Está en la página 1de 11
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE ARMAS Y EXPLOSIVOS DIREGCTIVA MPPD-DGAE-DI-01-09 DIA MES ANO Nro SERIAL REGISTRO eee) See PERDIDA O DETERIORO DE ARMAS, ACCESORIOS Y MUNICIONES DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DIRECCION GENERAL DE ARMAS Y EXPLOSIVOS DIRECTIVA PERDIDA O DETERIORO DE ARMAMENTO, ACCESORIOS, Y MUNICION DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA 1.- OBJETO: La presente directiva tiene por objeto establecer las normas y procedimientos administrativos que rigen en materia de su competencia la perdida, deterioro del Armamento, Accesorios y Municiones que se encuentren bajo la responsabilidad de los Componentes, Unidades, Jefes de Dependencias, personal militar y civil adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Il.- SITUACION: La Direccién General de Armas y Explosivos, en virtud de la responsabilidad establecida en el Articulo 324 de la Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela, tiene como objetivo principal reglamentar y controlar las armas, municiones, explosivos, sustancias quimicas, radioactivas y afines, asi como; controlar dentro del territorio nacional de acuerdo a las leyes y reglamentos que rigen las areas de su competencia la fabricacién, importacién, exportacién, _recepcién, almacenamiento, transito, registro, inspeccién, posesién, uso, manejo, transporte y comercializacién de los mismos, en tal sentido; es de hacer mencién; que se recibe de manera reiterada informacion sobre la pérdida y deterioro del Armamento, Accesorios y Municiones de las diferentes Unidades y Dependencias que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que ha generado apertura de procedimientos disciplinarios, con la finalidad de determinar responsabilidades, asi como la imposicién de las sanciones respectivas, por consiguiente es obligacién fundamental de la Direccién General de Armas y Explosivos del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, establecer medidas de seguridad y control, en el caso de perdida o extravid de armas, accesorios y municiones, con el propésito de garantizar la seguridad y defensa integral de la Nacién. III.- BASE LEGAL: 1. Constitucién de la Republica Bolivariana de Venezuela. 2. Decreto con Rango, valor y Fuerza de Ley Orgdnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. . Ley Organica de la Administracion Publica. . Ley Organica de Procedimientos Administrativos. . Ley sobre Armas y Explosivos. . Ley para el Desarme. . Ley Contra La Corrupcién. . Cédigo Penal Venezolano. 9. Cédigo Orgdnico Procesal Penal. 10. Reglamento de la Ley sobre Armas y Explosivos. 11. Reglamento de Castigo Disciplinario N° 06. 12. Reglamento Orgdnico del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, publicado en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 39.137 de fecha 12MARO9. 13. Reglamento de Identificacién para el personal Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Publicada en Gaceta Oficial de la PNAnNAW Republica Bolivariana de Venezuela N° 39.170, de fecha O4mayo9. 14. Directiva que regula la Asignacién y Porte de Armas de Fuego para el personal de Oficiales y Sub Oficiales de Carrera de la Fuerza Armada Nacional, publicada en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela N° 37.828 de fecha 12FEB04. 1V.- DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL: 1.- El Armamento asignado al Personal Profesional y Tropa, de cada Componente a través del Servicio de Armamento respectivo, deberd encontrarse en el parque de la Unidad respectiva y solo podrd salir del mismo para: a.- Prestar servicio. b.- Cumplir comisién de servicio en el territorio nacional. c.- Realizar instruccién militar. d.- Cumplir una misién. e.- Cumplir planes y érdenes del Comando Superior. f.- Realizarle mantenimiento. 2.- En cada Unidad 0 Dependencia Militar deberd existir ambientes adecuados para el almacenamiento de las armas, accesorios y municiones, los Comandos de Componentes serdn responsables de velar por el cumplimiento de todas las medidas de seguridad y control, en el caso que alguna dependencia administrativa no disponga de un ambiente adecuado, el armamento asignado al personal profesional, seré almacenado en el Servicio de Armamento del Componente respectivo. 