Está en la página 1de 5

UTN FRA CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Final

ALUMNO: LEGAJO
FECHA: 31-08-20 TEMA 1 NOTA:

Primero te toman algunas revisiones del escrito. De los primeros temas me


tomaron CTC, CEP, Reacción en cadena, si los proveedores y los clientes son
parte del CTC (con otras palabras más lindas), costos por fallas externas.
Después tomó planeamiento homogrado, muestreo estratificado, cómo puedo
saber si hay correlación entre dos variables, en un diagrama de dispersión
pueden haber dos puntos iguales?, Pareto es la primera herramienta de CEP q se
utiliza? (O algo así, yo dije q la primera era el muestreo eatratificado y la carta
de verificación, pero creo q quería q respondiera q sí). Cómo puedo estudiar la
capacidad de un proceso en una carta de control? (Debe estar en control
estadístico, no debe tener ningún patrón, los límites naturales deben estar dentro
de las especificaciones), que es lo q se gráfica en CUSUM.

1- Una hilandería preparando hilo de lana para prendas tejidas de lana realiza una
operación de doblado en el arrollador de ensamble. Dos conos se muestran cada hora, y
se toman dos muestras de cada cono. Se obtienen mediciones del conteo para cada una
de las cuatro muestras. Se desea un estándar de 9 Nm (9m/gr). Debajo de se dan 24
muestras de tamaño 4. Analice el proceso con la herramienta de calidad adecuada. ¿A
qué conclusiones llega?

8,9 9,3 9,1 9,3 9,0 8,8 9,4 9,2 9,0 9,0 9,2 9,1
9,2 9,1 9,0 9,2 9,8 8,8 8,7 9,1 9,0 9,2 9,5 9,4
9,0 8,9 9,0 9,1 9,3 9,0 9,1 9,2 9,0 8,9 9,1 9,2
9,2 9,3 9,2 9,0 9,1 9,2 9,0 9,1 9,3 9,2 9,3 9,2
9,0 9,2 9,1 9,0 9,3 9,0 9,2 9,3 9,4 9,2 9,0 9,1
8,9 8,8 9,0 8,9 9,0 9,1 9,4 9,3 9,0 9,1 9,1 8,8
9,1 9,0 9,1 9,3 9,3 9,1 9,2 9,0 8,9 9,1 9,0 8,9
8,9 9,0 9,0 9,1 9,1 9,0 9,2 9,3 9,2 9,3 8,8 9,3

2- Un fabricante de latas de aluminio registra el número de partes defectuosas, tomando


muestras cada hora de n = 50, con 30 subgrupos. Realizar la gráfica de control conveniente
para la siguiente serie de datos obtenida durante el muestreo.

Muestra Latas defectuosas Latas defectuosas


Muestra
1 12 16 23
2 15 17 10
3 20 18 3
4 11 19 4
5 9 20 12
6 4 21 8
7 5 22 7
UTN FRA CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Final
ALUMNO: LEGAJO
FECHA: 31-08-20 TEMA 1 NOTA:

8 8 23 4
9 9 24 1
10 10 25 8
11 4 26 8
12 5 27 7
13 8 28 4
14 9 29 1
15 10 30 8
UTN FRA CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Final
ALUMNO: LEGAJO
FECHA: 31-08-20 TEMA 1 NOTA:

3- Los siguientes datos representan un proceso de producción en tarjetas de circuitos y son


las disconformidades encontradas en 1000 ensambles por semana.

NÚMERO DE DISCONFORMIDADES POR TIPO

SEMANA COMPONENTE COMPONENTE DEMASIADA SOLDADURA COMPONENTE


FALTANTE EQUIVOCADO SOLDADURA INSUFICIENTE FALLADO
1 93 120 18 24 57
2 81 132 29 42 31
3 62 91 31 39 61
4 57 88 42 27 34

Analice la producción mediante un diagrama de Pareto. Justifique si realiza Diagrama de


Pareto de distintos niveles.
UTN FRA CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Final
ALUMNO: LEGAJO
FECHA: 31-08-20 TEMA 1 NOTA:

Teóricos - Responder justificando las respuestas.

1- Completar con el nombre de la carta correspondiente:

Carta Campo de aplicación.


Control de características individuales.
Control de un proceso con datos variables que no pueden ser
muestreados en lotes o grupos.
Control del número de piezas defectuosas
Control de número global de defectos por unidad

2- Un Proceso está siendo controlado mediante gráficas de CUSUM, al colocar la


plantilla en la muestra 15 (las mismas son de tamaño 4) se presenta el siguiente
gráfico.

Vmask Chart of C6
0,015

0,010
Cumulative Sum

0,005

0,000 Target=0

-0,005
1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31
Sample

Indique qué ocurrió en el proceso, que tipo de desplazamiento en la media y de qué manera
es posible calcular la tendencia.

3- a) ¿Por qué se puede predecir el comportamiento futuro de un proceso que está bajo
control?
b) ¿Cómo se puede utilizar la carta de control para estimar la capacidad de los
procesos?
UTN FRA CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Final
ALUMNO: LEGAJO
FECHA: 31-08-20 TEMA 1 NOTA:

4- El departamento de Control de calidad de una empresa de artículos de limpieza


desea mejorar el proceso de envasado de un detergente, las botellas son puestas en
cajas que contienen 20 botellas cada una. ¿Qué tipo de muestreo es conveniente que
realice? ¿Por qué?
El siguiente histograma corresponde al proceso que se está inspeccionando:

Detergente 750ml
20

15

10
f

0
748,2 748,8 749,4 750,0 750,6 751,2 751,8
C1

Responda:
1) Al verificar la tabla de registro de datos se observa que una botella
contiene 745ml, el operario no lo consideró para realizar el histograma,
¿es correcta la decisión? Justifique
2) Si Ud. está a cargo de esa inspección ¿considera que el proceso de
envasado requiere una mejora?
3) Si el contenido de los envases no cumple con las especificaciones, ¿cuál
sería el procedimiento a seguir para implementar una mejora? Elija la
respuesta adecuada y justifique su elección.

Capacitar a los empleados, volver a tomar muestras y realizar un


histograma con los nuevos datos.
Reunir a los empleados, realizar una lluvia de ideas, volver a tomar
muestras y realizar un histograma con los nuevos datos.
Realizar un diagrama de Ishikawa para conocer las causas principales y
capacitar.
Reunir a los empleados para tomar muestras y realizar un histograma
con los nuevos datos.
Ninguna de las anteriores es correcta.

También podría gustarte