Está en la página 1de 3

Diseño de Base de Datos

1-2: Datos frente a Información


Actividades de Práctica
Objetivos

• Diferenciar entre datos e información y proporcionar ejemplos de cada uno

• Describir y dar un ejemplo de cómo los datos se convierten en información

Terminología

Identifique el término para cada una de las siguientes definiciones.

Base de datos Recopilación de datos organizada


para facilitar y agilizar la búsqueda y
recuperación.

Temporal Material no procesado, a partir del cual


se pueden sacar conclusiones

Información Conocimiento, inteligencia, datos


concretos con un significado o función
especiales

Inténtelo/Resuélvalo

1. Muestre datos específicos que el centro educativo recopila sobre cada alumno.

¿Qué información se podría recopilar utilizando todos los datos del alumno?

Con los datos de alumnos (nombres, apellidos, matrícula, correo electrónico, teléfono,
domicilio, fecha de nacimiento, grupo, cuatrimestre actual, promedio y carrera), se pueden
obtener informaciones clave como la cantidad de alumnos por carrera, cuatrimestre y grupo,
así como promedios generales por carrera y grupo. También es posible analizar la distribución
geográfica de los estudiantes según su domicilio. Estos datos ofrecen insights útiles para la
gestión educativa y la toma de decisiones institucionales.

2. Consulte una base de datos en línea como, por ejemplo:

http://www.archives.gov

http://www.historyworld.net/

http://newdeal.feri.org/index.htm

https://www.loc.gov/

http://www.imdb.com/

a. Escriba ejemplos de datos e información relacionada con uno de los sitios.


Un ejemplo de datos sobre este sitio las películas y series proporcionada por la misma, dando
catálogos y recomendando favoritos tomando en cuenta la información y datos de otros
usuarios. Al igual tomando en cuenta las películas de cada público. Ya sea el de terror,
comedia, etc

b. Indique por qué cree que las recopilaciones de datos de este tipo podrían ser importantes.

Porque se maximiza la experiencia de usuarios en cuanto a este servicio se

habla. Y así llevar un registro previo de cualquier cosa en la que abarquemos

la recolección de datos.

3. Seleccione un sitio web que incluya datos que se puedan almacenar en una base de datos;

busque 10 elementos de datos en el sitio y enumere 5 datos que se podrían recabar de la

información.

1. Inicio de sesión

2. Opiniones

3. Clasificación

4. Áreas más visitadas

5. Productoras

6. Peliculas en ranking

7. Otras plataformas

8. Elenco

9. Cartelera

10.Comunidad

4. Proporcione ejemplos de cómo los datos se convierten en información para estos

dos sectores:

• cine

• sanitario

En el contexto del cine, se podría utilizar la edad y el nombre de la escuela de los estudiantes
para validar su condición de estudiante y otorgarles descuentos. En el ámbito sanitario, el
nombre, la edad y la escuela de los individuos podrían ser utilizados para verificar la cobertura
del seguro escolar en caso de accidentes.

5. Con este informe Lunch Room Data Report, responda a las preguntas siguientes.
a. ¿Qué significa este informe?

Destaca que los alumnos son los principales compradores, y muestran preferencia por
hamburguesas y tacos.

b. ¿Qué datos se recopilan?

Se registran fechas y detalles de las compras de cada individuo.

c. ¿Qué información proporciona esta tabla a partir de los datos recopilados?

Indica que las sopas y ensaladas tienen menor demanda, mientras que hamburguesas y tacos
son los productos más vendidos.

d. ¿Cómo cree que utilizan esta información los usuarios que leen el informe?

Permite a los usuarios ajustar la producción, enfocándose en la elaboración de más


hamburguesas y tacos para satisfacer la alta demanda de los alumnos.

e. Genere al menos dos conclusiones basadas en los datos proporcionados.

1. Los alumnos son propensos a consumir comida rápida, sugiriendo una preferencia por
opciones menos saludables.

2. Los maestros podrían optar por opciones más saludables, ya que las sopas y ensaladas
tienen menor demanda.

f. Genere al menos dos preguntas que formularía sobre los datos proporcionados.

1. ¿En qué fecha se registraron las ventas más bajas, y cómo podría influir esto en la
planificación futura?

2. ¿Cuáles son los alimentos específicos que lideran en ventas, y cómo podría esto
afectar la estrategia de menú del comedor escolar?

También podría gustarte