3.- En caso de pérdida o deterioro de armamento, accesorios o municién, los Comandos de Componente, a través de su Organo Investigador, determinaran las responsabilidades que hubiere lugar, previa coordinaciones con otros entes; de ser necesario, recomendaran la imposicién de sanciones disciplinarias y/o pecuniarias, en este Ultimo caso para realizar el respectivo descuento. 4.- Los Comandos de Componentes deberdn reportar a la brevedad posible, a la Direccién General de Armas y Explosivos, los informes correspondientes y las acciones tomadas en caso de pérdida o deterioro de armamento. 5.- Los Comandos de Componentes solicitaran a la Direccién General de Armas y Explosivos, el monto que debe ser debitado a los responsables, el cual seré el costo de reposicién del armamento o municion extraviada, robada o deteriorada, a precio actual en el mercado internacional. 6.- Los Comandos de Componentes informaran a la Direccién General de Armas y Explosivos, la cantidad y frecuencia de las cuotas para el pago respectivo. 7.- Los Comandos de Componentes a través de los Organos Inspectores respectivos, durante el ejercicio de sus funciones y en cumplimiento de esta Directiva, se encargaran de supervisar los fondos producto de los descuentos realizados por concepto de pérdida o deterioro de armamento, accesorios, y municién de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en cada caso particular, los cuales seran depositados a la Cuenta Corriente N° 0003-0026-89-0001051072 de la Entidad Bancaria Banco Industrial de Venezuela, denominada Fondos por Reposicién de costos por extravid de armas, accesorios, y municiones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. B.- DISPOCIONES DE CARACTER PARTICULAR. 1.- PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN CASO DE PERDIDA DE ARMAMENTO ASIGNADO AL PERSONAL PROFESIONAL: Los Comandos de Componentes al ocurrir la pérdida o deterioro de armamento asignado al personal profesional militar o civil, deberan: A.- Accionar de forma inmediata los recursos de investigacién disponible’ para determinar responsabilidades y tratar de recuperarlo. B.-El responsable del armamento, deberd realizar la respectiva denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalistas, y organismos de Inteligencia Militar. €.- Los Comandos de Componentes informardn del hecho acontecido en un informe detallado, al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en el lapso no mayor de veinticuatro (24) horas. D.- Los Comandos de Componentes remitiran a la Direccién General de Armas y Explosivos el expediente respectivo con las acciones tomadas en un lapso no mayor de quince (15) dias. E.- Determinada la responsabilidad, el Comando de Componente, ordenaré la cancelacién del monto fijado por la Direccién General de ‘Armas y Explosivos, que serd el valor de reposicién del armamento en el mercado internacional. i F.- En caso de recuperarse el armamento, serd remitido al Parque Nacional de Armas de la Direccién General de Armas y Explosivos, si el armamento se encuentra incurso en un hecho delictivo o:solicitado por los Organos Judiciales, permaneceré en calidad de depésito hasta que esta autoridad asi lo requiera. G.- Si el Comando del Componente no toma acciones correctivas, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa estudiara el caso y tomard las acciones pertinentes. H.- La Direccién General de Armas y Explosivos, podra supervisar los inventarios de armas de cada componente, solicitando toda la informacion correspondiente del material faltante o deteriorado, notificando las novedades al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. - El personal profesional que pase a la situacién de retiro y no goce de pensién, debera devolver el armamento asignado ante el Servicio de Armamento de su Componente respectivo. J.- El Instituto de Previsién Social de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, requerira al personal que pase a la situacién de retiro, la solvencia de devolucién del armamento asignado, emitida por el Servicio de Armamento de cada Componente. K.