Está en la página 1de 2

PRIMERA DIAPOSITIVA

Las transiciones energéticas seguras dependen de mantener el aumento de la temperatura media


global de la superficie por debajo de 1,5 °C. La temperatura actual está alrededor de 1,2 °C por
encima de los niveles preindustriales y las emisiones globales aún no han alcanzado su punto
máximo. En los steps que son el Escenario de Políticas Declaradas, la temperatura aumenta a 1,9 °C
en 2050 y 2,4 °C en 2100. En el Escenario de Compromisos Anunciados (APS), el aumento de
temperatura en 2100 es de 1,7 °C; En el escenario de emisiones netas cero para 2050 (NZE), la
temperatura alcanza su punto máximo a mediados de siglo y cae a alrededor de 1,4 °C en 2100.

SEGUNDA DIAPOSITIVA

Aquí podemos observar las cadenas de suministros de tecnologías limpias, que mas van a tener
impacto en el 2.030 como lo son la Energía solar fotovoltaica, Energia eólica, Litio, niquel, estas
cadenas de suministros están muy concentradas geográficamente y la inversión tiene una
demanda creciente lo que esto produce que va a hacer necesario realizar asociaciones
internacionales.

Las transiciones energéticas no ponen fin a los riesgos tradicionales para la seguridad energética. El
comercio mundial de petróleo y gas se centra cada vez más en los flujos entre Oriente Medio y
Asia, lo que expone a los importadores a una variedad de riesgos. La electricidad enfrenta
crecientes necesidades de flexibilidad a corto plazo que pueden satisfacerse mediante la respuesta
de la demanda y el almacenamiento, y crecientes necesidades de flexibilidad estacional que
pueden satisfacerse mediante fuentes hidroeléctricas y térmicas, todo ello posible gracias a la
expansión y modernización de las redes.

Las transiciones energéticas también conllevan nuevos riesgos para la seguridad energética. Un
conjunto de riesgos se relaciona con las cadenas de suministro de tecnologías de energía limpia y
de minerales críticos. Las cadenas de suministro de ambos están muy concentradas
geográficamente. La inversión diversificada para satisfacer la creciente demanda puede ayudar,
pero también serán necesarias asociaciones internacionales.

TERCERA DIAPOSITIVA

Las perspectivas de una transición energética segura y centrada en las personas dependen de la
obtención de altos niveles de inversión. Esos niveles de inversión se van a utilizar para las energías
renovables y los vehículos eléctricos, lo cual el mayor mercado de estas energías su mayor región
lo ocupa Asia. Gracias a esto, se busca que en la industria del petróleo y el gas no haya ninguna
inversión significativa para asi reducir esta demanda.

CUARTA DIAPOSITIVA

El comercio de petróleo y gas es relativamente resistente en el escenario APS y NZE hasta 2030:
mientras que el petróleo y La demanda de gas natural caerá alrededor de un 6% en el Escenario
NZE y un 20% en el Escenario NZE para 2030, el comercio se expandirá un 2% en el Escenario NZE y
caerá solo un 12% en el Escenario NZE. En ambos escenarios, una marcada caída de la demanda
interna en América del Norte abre un gran superávit de producción que impulsa las exportaciones
hasta 2030. La demanda en las economías de mercados emergentes y en desarrollo de Asia sigue
siendo

relativamente sólida hasta 2030, lo que significa que las importaciones continúan aumentando,
con una caída de la producción interna. contribuyendo a la demanda de importaciones en algunos
países. No obstante, el valor del comercio disminuye drásticamente en el escenario NZE a medida
que caen los precios del petróleo y el gas natural

También podría gustarte