Está en la página 1de 9

FÍSICA

TERMODINÁMICA
ELECTROSTÁTICA I
FENÓMENOS TÉRMICOS

Cambio de temperatura Cambio de fase


𝑇𝑇1 = 10 °𝐶𝐶 𝑇𝑇2 = 90 °𝐶𝐶 fusión 𝑄𝑄𝑇𝑇 = 𝑚𝑚 L
vaporización
Líquido 𝒎𝒎 : masa que
sólido Gas cambia de fase
solidificación condensación 𝑳𝑳: Calor latente
Se da la transferencia de energía interna
(Calor: Q) del cuerpo de mayor al de
menor temperatura hasta que alcanzan la Dilatación
misma temperatura (equilibrio térmico) Es el fenómeno que consiste en el 𝑳𝑳𝑶𝑶
aumento de las dimensiones de un ∆𝑳𝑳
cuerpo al suministrarle calor.
𝑇𝑇1 = 10 °𝐶𝐶 𝑇𝑇𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑇𝑇2 = 90 °𝐶𝐶
𝑄𝑄𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 𝑄𝑄𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 ∆𝐿𝐿 = 𝐿𝐿0 𝛼𝛼 ∆𝑇𝑇 ∆𝔸𝔸 = 𝔸𝔸0 𝛽𝛽∆𝑇𝑇
𝛼𝛼 𝛽𝛽 𝛾𝛾
𝑄𝑄 = 𝐶𝐶𝑒𝑒 𝑚𝑚 ∆𝑇𝑇 Ce: Calor específico = =
C: Capacidad calorífica ∆𝕍𝕍 = 𝕍𝕍0 𝛾𝛾∆𝑇𝑇 1 2 3
𝑄𝑄 = 𝐶𝐶∆𝑇𝑇 ∆𝑻𝑻 : Cambio de temperatura
LEY DE FOURIER 𝐾𝐾 : constante de conductividad térmica
El flujo de energía calorífica 𝐻𝐻 (cal/s.m.°C)
(energía por unidad de tiempo, J/s)
por conducción a través de una
placa de área transversal (𝐴𝐴), de
espesor 𝑑𝑑 y diferencia de
temperaturas (Δ𝑇𝑇) está dada por la
siguiente ecuación:

𝑄𝑄 (𝑇𝑇2 − 𝑇𝑇1 )
𝐻𝐻 = = 𝐾𝐾𝐾𝐾
Δ𝑡𝑡 𝑑𝑑
TERMODINÁMICA

Proceso termodinámico 𝟏𝟏𝟏 ley de la termodinámica


Estado termodinámico
Es una sucesión continua de estados
Si el sistema es un gas ideal 𝑈𝑈0 𝑈𝑈𝑓𝑓
termodinámicos.
todas las propiedades se 𝑄𝑄
𝑃𝑃𝐹𝐹 ; 𝑉𝑉𝐹𝐹 ; 𝑇𝑇𝐹𝐹
determinan con tres
variables de estado: presión, 𝑃𝑃0 ; 𝑉𝑉0 ; 𝑇𝑇0 𝑑𝑑
volumen y temperatura. 𝑃𝑃0 𝑉𝑉0 𝑃𝑃𝐹𝐹 𝑉𝑉𝐹𝐹
= 𝑄𝑄𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 𝑊𝑊𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 + 𝛥𝛥𝑈𝑈𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔
𝑇𝑇0 𝑇𝑇𝐹𝐹
𝑷𝑷 𝑽𝑽 = 𝒏𝒏 𝑹𝑹 𝑻𝑻
Procesos restringidos Proceso adiabático
Proceso isobárico Proceso isócoro Proceso isotérmico

