonces

x0 = 27, ya que 3 27 = 3.
Calculemos ahora la recta tangente a f (x) en x0 = 27:
 1 0 1 2 1 1 1
f 0 (x) = x 3 = x− 3 ⇒ f 0 (27) = √
3
= ⇒ f 0 (27) =
3 3 272 27 27

Con esta información:

1 2 _
y (x) = 3 + (x − 27) ⇒ y (25) = 3 − = 2, 925
27 27
Luego:


3 2 _
25 ≈ 3 − = 2, 925 ← Valor calculadora: 2, 9240177
27

384
EJERCICIO 23 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(b)
Aquí el punto x0 donde conocemos con exactitud el valor f (x0 ) y de
f 0 (x0 ) es x0 = 1, ya que ln (1) = 0 y ln0 (1) = 11 = 1. Pero entonces la recta
tangente a ln (x) en x = 1 queda así:

y (x) = 0 + 1 (x − 1) = x − 1 ⇒ y (1, 12) = 1, 12 − 1 = 0, 12


Así:
ln (1, 12) ≈ 0, 12 ← Valor calculadora: 0, 1133286

(c)
Una lógica elección de x0 para esta función sería π6 ≈ 0, 5235 ya que es un
valor bastante cercano a 0, 5 y podemos esperar con cierto grado de conanza
que la aproximación utilizando este punto
√ sea bastante buena.
π
= 23 y como cos0 (x) = − sin (x) ⇒

Tengamos en cuenta que cos
6
0 π
cos 6 = − 2 . Pero entonces la recta tangente a cos (x) en x = π6 nos queda:
1


√ √
3 1 π 3 1 π
y (x) = − x− ⇒ y (0, 5) = − +
2 2 6 2 4 12
Así:
√ ≈0,87782
3 1 π
cos (0, 5) ≈ − + ← Valor calculadora: 0, 8775825
2 4 12

Comentario: Habrán notado que nuestra aproximación para cos (0, 5) re-
quiere el cálculo de ciertos números irracionales posiblemente mas extraños
que el mismo cos (0, 5). No faltará el lector que piense para sí mismo:  ...Era
preferible que nos diga que tomemos cos (0, 5) para aproximar a él mismo a
que nos diera un número aun mas rebuscado... Hasta cierto punto el anterior
pensamiento está más que justicado y me recuerda a esos momentos en que
uno recurre al diccionario posiblemente uno bueno  urgido de necesidad
de encontrar el signicado de una cierta palabra como por ejemplo  panícu-
la , en cuya denición encuentra, abismalmente sola, la palabra panocha
como si ésto nos aclarara algo; al ir a la denición de panocha encon-
tramos para nuestro completo asombro la trisílaba  panoj a; ya desesperados
buscamos ésta última para sólo decepcionarnos aún más al encontrar  paní-
cula , luego de lo cual naturalmente dejamos el diccionario donde lo hallamos
y proseguimos nuestra anterior actividad con el amargo sabor de √ no haber
3
satisfecho nuestra curiosidad. Y bueno, el alumno que sienta que
2
− 14 + 12
π

es a cos (0, 5) como  panocha  es a  panícula , le recomendamos que se serene


y lo tome con una sonrisa.

385
EJERCICIO 23 PRÁCTICA 5 - DERIVADA


386
EJERCICIO 24 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 24
Para el que le teme a las derivadas sucesivas de una función sería bueno
00
sugerirle que pierda el miedo ya que no hay nada nuevo en calcular f (x)
0 0
si piensan más vale que están calculando g (x) con g (x) = f (x). Si ya
comprendieron el procedimiento para derivar una función, encontrarán que
no hay nada nuevo en derivar dos, tres, diez o mil veces una función.

(a)
Aquí es bueno observar que f (x) presenta novedades en sus derivadas
(iv)
sólo hasta el orden 3, ya que f (x) = x. Por ejemplo:

f (x) = sin (x)


f 0 (x) = cos (x)
f 00 (x) = − sin (x)
f 000 (x) = − cos (x)
f (iv) (x) = sin (x) = f (x)
(v)
Y en este punto todo vuelve a comenzar. Obviamente f (x) = cos (x) y
(70)
para calcular f (x) lo único que hay que observar es que si n es un número
(n)
múltiplo de 4, digamos n = 4k , entonces f (x) = f (x). Como 70 = 4·17+2,
00
entonces será f (70) (x) = f (4·17) (x) = f 00 (x) = − sin (x).

Así: f (v) (x) = cos (x) y f (70) (x) = − sin (x).

(b)
Éste es muy fácil ya que f 0 (x) = f (x), razón por la cual las derivadas de
cualquier orden de dicha función coincidirán con f (x).

(c)
Éste es levemente distinto que el anterior habiendo que mirar unas cuen-
tas derivadas para poder darse cuenta lo que está pasando y formarse una
intuición de la situación:

f 0 (x) = kekx ⇒ f 00 (x) = k 2 ekx ⇒ f 000 (x) = k 3 ekx ⇒ f (4) (x) = k 4 ekx · · ·

En este punto nos damos cuenta que seguramente f (n) (x) = k n ekx . Para
dar una solución formalmente correcta al problema habría que demostrar el

387
EJERCICIO 24 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
acierto anterior mediante algún procedimiento matemático válido al mar-
gen de la observación precedente que nos sirvió para formarnos la idea de
lo que ocurría. Podríamos hacer una demostración utilizando el Principio
de Inducción61 , el cual ya habíamos aprendido en la práctica 3 y ahora
nuevamente acude en nuestra ayuda.

n = 1: Evidentemente f 0 (x) = k 1 ekx por lo cual este caso queda demostrado.

Paso Inductivo: Supongamos como Hipótesis Inductiva que la propie-


dad vale para n y demostremos que entonces tiene que valer para n + 1.
Si la propiedad vale para n:

⇒ f (n) (x) = k n ekx ⇒ f (n+1) (x) = k · k n ekx = k n+1 ekx ← ½LISTO!

Luego: Por el Principio de Inducción la propiedad tiene que valer ∀ n ∈ N,


(n) n kx
con lo que f (x) = k e .

Observación: Lo anterior implica claramente que f (20) (x) = k 20 ekx .

(d)
Como el orden de la derivada que se nos pide calcular no es demasiado
grande, no se justica como en el caso anterior un análisis general de la
misma, siendo más práctico ir calculando las derivadas sucesivas hasta dicho
orden.

1
f 0 (x) = = (1 + x)−1 ← expresión más útil para derivar
1+x
f (x) = − (1 + x)−2
00

f 000 (x) = 2 (1 + x)−3


6
f (iv) (x) = −6 (1 + x)−4 = −
(1 + x)4

Así: Resulta ser


6
f (iv) (x) = −
(1 + x)4
61 El alumno que esté interesado en una explicación detallada de éste principio puede
consultar el ejercicio 16 de la práctica 3 en la página 172 y el ejercicio 17 de la misma
práctica en la página 173.

388
EJERCICIO 24 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(e)
Tratándose de un polinomio estudiar sus derivadas es una cosa muy fácil.
En principio sería bueno observar que si f (x) es un polinomio de grado n,
digamos:

f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 , con an 6= 0

entonces sus derivadas serán no nulas hasta la de orden n, luego de la cual se


(k)
puede comprobar fácilmente se anularán todas, siendo f (x) = 0 ∀k ≥ n+1.
El alumno que tenga deseos puede incluso demostrar muy fácilmente este
acierto por inducción. Nosotros lo podremos comprobar en el ejemplo al
resolver el problema.
En efecto:

f 0 (x) = 15x2 + 8 ⇒ f 00 (x) = 30x ⇒ f 000 (x) = 30 ⇒ f (iv) (x) = 0

Teniendo en cuenta ésto último es más que claro que f (800) (x) = 0 ∀ x ∈
R. Pero entonces con más razón debe ser f (800) (2) = 0.

Comentario importante: Muchos alumnos incurren en la comisión de un


muy grave error cuando se trata de calcular derivadas de una cierta función
f (x) evaluadas en un cierto número x0 jo. Vamos a hacer un ejemplo de lo
00 0
que suelen hacer cuando se les pide calcular f (2). Primero calculan f (x) y
0
la evalúan en x = 2 obteniendo el valor f (2) ∈ R. Luego arman que como
00
dicho número es una contante entonces f (2) = 0. ¾Se dan cuenta dónde
está el error en este proceder? Pues si no lo hacen sería recomendable prestar
0
mucha atención : El error está en evaluar f (x) en x = 2 y luego derivar
00
el resultado de ésta operación armando que al hacer ello obtendrán f (2).
½Nada más equivocado! Si piensan en la operación  derivar  y la operación
 evaluar , las mismas no son conmutativas. No es lo mismo primero derivar
y luego evaluar que primero evaluar y luego derivar. Lo correcto si quieren
00 0 00
calcular f (2) es primero obtener f (x), luego obtener f (x) y por último
evaluar la anterior en x = 2.

389
EJERCICIO 25 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 25
Lo único que debemos hacer es vericar que la ecuación del enunciado se
verica.
Para la primera función tenemos:

sin0 (x) = cos (x)


⇒ sin00 (x) = − sin (x)
⇒ sin00 (x) + sin (x) = − sin (x) + sin (x) = 0
⇒ sin00 (x) + sin (x) = 0

Para la segunda función:

cos0 (x) = − sin (x)


⇒ cos00 (x) = − cos (x)
⇒ cos00 (x) + cos (x) = − cos (x) + cos (x) = 0
⇒ cos00 (x) + cos (x) = 0

Para ver lo último no es necesario hacer tantas cuentas sino más vale
utilizar la propiedad de linealidad de la derivada, que será una herramienta
muy útil en este caso.

En efecto:

y 00 (x) + y (x) = A cos00 (x) + B sin00 (x) + A cos (x) + B sin (x)
=0 por lo anterior =0 por lo anterior
00 00
= A · (cos (x) + cos (x)) + B · (sin (x) + sin (x))
= 0

Pero ésto último es lo que queríamos demostrar.

390
EJERCICIO 26 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Ejercicio 26
Tratándose de un polinomio estudiar sus derivadas es una cosa muy fácil.
En principio sería bueno observar que si f (x) es un polinomio de grado n,
digamos:

f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a1 x + a0 , con an 6= 0

entonces sus derivadas serán no nulas hasta la de orden n, luego de la cual se


(k)
puede comprobar fácilmente se anularán todas, siendo f (x) = 0 ∀k ≥ n+1.
En la resolución de este problema podrá apreciarse éste hecho para el caso
particular del polinomio del ejercicio.
Primero observemos como van evolucionando las derivadas para formar-
nos la idea de lo que está pasando:

n!
f 0 (x) = n (1 + x)n−1 = · (1 + x)n−1
(n − 1)!
n!
f 00 (x) = n (n − 1) (1 + x)n−2 = · (1 + x)n−2
(n − 2)!
n!
f 000 (x) = n (n − 1) (n − 2) (1 + x)n−3 = · (1 + x)n−3
(n − 3)!
n!
f (4) (x) = n (n − 1) (n − 2) (n − 3) (1 + x)n−4 = · (1 + x)n−4
(n − 4)!
.
.
.
n!
f (n−1) (x) = · (1 + x)n−(n−1) = n! · (1 + x)
(n − (n − 1))!
(n)
f (x) = n! ← éste último es constante
(n+1)
f (x) = 0
.
.
.

Queda entonces clarísimo que:

Si 1 ≤ k ≤ n: Entonces f (k) (x) = n!


(n−k)!
· (1 + x)n−k .

Si k > n: Entonces f (k) (x) = 0.

391
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 1
Indicaciones
Como es requisito indispensable para una función derivable en un cier-
to punto x0 ser continua en dicho punto, entonces siempre es conveniente
estudiar primero la continuidad en dicho punto y luego la derivabilidad. El
por qué es claro, es más fácil en general estudiar continuidad, y si llegado
el caso determináramos que f no resulta continua en x0 podremos concluir
que tampoco puede ser derivable en dicho punto ahorrando una cantidad
considerable de cuentas y tiempo cosa que siempre es conveniente.
Otra cosa que sería bueno recordar ya que se pide calcular la recta tan-
gente a f (x) en x0 en los casos que exista, es la fórmula para dicha recta
tangente. La misma es:

y (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 ) · (x − x0 )

(i)
Estudiemos primero la continuidad de f (x) en el punto indicado mediante
los límites laterales:

lı́m f (x) = lı́m− 1 − x = 1


x→0− x→0

lı́m+ f (x) = lı́m+ e−x = 1


x→0 x→0

Por lo tanto f (x) debe ser continua en x = 0.


Analicemos ahora la derivabilidad en dicho punto mediante el estudio del
Cociente Incremental, del cual habrá que calcular su límite por derecha y por
izquierda debido a que la función f (x) está denida por partes.

f (h) − f (0) (1 − h) − 1
lı́m− = lı́m− = −1
h→0 h h→0 h
Para el límite por derecha habrá que hacer algún cambio de variables
0
pues sino terminaríamos estancados en una indeterminación dando vueltas
0
sin poder salvarla. En efecto al plantear el Cociente Incremental por derecha
queda:

f (h) − f (0) e−h − 1


lı́m+ = lı́m+
h→0 h h→0 h
Ahora hay que hacer el mencionado cambio de variables y = e−h − 1 ⇒
h = − ln (y + 1). Como y −→h→0+ 0− entonces:

392
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

e−h − 1 y
lı́m+ = lı́m− −
h→0 h y→0 ln (1 + y)
1
= lı́m− − 1
y→0
y
· ln (1 + y)
1
= lı́m− − −→1
= −1
y→0  
1
ln (1 + y) y
→e

Pero entonces:
f (h) − f (0)
∃ lı́m = −1
h→0 h
Pero ésto último implica que f (x) debe ser derivable en x = 0, siendo:

f (0) = 1 f 0 (0) = −1 Y su recta tangente: y (x) = x − 1

(ii)
Estudiemos primero la continuidad de g (x) en el punto indicado mediante
los límites laterales:
lı́m g (x) = lı́m− x2 = 1
x→3− x→3

lı́m g (x) = lı́m+ 2x + 3 = 9


x→3+ x→3

Por lo tanto g (x) debe ser continua en x = 3.


Analicemos ahora la derivabilidad en dicho punto mediante el estudio del
Cociente Incremental, del cual habrá que calcular su límite por derecha
y por izquierda debido a que la función g (x) está denida por partes.

g (3 + h) − g (3) (3 + h)2 − 9
lı́m− = lı́m
h→0 h h→0− h
6 9 + 6h + h2 − 6 9
= lı́m−
h→0 h
6 h (6 + h)
= lı́m− =6
h→0 6h
Al plantear el Cociente Incremental por derecha queda:

393
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

g (3 + h) − g (3) (2 (3 + h) + 3) − 9
lı́m+ = lı́m+
h→0 h h→0 h
6 9 + 2h− 6 9
= lı́m+
h→0 h
26h
= lı́m+ =2
h→0 6h

Pero ésto último implica que g (x) no puede ser derivable en x = 3.

(iii)
Es muy importante tener en cuenta que la función cos (x) es acotada,
siendo|cos (x)| ≤ 1 ∀ x ∈ R, pues teniendo en cuenta la misma es muy fácil
comprobar que h (x) debe ser continua en x = 1. En efecto:

 acotado
3 1
lı́m h (x) = lı́m (x − 1) · cos
2 =0
x→1 x→1 →0 x−1

Así: h (x) debe ser continua como se había armado en x = 1.

Resta ahora estudiar la derivabilidad de la misma en el punto mencionado


para lo cual como de costumbre analizaremos el Cociente Incremental.
Observen que como la denición de h (x) responde a la misma fórmula ∀ x 6= 0
entonces no estamos forzados a distinguir entre los límites laterales

3
 
1
h (1 + t) − h (1) (6 1 + t− )6 2 · cos 61+t−61
lı́m = lı́m
t→0 t h→0 t
→0
√ acotado
 
6t t 1
= lı́m · cos =0
h→0 6 t t

Pero entonces: Existe h0 (1) = 0 y como h (1) = 0 la ecuación de su recta


tangente en x=1 será:
y (x) = 0

394
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
(iv)
Estudiemos primero la continuidad de r (x) en el punto indicado mediante
los límites laterales:

lı́m r (x) = lı́m− r (x) = 0 = f (0)


x→0− x→0

Tengan en cuenta que los límites anteriores no presentan ningún tipo de


dicultad debido a que no hay presentes en ellos ninguna indeterminación,
de modo que el cálculo de los mismos es una mera evaluación de las funciones
correspondientes en x = 0.

Por lo tanto: La función r (x) debe ser continua en x = 0.

Analicemos ahora la derivabilidad en dicho punto mediante el estudio del


Cociente Incremental, del cual habrá que calcular su límite por derecha
y por izquierda debido a que la función r (x) está denida por partes.

√ →0
r (h) − r (0) h62 hln (1 + h)
lı́m = lı́m+ =0
h→0+ h h→0 6h
Al plantear el Cociente Incremental por derecha queda:

r (h) − r (0) 6 h · sin (h)


lı́m− = lı́m− =0
h→0 h h→0 6h
Pero entonces:
r (h) − r (0)
∃ lı́m =0
h→0 h
Pero ésto último implica que r (x) debe ser derivable en x = 0, siendo:

r (0) = 0 r0 (0) = 0 Y su recta tangente: y (x) = 0

(v)
Analicemos primero la continuidad de s (x) en x = 1. Recuerden que
empezar por estudiar continuidad es una buena idea y un correcto punto de
partida ya que si la misma no fuera continua entonces no sería derivable,
motivo por el cual no habría razón alguna para perder tiempo en analizar su
derivabilidad, puesto que si fuera derivable en tal punto entonces debería ser
continua en el mismo, lo que sabemos no ocurre.
Recuerden que este orden de proceder suele hacernos ahorrar muchas
cuentas en el caso de que nalmente s (x) no resulte derivable, ya que las

395
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
cuentas involucradas en el proceso del cálculo del Cociente Incremental
son mas complejas normalmente que las requeridas para estudiar continuidad.
Para estudiar la continuidad tendremos que analizar los límites laterales
puesto que s (x) está denida por partes y según nos acerquemos por derecha
o por izquierda deberemos utilizar o bien una o bien otra fórmula:

lı́m s (x) = lı́m− 2x + 1 = 3


x→1− x→1

lı́m+ s (x) = lı́m+ x2 + 1 = 2


x→1 x→1

½Eureca!: Como los límites laterales no coinciden entonces s (x) no puede


ser continua en x = 1. Pero ésto último implica que tampoco puede ser
derivable en dicho punto.

396
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 2
Indicaciones
Para hallar la recta tangente a un punto x0 de una cierta función f (x) es
0
necesario conocer los valores de f (x0 ) y f (x0 ) ya que la misma depende de
ellos. Naturalmente será requisito indispensable que la función considerada
sea derivable en x0 pues de lo contrario no tiene ningún sentido hablar de
dicha recta. Una vez obtenida la información precedente la fórmula de la
recta tangente quedará sencillamente:

y (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 ) · 1 (x − x0 )

(a)
 √ 2
f (0) = sin2 π 2 2 1
f 0 (x) = 2 sin x + π π
  
x=0: 4
= 2
= 4
= 2
. Por otra parte
4
cos x + 4
√ √
π
f 0 (0) = 2 sin
π 2
· 22 = 1. Pero
 
por lo que se deduce que
4
cos 4
=6 2· 62
una vez obtenidos éstos valores ya podemos armar la recta tangente sin
problemas, de la siguiente forma:

1 1 1
f (0) = f 0 (0) = 1 ⇒
+ 1 · (x − 0) = x +
y (x) =
2 2 2

x=− 4 : f − 4 = sin (0) = 0. Por otro lado f 0 (x) = 2 sin x + 4 cos x + 4


π π 2 π π
  
0 π

por lo que se deduce que f − = 2 sin (0) cos (0) = 0. Pero una vez
4
obtenidos éstos valores ya podemos armar la recta tangente sin proble-
mas, de la siguiente forma:

 π  π
f − =0 f0 − =0 ⇒ y (x) = 0
4 4

(b)
Es claro que f (0) = 0. Lo que es un poco intrincado es calcular la derivada
debido a la presencia de varias composiciones, pero con la práctica que de-
berían ya tener adquirida después de tanto trabajo previo que suponemos
deben haber hecho no debería haber problema alguno:


q  
0 1 1
f (x) = x + x + 1 + x · p √ · 1+ √
2 x+ x+1 2 x+1

397
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
De la fórmula anterior se deduce fácilmente que f 0 (0) = 1 pues el segundo
término al estar multiplicado por x muere cuando ésta es cero y el primer
término para x=0 da 1.
Pero entonces podemos armar la recta tangente como sigue:

f (0) = 0 f 0 (0) = 1 ⇒ y (x) = 0 + 1 · (x − 0) = x

(c)
x = 0: f (0) = 10 = 1 claramente. Para calcular la derivada hay que recor-
dar
62 que como se denía la elevación entre dos funciones:

f (x)g(x) = eg(x)·ln(f (x))

Hecha la anterior aclaración podemos derivar la función original para


0
calcular luego f (0) .

 0
esin(x)·ln(1+x )
2
f 0 (x) =
 
sin(x)·ln(1+x2 ) 2
 sin (x)
= e · cos (x) ln 1 + x + · 2x
1 + x2
 =0

0 0
⇒ f (0) = e · cos (0) ln (1) + 0 = 0

Pero entonces la recta tangente se construye como sigue:

f (0) = 1 f 0 (0) = 0 ⇒ y (x) = 1 + 0 · (x − 0) = 1

0
x = π : f (π) = (1 + π 2 ) = 1 claramente. En cuanto a la derivada ya la
tenemos calculada del punto anterior.

 
0 sin(x)·ln(1+x2 ) sin (x) 2

f (x) = e · cos (x) ln 1 + x + · 2x
1 + x2
 =−1 
0
⇒ f (π) = e · cos (π) ln 1 + π + 0 = − ln 1 + π 2
0 2
 

62 Y nunca nos vamos a cansar de hacer esta aclaración tan importante que se viene
repitiendo desde los inicios.

398
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Pero entonces la recta tangente se construye como sigue:

f (π) = 1 f 0 (π) = − ln 1 + π 2 ⇒ y (x) = 1 − ln 1 + π 2 · (x − π)


 

399
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 3
El análisis del presente problema conviene dividirlo en tres partes, dos de
las cuales no presentarán dicultad alguna, siendo la tercera la que contiene
el meollo de la cuestión.

Si x > 0: En este casof (x) = x2 función mas buena que el pan que
0
resulta claramente derivable ∀ x > 0 y como f (x) = 2x que es continua
no hay mas nada que hacer.

2
Si x < 0: En este caso f (x) = −x , concluyendo como en el caso anterior y
0
siendo esta vez f (x) = −2x.

Si x = 0: Tenemos que ver que aquí también f (x) resulta derivable con con-
00
tinuidad de la derivada, pero que @f (0). Para la derivabilidad tendre-
mos que estudiar el Cociente Incremental tanto por derecha como
por izquierda:

=0
f (h) − f (0) −h62
lı́m− = lı́m− =0
h→0 h h→0 6h

=0
f (h) − f (0) h62
lı́m+ = lı́m+ =0
h→0 h h→0 6 h

Pero entonces efectivamente ∃ f 0 (0) = 0. Si tenemos en cuenta toda


la información anterior nos queda entonces una fórmula partida para
f 0 (x), la cual podemos analizar para ver que la misma es continua en
x=0 pero no derivable en dicho punto.


−2x
 ,si x<0
0
f (x) = 0 ,si x=0 (31)

2x ,si x>0

Para ver que la misma es continua en x = 0 analicemos los límites


laterales:

lı́m− f 0 (x) = lı́m− −2x = 0 = f (0)


x→0 x→0

lı́m+ f 0 (x) = lı́m+ 2x = 0 = f (0)


x→0 x→0

400
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
De esta forma podemos comprobar que la misma es continua en x = 0.
00
Para ver que @ f (0) habrá que plantear el Cociente Incremental
y estudiar su límite para h tendiendo a cero por derecha y por izquierda
vericando que los mismos no coinciden.

=0
f 0 (h) − f 0 (0) −2 6 h
lı́m− = lı́m− = −2
h→0 h h→0 6h

=0
f 0 (h) − f 0 (0) 26h
lı́m+ = lı́m+ =2
h→0 h h→0 6h
f 0 (h)−f 0 (0)
Al ser estos dos límites distintos se concluye que @ lı́m h
razón
h→0
por la cual @ f 00 (0).

Comentario: Muchos alumnos cometen un típico y muy serio error al


resolver problemas como éste. Es común encontrar soluciones  equivocadas
 como la siguiente: Primero llegan a la fórmula 31 en la página anterior
0
para f (x). Derivan aquella fórmula término a término obteniendo:

(
−2 ,si x<0
f 00 (x) =
2 ,si x>0

y concluyen que como lı́m f 00 (x) = −2 y lı́m f 00 (x) = 2 entonces no puede


x→0− x→0+
existir f 00 (0).
½½½NADA MÁS EQUIVOCADO!!!. La única posible in-
00
ferencia coherente del hecho anterior sería a lo sumo: que de existir f (0)
00
con lo que x = 0 pasaría a ser un punto del Dom (f ) entonces la función
00
f (x) no podría ser continua en el mismo, presentando una discontinuidad
de salto que por ende sería inevitable. Pero de ninguna forma de esto se
puede llegar al resultado que nos interesa en el contexto de este ejercicio.

Una pregunta para que mediten: Con motivo del comentario anterior
surge una interesante pregunta, la que sería bueno investigaran por sí mismos:
¾Puede existir una función f : (a, b) −→ R derivable en todo punto del (a, b)
0
con f (x) continua salvo en un único punto x0 ∈ (a, b)? Les puedo asegurar
que ya conocen una
63 , por ejemplo pensemos en la función f (x) denida a

63 Ayuda: Busquen entre las funciones del Ejercicio 11 de esta práctica

401
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
trozos como: (
1

x2 · sin x
, si x 6= 0
f (x) =
0 , si x=0
Pueden comprobar que f (x) resulta derivable en todo R, siendo:

(
1 1
 
0 2x · sin x
− cos x
, si x 6= 0
f (x) =
0 , si x=0

Y ésta última ni siquiera puede soñar con ser continua en x=0 pese a
serlo en cualquier otro punto.
El presente ejemplo nos muestra cuánto cuidado hay que tener al hacer
nuestros razonamientos y justicaciones al resolver un determinado proble-
ma, pues es muy fácil cometer sutiles errores, que pasan desapercibidos ante
nuestros ojos hasta hacer un análisis mas profundo del discurso argumentati-
vo. Errores que seguramente no pasarán desapercibidos durante la corrección
del examen o la evaluación del docente. Nuevamente se evidencia la impor-
tancia de construir nuestras justicaciones sólo a partir de hechos sobre los
cuales tengamos absoluta seguridad acerca de su validez.

402
PROBLEMA 4 (HAY UN ERROR EN EL ENUNCIADO) PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 4 (Hay un error en el enunciado)

Comentario: El enunciado de este problema tiene un error. Donde dice  no


tiene ninguna recta tangente  debería decir  tiene una única recta tangente .
Este problema puede tener una resolución muy sencilla si pensamos bien
sobre lo que quiere decir que una recta tangente a una cierta función y (t)
pase por el origen de coordenadas. En concreto como la ecuación para dicha
recta tangente para un t arbitrario jo será:

Lt (x) = y (t) + y 0 (t) (x − t)

entonces la condición de pasar por el origen se traduce en que Lt (0) = 0, lo


que quiere decir que:
0 = y (t) − y 0 (t) · t
En nuestro problema, teniendo en cuenta que:

1
y 0 (t) = 1 +
t
entonces debería ocurrir que:

 
1
0 = t + ln (t) − 1 + ·t
t
⇔0 = 6 t + ln (t) − 6 t − 1
⇔0 = ln (t) − 1
⇔ ln (t) = 1
⇔t = e

Luego: Sí existe y es único un punto donde la recta tangente a y (t) pasa


por el origen de coordenadas y dicho punto es t = e.

Comentario: Como verán la guía tampoco está exenta de tener errores.


En este caso el enunciado del problema debería haber dicho  tiene una única 
en lugar de lo que dice.

403
PROBLEMA 5 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 5
Lo primero que debemos hacer es calcular la derivada de y (t) pues pa-
ra construir todas las posibles rectas tangentes a la misma necesitamos la
información sobre sus pendientes.

1
y 0 (t) = 1 −
t2
Pero entonces las rectas tangente a y (t) en el punto t arbitrario serán:

 y(t)   y 0 (t) 
1 1
Lt (x) = t+ + 1− 2 · (x − t)
t t
Observen que la familia de rectas L = {Lt : t ∈ R6=0 } depende de t pues
para cada punto (t, y (t)) de la curva habrá una recta tangente que pasa por
dicho punto.

(a)
Buscamos rectas de L (1, 0). Esto
que pasen por el punto ocurre:

   
1 1
⇔ 0 = Lt (1) = t + + 1 − 2 (1 − t) (32)
t t

Como verán (32) nos da una ecuación en t de la cual debemos hallar todas
sus soluciones para determinar los posibles valores de t que sirvan. Y para
cada valor de t la recta Lt vericará lo pedido.


  
1 1
0 = t+ + 1 − 2 (1 − t)
t t
3 2
t2

⇔ 0 = t + t + t − 1 (1 − t) ← Mult. la ecuación por

⇔0 =  t3 + t + t2 − 
t3 − 1 + t
√ √
⇔ t2 + 2t − 1 = 0 ← Cuadrática con ceros: t = −1 − 2 y t = −1 + 2
√ √
Pero entonces los valores de t buscados son: t = −1 − 2 y t = −1 + 2,
de donde las rectas tangentes a la curva y (t) buscadas serán exactamente las
de ecuaciones:

√  √ 
   
1√ 1
L (x) = − 1+ 2 + −(1+ 2)
+ 1− √ 2 · x+ 1+ 2
(1+ 2)

404
PROBLEMA 5 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
√ √ 
   
1√ 1
L (x) = −1 + 2+ −1+ 2
+ 1− √ 2 · x − −1 + 2
(−1+ 2)

Aunque raras, estas fórmulas verican con exactitud lo pedido siendo la



primera la recta tangente en el punto
√ t = −1 − 2 y la segunda la que es
tangente en t = −1 + 2.

(b)
Buscamos rectas de L que pasen por el punto (0, 0). Esto ocurre:

  

1 1
⇔ 0 = Lt (0) = t + − 1− 2 t
t t
3 2
t2

⇔ 0 = t + t − t − 1 t ← Mult. la ecuación por

⇔0 =  t3 + t − 
t3 + t
⇔ 2t = 0 ⇔ t = 0 ← ½Valor que no sirve pues 0 ∈
/ Dom (y)!

Luego: No existe ninguna recta tangente a la curva que pase por el (0, 0).

(c)
Buscamos rectas de L que pasen por el punto (0, 4). Esto ocurre:

  
1 1
⇔ 4 = Lt (0) = t + − 1− 2 t
t t
3 2
t2

⇔ 4 = t + t − t − 1 t ← Mult. la ecuación por

⇔4 =  t3 + t − 
t3 + t
⇔ 2t = 4 ⇔ t = 2

Luego: La ecuación de la única recta tangente a y (t) que pasa por el (0, 4)es
5
Lt (x) = 2
+ 34 · (x − 2).

405
PROBLEMA 6 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 6
Aquí la fórmula de y (t) es análoga a la del problema anterior, sin embargo
la forma de resolver el problema es distinta ya que no se nos está pidiendo
que la recta tangente a y (t) pase por un determinado punto, sino que se nos
está pidiendo que le misma tenga una determinada pendiente. Ésto último
0
depende exclusivamente de y (t).
Como:

1
y 0 (t) = 1 −
t2
entonces para que la recta tangente tenga pendiente −3 debemos igualar ésta
última a −3. Nos queda:

1
1− = −3 ← Mult. por t2
t2
⇔ t2 − 1 = −3t2
⇔ 4t2 = 1
1
⇔ t2 =
4
1 1
⇔t = ó t = −
2 2
Pero entonces las ecuaciones de las dos únicas rectas tangentes a y (t) con
pendiente igual a −3 serán:

 
5 1 1
L (x) = − 3 x − ← Correspondiente a t=
2 2 2
 
5 1 1
L (x) = − − 3 x + ← Correspondiente a t=−
2 2 2

406
PROBLEMA 7 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 7
Este es un típico problema donde se nos da información sobre la recta
tangente a una cierta función f (x) sin darnos su fórmula, y se nos pide
hallar la recta tangente a otra función g (x) de la cual se nos da su fórmula
pero dependiente de la fórmula de f (x)  la cual no conocemos. Suele haber
cierto terror a este tipo de planteos, pero la realidad es que no necesitamos
demasiada información sobre f (x) para poder construir la recta tangente a
g (x). De hecho, todo lo que necesitamos está escondido en la fórmula de la
recta tangente a f.
En efecto, para calcular la recta tangente a f (x) en x = 1 necesitamos
únicamente g (1) y g 0 (1). Les aseguro que dicha información la vamos a poder
obtener sin problemas  aun cuando no conozcamos la fórmula de f (x).
Lo primero que debemos observar es que la recta tangente a f (x) en
x = −1 es:

−5x + 3 = y (x) = f (−1) + f 0 (−1) (x − (−1))


⇒ −5x + 3 = f (−1) + f 0 (−1) (x + 1)
Podemos evaluar en x = −1 para despejar el valor de f (−1), el cual nos
quedará: f (−1) = −5 · (−1) + 3 = 8. Pero entonces nos queda:
−5x + 3 = 8 + f 0 (−1) (x + 1)
Evaluemos en x=0 para despejar el valor de f 0 (−1). Nos quedará:

3 = 8 + f 0 (−1) ⇔ f 0 (−1) = −5
Así: Hemos hallado f (−1) = 8 y f 0 (−1) = −5.
Por una aplicación de la Regla de la Cadena:

g 0 (x) = f 0 −x2 + sin (πx) · (−2x + π cos (πx))




con lo que se tiene:

g (1) = f (−1) = 8
=−5
g 0 (1) = f 0 (−1) · (−2 − π) = 10 + 5π
Pero con ésto último ya nos será posible determinar la ecuación de la
recta tangente pedida, la cual será: '0

y (x) = 8 + (10 + 5π) (x − 1)




407
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 8
Para que una función resulte derivable en x0 sabemos que es requisito
indispensable que la misma sea también continua en dicho punto, en virtud
del teorema que arma:

Sea f : (a, b) −→ R derivable en x0 ∈ (a, b). Entonces f es


continua en x0 .

Pedir que resulte continua ya nos dará una relación entre a y b.

lı́m− f (x) = lı́m− a + b |x|2 = a + 25b


|x|→5 |x|→5

1 1
lı́m+ f (x) = lı́m+ =
|x|→5 |x|→5 |x| 5
Pero entonces debe ser:

1 1
a + 25b = ⇔ a = − 25b
5 5
Para determinar por completo los valores de a y b debemos plantear la
derivabilidad, calcular el límite del Cociente Incremental por derecha e
izquierda y pedir su igualdad.

= 15
2
f (5 + h) − f (5) a + b (5 + h) − (a + 25b)
lı́m− = lı́m−
h→0 h h→0 h
1  1
= lı́m− · a + b 25 + 10h + h2 −
h→0 h 5
1
!
=5
1  + 10bh + bh2 − 1
= lı́m− · 
(a+25b)
h→0 h 5
1
= lı́m− · 6 h (10b + bh)
h→0 6h
= 10b

408
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 5 - DERIVADA

= 51
1
|5+h|
− (a + 25b)
f (5 + h) − f (5) =5+h
lı́m+ = lı́m
h→0 h h→0+ h  
1 6 5− 6 5 − h
= lı́m+ ·
h→0 h 5 (5 + h)
 
1 6h
= lı́m+ · −
h→0 6 h 5 (5 + h)
1
= −
25
Para que estos límites coincidan es necesario entonces que:

1 1
10b = − ⇔b=−
25 250
1
Y dada la relación a + 25b = 5
, debe ser entonces:

 
1 1
a + 25 · − =
250 5
1 1
⇔a− =
10 5
3
⇔a =
10
3 1
Luego: Deben ser a= 10
y b = − 250 .

409
PROBLEMA 9 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 9
El problema es muy similar al anterior, razón por la cual haremos el
mismo análisis
64 .
Pedir que resulte continua ya nos dará una relación entre a y b.

lı́m f (x) = lı́m− a + bx2 = a


x→0− x→0

→−∞
− x1
lı́m+ f (x) = lı́m+ x · e =0
x→10 x→0 →0

Pero entonces debe ser a = 0.


