Está en la página 1de 13

ESCULPIDAS EN GEL

NIVEL INICIAL
INICIAL ESCULPIDAS EN GEL

LA PIEL Y SUS PARTES


La piel es el órgano más grande del cuerpo y está formada por la epidermis, la dermis y la hipodermis, tres capas que
cumplen con funciones distintas y tienen una estructura también diferente.

• Epidermis: Es la capa superficial del cuerpo. Capa de célula superior de la piel, desempeña un papel fundamental
en la protección contra los agentes externos (hongos, virus, etc).

• Dermis: Es el verdadero apoyo para la epidermis. Es la capa de la piel que está situada por debajo de la
epidermis y está firmemente conectada con ella. En ella encontramos dos tipos de glándulas; Sebáceas (sebo /
grasa) y sudoríparas (sudor).

• Hipodermis: Es cuatro veces más gruesa que la epidermis. Es la capa más resistente que contiene elasticidad y colágeno.
Estas son proteínas de la piel que le dan flexibilidad y elasticidad.

• Anexo cutáneo: se denomina A. C. A los apéndices o partes adjuntas a la piel. También son anexos los pelos y las
uñas, a estos los llamamos anexos queratinizados.

ANATOMÍA DE LAS UÑAS

La uña es una estructura convexa se la piel localizada en las regiones distales de los dedos. Las uñas están formadas
por celular muertas queratinizadas endurecidas, una proteína fibrosa que el cuerpo produce de forma neutral. El
mayor aporte de estas células proviene de los huesos.
1
La uña consta de la placa ungueal (la parte dura de la uña, compuesta por la proteína queratina) y las estructuras
circundantes. El lecho ungueal está situado por debajo de la uña y la une al dedo. La matriz ungueal se sitúa en la base
de la uña y es el lugar donde se origina el crecimiento de ésta. La cutícula conecta la parte superior de la placa ungueal
con la piel que hay detrás de la misma. La lúnula es la forma de medialuna en la base de la uña. Los pliegues ungueales
son los pliegues de piel dura situados a los lados de la placa ungueal donde se unen la piel y la uña.

PARTES INTERNAS DE LA UÑA

2
Patologías de la uña

Algunas de las causas de los trastornos de las uñas son los siguientes:

• Infecciones (como la paroniquia, las verrugas y el síndrome de la uña verde)


• Lesiones
• Enfermedades internas (como algunas enfermedades pulmonares, que causan el síndrome de las uñas
amarillas)
• Infecciones por hongos en las uñas (onicomicosis)
• Problemas estructurales (como la uña encarnada)
• Deformidades congénitas (como la paquioniquia congénita)
• Fármacos
• Tumores

Uñas frágiles y quebradizas


Falta de vitamina y minerales debido a una mala alimentación, también por infecciones, enfermedades o dificultades
en la circulación.

Uñas estriadas
Sobre la lámina ungueal pueden aparecer estrías longitudinales (|||) o transversales (=).

Estrías

•Longitudinales: suelen aparecer después de los 60 años, también por alguna enfermedad, ejemplo Tiroides.
•Transversales: son debidas a una posible alteración en el crecimiento de la uña. Algunos fármacos una mala
alimentación o alteraciones en la nutrición son las causas de esta patología, ejemplo bulimia o anorexia.

Leuconiquia
Se trata de pequeñas manchas blancas que aparecen en las bases de las uñas fundamentalmente por golpes,
mordeduras y manicuria inadecuadas.

Micosis (hongos)
Se presentan en formas de manchas, se puede observar cuatro estados del proceso evolutivo;

1- manchas blancas
2- manchas amarillas (la uña se separa del eponiquio y genera humedad)
3- manchas verdosas (la uña comienza a escamarse y engrosa su volumen)

3
4- manchas marrones / negras (puede estar afectando la matriz).

En caso de presentar micosis derivar al Cliente al dermatólogo, nunca debo realizar ningún tipo de servicio en uñas
que presenten hongos.

Padrastros
Son estrías de capa córnea levantándose en el borde periungueal. Es muy sensible e inflamada, origen traumático
generando foco de infección.

Onicofagia
En un síntoma neurótico compulsivo de roedor las uñas, es decir, es el hábito de comerse las uñas de los dedos de las
manos. Se trata, si no puede controlarse, de una compulsión.

Sistema esculpido en gel

Las uñas esculpidas en gel son extensiones artificiales de las uñas realizadas con geles de construcción, utilizando
moldes para dar la forma y extensión deseada. Como la palabra lo indica, lo que se hace es “esculpir” una uña artificial
sobre la uña natural, fijándola con luz ultravioleta.

CABINAS UV/LED

Las lámparas UV o lámpara LED es un dispositivo diseñado para aplicar esmaltes semipermanentes o
uñas de gel. El
efecto que produce la luz sobre el esmalte específico para ello es de curar y de fijación para que dure
mucho más
tiempo intacto.
Se recomienda usar cabinas de potencias mayores a 48w
El tiempo de curada en colores claros es de 30’, de colores oscuros 60’
En caso de sentir una sensación de calor en la uña al introducir a la lámpara (esto pasa
regularmente en uñas maltratadas, o con algunos geles ya que estos se contraen y generan esa
sensación, no te preocupes suele ser normal)
para evitarlo puedes precurar.
Curado: Exponer el producto de manera directa, introduciendo la mano a la lámpara.
Precurado: Exponer el producto de manera indirecta.

