Está en la página 1de 2

¿Qué es el judaísmo?

El judaísmo es una religión antigua y monoteísta con orígenes en Israel y otras áreas del antiguo Medio Oriente, y
se centra en la filosofía de un dios verdadero y su pueblo elegido. Es una religión abrahámica con la Torá como su
texto espiritual fundamental.
El pueblo judío ha sido objeto de persecuciones a lo largo de la historia, estableciendo recientemente su antigua
patria de Israel como un país independiente en 1948. Entendiendo el judaísmo, su lugar como el comienzo de
otras dos religiones abrahámicas (cristianismo e islam) y la cosmovisión de varias Las tradiciones judías son una
parte integral del desarrollo de una cosmovisión completa.

El fundador del judaísmo


Fue Abrahán, que significa "padre de muchos pueblos". Nació en la ciudad de Ur (Caldea), hacia el 1900 a.C., y
murió a los 175 años. Abraham es considerado una figura fundamental en la historia del judaísmo, ya que se le
atribuye haber hecho un pacto con Dios y ser el ancestro de los judíos. Moisés también es una figura clave, ya que
lideró a los israelitas en la liberación de la esclavitud en Egipto y les entregó la Ley, conocida como la Torá, en el
Monte Sinaí.

Libros
El Tanaj. Equivalente al Antiguo Testamento de la Biblia cristiana, compuesto por 39 libros diferentes:

-La Torá o Pentateuco, de inspiración divina y que equivale a los cinco primeros libros de la Biblia cristiana.
- Los Neviim o el Libro de los Profetas.
- Los Ketuvim o “Los escritos”.

La Mishná. Supuestamente entregadas al propio Moisés por Dios en el Monte Sinaí, y que contiene una
recolección de las tradiciones orales y relatos de la Torá.
El Talmud o Guemará. Un voluminoso corpus de anotaciones posteriores a la Mishná, así como de algunos
posteriores, del corpus religioso.
El Zóhar. El libro central de la cábala hebrea, escrita por el rabino Shimon bar Yojai.

Problemas en el pais:

1. Conflictos con los palestinos: El conflicto israelí-palestino es una cuestión compleja y de larga data.
Involucra cuestiones territoriales, políticas y religiosas en la región de Israel y los territorios palestinos. Los
esfuerzos para lograr una solución pacífica han sido difíciles y han llevado a la violencia en varias ocasiones.
2. Seguridad: Israel ha enfrentado amenazas de seguridad a lo largo de su existencia, incluyendo ataques
terroristas y hostilidades militares de grupos extremistas y estados vecinos.
3. Política interna: Israel tiene un sistema político multipartidista que a veces enfrenta desafíos en la
formación de coaliciones estables y en la toma de decisiones políticas efectivas.
4. Economía: Si bien Israel ha tenido un crecimiento económico constante y es conocido por su sector de alta
tecnología, todavía enfrenta desafíos económicos, como la desigualdad de ingresos y el alto costo de vida,
especialmente en ciudades como Tel Aviv.
5. Relaciones internacionales: La posición de Israel en la escena internacional ha sido objeto de controversia
y conflicto diplomático en varios casos. Las relaciones con vecinos como Irán y la comunidad internacional
han sido complicadas.
6. Demografía y diversidad: La población de Israel es diversa en términos de religión, origen étnico y
opiniones políticas. Gestionar la diversidad y las tensiones entre grupos diferentes puede ser un desafío.
7. Recursos hídricos: Israel enfrenta desafíos relacionados con la gestión de recursos hídricos, ya que es una
región propensa a la sequía y la escasez de agua.
8. Cuestiones religiosas: Israel es un país con una significativa población judía y musulmana, lo que plantea
cuestiones religiosas y culturales, incluyendo la gestión de lugares sagrados y las tensiones interreligiosas.
9. Cuestiones de inmigración: Israel tiene una gran población de inmigrantes, incluyendo judíos de todo el
mundo. La integración de diversas comunidades de inmigrantes puede ser un desafío.
Ritos y fiestas

