Está en la página 1de 7

Kevin Eduardo Martínez Pérez

217024027
No. De lista: 12
Actividad: Método de Bisección

El método de bisección es un algoritmo numérico utilizado para encontrar las raíces de


una función continua en un intervalo dado. Este método se basa en el teorema del valor
intermedio, que establece que, si una función es continua en un intervalo cerrado y
cambia de signo en los extremos del intervalo, entonces tiene al menos una raíz en ese
intervalo.
Código de Sublime Text
Ejemplo

Figura 1. Interfaz de la página inicial. En ella se muestran cuatro cajas en las cuales, la primera corresponde a la ecuación precargada, las siguientes
cajas muestran el intervalo donde se cree que uno de los ceros de la ecuación se encuentra en él. Por último, la caja n representa el número de
iteraciones o número de aproximaciones por intervalos a la solución.
Figura 2. Al presionar el botón de “Calcular” y escoger n=10 aproximaciones, la página muestra una tabla de valores en donde xm es el valor medio
donde se aproxima al cero de la ecuación. Es de observar que con 10 aproximaciones, la solución es 3. Las columnas a y b corresponden a los nuevos
valores de los extremos del intervalo. Las últimas 3 columnas corresponden a la función evaluada en los puntos a, b y xm.
Referencias

• Ferrari, F. (2020, 2 abril). Seminario de Resolución de Problemas: El teorema del valor intermedio. El Blog de Leo.

https://blog.nekomath.com/seminario-de-resolucion-de-problemas-el-teorema-del-valor-intermedio/

También podría gustarte