Para determinar b debemos estudiar la derivabilidad con el Cociente
Incremental.

No solo tiende a cero: ½Es 0!


z }| {
f (h) − f (0) b−b
lı́m− = lı́m =0
h→0 h h→0− h

→−∞
1

f (h) − f (0) 6 h · e −h
→0
lı́m+ = lı́m+ =0
h→0 h h→0 6h
Pero entonces:

f (h) − f (0)
∃ lı́m = 0 ← Con independencia del valor de b
h→ h
Pero ésto último quiere decir que toda vez que a = 0, entonces ∀b ∈ R
se vericará que la función f (x) para estos valores de los mismos resultará
0
derivable con f (0) = 0.

Luego: Deben ser a=0 y b ∈ R cualquiera.

64 Para una mejor comprensión del método utilizado para resolverlo consultar el ejercicio
anterior, el cual está hecho con todo detalle.

410
PROBLEMA 10 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 10
Este ejercicio se resuelve sin mucho esfuerzo. Tengamos en cuenta que
independientemente del valor de g (0) se verica trivialmente que f (0) = 0.
0
Para estudiar f (0) lo tendremos que hacer con el Cociente Incre-
mental:

f (h) − f (0) g (h) · sin (3h) − 0


lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
→1
→g(0)
sin (3h)
(Usamos la continuidad de g en x = 0) → = lı́m g (h) · 3 · (33)
h→0 3h
= 3g (0)

Destaquemos la importancia de la condición de continuidad de g en x=0


para poder concluir el paso anterior, ya que si la misma no hubiera sido
continua en tal punto no tendría sentido armar en (33) que g (h) −→h→0
g (0) pues ésta es una propiedad exclusiva de las funciones continuas.
Pero entonces hemos determinado que efectivamente f (x) resulta deriva-
ble en x=0 siendo:

f 0 (0) = 3g (0)

411
PROBLEMA 11 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 11
La condición que arma la constancia de la presión del gas sirve para
darse cuenta que entonces el volumen del globo debe cambiar a medida que
introducimos el mismo  y por ende su tamaño. Como se nos dice que la
forma del globo es esférica entonces no queda otra que la magnitud que se
modica a medida que ingresa el gas sea el radio de la misma.
Debemos entonces determinar la función r (t).
r
4 3
v (r) = π · r3 ⇒ r (v) =
3
v
3 4π
Y nosotros sabemos que:

v (t) = 50t ← en cm3

Pero entonces:
r r  1
3 3 3 75 75 3
r (t) = · 50t = t= t
4π 2π 2π

De esta forma la rapidez con que aumenta el radio en función de t será:

 − 32
0 1 75
r (t) = t
3 2π

Teniendo en cuenta que:

3 10π
5 = r (t) 125 = · 50 · t ⇔ t =
4π 3
entonces la rapidez en dicho instante debe ser:

   − 32
0 10π 1 75 10 6 π 1
r = · = √ = 25
3 3 26π 3 3
1252
10π cm
Así: El instante es t= 3
seg y la rapidez con que varía el radio 25 seg .

412
PROBLEMA 12 PRÁCTICA 5 - DERIVADA
Problema 12
0
Es claro que la función y (t) nos dará la velocidad de crecimiento de
miles de personas
la población en unidades: . Para calcular lo que se nos pide
meses
0
debemos averiguar y (12).

1 1t e1,2
y 0 (t) = 0, 2 · 0, 1e0,1t = e 10 ⇒ y 0 (12) = ≈ 0, 0664
50 50
miles de personas
Teniendo en cuenta que el anterior número está medido en
meses
entonces la velocidad de crecimiento de la población al cabo de un año será
personas
de 66400 .
mes

413
Práctica 6 - Teorema del Valor
Medio

Ejercicio 1
Antes de poder hablar sobre la aplicabilidad del Teorema de Fermat
deberíamos precisar el enunciado del mismo:

 Teorema de Fermat: Sea f : (a, b) −→ R y x0 ∈ (a, b) un


0
punto tal que ∃ f (x0 ). Si x0 es un extremo local de f entonces
0
debe valer f (x) = 0.

Grácamente sería:

Figura 119: Teorema de Fermat

y2

–2 –1 1 x 2 3

–1

–2

Como ven la hipótesis fundamental de este teorema es la existencia de f 0 (x0 )


 o equivalentemente la derivabilidad de f en dicho punto. Si no podemos
garantizar de alguna manera la vericación de tan importante hipótesis en-
tonces la aplicación descuidada del Teorema de Fermat puede traer con-
secuencias desastrosas. El más simple ejemplo nos lo da la función f (x) = |x|

414
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
que no es derivable en x = 0, punto en el que posee un extremo local. Si apli-
cáramos el anterior teorema a esta función en dicho punto llegaríamos al
0
horroroso disparate de decir que |x| (0) = 0 ½Terrible !
En el caso de la función que nos ocupa lo que hay que averiguar es si es
o no derivable en x=0 antes de poder aplicarle el teorema. Analicemos el
Cociente Incremental:

2
(
h3 1 −∞ , si h → 0−
lı́m = lı́m √ =
h→0 h h→0 3
h +∞ , si h → 0+
Es evidente que no puede existir f 0 (0) y por lo tanto el Teorema de
Fermat resulta inaplicable para la misma.

415
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 2
Aquí tenemos que revisar el enunciado del Teorema de Rolle, el cual
dice:

 Teorema de Rolle: Sea f : [a, b] −→ R continua sobre el


[a, b] y derivable sobre el (a, b). Si f (a) = f (b) entonces existe
0
un punto c ∈ (a, b) tal que f (c) = 0.

El presente teorema tiene una clara interpretación geo-


métrica. Lo que está armando es que si la recta se-
cante a los puntos del gráco de la función (a, f (a))
y (b, f (b)) es de pendiente nula, entonces debe haber
algún punto a<c<b en donde la recta tangente a f
también tenga pendiente nula.

Grácamente sería:

Figura 120: Teorema de Rolle

y2

–2 –1 1 x 2 3

–1

–2

Como verán es necesario que f (x) sea derivable sobre todo el (−1, 1), pero
sabemos que la misma no resulta derivable en x = 0 ∈ (−1, 1) como pudimos
comprobar en el ejercicio anterior. Pero entonces el Teorema de Rolle no es
0
de aplicación para esta función, razón por la cual el hecho de que f no se
anule nunca sobre el (−1, 1) no contradice al mencionado teorema.

416
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 3
Ahora es buen momento para recordar el enunciado del Teorema del
Valor Medio, el cual dice:

 Teorema del Valor Medio: Sea f : [a, b] −→ Runa función


continua en [a, b]y derivable en (a, b). Entonces existe un c ∈
f (b)−f (a)
(a, b) tal que
b−a
= f 0 (c).
Hay una interpretación geométrica muy linda de este
f (b)−f (a)
enunciado. Es posible que hayan notado que
b−a
es la pendiente de la recta secante que une los puntos
(a, f (a)) y (b, f (b)) del gráco de f. Lo que está ar-
mando el Teorema del Valor Medio es precisamente la
existencia de un punto a < c < b con la propiedad de
que la recta tangente a f (x) en dicho punto es paralela
a la secante antes mencionada.

Grácamente sería:

Figura 121: Teorema del Valor Medio

y2

–2 –1 1 x 2 3

–1

–2

En la gura puede apreciarse la versión gráca del importante TVM. Puede com-
probarse como la recta tangente a f en el punto −1 < c < 1 es paralela a la recta
secante a los puntos (−1, f (−1)) y (1, f (1)).
Observemos que:
f (1) − f (−1) −1 − (3)
= = −2
1 − (−1) 2
0
Por lo tanto estamos buscando un c ∈ (−1, 1) tal que f (c) = −2, pero
0
f (x) = 2x − 2 por lo que:

−2 = f 0 (c) = 2c − 2 ⇔ c = 0

417
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
De esta forma hemos establecido con precisión el valor de c aludido en el
Teorema del Valor Medio. En el gráco de mas abajo podrán compro-
bar los resultados obtenidos.

Figura 122: TVM aplicado a f (x) = x2 − 2.


4

y2

–2 –1 1 x 2

–1

–2

Pueden comprobar que la recta tangente al gráco cuya pendiente es −2 es la del


punto c = 0, tal como habíamos anticipado en nuestros cálculos.


418
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 4
En este ejercicio es importante recalcar que hay una serie de hipótesis que
deben hacerse sobre la física del problema para poder aplicar los teoremas
necesarios para demostrar el mismo. En principio supondremos que la función
y (t) que nos da la altura del proyectil en función del tiempo es una función
continua en [0, tF ] y derivable en (0, tF ) donde designamos por tF al instante
de tiempo en el cual el proyectil vuelve al piso. Éstas hipótesis no son en
lo absoluto pretenciosas ni ridículas ya que es sabido que si la única fuerza
que actúa sobre un proyectil que es lanzado hacia arriba en tiro vertical es
la de gravedad entonces la función y (t) tiene que ser una parábola, la cual
sabemos es todo lo buena que se requiere.
Hecha esta aclaración, basta observar que y (0) = y (tF ) = 0, razón por
la cual una aplicación directa del Teorema de Rolle nos permite inferir que
∃ 0 < t0 < tF tal que y 0 (t0 ) = 0, pero ésto es lo mismo que decir que en el
instante t0 la velocidad del proyectil se debe haber anulado.

419
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 5
Este problema es algo sutil y requiere el uso de la potencia de los teoremas
del valor medio. De hecho tal vez el nombre de dicho teorema tenga cierta
relevancia en una situación como la planteada aquí. Se preguntarán ustedes
¾Por qué? La respuesta es interesante: Sencillamente porque a partir de la
velocidad media del vehículo en cuestión entre las 12 : 00 y las 12 : 04 es
posible inferir que dicho vehículo debe haber violado la máxima de velocidad.
¾Cómo se demuestra ésto?
Primero que nada jemos un sistema de referencia adecuado. Fijemos
t=0 cuando el reloj marcaba las 12 : 00 horas; llamemos x (t) a la posición
de nuestro vehículo en función del tiempo t haciendo la asumción de que dicha
función es derivable  lo cual no parece descabellado y es un hecho que los
físicos suelen aceptar ; y jemos la posición inicial de nuestro vehículo
x (0) = 0. Calculemos ahora la velocidad media del mismo entre los instantes
t = 0 y t = 4, es decir entre los instantes en los cuales pasó por ambos
controles camineros. La misma se calcula de la siguiente forma:

x (4) − x (0) 10 5 km
vm = = = ← en
4−0 4 2 min
Como x (t) es una función continua en [0, 4] y derivable en (0, 4) según la
asumción que habíamos hecho para x (t), por una aplicación del Teorema
del Valor Medio podemos asegurar que:

x (4) − x (0)
∃ 0 < t0 < 4 tal que vm = = x0 (t0 )
4−0
5 km
Pero teniendo en cuenta que vm = , entonces en t = t0 ∈ (0, 4)
2 min
nuestro vehículo habría marchado a dicha velocidad. Traducida la misma a
km 5
h
nos da
2
· 60 km
h
= 150 km
h
, hecho que demuestra con bastante holgadez
que nuestro amigo había pisado el acelerador bastante mas de lo debido, y
por ende se hallaba en infracción.

420
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 6
Este ejercicio no parece fácil a simple vista, pero sin embargo lo es y
mucho. Claro que para el alumno que recién toma contacto con el análisis
probablemente no sea capaz de darse cuenta en forma inmediata el camino
correcto para solucionarlo e incluso es posible que haya dado vueltas al mis-
mo durante un largo tiempo sin éxito alguno. La clave de la respuesta se
halla escondida en el Teorema del Valor Medio, una herramienta de valor
incalculable.
Consideremos la función f (x) = sin (x). La misma es continua en [0, x]
y derivable en (0, x) para todo posible valor de x > 0. Pero una simple
aplicación del Teorema del Valor Medio nos asegura la existencia de un 0<
⊕ξ < x tal que:

=0
sin (x) sin (x) − sin (0)
= = sin0 (ξ) = cos (ξ)
x x−0
Pero lo anterior es lo mismo que armar que:

sin (x) = x · cos (ξ)

Luego:

∀ x > 0 ∃ ξ ∈ (0, x) tal que sin (x) = x · cos (ξ)

421
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 7
Este ejercicio constituye un resultado importantísimo para el análisis. De
hecho en la práctica anterior cuando hicimos una extensa tabla de derivadas
de las funciones mas usuales a partir de su estudio manual analizando el
Cociente Incremental, una de las cosas que pudimos comprobar es que
si f (x) = K = cte entonces f 0 (x) = 0 ∀ x. El presente ejercicio nos muestra
que la recíproca  si el dominio de f es un intervalo  de dicha propiedad
también es cierta. En concreto lo que veremos es equivalente a mostrar que si
f : (a, b) −→ R derivable verica que f 0 (x) = 0 ∀x ∈ (a, b) entonces debe ser
f (x) = K = cte. Pero como verán a continuación, para demostrar éste hecho
serán necesarias herramientas del análisis más poderosas que las usuales, a
saber: El Teorema del Valor Medio
65 .
Supongamos que f, g : I −→ R siendo I un intervalo cualquiera y que
las mismas son derivables para todo x en el interior de dicho intervalo ,
66
0 0
vericando f (x) = g (x). Sean a < b ∈ I de modo que si pensamos a
f, g : [a, b] −→ R las mismas resultarán continuas en el [a, b] y derivables en
el (a, b).
Sea x ∈ (a, b], observen que si denimos h : [a, x] −→ R h (x) = g (x) −
f (x), la misma resulta continua en el [a, x] y derivable en el (a, x). Por el
Teorema del Valor Medio y observando que por haber elegido x ∈
(a, x] ⇒ x − a 6= 0, debe existir un a < c < x tal que:
h (x) − h (a)
= h0 (c) = g 0 (c) − f 0 (c) = 0 ⇒ h (x) = h (a)
x−a
Teniendo en cuenta la denición de h (x) = g (x) − f (x) y tomando
K = h (a) = g (a) − f (a) que es una constante real, se tiene que debe ser
g (x) = f (x)+K . Pero si ustedes observan bien, x fue elegido arbitrariamente
en (a, b) ⊂ I , habiendo sido a y b también elegidos en forma arbitraria. Pero
ésto último implica que:

∀x ∈ I : g (x) = f (x) + K siendo K = g (a) − f (a) para cualquier a∈I

Observación: K se puede identicar eligiendo


Observen que la constante
cualquier punto a de I y calculando g (a) − f (a). Ésto es interesante pero
no muy sorprendente ya que si efectivamente g (x) = f (x) + K ∀x ∈ I ⇒
K = g (x) − f (x) para cualquier valor x ∈ I .
65 Hay un comentario importante al nal del ejercicio que deberían leer para comprender
mejor la esencia del mismo.
66 Que es por cierto el único lugar donde tiene sentido denir la derivada.

422
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Figura 123: f (x) y g (x)

Si bien ambas funciones verican f (x) = g (x) = 0 para todo x en su dominio, no


0 0

es cierto que f (x) = g (x) + K . El problema aparece pues el dominio de las mismas
no es un intervalo sino la unión de dos intervalos .disjuntos

Sutilezas del Ejercicio


Es sumamente importante hacer un comentario al presente ejercicio. En
el enunciado del mismo el dominio para las funciones f (x) y g (x) fue dejado
tácito, sin hacerse ninguna mención sobre tal. Es posible que a raíz de ésto
el alumno crea que no hay en principio ningún problema en que tal dominio
sea elegido arbitrariamente a nuestro antojo. Esto no es así, el dominio juega
un papel decisivo en la validez del ejercicio, siendo éste último falso si aquel
deja de ser un intervalo. Por ejemplo si elegimos como dominio todo R  que
en sí es el intervalo (−∞, +∞) , el enunciado es verdadero. En realidad
el mismo sigue siendo válido si pensamos a f, g : I −→ R para cualquier
intervalo posible no necesariamente nito. Pero el hecho de que el dominio sea
un intervalo es relevante. El resultado no es cierto en general si por ejemplo
f y g estuvieran denidas sobre un conjunto de la forma (1, 2) ∪ (3, 4), como
es fácilmente comprobable si pensamos en las siguientes funciones:

( (
1 , si x ∈ (1, 2) −1 , si x ∈ (1, 2)
f (x) = y g (x) =
−1 , si x ∈ (3, 4) 1 , si x ∈ (3, 4)
Observen los grácos de las mismas en esta página.

423
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Si hacen un sencillo análisis de éstas dos funciones podrán comprobar
que son ambas derivables en todo su dominio y ciertamente se verica que
f 0 (x) = 0 = g 0 (x) ∀ x ∈ (1, 2)∪(3, 4), sin ser en lo absoluto f (x) = g (x)+K
 como fácilmente se puede comprobar.
El problema aquí es la desconexión del dominio que permite la construc-
ción de f (x) y g (x) en forma partida y presentando un abrupto salto sin
que éstas pierdan por ello la propiedad de ser derivables, pues en realidad no
existe un punto jo sobre el eje x donde se produzca tal salto; primero hay
una especie de laguna que separa el dominio en dos trozos disjuntos y luego
se produce el salto.
Tengan muy presente que en el momento de apelar a este ejercicio y
utilizar que si f (x) tiene derivada nula entonces la misma debe ser constante,
es muy importante que el Dom (f ) sea un intervalo, sino pasan cosas como
las descriptas anteriormente.

424
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 8
Indicaciones
En este ejercicio se utilizará fuertemente la propiedad demostrada en el
ejercicio anterior. Lo mas conveniente es proceder como sigue:

Restar ambos miembros de la igualdad y al resultado llamarlo f (x).

Luego probar que f 0 (x) = 0 para todo x; ésto último probaría que f (x)
es constante.

Deducir que dicha constante debe ser igual a cero, pudiendo obtener la
misma a partir de evaluar f en cualquier punto, ya que la misma era
una función constante.

(a)
Planteamos

1 − cos (2x)
f (x) = sin2 (x) −
2
=sin(2x)
⇒ f 0 (x) = 2 sin (x) cos (x) − sin (2x) = 0

En la cuenta anterior se ha utilizando la importante identidad trigono-


métrica que arma sin (x + y) = sin (x) cos (y) + cos (x) sin (y) se puede ver
que en el caso x = y uno obtiene sin (2x) = 2 sin (x) cos (x).
Pero entonces f (x) = K = cte. Como f (0) = 0 entonces debe ser K = 0
y nalmente nos queda que f (x) = 0. Pero ésto último es lo que queríamos
probar.

(b)
π
Hagamos f (x) = arcsin (x) + arc cos (x) − 2
. Como:

1 1
f 0 (x) = √ −√ = 0 ⇒ f (x) = K = cte
1 − x2 1 − x2
Y como f (0) = 0 como bien pueden comprobar por sí mismos, entonces
K = 0. Pero ésto es precisamente lo que se quería demostrar.

425
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(c)
Comencemos aclarando que la identidad propuesta en este item sólo es
cierta si restringimos x ∈ (−1, 1)  las razones de ello se expondrán a conti-
nuación. Se trata de una sutileza, la cual no debe escapar a nuestro análisis.
En concreto consiste en la diferencia entre los dominios de las funciones:
  
2x
Dom [2 arctan (x)] =R Dom arctan = R − {−1, 1}
1 − x2

El procedimiento de considerar f (x) como la resta entre ambas funciones


0
y comprobar que f (x) ≡ 0 no alcanza para asegurar que dichas funciones
dieren en una constante sobre todo R, pues f (x) no es continua ni en
x = −1 ni en x = 1. En cada intervalo de continuidad la misma, a saber I1 =
(−∞, −1); I2 = (−1, 1) e I3 = (1, +∞) es posible asegurar que f (x) ≡ K .
Pero las constantes K1 ; K2 y K3  para I1 ; I2 ; e I3 respectivamente  no
necesariamente serán las mismas. En efecto, si hacemos:

 
2x
f (x) = 2 arctan (x) − arctan
1 − x2
2 (1 − x2 ) + 4x2
 
2 1
⇒ f 0 (x) = − ·
1 + x2 1 + 4x22 2
(1−x )
(1 − x2 )2
22
2 (1 − x2 ) + 4x2
 
2 (1−x )
= − ·

2
1 + x2 (1 − x2 )2 + 4x2 (1−x

2
)
2 2 (1 + x2 )
= −
1 + x2 1 − 2x2 + x4 + 4x2
2 2 (1 + x2 )
= −
1 + x2 1 + 2x2 + x4
2
2 2(1+x )
= 2
− 6
2
1+x (1 + x2 )
= 0

En el intervalo I1 = (−∞, −1), f (x) ≡ K1 . Para despejar el valor de


K1 podríamos evaluar en x = −2, pero esto último no constituye la idea
más luminosa, pues nos daría un resultado numéricamente incomprensible.
Si tenemos presente que f (x)|(−∞,−1) ≡ K1 , podríamos determinar K1 como

426
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
el:

→0
→− π2 z }| {
z }| { 2x
lı́m f (x) = lı́m 2arctan (x) − arctan
x→−∞ x→−∞ 1 − x2
 π
=2· − − 0 = −π
2
Luego:
K1 = −π
Sobre el intervalo I2 es posible evaluar en x=0 para obtener:

K2 = 0

Sobre el intervalo I3 = (1, +∞), f (x) ≡ K3 . Procediendo como en el caso


de K1 estudiamos K3 como el:

→0
→ π2 z }| {
z }| { 2x
lı́m f (x) = lı́m 2arctan (x) − arctan
x→+∞ x→+∞ 1 − x2
π
=2· −0=π
2
Luego:
K3 = π

Conclusión: El enunciado del ejercicio no es verdadero en tanto no restrin-


jamos el dominio de ambas funciones al intervalo I2 = (−1, 1). No obstante,
la identidad podría recuperarse agregando a la identidad la constante corres-
pondiente:

 
2x
2 arctan (x) = arctan −π ∀ x ∈ (−∞, −1)
1 − x2
 
2x
2 arctan (x) = arctan ∀ x ∈ (−1, 1)
1 − x2
 
2x
2 arctan (x) = arctan +π ∀ x ∈ (1, +∞)
1 − x2

427
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 9
Primero debemos ver que efectivamente y (x) = kex es solución de la
ecuación para todo k ∈ R, lo cual es una trivialidad teniendo en cuenta
0
x x
que (e ) = e . Supongamos ahora que la función u (x) es también solución
u(x)
de dicha ecuación diferencial y hagamos h (x) = como nos marca la
ex
sugerencia  que por cierto es muy buena. Derivando h (x) se obtiene que:

0
0 u0 (x) ex − u (x) (ex ) u (x) ex − u (x) ex
h (x) = = =0
e2x e2x
Pero entonces debe ser h (x) = k = cte, con lo que se obtiene:

u (x)
k= ⇒ u (x) = kex
ex
Pero ésto último es lo que se pretendía demostrar.

428
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 10
Indicaciones
El presente ejercicio utiliza otra notable consecuencia de los Teoremas del
Valor Medio, el importante hecho que dice:

Sea f (a, b) :−→ R una función derivable. Entonces:

Si f 0 (x) > 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es estrictamente crecien-


te sobre el (a, b).
0
Si f (x) ≥ 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es creciente sobre el (a, b).
Si f 0 (x) < 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es estrictamente decre-
ciente sobre el (a, b).

Si f 0 (x) ≤ 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es decreciente sobre el


(a, b).
Éste importante resultado es un pilar que nos servirá de apoyo no solo a la
hora de resolver este ejercicio sino también a la hora de estudiar los intervalos
de crecimiento y decrecimiento de una cierta función sucientemente buena
de la cual conozcamos los ceros de su derivada.
Las indicaciones pues son muy sencillas:

Derivar f (x) y estudiar el signo de f 0 (x) para concluir sobre la mono-


tonía de la anterior.

Tener en cuenta que una función estrictamente monótona a lo sumo


corta una única vez al eje x.
Tener presente que si la monotonía es en sentido amplio la indicación
anterior no sigue siendo válida ya que incluso f (x) podría cortar al eje
de las x innitas veces  por ejemplo una función constante.

(i)
≤2
f 0 (x) = −3 + 2 cos (2x) < 0
Pero entonces resultaf (x) estrictamente decreciente en todos los reales.
Como f (1) < 0 y f (−1) > 0 por el Teorema de Bolzano debe existir −1 <
c < 1 tal que f (c) = 0, y al ser estrictamente decreciente dicho cero debe ser
único.

Así: f (x) es estrictamente decreciente y corta una única vez al eje x en un


punto −1 < c < 1.

429
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(ii)
1 1 ex − x
f 0 (x) = − + = > 0∀x > 1 ⇔ ex − x > 0∀x > 1
ex x xex
>0
x
Fíjense que si lográramos probar que e −x > 0∀x > 1 entonces habríamos
0
probado que ∀x > 1 es f (x) > 0 con lo que resultaría f (x) estrictamente
creciente. Concentrémonos pues en probar aquello.
x 0 x
Llamemos g (x) = e − x. Como g (x) = e − 1 > 0∀x > 1 entonces g (x)
es estrictamente creciente. Al ser g (1) = e − 1 > 0 y dado su carácter de
creciente podemos concluir que g (x) > 0∀x como se quería probar.
1
Observemos ahora que f (1) = > 0. por lo tanto al ser f (x) estricta-
e
mente creciente será imposible que corte al eje de las x.

Así: Resulta f (x) estrictamente creciente y no corta jamás al eje x.

(iii)
1
f 0 (x) = 1 +
> 0∀x > 0
x
Pero entonces resulta inmediato que f (x) es estrictamente creciente, y
−1 1
como f (e ) =
e
− 1 < 0 y f (1) = 1 > 0 entonces se concluye que f debe
cortar una única vez al eje x.

Así: f (x) es estrictamente creciente y corta una única vez al eje x.

(iv)

f 0 (x) = (2n + 1) x2n + 3x2 + 1 > 0∀x ∈ R


Pero entonces f (x) resultará estrictamente creciente. Como f (−1) =
−2 < 0 y f (0) = 1 > 0 entonces debe haber un único punto c ∈ (−1, 0)
donde f (c) = 0.

Así: f (x) es estrictamente creciente y corta una única vez al eje x en algún
punto c ∈ (−1, 0).

430
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(v)
1
0 1+ x
f (x) = r >0
2 x + ln (x)
>0∀x>1

Nuevamente f (x) resulta estrictamente creciente y al ser f (1) = 1 jamás


cortará al ejex.

Así: f (x) es estrictamente creciente y nunca cortará al eje x sobre R>1 .

(vi)
√ >0 −2
( x + 1)
f 0 (x) = − √ < 0 (∀x > 0)
2 x
>0

Pero entonces f (x) resulta en este caso estrictamente decreciente. Como


f (1) = 21 − 2 = − 32 < 0 se concluye que la misma jamás cortará al eje x.

Así: f (x) será estrictamente decreciente y jamás cortará al eje x.

(vii)
−2
f 0 (x) = −2x x2 + 2 <0
>0(∀x>0)

Pero entonces f (x) es estrictamente decreciente. Al ser f (1) = 21 − 3 < 0


concluimos que f (x) jamás podrá cortar al eje x.

Así: En este caso f (x) será estrictamente decreciente y nunca corta al eje x.

(viii)
x cos (x) − sin (x) 1
f 0 (x) = 2
= 2 · (x cos (x) − sin (x))
x x
f 0 (x) depende entonces exclusivamente de la expresión
El signo de
 x cos (x)−
sin (x). Deberíamos ver que ésta última mantiene su signo en 0, π2 y estudiar
cual es el mismo.
Para ello podemos pensar en la función g (x) = x cos (x) − sin (x).

431
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO

>0(∀x∈(0, π2 ))   π 
0  − x sin (x) − 
g (x) =
cos
(x) cos
(x)
 = −x · sin (x) < 0 ∀x ∈ 0,
2
g 0 (x) < 0 x ∈ 0, π2

Al ser para todo podemos concluir que g (x) debe
ser estrictamente decreciente. Tengamos en cuenta que g (0) = 0, razón por
g (x) < 0∀x ∈ 0, π2 .

la cual deberá ser
0
Pero entonces hemos probado que f (x) < 0 para todo x
en dicho in-
(x) estrictamente decreciente en 0, π2 .

tervalo, razón por la cual resultará f
Como es trivial observar que f (x) > 0 en dicho intervalo por serlo x y sin (x)
podemos concluir que no cortará jamás al eje x.

Así: f (x)resulta estrictamente decreciente y no corta jamás al eje x en


0, π2 .

432
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 11
En este ejercicio nuevamente está presente la idea de elegir una función
f (x) conveniente y estudiar su crecimiento mirando el signo de la derivada.
La idea fundamental presente en todo momento es el resultado descripto con
detalle al principio del ejercicio anterior en la página 429.

(a)
Aquí conviene considerar la función f (x) = sin (x) − x para x > 0 y
probar que f (x) < 0∀x > 0.

f 0 (x) = cos (x) − 1 ≤ 0 ∀x ∈ R


Pero entonces concluimos que la función f (x) debe ser decreciente sobre
R>0 . Tengamos en f (0) = 0, razón por la cual es claro que
cuenta que
en (0, +∞) deberá ser f (x) ≤ 0. Pero nosotros queremos probar algo un
poco mas fuerte, el menor estricto. Pero sin (x) = x ⇒ cos (x) = 1 ⇒ x ∈
{2kπ : k ∈ Z}, y el único de éstos números que está en la imagen del sin (x)
es x = 0, por lo tanto f (x) = 0 únicamente en x = 0. Pero entonces es claro
que será f (x) < 0 para todo x ∈ R>0 .

(b)
Consideremos ahora la función f (x) = ex − (1 + x). Como f 0 (x) = ex − 1
0
es claro entonces que su único cero se da en x = 0. Pero entonces como f (x)
es una función continua que sólo se anula en x = 0, por el Teorema de Bolzano
se tiene que la misma debe mantener su signo en (−∞, 0) y en (0, +∞). Es
conveniente en estos casos hacer una tabla y disponer la información en la
misma para extraer las conclusiones de una manera más ordenada. Teniendo
0
en cuenta que f (−1) =
1
e
− 1 < 0 y f 0 (1) = e − 1 > 0 se tiene:

(−∞, 0) 0 (0, +∞)


0
f (x) - +
f (x) & (mínimo absoluto) %

Como f (x) tiene un mínimo absoluto en x = 0 es claro que en dicho


mínimo la función valdrá lo menos posible. Y como f (0) = 0, se tiene que
entonces f (x) ≥ 0 para todo posible x ∈ R.

433
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(c)
Observen cuan sencillo se puede resolver este ejercicio si utilizamos las
conclusiones del ejercicio anterior. En dicho ejercicio habíamos arribado a la
conclusión siguiente:

1 + x ≤ ex ∀x ∈ R ← Y la igualdad vale sólo en x=0


x
Tengamos en cuenta que la función e es estrictamente creciente en R, de
x y
modo que x < y ⇔ e < e . Teniendo en cuenta ésto último llegamos a la
siguiente equivalencia:

(∀x > −1) : ln (1 + x) < x ⇔ 1 + x < ex

½Pero que maravilla! Nosotros sabemos que ésto último es cierto para
cualquier número real distinto de 0, el cual era el único punto donde valía la
igualdad. Pero entonces:

(∀x ∈ (−1, 0) ∪ (0, +∞)) : ln (1 + x) < x

Lo que es más de lo que se nos pedía probar.

(d)
Consideremos ahora f (x) = ln (x) + x1 − 1 y tratemos de probar que la
misma es estrictamente positiva si x > 1.

1 1 x−1
f 0 (x) = − 2 = > 0 ∀x ∈ (1, +∞)
x x x2
Pero entonces f (x) es estrictamente creciente en (1, +∞) y como f (1) =
0 se tiene que la misma debe ser estrictamente positiva en dicho intervalo,
como se quería demostrar.

(e)
Ahora consideremos f (x) = sin (x) − π2 x y tratemos de probar que la
π
misma es estrictamente positiva en 0, .
2
 
0 2 2  π
f (x) = cos (x) − = 0 ⇔ x = arc cos ← x ∈ 0,
π π 2
f 0 (x) 0, π2

Tengamos en cuenta que es una función continua en y al
haber comprobado que en dicho intervalo la misma posee un único cero 
2

en el punto x = arc cos , podemos concluir por el Teorema de Bolzano
π

434
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
2

que la misma debe mantener su signo en los intervalos 0, arc cos y
π
2 π
 
arc cos π , 2 . Como en el punto (b) es recomendable la confección de
una tabla donde disponer la información para extraer nuestras conclusiones
2

de manera ordenada. Tengamos en cuenta que arc cos
π
≈ 0, 88 y como
0 0
f (0, 8) > 0 y f (1) < 0 la tabla nos queda:
2 2 2
, π2
   
0, arc cos π
arc cos π
arc cos π
f 0 (x) + -
f (x) % (máximo absoluto) &

Ahora que sabemos que el comportamiento de f (x) en cuanto a su cre-


cimiento, es claro que los valores donde f (x) valdrá lo menos posible son los
π π
 
extremos del intervalo 0, . Pero f (0) = 0 y f = 0 con lo que ahora sí
2 2
π

no quedan dudas sobre el hecho de que f (x) > 0 para todo x ∈ 0, .
2

(f)
Sea f (x) = arctan (x) − x y tratemos de probar que la misma es estric-
tamente negativa en R>0 .

 <1 
1 
f 0 (x) =  − 1 < 0∀x ∈ R>0
1 + x2
>1

Pero entonces f (x) tiene que ser estrictamente decreciente en dicho do-
minio. Tengamos en cuenta que f (0) = 0, pero entonces no hay nada más
que probar.

(g)
Aquí nos conviene considerar f (x) = (1 + x)a − (1 + ax) = ea ln(1+x) −
(1 + ax) y tratar de probar que la misma es estrictamente positiva. Tengamos
en cuenta antes que nada el hecho de ser f (0) = 0, razón por la cual si
logramos ver que f (x) es estrictamente creciente ya habríamos probado lo
que se nos pide.

435
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO

a
f 0 (x) = ea ln(1+x) · −a
1+x
(1 + x)a
= ·a−a
(1 + x)
= (1 + x)a−1 · a − a
 >0

a−1
= a · (1 + x) −1

> a · ((6 1 + x) − 6 1)
= a·x
> 0

Bueno pero entonces f 0 (x) > 0 con lo que f (x) resulta estrictamente
creciente, exactamente como se quería probar.

436
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 12  Muy conceptual
(a)
acotado
1

h + h2 sin
 
f (h) − f (0) h 1
lı́m = lı́m = 1 + hsin =1
h→0 h h→0 h h
Pero entonces ∃ f 0 (0) = 1.

(b) Hay una perla en el enunciado.


Aclaración: Es sumamente importante aclarar que el enunciado así como
está planteado es falso. No es suciente con pedir que el intervalo arbitrario
I contenga al 0, sino que es necesario además agregar que dicho intervalo
contenga elementos positivos y elementos negativos. Saben ustedes que hay
intervalos que contienen al cero sin contener valores estrictamente negativos
ni valores estrictamente positivos, por ejemplo [−1, 0] y [0, 1]. Bueno, éstos
últimos no verican la propiedad enunciada en (b) ya que en el primero f (x)
es negativa  en sentido amplio  no conteniendo valores estrictamente
positivos; mientras que en el segundo f (x) es positiva  también en sentido
amplio  no conteniendo valores estrictamente negativos, como veremos a
continuación.

Vamos a estudiar la positividad y negatividad de f (x). Antes de meter-


nos con la parte delicada, que es aquello que ocurre en el intervalo (−1, 1)
estudiemos lo que pasa en (−∞, −1] y en [1, +∞), ya que el análisis en ellos
es mucho mas sencillo.

