Taller #1 Juan José Bedoya - 2244533

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

TALLER N°1

I. Complete la siguiente tabla para el agua. Utilice un diagrama T-v “válido” para cada estado
termodinámico. Lea los valores directamente de las tablas termodinámicas. En el diagrama deben
aparecer los valores de temperatura, presión y volumen específico de cada estado termodinámico (A,
B,...L).

Estado T [°C] P v Descripción de fase


termodinámico [MPa] [m3/kg]
A 300 30 0.00133 Liquido Comprimido
B 500 30 0.008679 Liquido Comprimido
C 200 1.554 0.001157 Mezcla liquido vapor
D 150 0.4759 0.39248 Mezcla de vapor saturado
E 147.9 0.45 0.3 Mezcla liquido vapor
F 200 0.2 1.08049 Vapor sobrecalentado
G 550.1 7.0 0.051966 Vapor sobrecalentado
H 140 19.77 0.0010679 Liquido Comprimido
J 100 0.5 0.001 Liquido Comprimido
K 200 2.0 0.001156 Vapor sobrecalentado
L 1300 50 0.01462 Vapor sobrecalentado
M 600 12.5 0.03029 Vapor sobrecalentado
N 80 20 0.00102 Liquido Comprimido
II. Complete esta tabla para H2O:

T, °F P, psia u, Btu/lbm Descripción de fase


300 782
40 2.81228 Liquido saturado
500 120 8.4368 Liquido comprimido
400 400 28.1228 Liquido comprimido

III. Si se proporcionan suficientes datos, complete las celdas vacías en la siguiente tabla de propiedades del
agua. En la última columna, describa la condición del agua como líquido comprimido, mezcla saturada,
vapor sobrecalentado, o información insuficiente; y, si es aplicable, indique la calidad.

Descripción de la
condición y
P, kPa T, °C v, 𝑚3 /kg h, kJ/kg
calidad (si es
aplicable)
200 120.2 0.8856 2706.3 Mezcla vapor
saturado
130 0.650
400 3277.0 Mezcla vapor
saturado
800 30 0.001004 Liquido
comprimido
450 147.90 0.001088 Liquido
comprimido

También podría gustarte