- Si para el momento del fallecimiento del profesional, tuviera su arma asignada, sus familiares directos, deberdn devolverla en un lapso no mayor de diez (10) dias continuos, al Servicio de Armamento del Componente respectivo. ‘ 2.- PROCEDIMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE PERDIDA O DETERIORO DE ARMAMENTO, ACCESORIOS O MUNICION, ASIGNADO A LAS UNIDADES: Los Comandos de Unidades al ocurrir la pérdida o deterioro de armamento, accesorios 0 municién asignados, deberdn: A.- Accionar de forma inmediata los recursos de investigacion disponibles para determinar responsabilidades y tratar de recuperarlo. B.-El Comando de la. Unidad 0 Dependencia, deberd realizar la respectiva denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Cientificas Penales y Criminalistas, y organismos de Inteligencia Militar. C.- Los Comandos de Componentes informaran del hecho acontecido en un informe detallado, al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en el lapso no mayor de veinticuatro (24) horas. D.- Los Comandos de Componentes remitiran a la Direccién General de Armas y Explosivos el expediente respectivo con las acciones tomadas, en un lapso no mayor de quince (15) dias. E.- Determinada la responsabilidad, el Comando de Componente, ordenard la cancelacién del monto fijado por la Direccién General de Armas y Explosives, que sera el valor en el mercado internacional, de reposicion del armamento, accesorios 0 municién. F.- En caso de recuperarse el armamento o accesorio, sera remitido al Parque Nacional de Armas de la Direccién General de Armas y Explosivos, si el armamento se encueftra incurso en un hecho delictivo © solicitado por los Organos Judiciales, permanecera en calidad de depésito hasta que esta autoridad asi lo requiera. G.- En caso de recuperacién de la municién, ésta deberd-ser remitida a la Dependencia que determine la Direccién General de Armas y Explosivos, previa coordinacién con el organismo jurisdiccional competente, hasta que sea autorizado su uso 0 devolucién al Servicio de Armamento del Componente respectivo. H.- Si el Comando del Componente no toma acciones correctivas, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa estudiara el caso y tomard las acciones pertinentes. La Direccién General de Armas y Explosivos, podré supervisar los inventarios de armas, accesorios 0 municiones de cada componente, solicitando toda la informacién correspondiente del material faltante o deteriorado, notificando las novedades al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. J.- En caso de deterioro de armamento, accesorios 0 municién, por negligencia, los Comandos de Componentes, deberdn_ solicitar el apoyo técnico de la Direccién General de Armas y Explosivos, con la finalidad de determinar los dafios ocasionados al material. K.- La Direccién General de Armas y Explosivos, restituiré al Servicio de Armamento del Componente, el material respectivo. D.- DISPOSICIONES FINALES. 1.- La presente, deraga las disposiciones contenidas en las directivas circulares e instrumentos normativos que colidan con !o dispuesto en la presente de la Directiva. 2.- Esta Directiva entrara en vigencia en la fecha de su publicacién en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela ALON, ZALEZ RENGIFO ORONEL 'L PODER POPULAR PARA LA DEFENSA CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES DIRECTIVAS DE PERDIDA O DETERIORO DE ARMAMENTO EN LOS COMPONENTES DE LA FANB DESCRIPCION | EJERCITO | ARMADA | AVIACION | GUARDIA | OBSERVACION NACIONAL Descuenta ef ST SI Si SI arma Sanciona al SI SI SI SI Pecuniaria y responsable cs disciplinariamente | Le reasigna SI Dependienido si st En el componente nuevo dela ‘Armada si el armamento responsabilidad profesional tiene responsabilidad, | no se le asigna, nuevamente armamento Posee cuenta ST SI ST NO El componente donde deposita el | GN deposita afin | descuento de aito a Tesoreria ‘Nacional el total, mediante cheque de gerencia. Los fondos NO NO NO NO recavados son utilizados para adquirir nuevo armamento por el DAEX 0 por el Servicio de Armamento Respective | a if Posee Directiva Si SI NO SI de perdida ae Reporta NO Si NO NO Novedades al DAEX cia

También podría gustarte