Si x ∈ (−∞, −1]: Tengamos en cuenta que como x ≤ −1 ⇒ −1 ≤ x1 <


0, pero entonces sin x1 < 0. Teniendo en cuenta ésto comprobamos
fácilmente que:

<0
 
2 1
x + x sin <0
<0 x
Si x ∈ [1, +∞): Ocurre algo parecido a lo que ocurría en el caso anterior,
1 1

pero a la inversa. Como x ≥ 1 ⇒ 0 < ≤ 1, pero entonces sin > 0.
x x
Teniendo en cuenta ésto comprobamos fácilmente que:

>0
 
2 1
x + x sin >0
>0 x

437
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Tratemos ahora de estudiar lo que ocurre en el intervalo (−1, 1). Obvia-
mente el caso fácil es el valor de f (0) = 0. Ahora tratemos de averiguar
lo que pasa para los valore positivos de dicho intervalo y para los valores
negativos del mismo.
Tengamos en cuenta que:

  
1
f (x) = x · 1 + x · sin
x

Si x ∈ (0, 1):

     
1 1 1
sin ≥ −1 ⇒ x sin ≥ −x ⇒ 1 + x sin ≥1−x>0
x x x

Utilizando además el hecho de que x > 0 podemos comprobar entonces


que vale:   
1
x 1 + x sin >0
x
Pero de esta manera nos queda que:

(∀ x ∈ (0, 1)) ⇒ f (x) > 0

Si x ∈ (−1, 0):

     
1 1 1
sin ≤ 1 ⇒ x sin ≥ x ⇒ 1 + x sin ≥1+x>0
x x x

Utilizando además el hecho de que x<0 en este caso, podemos com-


probar que entonces:
  
1
x 1 + x sin <0
x

Pero de esta manera nos queda que:

(∀ x ∈ (−1, 0)) ⇒ f (x) < 0

Pero la conclusión que acabamos de obtener es fantástica, ya que determi-


namos algo muy pero muy importante a los nes de resolver este ítem. Si
juntamos todo lo que vinimos haciendo, determinamos que:

438
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Si x ∈ (−∞, 0): Entonces f (x) < 0.

Si x = 0: Entonces f (x) = 0.

Si x ∈ (0, +∞): Entonces f (x) > 0.

Tomemos ahora un intervalo arbitrario I conteniendo al 0 y hagamos la su-


posición adicional de que en dicho intervalo hay valores negativos y positivos
 como antes se explicó ésto es necesario. Bueno pero con lo que acabamos
de ver es clarísimo que:

z 6=∅  z 6=∅
}| { }| {
f I ∩ (−∞, 0) < 0 y f I ∩ (0, +∞) > 0

Comentario
Aunque no es para nada necesario hacer un gráco de f (x) para resolver
el ejercicio  hecho que recalcamos para no asustar innecesariamente al
alumno , es interesante observar el mismo en el entorno de x = 0 dado por
el intervalo (−1, 1) para poder comprobar visualmente nuestras conclusiones
precedentes. Habíamos dicho que en el (−1, 0) f (x) era negativa mientras
que en el (0, 1) la misma era positiva. Todo ésto puede comprobarse en el
gráco, siendo además palpable que la recta tangente a f en x=0 tiene que
ser y=x  y por lo tanto tener pendiente 1 tal como habíamos dicho en el
punto (a).

439
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Figura 124: Gráco de f (x) en un entorno muy pequeño de x = 0.

1.5

0.5

–1 –0.8 –0.6 –0.4 –0.2 0 0.2 0.4 x 0.6 0.8 1


–0.5

–1

–1.5

Observen como la misma es negativa a la izquierda del cero y positiva a la derecha


del mismo, razón por la cual es clara la necesariedad de que el intervalo aclarar

conteniendo al cero debía contener valores negativos de x ya que de lo contrario


la propiedad enunciada no tenía por qué ser verdadera. Tomemos por ejemplo al
intervalo [0, 1] que claramente contiene al cero pero más claramente aún no contiene

valores negativos de f (x).


(c)
(1)  Contraejemplo fácil.

La respuesta es un rotundo ½No!. Consideremos la función:

(
1

x + 10x2 · sin x
, si x 6= 0
g (x) =
0 , si x=0
De igual forma que se hizo en el punto (a) es posible determinar sin
0
complicación alguna que ∃g (0) = 1 > 0.

g (x) es en realidad derivable sobre todo R,


sólo que su derivada no es
continua en x= 0. Para verlo procedemos como sigue: g 0 (0) = 1 se pue-
de calcular a mano con el Cociente Incremental. En cualquier otro
lado no hay ningún problema para derivar su fórmula, obteniéndose:

(
1 1
 
1 − 10 cos + 20x sin , si x 6= 0
g 0 (x) = x x
1 , si x=0

Veremos que no hay la más mínima chance de que g (x) resulte creciente
en ningún intervalo abierto que contenga al cero:

440
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Si existiera δ > 0 tal que g (x) fuera creciente en (−δ, δ), sabemos que
0
debería ser g (x) > 0 para todo x en dicho intervalo. Pero observen que
1 0
si k ∈ Z6=0 , en los números de la forma xk = verican g (xk ) = −9 <
2kπ
0. Pero para valores de |k| > 1δ se tiene que −δ < k1 < δ . ½ABSURDO!
0
Era imposible que un número x ∈ (−δ, δ) vericara g (x) < 0.

Luego: Tenemos un ejemplo de una función g (x) con g 0 (0) > 0 pero que no
resulta creciente en ningún intervalo abierto que contenga al cero.

(1)  Contraejemplo del ejercicio: ½Muy difícil!

Advertencia: La lectura de la presente sección es opcional, un mero di-


vertimento matemático tendiente a probar que la función presentada en el
enunciado de este ejercicio es un contraejemplo para la propiedad enunciada
en este ítem. El alumno que lo desee puede saltearse esta sección hasta (2)
en la página 447.

Lo que ocurre en verdad, es que dicha función está a un pasito de no ser


un contraejemplo. En la que propusimos anteriormente como contraejemplo,
era muy claro que había una sucesión obvia de puntos donde la derivada era
brutamente negativa, valiendo ni mas ni menos que −9. En este contraejemplo
no hay una sucesión tan obvia donde la derivada sea negativa. De hecho el
gráco de la misma presenta un aspecto muy peculiar que por sí sólo evidencia
la dicultad de dar con una sucesión como aquella. Véanlo ustedes mismos
en el dibujo a continuación:

Figura 125: f 0 (x)

1.5

0.5

0 0.02 0.04 x0.06 0.08 0.1

Se puede apreciar que si bien la derivada toma valores negativos, los


mismos son extremadamente cercanos al cero, es decir hay que anar mucho
las cuentas para dar con ellos.

441
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
A diferencia del contraejemplo fácil antes propuesto donde se hizo una
demostración indirecta, aquí haremos una demostración constructiva y explí-
cita de la familia de intervalos disjuntos que se acercan al cero donde f (x)
alterna entre ser creciente y decreciente. Aunque un poco mas difícil que
el camino indirecto, lo bello de éste es que nos muestra en forma palpable
aquello que el otro camino sólo armaría su existencia. Recuerden que esto
lo estamos haciendo por mero deporte, y como tal, es más elegante dar con
el objeto deseado que mostrar sólo que el mismo existe.
A continuación veremos que la función:

(
1

x + x2 · sin x
, si x 6= 0
f (x) =
0 , si x=0
es derivable en R, f 0 (0) = 1 > 0 pero @δ > 0/f (x) sea creciente en (−δ, δ).

Pudimos comprobar en x=0 y ∃ f 0 (0) = 1 > 0.

f (x) es en realidad derivable sobre todo R, sólo que su derivada no es


continua en x = 0. Para verlo procedemos como sigue: f 0 (0) = 1 ya
la habíamos calculado a mano con el Cociente Incremental. En
cualquier otro lado no hay ningún problema para derivar su fórmula,
obteniéndose:

(
1 1
 
1 − cos + 2x sin , si x 6= 0
f 0 (x) = x x
1 , si x=0

La misma existe en todo punto pero tiene la desgracia de no ser conti-


nua en x = 0. Tomemos por ejemplo las sucesiones de números reales
an = 1
−→ 0 y bn = π+2nπ
2nπ n→∞
1
−→ 0. Como f 0 (an ) = 0 ∀ n ∈ N y
n→∞
f 0 (bn ) = 2 ∀ n ∈ N, entonces @ lı́m f 0 (x), razón por la cual la misma
x→0
no puede ser continua en x = 0.

Veremos que no hay la más mínima chance de que f (x) resulte creciente
en ningún intervalo abierto que contenga al cero:

La idea para demostrar lo anterior no es trivial y requiere un cierto


grado de sosticación en las acotaciones que hay que hacer para de-
sarrollarla. Al alumno que aún no se encuentre familiarizado con el
procedimiento para acotar expresiones se le recomienda fuertemente
volver a las prácticas anteriores y entrar en calor con el mismo antes de
proseguir la lectura  para evitar frustraciones innecesarias recuerden
que esto es mero deporte.

442
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Descripción de la idea: Toda demostración debería seguir un plan.
El nuestro es el que sigue: Para poder probar que no puede haber
ningún intervalo abierto conteniendo al 0  digamos (−δ, δ) con
δ > 0  donde f (x) resulte creciente, lo que haremos es construir
dos familias de intervalos  todos ellos disjuntos entre sí  I =
{Ik = (ak , bk ) : k ∈ Z6=0 } y J = {Jk = (bk , ck ) : k ∈ Z6=0 } con las
siguientes propiedades:

• Tanto ak , bk , ck −→ 0.
|k|→∞
• |Ik | , |Jk | −→ 0, es decir los intervalos de dichas familias
|k|→∞
tienen diámetro cada vez más pequeño a medida que el valor
absoluto de k∈Z se agranda.

• Si k≥0 los intervalos Ik y Jk estarán a la derecha del cero,


mientras que si tomamos valores de k<0 los mismos se ha-
llarán a la izquierda.

• Sobre cada Ik f (x) resultará estrictamente creciente mientras


que sobre cada Jk f (x) resultará estrictamente decreciente.

Aunque lo anterior pareciera complicado en realidad la idea geométrica


que hay en torno a nuestro proyecto de demostración es muy simple,
como pueden apreciar en el siguiente gráco:

Figura 126: Idea gráca de la demostración

En la gura se puede apreciar que no importa cuan pequeño sea δ > 0 siempre
podremos elegir k sucientemente grande como para que el I ,J
par de intervalos

se dentro del (−δ, δ). Como f (x) es creciente en I y decreciente en J , ya


k k
cuele

no habrá chance de que la misma sea monótona creciente en el (−δ, δ).


k k

Lo único que resta ahora es dar explícitamente una denición para los
intervalos Ik y Jk que cumplan las propiedades enumeradas más arriba.
0
Tenemos que detectar ciertas regiones donde f (x) sea negativa y otras
0 0
donde f (x) sea positiva. Teniendo en cuenta que f (x)  salvo en
x=0  es continua, un muy buen lugar para ir buscando es en las
0
cercanías de los ceros de f (x). Si bien un estudio exhaustivo de todos
0
los ceros de f (x) es una tarea muy complicada, lo cierto es que hay un

443
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
subconjunto de los mismos que se ve a ojo muy fácilmente. En efecto,
si hacemos:
  =1 =0
0 1 2
f = 1 − cos (2kπ) + sin (2kπ) = 0 ← con k ∈ Z6=0
2kπ 2kπ

Bueno pero ésto nos da un punto de partida donde empezar a buscar.


Tenemos que tratar de movernos muy cerca de éstos ceros, a lo mejor
0
tenemos suerte y a un lado de los mismos f (x) es positiva y al otro
0
lado de ellos f (x) es negativa  o viceversa. En concreto nos estamos
jugando a que ocurra lo siguiente:

Figura 127: Lo que esperamos encontrar.

A la derecha f (x) en un pequeño entorno alrededor de los ceros que le encontramos.


0

A la izquierda el aspecto de f (x) en dicho entorno. Como ven el signo de la derivada


se traslada inmediatamente al crecimiento de la función.
67
Sea ahora 0 < ε < 1 . Para pensar en puntos cercanos a los de la
1 1
forma , podemos pensar en puntos de la forma y puntos de la
2kπ 2kπ−ε
1
forma . Dependiendo del signo de k y de si sumo o resto el ε nos
2kπ+ε
1
estaremos moviendo a la derecha o a la izquierda de . Analizaremos
2kπ
los distintos casos  que son cuatro  pero antes haremos las cuentas
hasta donde se pueda en general
68 :

67 Siempre que trabajamos con ε>0 podemos suponer al mismo <1 pues justamente
el interés de trabajar con ε es que sea un número pequeño. A veces dejar abierta la posi-
bilidad de que el mismo sea grande puede generar problemas en las cuentas, que se evitan
restringiendo adecuadamente su tamaño.
68 Usaremos que cos (−x) = cos (x) que sin (−x) = − sin (x) .

444
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO

 
0 1 2
f = 1 − cos (±ε) + · sin (±ε)
2kπ ± ε 2kπ ± ε
2
= 1 − cos (ε) ± · sin (ε)
2kπ ± ε
1 − cos2 (ε) 2
= ± · sin (ε)
1 + cos (ε) 2kπ ± ε
sin2 (ε) 2
= ± · sin (ε)
1 + cos (ε) 2kπ ± ε
 
sin (ε) 2
= sin (ε) · ±
1 + cos (ε) 2kπ ± ε

Así nos queda: Como 0 < sin (ε) < ε y 1 + cos (ε) > 1:
>0
 
  z }| {
1  sin (ε) 2
f0

= sin (ε) ·  ±  (34)
2kπ ± ε >0
 1 + cos (ε) 2kπ ± ε 
| {z }

Hasta aquí se puede trabajar en general, ahora tenemos que considerar


los distintos casos:

Restando ε:
Para k > 0: Partiendo desde la ecuación 34 se tiene que:

   
0 1 1
f < sin (ε) · ε −
2kπ − ε kπ
1
< 0⇔ε<

Pero ésto nos indica que podemos movernos con ε hasta que el
1
mismo llegue a manteniéndose la derivada negativa. Pero

entonces podemos hacer:

!
1 1
Jk = , 1 ← ∀ x ∈ Jk , f 0 (x) < 0 y f (x) decrece.
2kπ 2kπ − |k|π

Para k < 0: Partiendo desde la ecuación 34 se tiene que:

445
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO

>0
 
  z }| { z <0 }| {
1  sin (ε) 2
f0

= sin (ε) ·  − 
2kπ − ε >0
 1 + cos (ε) 2kπ − ε 
| {z }
>0
> 0 ∀ 0 < ε < 1 ← sin problemas

Pero ésto nos indica que podemos mover ε con mucha liber-
tad. Para que nos quede un intervalo parecido al anterior ele-
1 1
giremos como cota para el mismo
−kπ
= |k|π . Pero entonces
podemos hacer:

!
1 1
Ik = , 1 ← ∀ x ∈ Ik , f 0 (x) > 0 y f (x) crece.
2kπ 2kπ − |k|π

Sumando ε:
Para k > 0: Partiendo desde la ecuación 34 se tiene que:

>0
 
  z }| { z >0 }| {
1  sin (ε) 2 
f0 = sin (ε) ·  + 
2kπ + ε >0
 1 + cos (ε) 2kπ + ε 
| {z }
>0
> 0 ∀ 0 < ε < 1 ← sin problemas

Pero ésto nos indica que podemos mover ε con mucha libertad.
Para que nos quede un intervalo parecido a los anteriores ele-
1
giremos como cota para el mismo . Pero entonces podemos

hacer:
!
1 1
Ik = 1 , ← ∀ x ∈ Ik , f 0 (x) > 0 y f (x) crece.
2kπ + |k|π
2kπ

Para k < 0: Partiendo desde la ecuación 34 se tiene que:

   
0 1 1
f < sin (ε) · ε −
2kπ + ε −kπ
1 1
< 0⇔ε< =
−kπ |k| π

446
EJERCICIO 12  MUYPRÁCTICA
CONCEPTUAL
6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Pero ésto nos indica que podemos movernos con ε hasta que el
1
mismo llegue a manteniéndose la derivada negativa. Pero
|k|π
entonces podemos hacer:

!
1 1
Jk = 1 , ← ∀ x ∈ Jk , f 0 (x) < 0 y f (x) decrece.
2kπ + |k|π
2kπ

Finalmente: Hemos construido los intervalos Ik y Jk con las propie-


dades necesarias. Resumimos los mismos como sigue:

   
1 1 1 1
 2kπ+ 1 , 2kπ , si k>0  2kπ , 2kπ− 1 , si k>0

 

|k|π |k|π
Ik =   Jk =  
1 1 1 1
 2kπ , 2kπ− 1 , si k<0  2kπ+ 1 , 2kπ , si k<0

 

|k|π |k|π

1 1
|Ik | = |Jk | =
2 |k| π (2k 2 π 2 + 1) 2 |k| π (2k 2 π 2 − 1)
−→|k|→∞ 0 −→|k|→∞ 0

De esta forma: Queda justicada la imposibilidad de que f (x) sea


creciente en algún posible entorno del cero, tal como se quería
demostrar.

(2)

Por fortuna en éste caso la propiedad sí es verdadera y por lo tanto no


tendremos que construir un contraejemplo pavoroso como el anterior  el
cual habrá dañado la salud mental de más de uno. La sutil diferencia entre
0
saber que ∃ f (0) > 0 con respecto a saber no sólo ésto sino además el hecho
0
de que f (x) es continua en x = 0 nos permitirá inferir la existencia de un
intervalo en torno al cero (−δ, δ) con la propiedad de que en dicho intervalo
f (x) será estrictamente creciente.
Como f 0 (0) > 0 y dada la Propiedad de Conservación del Signo
para funciones continuas podemos inferir la existencia de un δ > 0 tal que si
|x| < δ ⇒ f 0 (x) > 0. Pero entonces f 0 (x) > 0 ∀ x ∈ (−δ, δ), con lo que f (x)
resulta estrictamente creciente en dicho intervalo.

447
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 13
Aunque este ejercicio es muy simple no hay que conarse demasiado pues
hay ciertos casos que considerar, que de no hacerlo, podríamos llegar a ter-
minar diciendo una sarta de disparates. En principio tengamos en cuenta
que:

f 0 (x) = 3x2 g 0 (x) = 2x


El Teorema de Cauchy arma la existencia de un c ∈ [a, b] tal que:

(f (b) − f (a)) g 0 (c) = (g (b) − g (a)) f 0 (c)


En términos de f 0 y g 0 la ecuación anterior queda:
b3 + 1 − a3 + 1 2c = b2 + 1 − a2 + 1 3c2
   

⇔ b3 − a3 2c = b2 − a2 3c2
 

· b2 + ab + a2 2c =  (a + b) 3c2

⇔ −a)
(b 
(b−a)


Así: La relación del Teorema de Cauchy nos queda:

b2 + ab + a2 2c = (a + b) 3c2

(35)

Ahora es el punto en el que hay que ser cuidadoso, pues empezar a tachar
cosas a diestra y siniestra puede llegar a ser catastróco. En principio, si
bien sabíamos con seguridad que a − b 6= 0, ya no estamos tan seguros de que
a + b 6= 0, por ejemplo si [a, b] = [−1, 1] estaríamos en problemas si pasamos
dividiendo a + b. Por eso tenemos que distinguir entre dos casos:

Si a<0<b: En este caso podemos tomar c=0 y listo.

Si a · b ≥ 069 : En este caso tenemos seguridad de que a + b 6= 0. Podemos


suponer tranquilamente que c 6= 0 pues la única posibilidad para que
fuera cero sería que fuera uno de los bordes del intervalo [a, b] en este
caso  ya que a y b están del mismo lado del cero. Podemos ahora
tachar en (35) c a ambos lados y despejar la misma como:

b2 + ab + a2
 
2
c= · ← en función de a y b.
3 a+b
Pero lo anterior termina el problema ya que era lo que se pedía.

448
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 14
Este ejercicio es muy importante, de hecho cuando lleguemos a la Práctica
8 y estudiemos el Teorema de Taylor  en relación a aproximar fun-
ciones por polinomios , veremos que la idea contenida en la demostración
que sigue es de extrema relevancia en el mismo. Nos permitirá demostrar la
acotación para el Resto de Taylor, cosa de vital importancia ya que de
nada sirve tener un método para aproximar funciones si dicho método no nos
da información acerca del error que comete. Por lo tanto sería bueno que tra-
ten de comprender las ideas involucradas a n de que mas adelante puedan
emplearlas para efectuar tal demostración  o por lo menos comprenderla.

Utilizaremos el Teorema de Cauchy sucesivas veces.


Seax ∈ R y supongamos s.p.g 70 que x > 0. Como las funciones r (x) y
g (x) = x3 son continuas en [0, x] y (0, x), por el Teorema
derivable en de
Cauchy podemos asegurar la existencia de un 0 < y < x tal que:

(r (x) − r (0)) · 3y 2 = x3 − 03 · r0 (y)




r (x) 1 r0 (y)
⇔ 3 = · 2
x 3 y
Como r0 (x) y g (x) = x2 son continuas en [0, y] y derivables en (0, y) por
el Teorema de Cauchy existe 0 < z < y < x tal que:

(r0 (y) − r0 (0)) · 2z = y 2 − 02 · r00 (z)




r0 (y) 1 r00 (z)


⇔ = ·
y2 2 z
Volvemos a aplicar el Teorema de Cauchy esta vez a r00 (x) y a g (x) = x
en el [0, z] para concluir la existencia de un 0<c<z<y<x tal que:

(r00 (z) − r00 (0)) · 1 = (z − 0) · r000 (c)


r00 (z)
⇔ = r000 (c)
z
r(x) 1 r0 (y) 1 r00 (z) r000 (c)
Luego: x3
= 3
· y2
= 3
· 12 · z
= 3!
.

70 Ya deberían estar acostumbrados a esta abreviación, que quiere decir sin perder gene-
ralidad.

449
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 15
Como este ejercicio se resuelve mediante la utilización de la Regla de
L'Hospital hemos dedicado al nal del ejercicio en la página 453 una sección
donde se enuncia la misma en todas sus variadas posibilidades.

(a)
0
En este caso estamos en presencia de una indeterminación . Como ln (x + 1)
0
es derivable en un entorno de x=0 y lo mismo para la función identidad,
podemos aplicar la Regla de L'Hospital sin inconvenientes.

1
ln (x + 1) x+1 1
lı́m = lı́m = lı́m =1
x→0 x x→0 1 x→0 x + 1
(L'Hosp.)

Como pueden apreciar la potencia de esta regla es muy interesante, per-


mitiendo resolver un límite que en circunstancias normales hubiera sido in-
trincado de manera muy simple.

(b)
Este es un típico ejemplo donde hay que aplicar la Regla de L'Hospital
más de una vez  de hecho tres veces. La razón es que luego de haber aplica-
do la primera vez la misma sigue habiendo una indeterminación de la forma
0
, y no hay razón para no poder aplicar a la misma otra vez la mencionada
0
regla. De todas formas siempre hay que detenerse unos instantes a observar
que se veriquen las hipótesis de la misma.

→0
ex − e−x − 2x ex + e−x − 2
lı́m = lı́m
x→0 x − sin (x) (L'Hosp.) x→0 1 − cos (x)
→0
→0
x −x
e −e
= lı́m
(L'Hosp.) x→0 sin (x)
→0
→2
ex + e−x
= lı́m =2
(L'Hosp.) x→0 cos (x)
→1

450
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(c)
Otro ejemplo donde hay que aplicar L'Hospital varias veces.

→∞
2 ln(x)
f (x) →∞
x
lı́m = lı́m
x→+∞ g (x) (L'Hosp.) x→+∞ 1
2

x
= lı́m
(L'Hosp.) x→+∞ 1
2
= lı́m =0
(L'Hosp.) x→+∞ x

(d)
π

Para hacer correctamente este ejercicio hay que recordar que cos x + 2
=
− sin (x) y tan0 (x) = cos12 (x) .

1
f (x) x
lı́m+ = lı́m 1
x→0 g (x) (L'Hosp.) x→0+
cos2 (x+ π2 )
=sin2 (x)

0 sin2 (x)
otra vez → = lı́m+
0 x→0 x
2 sin (x) cos (x)
= lı́m+
(L'Hosp.) x→0 1
= 0

(e)
Aquí hay que tener cuidado porque de antemano no nos encontramos con
0 ∞
una indeterminación típica de la forma o . Tenemos que acomodar la
0 ∞
expresión para llevarla a una de esta forma.

x ∞
lı́m f (x) = lı́m ← ahora sí es
x→+∞ x→+∞ ex ∞
1
= lı́m x = 0
(L'Hosp.) x→+∞ e

Observen con que facilidad L'Hospital resuelve este tipo de límites que
nos eran tan trabajosos en las prácticas anteriores.

451
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(f)
Es muy frecuente que el alumno imprudente trate de aplicar L'Hospital
a este tipo de límite.
¾Qué les parece? ¾Sería eso correcto? Claro que no, no hay ninguna inde-
terminación en casos del tipo −∞ · +∞. De hecho:

lı́m f (x) = −∞ ← en forma inmediata


x→0∗

Tengan cuidado con este tipo de errores, que son bastante frecuentes.
No se dejen llevar por el impulso de aplicar L'Hospital hasta tanto hayan
vericado que se encuentran en las hipótesis del mismo.

(g)
Para poder hacer la cuenta correctamente primero tenemos que estudiar
otro límite, que será necesario cuando analicemos el que nos piden.

1

∞ ln (x) x
es indet. lı́m+ 1 = lı́m
− x12

∞ x→0 x
(L'Hosp.) x→0+

x62
= lı́m − = 0
x→0+ 6x
Ahora podemos proseguir con el que se nos pedía.

lı́m f (x) = lı́m esin(x)·ln(x) ← tenemos 0 · ∞


x→0∗ x→0∗
→0 «
→1 „
sin(x) ln(x)
· 1
= lı́m e x
x = e0 = 1
x→0∗

Observación: Vean cuan importante es saber acomodar las expresiones


para llevarlas a la forma más conveniente. En análisis muchas veces no im-
porta lo que uno escribe sino como lo escribe.

(h)
Estamos ahora en presencia de una indeterminación del tipo 0 · ∞.

452
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO

→−∞
ln (x)
lı́m f (x) = lı́m+  1 
x→0+ x→0
x− 2
→+∞
1

= lı́m  x 
(L'Hosp.) x→0+ 3
− 21 x− 2
1 1
= lı́m+ − x 2 = 0
(L'Hosp.) x→0 2

La Regla de L'Hospital
Este ejercicio es para introducirnos en el mundo de la Regla de L'Hospital
0 ∞
que sirve para salvar indeterminaciones del tipo e . Enunciar bien dicha
0 ∞
regla es todo un trabajo, ya que la misma ha demostrado ser tan versátil y
valer en tan variado abanico de posibilidades  con sutiles diferencias ,
que su enunciación se torna dicultosa si uno pretende contemplar todas esas
posibilidades. Aunque en un curso más avanzado de análisis todos conocen
las distintas variantes de la misma, en el presente es conveniente detenerse
un instante y enunciarla correctamente.

Regla de L'Hospital:

Versión para x → x0 : Sean f, g : (a, b) −→ R funciones derivables


en el (a, b) salvo a lo sumo en un punto x0 de dicho interva-
lo. Supongamos que lı́m f (x) = lı́m g (x) = 0 ó lı́m f (x) =
x→x0 x→x0 x→x0
lı́m g (x) = ∞ el cual puede ser ±∞ o aún también ∞ a secas. Si
x→x0
f 0 (x) f (x)
∃ lı́m 0 =L ya sea nito o innito, entonces ∃ lı́m = L.
x→x0 g (x) x→x0 g(x)

Versión para x → x+ 0 : Sean f, g : (x0 , b) −→ R funciones deriva-


bles en el (x0 , b). Supongamos que lı́m+ f (x) = lı́m+ g (x) = 0 ó
x→x0 x→x0
lı́m f (x) = lı́m+ g (x) = ∞ el cual puede ser ±∞ o aún también
x→x+
0 x→x0
f 0 (x)
∞ a secas. Si ∃ lı́m+ g 0 (x)
=L ya sea nito o innito, entonces
x→x0
f (x)
∃ lı́m+ g(x)
= L.
x→x0

453
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Versión para x → x− 0 : Sean f, g : (a, x0 ) −→ R funciones deriva-
bles en el (a, x0 ). Supongamos que lı́m− f (x) = lı́m− g (x) = 0 ó
x→x0 x→x0
lı́m f (x) = lı́m− g (x) = ∞ el cual puede ser ±∞ o aún también
x→x−
0 x→x0
f 0 (x)
∞ a secas. Si ∃ lı́m− g 0 (x)
=L ya sea nito o innito, entonces
x→x0
f (x)
∃ lı́m− g(x)
= L.
x→x0

Versión para x → +∞: Sean f, g : (a, +∞) −→ R funciones deriva-


bles. Supongamos que lı́m f (x) = lı́m g (x) = 0 ó lı́m f (x) =
x→+∞ x→+∞ x→+∞
lı́m g (x) = ∞ el cual puede ser ±∞ o aún también ∞ a secas. Si
x→+∞
f 0 (x) f (x)
∃ lı́m 0 =L ya sea nito o innito, entonces ∃ lı́m =
x→+∞ g (x) x→+∞ g(x)
L.
Versión para x → −∞: Sean f, g : (−∞, b) −→ R funciones deriva-
bles. Supongamos que lı́m f (x) = lı́m g (x) = 0 ó lı́m f (x) =
x→−∞ x→−∞ x→−∞
lı́m g (x) = ∞ el cual puede ser ±∞ o aún también ∞ a secas. Si
x→−∞
f 0 (x) f (x)
∃ lı́m 0 =L ya sea nito o innito, entonces ∃ lı́m =
x→−∞ g (x) x→−∞ g(x)
L.
Versión Michael Spivak: Para citar a Michael Spivak, un gran
matemático contemporáneo que ha escrito numerosos libros de
análisis  todos ellos excelentes y recomendables , el cual en
 Calculus, Cálculo Innitesimal  dedicó una serie de ejercicios
a que el alumno pudiera formarse por sí mismo una idea de las
variadas formas de la Regla de L'Hospital, luego de haber
enunciado unas cinco o seis posibles formas de la misma en su
ejercicio 53 del capítulo 11, escribe:

Para completar la orgía de variantes de la regla de L'Hospital,


aplicar el problema 52 para demostrar unos cuantos ca-
sos más de la siguiente proposición general (existen tantas
posibilidades que el lector debe seleccionar aquellas, si las
hay, que sean de su interés:
f 0 (x)
Si lı́m f (x) = lı́m g (x) = {} y lı́m 0 = ()
x→[] x→[] x→[] g (x)
f (x)
entonces lı́m = ().
x→[] g(x)
Aquí [] puede ser a oa+ o a− o ∞ o −∞, y {}
puede ser 0 o ∞ o −∞ y () puede ser l o ∞ o
−∞.

454
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Como podrán apreciar a Michael también se le complicó la
denición de la misma, hecho que fue explotado por su gran
chispa e imaginación literaria para dar origen a un comentario
tan simpático.

½Advertencia!: Citando nuevamente el estilo de Spivak, no se deje llevar el


lector por la fantasía y no se les ocurra aplicar la Regla de L'Hospital en
0 ∞
los casos , e inclusive ∞·∞  error muy común  ya que las situaciones
∞ 0
anteriores no constituyen ningún tipo de indeterminación, y seguramente si
la aplican en las mismas los resultados sean desastrosos.

455
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 16
Sería recomendable que leyeran la sección La Regla de L'Hospital en
la página 453 del ejercicio anterior, para familiarizarse con la misma ya que
la utilizaremos para resolver este ejercicio.

(a)
Aquí la indeterminación de fondo es ∞−∞ por lo cual parecería a primera
vista que L'Hospital no es muy aplicable que digamos. Pero sería un error
descartar aquel camino sin considerar bien la situación, ya que acomodando
la expresión convenientemente se puede llevar la misma a una forma donde
sí se puede aplicar dicha regla.

→0
x − 1 − ln (x)
lı́m f (x) = lı́m
x→1 x→1 ln (x) (x − 1)
→0
1 − x1 0
= lı́m x−1
 ← otra vez
(L'Hosp) x→1 + ln (x) 0
x
=1− x1
1
x2 1 1
= lı́m = lı́m =
(L'Hosp) x→1 12 + 1 x→1 1+x 2
x x

(b)
Aquí no hay mucho L'Hospital que aplicar como podrán apreciar a
continuación.

ln(x)
lı́m− f (x) = lı́m− e ln(x) = lı́m− e = e
x→1 x→1 x→1

(c)
Estudiemos por separado el siguiente límite que nos será de utilidad para
resolver el problema:

1
ln (x) x
lı́m− = lı́m− = −1
x→1 1−x (L'Hosp.) x→1 −1

Aquí tenemos un caso de ∞ · 0.

456
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
 →−1  z →0
ln (x) }| {
lı́m ln (x) · ln (1 − x) = lı́m− · (1 − x) · ln (x) = 0
x→1− x→1 1−x

(d)

(
ln x+e2x )
lı́m f (x) = lı́m e x
x→0 x→0

0
El exponente en este límite contiene una indeterminación del tipo la
0
cual podemos estudiar con L'Hospital.

  →3
1+2e2x
2x
ln (x + e ) x+e2x 1 + 2e2x
lı́m = lı́m = lı́m =3
x→0 x x→0 1 x→0 x + e2x
→1

(e)

k lnk−1 (x) · 1
x
lı́m f (x) = lı́m 1
x→+∞ (L'Hosp) x→+∞ 1
· x− 2
2
lnk−1 (x)
= lı́m 2k · √
x→+∞ x

Observen que luego de la primer aplicación de L'Hospital llegamos a la


misma expresión que antes sólo que multiplicada por 2k y habiendo bajado
el exponente de la misma a (k − 1). Es de esperar que si seguimos aplicando
L'Hospital este fenómeno seguirá ocurriendo. La expresión de más arriba
continúa como sigue
71 :

71 La forma correcta de hacer ésto sería aplicando una Inducción. El alumno que lo desee
puede hacerlo para terminar de formalizar por completo la resolución del problema.

457
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO

lı́m f (x) = ···


x→+∞

lnk−2 (x)
= lı́m (2k) (2 (k − 1)) · √
(L'Hosp.) x→+∞ x
k−2
ln (x)
= lı́m 22 (k) (k − 1) · √
x→+∞ x
.
.
.
(L'Hosp.)
.
.
.
ln (x)
= lı́m 2k k! · √
x→+∞ x
1
= lı́m 2k k! · x
1 − 21
(L'Hosp.) x→+∞ x
2
 1
= lı́m 2k+1 k! · √
x→+∞
es una cte. x
= 0

(f)
Para el límite del presente ejercicio necesitamos calcular auxiliarmente
otro:

→1
−2x ln(2)
z }| {
x
ln (1 − 2 ) 1−2x −2x ln (2)
lı́m− = lı́m− = lı́m− = −∞
x→0 x x→0 1 x→0 1 − 2x
→0+

Ahora podemos resolver lo que se nos pide:

→1 „ «−→−∞
sin(x) ln(1−2x )
·
lı́m f (x) = lı́m− e x x
= 0 ← nos queda e−∞
x→0− x→0

(g)

1
ln (x) x xn
lı́m+ f (x) = lı́m+ = lı́m+ = lı́m+ − =0
x→0 x→0 x−n (L'Hosp.) x→0 −nx−n−61 x→0 n

458
EJERCICIO 16 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(h)
En este ejercicio la idea será aplicar L'Hospital tantas veces como sea
necesario para lograr salvar la indeterminación. Como en el numerador ten-
n n−1
dremos x cuyas derivadas son nx , n (n − 1) xn−2 , ..., n!x, n!, se puede
apreciar que todas ellas tienden a +∞ cuando x → +∞ hasta la derivada
n-ésima que es constantemente n!. Por lo tanto si aplicamos n veces seguidas
la Regla de L'Hospital en el último paso se habrá salvado la indeterminación.
La idea se desarrolla como sigue:

xn
lı́m f (x) = lı́m
x→+∞ x→+∞ ex
nxn−1
= lı́m ← siguen las condiciones de L'Hosp.
(L'Hosp.) x→+∞ ex
.
.
.
cte.
n!
= lı́m =0
(L'Hosp.) x→+∞ ex

459
EJERCICIO 17 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 17
En este ejercicio tenemos que hacer uso de la Regla de L'Hospital tantas
veces como sea necesario. No es para nada complicado si se tiene en claro lo
(10)
que hay que hacer. Habrá que usar que R (x) es continua en x = 0 razón
(10)
por la cual lı́m R (x) = R (0) = 1. La cuenta queda:
x→0

R (x) R0 (x) 0
lı́m = lı́m ← sigue siendo
x→0 x10 (L'Hosp.) x→0 10x9 0
00
R (x) 0
= lı́m ← sigue siendo
(L'Hosp.) x→0 10 · 9x 8 0
.
.
.
→1
R(10) (x) 1
= lı́m =
(L'Hosp.) x→0 10! 10!

Como pueden apreciar la Regla de L'Hospital es una herramienta


más que útil, sobre todo si se tiene en cuenta que podemos aplicar la misma
sucesivas veces  tantas como necesitemos y nos permita la bondad de las
funciones que estamos estudiando.

