Está en la página 1de 6
en DIVISION JuRIDICA Phe ESTABLECE LA FORMA Y PLAZOS EN QUE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION OPTARAN POR UNA DE LAS ALTERNATIVAS INDICADAS EN EL INCISO PRIMERO DEL ARTICULO PRIMERO TRANSITORIO DE LA LEY N° 21.625. Solicitud N° 970 SANTIAGO, 22 de enero de 2024 RESOLUCION EXENTA N° 697 visto: Lo dispuesto en Ia ley N° 19.880, que Estoblece Bases de los Procedimientos Administrativos que tigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado: en la ley N° 18.956, que Reestruciura el Ministerio de Educacién Publica: en el decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de Ia ley N 19,070, que aprobé el Estatuto de los Profesionales de la Educacién, y las leyes que la complementan y modifican; ena ley N° 20.903, que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente y modifica otras normas; en la ley N° 21.625, que establece un Sistema Unico de Evaluacién Docente: en el Ord. N° 010/540, de 2023, de la Jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e _ Investigaciones Pedagégicas; en Ia minuta N° 144, de 2023, de la Coordinadora del Sistema de Desarrollo Profesional Docente: en las resoluciones exentas N° 6.273, de 2023, y N° 165, de 2024, ambas de la Subsecretoria de Educacién; en la resolucién N° 7, de 2019, de la Contraloria General de la Republica, que fia normas sobre exencién del tramite de Toma de Razén: y, CONSIDERANDO: 1°. Que, el articulo primero transitorio de Ia ley N® 21.625, que establece un Sistema Unico de Evaluacién, dispone que los Profesionales de Ia educacién que durante el aio 2015 tindieron Io evaluacién de desempefio profesional docente establecida en el articulo 70 del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, podrén optar entre las siguientes alternativas para ser asignados a un tramo de desarrollo profesional: a} Rendir el insirumento de evaluacién de conocimientos especitices y pedagégicos establecido en el arliculo 19 K y eximirse de rendir el instrumento. portofolio en su préximo proceso de reconocimiento, manteniendo la calificacién obtenida en el afio 2015. b} Rendir el instrumento de evaluacién de conocimientos especificos y pedagdgicos prescrito en el articulo 19 K conjuntamente con el instrumento portafolio en su préximo proceso de reconocimiento, y optar, para el instrumento portafolio, entre la calificacién obtenida en dicho proceso y cequella lograde en el proceso del afio 2015. ¢) Eximirse de rendir el insirumento de evaluacién de conocimientos espectticos y pedagégicos y el portafolio profesional de competencios pedagégicas regulados por el articulo 19 K, y ser asignado a un tramo de desarrollo profesional considerando el insirumento portafolio rendido el afio 2015 y el instrumento de evaluacién de conocimientos espectticos y pedagégicos rendido el afio 2019; 2. Que, para estos efectos, los profesionales de la educacién deberén cumplir las siguientes condiciones: a) haber abtenido nivel de desempefio competente 0 destacado en su evaluacién de desempefio profesional docente del afio 2015; b] no haber rendido las pruebas de conocimientos especificos establecidas para percibir la asignacién del articulo 15 de Ia ley N° 19.715 0 la establecida en el arliculo 17 de Ia ley N° 19.933, por hober sido derogadas; y, c) haber sido asimilados a un tramo de! desarrollo profesional docente en virtud de las normas transitorias de Ia ley N° 20.903 considerando sélo los resuitados de su instrumento portafolio rendido el afio 2015; 3°. Que, de acuerdo a lo sefialado en el inciso tercero del articulo primero transitorio los docentes que opten por una de las alternativas indicadas deberdn manifestar su voluntad en la forma y plazos que establezca el Ministerio de Educacién por resolucion exenta. Agrega dicha norma, que esta Ultima debe ser dictada dentro de los noventa dias siguientes a la publicacién de Ia ley N° 21.625; 4°. Que, a través del Ord. N° 010/540, de 2023, la jefa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas solicité a esta Division Juridica la dictacién del referido acto administrativo indicando ademés, que “considerando lo establecido en el articulo 13 de Ia ley N° 18.956, e! Centro de Perfeccionamiento, Experimentacién e Investigaciones Pedagégicas es el deportamento de asesoria técnica encargado de coordinar los