4
ANATOMÍA DE LA UÑA ARTIFICIAL

5
(ancla de tensión)

Formas de las uñas

6
Técnica de limado


PREPARACIÓN DE LAS UÑAS PARA SISTEMA DE ESCULPIDO

1- Observo la lámina para empezar con la manicuria


2- Realizo la asepsia (desinfecto las manos del cliente)
3- Repujo las cutículas
4- Con una lima 100/180 – 180/240 comienzo a realizar la porosidad de la uña natural, limando suavemente de
forma vertical hacia un solo lado hasta que la misma quede completamente opaca (abriendo canales de
adherencia).
5- Con mi lima obelisco limo la zona de cutícula que no se logró llegar con la lima y retiro todas las pieles del lecho
ungueal, corto cutícula.
6- Retiro polvillo y limpio la zona con wipe y alcohol.
7- Aplico algún imprimante, en este caso primer con ácido que va ayudar a deshidratar las uñas para una mejor
adherencia, solo en las uñas sin tocar la piel.
8- Dejo orear el primer o llevó a cabina unos 30 segundos. Y empiezo con mi sistema de esculpido.

PASO A PASO DE UÑAS ESCULPIDAS EN GEL

Ya con las uñas preparadas pasamos a los siguientes pasos;


9- Colocar el molde de papel por debajo del borde libre natural teniendo especial cuidado en que este molde quede
perfectamente enganchado al área de estrés y en línea recta con la uña natural
10- Coloco una perla de gel de construcción sobre el molde encimándolo a zona de cutícula teniendo cuidado de cubrir
el ares de estrés y lo llevo a cabina led 60’
11- Retiro mi molde y armo otra perla de gel y la colocó en área de cutícula, la llevo de lado a lado sin tocar la piel y
en forma circular. Arrastró hacia el borde libre y lo envuelvo. Limpio con palito de naranjo área de cutícula y
laterales y llevo a cabina 60’’

12- Clarifico con un wipe empapado en alcohol e inició técnica de limado


13- Esmalto, aplico top coat y finalizo con aceite de cutícula.

7
Correcta colocación del molde

8
• ENCAPSULADAS EN GEL

1. Preparar las uñas para el sistema de esculpido


5- Realizo mi base con gel de construcción
6- Saco el molde, limó mi forma deseada y superficie solo para generar porosidad.
7- Agregó una capa fina de gel (en forma de esmaltado) y paso a pegar mi deco (glitter, formas planas, etc)
8- Una vez curado en cabina 30’, agrego una perla grande de gel para cubrir toda la deco, dándole estructura a la
uña artificial y curó en cabina 60’
9- Empiezo con mi técnica de limado (laterales, faldones, punta, zona de cutícula y borde libre). *teniendo
cuidado de no limar la deco.
10- Paso buffer (lima sponge), limpio y agregó top coat.

• BABYBOOMER EN GEL

1- Preparar las uñas para el sistema de esculpido


2- Realizo mi base con gel de construcción
3- Sacó el molde, limó mi forma deseada y superficie solo para generar porosidad.
4- Agregó de punta a medio mi gel de construcción ultra blanco, dejando más gel en la punta y menos cantidad
hacia arriba.
5- Una vez curado, limo el gel blanco para que quede uniforme y luego agrego una perla de mi gel Cover en zona
de cutícula hacia la mitad cubriendo lo blanco y difuminó hacia borde libre.
6- Empiezo con mi técnica de limado (laterales, faldones, punta, zona de cutícula y borde libre) *teniendo
cuidado de no limar de más.
7- Pasó sponge, limpio y agregó top coat.

• FRENCH EN REVERSA

1 Preparar las uñas para el sistema de esculpido


2 Realizo mi base con gel de construcción
3 Sacó el molde, limó mi forma deseada y superficie solo para generar porosidad.

9
4- Armó una perla bastante generosa con mi gel cover y lo de pósito en mi zona de cutícula. Primero lo llevo a
zona de cutícula, luego a laterales armando mi almendra sin llegar a borde libre y curo por 60’
5- Limó bien mi forma de almendra para que quede la sonrisa de la francesita.
6- Agrego gel ultra blanco cubriendo todos los espacios por rellenar y llevo a cabina 60’ o más.
7- Empiezo con mi técnica de limado (laterales, faldones, punta, zona de cutícula y borde libre) *teniendo
cuidado de no limar de más.
8- Pasó sponge, limpio y agregó top coat.

SERVICE
1 Realizo la asepsia
2 Repujo cutículas
3 Rebajo volumen y largo de las uñas (retiro todo lo que esté “filtrado”)
4 Retiro polvillo y limpio con alcohol
5 Limo la zona de crecimiento y preparo las uñas para el sistema de esculpido
6 Aplico la perla de gel en la zona que falta y le doy estructura a la uña artificial en caso de ser necesario.
7 Comienzo con la técnica de limado y los mismos pasos que le siguen del sistema de esculpido.
8

MATERIALES

❖ Repujador metálico de cutícula


❖ corta cutícula
❖ Lima 100/180
❖ Lima obelisco
❖ Lima sponge
❖ Cleaner
❖ Brocha
❖ Wipes
❖ Cabina Uv/led
❖ Moldes
❖ Pincel para gel
❖ Primer con ácido / ultra bond
❖ Geles de construcción; clear, ultra blanco, cover o pink
❖ Base coat
❖ Top coat
❖ Semipermanente
❖ Pincel liner 00
❖ Palito de naranjo
Aceite de cutícula (almendra, coco)

10
MARCAS RECOMENDADAS

• Acrifine (solo geles )


• Navi
• Ángela Bresciano
• Meliné (esmaltes semipermanentes)
• Chirimoya
• Ibd
• City girl

11

También podría gustarte