460
EJERCICIO 18 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 18
La respuesta es muy sencilla. En efecto, luego de la primera aplicación
de la Regla de L'Hospital ya no hay ninguna indeterminación pues el
numerador tiende a 4 y el denominador tiende a 2. Esto nos permite concluir
en forma inmediata el resultado de dicho límite, el cual es 2.

461
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 19
El objetivo de este ejercicio es advertir al alumno para que no haga uso
indiscriminado de la Regla de L'Hospital. Siempre que se va a aplicar un
teorema o propiedad hay que tener el cuidado de vericar que se está dentro
de las hipótesis de dicha pieza teórica. Por ejemplo aplicar el Teorema de
Pitágoras a un triángulo que no es rectángulo sería absurdo, no se puede
esperar jamás llegar a algo coherente de hacer tal cosa. Lo mismo pasa con
cualquier teorema.

(a)
Si llamamos f (x) = x + sin (x) y g (x) = x podremos observar que
0 (x)
@ lı́m fg0 (x) ya que g
0
(x) = 1 y f 0 (x) = 1 + cos (x), y no hay límite para
x→+∞
ésta última. Como la Regla de L'Hospital requiere la existencia de dicho
límite y esta hipótesis falla, será imposible aplicar la misma.
No obstante haber fallado con lo anterior no hay que desesperar ya que
siempre es posible encontrar algún otro método para analizar el límite pedido.
Por ejemplo:

acotado →0
f (x) sin (x)
lı́m = lı́m 1 + =1
x→+∞ g (x) x→+∞ x

(b)
En este caso el problema es que al aplicar por primera vez L'Hospital
seguimos teniendo una indeterminación. Cuando intentamos aplicarla por
segunda vez ocurre tristemente que volvemos al punto de partida, razón por
la cual si seguimos el proceso ad-innitum solo perderemos nuestra preciada
vida en algo que no vale la pena. Veamos lo que ocurre:

f (x) ex f (x)
lı́m = lı́m = lı́m ← ½Qué pena!
x→+∞ g (x) (L'Hosp.) x→+∞ ex + e−x x→+∞ g (x)

Sin embargo:

→0
f (x) (ex − e−x ) + e−x e−x
lı́m = lı́m = lı́m 1 + =1
x→+∞ g (x) x→+∞ ex − e−x x→+∞ ex − e−x
→+∞

462
EJERCICIO 19 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
(c)
Aquí tenemos el feo inconveniente de que si derivamos el numerador y el
denominador, la expresión resultante es aun peor que la primera en términos
del cálculo del límites. Observemos lo que ocurre:

1
f 0 (x) e− x
lı́m+ 0 = lı́m+ 2 ← Nada agradable.
x→0 g (x) x→0 x
La imposibilidad de calcular el límite que nos pide L'Hospital hace
pensar a uno en utilizar otro método. Y es una sabia decisión. Por ejemplo
1
podemos pensar en hacer el cambio de variables y =
x
⇒ x = y1 . Como
y −→x→0∗ +∞ nos quedaría:

f (x) 1 y
lı́m+ = lı́m+ 1 = lı́m y
x→0 g (x) x→0 xe x y→+∞ e

Ahora sí podemos aplicar la Regla de L'Hospital, pero al último límite


no al primero. Nos quedaría:

f (x) y 1
lı́m+ = lı́m y = lı́m=0
x→0 g (x) y→+∞ e (L'Hosp.) y→+∞ ey

Comentario: Hubiera podido aplicarse L'Hospital a la expresión inicial


haciendo un pequeño acomodamiento a la misma, como pueden comprobar
a continuación:

1 1



f (x) x x 2 1
lı́m = lı́m+ 1 = lı́m+ 
1  = lı́m+ 1 =0
x→0+ g (x) x→0 e x (L'Hosp.) x→0 e x · −x1
2
 x→0 ex
→+∞

En realidad si observan bien se darán cuenta que no hay mucha diferencia


en haber hecho el cambio de variables de más arriba y lo que hicimos a con-
tinuación, que es operar de la misma manera que con el cambio de variables
pero sin haberlo hecho.
Es importante recalcar la variedad de caminos posible a la hora de encarar
un ejercicio para que comprueben que no hay una única forma correcta de
hacerlo. Cada uno tiene que usar su propia imaginación y tener cuidado al
hacer los planteos y justicaciones.

463
EJERCICIO 20 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 20
(a)
Es fácil comprobar que no puede existir mediante sucesiones. En efecto
1 1
si an = y bn = es claro que an , bn −→n→∞ 0 y como:
2nπ π+2nπ

=0 =1
1
2· 2nπ
· sin (2nπ) − cos (2nπ)
lı́m f (an ) = lı́m 1
 = −1
n→∞ n→∞ cos 2nπ
→1

=0 =−1
1
2· π+2nπ
· sin (π + 2nπ) − cos (π + 2nπ)
lı́m f (bn ) = lı́m 1
 =1
n→∞ n→∞ cos π+2nπ
→1

entonces resulta imposible que exista lı́m f (x), como se nos pedía demostrar.
x→0

(b)
Observen que si usamos L'Hospital obtendremos la desafortunada ex-
presión de más arriba, razón por la cual no podremos siquiera soñar con
utilizarla. Pero a no desesperar, siempre es posible sacar el as de la manga
que tenemos reservado para estas ocasiones:

acotado
x · sin x1
lı́m f (x) = lı́m   =0
x→0 x→0 sin(x)
x
→1

(c)
Este límite es muy pero muy sencillo. Si no les ha salido lo que ocurre
es que en este punto deben estar tan deslumbrados con la potencia de tan
novedosos métodos que han olvidado los trucos de antaño:

acotado
 
sin(x)
6x· 1+ x
lı́m f (x) = lı́m  acotado
 =1
x→+∞ x→+∞
cos(x)
6x· 1+ x

464
EJERCICIO 21 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 21
En este tipo de ejercicios una muy buena recomendación es ir descartando
una a una las posibilidades falsas. Por ejemplo una que quedaría descartada
a como de lugar sería la tercera pues no puede ser una función derivable pero
no continua. Sobreviven pues hasta ahora la primera, la segunda y la cuarta.
Analicemos primero la continuidad de la función en x = 0. Teniendo en
cuenta que f (0) = 0, para que sea continua su límite tendría que darnos
cero. Por izquierda no hay dudas ya que es la función nula, veamos que pasa
por derecha:

1
ln (x) 2 5 2 3
lı́m+ f (x) = lı́m+ − 32
= lı́m+ x
− 52
= lı́m+ − x 2 −1 = lı́m+ − x 2 = 0
x→0 x→0 x (L'Hosp.) x→0 − 23 x x→0 3 x→0 3

Pero entonces no hay dudas de que f (x) resulta continua en x = 0, con


lo cual la primera queda descartada. Estamos entonces entre la segunda y la
cuarta. Analicemos el Cociente Incremental para ver si la misma es o
no derivable en x = 0. Nuevamente por izquierda no hay dudas de que da
cero ya que es la función nula.

1
2
3
f (h) − f (0) h · ln (h)
2
lı́m+ = lı́m+
h→0 h h→0 6h
ln (h)
= lı́m 1
h→0+ h− 2
1
h
= lı́m+ 3
(L'Hosp.) h→0 − 12 h− 2
1
= lı́m+ −2h 2 = 0
(L'Hosp.) h→0

Pero entonces resulta f (x) no solo continua sino también derivable.

Luego: La cuarta opción era la correcta.

465
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejercicio 22
Para determinar el valor de a es suciente con estudiar el límite cuando
nos acercamos a cero para f (x) ya que si existe el mismo y da 6 entonces la
misma resultaría continua. Es cuestión pues de elegir a tal que ésto último
ocurra. Pero:

ax + 3 − 3 cos (x) a + 3 sin (x)


lı́m f (x) = lı́m = lı́m =a
x→0 x→0 x (L'Hosp.) x→0 1

Entonces debemos elegir a = 6.


Nos resta estudiar si para éste valor f (x) resulta derivable en x = 0.
Estudiemos el Cociente Incremental.

f (h) − f (0) (6h + 3 − 3 cos (h)) − 6


lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h2
6 + 3 sin (h) 3 3 sin (h)
= lı́m = lı́m + · =∞
(L'Hosp.) h→0 2h h→0 h 2 h

Por lo tanto f (x) no podrá ser derivable en x = 0.

La Regla de L'Hospital y el Cociente Incremental


Observen que la Regla de L'Hospital es una herramienta fantástica
para lidiar con Cocientes Incrementales de funciones cuya denición en
un cierto punto es dudosa. De hecho a partir de la misma se puede construir
un criterio más que útil para estudiar la derivada de funciones denidas en
forma partida  cuya utilización sin embargo debe ser hecha cuidadosamente
ya que en general no es un tema que se suela dar en los cursos de análisis del
ingreso a la universidad, razón por la cual su uso puede ser cuestionado. El
criterio es como sigue:
Supongamos que tenemos f (x) denida en forma partida, digamos por:

(
g (x) , si x < x0
f (x) =
r (x) , si x ≥ x0
Hagamos la suposición adicional de que tanto g (x) como r (x) son deriva-
bles en R<x0 y R>x0 respectivamente y que lı́m g (x) = lı́m r (x) = f (x0 ),
x→x0 x→x0

466
EJERCICIO 22 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
es decir se pegan con continuidad. Entonces si:

∃ lı́m− g 0 (x) = L y ∃ lı́m+ r0 (x) = L ← Las derivadas encajan.


x→x0 x→x0

entonces f (x) tiene que ser derivable en x = x0 y vale f 0 (x0 ) = L


La demostración de esta útil herramienta es trivial si uno piensa en la
potencia de la Regla de L'Hospital, ya que sabemos que f (x) resultará
derivable en x = x0 si y sólo si existe el límite para el Cociente Incre-
mental en dicho punto. Y ésto último ocurrirá si y sólo si existe el mismo
a derecha e izquierda. Pero:

f (x0 + h) − f (x0 ) g (x0 + h) − g (x0 )


lı́m− = lı́m−
h→0 h h→0 h
g 0 (x0 + h)
= lı́m = lı́m− g 0 (x) = L
(L'Hosp.) h→0− 1 x→x0

= lı́m g 0 (x)
x→x−
0

f (x0 + h) − f (x0 ) r (x0 + h) − r (x0 )


lı́m+ = lı́m+
h→0 h h→0 h
r0 (x0 + h)
= lı́m = lı́m+ r0 (x) = L
(L'Hosp.) h→0+ 1 x→x0

Pero entonces ambos límites existen y coinciden con L, razón por la cual
0
se tiene que f (x) debe ser en efecto derivable siendo f (x0 ) = L.

Comentario: No se si se habrán percatado de lo importante e interesante


que es este criterio, ya que nos permite alejarnos aún mas del Cociente
Incremental al momento de estudiar la derivabilidad de funciones. Hemos
visto que incluso si f (x) fuera denida en forma dudosa para algún en parti-
cular  como ocurre en el caso de las partidas , basta con que las funciones
de los extremos se peguen bien y sus derivadas encajen en el punto de unión
para que entonces f (x) resulte también derivable.

467
PROBLEMA 1 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 1
Sabemos bien que antes de pensar en que una función resulte derivable en
x=0 la misma debe primero ser continua en dicho punto, razón por la cual
es conveniente estudiar la continuidad de la misma y determinar la relación
que deben cumplir a y b para que ésto ocurra en x = 0.

2bx + a sin (x)


lı́m f (x) = lı́m =0
x→0 (L'Hosp.) x→0 ex
Pero ésto último nos dice que f (x) resultará continua con independencia
de los valores elegidos para a y b.
Para estudiar la derivabilidad tenemos que plantear el Cociente Incre-
mental para f (x) en x = 0, el cual obviamente dependerá de los valores de
a y b. Nuestra tarea es determinar la relación que deben cumplir los mismos
para que el mismo existe y sea igual a −3.

f (h) − f (0) bh2 + a (1 − cos (h))


lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h (eh − 1)
2bh + a sin (h)
Uso L'Hospital → = lı́m
h→0 (eh − 1) + heh
→2b+a
2b + a cos (h)
Nuevamente L'Hospital → = lı́m
h→0 2eh + heh
→2
2b + a a
= =b+
2 2
Pero entonces:

a a
∃ f 0 (0) = b + = −3 ⇔ b = −3 −
2 2
Luego: Basta elegir b ∈ R cualquiera y tomar a = −3− a2 para que ∃ f 0 (0) =
−3.

468
PROBLEMA 2 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 2
Como tanto f, f0 y f 00son funciones derivables en todo R y teniendo en
cuenta como se construye g (x) , podemos inferir que la misma también será
una función derivable en R6=0 . En x = 0 tenemos cierta incertidumbre sobre
lo que ocurrirá con esta nueva función debido que la hemos denido en forma
partida, razón por la cual habrá que estudiar su comportamiento en dicho
punto con el cuidado del caso.

(a)
Analicemos primero la continuidad de la misma, que es análogo a lo que
se nos pide:

usamos que f 0 es cont.


6f 0 (6x) 6f 0 (0) 6 6 · A566
lı́m g (x) = lı́m = = = 1 = g (0)
x→0 (L'Hosp.) x→0 5 5 5A
Concluimos pues que g (x) es continua en x = 0.

(b)
Resta ahora estudiar su derivabilidad. Como de costumbre apelaremos al
Cociente Incremental.

 
g (h) − g (0) 1 f (6h) − 2
lı́m lı́m −1
h→0 h h→0 h 5h
f (6h) − 2 − 5h
= lı́m
h→0 5h2
6f 0 (6h) − 5
= lı́m
(L'Hosp.) h→0 10h
00
36f (6h)
= lı́m
(L'Hosp.) h→0 10
00
36f (0) 36· 6 5
Usamos que f 00 es cont. en 0 = = = 18
10 10
 2

Así: ∃ g 0 (0) = 18.

469
PROBLEMA 3 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 3
Tengamos en cuenta que f (0) = 3. Si pudiéramos probar que f (x) es
creciente en (0, +∞) entonces habríamos demostrado lo que se nos pide, ya
que sería ∀ x > 0 ⇒ f (x) > f (0) = 3 > 1.
Teniendo en cuenta que:

f (x) = e(5x+cos(2x))·ln(3) + 8x + ln (4x + 1)−2




entonces:

−1
−3
−8 (x + 1)

f 0 (x) = e(5x+cos(2x))·ln(3) · (5 − 2 sin (2x)) ln (3) + 8 +
1)−2

(4x
+
>3 ∀ x>0 8
= e(5x+cos(2x))·ln(3) · (5 − 2 sin (2x)) ln (3) + 8 −
>0 ∀ x>0 (x + 1)
| {z }
>0 ∀ x>0
> 0 (∀x > 0 ∈ R)

Pero habiendo probado que f 0 (x) > 0 para todo x > 0 entonces sabemos
que la misma resultará estrictamente creciente en (0, +∞). Y como f (0) = 3
ya nunca podrá volver a bajar para valer 1.

Así: Debe ser f (x) 6= 1 ∀ x ∈ R.

470
PROBLEMA 4 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 4
(a)
Estudiar si una cierta función es monótona a menudo es equivalente a
estudiar el signo de su derivada para comprobar que el mismo no varía en el
dominio indicado  claro que para ésto debe ser f (x) derivable. En el caso
de la función del enunciado la misma lo es para todo x > 0.

6 42 3 2 3
f 0 (x) = √ + = √ + >0
62 x x x x
Pero entonces no hay duda que la misma debe ser estrictamente creciente
 y con ello monótona.

(b)
Como f (x) es estrictamente monótona entonces es trivial que la misma
resulta inyectiva, pues si x 6= y entonces es claro que debe ser x < y o
x > y . En el primer caso deberá ser f (x) < f (y) con lo que en particular
f (x) 6= f (y). En el segundo caso ocurre al revés f (y) < f (x) pero es claro
que también f (x) 6= f (y). Por lo tanto del hecho de suponer x 6= y podemos
concluir f (x) 6= f (y), pero ésto último quiere decir que la función debe ser
inyectiva  como queríamos demostrar.
Habiendo probado la inyectividad tenemos que determinar I = Im (f ) ya
−1
que como bien sabemos f : I → R>0 . Teniendo en cuenta que:

lı́m f (x) = +∞ y lı́m f (x) = −∞ ⇒ Im (f ) =R


x→+∞ x→0+

Así: f : (0, +∞) −→ R es inversible con f −1 : R −→ (0, +∞).

Tengamos en cuenta que como f 0 (x) > 0 ∀x > 0 entonces en particular la


misma no se anula nunca. f (1) = 2 ⇒ f −1 (2) = 1. Teniendo en cuenta
0
que f (1) = 5 y usando el Teorema de la Función inversa, debe ser
−1
entonces f (x) derivable en todo R con:

0 1 0 1 1 1
f −1 (x) = ⇒ f −1 (2) = = =
f 0 (f −1 (x)) f 0 (f −1 (2)) f 0 (1) 5

471
PROBLEMA 5 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 5
Llamemos f (x) a la función del enunciado.

pxp−1 − p
lı́m f (x) = lı́m
x→1 (L'Hosp.) x→1 2 (x − 1)

p (p − 1) xp−2
= lı́m
(L'Hosp.) x→1 2
p (p − 1)
=
2
Pero entonces:

p (p − 1)
= 3
2
⇔ p2 − p = 6
⇔ p2 − p − 6 = 0

1 ± 1 + 24
⇔p =
2
1±5
⇔p =
2
Así: Los posibles valores para p son:

1±5
p=
2

472
PROBLEMA 6 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 6
Si usamos la sugerencia que nos dan en el enunciado, podemos aplicar
el Teorema del Valor Medio con el intervalo [−2, 5] para obtener la
existencia de un c ∈ (−2, 5) con la siguiente propiedad:

=0 =0
e−200·5 · f (5) − e−200·(−2) · f (−2)
0= = g 0 (c)
5 − (−2)
−200c
⇔ −200e · f (c) + e−200c · f 0 (c) = 0
⇔ e−200x · (−200f (c) + f 0 (c)) = 0
 

⇔ f 0 (c) = 200f (c)

Pero aquello último es precisamente lo que se quería demostrar.

473
PROBLEMA 7 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 7
En este problema hay que ser muy pero muy cuidadosos ya que en ningún
momento se nos ha dicho que la función h (x) sea derivable. De la misma sólo
se nos dijo que es continua, por ende no debemos ponernos creativos y tratar
de derivar h (x) o alguna otra función que implique derivar la anterior. No
obstante, sabemos de la misma que es estrictamente creciente.
Antes de continuar debemos ver unos resultados auxiliares con respecto
a funciones estrictamente crecientes. Probaremos una serie de lemitas
72 que
serán de gran utilidad para resolver el ejercicio con la generalidad que el
mismo demanda:

1. Lemita: Si f (x) es estrictamente creciente y k ∈ R, entonces g (x) =


f (x) + k es también estrictamente creciente.

Dem: Sea x < y , queremos ver que entonces g (x) < g (y). Pero f (x) <
f (y) ⇒ f (x) + k < f (y) + k ⇒ g (x) < g (y), con lo que g (x)
resulta también estrictamente creciente.

2. Lemita: Si f (x) es estrictamente creciente y h (x) es estrictamente


creciente, entonces f ◦ h (x) es a su vez estrictamente creciente.

Dem: Sea x < y ⇒ h (x) < h (y) ⇒ f (h (x)) < f (h (y)) ⇒ f ◦ h (x) <
f ◦h (y). Pero ésto último quiere decir que f ◦h (x) es estrictamente
creciente.

3. Lemita: Si f (x) y g (x) son estrictamente crecientes entonces (f + g) (x)


también lo es.

Dem: Sea x < y ⇒ f (x) < f (y) y g (x) < g (y) ⇒ f (x) + g (x) <
f (y) + g (y) ⇒(f + g) (x) < (f + g) (y). Pero entonces resulta
(f + g) (x) estrictamente creciente.

Bueno, ya estamos sucientemente armados como para atacar al problema


sin miedo de sucumbir ante él.

Consideremos la función f (x) = 2h(x)−5 +3x−sin (x). Nos concentraremos


en probar el hecho de que f (x) es estrictamente creciente. Para hacer ésto
h(x)−5
pensaremos a f (x) = g (x)+r (x) siendo g (x) = 2 y r (x) = 3x−sin (x)
y probaremos por separado que ambas son estrictamente crecientes, con lo
que en virtud del Lemita 3 resultará f (x) estrictamente creciente.

72 Los lemas son proposiciones que por sí mismas a lo mejor no tienen demasiado interés,
pero que servirán como auxiliares para demostrar otros resultados más importantes.

474
PROBLEMA 7 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Veamos que g (x) es estrictamente creciente: Sabemos que h (x)
lo es,
x
entonces por el Lemita 1 resulta que h (x) − 5 también lo es. Como 2
es estrictamente creciente, por una aplicación directa del Lemita 2 se
x
tiene que g (x) = 2 ◦ (h (x) − 5) será también estrictamente creciente.

Veamos que r (x) es estrictamente creciente: Para analizar ésta últi-


ma utilizaremos métodos mas ortodoxos, ya que la misma es derivable.
0
Como r (x) = 3 − cos (x) > 0∀x entonces vale lo que armamos.

Así: Hemos probado que f (x) es estrictamente creciente. Como f (0) =


h(0)−5
2 >0 entonces se concluye que f (x) > 0 para todo x ≥ 0. Pero
ésto último es lo mismo que armar:

2h(x)−5 + 3x > sin (x) ∀x ≥ 0


Y lo anterior implica trivialmente lo que se nos pedía probar.

475
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 8
(a)
Cuando se nos pide probar que una cierta función f : R −→ R es biyectiva
lo que debemos probar es que la misma es inyectiva y sobreyectiva.

Veamos que f (x) es inyectiva: Es suciente con probar que la misma es


estrictamente monótona, ya que esto implicará automáticamente su
inyectividad. Por ejemplo supongamos s.p.g que fuera estrictamente
creciente, si x 6= y entonces es claro que debe ser x < y o x > y.
En el primer caso deberá ser f (x) < f (y) con lo que en particular
f (x) 6= f (y). En el segundo caso ocurre al revésf (y) < f (x) pero
es claro que también f (x) 6= f (y). Por lo tanto del hecho de suponer
x 6= y podemos concluir que f (x) 6= f (y), pero ésto último quiere decir
que la función sea inyectiva  como queríamos demostrar.

Veamos entonces que la misma es estrictamente monótona:

f 0 (x) = 4e4x + 5x4 > 0∀x ∈ R

Así: f (x) resulta estrictamente creciente  e inyectiva por ende.

Veamos que f (x) es sobreyectiva: Tenemos que probar que su imagen


son todos los números reales. Pero es trivial comprobar que:

lı́m f (x) = −∞ y lı́m f (x) = +∞ ⇒ im (f ) =R


x→−∞ x→+∞

Observen que hemos usado el Teorema de los valores Interme-


dios para concluir que la imagen de f (x) debe ser todos los números
reales a partir del hecho de que lateralmente tiende a −∞ y +∞.

Pero entonces: Hemos demostrado que f (x) es sobreyectiva.

Así: Resulta f (x) biyectiva y como f (0) = 3 es trivial que f −1 (3) = 0.

(b)
Para resolver esta parte del ejercicio hay que apelar al Teorema de la
Función Inversa. Como f 0 (x) 6= 0∀x ∈ R, podemos aplicar el mismo para
−1
concluir que f (y) debe ser derivable con:

476
PROBLEMA 8 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
0 1
f −1 (y) =
f 0 (f −1 (y))
−1
Tengamos en cuenta también que f (x) es continua razón por la cual
−1
f (y) −→y→3 0. Podemos entonces aplicar la Regla de L'Hospital para
resolver el límite que nos piden:

0
f −1 (y) (f −1 ) (y)
lı́m = lı́m
y→3 2y − 6 y→3 2
1
= lı́m  
y→3
0
f f (y)−1
→0
1 1
= 0
=
f (0) 4
=4

1
Así: El límite pedido debe valer 4 .

477
PROBLEMA 9 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 9
Aquí conviene considerar la función:

f (x) = x6 + x4 + x2 − 12x + 9
f 0 (x) = 6x5 + 4x3 + 2x − 12
f 00 (x) = 30x4 + 12x2 + 2 > 0∀x ∈ R≥1
0
Concluimos entonces que f (x) tiene que ser estrictamente creciente. Pero
0
entonces f (x) ≥ 0∀x ∈ R≥1 . Pero ésto último nos dice que f (x) es creciente
en R≥1 . Si tenemos en cuenta que f (1) = 0 entonces deberá ser:

∀x ∈ R≥1 : f (x) ≥ 0 ⇔ x6 + x4 + x2 + 3 ≥ 12x − 6

478
PROBLEMA 10 PRÁCTICA 6 - TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Problema 10
x
Como f 0 (x) = 2x − e− 3 es continua y dado que f 0 (0,4) < 0 y f 0 (0,5) > 0
 como podrán comprobar por ustedes mismos , entonces por el Teorema
de Bolzano tiene que existir c ∈ (0,4 , 0,5) ⊂ [0,4 , 0,5] tal que f 0 (c) = 0.
00 1 −x
Tengamos en cuenta que f (x) = 2 + e 3 > 0∀x ∈ R razón por la cual
3
0 0
resulta f (x) estrictamente creciente. Pero entonces el único cero de f (x)
debe ser c y de ésta manera tiene que ser:

f 0 (x) < 0∀x ∈ (−∞, c) y f 0 (x) > 0∀x ∈ (0, +∞)


⇒ f (x) & sobre (−∞, c) y f (x) % sobre (0, +∞)

Pero entonces x=c debe ser un mínimo local.

479
Práctica 7 - Estudio de Funciones

Ejercicio 1
En la práctica anterior se han estudiado los importantes teoremas lla-
mados globalmente Teoremas del Valor Medio, que son los de Rolle,
Lagrange y Cauchy. A partir de dichos teoremas se han extraído una
seguidilla de conclusiones fantásticas. La que explotaremos a continuación
para resolver el presente ejercicio es en concreto la siguiente:

Sea f (a, b) :−→ R una función derivable. Entonces:

Si f 0 (x) > 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es estrictamente crecien-


te sobre el (a, b).

Si f 0 (x) ≥ 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es creciente sobre el (a, b).
Si f 0 (x) < 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es estrictamente decre-
ciente sobre el (a, b).

Si f 0 (x) ≤ 0∀x ∈ (a, b): Entonces f (x) es decreciente sobre el


(a, b).

Estudiemos pues en todos los casos el signo de la derivada para concluir


acerca de la monotonía.

(a)

f 0 (x) = 7x6 + 35x4 + 4 > 0 ∀x ∈ R


Como se puede apreciar sin ningún esfuerzo, al ser las potencias de x que
aparecen todas pares es imposible que la cuenta nos de negativa. Por lo tanto
f (x) debe ser estrictamente creciente.

480
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(b)
Con la presente función hay que tener cuidado pues hay un punto donde
la misma no resulta derivable: x = 0. Lo que habrá que hacer es estudiar su
monotonía en (−∞, 0) y en (0, +∞), por separado, a partir del signo de la
derivada. Y si tenemos suerte es probable que se comporte igual en ambos
intervalos con lo que se podrá inferir su monotonía en general.

1 2 1
f 0 (x) = 2 − x− 3 = − √
3
< 0∀x 6= 0
3 x2
>0∀x6=0
0
Pero entonces efectivamente f (x) < 0 en los intervalos indicados, con
lo que se puede concluir que f (x) resulta estrictamente decreciente en los
mismos y por consiguiente en todo su dominio.

Idea muy interesante

Hay una idea muy interesante que puede ser explotada para resolver el
presente ítem sin necesidad de apelar al signo de la derivada ni a ningún
concepto sosticado. Se trata de un muy sencillo teorema que pocos tienen
en cuenta a la hora de resolver problemas:

Sea f : R −→ R inversible. Entonces tanto f (x) como f −1 (x)


tienen el mismo comportamiento en lo que respecta al crecimien-
to.

Dem: Supongamos s.p.g que f (x)


es estrictamente creciente
73
−1
y sea x < y . Queremos ver que entonces f (x) < f −1 (y).
−1 −1
Como f (f (x)) = x < y = f (f (y)) entonces al ser
f (x) estrictamente creciente es necesario que se verique
f −1 (x) < f −1 (y).



Teniendo en cuenta esta interesante proposición, como f (x) es la función


3
inversa de y = (2 − x) , la cual es trivial comprobar que es estrictamente
3
decreciente  pues es un simple corrimiento de y = −x , entonces se
tiene que f (x) debe ser también estrictamente decreciente.

73 Es importante observar que una función inversible debe ser estrictamente monótona.

481
EJERCICIO 1 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(c)
1 1
f 0 (x) = 2
· e− x > 0 ∀x ∈ R>0
x
Pero entonces concluimos que f (x) debe ser estrictamente creciente.

(d)

2 4 1
f 0 (x) = 1 + x− 3 − x− 3
3
1 4
= 1+ √ 3
− √
x2 3 3 x
√ 2 √
3 ( 3 x) − 4 3 x + 3
= √
3
3 x2
Pero el signo de f 0 (x) depende únicamente del numerador de la expresión
de más arriba ya que el denominador es siempre positivo. Estudiemos el signo
del primero. Teniendo en cuenta que:

√ 2 √ √
3 3
x − 4 3 x + 3 = 3y 2 − 4y + 3 ← y = 3 x

Como y = x tiene esencialmente el mismo signo que x podemos inferir
3

0 0
que f (x) = f (y 3 ) tendrá el mismo signo que 3y 2 − 4y + 3. Pero la anterior
cuadrática en y tiene discriminante74 b2 − 4ac = 16 − 4 · 3 · 3 = −8 < 0,
razón por la cual la misma no tiene raíces reales. Pero entonces su signo
es constante y para averiguarlo podemos evaluarla en cualquier punto, por
0
ejemplo en y = 0, donde la misma vale 3. Pero entonces f (x) > 0 ∀x ∈ R6=0 .

Luego: Debe ser f (x) estrictamente creciente.

(e)

f 0 (x) = −3x2 + 6x − 3 = −3 · (x − 1)2


Es evidente que f 0 (x) ≤ 0 ∀x ∈ R, razón por la cual f (x) será monótona
decreciente.


74 El discriminante de una cuadrática no es más que la expresión dentro de la raíz cuadra-

−b± b2 −4ac
da en la conocida fórmula para sus raíces: . Es evidente que si el discriminante
2a
nos da negativo entonces la misma no tendrá ninguna raíz real.

482
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 2
Al nal del ejercicio en la página 487 cuentan con una detallada expli-
cación del método básico a seguir  utilizando las herramientas colectadas
hasta ahora  para determinar los intervalos de crecimiento de una fun-
ción f (x). Como dicho método se utilizará para resolver el presente, sería
recomendable a aquel alumno que no lo conozca aún la consulta de dicha
sección.

(a)
Tengamos en cuenta que Dom (f ) = (−∞, 0) ∪ (0, +∞). Como:

f 0 (x) = 0 ⇔ |x| = 1 ⇔ x = ±1
y teniendo en cuenta f (x)es derivable con continuidad en todo su dominio
75
el conjunto de puntos críticos queda:

Cf = {−1, 1}
Ahora confeccionamos la tabla teniendo en cuenta los dos intervalos del
dominio, lo que en la misma se reejará agregando el punto adicional x = 0.
Se tiene que:

(−∞, −1) (−1, 0) (0, 1) (1, +∞)


0
f + − − +
“ ” “ ”
f 0 (−e) = 1 f −e−1 = −1
0
f e−1 = −1
0 0
f (e) = 1

f % & & %

(b)
En este caso f (x) es derivable con continuidad en su dominio, el cual son
todos los números reales.

2
f 0 (x) = 2 (x − 1) e(x−1) = 0 ⇔ x = 1 ⇒ Cf = {1}
>0
Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-
miento.

(−∞, 1) (1, +∞)


0
f f 0 (0) = −1 − f 0 (2) = 1 +
f & %
75 No debe olvidar el alumno que cuando uno hace este tipo de armaciones siempre se
reere al dominio de la función. Suena chocante decir que f (x) sea continua en todos lados
pues se aprecia a simple vista que en x=0 la función no está denida, pero lo cierto es
que donde lo está la función se comporta muy bien.

483
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(c)
Aquí el dominio de f (x) son todos los reales y la misma es derivable con
continuidad en su dominio.

f 0 (x) = ex + xex = ex (x + 1) = 0 ⇔ x = −1 ⇒ Cf = {−1}


Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-
miento.

(−∞, −1) (−1, +∞)


0
f f 0 (−2) = −e−2 − f 0 (0) = 1 +
f & %

(d)
Aquí el dominio de f (x) son todos los reales y la misma es derivable con
continuidad en su dominio.

f 0 (x) = 2xe−x + x2 e−x = e−x x (x + 2) = 0 ⇔ x = −2 ∨ x = 0


>0

⇒ Cf = {−2, 0}
Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-
miento.

(−∞, −2) (−2, 0) (0, +∞)


0
f f 0
(−3) = 3e3 + 0
f (−1) = −e −1
− f (1) = 3e−1
0
+
f % & %

(e)
El dominio de f (x) se nos impone restringirlo al intervalo (−π, 6π) ra-
zón por la cual los puntos críticos los buscaremos dentro del mismo y no
consideraremos ningún otro del dominio de denición de la misma.

 
0 π π 3 5 7 9 11
f (x) = cos (x) ⇒ Cf = − , , π, π, π, π, π
2 2 2 2 2 2 2
Como ven nos quedan unos cuantos intervalos, sin embargo dada la perio-
dicidad de la función sin (x) será suciente con conocer su comportamiento
en los primeros hasta haber cubierto el (−π, π). En los restantes se repetirá
todo, lo cual nos evitará la necesidad de evaluar la derivada en un punto
interior a los mismos. La tabla completa queda:

484
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
“ ” “ ” “ ” “ ” “ ” “ ” “ ” “ ”
−π, − π
2
−π , π
2 2
π, 3π
2 2
3 π, 5 π
2 2
5 π, 7 π
2 2
7 π, 9 π
2 2
9 π, 11 π
2 2
11 π, 6π
2

f0 − + − + − + − +

f & % & % & % & %

(f)
Tengamos presente que Dom (f ) = (0, +∞).

f 0 (x) = ln (x) + 1 = 0 ⇔ x = e−1 ⇒ Cf = e−1




Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-


miento.

(0, e−1 ) (e−1 , +∞)


f0 − +
“ ”
f 0 e−2 = −1 f 0 (1) = 1

f & %

(g)
En este caso el dominio de la función está determinado por aquellos nú-
meros reales para los cuales el denominador de la función sea distinto de
cero. Por lo tanto Dom (f ) = R6=− 3 . En su dominio la misma es derivable
2
con continuidad.

− (2x + 3) − 2 (1 − x) −5
f 0 (x) = 2 = < 0∀x ∈ R6=− 3
(2x + 3) (2x + 3)2 2

Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-


miento.

−∞, − 32 − 32 , +∞
 

f0 − −
f & &

Advertencia: No vayan a creer que por el hecho de ser ambos intervalos


de decrecimiento la función resulta globalmente decreciente. Sería un error
muy grave tener aquella creencia ya que por ejemplo en este ejemplo si hacen
la cuenta verán que −2 < −1 y sin embargo f (−2) = −3 < f (−1) = 2 lo
cual contradice el hecho de que sea la misma globalmente decreciente. Lo que
ocurre es que en x = − 23 la función presenta una asíntota vertical donde a la
izquierda de dicha asíntota la función tiende a −∞ mientras que a la derecha
a +∞. Si visualizan la situación podrán apreciar que el salto producido por

485
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
la función en dicho punto es la causa por la que ocurre dicho fenómeno, ya
que de esta manera puede ser f (x) decreciente en cada uno de los intervalos
sin serlo en forma global.

(h)
Ahora el dominio de la función son todos los reales ya que el denominador
jamás puede anularse. Su derivada existe en todo punto y es continua.

(x2 + 1) − 2x2 1 − x2
f 0 (x) = = = 0 ⇔ x ∈ {−1, 1} ⇐ Cf = {−1, 1}
(x2 + 1)2 (x2 + 1)2
>0∀x

Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-


miento.

(−∞, −1) (−1, 1) (1, +∞)


0
f 0
f (−2) = 3
− 25 − f 0
(0) = 1 + 0 3
f (2) = − 25 −
f & % &

(i)
Debemos excluir del dominio de f (x) al −1 y al 1 pues en ellos se anula
el denominador. Sin embargo en R − {−1, 1} la función resulta derivable
con continuidad.

