Está en la página 1de 2

Nombre: Diego Alejandro González Beltrán

Código: 2304654

Docente: Andrea del Pilar Pérez Raigoso

Planet earth

1. ¿Qué es la COP 26?

COP es la abreviatura de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas


sobre el Cambio Climático. Se trata de un evento que se realiza anualmente, aunque se pospuso
el año pasado debido a la pandemia. Los líderes mundiales asisten, pero muchas de las
discusiones tienen lugar entre ministros y otros funcionarios de alto nivel que trabajan en
cuestiones climáticas. El 26 significa que esta es la 26ª reunión del grupo.

2. ¿Cuál es el objetivo de llevar a cabo estas reuniones de la COP, y de los jefes de


estado?

Acordar un plan de acción coordinado para hacer frente al cambio climático.

3. ¿Cuáles son los puntos más importantes a tratar en esta versión de la COP?
- Lograr emisiones netas globales cero para 2050 y apuntar a limitar el aumento de las
temperaturas a 1.5°C.
- Adaptación para salvaguardar las comunidades y los hábitats naturales.
- Movilización de fondos
- Trabajar juntos con entrega.

4. ¿Cuáles son los aspectos que, según la historia de la COP, son y serán más difíciles de
lograr?
Se podría considerar que su aspecto más difícil de lograr vendría siendo su fin último, el
cual será lograr estabilizar las concentraciones de gases efecto invernadero.

5. ¿Qué movimientos ambientales se han manifestado frente a esta reunión? ¿Qué


piden?
Muchos movimientos son liderados por jóvenes, característicamente en la COP 26 Greta
Thunberg, quien creó su propia agenda, se reunirá con la primera ministra de Escocia
Nicola Sturgeon, paralelamente participará en protestas contra la crisis climática. De igual
manera hizo un llamado urgente a los lideres mundiales a reducir emisiones de gas.

6. ¿Cómo está participando Colombia en la COP, a qué se ha comprometido?


En el marco de la conferencia COP26, que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia, para
acelerar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, el presidente de la República,
Iván Duque, presentó la estrategia de Colombia hacia el 2050 en materia de reducción de
emisiones de gases efecto invernadero.
La estrategia incluye las metas de lograr la neutralidad en materia de carbono para el 2050 y
reducir en 51 % las emisiones de gases efecto invernadero para 2030.

7. ¿En qué le afecta a usted que no se cumplan los objetivos y compromisos establecidos
en estas reuniones?
Se creería que no nos veríamos afectados frente a las decisiones que tomen nuestros lideres
políticos, sin embargo, el hecho que estos no ratifiquen los objetivos de la COP 26
provocará que el país sea un referente en aspectos negativos, como el país que mayor
emisión de gas genera o gases efecto invernadero, esto causaría un gran daño al intento de
armonía ambiental que se está llevando y solo aceleraría el proceso de extinción de la
humanidad.
(Kottasová, 2021)
8. ¿Qué acciones concretas realiza usted, para mitigar los efectos del cambio climático?
- Comprando estrictamente lo necesario
- No generar un alto consumo de luz, que como se sabe, estos son a base de combustibles
fósiles.
- Movilizándome en vehículos amigables con el medio ambiente, como la bicicleta.
- Procurar no usar productos en aerosol que dañen la capa de ozono.

También podría gustarte