Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD: EL LENGUAJE

DE LOS NEGOCIOS
Definición de Contabilidad
La contabilidad es el proceso de registrar,
clasificar, y resumir de manera significativa y
en términos monetarios, transacciones y
eventos que son, en parte al menos, de carácter
financiero, e interpretar sus resultados.

Objetivos de la Contabilidad
Proporcionar Información: Sobre la
situación económica y financiera, los
resultados de operaciones, y los flujos de
efectivo.
Apoyo a la Toma de Decisiones: Ayuda a los
gestores a tomar decisiones informadas
sobre recursos y operaciones.
Cumplimiento Legal: Asegura que las
operaciones financieras cumplen con la
legislación vigente.

Principios de Contabilidad
Entidad: La empresa es independiente de
sus dueños.
Continuidad: Se asume que la empresa
seguirá operando.
Periodicidad: La información financiera se
reporta en períodos específicos.
Prudencia: Se debe ser conservador al
estimar ingresos y gastos.

Ramas de la Contabilidad
Financiera: Para información externa,
enfocada en los estados financieros.
De Gestión o Administrativa: Para uso
interno, enfocada en la toma de decisiones.
Fiscal: Orientada al cálculo y presentación
de impuestos.
De Costos: Analiza los costos de producción
o prestación de servicios.

Proceso Contable
1. Identificación: Reconocer transacciones
válidas.
2. Registro: Anotar las transacciones en los
libros contables.
3. Clasificación: Agrupar transacciones
similares.
4. Resumen: Compilar la información para
informes.
5. Análisis e Interpretación: Evaluar la
información financiera.

Documentos Contables Clave


Balance General: Muestra activos, pasivos y
patrimonio.
Estado de Resultados: Ingresos menos
gastos igual a beneficio neto.
Estado de Flujos de Efectivo: Entradas y
salidas de efectivo.
Romero López, Á. J. (2010). Principios de contabilidad. México, DF: McGraw-Hill.

También podría gustarte