(x2 − 1) − 2x2 (1 + x2 )
f 0 (x) = = − < 0 ∀x ∈ Dom (f )
(x2 − 1)2 (x2 − 1)2
Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-
miento.

(−∞, −1) (−1, 1) (1, +∞)


0
f − − −
f & & &

Advertencia: Un comentario similar al del punto (g) se aplica a conti-


nuación. No vayan a creer que la función f (x) es globalmente decreciente
por el hecho se serlo en cada uno de los intervalos de más arriba. Los saltos
producidos en las asíntotas producen este tipo de fenómenos que permiten a
una función ser decreciente en cada subintervalo de denición de su dominio
sin serlo globalmente.

486
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(j)
Aquí el dominio de nuestra función es el intervalo (0, +∞).

ln (x)
f 0 (x) = ln2 (x) + 2 6 x = ln (x) · (ln (x) + 2)
6x
Observen como para identicar bien los ceros de f 0 (x) conviene tenerla
escrita factorizada como producto de expresiones sencillas, pues sabemos que
si una función está escrita de esta forma, entonces sus ceros estarán en los
ceros de cada factor por separado. En este tipo de cálculos desarrollar las
expresiones al máximo es nefasto ya que uno pierde por completo la visión
de las raíces. Por eso, se recomienda fuertemente al alumno que contenga sus
impulsos naturales de desarrollar los paréntesis para dejar que las expresiones
tengan la forma descripta más arriba.
De esta manera podemos observar fácilmente que:

f 0 (x) = 0 ⇔ x = 1 ∨ x = e−2 ⇒ Cf = e−2 , 1




Confeccionemos ahora la tabla para determinar los intervalos de creci-


miento.

(0, e−2 ) (e−2 , 1) (1, +∞)


0
f + − +
“ ” “ ”
f 0 e−3 = 3 f 0 e−1 = −1 0
f (e) = 3

f % & %

Método para determinar los Intervalos de Crecimiento


Dos magnícas herramientas unen sus fuerzas para ayudarnos a resolver
f 0 (x) > 0∀x ∈ (a, b) entonces f (x)
este ejercicio. Por un lado sabemos que si
debe ser estrictamente creciente sobre el mismo; mientras que si es negativa
0
estrictamente decreciente. Sin embargo, determinar si f (x) es positiva o
negativa a los seres humanos nos es posible físicamente para una cantidad
nita de puntos. Nadie irá a esperar que para determinar la positividad de
f 0 (x) sobre el (a, b) evaluemos los innitos puntos y cuando terminemos
concluyamos que f (x)
era efectivamente creciente. Tampoco sería correcto
0
evaluar una cantidad nita de puntos y concluir que f (x) debe mantener
su signo pues ya nos hemos convencido de que ésto es así luego de evaluar
tantos puntos.

487
EJERCICIO 2 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Es decir lo primero es imposible a nivel físico mientras que lo segundo
es incorrecto. ¾En qué condiciones se les ocurre podríamos evaluar un único
0
punto de f (x) y a partir de su signo concluir sobre el crecimiento de f (x)
0
sobre todo el intervalo? La respuesta es evidente: si f (x) fuera continua en
0
el (a, b) y supiéramos que f (x) 6= 0∀x ∈ (a, b) entonces por el Teorema de
Bolzano la misma debería mantener su signo constante en dicho intervalo.
Éste último teorema en conjunción con la primera idea van a ser el dúo
dinámico de este ejercicio.
Teniendo en cuenta que para tener éxito en la aplicación del criterio antes
descripto necesitamos partir el dominio de f (x) en subintervalos consecuti-
vos que verique que en cada uno de ellos f (x) es derivable y su derivada
mantiene su signo, los pasos a seguir serían los siguientes:

1. Estudiar el dominio de f (x) y escribirlo como una unión de intervalos.


Realizar los pasos siguientes a cada uno de estos intervalos.

2. Digamos que (a, b) es uno de los intervalos del paso anterior. No tenemos
0
aún garantía de que f (x) mantenga su signo en este intervalo  ni
siquiera de que exista en todos sus puntos. Por eso debemos determinar
el conjunto de Puntos Críticos de f (x) en dicho intervalo:

Cf = {x ∈ (a, b) : f 0 (x) = 0 ∨ @f 0 (x) ∨ f 0 (x) no es continua.}

De esta forma, si fuera:Cf = {a = a1 < a2 < a3 < · · · < an = b}. En-


tonces tendremos garantía de que en cada (ai , ai+1 )1≤i<n será el signo
0
de f (x) constante y por lo tanto f (x) monótona en cada subintervalo.

3. Elegir un punto arbitrario xi ∈ (ai , ai+1 )1≤i<n y computar el valor de


f 0 (xi ). Si el mismo fuera positivo se tendrá que f (x) es creciente en
(ai , ai+1 ) mientras que si el mismo fuera negativo la misma será decre-
ciente. Para hacer este paso de una manera ordenada es recomendable
la confección de una tabla como esta:

(a1 , a2 ) (a2 , a3 ) ··· (an−1 , an )


0
f + − ··· +
f % & ··· %

488
EJERCICIO 3 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 3
(a)
Es claro que tenemos que establecer que la función k (t) es estrictamente
creciente. Pero:

t

24et
(3et
+ 1) − 72et
· et 24e t + 1 − 3e
3e t 24et
k 0 (t) =
 
= = > 0∀t
(3et + 1)2 (3et + 1)2 (3et + 1)2

Pero entonces efectivamente k (t) resulta estrictamente creciente y por lo


tanto cuanto más persista Aníbal más va a adelgazar.

(b)
Sabiendo que k (t) es estrictamente creciente para estudiar cual es el má-
ximo que puede llegar a adelgazar Aníbal debemos calcular el límite para
t → +∞ de k (t).

24et 24
lı́m k (t) = lı́m t 1
 −6= −6=8−6=2
t→+∞ t→+∞ e
 3 + et 3
De esta manera podemos determinar que no importa cuanto persista en
la dieta el mismo jamás podrá adelgazar más que 2Kg .

489
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 4
Sabemos que para que una función f (x) derivable en un entorno de x = 0
pueda tener un extremo locas es condición necesaria que f 0 (0) = 0. Por des-
76
gracia dicha condición no es suciente , razón por la cual si llegara a ocurrir
0
que efectivamente f (0) = 0 habrá que hacer un estudio de crecimiento en
torno a dicho punto para poder determinar si el mismo es o no es un extremo
local.

Advertencia: Aquellos que aún no tengan en claro el procedimiento para


hacer un estudio de los intervalos de crecimiento de una función pueden
consultar una explicación del mismo en la resolución al Ejercicio 2 de esta
práctica en la página 487.

(a)

π
f 0 (x) = 3 sin2 (x) cos (x) = 0 ⇔ x = kπ ∨ x = + k 0 π : k, k 0 ∈ Z
2
− π2 , π2 conteniendo a x = 0

Pero entonces si consideramos el intervalo
tenemos certeza de que el único punto crítico de f (x) en dicho intervalo es
x = 0. Podemos hacer una tabla ahora para estudiar el crecimiento de la
misma en dicho intervalo.

π
0, π2
 
2
,0 x=0
√ √
f0 f 0 − π4 = 3 2
f0 π 3 2
 
4 + 4 = 4 +
f % No es un extremo local. %

La tabla nos muestra en forma contundente que f (x) tiene que ser estric-
π π

tamente creciente en − , , razón por la cual debemos concluir que x = 0
2 2
no es un extremo local de la función.

(b)

f 0 (x) = 2x sin (x) + x2 cos (x) = x · (2 sin (x) + x cos (x))


76 Como en el caso de f (x) = x3 donde f 0 (0) = 0 pero x=0 no es en lo absoluto un
extremo local.

490
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Claramente f 0 (0) = 0. Si suponemos x 6= 0 entonces:

f 0 (x) = 0 ⇔ 2 sin (x) + x cos (x) = 0


⇔ 2 sin (x) = −x cos (x)
⇔ 2 tan (x) = −x
⇔ 2 tan (x) + x = 0

tan (x) > 0∀x ∈ 0, π2 y por



Es conveniente observar en este punto que
lo tanto si x está en dicho intervalo será 2 tan (x) + x > 0. En contrapartida
π

como tan (x) < 0∀x ∈ − , 0 entonces si x está en dicho intervalo será
2
2 tan (x) + x < 0.
0 π π

Pero esto nos muestra que el único cero de f (x) en el intervalo − ,
2 2
0
debe ser x = 0. Teniendo en cuenta que f (x) es continua, podemos hacer
una tabla para estudiar el crecimiento de f (x) en el mencionado intervalo.
 √ √  √ √ 
0 2 0 π
π π π π
2 + 4 · 22 > 0,
π
 
Como f − = −4 − 2 − 4 · 2 > 0 y f 4 = 4
4
entonces nos queda:

π
0, π2
 
2
,0 x=0
f0 f 0 − π4 > 0 f0 π
 
+ 4 >0 +
f % No es un extremo local. %

Como podrán apreciar resulta imposible que f (x) tenga un extremo local
en x = 0.

(c)

π
f 0 (x) = −2 cos (x) sin (x) = 0 ⇔ x = kπ ∨ x = + k 0 π : k, k 0 ∈ Z
2
π π

Pero lo anterior implica trivialmente que en el intervalo − , el único
2 2
cero de la derivada es x = 0. Podemos ahora hacer una tabla para estudiar el
crecimiento de f (x) en dicho intervalo y decidir sobre la posibilidad de que
x=0 sea o no un extremo local.

π
0, π2
 
2
,0 x=0
f0 f 0 − π4 = 1 f0 π

 
+ 4 = −1
f % Máximo Local &

491
EJERCICIO 4 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(d)
(
<0 , si x<0
f 0 (x) = 8x7 →
>0 , si x>0
Pero entonces es claro que f (x) decrece hasta el cero y luego es creciente,
razón por la cual x=0 debe ser un Mínimo Local.

492
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 5
Indicaciones y advertencias: El procedimiento de este ejercicio no es
muy diferente de aquel utilizado en el Ejercicio 2. Primero se hace un
estudio de los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función, para lo
cual se puede proceder como en el mencionado ejercicio, pudiendo consultar
si lo desean el método para ello al nal de la resolución del mismo en la
página 487. Los candidatos a ser extremos locales serán sin duda los extremos
de los intervalos de crecimiento y decrecimiento. Sin embargo, hay que tener
especial cuidado antes de arriesgar una conclusión pues por ejemplo en la
siguiente situación:

(a, b) x=b (b, c)


0
f + −
f % ¾? &

Es muy común concluir sin pensarlo que en x = b f (x) tiene un Máximo


Loca, pues el razonamiento obvio que se suele hacer es que si la función
crece hasta x=b para luego decrecer desde b hasta c, debe tener en b un
máximo local.

Es Correcto: Si b fuera un punto de continuidad de f (x) han hecho una


correcta conclusión.

½Cuidado!:

La función puede no estar siquiera denida en x = b. Por ejemplo


en el caso de que en dicho punto hubiera una asíntota vertical. Un
1
ejemplo común lo hallan en f (x) = 2 que es creciente en (−∞, 0)
x
y decreciente en (0, +∞) aunque ni siquiera tiene sentido en x = 0
y con menos razón tendrá en dicho punto un máximo local.

La función puede estar denida en x = b sin ser continua en


dicho punto. La libertad para ubicar el valor de f (b) sin estar
atados a la continuidad puede hacer que la misma no presente en
lo absoluto un máximo local, razón por la cual antes de arribar
a una conclusión habrá que hacer algún tipo de análisis, el cual
dependerá del caso particular en estudio.

(a)
Teniendo en cuenta que f 0 (x) = 4x3 y la misma resulta negativa en los
x<0 y positiva en los x > 0 se concluye en forma inmediata que f (x) debe

493
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
ser creciente en (−∞, 0) y creciente en (0, +∞). Como la función en cuestión
es continua en x = 0 debe tener en dicho punto un Mínimo Local  que
será también absoluto por cierto.

(b)

f 0 (x) = 4x3 − 4x = 4x (x − 1) (x + 1) = 0 ⇔ x ∈ {−1, 0, 1}


De lo anterior concluimos que Cf = {−1, 0, 1}77 . Podemos ahora confec-
cionar una tabla para estudiar los intervalos de crecimiento:

(−∞, −1) (−1, 0) (0, 1) (1, +∞)


0
f − + − +
“ ” “ ”
0 01 = 1 0 1 3 0
f (−2) = −24 f −2 2
f 2
= −2 f (2) = 24

f & % & %

Como {−1, 0, 1} son puntos de continuidad de f (x) sencillamente por ser


f (x) continua en todos los números reales, podemos concluir que la misma
presenta:

Un Mínimo Local en x = −1 y x = 1.

Un Máximo Local en x = 0.

(c)

f 0 (x) = e−x − xe−x = e−x (1 − x) = 0 ⇔ x = 1


Podemos concluir entonces que Cf = {1} y teniendo en cuenta que la
misma tiene dominio R hacer la tabla correspondiente:

(∞, 1) x=1 (1, +∞)


0
f 0
f (0) = 1 + f (2) = −e−2
0

f % Máximo Local &

Por lo tanto, teniendo en cuenta que x = 1 es un punto donde f (x)


es continua, se concluye que la misma tiene un único Extremo Local en
x=1 el cual es un máximo.
77 Observen la importancia de escribir la expresión de f 0 (x) en forma lo más factorizada
posible para poder detectar sin complicaciones sus ceros. La mayoría de los principiantes
hacen justamente lo contrario, generándose incontables complicaciones a la hora de calcular
los Puntos Críticos.

494
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(d)
Tengamos en cuenta que Dom (f ) = R.

 
1 1
f 0 (x) = 2x− 3 −2=2· √ −1 =0⇔ 3x=1⇔x=1
3
x
Observen que f (x) no es derivable en x = 0, razón por la cual dicho
punto  que ∈ Dom (f )  habrá que contarlo en Cf = {0, 1}.

(−∞, 0) x=0 (0, 1) x=1 (1, +∞)


f0 − + −
“ ”
f 0 (−1) = −4 f0 1
8
=2 f 0 (8) = −1

f & Mín. Loc. % Máx. Loc. &

Así: f (x) tiene un Mínimo Local en x = 0 y un Máximo Local en


x = 1.

(e)
En este caso Dom (f ) = R>0 debido a la presencia del ln (x).

f 0 (x) = ln (x) + 1 = 0 ⇔ x = e−1 Cf = e−1




Hacemos ahora la tabla como de costumbre:

(0, e−1 ) x = e−1 (e−1 , +∞)


f0 f0 e−2 = −1 − f 0 (e) = 2 +


f & Mín. Loc. %

Así: f (x) tiene un Mínimo Local en x = e−1 .

(f)
En este caso Dom (f ) = R>0 debido a la presencia del ln (x).

n 1o
0 − 21
f (x) = 2x · ln (x) + x = x (2 ln (x) + 1) = 0 ⇔ x = e ⇒ Cf = e− 2

Observen que ni se nos debe ocurrir considerar x=0 como raíz de f 0 (x)
ya que en dicho punto la función no tiene sentido. Hacemos ahora la tabla
como de costumbre:

495
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
   
− 21 − 12 − 12
0, e x=e e , +∞
f0 f0 e−1 = −1 − f 0 (e) = 3

+
f & Mín. Loc. %
1
Así: f (x) tiene un Mínimo Local en x = e− 2 .

(g)
Aquí Dom (f ) = R.

f 0 (x) = 2xe−x − x2 e−x = xe−x (2 − x) = 0 ⇔ x = 0 ∨ x = 2


⇒ Cf = {0, 2}

Podemos con esta información confeccionar la tabla:

(−∞, 0) x=0 (0, 2) x=2 (2, +∞)


f0 f 0 (−1) = −3e3 − f 0 (1) = e−1 + f 0 (3) = −3e−3 −
f & Mín. Loc. % Máx. Loc. &

Así: f (x) tiene un Mínimo Local en x = 0 y un Máximo Local en


x = 2.

(h)
Como el denominador de f (x) jamás se anula entonces Dom (f ) = R.

(x2 + 1) − 2x2 1 − x2 (x − 1) (x + 1)
f 0 (x) = 2 = 2 =
(x2 + 1) (x2 + 1) (x2 + 1)2
⇒ f 0 (x) = 0 ⇔ x = −1 ∨ x = 1
⇒ Cf = {−1, 1}

Con estos datos podemos hacer ahora la tabla:

(−∞, −1) x = −1 (−1, 1) x=1 (1, +∞)


0
f 0 3
f (−2) = 25 + 0
f (0) = −1 − f 0 3
(2) = 25 +
f % Máx. Loc. & Mín. Loc. %

Así: f (x) tiene un Máximo Local en x = −1 y un Mínimo Local en


x = 1.

496
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(i)
Es análogo a (e) pues debe haber un error de impresión. Consulten el
mismo en la página 495.

(j)
Aquí ocurre que ni −1 ni 1 están en el dominio de f (x), el cual es
Dom (f ) = R − {−1, 1}.

>0
0 (x2 − 1) − 2x2 (x2 + 1)
f (x) = =− < 0∀x ∈ Dom (f )
(x2 − 1)2 (x2 − 1)2
>0

Así: Al no tener puntos críticos f (x) no puede tener extremos locales.

(k)

 
0 −20 sin (x) cos (x) π 3
f (x) = 2 = 0 ⇔ ∨x ∈ , π, π
1 + sin2 (x) 2 2
 
π 3
⇒ Cf = , π, π
2 2

Observación: Recuerden que los puntos críticos deben mirarse en el in-


0
terior del dominio de la función, razón por la cual si bien la fórmula de f (0)
también se anula en x = 0 y x = π , dichos puntos no nos interesan. Claro que
ésto último no quiere decir que f (x) no pueda tener un Extremo Local
en un borde si su dominio es un intervalo cerrado [a, b].
Hagamos ahora la tabla acostumbrada:

0, π2 π
π, 32 π 3
   
2
,π 2
π, 2π
f0 - + - +
f & % & %

Luego: De la información de la tabla podemos concluir que:

x = 0: Es un Máximo Local de f (x).


π
x= 2
: Es un Mínimo Local de f (x).

497
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
x = π: Es un Máximo Local de f (x).
x = 32 π : Es un Mínimo Local de f (x).
x = 2π : Es un Máximo Local de f (x).

(l)
Aquí Dom (f ) = R − {−5, 5}.

2x (x2 − 25) − 2x (x2 + 100)


f 0 (x) =
(x2 − 25)2
2x3 − 50x − 
 2x3 − 200x
=
(x2 − 25)2
−250x
= =0⇔x=0
(x2 − 25)2
⇒ Cf = {0}
Con estos datos podemos hacer ahora la tabla:

(−∞, −5) x = −5 (−5, 0) x=0 (0, 5) x=5 (5, +∞)


0
f + + − −
f % / Dom (f )
∈ % Mín. Loc. & / Dom (f )
∈ &
Así: f (x) tiene un Máximo Local en x = 0.

(m)
Aquí Dom (f ) = R≤4 ya que sino la expresión dentro de la raíz cuadrada
se haría negativa.

√ x 2 (4 − x) − x 8 − 3x
f 0 (x) =
4−x− √ = √ = √
2 4−x 2 4−x 2 4−x
8
⇒ f 0 (x) = 0 ⇔ x =
  3
8
⇒ Cf =
3
Procedemos ahora a realizar la tabla:

−∞, 83 8 8
 
x= 3 3
,4 x=4
f0 f 0 (0) = 2 + f 0 (3) = − 12 −
f % Máx. Loc. & Mín. Loc.

498
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Observación: No debemos olvidar que x = 4 ∈ Dom (f ) a la hora de
catalogar los Extremos Locales.

Luego:

8
x= 3
: Es un Máximo Local de f (x).
x = 4: Es un Mínimo Local de f (x).

(n)
Recordemos  como tantas veces se ha hecho  la denición de g (x)h(x) =
h(x)·ln(g(x))
e . Teniendo en cuenta ésto último nos queda:
2
f (x) = ex·ln (x)
← Dom (f ) = R>0
 
0 x·ln2 (x) 2 ln (x)
f (x) = e · ln (x) + 2 6 x ·
6x
2
= ex·ln (x) · ln (x) · (ln (x) + 2)
⇒ f 0 (x) = 0 ⇔ x = e−2 ∨ x = 1
⇒ Cf = e−2 , 1


Podemos ahora hacer la tabla según la información recolectada:

(0, e−2 ) x = e−2 (e−2 , 1) x=1 (1, +∞)


f0 + − +
“ ” “ ” “ ”
f 0 e−3 > 0 f 0 e−1 < 0 f 0 e2 > 0

f % Máx. Loc. & Mín. Loc. %


Luego:

x = e−2 : Es un Máximo Local de f (x).


x = 1: Es un Mínimo Local de f (x).

(o)
Aquí Dom (f ) = R.

f 0 (x) = 2x (2 − x)2 − 2x2 = 2x (2 − x)2 − 2x




= 2x 4 − 2x + x2 − 2x = 2x x2 − 4x + 4
 

= 2x (x − 2)2 = 0 ⇔ x = 0 ∨ x = 2
⇒ Cf = {0, 2}
Podemos ahora hacer la tabla según la información recolectada:

499
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(−∞, 0) x=0 (0, 2) x=2 (2, +∞)
0
f f 0 (−1) = −2 − f 0 (1) = 2 + f 0 (3) = 6 +
f & Mín. Loc. % No es Ext. Loc. %

Luego: El único Extremo Local que tiene f (x) es x=0 el cual es un


mínimo.

(p)
0
AquíDom (f ) = R. Sin embargo Dom (f ) = R6=0 como se podrá apreciar
a continuación.

2 −1 2 2 1 2 2 2 2 1 5 2
f 0 (x) = x 3 (1 − x) − x 3 = x− 3 − x 3 − x 3 = x− 3 − x 3
3 3 3 3 3
1 −1  2 1
 1 1
= x 3 2 − 5x 3 · x 3 = x− 3 (2 − 5x)
3 =x
 3
2 2
= 0 ⇔ x = ⇒ Cf =
5 5
Podemos ahora hacer la tabla según la información obtenida:

0, 52 2 2
 
(−∞, 0) x=0 x= 5 5
, +∞
f0 − + −
“ ”
f 0 (−1) = − 7
3
f0 1
5
>0 f 0 (1) = −1

f & ∈
/ Dom (f ) % Máx. Loc. &
2
Luego: El único Extremo Local que tiene f (x) es x= 5
el cual es un
máximo.

(q)
Al tratarse de una función denida en forma partida, su derivada habrá
que calcularla en cada intervalo del dominio separadamente utilizando la
fórmula que le corresponde a cada.
Tengamos en cuenta que:

lı́m f (x) = 6 mientras que lı́m f (x) = 2


x→2− x→2+

razón por la cual no puede resultar f (x) continua en x = 2  ni mucho


menos derivable. Como x = 2 ∈ Dom (f ) y en dicho punto la misma no
es derivable, tendremos que incluir al mismo en el conjunto de Puntos
Críticos.

500
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Si x 6= 2 f (x) es derivable obteniéndose:

(
4x − 2 , si x<2
f 0 (x) =
1 , si x>2
f 0 (x) = 0 ⇔ x =
1
1
Es claro que
2
, razón por la cual Cf = 2
,2 .
Procedemos ahora a hacer la tabla acostumbrada:

−∞, 12 1 1
 
x= 2 2
,2 x=2 (2, +∞)
0
f 0
f (0) = −2 − 0
f (1) = 2 + 0
f (3) = 1 +
f & Mín. Loc. % No es Ext. Loc. %
1
Así: El punto x= 2
es el único Extremo Local de f (x), el cual es un
mínimo.

(r)
Nuevamente se trata de una función denida en forma partida, pero en
este caso la misma resulta continua en x = 1 como fácilmente se puede
constatar, siendo el valor f (1) = 1.

Observación: A la hora de calcular los Puntos Críticos en una función


cuya denición es partida en x0 ∈
Dom (f )  que es continua en x0 
0
, aparece la necesidad de estudiar la existencia de f (x0 ) y la continuidad
0
de f (x) en tal punto  en caso de que exista. Todo este arduo trabajo
únicamente para decidir si x0 ∈ Cf o no, lo cual tendrá sólo la repercusión
en nuestra tabla de si lo agregamos o no. La pregunta es obvia: ¾Por qué
no agregarlo y listo? ; la respuesta es más que obvia: ½Obvio!. No vale la
pena tomarse todas estas molestias para decidir si agregar o no un punto a
una tabla la cual nos dará igualmente la información que necesitamos si lo
agregamos de todas formas. Por eso la recomendación en estos casos es que
no pierdan tiempo y agreguen x0 a la tabla. Como dice el refrán:  Lo que
abunda no daña.
(
2x , si x<1
f 0 (x) =
2 (x − 2) , si x>1
Como f 0 |R6=1 (x) = 0 ⇔ x = 0 ∨ x = 2 podemos concluir que Cf ⊆
{0, 1, 2}. Observen que si adoptamos el criterio de la observación deberemos
ser coherentes con nuestra despreocupación por lo que ocurre en x=2 razón

501
EJERCICIO 5 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
por la cual utilizamos el  ⊆ en lugar del  =  aunque el lector que desee
comprobarlo puede ver que en este caso particular sí vale el igual.
Con estos datos podemos hacer ahora la tabla:

(−∞, 0) x=0 (0, 1) x=1 (1, 2) x=2 (2, +∞)


0
f - + - +
f & Mín. Loc. % Máx. Loc. & Mín. Loc. %

Así: f (x) tiene un Mínimo Local en x = 0 y x = 2 y un Máximo Local


en x = 1.

502
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 6
Comencemos por aclarar que Dom (f ) = R. Como sabemos que un punto
interior x0 78 del dominio de una función derivable que sea un Extremo
Local de la misma debe vericar f 0 (x) = 0, entonces los candidatos para
0
k serán aquellos que hagan f (2) = 0  observen que esta cuenta depende
fuertemente del valor de k.

(x2 + 1) − 2x (x + k) −x2 − 2kx + 1


f 0 (x) = =
(x2 + 1)2 (x2 + 1)2

Pero entonces:

(4k + 3) 3
f 0 (2) = − =0⇔k=−
25 4
Para éste último valor nos queda:

−x2 + 32 x + 1 3
f 0 (x) = = 0 ⇔ x2 − x − 1 = 0
2
(x2 + 1) 2
q
3
± 94 + 4
r
2 3 1 25 3 5
⇔ x= = ± = ±
( 2 4 2 4 4 4
r1 = − 41

r2 = 2 ← Es un punto crítico.

Como ven, efectivamente nos queda que x = 2 ∈ Cf . Nos resta deter-


minar si hay un extremo en dicho punto para lo cual estudiaremos la tabla
acostumbrada.

−∞, − 41 x = − 41 − 14 , 2
 
x=2 (2, +∞)
0
f − + −
f & Mín. Loc. % Máximo Local &

Luego: El valor de k para que la función tenga un Extremo Local en


x=2 es k = − 43 , pudiéndose determinar que en dicho extremo habrá
un Máximo Local.
78 Recordemos que x0 es un punto interior de A ⊆ R si y sólo si ∃ ε > 0 tal que
(x0 − ε, x0 + ε) ⊆ A. Es decir existe un intervalo abierto contenido en A que contiene
al punto x0 .

503
EJERCICIO 6 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Nos resta ahora analizar si x = 2 es un máximo absoluto o no, lo cual
podemos hacer utilizando la información de la tabla para gurarnos en que
región podría llegar a haber elementos del dominio cuyas imágenes fueran más
1

grandes que f (2). Por ejemplo como la función es decreciente en −∞, −
4
es de esperar que en dicho intervalo los valores más grandes de la misma se
1

encuentren haciendo tender x → −∞ . Por otra parte dado que en − , 2 la
4
función es creciente y en (2, +∞) la misma es decreciente no vamos a esperar
que en dichos intervalos haya valores de la misma más grandes que f (2). Si
se piensa al gráco de la función como una región montañosa con cumbres y
1
valles podríamos decir que en x = − hay un valle mientras que en x = 2
4
hay una cumbre.
Por las razones anteriormente expuestas nos convencemos de que si hay
posibilidad para f (x) de tomar valores estrictamente más grandes que f (2),
entonces debe hacerlo en dirección hacia el −∞. Estudiemos entonces el
límite correspondiente que nos dará la idea de cual es el mayor valor 
asintóticamente hablando  que podría llegar a tomar la misma en dicha
f (2) tendremos que descartar al mismo como
dirección. Si el mismo supera a
máximo absoluto; mientras que si es menor o igual que f (2) éste último será
absoluto.

!
⇒0
k
6x 1+ x
L = lı́m f (x) = lı́m 1
 =0
x→−∞ x→−∞ 6x· x+ x
→−∞

Bueno pero L = 0 = f (2) razón por la cual habremos de decidir que


x=2 efectivamente es un máximo absoluto.

Así: En x=2 la función f (x) presenta un Máximo Absoluto.

504
EJERCICIO 7 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 7
Con la información del enunciado se puede construir la siguiente tabla que
a partir de la información del signo de la derivada en los intervalos descriptos
puede inferir  vía el correspondiente teorema acerca del crecimiento según
el signo de la derivada que pueden consultar en la página 487 como serán
los intervalos de crecimiento y de decrecimiento para la misma.

−1, − 21 − 12 , 0 0, 32 3
   
(−∞, −1) 2
, +∞
f0 + − − + −
f % & & % &

Como puede observarse en la tabla anterior, nos queda:

En x = −1: Se tiene un Máximo Local.

En x = − 21 : No puede haber un Extremo Local ya que en el (−1, 0)


la misma es decreciente.

En x = 0: Se tiene un Mínimo Local.


3
En x= 2
: Se tiene un Máximo Local.

505
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 8
Al nal de la resolución del ejercicio podrán encontrar una serie de indica-
ciones sobre cómo obtener las ecuaciones para los distintos tipos de asíntotas
así como también las advertencias para evitar los errores más comunes en el
cálculo de las mismas.

(a)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

→−∞
6 x x + 3 + x1

lı́m f (x) = lı́m  = −∞
x→−∞ x→−∞ 6 x 1 − x1
→1

→+∞
6 x x + 3 + x1

lı́m f (x) = lı́m  = +∞
x→+∞ x→+∞ 6 x 1 − x1
→1

Luego: La función f (x) no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales

El único punto donde puede llegar a haber una asíntota vertical es cla-
ramente x = 1. Podemos estudiar los límites laterales en dicho punto para
poder dilucidar lo que ocurren en el mismo:

→5
x2 + 3x + 1
lı́m− f (x) = lı́m− = −∞
x→1 x→1 x−1
→0−

→5
x2 + 3x + 1
lı́m+ f (x) = lı́m+ = +∞
x→1 x→1 x−1
→0+

Por lo tanto debemos concluir que hay una asíntota vertical en x = 1


donde la función tiende a −∞por izquierda y a +∞ por derecha.

506
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Oblicuas

Veamos primero lo que pasa en −∞:

→1
x2 1 + x3 + x12

f (x) x2 + 3x + 1
lı́m = lı́m = lı́m  =1
x→−∞ x x→−∞ x2 − x x→−∞ x2 1 − 1 x
→1

Pero entonces debemos concluir que m = 1. Tenemos que estudiar la


existencia de b para el valor de m hallado.

x2 + 3x + 1
lı́m f (x) − mx = lı́m −x
x→−∞ x→−∞ x−1
x2 + 3x + 1 − x2 + x
= lı́m
x→−∞ x− 1
6 x 4 + x1
= lı́m  =4
x→−∞ 6 x 1 − 1
x

Pero entonces concluimos que ∃b = 4. Como existen tanto m b


como
entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en −∞ de ecuación y=
x + 4.

Veamos ahora lo que pasa en +∞:


Observe el lector que si en el paso anterior cambiamos en los límites
calculados −∞ por +∞ obtendríamos los mismos resultados, razón por
la cual se debe concluir que f (x) también tiene una asíntota oblicua
en +∞ con ecuación igual a la anterior y = x + 4.

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: No posee pues diverge a −∞.


En +∞: No posee pues diverge a +∞
Asíntotas Verticales:

En x = 1: Que por izquierda tiende a −∞ y por derecha a +∞.


Asíntotas Oblicuas:

En −∞: Una de ecuación y = x + 4.

507
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
En +∞: Una de ecuación y = x + 4.
Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual
se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 128: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)


30

20
y
10

–30 –20 –10 0 10 x 20 30


–10

–20

–30

(b)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

→0
lı́m f (x) = lı́m x + ex · sin (x) = −∞
x→−∞ x→−∞ acotado

lı́m f (x) = lı́m x + ex · sin (x)


x→+∞ x→+∞
→∞ oscilando entre +∞ y −∞
 
z }| {
 →+∞x
 oscila

 e 
= lı́m x · 1 + · sin (x)
 
x

x→+∞  entre −1 y 1 
 

= ∞ oscilando entre +∞ y −∞

Luego: La función f (x) no tiene asíntotas horizontales.

508
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales

No hay ningún punto donde exista la posibilidad de que f (x) presente


una asíntota vertical, razón por la cual se concluye que no debe haber de las
mismas.

Asíntotas Oblicuas

Veamos primero lo que pasa en −∞:

f (x) x + ex sin (x)


lı́m = lı́m
x→−∞ x x→−∞ x
→0
x
e
= lı́m 1 + · sin (x) = 1
x→−∞ x 0·acotado

Pero entonces debemos concluir que m = 1. Tenemos que estudiar la


existencia de b para el valor de m hallado.

→0
lı́m f (x) − mx = lı́m 6 x + ex · sin (x) − 6 x = 0
x→−∞ x→−∞

Pero entonces concluimos que ∃b = 0. b


Como existen tanto m como
entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en −∞ de ecuación y = x.

Veamos ahora lo que pasa en +∞:


Usando la Regla de L'Hospital podemos deducir fácilmente que:

ex ex
∃ lı́m = lı́m = +∞
x→+∞ x x→+∞ 1

y a partir de ésto último:

f (x) x + ex sin (x)


lı́m = lı́m
x→+∞ x x→+∞ x
→∞
x
e
= lı́m 1 + · sin (x) = ∞
x→+∞ x

Pero entonces al no existir m debemos concluir que es imposible que


f (x) presente una asíntota oblicua en +∞.

509
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: No posee pues tiende a −∞.


En +∞: No posee pues tiende a ∞ oscilando entre +∞ y −∞.
Asíntotas Verticales: No posee.

Asíntotas Oblicuas:

En −∞: Una de ecuación y = x.


En +∞: No posee.

Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual


se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 129: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)


10
8
6
y
4
2

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 4 x 6 8 10
–2
–4
–6
–8
–10

½Advertencia!: No deben confundir las oscilaciones con asíntotas verticales.


(c)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

3
+ x12

x2 1 + x
lı́m f (x) = lı́m =1
− x1 (−)

x→±∞ x→±∞ x2 1

Luego: La función f (x) tiene una asíntota horizontal de ecuación y=1 en


+∞ y en −∞ .

510
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales

Ahora hay dos puntos donde podría llegar a haber asíntotas verticales:
x = −1 y x = 1. Tendremos que estudiar ambos por separado para decidir
lo que ocurre.

(x−1)

(x − 2) 1
lı́m f (x) = lı́m =−

x→1 (x− 1) (x + 1)
x→1  
2

Como ven la función no presenta una asíntota vertical en este punto.

→−3
(x−1)

(x − 2)
lı́m − f (x) = lı́m − = +∞

x→−1 x→−1  (x−1)(x + 1)

→0−

→−3
(x−1)

(x − 2)
lı́m + f (x) = lı́m + = −∞

x→−1 x→−1  (x−1)(x − 1)

→0+

Vemos entonces que en x = −1 la función presenta una asíntota vertical


que tiende a +∞ por izquierda y a −∞ por derecha.

Asíntotas Oblicuas

Observen que como hay una asíntota horizontal en −∞ entonces no podrá


haber jamás una asíntota oblicua en él. Lo mismo para −∞.

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: Tiene una de ecuación y = 1.


En +∞: Tiene una de ecuación y = 1.
Asíntotas Verticales:

En x = −1: Que por izquierda tiende a +∞ y por derecha a −∞.


Asíntotas Oblicuas: No posee.

Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual


se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

511
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 130: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)

y
2

–30 –20 –10 0 10 x 20 30

–2

–4

(d)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

→1
1
lı́m f (x) = lı́m xe x = ±∞
x→±∞ x→±∞

Luego: La función f (x) no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales

El único punto donde puede llegar a haber una asíntota vertical es cla-
ramente x = 0. Podemos estudiar los límites laterales en dicho punto para
poder dilucidar lo que ocurren en el mismo:

→0
1
lı́m− f (x) = lı́m− xe x = 0
x→0 x→0

→+∞
1 1
e x · −x1

ex 2
lı́m f (x) = lı́m 1 = lı́m = +∞
L'Hosp. x→0+ 1

x→0+ x→0+
x 
−x2

Esta función presenta un caso muy llamativo ya que vemos que en x = 0,


si bien por izquierda tiende a cero, por derecha presenta una asíntota vertical
tendiendo a +∞.

512
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Oblicuas

Veremos que el hecho de tender a +∞ o a −∞ es indistinto en cuanto a los


cálculos, razón por la cual podemos analizar los dos casos simultáneamente
79 .

f (x) 1
lı́m = lı́m e x = 1
x→±∞ x x→±∞

Pero entonces debemos concluir que m = 1. Tenemos que estudiar la


existencia de b para el valor de m hallado.

1
ex − 1
lı́m f (x) − mx = lı́m 1
x→±∞ x→±∞
x
→1
1
e x · −x1

2
= lı́m
L'Hosp. 1

x→±∞ −

x 2

= 1

Pero entonces concluimos que ∃b = 1. Como existen tanto m como b


entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en ±∞ de ecuación y = x + 4.

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: No posee pues diverge a −∞.


En +∞: No posee pues diverge a +∞
Asíntotas Verticales:

En x = 0: Tiene una curiosa asíntota por derecha donde la fun-


ción tiende a +∞, mientras que por izquierda la función tiende
a cero.

Asíntotas Oblicuas:

En −∞: Una de ecuación y = x + 1.


En +∞: Una de ecuación y = x + 1.
79 Cuando hagamos ésto generalmente quedará claro pues lo indicaremos en los límites
poniendo ±∞ en lugar de +∞ o −∞.

513
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual
se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 131: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)

y4
2

–6 –4 –2 0 2 x4 6
–2

–4

–6

(e)
Antes de comenzar observemos que Dom (f ) = (−∞, 0) ∪ (e−1 , +∞).

Asíntotas Horizontales

 →1 
1
lı́m f (x) = lı́m xln e − = ±∞
x→±∞ x→±∞ x

Luego: La función f (x) no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales

Los lugares donde puede haber asíntotas verticales son aquí x=0 o bien
x = e−1 . El primero pues se anula el denominador en la expresión
1
x
y el
segundo pues se anula el argumento del logaritmo.

514
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

1

ln e − x
lı́m f (x) = lı́m 1
x→0− x→0−
x
1
e− x1
· x12
= lı́m
L'Hosp. x→0− −x12
1
= lı́m − =0
x→0− 1
e−
| {z x}
→0

Por lo tanto f (x) no presenta una asíntota vertical en x = 0.

→−∞ 
1
lı́m + f (x) = lı́m + xln e − = −∞
x→(e−1 ) x→(e−1 ) x

Pero entonces f (x) presentará por derecha una asíntota vertical en x=


−1
e donde la misma tiende a −∞.

Asíntotas Oblicuas

Podemos comprobar fácilmente que el hecho de tender a ±∞ no afecta


la naturaleza de las cuentas que haremos, las cuales sólo dependen de que |x|
sea grande, razón por la cual analizaremos ambos casos en paralelo.

 
f (x) 1
lı́m = lı́m ln e − =1
x→±∞ x x→±∞ x
Pero entonces debemos concluir que m = 1. Tenemos que estudiar la
existencia de b para el valor de m hallado.

1

ln e − x
−1
lı́m f (x) − mx = lı́m 1
x→±∞ x→±∞
x
1
e− x1
· x12
= lı́m
L'Hosp. x→± −x12
1 1
= lı́m − =−
x→± 1 e
e−
| {z x}
→0

515
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Pero entonces concluimos que ∃b = − 1e . Como existen tanto m como b
entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en ±∞ de ecuación y = x- 1e .

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: No posee pues diverge a −∞.


En +∞: No posee pues diverge a +∞
Asíntotas Verticales:

En x = e−1 : Donde la función tiende por derecha a −∞.


Asíntotas Oblicuas:

En −∞: Una de ecuación y = x − 1e .


En +∞: Una de ecuación y = x- 1e .
Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual
se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 132: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)


2

y1

–2 –1 0 1 2
x

–1

–2

(f)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

516
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

s  
1
lı́m f (x) = lı́m 2x + x2 +1
x→−∞ x→−∞ x2
r
1
= lı́m 2x + |x| +1
x→−∞ −x x2
r →1
 
1
= lı́m x 2 − + 1 = −∞
 
x→−∞ x 2

lı́m f (x) = +∞ ← Claramente.


x→+∞

Luego: La función f (x) no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales

Es claro que no presenta.

Asíntotas Oblicuas

Veamos primero lo que pasa en −∞:

f (x) 1 √
lı́m = lı́m 2 + · 1 + x2
x→−∞ x x→−∞ x

1
Tengamos en cuenta ahora que como x<0 entonces
x
= − √1x2 . Pero
con esto la igualdad anterior queda:

r
f (x) 1 + x2
lı́m = lı́m 2 −
x→−∞ x x→−∞ x2
r →1
1
= lı́m 2 − +1=1
x→−∞ x2

Pero entonces debemos concluir que m = 1. Tenemos que estudiar la


existencia de b para el valor de m hallado.

517
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES


lı́m f (x) − mx = lı́m x + 1 + x2
x→−∞ x→−∞

x2 − 1 − x2
= lı́m √ =0
x→−∞ x − 1 + x2
→−∞

Pero entonces concluimos que ∃b = 0. b


Como existen tanto m como
entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en −∞ de ecuación y = x.

Veamos ahora lo que pasa en +∞:

f (x) 1 √
lı́m = lı́m 2 + · 1 + x2
x→+∞ x x→+∞ x
1 √1 . Pero con
Tengamos en cuenta ahora que como x > 0 entonces x
= x2
esto la igualdad anterior queda:

r
f (x) 1 + x2
lı́m = lı́m 2 +
x→+∞ x x→+∞ x2
r →1
1
= lı́m 2 + +1=3
x→+∞ x2

Pero entonces debemos concluir que m = 3. Tenemos que estudiar la


existencia de b para el valor de m hallado.


lı́m f (x) − mx = lı́m 1 + x2 − x
x→+∞ x→+∞

1 + x2 − x2
= lı́m √ =0
x→+∞ 1 + x2 + x
→+∞

Pero entonces concluimos que ∃b = 0. b


Como existen tanto m como
entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en +∞ de ecuación y = 3x.

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

518
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
En −∞: No posee pues diverge a −∞.
En +∞: No posee pues diverge a +∞
Asíntotas Verticales: No presenta.

Asíntotas Oblicuas:

En −∞: Una de ecuación y = x.


En +∞: Una de ecuación y = 3x.
Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual
se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 133: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)

–3 –2 x –1 1 2

–2

Se pueden apreciar en gris claro los grácos de las asíntotas oblicuas y=x e
y = 3x

(g)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

lı́m f (x) = 0 ← 0 por acotado.


x→±∞

Luego: La función f (x) no tiene una asíntota horizontal de ecuación y=0


tanto en +∞ como en −∞.

519
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales

El único punto donde puede llegar a haber una asíntota vertical es clara-
mente x = 0. Pero:

lı́m f (x) = 1 ← Es un viejo conocido este límite.


x→0

Por lo tanto debemos concluir que no hay asíntotas verticales para f (x).

Asíntotas Oblicuas

No puede haber ya que en ±∞ ya tenemos el lugar ocupado por las


asíntotas horizontales.

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: Tenemos una de ecuación y = 0.


En +∞: Tenemos una de ecuación y = 0.
Asíntotas Verticales: No posee.

Asíntotas Oblicuas: No posee.

Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual


se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 134: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)

0.8

0.6

0.4

0.2

–30 –20 –10 10 x 20 30


–0.2

520
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(h)
Asíntotas Horizontales

Estudiamos los límites laterales:

x63 1 − 3 4

x2
− x3
lı́m f (x) = lı́m 2
= ±∞
x→±∞ x→−∞ x
Luego: La función f (x) no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales

El único punto donde puede llegar a haber una asíntota vertical es clara-
mente x = 0.

→4
x3 − 3x2 + 4
lı́m f (x) = lı́m = +∞
x→0 x→0 x2
→0

Por lo tanto debemos concluir que hay una asíntota vertical en x = 0


donde la función tiende a +∞ tanto por izquierda como por derecha.

Asíntotas Oblicuas

Como el hecho de tender a +∞ o a −∞ no afecta para nada la natura-


leza de la cuenta que debemos hacer, podremos contemplar los dos casos en
paralelo.

3 4

f (x) x3 1 − x
+ x3
lı́m = lı́m =1
x→±∞ x x→±∞ x 3

Pero entonces debemos concluir que m = 1. Tenemos que estudiar la


existencia de b para el valor de m hallado.

x3 − 3x2 + 4
lı́m f (x) − mx = lı́m −x
x→±∞ x→±∞ x2
x3 − 3x2 + 4 − x3
= lı́m
x→±∞ x2
x2 −3 + x42

= lı́m = −3
x→±∞ x2
521
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Pero entonces concluimos que ∃b = −3. Como existen tanto m como b
entonces f (x) presenta una asíntota oblicua en ±∞ de ecuación y = x − 3.

Así: Las conclusiones generales son:

Asíntotas Horizontales:

En −∞: No posee pues diverge a −∞.


En +∞: No posee pues diverge a +∞
Asíntotas Verticales:

En x = 0: Que tanto por izquierda como por derecha tiende a


+∞.
Asíntotas Oblicuas:

En −∞: Una de ecuación y = x − 3.


En +∞: Una de ecuación y = x − 3.
Gráco Ilustrativo: A continuación presentamos un gráco en el cual
se podrá a preciar las características de la función f (x) según las
conclusiones obtenidas.

Figura 135: Gráco Ilustrativo de las Asíntotas de f (x)


10
8
6
y
4
2

–10 –8 –6 –4 –2 0 2 x4 6
–2
–4
–6
–8
–10

Obtención de las Asíntotas de una función


Los distintos tipos de asíntotas que puede presentar una cierta función
f (x) son básicamente tres:

522
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Horizontales: Las Asíntotas Horizontales son aquellas de ecuación
y =k con k ∈R una cierta constante. Los únicos lugares don-
de puede haber este tipo de asíntotas son en −∞ y +∞. Para
determinar la existencia de una de estas asíntotas en realidad el
procedimiento es muy simple:

Determinar la existencia de lı́m f (x) = K1 ∈ R y lı́m f (x) =


x→−∞ x→+∞
K2 ∈ R .
En caso de existir el primer límite y ser un número real se
concluye que y = K1 es una asíntota horizontal para f (x)
en −∞. En caso de no existir el primero o dar ∞ se concluye
que f (x) no presenta una asíntota horizontal en −∞.
En caso de existir el segundo límite y ser un número real se
concluye que y = K2 es una asíntota horizontal para f (x)
en+∞. En caso de no existir el segundo o dar ∞ se concluye
que f (x) no presenta una asíntota horizontal en +∞.

Verticales: Las Asíntotas Verticales pueden presentarse únicamente


en x −→ a ∈ R, razón por la cual no tiene ningún sentido buscar
las mismas en los innitos. Las razones mas comunes por las que
en torno a un punto puede haber una asíntota vertical tiene que
ver con:

Denominadores que se anulan.

Presencia de logaritmos cuyo argumento tiende a cero.


π
Cuando x→2
+ kπ con k ∈ Z en funciones como tan (x),
hecho que si se desmenuza un poco evidencia relación más
sin(x)
vale con denominadores que se anulan ya que tan (x) =
cos(x)
y los puntos de la forma antes mencionada corresponden a
los ceros del cos (x).

Supongamos que a es un punto donde ocurre tal cosa. Entonces


para decidir si en dicho punto hay una asíntota vertical hay que
estudiar los límites laterales:

lı́m f (x) = L− y lı́m f (x) = L+


x→a− x→a+

Si ∃L− y nos diera ±∞ deberemos concluir que hay una asíntota


vertical x=a que por izquierda tiende a ±∞. Lo mismo se hace
por derecha.

523
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Observación: No es necesario que forzosamente tanto por de-
recha como por izquierda las asíntotas verticales tengan el mismo
comportamiento, habiendo muchos casos posibles incluso algunos
1
raros como el de f (x) = e x que presenta por derecha una asínto-
ta vertical en x = 0 que tiende a +∞, mientras que por izquierda
la función tiende a 0.

Oblicuas: Las Asíntotas Oblicuas se producen cuando para valores de


x tendiendo a ±∞ la función f (x) adquiere un comportamiento
muy peculiar y se va pegando a una recta de ecuación y = mx + b
 la que diremos será la ecuación de la asíntota oblicua. Tenemos
claro que precisar lo que signica ir pegándose a una función, lo
que motiva la presente:

Denición: Diremos que f (x) presenta una Asíntota Oblicua


en +∞ si ∃ m, b ∈ R tales que la recta de ecuación y = mx +
b verica ∃ lı́m f (x) − (mx + b) = 0.
La misma denición la
x→+∞
copiamos para −∞ haciendo las modicaciones pertinentes.

Tenemos ahora que obtener algún método que permita identicar


a la recta y = mx + b con las características de la denición, lo
que signica encontrar  si es que existen  m, b ∈ R con la
propiedad enunciada en la denición. A continuación presentamos
un método muy sencillo para poder decidir si en +∞ hay o no una
asíntota oblicua y en tal caso determinar su ecuación. El mismo
método se aplica para estudiar lo que ocurre en −∞ haciendo las
adaptaciones obvias.

Primero estudiamos si:

f (x)
∃ lı́m =m∈R
x→+∞ x
Si el mismo no existe o bien nos diera innito debemos con-
cluir que no puede haber una asíntota oblicua para f (x) en
+∞.

Observación: Observemos que como para que haya posi-


bilidad de que f (x) presente una asíntota oblicua en +∞
 con m 6= 0  es requisito indispensable que la misma
sea divergente, razón por la cual si supiéramos que es de-
rivable y contáramos con la información adicional de que

524
EJERCICIO 8 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
∃ lı́m f 0 (x), entonces sabremos por la Regla de L'Hospital
x→+∞
f (x)
que m = lı́m x
= lı́m f 0 (x), lo que nos da un método
x→+∞ x→+∞
alternativo para la obtención de m si sabemos que f (x) está
en las condiciones enunciadas.

Suponiendo que ya contamos con m ∈ R obtenido en el


punto anterior, ahora debemos estudiar si:

∃ lı́m f (x) − mx = b ∈ R
x→+∞

Si el límite anterior no existiera o bien nos diera innito,


debemos concluir que f (x) no puede presentar una asíntota
oblicua en +∞. Si existe b y es un número real entonces con-
cluimos positivamente que existe una Asíntota Oblicua
para f (x) en +∞ de ecuación y = mx + b.

525
EJERCICIO 9 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 9
Debido a que tenemos que lidiar con asíntotas oblicuas, sería un buen
momento para recordar su denición y procedimiento para hallarlas. Pueden
consultarlo si lo desean en la resolución al ejercicio anterior en la página 522.
Averigüemos primero la pendiente:

s
2

f (x) 3 x3 x
−1
lı́m = lı́m = −1
x→±∞ x x→±∞ x3
Pero entonces en ambos casos debe ser m = −1. Decidamos ahora si
existe la ordenada al origen: b.


3
lı́m f (x) − x = 2x2 − x3 + x
lı́m
x→±∞ x→±∞
r !
3 2
= lı́m x −1+1
x→±∞ x

Aquí es bueno darse cuenta de hacer un cambio de variables apropiado,


digamos:
r
2 2 2
− 1 ⇔ y3 + 1 = ⇔ x = 3
3
y=
x x y +1

y −→ −1
x→±∞

Pero entonces:

2
lı́m f (x) − x = lı́m · (y + 1)
x→±∞ y→−1 y 3
+1
2(y+1)

= lı́m  2
(y+1)(y
y→−1  − y + 1)
→3
2 2
= ⇒b=
3 3
Luego: Tanto en +∞ como en −∞ nuestra función f (x) tiene una Asíntota
Oblicua de ecuación:
2
y = −x +
3


526
EJERCICIO 10 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 10
Si desean profundizar sobre el método para hallar los distintos tipos de
asíntotas para una determinada función, pueden consultar la resolución al
Ejercicio 8 en la página 522.
En este caso buscamos los valores de a y b para que la pendiente m de la
asíntota oblicua nos de igual a 2. Para que esto ocurra debería ser:

→a
b
+ x13

f (x) x3 a + x
2 = lı́m = lı́m =a
x + x52

x→−∞ x→−∞ x3 1
→1

Pero entonces concluimos que a = 2. Ahora debemos estudiar el valor de


b tal que la ordenada al origen de nuestra asíntota oblicua nos quede igual a
7. Pero para que esto ocurra debería ser:

2x + bx2 + 1
7 = lı́m f (x) − 2x = lı́m − 2x
x→−∞ x→−∞ x2 + 5
2x3 + bx2 − 
 2x3 − 10x
= lı́m
x→−∞ x2 + 5
→b 
x2 b − 10x
= lı́m 2  =b
x→−∞ x 1 + 5
x 2
→1

Pero entonces concluimos que debe ser b = 7.

Así: Para que y = 2x + 7 sea asíntota oblicua de f (x) en −∞ deben ser


a=2 y b = 7.

527
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 11
(a)
Tenemos que averiguar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de
0
f (x) para poder decidir sobre los Intervalos de Concavidad de f (x),
ya que sabemos que un intervalo (a, b) donde f 0 (x) es creciente ∀x ∈ (a, b)
0
es un intervalo de convexidad para f (x) y uno donde f (x) sea decreciente
0
será uno de concavidad. Podríamos estudiar los puntos críticos de f (x):

Cf 0 = {x ∈ Dom (f 0 ) / f 00 (x) = 0 ∨ @f 00 (x) ∨ f 00 no es continua en x}

y confeccionar nuestra típica tabla para estudiar crecimiento, la cual ahora


nos dará información sobre la concavidad de la función original f (x).

f 0 (x) = 4x3 + 9x2 + 2x ⇒ f 00 (x) = 12x2 + 18x + 2

√ √ √
00 −18 ± 228 −18 ± 2 57 −9 ± 57
⇒ f (x) = 0 ⇔ x = = =
24
( √
24 12
−9− 57
x1 = 12
⇒ Hacemos √
x2 = −9+12 57

Tratándose de f 00 una función cuadrática con coeciente principal positivo,


sabemos que la misma será negativa en el intervalo (x1 , x2 ) formado por sus
dos raíces y positiva en el complemento de dicho intervalo. La tabla quedaría
así:

(−∞, x1 ) x0 (x1 , x2 ) x2 (x2 , +∞)


0
f' + − +
f' % & %
f ∪ P.I. ∩ P.I. ∪

Conclusiones: f (x) es cóncava en (−∞, x1 ) y (x2 , +∞), y convexa en


(x1 , x2 ) teniendo dos puntos de inexión respectivamente en x1 y x2 .

(b)
Procedemos como en el item anterior estudiando el crecimiento de f 0 (x).

528
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

(1 + x2 ) − 2x2 1 − x2 (1 − x) (1 + x)
f 0 (x) = 2 = 2 =
(1 + x2 ) (1 + x2 ) (1 + x2 )2
62
−2x · (1 + x2 ) − (1 − x2 ) · 2
(1+x2
) · 2x

00
f (x) = 2 3
 
 2
(1+ x ) · (1 + x )

2x (−1 − x − 2 + 2x2 )
2
2x (x2 − 3)
= =
(1 + x2 )3 (1 + x2 )3
 √
x1 = − 3

= 0 ⇔ x2 = 0
 √
x3 = 3

Hacemos ahora la tabla usual para estudiar la concavidad:

√  √ √  √  √ √ 
−∞, − 3 − 3 − 3, 0 0 0, 3 3 3, +∞
f 0' − + − +
f' & % & %
f ∩ P.I. ∪ P.I. ∩ P.I. ∪
√  √ 
Conclusiones: f (x) es cóncava en − 3, 0 y 3, +∞ , y convexa en
√  √ 
−∞, − 3 y 0, 3 , teniendo tres puntos de inexión respectiva-
√ √
mente en − 3, 0 y 3.

(c)
Procedemos como en el items anterior estudiando el crecimiento de f 0 (x).

2
f 0 (x) = −2xe−x
2 2 2
f 00 (x) = −2e−x + 4x2 e−x = 2e−x 2x2 − 1

(
x1 = − √12
= 0⇔
x2 = √12

Hacemos ahora la tabla usual para estudiar la concavidad:


     
−∞, − √12 -√
1
2
− √12 , √12 √1
2
√1 , +∞
2
f 0' + − +
f' % & %
f ∪ P.I. ∩ P.I. ∪

529
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
   
Conclusiones: f (x) es cóncava en −∞, − √12 y √1 , +∞ , y convexa en
2
 
− √12 , √12 teniendo dos puntos de inexión respectivamente en − √12 y

√1 .
2

(d)
Procedemos como en el items anterior estudiando el crecimiento de f 0 (x).

f 0 (x) = e−x − xe−x = e−x (1 − x)


f 00 (x) = −e−x − e−x + xe−x = e−x (x − 2)
= 0⇔x=2

Hacemos ahora la tabla usual para estudiar la concavidad:

(−∞, 2) 2 (2, +∞)


f 0' − +
f' & %
f ∩ P.I. ∪

Conclusiones: f (x) es cóncava en (2, +∞) y convexa en (−∞, 2) teniendo


un único punto de inexión en x = 2.

(e)
Aquí si bien f (x) tiene dominio R no ocurrirá lo mismo con su derivada
que presentará un problema en x = 2a y en x = 0. Es importante observar
este hecho a la hora de extraer nuestras conclusiones o confeccionar la tabla.

1 − 2
f 0 (x) = · 2ax2 − x3 3 · 4ax − 3x2

3
4ax − 3x2 −x · (3x − 4a)
= √
3
= 3·3p
3 · 2ax2 − x3 x2 (2a − x)

530
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

2 − 5 2 1 − 2
f 00 (x) = − · 2ax2 − x3 3 · 4ax − 3x2 + · 2ax2 − x3 3 · (4a − 6x)
9 3
1 − 5
· 2ax2 − x3 3 · −2x2 (4a − 3x)2 + 3 (4a − 6x) x2 (2a − x)
 
=
9
1 − 5
· 2ax2 − x3 3 · x2 · (12a − 18x) · (2a − x) − 2 · (4a − 3x)2

=
9  
x2 · 24a2 −   − 
12ax 36ax
 + H18x 2
HH − 32a2 +   − H
48ax 18x
HH 2

= 10 5
9 · x 3 (2a − x) 3
−8a2 · x2 00
= 10 5 ← Dom (f ) = R − {0, 2a}
9 · x 3 (2a − x) 3

½Observación Muy Importante!: El lector que haya logrado superar


el trauma de seguir la cuenta anterior, podrá percatarse de que la misma
es sumamente engorrosa. La única razón por la que hemos tenido éxito en
realizarla es debido al suciente cuidado en no desarrollar los paréntesis y
extraer la mayor cantidad de factores comunes. Es muy frecuente que el
alumno que recién comienza tienda a desarrollar los mismos, hecho que será
nefasto para hallar los puntos críticos en ejemplos como el de más arriba. Por
eso nuestra fuerte recomendación es que no lo hagan.
Podemos ahora confeccionar la tabla usual para extraer nuestras conclu-
siones. Es importante observar que:

<0
z }| {
2
−8a
f 00 (−1) = >0
−9 (2a + 1)
| {z }
<0
4
−8a −8a4 −8
f 00 (a) = 10 5 = 5
= <0
9a 3 a 3 9a 9a
<0
z }| {
−72a4
f 00 (3a) = 10 5 >0
9 (3a) 3 (−a) 3
| {z }| {z }
>0 <0

(−∞, 0) 0 (0, 2a) 2a (2a, +∞)


0
f' + − +
f' % & %
f ∪ P.I. ∩ P.I. ∪

531
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Conclusiones: f (x) es cóncava en (−∞, 0) y (2a, +∞), y convexa en (0, 2a)
teniendo dos puntos de inexión respectivamente en 0 y 2a.

(f)

1
f 0 (x) = 2x ln (x) + x62 · = x · (2 ln (x) + 1)
6x
26x
f 00 (x) = 2 ln (x) + + 1 = 2 ln (x) + 3
6x
3
= 0 ⇔ x = e− 2
n 3o
Pero entonces Cf 0 = e− 2 y podemos confeccionar la tabla correspon-

diente para estudiar la concavidad:

 3
 3
 3

0, e− 2 e− 2 e− 2 , +∞
f 0' − +
f' & %
f ∩ P.I. ∪
   
− 32 − 32
Conclusiones: f (x) es cóncava en e , +∞ y convexa en 0, e te-

− 32
niendo un único punto de inexión en x=e .

Concavidad y Convexidad
Tanto este ejercicio como el que le sigue tienen como objeto que el alumno
practique los métodos para hallar los Intervalos de Concavidad y Con-
vexidad de una cierta función f (x)
a partir de criterios que involucran ge-
0
neralmente el estudio del crecimiento de la derivada f (x)  o lo que es lo
00
mismo  el estudio del signo de f (x) cuando la misma existe. Clara es
la importancia de mencionar que la propiedad de ser cóncava o convexa en
un cierto intervalo es independiente de la de ser derivable. Dichas nociones
pueden  y de hecho es así como se hace  ser denidas en términos que
no involucren en lo absoluto la derivabilidad o continuidad.
La ventaja de hacer las deniciones con independencia de la derivabili-
dad es que aumenta el alcance de la misma. Por ejemplo una función como
f (x) = |x| que no es derivable en x = 0 cumple todos los requisitos para

532
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 136: f (x) Convexa y g (x) Cóncava.

Se pueden apreciar los grácos de dos funciones, f (x) y g (x) de las cuales la
primera se dice Convexa sobre el (a, b) mientras que la segunda se dice Cóncava
sobre el (a, b).
que quisiéramos llamarla cóncava, pero nos sería imposible si la denición
0
aludiera a propiedades de f (x), la cual no existe en x = 0.
Pueden consultar el gráco en esta página para que ilustre la propiedad
que nos gustaría aislar en nuestra denición. Como se puede apreciar en el
mismo, hay en principio dos formas de interpretar lo que ocurre en el dibujo,
una más general y la otra más restrictiva:

Pensando en términos elementales: Se logra que el alcance de la deni-


ción exceda el ámbito de las funciones derivables, pues la misma tendría
sentido para funciones no derivables.

La Propiedad de ser Cóncava: Es la de vericar que la cuerda que


une los puntos (x0 , f (x0 )) y (x1 , f (x1 )) se encuentre por encima
del gráco de f (x) para todo par de puntos x0 < x1 ∈ [a, b].
La Propiedad de ser Convexa: Es la de vericar que la cuerda que
une los puntos (x0 , f (x0 )) y (x1 , f (x1 )) se encuentre por debajo
del gráco de f (x) para todo par de puntos x0 < x1 ∈ [a, b].

En términos de la derivada: Si nos permitimos hablar de derivada, po-


dríamos enunciarlas como sigue, claro que esta denición sería mucho
más restrictiva.

533
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
La Propiedad de ser Cóncava: Es la de vericar f 0 (x) creciente so-
bre el (a, b). Si nos libramos por completo de nuestras ataduras
permitiéndonos hablar de la derivada segunda entonces podríamos
00
enunciarla como la de ser f (x) > 0∀x ∈ (a, b).

La Propiedad de ser Convexa: Es la de vericar f 0 (x) decreciente


00
sobre el (a, b). O bien la de ser f (x) < 0∀x ∈ (a, b).

Ya teniendo en claro las propiedades que queremos aislar viene ahora la


disyuntiva: ¾Por cuál denición hemos de decidirnos?. Tal vez la primera sea
más general, pero se ve complicada a la hora de trabajar. Por otra parte si
bien la segunda es muy práctica a la hora de trabajar, dejaría sin posibilidad
alguna de contemplación a importantes funciones como |x|, la cual quedaría
excluida desde el vamos. Y ahora la más importante pregunta de todas:
¾Coinciden ambas deniciones en el caso de funciones derivables tantas veces
como se necesite?.
De las preguntas anteriores la más importante parece la última, pues en
caso de que la misma fuera cierta no habría duda alguna sobre la elección
de la primer denición. La misma es lo sucientemente general como para
abarcar una amplia familia de funciones, y sería muy fácil de chequear su
vericación en el caso de estar trabajando con funciones derivables  al
coincidir en dicho caso con la segunda.
Y la feliz respuesta es que podemos adoptar con toda tranquilidad la
primer denición y demostrar que si f (x) fuera derivable las veces que haga
falta, entonces la misma coincidiría con la segunda denición. Sin hacer una
demostración formal de ésto último  hecho que excede el marco de esta obra
 presentamos a continuación los enunciados de los resultados típicos que
pueden probarse si hemos partido de adoptar la denición más general de
Concavidad y Convexidad, es decir la primera.

Teorema: Sea f : (a, b) −→ R derivable. Si f 0 es creciente entonces f es


0
Cóncava sobre el (a, b). Si f es decreciente entonces f es Convexa sobre
el (a, b).

Observación: Es importante observar que si f0 es continua en el (a, b)


entonces vale la recíproca del teorema anterior.

Teorema: Sea f : (a, b) −→ R derivable con f0 continua sobre el (a, b).


Entonces valen las siguientes equivalencias:

1. f0 es creciente si y sólo si f es Cóncava sobre el (a, b).

534
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
2. f0 es decreciente si y sólo si f es Convexa sobre el (a, b).

00
Corolario: Sea f : (a, b) −→ R
dos veces derivable. Si f > 0 sobre el
00
(a, b) entonces f Cóncava en dicho intervalo. Si f < 0 en el (a, b) entonces
f es Convexa.

Puntos de Inexión
Denición: Dada f : (a, b) −→ R y x0 ∈ (a, b), diremos que x0 es un
Punto de Inflexión de f si ∃δ > 0 tal que ocurren una de estas dos
posibilidades:

1. f es Convexa sobre (x0 − δ, x0 ) y Cóncava sobre (x0 , x0 + δ).

2. f es Cóncava sobre (x0 − δ, x0 ) y Convexa sobre (x0 , x0 + δ).

Figura 137: Puntos de Inflexión

150

100

50

–4 –2 2 x 4
–50

–100

–150

Se pueden apreciar el gráco de una función que tiene un punto de inexión en


x = 0.

Evidentemente la idea geométrica de los Puntos de Inflexión es que


en ellos a un lado y a otro de la función hay un cambio en la concavidad.
Contamos con una importante proposición que nos da un criterio muy útil
para determinar si un punto es de inexión.

Proposición: Sea f : (a, b) −→ R. Si x0 es un punto de inexión de f , f 0


00 00
es continua en un entorno de x0 y ∃f (x0 ), entonces debe ser f (x0 ) = 0.

535
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
½Observación! La recíproca del teorema anterior no es cierta, tal como lo
pueden comprobar en el siguiente ejemplo:

4
Consideremos f (x) = x . f es derivable con continuidad sobre todo
R; f 00 (0) = 0. Sin embargo, x = 0 no es un Punto de Inflexión.
Pueden comprobarlo visualmente:

Figura 138: Puntos de Inflexión

600

500

400

300

200

100

–4 –2 2 x 4

f (x) = x4 no tiene un punto de inexión en x=0 pese a ser derivable con


00
continuidad y existir f (0) = 0.

½Cuidado con las Hipótesis! Un ejemplo del cuidado que hay que tener
en vericar las hipótesis de los teoremas que vamos a aplicar lo presenta la
siguiente situación.

5
En relación a la proposición de más arriba: f (x) = x 3 es convexa en
(−∞, 0) y cóncava en (0, +∞)  ver gura 139 en la página siguiente
00
 pero ni siquiera ∃f (0) ya que:

f 0 (h) − f 0 (0)
lı́m =∞
h→0 h
razón por la cual sería ridículo inferir que entonces debe ser f 00 (0) = 0.

Método Práctico
Pero lo cierto es que los teoremas y proposiciones precedentes nos pro-
porcionarán un excelente método para determinar los Intervalos de Con-
cavidad y Convexidad así como también los Puntos de Inflexión.

536
EJERCICIO 11 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
5
Figura 139: La función f (x) = x 3 .
15

10

–4 –2 2 x 4
–5

–10

–15

La misma es convexa en (−∞, 0) y cóncava en (0, +∞) pero su derivada segunda


ni siquiera existe en x = 0..
Vimos que hay una estrecha relación entre el crecimiento de f 0 (x) y la
concavidad de f (x), siendo posible determinar ésta última a partir de lo
primero. Tengan en cuenta que determinar los intervalos de crecimiento de
una función es algo que venimos haciendo hasta el cansancio, razón por la cual
ya no debería presentarnos ninguna dicultad. Lo que se ha hecho es reducir
el problema del estudio de la Concavidad y Convexidad al estudio del
0
crecimiento de f , tarea para la cual contamos con un arsenal de técnicas.
Por ejemplo supongamos que f : R −→ R y que la misma fuera deri-
vable dos veces. Si por algún método hubiéramos determinado los Puntos
Críticos de f 0 (x) como:

Cf 0 = {x0 < x1 < x2 }

entonces a partir de la confección de una simple tabla como:

(−∞, x0 ) x0 (x0 , x1 ) x1 (x1 , x2 ) x2 (x2 , +∞)


0
f' − + − −
f' & % & &
f ∩ P.I. ∪ P.I. ∩ No es P.I. ∩

A partir de esta información podemos determinar que:

f es Convexa en: (−∞, x0 ) y (x1 , x2 ).

f es Cóncava en: (x0 , x1 ) y (x2 , +∞).

f tiene dos puntos de inexión, a saber: x = x0 y x = x1 .

537
EJERCICIO 12  HAY UN ERROR
PRÁCTICA
EN EL7ENUNCIADO
- ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 12  Hay un error en el enunciado

Observación: El enunciado de este ejercicio tiene un error  como podrán


comprobar a continuación. Las abscisas de los cinco puntos correspondientes
a Extremos Locales y Puntos de Inflexión no son equidistantes .
Como este ejercicio requiere el manejo de las nociones de Convexidad
y Concavidad sería recomendable que quien no haya ahondado en las mis-
mas consulte la sección Concavidad y Convexidad en la resolución al
ejercicio anterior en la página 532.
En el presente ejercicio necesitamos estudiar el crecimiento y concavidad
de f, para lo cual tendremos que estudiar los Puntos Críticos tanto de
f como de su derivada y hacer las tablas correspondientes, de las cuales
extraeremos nuestras conclusiones.

Observación: No hay problemas de dominio para f (x) ya que por hipó-


tesis es a > 0, siendo Dom (f ) = R.

(x2 + a) − 2x2 a − x2  √ √
f 0 (x) = = =0 ⇔ x ∈ − a, a
(x2 + a)2 (x2 + a)2
 √ √
⇒ Cf = − a, a

Con esta información presentemos la tabla usual para estudiar el creci-


miento de f. Tengamos en cuenta para esto que:

√ 
f 0 −2 a =
−3a
(x2 + a)2 <0 y f 0 (0) =
a
2
(x2 + a)
>0 y √ 
f 0 −2 a =
−3a
(x2 + a)2
<0

√ √ √ √ √ √
(−∞, − a) - a (− a, a) a ( a, +∞)
f0 − + −
f & % &
√ √
Conclusiones Parciales: f (x) es decreciente en (−∞, − a) y ( a, +∞),
√ √ √
y creciente en
√ (− a, a), teniendo en − a un Mínimo Local y en
a un Máximo Local.

Ahora analicemos el crecimiento de la derivada.

538
EJERCICIO 12  HAY UN ERROR
PRÁCTICA
EN EL7ENUNCIADO
- ESTUDIO DE FUNCIONES

62
−2x (x2 + a) − (a − x2 ) · 2 2 
(x + a) · 2x

00
f (x) = 2 3
(x+ a) (x2 + a)



−2x (x + a + 2a − 2x2 )
2
=
(x2 + a)3
2x (x2 − 3a) n √ √ o
= = 0 ⇔ x ∈ − 3a, 0, 3a
(x2 + a)3
n √ √ o
⇒ Cf 0 = − 3a, 0, 3a

Armamos ahora la tabla correspondiente para estudiar los intervalos de


concavidad:

√  √ √  √  √ √ 
−∞, − 3a − 3a − 3a, 0 0 0, 3a 3a 3a, +∞
f 0' − + − +
f' & % & %
f ∩ P.I. ∪ P.I. ∩ P.I. ∪
√  √ 
Conclusiones Parciales: f (x) es cóncava en − 3a, 0 y 3a, +∞ , y
√  √ 
convexa en −∞, − 3a y 0, 3a , teniendo tres puntos de inexión
√ √
respectivamente en − 3a, 0 y 3a.

