Está en la página 1de 3

“USO AGRÍCOLA”

LUCAZEB
400
mancozeb
Suspensión Acuosa
Fungicida

COMPOSICIÓN PORCENTUAL % EN PESO


INGREDIENTE ACTIVO:
Mancozeb: Producto de coordinación del ión Zinc y
etilen bis ditiocarbamato de manganeso.
(Equivalente a 400 g de i.a/L a 20°C) 33.00

INGREDIENTES INERTES:
Disolvente, dispersante, humectante y
Compuestos relacionados 67.00
TOTAL 100.00
No. de Registro: RSCO-FUNG-0322-311-008-033

Nocivo si se inhala

“ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS”


“INSTRUCCIONES DE USO”
“SIEMPRE CALIBRE SU EQUIPO DE APLICACIÓN”

LUCAZEB 400 es un fungicida con acción de contacto formulado a base de mancozeb en presentación de
suspensión acuosa para la prevención y control de enfermedades fungosas que atacan al follaje de los cultivos
que a continuación se indican:

CULTIVO ENFERMEDAD NOMBRE CIENTÍFICO DOSIS L/ha


APIO (7) Mancha de la hoja Cercospora apii 3.0
Tizón tardío Septoria apii 3.0
CEBOLLA (7) Moho gris Botrytis alli 2.5-4.5
Mancha púrpura Alternaria porri 2.5-4.5
Mildiu velloso Peronospora destructor 2.5-4.5
CALABACITA (5) Tizón temprano Alternaria cucumerina 3.0-5.0
MELÓN (5) Antracnosis Colletotrichum lagenarium 3.0-5.0
PEPINO (5)
Mildiu velloso Pseudoperonospora cubensis 3.0-5.0
Mancha foliar Cercospora spp 3.0-5.0
MAÍZ (40) Mildiu Sclerospora sp 3.0-5.0
Peca del maíz Physoderma zeae maydis 3.0-5.0
Mancha de Phyllachora mayda 3.0–5.0
chapopote
PAPA (7) Tizón temprano Alternaria solani 3.0-5.0
Tizón tardío Phytophthora infestans 3.0-5.0
TABACO (10) Antracnosis Colletotrichum sp 3.0-5.0
Mancha café Alternaria spp 3.0-5.0
Moho azul Peronospora tabacina 3.0-5.0
JITOMATE (5) Tizón temprano Alternaria solani 3.0-5.0
Tizón tardío Phytophthora infestans 3.0-5.0
Moho Gris Cladosporium fulvum 3.0-5.0
Mancha gris Stemphylium solani 3.0-5.0
Antracnosis Colletotrichum sp 3.0-5.0
ZANAHORIA (7) Tizón foliar Alternaria dauci 3.0-5.0
PLÁTANO (30) Antracnosis Colletotrichum sp 300-600 ml/100 L
Chamusco Mycosphaerella musicola de agua
Sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis var. difformis
MANZANO (30) Antracnosis Colletotrichum spp 240-400 ml/100 L
Fumagina Capnodium spp de agua
Roña o Sarna Venturia inaequalis
Pudrición amarga Glomerella cingulata
PAPAYO (14) Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides 300-400 ml/100 L
Roya Asperisporium caricae de agua

Antracnosis Colletotrichum gloeosporioides 300-500 ml/100 L


VID (66) Mildiu Plasmopara viticola de gua
Pudrición amarga Glomerella cingulata
ORNAMENTALES Roya Uromyces caryophyllinus 25-50 ml/10 L de
(SL) Tizón temprano Alternaria dianthis agua

Recomendaciones: Debe aplicarse en la aparición de los primeros síntomas de las enfermedades


repitiendo el tratamiento a intervalos de 5 a 7 días mientras prevalezcan las condiciones climáticas
propicias para el desarrollo de los patógenos.
Utilice las dosis mayores cuando la severidad de la infección sea alta o cuando el tamaño de la planta o
frondosidad en el caso de frutales sea mayor. Repítase el intervalo de seguridad indicado, anticipándose
al inicio de la cosecha.
( ) Intervalo de seguridad. Días entre la última aplicación y la cosecha.
TIEMPO DE REENTRADA A LAS ZONAS TRATADAS: 24 horas.

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Realice esta operación con mucho cuidado a fin de
evitar salpicaduras, para abrir el envase, desenrosque la tapa hasta romper el sello de seguridad exterior,
quite totalmente la tapa y elimine el sello de seguridad interior (sello de inducción). Calibre el equipo de
aplicación y determine el volumen de agua necesario para cubrir perfectamente el área a tratar.

Llene el tanque de aplicación hasta ¾ partes de su capacidad con agua limpia, agregue la cantidad
recomendada de LUCAZEB 400 con ayuda de una probeta, completar su capacidad y mantener en constante
agitación utilizando un agitador mecánico (nunca con las manos, se puede utilizar un trozo de madera u otro
material apropiado) hasta mezclar perfectamente. Se puede aplicar con aspersoras manuales, motorizadas o
con avión. Utilice la mezcla el mismo día de su aplicación.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso ni cuando exista una alta probabilidad de lluvia
próxima o cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/hora).

FITOTOXICIDAD: LUCAZEB 400 no es un producto fitotóxico siguiendo las dosis recomendadas para cada
cultivo; puede ser fitotóxico si es empleado a temperaturas mayores de 35°C.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar LUCAZEB 400 con otros productos. Sin embargo si se desea mezclar se
recomienda que la mezcla se realice con los productos registrados ante la Autoridad competente para el
cultivo recomendado en la etiqueta, haciendo pruebas preliminares de compatibilidad física y fitotoxicidad
previas a la aplicación.

“MANEJO DE RESISTENCIA”: “PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE POBLACIONES RESISTENTES, SIEMPRE


RESPETE LAS DOSIS Y LAS FRECUENCIAS DE APLICACIÓN; EVITE EL USO REPETIDO DE ESTE PRODUCTO,
ALTERNÁNDOLO CON OTROS GRUPOS QUÍMICOS DE DIFERENTES MODOS DE ACCIÓN Y DIFERENTES
MECANISMOS DE DESTOXIFICACIÓN Y MEDIANTE EL APOYO DE OTROS MÉTODOS DE CONTROL”.

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

También podría gustarte