𝑄𝑄𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 0
𝑊𝑊𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 𝑃𝑃𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 ∆𝑉𝑉 Δ𝑈𝑈𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 0
𝑊𝑊𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 0 𝑃𝑃𝐹𝐹 𝑉𝑉𝐹𝐹 − 𝑃𝑃𝑜𝑜 𝑉𝑉𝑜𝑜
𝑉𝑉𝐹𝐹 𝑊𝑊𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 =
𝑄𝑄𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 𝐶𝐶𝑃𝑃 𝑛𝑛∆𝑇𝑇 𝑄𝑄𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 𝐶𝐶𝑉𝑉 𝑛𝑛∆𝑇𝑇 𝑊𝑊𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 𝑃𝑃𝑃𝑃𝐿𝐿𝐿𝐿 1 − 𝛾𝛾
𝑉𝑉𝑂𝑂
Proceso adiabático Donde: 𝛾𝛾 = 𝐶𝐶𝑝𝑝 𝐶𝐶𝑃𝑃 − 𝐶𝐶𝑉𝑉 = 𝑅𝑅
𝐶𝐶𝑉𝑉
Es cuando el sistema no intercambia calor con el
medio que lo rodea. Este tipo de proceso tendría Para un gas monoatómico:
lugar si el sistema estuviera aislado térmicamente o 3𝑅𝑅 5𝑅𝑅
si se realizara de forma rápida, para que no tenga 𝐶𝐶𝑉𝑉 = 𝐶𝐶𝑃𝑃 =
2 2
tiempo para el intercambio de calor con el medio.
Para un gas diatómico:
𝑃𝑃 5𝑅𝑅 7𝑅𝑅
𝐶𝐶𝑉𝑉 = 𝐶𝐶𝑃𝑃 =
𝑃𝑃𝑜𝑜 2 2
𝑄𝑄𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 = 0 𝑃𝑃𝐹𝐹 𝑉𝑉𝐹𝐹 − 𝑃𝑃𝑜𝑜 𝑉𝑉𝑜𝑜
Además: 𝑊𝑊𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔 =
1 − 𝛾𝛾
𝑃𝑃𝐹𝐹 Al realizar trabajo en este proceso el sistema debe usar
𝑉𝑉
su energía interna, así:
𝑉𝑉𝑜𝑜 𝑉𝑉𝐹𝐹
Si el gas se expande: su energía interna disminuye
𝛾𝛾 𝛾𝛾
Donde: 𝑃𝑃𝑜𝑜 𝑉𝑉𝑜𝑜 = 𝑃𝑃𝐹𝐹 𝑉𝑉𝐹𝐹 Si el gas se comprime: su energía interna aumenta
Ciclo termodinámico Máquina térmica (MT.) Ciclo de Carnot
Dispositivo que transforma el calor Es un ciclo reversible que
P en energía mecánica y viceversa. trabaja con la máxima eficiencia
Foco caliente teórica posible compuesto por
1 𝑻𝑻𝑭𝑭𝑭𝑭 dos procesos isotérmicos y dos
(fuente)
2 adiabáticos.
𝐴𝐴 𝑸𝑸𝑨𝑨𝑩𝑩𝑩𝑩
𝑾𝑾ú𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕
MT P A
Isoterma
𝑸𝑸𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫𝑫
3 Foco frío Adiabática B Adiabática
V 𝑻𝑻𝑭𝑭𝑭𝑭 (sumidero)
D
𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔
𝑊𝑊𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 = ± 𝐴𝐴 En un ciclo: Isoterma C V
𝑄𝑄𝐴𝐴𝐵𝐵𝐵𝐵 = 𝑊𝑊ú𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 + 𝑄𝑄𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
(+) : sentido horario
Eficiencia térmica (𝜼𝜼):
(−) : sentido antihorario 𝑇𝑇𝐹𝐹𝐹𝐹
𝑊𝑊ú𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 𝜂𝜂 = 1 −
< 100 % 𝑇𝑇𝐹𝐹𝐹𝐹
𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔𝑔
∆𝑈𝑈𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 =0 𝜂𝜂 =
𝑄𝑄𝐴𝐴𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏𝑏
ELECTROSTÁTICA

Carga eléctrica Ley de Coulomb

𝑄𝑄1 𝐹𝐹𝑒𝑒𝑒𝑒 Para el aire o vacío:


𝑄𝑄 = ± 𝑛𝑛 𝑞𝑞𝑒𝑒 − Unidad: Coulomb (𝐶𝐶) 𝐹𝐹𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑄𝑄2
𝑑𝑑 𝐾𝐾 𝑄𝑄1 𝑄𝑄2
𝑄𝑄 : Cantidad de carga eléctrica 𝐹𝐹𝐸𝐸𝐸𝐸 =
𝑄𝑄1 𝑄𝑄2 𝑑𝑑 2
𝑛𝑛 : Número de electrones ganados o perdidos
𝐹𝐹𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑑𝑑 𝐹𝐹𝑒𝑒𝑒𝑒
𝑞𝑞𝑒𝑒 − : Cantidad de carga del electrón Unidad: Newton (N)
𝑞𝑞𝑒𝑒 − = −1,6 × 10−19 𝐶𝐶 𝐾𝐾: constante de Coulomb
2
1 𝑁𝑁𝑚𝑚
𝐾𝐾 = = 9 × 109 2
4𝜋𝜋𝜀𝜀0 𝐶𝐶
Conservación de la carga eléctrica
Durante la electrización los electrones solo son 𝐾𝐾 𝑄𝑄1 𝑄𝑄2
Para otro medio: 𝐹𝐹𝐸𝐸𝐸𝐸 =
transferidos. Esto quiere decir que la cantidad 𝜀𝜀𝑑𝑑 2
de carga total de un sistema aislado siempre se
conserva. 𝜀𝜀: constante dieléctrica del medio
𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖𝑖 𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓𝑓
𝑄𝑄𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 = 𝑄𝑄𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠

También podría gustarte