Conclusiones Finales:

Intervalos de Crecimiento:
√ f (x)
√ es
√ decreciente en (−∞, − a) y
( a, +∞), y creciente en (− a, a).

Extremos Locales: f√(x) tiene un Mínimo Local en − a y un Má-
ximo Local en a.
√ 
Intervalos de Concavidad y Convexidad: f (x) es cóncava en − 3a, 0
√  √  √ 
y 3a, +∞ , y convexa en −∞, − 3a y 0, 3a .
Puntos de Inexión:
√ f (x)
√ tiene tres puntos de inexión respectiva-
mente en − 3a, 0 y 3a.
Observación: Podrán apreciar que los cinco puntos, entre Extremos
Locales y Puntos de Inflexión, no son equidistantes.

539
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 13
Indicaciones
En este punto de la práctica ya contamos con todos los recursos teóricos
para  dada una función f  poder analizar todos los aspectos de la misma a
n de poder realizar un gráco bastante aproximado de ella. Más aún hemos
practicado en ejercicios anteriores el método para estudiar por separado:
ceros; positividad y negatividad; intervalos de crecimiento y de decrecimiento;
extremos locales; asíntotas horizontales, verticales y oblicuas; intervalos de
concavidad y convexidad; puntos de inexión; etc...
Este ejercicio es para aprender a unir todos los ingredientes a n de poder
volcar toda la información obtenida en un gráco, el cual seguramente será
muy el al aspecto de la función. Con el objeto de establecer un método
de trabajo sistemático y ordenado, los items del presente nos guiarán en el
proceso de obtención de dicha información.

Observación: Si observan en el enunciado del ejercicio podrán comprobar


que primero se nos pide estudiar los extremos locales determinando si son o
no absolutos, y luego las ecuaciones de las asíntotas. En opinión del escritor
y sin que esto niegue la utilidad de seguir el orden propuesto por la guía, si
tenemos en cuenta que para determinar si un extremo local es absoluto o no
muchas veces necesitamos la información que nos proporcionan las asíntotas,
encontraremos más apropiado intercambiar el orden de ejecución entre los
puntos (c) y (d). Un ejemplo del por qué de esta postura: si contamos con
la información de que f (x) tiene una asíntota vertical en x=1 en la cual la
función diverge a +∞, inmediatamente descartaremos a los máximos locales
como absolutos ya que jamás podrían serlo al tomar f (x) valores tan grandes
como se quiera.

Sobre las raíces de f: Aunque el ejercicio no lo pida a veces  cuando


y sólo cuando salten a la vista fácilmente  es posible determinar los ceros
o raíces de f. En dicho caso será muy recomendable tenerlos en cuenta a la
hora de dibujar ya que es información relevante del gráco de la función. Por
lo tanto cuando sea posible y la cuenta lo permita haremos el estudio de los
mencionados.

Recomendaciones para gracar: Tengan en cuenta que aunque conte-


mos con toda la información necesaria para realizar el gráco de la función
f (x) con una precisión bastante buena, a veces es posible marearse y no sa-
ber disponer la misma adecuadamente a la hora de hacer el dibujo. Es muy

540
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
común encontrarse con ejemplos donde los alumnos han hecho un correcto
análisis de los distintos elementos del gráco, mientras que a la hora de hacer
el mismo los resultados son desastrosos. Ésto último es una pena ya que la
nalidad de colectar tanta información tiene como objeto precisamente la
confección de dicho gráco. La clave para hacer ésto adecuadamente es:

Marcar en el plano todos los puntos de la forma (x, f (x)) si x es un pun-


to que ha sido tenido en cuenta en las distintas tablas que realizamos,
tanto la de Intervalos de Crecimiento como la de Intervalos
de Concavidad. La razón de marcarlos es que los mismos son puntos
importantes del gráco de la función, ya que en ellos suelen ocurrir los
cambios interesantes.

Marcar también en forma adecuada los puntos que correspondan a raí-


ces de la función, ya que éstos también son relevantes para el gráco
de la misma.

En las asíntotas verticales no confundir el innito al que tiende la


función por derecha y por izquierda. Recuerden que inclusive podría
tender a un número real por uno de los lados y a innito por el otro
1
como en el caso de ex en x=0 donde la misma por izquierda tiende a
cero mientras que por derecha a +∞.

Dibujar en lo posible respetando los siguientes principios:

• Empezar desde −∞ y gracar sólo hasta el primer punto mar-


cado en el gráco al principio en el primer paso, respetando el
crecimiento y la concavidad.

• Dibujar desde el punto del gráco en que se encuentran de corrido


hasta el inmediato siguiente también respetando el crecimiento y
la concavidad.

• Recuerden que en un Extremo Local f 0 (x) = 0  si existe 


razón por la cual la recta tangente a la función en dicho punto
será horizontal. Sería bueno que el gráco reeje este hecho.

• En lo posible traten que se note el cambio de inexión en los


Puntos de Inflexión.

Advertencias
Para comprender el desarrollo del presente ejercicio es altamente reco-
mendable que hayan leído  o si aún no lo han hecho que lo hagan  una

541
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
serie de secciones dedicadas a explicar propiedades que se utilizarán todo el
tiempo en el desarrollo del mismo. Dichas herramientas van desde teoremas
elementales como los de Bolzano y Valores Intermedios, hasta otros
más sosticados como los teoremas que relacionan el crecimiento de f con el
0
signo de su derivada f , teoremas para la determinación de los intervalos de
concavidad y convexidad, etc... A continuación enumeraremos las secciones
que deberían tener en cuenta para poder comprender lo que sigue:

La sección  Asíntotas y Métodos para hallarlas en la pági-


na 522.

La sección  Regla de L'Hospital en la página 453.

La sección  Derivada y Crecimiento en la página 429.

La sección  Crecimiento según el signo de la Derivada en la


página 480.

La sección  Determinación de los Intervalos de Crecimiento


en la página 487.

La sección  Concavidad y Convexidad en la página 532.

(1)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada como:

2 1 2 2 · (1 − x) − 3x 2 − 5x
f 0 (x) = x− 3 (1 − x) − x 3 = √ = √
3 3· x
3
3· 3x

entonces vemos que el único punto donde la misma tiene problemas es x = 0.


0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R6=0 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

542
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

2 − 5x 2
f 0 (x) = √ =0⇔x=
3· x
3
5
 
2
⇒ Cf =
5
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento
a partir del signo de la derivada. Recordemos que deberemos incluir en la
misma al punto x=0 por no pertenecer al dominio de la derivada.

0, 52 2
 
(−∞, 0) 5
, +∞

f0 − 35
+ −
“ ”
f 0 (−1) = − 3
7 f0 1
5
= 3
f 0 (1) = −1

f & % &

0, 52 2
 
Luego: f (x) es creciente en y decreciente en (−∞, 0) y
5
, +∞ .

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar


los límites laterales para x tendiendo a +∞ y −∞.

→±∞
z }| {  
2 1
lı́m f (x) = lı́m x 3 · x · − 1 = ∓∞
x→±∞ x→±∞ x
| {z }
→−1

Pero esto descarta la posibilidad de que hayan asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: Es claro que no posee.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

→−1
→+∞ 
z }| {
f (x) 2 1
lı́m = lı́m x 3 · − 1 = −∞
x→±∞ x x→±∞ x

Pero entonces no hay posibilidad de que nuestra función tenga asíntotas


oblicuas.

Luego: f (x) no posee ningún tipo de asíntota.

543
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = 0 f tiene un Mínimo


Local mientras que en x = 52 tiene un Máximo Local. Observen que al
contar con la información de las asíntotas sabemos que Im (f ) = R, razón
por la cual ningún Extremo Local tendrá chance de ser absoluto.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como
80 :
2 − 5x 1 − 31
f 0 (x) = √ = · (2 − 5x) x
3· 3x 3
entonces:

  
00 1 − 13 1 − 43
f (x) = · −5x + (2 − 5x) · − x
3 3
 
1 − 13 2 −4 5 −1
= · −5x − x + x 3 3
3 3 3
 
1 10 1 2 4
= · − x− 3 − x− 3
3 3 3
2 4
= − x− 3 · (5x + 1) ← Quedó muy sencilla.
9
2 (5x + 1)
= − √
3
9 · |{z}x4
>0∀x6=0
 
1 1
= 0 ⇔ x = − ⇒ Cf 0 = −
5 5

Observación: Es sumamente importante que se den cuenta lo útil que


es dar la forma adecuada a las expresiones antes de comenzar a derivar 
para que las cuentas queden sencillas  y luego del proceso de derivación
00
saber extraer los factores comunes adecuados para que los ceros de f salten
a la vista fácilmente. Recuerden que una de estas cuentas puede volverse
irrealizable si no observan estas recomendaciones.
80 Observen como la expresión de la derivada la acomodamos de forma tal que quede
práctica a la hora de volver a derivar, minimizando así la cantidad de cuentas a realizar.

544
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Hacemos ahora la tabla usual a partir de la cual extraeremos la informa-
ción sobre los Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión:

−∞, − 15 − 15 − 51 , 0
 
0 (0, +∞)
f 0' + − −
f' % & &
f ∪ P.I. ∩ No es P.I. ∩

−∞, − 51 − 15 , +∞
 
Luego: Debe ser f Cóncava en y Convexa en .

(f )

A partir de la información de la tabla realizada para determinar los In-


tervalos de Concavidad es claro que f tiene un único Punto de In-
flexión en x= − 15 .

Ceros o Raíces

En el caso de la presente función no hay dicultad en calcular sus raíces


siendo claro que:

2
x 3 · (1 − x) = 0 ⇔ x = 0 ∨ x = 1

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

545
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 140: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

0.8
0.6
0.4
0.2

–0.4 –0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4


x
–0.2
–0.4
–0.6

El punto de inexión en x = −0,2 no es muy brusco como en otras funciones.


(2)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada como:

f 0 (x) = 2 sin (x) cos (x)


entonces vemos que que la misma no presenta ningún tipo de problemas.

0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

nπ o
0
f (x) = 2 sin (x) cos (x) = 0 ⇔ x ∈ {kπ : k ∈ Z} ∪ + kπ : k ∈ Z
nπ o 2
⇒ Cf = {kπ : k ∈ Z} ∪ + kπ : k ∈ Z
2
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento
a partir del signo de la derivada, teniendo en cuenta que como sin2 (x) es
una función periódica de período π entonces será suciente con analizar su
comportamiento en el intervalo (0, π). Deduciremos el comportamiento de la
misma en cualquier otro intervalo a partir de la información colectada para
el anterior.

546
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
0, π2 π
 
2

f0 + −1
“ ” “ ”
f0 π
4
=1 f0 3π
4
= −1

f % &

f (x) es creciente en 0, π2 y decreciente en π2 , π . Debido al carácter


 
Luego:
2
periódico del sin (x), al ser dicho período π podemos inferir que f (x)
π

será creciente en cualquier intervalo de la forma 2kπ, + 2kπ : k∈Z y
2
π
decreciente en cualquiera de la forma
2
+ 2kπ, π + 2kπ : k∈Z .

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar


los límites laterales para x tendiendo a +∞ y −∞. Sin embargo es
claro que:

@ lı́m sin2 (x) y @ lı́m sin2 (x)


x→−∞ x→+∞

Para ver esto podemos usar el Criterio de las Sucesiones  el cual


pueden consultar en la resolución del Ejercicio 10 de la Práctica
4 en la página 274.

Consideremos:

π
an = −nπ −→ −∞ y bn = − nπ −→ −∞
n→+∞ 2 n→+∞

Como:

=0 =1
z }| { z }| {
lı́m sin2 (an ) = 0 y lı́m sin2 (bn ) = 1 ⇒ @ lı́m sin2 (x)
n→−∞ n→−∞ x→−∞

Consideremos:

π
an = nπ −→ +∞ y bn = + nπ −→ +∞
n→+∞ 2 n→+∞

Como:

=0 =1
z }| { z }| {
lı́m sin2 (an ) = 0 y lı́m sin2 (bn ) = 1 ⇒ @ lı́m sin2 (x)
n→+∞ n→+∞ x→+∞

Pero esto descarta la posibilidad de que hayan asíntotas horizontales.

547
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales: Es claro que no posee.

Asíntotas Oblicuas: Si bien dadas las características de esta función es


claro que jamás podrá poseer Asíntotas Oblicuas, la misma cons-
tituye un interesante ejemplo de como puede existir m como candidato
a posible pendiente para dicha asíntota sin existir b para la misma.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

acotado
z }| {
sin2 (x)
lı́m = 0⇒m=0
x→±∞ x
→∞

Sin embargo como:

m
lı́m sin2 (x) − 0 · x = lı́m sin2 (x) ← Y éste último @.
x→±∞ x→±∞

debemos concluir que no puede existir b∈R tal que y = mx + b sea


una asíntota oblicua para f.
Pero entonces no hay posibilidad de que nuestra función tenga asíntotas
oblicuas.

Luego: f (x) no posee ningún tipo de asíntota.

(c)

Si observamos la tabla, como f (x) es creciente en cualquier interva-


π

lo de la forma 2kπ, + 2kπ y decreciente en cualquiera de la forma
π
 2 : k∈Z
2
+ 2kπ, π + 2kπ : k∈Z , es inmediato que la misma verica:
nπ o
x es Máximo Local ⇔ x∈ + kπ : k ∈ Z
2
x es Mínimo Local ⇔ x ∈ {kπ : k ∈ Z}

Como 0 ≤ sin2 (x) ≤ 1 y justo en los máximos y mínimos hallados vale la


igualdad, es evidente que los mismos son Absolutos.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.

548
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Como:

f 0 (x) = 2 sin (x) cos (x)


⇒ f 00 (x) = 2 · cos2 (x) − sin2 (x)


Usando la importante identidad trigonométrica que dice:

cos (a + b) = cos (a) cos (a) − sin (a) sin (a)

aplicada al caso particular a = x = b, se llega fácilmente a que:

f 00 (x) = 2 · cos (2x) = 0


π
⇔ 2x = + kπ ← k ∈ Z
2
π π
⇔x = +k ←k ∈Z
4 2n
π π o
⇒ Cf 0 = +k : k ∈Z
4 2
Hacemos ahora la tabla usual a partir de la cual extraeremos la infor-
mación sobre los Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión,
00
teniendo en cuenta que como f (x) es una función periódica de período π
será suciente con analizar la misma restringiéndose al intervalo (0, π).

0, π4 π π 3 3 3
  
4
, π
4 4 4
π 4
π, π
f 0' + − +
f' % % %
f ∪ P.I. ∪ P.I. ∪

Luego se tiene que:

Los Intervalos de Concavidad de f (x) son:


 
 π  3
kπ, + kπ π + kπ, π + kπ
4 k∈Z 4 k∈Z

Los Intervalos de Convexidad de f (x) son:


 
π 3
+ kπ, π + kπ
4 4 k∈Z

549
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(f )

A partir de la información de la tabla realizada para determinar los In-


tervalos de Concavidad es claro que
π f tiene sus Puntos de Inflexión
3
en el conjunto
4
+ kπ : k ∈ Z ∪ 4 π + kπ : k ∈ Z .

Ceros o Raíces

En el caso de la presente función no hay dicultad en calcular sus raíces


siendo claro que:

sin2 (x) = 0 ⇔ x ∈ {kπ : k ∈ Z}

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 141: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

0.8

0.6

0.4

0.2

–3 –2 –1 1 x 2 3

Obviamente el gráco se repite hacia +∞ y −∞.

550
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(3)
(a)

Observemos que Dom (f ) =R ya que es un sencillo polinomio.

f 0 (x) = 5x4 − 5 = 5 · x4 − 1


= 5 · x2 − 1 · x2 + 1 ← Diferencia
 
de Cuadrados.

= 5 · (x − 1) · (x + 1) · x2 + 1


Obviamente al ser la derivada de ésta función un polinomio su dominio es


también R.
0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

f 0 (x) = 5 · (x − 1) · (x + 1) · x2 + 1


= 0 ⇔ x ∈ {−1, 1}
⇒ Cf = {−1, 1}

Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a


partir del signo de la derivada.

(−∞, −1) (−1, 1) (1, +∞)


0
f 0
f (−2) = 75 + 0
f (0) = −5 − f 0
(2) = 75 +
f % & %

Luego: f (x) es creciente en (−∞, −1) y (1, +∞), y decreciente en (−1, 1).

(d)

Asíntotas Horizontales: Claramente no posee ya que es trivial comprobar


que los límites laterales sin innitos  hecho que ocurre para cualquier
polinomio. Observemos que:

lı́m f (x) = +∞ y lı́m f (x) = −∞


x→+∞ x→+∞

551
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales: Es claro que no posee ya que los polinomios no las
tienen.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.


Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

→+∞
z
 }| {
2
6 x · x4 − 5 +
f (x) x
lı́m = lı́m = +∞
x→±∞ x x→±∞ 6x
Pero entonces no hay posibilidad de que nuestra función tenga asíntotas
oblicuas.

Luego: f (x) no posee ningún tipo de asíntota.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = 1 f tiene un Mínimo


Local mientras que en x = −1 tiene un Máximo Local. Observen que al
contar con la información de los Límites Laterales sabemos que Im (f ) =
R, razón por la cual ningún Extremo Local tendrá chance de ser absoluto.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

f 0 (x) = 5 · x4 − 1


f 00 (x) = 20x3 = 0 ⇔ x = 0
⇒ Cf 0 = {0}
Hacemos ahora la tabla usual a partir de la cual extraeremos la informa-
ción sobre los Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión:

(−∞, 0) 0 (0, +∞)


0
f' − +
f' % &
f ∪ P.I. ∩
Luego: Debe ser f Cóncava en (0, +∞) y Convexa en (−∞, 0).

552
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(f )

A partir de la información de la tabla realizada para determinar los In-


tervalos de Concavidad es claro que f tiene un único Punto de In-
flexión en x = 0.

Ceros o Raíces

En este caso la determinación de las raíces de f no es para nada trivial.


Sabemos que cuando se trata de hallar los ceros de un polinomio de grado
mayor o igual a dos, difícilmente tengamos éxito en calcular sus raíces a menos
que tengamos al mismo factorizado como producto de polinomios de grado
mas chico  y por ende más manejables. Por lo tanto no determinaremos los
ceros de f.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 142: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

20

10

–2 –1 1 2
x

–10

–20

Observen que no es para nada evidente la localización de las raíces. Sabemos que
hay tres pero no podemos precisar con exactitud cuales son  sí las podríamos

haber aproximado por ejemplo con el método de Bolzano.

553
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(4)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada como:

f 0 (x) = (1 + 4x) ex + 1 + x + 2x2 ex




= 2x2 + 5x + 2 ex


entonces su dominio deben ser todos los números reales.

0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

f 0 (x) = 2x2 + 5x + 2 ex


0
Pero entonces vemos que f tendrá sus ceros únicamente donde se anule
x
la parábola ya que e > 0∀x. Y como:

2x2 + 5x + 2 = 0 √
−5 ± 52 − 4 · 2 · 2
⇔x =
2·2 (

−5 ± 9 x1 = − 21
⇔x = ⇒
4 x2 = −2
 
1
⇒ Cf = −2, −
2

Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a


partir del signo de la derivada.

−2, − 12 − 12 , +∞
 
(−∞, −2)
f0 f 0 (−3) = 5 + f 0 (−1) = −1 − f 0 (0) = 2 +
f % & %

f (x) es creciente en (−∞, −2) y − 12 , +∞ −2, − 12


 
Luego: , y decreciente en .

554
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar


los límites laterales para x tendiendo a +∞ y −∞.

→2
z
 }| {
2 1 1
lı́m f (x) = lı́m x · 2
+ + 2 · ex = +∞
x→+∞ x→+∞ x x

→+∞
z }| {
2x2 + x + 1
lı́m f (x) = lı́m
x→−∞ x→+∞ e−x
→+∞
4x + 1
= lı́m
L'Hosp. x→+∞ −e−x
4
= lı́m −x = 0
L'Hosp. x→+∞ e
→+∞

Luego:

En −∞: f tiene una Asíntota Horizontal de ecuación y = 0.


En +∞: No posee.

Asíntotas Verticales: Es claro que no posee.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual haciendo la aclara-


ción de que no consideraremos el estudio de las mismas en −∞, pues
al haber una asíntota horizontal no puede haber una oblicua.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

→2
z
 }| {
1 1
x62 · + + 2 · ex
f (x) x2 x
lı́m = lı́m = ±∞
x→+∞ x x→+∞ 6x

Pero entonces no hay posibilidad de que nuestra función tenga asíntotas


oblicuas.

Luego: f (x) tienen una única asíntota, que es horizontal, de ecuación y = 0


en −∞.

555
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = − 21 f tiene un Mínimo


Local mientras que en x = −2 tiene un Máximo Local.
Observemos que como f (x) −→ +∞ ya será imposible que el el máximo
x→+∞
sea absoluto.
Tengamos en cuenta que f (x) tiene una Asíntota Horizontal de
ecuación y = 0 en −∞ y que f (0) = 1.
Dado que f es una función Con-
tinua en R, por el Teorema de los Valores Intermedios sabemos
que (0, 1) ⊆ Im (f ). Pero ésto último prueba que hay valores tan cercanos
a cero como se quiera en la imagen de nuestra función. Si observamos que
1
f − 12 = e− 2 > 0 resultará imposible que el mínimo x = − 21 sea absoluto.


(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

f 0 (x) = 2x2 + 5x + 2 ex


⇒ f 00 (x) = (4x + 5) ex + 2x2 + 5x + 2 ex




= 2x2 + 9x + 7 ex


00
Nuevamente los ceros de f dependen con exclusividad de los de la pará-
x
bola ya que e > 0∀x. Pero los ceros de la misma están dados por:

−9 ±
81 − 56
2x2 + 9x + 7 = 0 ⇔ x =
4
√ (
−9 ± 25 − 72
⇔ x= =
4 −1
 
7
⇒ Cf 0 = − , −1
2
Hacemos ahora la tabla usual a partir de la cual extraeremos la informa-
ción sobre los Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión:

−∞, − 72 − 72 − 72 , −1
 
−1 (−1, +∞)
0
f' + − +
f' % & %
f ∪ P.I. ∩ P.I. ∪

556
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
−∞, − 72

Luego: Debe ser f Cóncava en y (−1, +∞), y Convexa en
− 72 , −1 .


(f )

A partir de la información de la tabla realizada para determinar los In-


tervalos de Concavidad es claro que f tiene dos Puntos de Inflexión,
uno en x = − 27 y otro en x = −1.

Ceros o Raíces

Observemos que las raíces de esta función dependen exclusivamente de


las de la parábola 1 + x + 2x2 pues ex es siempre positiva. Pero la anterior
2
parábola tiene discriminante D = b − 4ac = −7 < 0 razón por la cual la
misma no tiene raíces, y por ende, f tampoco.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 143: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

2
y

–10 –8 –6 x –4 –2 0

–1

Se observa en el gráco el máximo en x = −2, el mínimo en x = − y los puntos 1

de inexión en x = −3,5 y x = −1 respectivamente. No deben confundir la rapidez 2

con que la función diverge con una asíntota vertical, que ya vimos no posee.

557
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(5)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R6=1 y que la misma es continua en él.


Para trabajar con esta función es conveniente denirla por partes:

( −(x−3)
(x−1)2
, si x ≤ 3 ∧ x 6= 1
f (x) = x−3
(x−1)2
, si x>3

Para valores de x < 3 ∧ x 6= 1: Su derivada queda:

0 − (x − 1)62 + (x − 3) · 2
(x−1)

f (x) =
(x−1)


· (x − 1)3
x−5
=
(x − 1)3

Para valores de x > 3: Una cuenta similar a la de arriba nos muestra que
debe ser:

0 (x − 1)62 − (x − 3) · 2
(x−1)

f (x) =
(x−1)


· (x − 1)3
(x − 5)
= −
(x − 1)3

Si x = 3: Tenemos que estudiar la derivabilidad de f en x = 3 para saber


0
si 3 ∈ Domf o no. Lo haremos a partir del Cociente Incremental
mediante los límites laterales.

=0
z }| {
f (3 + h) − f (3) −6h 1
lı́m− = lı́m− 2 = −
x→0 h x→0 6 h(2 + h) 2
| {z }
→2

=0
z }| {
f (3 + h) − f (3) 6h 1
lı́m+ = lı́m− 2 =
x→0 h x→0 6 h(2 + h) 2
| {z }
→2

Pero entonces la derivada queda:

558
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

0 x−5
f (x) = (x−1)3

 , si x < 3 ∧ x 6= 1
f 0 (x) = @ , si x=3
f 0 (x) = − (x−5)3

, si x>3

(x−1)

Entonces vemos que hay problemas no sólo en es x=1 sino en x = 3.


0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R − {1, 3}.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

f 0 (x) = 0 ⇔ x = 5 ⇒ Cf = {3, 5}
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento
a partir del signo de la derivada. Recordemos que deberemos incluir en la
misma al punto x=1 por no pertenecer al dominio de la derivada ni de la
función.

(−∞, 1) (1, 3) (3, 5) (5, +∞)


0
f f 0 (0) = 5 + f 0 (2) = −3 − f 0 () = 27
1 + f 0 (6) = − 125
1 −
f % & % &

Luego: f (x) es creciente en (−∞, 1) y (3, 5), y decreciente en (1, 3) y


(5, +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar


los límites laterales para x tendiendo a +∞ y −∞.

→1
z }| {
3
|x| · 1 −
x
lı́m f (x) = lı́m  2 = 0
x→±∞ x→±∞
62 1
|x| · 1 −
→∞ x
| {z }
→1

Luego: f tiene dos asíntotas horizontales de ecuación y=0 en −∞ y


+∞.

559
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales: Tenemos un candidato en x = 1. Como:

→2
z }| {
|x − 3|
lı́m f (x) = lı́m = +∞
x→1 x→1 (x − 1)2
| {z }
→0+

entonces es claro que tiene una Asíntota Vertical en dicho punto que
por ambos lados tiende a +∞.

Asíntotas Oblicuas: No puede tener ya que en ±∞ ya tenemos asíntotas


horizontales.

Luego: Las conclusiones para las asíntotas son:

En −∞: Una Asíntota Horizontal de ecuación y = 0.


En +∞: Una Asíntota Horizontal de ecuación y = 0.
En x = 1: Una Asíntota Vertical que tiende por ambos lados a
+∞.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = 3 f tiene un Mínimo


Local mientras que en x=5 tiene un Máximo Local.
f tiende a +∞ cuando x tiende a 1 y que
Ahora tengamos en cuenta que
f (3) = 0. Como f es continua en (1, 3) se sigue por el Teorema de los
Valores Intermedios que (0, +∞) ⊆ Im (f ), lo que nos muestra que el
máximo no puede ser absoluto.
Ahora tengamos en cuenta que en (−∞, 1) f es creciente. Como lı́m f (x) =
x→−∞
0 ∀x ∈ (−∞, 1) es f (x) > 0. En el intervalo (1, 5) el míni-
se deduce que
mo valor de f se alcanza en x = 3 donde f (3) = 0. Como a partir de este
momento f comienza a decrecer hasta +∞ y contamos con la información
de que lı́m f (x) = 0 deducimos que en (5, +∞) debe ser f (x) > 0. Pero
x→+∞
entonces x = 3 debe ser un Mínimo Absoluto.

Así: En x = 5 f tiene un Máximo Local que no es absoluto mientras que


en x = 3 f tiene un Mínimo Local que además es absoluto.

Observación: Tengan en cuenta la importancia de contar con la informa-


ción de las asíntotas y límites laterales a la hora de decidir si los Extremos
Locales son absolutos o no.

560
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Ya habíamos estudiado la función derivada la cual era:

0 x−5
f (x) =

 (x−1)3
, si x < 3 ∧ x 6= 1
0
f (x) = @ , si x=3
f 0 (x) = − (x−5)3

, si x>3

(x−1)

Ahora tendríamos que estudiar la segunda derivada de f , la cual conviene


estudiarla a trozos.

Si x < 3 ∧ x 6= 1:

(x − 1)63 − (x − 5) 3
(x−1)2


f 00 (x) =
(x−1)2 · (x − 1)4



(x − 1) − (3x − 15) −2x + 14
= 4 =
(x − 1) (x − 1)4
(x − 7)
= −2 ·
(x − 1)4

Si x > 3:

 0
00 x−5 (x − 7)
f (x) = − =2·
(x − 1)3 (x − 1)4

Concluimos entonces que:

(x−7)
(
−2 · (x−1)4
, si x < 3 ∧ x 6= 1
f 00 (x) = (x−7)
2· (x−1)4
, si x>3
Es inmediato que el único cero de f 00 (x) es x = 7, razón por la cual
Cf 0 = {3, 7}
Hacemos ahora la tabla usual a partir de la cual extraeremos la informa-
ción sobre los Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión:

561
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(−∞, 1) 1 (1, 3) 3 (3, 7) 7 (7, +∞)
0
f' + + − +
f' % % & %
f ∪ No es P.I. ∪ P.I. ∩ P.I. ∪

Luego: Debe ser f Cóncava en (−∞, 1); (1, 7) y (7, +∞), y Convexa en
(3, 7).

(f )

A partir de la información de la tabla realizada para determinar los In-


tervalos de Concavidad es claro que f tiene un Punto de Inflexión
en x=3 y otro en x = 7.

Ceros o Raíces

En el caso de la presente función no hay dicultad en calcular sus raíces


siendo claro que:

|x − 3|
=0⇔x=3
(x − 1)2

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

562
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 144: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

2
y

–10 –5 0 5x 10

–1

Puede apreciarse que f es creciente en (−∞, 1) ∪ (3, 5) y decreciente en (1, 3) ∪


(5, +∞) teniendo un Mínimo Local en x = 3 y un Máximo Local en x = 5.
Además f es Cóncava en (−∞, 1) ∪ (1, 3) ∪ (7, +∞) y Convexa en (3, 7), siendo
sus Puntos de Inflexión x = 3 x = 7 y .

Es posible amplicar un poco el gráco de la función  claro que quedará


fuera de escala  a n de visualizar mejor la parte del mismo correspondiente
al intervalo (3, +∞). El gráco es el siguiente:

Figura 145: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

20

15

y10

–10 –5 5 10 x 15 20 25

Gráco amplicado , se pierde la escala pero apreciamos mejor las características


del mismo apreciándose bien los cambios en la concavidad y los puntos de inexión.

563
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(6)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R>2 ya que el argumento del logaritmo y la


raíz cuadrada son mayores a cero en dicho dominio. En cuanto a su derivada
como:

0 1 5 x − 2 − 10
f (x) = √ − =
2 x−2 x−2 2 (x − 2)

entonces vemos que el dominio de la misma debe ser el mismo que el de f.

Así: Dom (f ) = R>2 = Dom (f 0 ).

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.


0 x − 2 − 10
f (x) = =0
2 (x − 2)

⇔ x − 2 = 10
⇔ x = 102
⇒ Cf = {102}

Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento


a partir del signo de la derivada. Recordemos que deberemos incluir en la
misma al punto x=0 por no pertenecer al dominio de la derivada.+

(2, 102) 102 (102, +∞)


0
f f 0 (6) = −1 − f 0 (123) = 242
1 +
f & Mínimo Absoluto %

Luego: f (x) es creciente en (2 , 102) y decreciente en (102 , +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Tengamos en cuenta que la única que tiene sen-


tido estudiar es la de +∞.

564
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

 
A(x)
z }| →1
{
→+∞
√ r 2 5 ln (x − 2) 
lı́m f (x) = lı́m x · 1− − √
 
x x

x→+∞ x→+∞  

Si vemos que la expresión A (x) −→ 0 entonces el límite de arriba


x→+∞
sería +∞.
Pero:

5 ln (x − 2)
lı́m A (x) = lı́m √
x→+∞ x→+∞ x
1
5 · x−2
= lı́m 1
L'Hosp. x→+∞ √
2 x
1
10x 2
= lı́m
x→+∞ x − 2
1
x 2 (10)
= lı́m
x→+∞ x 1 − 2

x
10
= lı́m  =0
x→+∞ √

2
x 1−
|{z} x
→+∞| {z }
→1

Pero esto descarta la posibilidad de que hayan asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: Nuestro candidato es en x=2 y por la derecha.

→−∞
√ →0 z }| {
lı́m+ x − 2 − 5ln (x − 2) = +∞
x→2

Luego: Hay una única Asíntota Vertical en x = 2 que por derecha


tiende a +∞.

Asíntotas Oblicuas: Veremos una interesante forma de descartar este tipo


de asíntotas. La idea es probar que debería ser m = 0. Como sabemos
que no hay una asíntota horizontal entonces tampoco podrá haber una
oblicua pues en caso de haberla la misma al tener pendiente nula debería
ser horizontal, cosa que no puede ser.

565
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Para la pendiente m estudiamos la existencia de:


f (x) x−2 ln (x − 2)
lı́m = lı́m −5·
x→+∞ x x→+∞ x x

Veremos que cada uno de los términos tiende a cero.

= √1x
√ z √
}| { r
x−2 x 2
lı́m = lı́m · 1−
x→+∞ x x→+∞ x x
q →1
1 − x2
= lı́m √ =0
x→+∞ x

Pero entonces por el razonamiento anterior no hay posibilidad de que


nuestra función tenga una asíntota oblicuas en +∞.

Luego: La única asíntota de la función es vertical y ocurre en x=2 donde


por derecha tiende a +∞.

(c)

En este caso particular es muy sencillo argumentar que el Mínimo Local de


x=2 es absoluto. Como la función es estrictamente decreciente en (2 , 102)
y estrictamente creciente en (102 , +∞) entonces no hay otra posibilidad.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.

566
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Como:

0 x − 2 − 10
f (x) =
2 (x − 2)

√1

62 x−2
· 6 2 (x − 2) − x − 2 − 10 ·2
f 00 (x) =
4 (x − 2)2
√ √ 
(x − 2) − x − 2 · 2 x − 2 − 10
= 5
4 (x − 2) 2
√ 
(x − 2) − 2 (x − 2) − 10 x − 2
= 5
4 (x − 2) 2

− (x − 2) + 20 x − 2
=
4 (x − 2)
1 5
= − +√ =0
4 x−2

⇔ 20 = x − 2 ⇔ x = 402

Pero entonces hemos determinado:

5 1
f 00 (x) = √ − y Cf 0 = {402}
x−2 4

Observación: Es sumamente importante que se den cuenta lo útil que es


dar la forma adecuada a las expresiones antes de comenzar a derivar y luego
de hacerlo  para que las cuentas queden sencillas. Al momento de estudiar
los Puntos Críticos hay que hay que ser muy hábil y aprender los trucos
necesarios para poder hacer las cuentas con éxito  los cuales a menudo
dependen de no desarrollar los paréntesis alocadamente.
Hacemos ahora la tabla usual a partir de la cual extraeremos la informa-
ción sobre los Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión:

(2, 402) 402 (402, +∞)


0
f' + −
f' % &
f ∪ P.I. ∩

Luego: Debe ser f Cóncava en (2 , 402) y Convexa en (402 , +∞).

567
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(f )

A partir de la información de la tabla realizada para determinar los In-


tervalos de Concavidad es claro que f tiene un único Punto de In-
flexión en x = 402.

Ceros o Raíces

La determinación de las raíces en este caso no será realizable simbólica-


mente, razón por la cual no las estudiaremos. Sin embargo como f (2000) > 0
y f (102) < 0, siendo éste último un mínimo absoluto de la función podremos
concluir que habrá dos ceros r1 ∈ (2, 102) y r2 ∈ (102, 2000), cuya aproxima-
ción podría hacerse a partir del método de bolzano.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 146: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

10

5
x
500 1000 1500 2000

–5

–10

–15

–20

En este gráco puede apreciarse tanto el mínimo hallado en x = 102 así como el
cambio de la concavidad en el punto x = 402.

568
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 147: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

25

20

15

10

0 3 4 5 6 7 8 9 10
x
–5

En este gráco puede apreciarse la primera raíz, que por razones de escala no se
veía en el anterior.
(7)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada como:

2 1
f 0 (x) = 1− 6 3 · (x − 5)− 3
63
1
= 1 − 2 (x − 5)− 3

entonces vemos que el único punto donde la misma tiene problemas es 5.