1. Brit Milá (Circuncisión): La circuncisión es un rito fundamental en el judaísmo. Se realiza en el octavo día de
vida de un niño varón y marca su entrada en la alianza entre Dios y el pueblo judío. Un mohel, un cirujano
ritual, realiza la circuncisión en una ceremonia llamada Brit Milá.
2. Bar Mitzvá y Bat Mitzvá: Cuando un niño judío alcanza la edad de 13 años (para los varones) o 12 años
(para las mujeres), se celebra un Bar Mitzvá (para los varones) o un Bat Mitzvá (para las mujeres). Estas
ceremonias marcan la transición a la responsabilidad religiosa y moral y permiten al joven participar
plenamente en las prácticas religiosas y comunitarias.
3. Shabat: El Shabat es el día de descanso semanal en el judaísmo, que comienza el viernes por la tarde y
termina el sábado por la noche. Se celebra con la oración en la sinagoga, el encendido de velas en casa, una
comida festiva y la abstención de trabajos y actividades seculares.
4. Festivales judíos: El calendario judío está lleno de festivales y días festivos, cada uno con sus propios
rituales y prácticas. Algunos de los festivales más importantes incluyen Rosh Hashaná (Año Nuevo judío),
Yom Kipur (Día del Perdón), Sukot (Fiesta de las Cabañas), Hanukkah (Fiesta de las Luces), Purim
(celebración del libro de Ester), Pascua (Pesaj) y Shavuot (Fiesta de las Semanas).
5. Kashrut (Leyes de la dieta kosher): Las leyes dietéticas judías, conocidas como Kashrut, establecen las
pautas para la comida permitida y prohibida. Los alimentos kosher incluyen carne de animales con pezuñas
hendidas y rumiantes, pescado con aletas y escamas, y productos que no contienen mezcla de carne y
lácteos.
6. Mikve: El Mikve es una piscina ritual utilizada en varios momentos importantes de la vida judía, como la
conversión, el período menstrual y después del parto. La inmersión en el Mikve simboliza la purificación
espiritual.
7. Tefilin y Tzitzit: Los tefilin son cajas que contienen pasajes de la Torá y se colocan en el brazo y la cabeza
durante las oraciones matutinas. Los tzitzit son flecos con nudos que se atan a los bordes de una prenda
judía llamada talit (manto de oración).

Lideres:
El judaísmo es una religión y una tradición cultural que no tiene un líder centralizado como en algunas otras
religiones. En lugar de tener un líder supremo, como un Papa en el cristianismo o un líder espiritual en el budismo,
el judaísmo tiene una diversidad de líderes religiosos y comunitarios que desempeñan roles importantes en
diferentes comunidades judías.

1. Rabinos: Los rabinos son líderes religiosos que sirven como maestros y guías espirituales en las
comunidades judías. Son responsables de la enseñanza de la Torá y de proporcionar orientación religiosa y
ética a los miembros de la comunidad.
2. Rabino Principal de Israel: En Israel, el Rabino Principal es la figura religiosa más importante y representa la
autoridad religiosa en asuntos judíos en el país.
3. Líderes comunitarios: En las comunidades judías de todo el mundo, suele haber líderes comunitarios que
desempeñan un papel importante en la administración y la toma de decisiones locales.
4. Líderes de movimientos judíos: El judaísmo tiene varios movimientos y corrientes, como el judaísmo
ortodoxo, el conservador, el reformista y otros. Cada uno de estos movimientos tiene sus propios líderes y
estructuras de liderazgo.
5. Académicos y eruditos: En el mundo académico, hay eruditos judíos que contribuyen al estudio y la
interpretación de las escrituras y la tradición judía.

Lugar:
El judaísmo se encuentra en Israel que se encuentra en el continente de Asia, en la región de Oriente Medio,
aunque también tiene frontera con África, específicamente con la península del Sinaí, que forma parte de Egipto,
en el noreste de África. La ubicación geográfica de Israel lo sitúa en una encrucijada entre Asia, África y Europa.

También podría gustarte