Está en la página 1de 3

a) ¿Qué es un contraste de hipótesis?

Un contraste de hipótesis es cuando se define el valor de verdad; “falso o verdadero” de las


proposiciones enunciadas las cuales pueden ser una o más y estas son enunciadas sobre los
parámetros de la parte fija o aleatoria de un modelo probabilistico.

Es mirar si la hipótesis que lanzo el investigador es o no es verdadera. Nula o alternativa a partir de


la investigación.

b) ¿Cuáles son los parámetros de posición y dispersión de la variable de estudio?

Dentro de los parámetros de posición de una variable y dispersión de una variable de estudio se
encuentran la varianza, la desviación típica, las medidas de dispersión relativas y el coeficiente de
variación.

c) ¿A que hace alusión el término “Error estándar” en las pruebas de hipótesis?

Se puede definir como la desviación estándar de la distribución muestral de una muestra.

d) ¿Cuál es su fórmula?

La fórmula del error estándar en las pruebas de hipótesis se da cuando la desviación estándar se
divide por la raíz cuadrada del tamaño de la muestra.

e) ¿Qué es el intervalo de confianza? ¿Cómo se estima y que indica su amplitud?

Según ruesga, un intervalo de confianza para el parámetro que se quiere estimar. Estos intervalos
tienen una probabilidad diseñada de contener al verdadero valor del parámetro. Esta probabilidad
se fija usualmente en 0,95 o superior. Intervalos de menor confianza, como por ejemplo 0,90 o
0,80 son admisibles, aunque en estos casos es conveniente dar alguna explicación que justifique su
utilización. La probabilidad de un intervalo de confianza corresponde a la probabilidad de que el
intervalo contenga al verdadero valor del parámetro. Sin embargo, para una muestra particular,
una vez que los límites se han calculado, asignar una probabilidad al intervalo obtenido no es más
aplicable (ya que no es más un intervalo de límites aleatorios) y por ello se dice que el intervalo
tiene una confianza del p%, donde p es la probabilidad diseñada.

En cuanto a la amplitud se da en la medida en que el investigador concluya acerca de lo que quiera


investigar por lo tanto puede ser modificado acorde a su necesidad; y este esta relacionado con la
varianza y su amplitud indicara la variabilidad relativa de los datos.
f) ¿De qué se tratan los denominados errores tipo I y II en las pruebas de hipótesis?

Error tipo I decisión correcta

g) ¿De qué se trata la regla de decisión con base en el valor de p en un contraste de


hipótesis?

Se puede definir un valor de P como la probabilidad en la que la diferencia observada en un


modelo de azar; este valor de p es un punto de vista que la establece el investigador.

h) Describa concretamente que son y para qué son útiles las pruebas de T y Z.
Lo que significa t Puede usarse para determinar si un único grupo difiere de un valor conocido,
para la z sé determinar si la diferencia entre una media maestral y una media poblacional es
estadísticamente significativa cuando conoce la desviación verdadera para una población.

También podría gustarte