0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R6=5 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

569
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

2
f 0 (x) = 1 − √
3
=0
x−5
1 1
⇔ √ =
3
x−5 2
1 1
⇔ =
x−5 8
⇔ x−5=8
⇒ Cf = {5, 13}
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento
a partir del signo de la derivada. Recordemos que deberemos incluir en la
misma al punto x=5 por no pertenecer al dominio de la derivada.

(−∞, 5) (5, 13) (13, +∞)


0
f f 0 (−3) = 2 + f 0 (6) = −1 − f 0 (33) = 1
3
+
f % & %
Luego: f (x) es decreciente en (5, 13) y creciente en (−∞, 5) y (13, +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar


los límites laterales para x tendiendo a +∞ y −∞.
Estudiemos de manera auxiliar un límite que será de utilidad:

2 2 5
 32
(x − 5) 3 x3 1 − x
lı́m = lı́m
x→±∞ x x→±∞ x
→1
z }| {
 2
5 3
1−
x
= lı́m √3
=0
x→±∞ x
|{z}
→±∞

→1
z { }|
 →0
z }| !{
2
 (x − 5) 3 
lı́m f (x) = lı́m x · 1 − 3 ·  = ±∞
 
x→±∞ x→±∞  x 

570
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Pero esto descarta la posibilidad de que hayan asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: Es claro que no posee.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

→0
z }| !{
2
f (x) (x − 5) 3
lı́m = lı́m 1 − 3 · =1
x→±∞ x x→±∞ x

Pero entonces debe ser m = 1. Ahora estudiemos se existe b.

→0
z }| !{
2
(x − 5) 3
lı́m f (x) − mx = lı́m −3 · =0
→±∞ x→±∞ x

Luego: Tenemos asíntotas oblicuas en cada uno de los innitos de


ecuación y=x

Luego: f (x) posee solamente asíntotas oblicuas en ±∞ ambas de ecuación


y = x.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x=5f tiene un Máximo


Local mientras que en x = 13 tiene un Mínimo Local. Observen que al
contar con la información de las asíntotas sabemos que Im (f ) = R, razón
por la cual ningún Extremo Local tendrá chance de ser absoluto.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:
1
f 0 (x) = 1 − 2 (x − 5)− 3
2 4
f 00 (x) = (x − 5)− 3 ≥ 0
3 | {z }
≥0∀x∈Dom(f 00 )

571
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
entonces sabemos que debe ser f0 creciente en todo su dominio.

Luego: Debe ser f Cóncava sobre R.

(f )

Obviamente no habrá puntos de inexión si f no cambia su concavidad.

Ceros o Raíces

Tratándose de un polinomio de grado tres, puede llegar a ser problemático


lidiar con sus raíces razón por la cual en este caso no las trataremos.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

572
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 148: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

10

K10 0 10 20 30 40 50
x

K10

K20

La misma tiene un máximo local en x = 5 y asíntotas oblicuas en ±∞ de ecuación


y = x.

573
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(8)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R>0 . En cuanto a su derivada como:

x3
f 0 (x) = 3x2 ln (x) −
x

2
= x [3 ln (x) − 1]
entonces su dominio coincide con el de f (x).
0
Así: Dom (f ) = R>0 y Dom (f ) = R>0 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

f 0 (x) = x2 [3 ln (x) − 1] = 0
⇔ 3 ln (x) = 1
1
x = e3
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a
partir del signo de la derivada.
 1
  1

0, e 3 e , +∞
3

f0 f 0 (1) = −1 − f 0 (e) = 2e2 +


f & %
 1  1

Luego: f (x) es decreciente en 0, e 3 y creciente en e , +∞
3 .

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞:

lı́m x3 ln (x) = +∞
x→+∞

Pero esto descarta la posibilidad de que hayan asíntotas horizontales.

574
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales: El único candidato a ser asíntota vertical es x = 0:

1
ln (x)
lı́m+ x3 ln (x) = lı́m+ = lı́m x
x→0 x→0 x−3 (L'Hosp) x→0+ −3x−4
1
= lı́m+ − x3 = 0
x→0 3
Pero entonces no hay una asíntota vertical en x = 0.
Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x)
lı́m = lı́m x2 ln (x) = +∞
x→+∞ x x→+∞

Luego: No hay asíntotas oblicuas.

Luego: f (x) no posee asíntotas.

(c)
1
Si observamos la tabla es inmediato que en x = e3 f tiene un Mínimo
Local  que obviamente es absoluto. Observen que como lı́m f (x) = +∞
  x→+∞
1 e
e 
y f e3 = 3
entonces Im (f ) = 3
, +∞ .

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

f 0 (x) = x2 [3 ln (x) − 1]
 
00 3 2
f (x) = 2x [3 ln (x) − 1] + x
x
= 6x ln (x) + x
= x [6 ln (x) + 1] = 0
1
⇔ x = e− 6
Si confeccionamos la tabla correspondiente:

575
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
   
− 16 − 16 − 16
0, e e e , +∞
f 0' + −
f' % &
f ∪ P.I. ∩
 1
  1

Luego: Debe ser f Convexa sobre 0, e− 6 y Cóncava sobre e− 6 , +∞ .

(f )
1
Obviamente el único punto de inexión será x = e− 6 .

Ceros o Raíces

Resulta fácil comprobar que el único cero de f (x) es x = 1.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 149: Gráco de f (x) según el estudio realizado.


0.3

0.2

0.1

0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2

K
0.1

El punto de inexión es x = e ; el mínimo absoluto se da en x = e y el único


− 61 − 31

cero de f es x = 1.

576
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(9)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R>0 . En cuanto a su derivada como:

2
x ln (x)
f 0 (x) = ln2 (x) +
x
= ln (x) [ln (x) + 2]

entonces su dominio coincide con el de f (x).


0
Así: Dom (f ) = R>0 y Dom (f ) = R>0 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

f 0 (x) = ln (x) [ln (x) + 2] = 0


⇔ x = 1 ∨ x = e−2

Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a


partir del signo de la derivada.

(0, e−2 ) (e−2 , 1) (1, +∞)


f0 + − +
“ ” “ ”
f 0 e−3 = 3 f 0 e−1 = −1 f 0 (e) = 3

f % & %

Luego: f (x) es decreciente en (e−2 , 1) y creciente en (0, e−2 ) y (1, +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞:

lı́m x ln2 (x) = +∞


x→+∞

Pero esto descarta la posibilidad de que hayan asíntotas horizontales.

577
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Asíntotas Verticales: El único candidato a ser asíntota vertical es x = 0:

2 ln(x)
2 ln2 (x)
lı́m+ x ln (x) = lı́m+ −1 = lı́m+ x−2
x→0 x→0 x (L'Hosp) x→0 −x
2
2 ln (x) x
= lı́m+ − = lı́m −
x→0 x−1 (L'Hosp) x→0+ −x−2
= lı́m+ x = 0
x→0

Pero entonces no hay una asíntota vertical en x = 0.


Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x)
lı́m = lı́m ln2 (x) = +∞
x→+∞ x x→+∞

Luego: No hay asíntotas oblicuas.

Luego: f (x) no posee asíntotas.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = e−2 f tiene un Máximo


Local mientras que en x = 1 la misma tiene un Mínimo Local. Utilizando
la información de los límites laterales obtenemos Im (f ) = [0, +∞), razón por
la cual el máximo no será absoluto mientras el mínimo si lo es.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

f 0 (x) = ln (x) [ln (x) + 2]


2 [ln (x) + 1]
f 00 (x) = =0
x
⇔ x = e−1
Si confeccionamos la tabla correspondiente:

578
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(0, e−1 ) e−1 (e−1 , +∞)
f 0' − +
f' & %
f ∩ P.I. ∪

Luego: Debe ser f Cóncava sobre (0, e−1 ) y Convexa sobre (e−1 , +∞).

(f )

Obviamente el único punto de inexión será x = e−1 .

Ceros o Raíces

Resulta fácil comprobar que el único cero de f (x) es x = 1.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 150: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0 0.5 1.0 1.5 2.0

El punto de inexión es x = e ; el mínimo absoluto se da en x = 1; tiene un


−1

máximo local en x = e ; y el único cero de f es x = 1.


−2

579
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(10)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada, tratándose de


una función partida:
(
8
− (x−1) 2 , si x≤0
f 0 (x) =
3 (1 − x2 ) , si x>0

entonces su dominio coincide con el de f (x).


0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

(
8
− (x−1) 2 , si x≤0
f 0 (x) = =0
3 (1 − x2 ) , si x>0
⇔ x=1
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a
partir del signo de la derivada. Recordemos incluir en la misma al punto
x=0 pues es el punto en donde la denición de f se parte.

(−∞, 0) (0, 1) (1, +∞)


0
f − + −
“ ”
f 0 (−1) = −2 f0 1
2
= 9
4
f 0 (2) = −9

f & % &

Luego: f (x) es decreciente en (−∞, 0) y (1, +∞), y creciente en (0, 1).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞ y −∞:

lı́m f (x) = lı́m 3x − x3 = −∞


x→+∞ x→+∞
8x
lı́m f (x) = lı́m =8
x→−∞ x→−∞ x − 1

580
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Pero entonces f tiene una asíntota horizontal en −∞ de ecuación y = 8.
Asíntotas Verticales: No pueden haber pues el único lugar donde  en
principio  podría haber problemas es en el denominador de la fórmula
de más arriba, el cual se anula en x = 1, pero dicha fórmula corresponde
al caso x≤0 razón por la cual jamás pasamos por dicho punto.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.


Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x)
lı́m = lı́m 3 − x2 = −∞
x→+∞ x x→+∞

Luego: No hay asíntotas oblicuas.

Luego: f (x) tiene una única asíntota horizontal en −∞ de ecuación y = 8.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x=1f tiene un Máximo


Local mientras que en x = 0 la misma tiene un Mínimo Local. Para
determinar en forma fehaciente la Im (f ) debemos estudiar:

lı́m f (x) = lı́m+ 3x − x3 = 0


x→0+ x→0
8x
lı́m− f (x) = lı́m− =0
x→0 x→0 x−1
Utilizando la información de los límites laterales así como también los límites
anteriores, obtenemos Im (f ) = (−∞, 8), razón por la cual el mínimo no será
absoluto. En cuanto al máximo, como f (1) = 2 tampoco resulta ser un
máximo absoluto.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:
(
8
− (x−1) 2 , si x≤0
f 0 (x) =
3 (1 − x2 ) , si x>0
(
16
(x−1)3
, si x≤0
f 00 (x) =
−6x , si x>0

581
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
entonces la segunda derivada no se anula jamás. No obstante, como x=0
es un punto donde la denición de f se parte, debemos confeccionar la tabla
correspondiente incluyendo como único punto de partición del dominio a
x = 0:

(−∞, 0) 0 (0, +∞)


0
f' − −
f' & &
f ∩ P.I. ∩

Luego: Debe ser f Convexa sobre R.

(f )

Obviamente no hay puntos de inexión.

Ceros o Raíces

Resulta fácil comprobar que el único cero de f (x) es x = 0.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 151: Gráco de f (x) según el estudio realizado.


8

y 4

K10 K8 K6 K4 K2 0 2
x

K2
Tiene un mínimo local en x = 0 y un máximo local en x = 1. El único cero de f
es x = 0.
582
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(11)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R−{−3, −1}. En cuanto a su derivada como:

3 (x + 3) (x + 1) − (3x + 11) (2x + 4)


f 0 (x) =
(x + 3)2 (x + 1)2
3x2 + 22x + 35
= −
(x + 3)2 (x + 1)2

entonces su dominio coincide con el de f (x).


0
Así: Dom (f ) = R − {−3, −1} y Dom (f ) = R − {−3, −1}.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

3x2 + 22x + 35
f 0 (x) = − =0
(x + 3)2 (x + 1)2
7
⇔ x = −5 ∨ −
3
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a
partir del signo de la derivada.

−3, − 73 − 73 , −1
 
(−∞, −5) (−5, −3) (−1, +∞)
0
f − + + − −
“ ” “ ”
f 0 (−6) = − 225
11 f 0 (−4) = 5
9
f0 − 3
8 = 189
25
f0 − 3
5 = − 135
16
f 0 (0) = − 35
9

f & % % & &

f (x) es decreciente en (−∞, −5); − 37 , −1 y (−1, +∞), y creciente



Luego:
en (−5, −3) y −3, − 73 .

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞:

583
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

3x+11
lı́m = (x+3)(x+1)
= 0
x→±∞

claramente. Pero entonces hay una asíntota horizontal en −∞ y otra


en +∞, ambas de ecuación y = 0.

Asíntotas Verticales: Los candidatos a ser asíntotas verticales son x = −3


y x = −1. Los límites laterales en dichos puntos son:

→2
z }| {
3x + 11
lı́m = −∞
x→−3+ (x + 3)(x + 1)
| {z }| {z }
→0+ →−2
→2
z }| {
3x + 11
lı́m = +∞
x→−3− (x + 3)(x + 1)
| {z }| {z }
→0− →−2
→8
z }| {
3x + 11
lı́m + = +∞
x→−1 (x + 3)(x + 1)
| {z }| {z }
→2 →0+
→8
z }| {
3x + 11
lı́m + = −∞
x→−1 (x + 3)(x + 1)
| {z }| {z }
→2 →0−

Pero entonces no hay una asíntota vertical en x = −3 y otra en x = −1.

Asíntotas Oblicuas: La presencia de asíntotas horizontales en ±∞ excluye


81
la posibilidad de estas últimas .

Luego: f (x) posee dos asíntotas verticales, una en x = −3 y otra en x = −1,


y asíntotas horizontales de ecuación y = 0 en ±∞.

81 Una sutileza, las asíntotas horizontales pueden ser pensadas como asíntotas oblicuas
de pendiente nula, pero según la nomenclatura pautada en el curso, a estas últimas las
llamamos asíntotas horizontales.

584
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = − 73 f tiene un Máximo


Local mientras que en x = −5 la misma tiene un Mínimo Local. Utili-
zando la información de los límites laterales obtenemos Im (f ) = R, razón
por la cual los extremos relativos no son absolutos.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

3x2 + 22x + 35
f 0 (x) = −
(x + 3)2 (x + 1)2
6x3 + 66x2 + 210x + 214
f 00 (x) = =0
(x + 3)3 (x + 1)3
√ √
4 3 2 + 2 3 4 + 11
⇔ x=r=− ≈ −6,405
3
y por lo tanto tiene una única raíz real
82 . Si confeccionamos la tabla corres-
pondiente:

(−∞, r) r (r, −3) (−3, −1) (−1, +∞)


00
f − + − +
f0 & % & %
f ∩ P.I. ∪ ∩ ∪

Luego: Debe ser f Cóncava sobre (r, −3) y (−1, +∞), y Convexa sobre
(−∞, r) y (−3, −1).

(f )

Obviamente el único punto de inexión será x = r.

Ceros o Raíces

Resulta fácil comprobar que el único cero de f (x) es x = − 11


3
.

82 La determinación de dicha raíz no es trivial. Podríamos decir  según las indicaciones


del enunciado  que en este item la cuenta no permite la determinación de la concavidad.
No obstante estudiaremos la misma sin ahondar demasiado sobre como obtuvimos r.

585
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 152: Gráco de f (x) según el estudio realizado.


10

y 5

K10 K5 0 5
x

K5

K10
El punto de inexión es ; el mínimo absoluto se da en x = −5;

3 √
3
x = − 4 2+23 4+11
tiene un máximo local en x = − 73 ; y el único cero de f es x = − . 11
3

(12)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada:


2 2 2
f 0 (x) = e−x − 2x2 e−x = e−x 1 − 2x2


entonces su dominio coincide con el de f (x).


0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R.

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

2
f 0 (x) = e−x 1 − 2x2 = 0


2
⇔ x=± ≈ ±0,707
2
586
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a
partir del signo de la derivada.
 √   √ √  √ 
2 2 2 2
−∞, − 2
− 2
, 2 2
, +∞
f0 f 0 (−1) = −e−1 − f 0 (0) = 1 + f 0 (1) = −e−1 −
f & % &
 √  √ 
2 2
Luego: f (x) es decreciente en −∞, − 2
y
2
, +∞ , y creciente en
 √ √ 
2
− 2
, 22 .

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞ y −∞:

x
lı́m f (x) = 2 lı́m
x→+∞ x→+∞ ex
1
= lı́m x2
=0
(L'Hosp.) x→+∞ 2xe
x
lı́m f (x) = lı́m x2
x→−∞ x→−∞ e
1
= lı́m =0
(L'Hosp.) x→−∞ 2xex2

Pero entonces f tiene una asíntota horizontal en ±∞ de ecuación y = 0.


Asíntotas Verticales: Claramente no pueden haber.

Asíntotas Oblicuas: La presencia de dos asíntotas horizontales descarta la


posibilidad de haber asíntotas oblicuas.

Luego: f (x) presenta asíntotas horizontales en ±∞ de ecuación y = 0.

(c)

2
Si observamos la tabla es inmediato que en x = f tiene un Máximo
√ 2
2
Local mientras que en x = − 2 la misma tiene un Mínimo Local. Para
determinar Im (f ) calculamos:
√ ! √ √ ! √
2 2 −1 2 2 −1
f = e 2 f − =− e 2
2 2 2 2

587
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
y por lo tanto resulta:

" √ √ #
2 −1 2 −1
Im (f ) = − e 2, e 2
2 2

Lo último implica naturalmente que tanto el máximo como el mínimo son


absolutos.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
f 0 resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
intervalos donde
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

2
f 0 (x) = e−x 1 − 2x2

2 2
f 00 (x) = −2xe−x1 − 2x2 − 4xe−x

2
= −2xe−x 3 − 2x2 = 0

r
3
⇔ x=0 ∨ x=± ≈ ±1,22
2
entonces la tabla correspondiente resulta:

 q  q  q   q  q q 
−∞, − 32 − 32 − 32 , 0 0 0, 32 3
2
3
2 , +∞

f 0' − + − +
f' & % & %
f ∩ P.I. ∪ P.I. ∩ P.I. ∪

 q   q 
Luego: Debe ser f Convexa sobre −∞, − 32 y 0, 32 , y Cóncava
 q  q 
sobre − 32 , 0 y 3
2
, +∞ .

(f )
q
Los puntos de inexión son x = ± 32 y x = 0.

Ceros o Raíces

Resulta fácil comprobar que el único cero de f (x) es x = 0.

588
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 153: Gráco de f (x) según el estudio realizado.


0.4

0.3

0.2

0.1

K 4 K2 0 2 4

x
K 0.1

K 0.2

K 0.3

K 0.4

Tiene un mínimo absoluto enqx = − y un máximo absoluto en x = ; sus


√ √
2 2

puntos de inexión son x = ± y x = 0. El único cero de f es x = 0.


2 2
3
2

(13)
(a)

Observemos que el dominio de f está dado por:

x2 − 1 > 0 ⇔ x2 > 1 ⇔ x ∈ (−∞, −1) ∪ (1, +∞)


lo cual se expresa mejor indicando Dom (f ) = {x ∈ R : |x| > 1}. En cuanto
a su derivada:
2x 2x
f 0 (x) = =
x2 − 1 (x − 1) (x + 1)
entonces su dominio no coincide con el de f (x), 83 Dom (f 0 )
siendo = R−
{−1, 1}.
0
Así: Dom (f ) = {x ∈ R : |x| > 1} y Dom (f ) = R − {−1, 1}.
83 Si bien  como función  f0 tiene un dominio distinto al de f, jamás debemos
confundir este hecho con que f sea derivable más allá de su propio dominio. La función
f (x) es derivable en todo su dominio, pero la función derivada tiene un dominio más
amplio.

589
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

2x
f 0 (x) = =0
(x − 1) (x + 1)
⇔ x=0∈ / Dom (f )
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a
partir del signo de la derivada, sabiendo que la misma conservará su signo
en (−∞, −1) y (1, +∞) respectivamente.

(−∞, −1) (1, +∞)


0
f f 0 (−2) = − 3
4 − f 0 (2) = 4
3
+
f & %

Luego: f (x) es decreciente en (−∞, −1) y creciente en (1, +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞ y −∞:
lı́m ln x2 − 1 = +∞

x→±∞

Pero entonces f no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: Los candidatos son x = −1  por izquierda  y


x=1  por derecha.

lı́m − ln x2 − 1 = −∞ = lı́m+ ln x2 − 1
 
x→−1 x→1

Luego: Hay dos asíntotas verticales de ecuaciones x = −1 y x = 1.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x) ln (x2 − 1)
lı́m = lı́m
x→±∞ x x→±∞ x
2x
= lı́m 2 =0
(L'Hosp.) x→±∞ x − 1

590
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Pero entonces m = 0, lo cual sólo es posible si hubiera asíntotas hori-
zontales, las cuales vimos que no habían.

Luego: No hay asíntotas oblicuas.

Luego: f (x) presenta sólo dos asíntotas verticales, cuyas ecuaciones son
x = −1 y x = 1.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que no pueden haber extremos para


esta función, cuya imagen es Im (f ) =R

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

2x
f 0 (x) =
x2
−1
x2 − 1 1
f 00 (x) = −2 2 = − 2
2
(x − 1) (x − 1)
< 0 ∀ x ∈ (−∞, −1) ∪ (1, +∞)

entonces la segunda derivada es siempre negativa, y por lo tanto f es Con-


vexa en todo su dominio.

(f )

Obviamente no hay puntos de inexión.

Ceros o Raíces

√Resulta fácil
√ comprobar que f tiene dos ceros, respectivamente en x=
− 2 y x = 2.

591
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 154: Gráco de f (x) según el estudio realizado.


3

K4 K2 0 2 4
x
K1
K2
K3
K4
K5

Es decreciente en√ (−∞, −1) y creciente en (1, +∞). Es siempre Convexa. Sus
raíces son x = ± 2.
(14)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R. En cuanto a su derivada:

1
 1

f 0 (x) = 4 − 4x− 5 = 4 1 − x− 5

entonces su dominio no coincide con el de f (x), pues f no es derivable en


x = 0.
0
Así: Dom (f ) =R y Dom (f ) = R6=0 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

592
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
 1

f 0 (x) = 4 1 − x− 5 = 0
⇔ x=1
Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a
partir del signo de la derivada, teniendo presente el hecho de incluir x=0
en la tabla pues es un punto del dominio de f donde la misma no resulta
derivable:

(−∞, 0) (0, 1) (1, +∞)


0
f + − +
“ ”
0 0
f (−1) = 8 f 1
2
≈ −0,59 f 0 (2) ≈ 0,52

f % & %
Luego: f (x) es creciente en (−∞, 0) y (1, +∞), y decreciente en (0, 1).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞ y −∞:

→+∞
}| { z
4 4 1
lı́m 4x − 5x 5 x 5 4x 5 − 5 = +∞
= lı́m |{z}
x→+∞ x→+∞
→+∞
→−∞
}| { z

4 1
x 5 4x 5 − 5 = −∞
lı́m f (x) = lı́m |{z}
x→−∞ x→−∞
→+∞

Pero entonces f no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: Claramente no pueden haber.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.


Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x) 1
lı́m = lı́m 4 − √ =4
x→±∞ x x→±∞ 5
x
Para la ordenada al origen b debemos estudiar:
4
lı́m f (x) − mx = lı́m −5x 5 = −∞
x→±∞ x→±∞

Luego: No hay asíntotas oblicuas.

Luego: f (x) no presenta asíntotas de ningún tipo.

593
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = 0 f tiene un Máximo


Local mientras que en x = 1 la misma tiene un Mínimo Local. Utilizando
la información de los límites laterales obtenemos Im (f ) = R, razón por la
cual ni el mínimo ni el máximo serán absolutos.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:
 1

f 0 (x) = 4 1 − x− 5
4 −6
f 00 (x) = x 5
5
entonces la segunda derivada no se anula jamás. No obstante, como x=0 es
un punto donde f no es derivable, debemos confeccionar la tabla correspon-
diente incluyendo como único punto de partición del dominio a x = 0:
(−∞, 0) 0 (0, +∞)
f 0' + +
f' % %
f ∪ P.I. ∪
Luego: Debe ser f Cóncava sobre R.

(f )

Obviamente no hay puntos de inexión.

Ceros o Raíces

Como:
4
4x − 5x 5 = 0
4
⇔ 4x = 5x 5
 5
4
⇔ x5 = x4
5
5
entonces las raíces de f son x = 0 y x = 54 ≈ 3,052.

594
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 155: Gráco de f (x) según el estudio realizado.

K2 0 2 4 6 8 10
x

K5

K10

K15

K20

Tiene un máximo local en x = 0 y un mínimo local en x = 1. Sus raíces son x = 0


y x = ≈ 3,052
5 5
4

(15)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R6=1 . En cuanto a su derivada:

3x2 (x − 1)2 − 2x3 (x − 1)


f 0 (x) =
(x − 1)4
x2 (x − 3)
=
(x − 1)3
entonces su dominio coincide con el de f (x).
0
Así: Dom (f ) = R6=1 y Dom (f ) = R6=1 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

595
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

x2 (x − 3)
f 0 (x) =
(x − 1)3
⇔ x=0 ∨ x=3

Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a


partir del signo de la derivada, teniendo presente el hecho de incluir x=1
en la misma pues es un punto no perteneciente al dominio de f.

(−∞, 0) (0, 1) (1, 3) (3, +∞)


f0 + + − +
“ ”
f 0 (−1) = 2
1 f0 1
2
=5 f 0 (2) = −4 f 0 (4) = 16
27

f % % & %

Luego: f (x) es decreciente en (1, 3), y creciente en (−∞, 0), (0, 1) y (3, +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞ y −∞:

x3 x3
lı́m = +∞ lı́m = −∞
x→+∞ (x − 1)2 x→−∞ (x − 1)2

Pero entonces f no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: El único candidato es x = 1.

x3
lı́m = +∞
x→1 (x − 1)2

y por lo tanto tenemos una asíntota vertical de ecuación x = 1, que


tanto por derecha como por izquierda tiende a +∞.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x) x2
lı́m = lı́m =1
x→±∞ x x→±∞ x2 − 2x + 1

596
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Para la ordenada al origen b debemos estudiar:

x3 − x (x2 − 2x + 1)
lı́m f (x) − mx = lı́m
x→±∞ x→±∞ x2 − 2x + 1
2x2 − x
= lı́m 2 =2
x→±∞ x − 2x + 1

Luego: Tenemos asíntotas oblicuas en ±∞ de ecuación y = x + 2.

Luego: f (x) presenta una asíntota vertical en x = 1 y asíntotas oblicuas en


±∞ de ecuación y = x + 2.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = 3 f tiene un Mínimo


Local. Utilizando la información de los límites laterales obtenemos Im (f ) =
R, razón por la cual los extremos no serán absolutos.

(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

0 x2 (x − 3) x3 − 3x2
f (x) = =
(x − 1)3 (x − 1)3
3x (x − 2) (x − 1)3 − 3x2 (x − 3) (x − 1)2
f 00 (x) =
(x − 1)6
3x [(x − 2) (x − 1) − x (x − 3)]
=
(x − 1)4
−9x x − 53

3x [−3x + 5]
= =
(x − 1)4 (x − 1)4
entonces la segunda derivada se anula en x=0 y x = 35 . No obstante, como
x=1 es un punto no perteneciente al dominio de f , debemos confeccionar
la tabla correspondiente incluyendo a éste último:

1, 35 5 5
 
(−∞, 0) 0 (0, 1) 1 3 3
, +∞
f 0' − + + −
f' & % % &
f ∩ P.I. ∪ ∪ P.I. ∩

597
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
1, 53

Luego: Debe ser
5
 f Cóncava sobre (0, 1) y , y convexa sobre (−∞, 0)
y
3
, +∞ .

(f )
5
Los puntos de inexión son x=0 y x= 3
.

Ceros o Raíces

La única raíz de f es x = 0.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

Figura 156: Gráco de f (x) según el estudio realizado.


20

y 10

K4 K2 0 2 4
x

K10

K20
Tiene un mínimo local en x = 3. Su única raíz es x = 0. Tiene puntos de inexión
en x = 0 y x = . 5
3

(16)
(a)

Observemos que Dom (f ) = R6=0 . En cuanto a su derivada:

1
0 1 1 1 ex
f (x) = e − e x = x (x − 1)
x x
entonces su dominio coincide con el de f (x).

598
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
0
Así: Dom (f ) = R6=0 y Dom (f ) = R6=0 .

(b)

Como vimos en ejercicios anteriores, tratándose de f0 una función con-


tinua en su dominio, para estudiar los intervalos de crecimiento de f es de
extrema utilidad la determinación de sus Puntos Críticos.

1
ex
f 0 (x) = (x − 1) = 0
x
⇔ x=1

Ahora podemos realizar la tabla usual para determinar el crecimiento a


partir del signo de la derivada, teniendo presente el hecho de incluir x=0
en la misma pues es un punto no perteneciente al dominio de f.

(−∞, 0) (0, 1) (1, +∞)


0
f + − 1
+
“ ”
f 0 (−1) = 2e−1 f0 1
2
= −e2 f 0 (2) = 1
2
e2

f % & %

Luego: f (x) es decreciente en (0, 1), y creciente en (−∞, 0) y (1, +∞).

(d)

Asíntotas Horizontales: Para calcular estas asíntotas debemos estudiar el


límite para x tendiendo a +∞ y −∞:

1 1
lı́m xe x = +∞ lı́m xe x = −∞
x→+∞ x→−∞

Pero entonces f no tiene asíntotas horizontales.

Asíntotas Verticales: El único candidato es x = 0.

599
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES

→0
z}|{
1
lı́m− x e x = 0
x→0
→+∞
1
ex
z}|{
1
lı́m+ x e = lı́m+ 1
x
x→0 x→0
x
1 x1
−
x2
e
= lı́m+ 
1
(L'Hosp.) x→0 − 
 x2
1
= lı́m+ e x = +∞
x→0

y por lo tanto tenemos una asíntota vertical de ecuación x=1  por


derecha  que tiende a +∞.

Asíntotas Oblicuas: Procedemos de la manera usual.

Para la pendiente m estudiamos la existencia de:

f (x) 1
lı́m = lı́m e x = 1
x→±∞ x x→±∞

Para la ordenada al origen b debemos estudiar:

 1 
lı́m f (x) − mx = lı́m x e x − 1
x→±∞ x→±∞
 1 
e −1
x

= lı́m 1
x→±∞
x
1 x1
−
x2
e
= lı́m 
1
=1
x→±∞ −
(L'Hosp.) 
 x2

Luego: Tenemos asíntotas oblicuas en ±∞ de ecuación y = x + 1.

Luego: f (x) presenta una asíntota vertical  por derecha  en x=0 y


asíntotas oblicuas en ±∞ de ecuación y = x + 1.

(c)

Si observamos la tabla es inmediato que en x = 1 f tiene un Mínimo


Local. Utilizando la información de los límites laterales obtenemos Im (f ) =
R6=0 , razón por la cual el mínimo no será absoluto.

600
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
(e)

Pasamos ahora al estudio de la concavidad, para lo cual determinaremos


los Intervalos de Crecimiento de la derivada. Sabemos que en aquellos
0
intervalos donde f resulte creciente la función f será Cóncava, mientras
que en aquellos donde sea decreciente, f será Convexa.
Como:

1
0 e x (x − 1) 1 1 1
f (x) = = ex − ex
x x
1 1 1 1 1 1
f 00 (x) = − 2 e x + 2 e x + 3 e x
x x x
1 1
= 3 ex
x
entonces la segunda derivada no se anula jamás. No obstante, como x=0
es un punto no perteneciente al dominio de f , debemos confeccionar la tabla
correspondiente incluyendo a éste último:

(−∞, 0) 0 (0, +∞)


0
f' − +
f' & %
f ∩ ∪

Luego: Debe ser f Cóncava sobre (0, +∞) y Convexa sobre (−∞, 0).

(f )

Obviamente no hay puntos de inexión.

Ceros o Raíces

No tiene raíces.

(g)

Un buen consejo en este momento es que consulten en la sección  Indi-


caciones el párrafo dedicado a Recomendaciones para gracar en la
página 540. Ahí encontrarán útiles consejos que servirán para no fracasar a la
hora de transformar la cuantiosa información colectada en un lindo gráco.
Si respetan las mismas debería haber quedado algo como:

601
EJERCICIO 13 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Figura 157: Gráco de f (x) según el estudio realizado.
10

y 5

K5 0 5 10
x

K5

K10
Tiene un mínimo local en x = 1. No posee raíces ni puntos de inexión.


602
EJERCICIO 14 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 14
(a)
Como f 0 (x) ≥ 0 x ∈ (0, 2) y x ∈ (3, 4) entonces dichos inter-
para todo
0
valos serán los de crecimiento de f . Análogamente, como f (x) ≤ 0 sobre el
(2, 3) entonces sobre éste último f será decreciente.

(b)
A partir del punto anterior es fácil comprobar que f tendrá un máximo
local en x=2 y un mínimo local en x = 3. Como f es creciente en (0, 2)
y (3, 4) también tendrá un mínimo local en x = 0 y un máximo local en
x = 4. En cuanto a los puntos de inexión, es conveniente confeccionar la
tabla correspondiente para poder visualizar mejor la información:

1, 32 3 3 5 5 5 7 7 7
   
(0, 1) 0 2
,
2 2 2
,
2 2 2 2
,4
f' & % & % &
f ∩ P.I. ∪ P.I. ∩ P.I. ∪ P.I. ∩
3 5 7
Luego: Los puntos de inexión de f serán x = 0; x = 2
; x= 2
y x= 2
.

(c)
En la gura siguiente puede verse el gráco de f 0 (x)  gris  así como
también el de f (x)  negro.

Figura 158: Gráco de f (x) según el gráco de f 0 (x).


3

0
1 2 3 4
x

K1

Las características de f (x) determinan el comportamiento general de f (x). Al


0

haber jado f (0) = 1 la función f queda por completo determinada.




603
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Ejercicio 15
Consideremos la función denida por partes:

x
− 2 + 4
 , si x≤2
f (x) = − 32 x2 + 11
2
x −2 , si 2<x≤3

2 − x3 , si x>3

Claramente f (−2) = 5 y f (2) = 3. Además f (x) es decreciente en


(−∞, −2) como consecuencia trivial de que en dicho intervalo se trata de
una recta. Si estudiamos los límites laterales podemos comprobar fácilmente
que:

x
lı́m f (x) = lı́m − + 4 = +∞
x→−∞ x→−∞ 2
3
lı́m f (x) = lı́m 2 − = 2
x→+∞ x→+∞ x
La continuidad se deduce estudiando los límites laterales en los puntos
donde la denición de f se parte:

3 11
f (2) = 3 lı́m+ f (x) = lı́m+ − x2 + x − 2 = 3
x→2 x→2 2 2
3
f (3) = 1 lı́m f (x) = lı́m+ 2 − = 1
x→3+ x→3 x
Luego: f es continua sobre R.

Para los x>3 vale:


3
f 0 (x) = >0
x2
Por último, para ver que f no resulta derivable en x = 3 podemos estudiar
el cociente incremental por derecha y por izquierda para vericar que el valor
de los mismos no coincide. En efecto:

3

f (3 + h) − f (3) 2 − 3+h −1
lı́m+ = lı́m+
h→0 h h→0
 h 
1 3+h−h
= lı́m+ 1−
h→0 h 3+h
 
1 h

= lı́m+
h→0  h 3+h
1 1
= lı́m+ =
h→0 3 + h 3

604
EJERCICIO 15 PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
− 32 (3 + h)2 + 11

f (3 + h) − f (3) 2
(3 + h) − 2 −1
lı́m− = lı́m−
h→0 h h→0
 h
1 3 7
= lı́m− − h2 −  h
h→0  h 2 2
3 7 7
= lı́m− − h − = −
h→0 2 2 2
Al no coincidir los límites laterales del cociente incremental entonces f (x)
no puede ser derivable en x = 3. En cuanto al gráco de f, por tratarse de
funciones muy simples si nos restringimos a cada trozo el mismo resulta ser:

Figura 159: Gráco de f (x).


6

y 3

K2 0 2 4 6 8 10
x
K1
Puede observarse que el mismo cumple todos los requisitos pedidos en el enunciado.


605
TABLA DE SÍMBOLOS MATEMÁTICOS
PRÁCTICA 7 - ESTUDIO DE FUNCIONES
Tabla de Símbolos Matemáticos
Símbolo Significado Ejemplo Significado del Ejemplo
∀ Para todo ∀x x es par Para todo x, x es par

606
Bibliografía

[Lógica Simbólica. Manuel Garrido.] Manuel Garrido, Lógica Simbólica, Tec-


nós, Madrid, 1974.

607

También podría gustarte