aspectos técnicos del procedimiento de evaluacién de desempefio docente, ademds del deber de administrar el sistema de reconocimiento y promocién del sistema de desarrollo profesional docente, es que las Greas técnicas de Evaluacién de la Docencia y Camera Docente, han Propuesto, en minuta 144, de 2023, un conjunto de reglas para permitir el ejercicio del derecho de opcién ya descrito, estableciendo normas generales y especificas Para cada una de las altemativas legales.”; 5°. Que, conforme a lo anterior, corresponde dictar el correspondiente acto administrative, RESUELVO: ARTICULO PRIMERO: Establézcase la forma y plazos en que los profesionales de la educacién optarén por una de las alterativas indicadas en el inciso primero del articulo primero transitorio de Ia ley N° 21.625: 1. Normas generales: 1,1, Slo podran optar a las altemativas indicadas en el inciso primero del articulo primero transitorio de Ia ley N° 21.625, los profesionales de la educacién que cumplan las siguientes condiciones: 1.1.1, Haber rendido durante el afio 2015 la evaluacién de desempefio profesional docente establecida en el articulo 70 del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién. 1.1.2. Haber obtenido nivel de desempefio competente 0 destacado en su evoluacin de desempeiio profesional docente del afio 2015. 1.1.3. No haber rendido las pruebas para percibir la asignacién de excelencia pedagégica [articulo 15 de Ia ley N° 19.715) 0 lc asignacién Variable por desempeio individual (articulo 17 de la ley N° 19.933), por haber sido derogadas; 1.1.4. Haber sido asimilados a un tramo del desarrollo profesional docente en virtud de las normas transitorias de Ia ley N° 20.903 considerando sélo los resultados de su insirumento portafolio rendido el afio 2015. 1.2, Al momento de opter por alguna de las cltemativas dispuestas por la ley, el profesional de la educacién deberé estor desempenandose en algun establecimiento incorporado al Sistema de Desarrollo Profesional Docenie. 1.8. Para estos efectos lo Agencia de Calidad de la Educacién habtiitaré una secci6n en Ia plataforma www.evaluacionconocimientos.c! dirigido a los profesionales de la cohorte 2015 que cumplan con las condiciones indicadas en Ia ley, mediante la cual podrén manifestar Ia alternative por la que optardn. En este mismo sitio deberén validar su inscripcién a las sesiones extraordinaria o suplementaria de rendicién del insirumento de evaluacién de conocimientos especificos y pedagégicos. La eleccién realizada en los términos expuestos en el presente acto tendra caracter de imevocable. 1.8. Los profesioncles de Ia educacién a que se refiere el presente acto que se encuentren participando del proceso de reconocimiento 2023 (que se desarrolia en el segundo semestre de 2023 y enero o abril de 2024) deberan coptor por alguna de las cltemativas durante este proceso, de acuerdo con lo establecido en esta resolucién, y, en caso de que no lo hagan, sélo podrén opter por alguna alternative en su siguiente proceso de reconocimiento. Quienes no estén actuaimente participando en el presente proceso, deberdn optar por alguna de las altemativas a que se refiere el presente acto en el proceso de reconocimiento més préximo en el que participen. 1.6. Los docentes que estén participando del proceso de rendicién 2023 (que se desarrolla durante el segundo semesire de 2023 y enero a abril de 2024) deberdn escoger entre alguna de las alternativas indicadas en la seccién siguiente en un plazo de 21 dias corridos, que va desde el 12 de febrero al 03 de marzo de 2024, mismo plazo que tendrén para validar su inscriocién @ las sesiones extraordinaria o suplementario de rendicién del instrumento de evaluacién de conocimientos especificos y pedagégices. 17. La asignacién a un tramo de desarrollo profesional, considerande alguna de las alternativas indicadas precedentemente, procederé siempre que a 'a fecha de publicacién de la ley N° 21.625 el docente se encuentre desempefando alguna de las funciones establecidas en el articulo 5 del decreto con fuerza de ley N°1, de 1996, del Ministerio de Educacién, aun cuando por a naturaleza de ellas no le comesponda evaluarse, Dicha asignacién se haré conforme al articule décimo transitorio de la ley N° 20.908 y surtita efectos desde Ia total tramitacién del acto administrativo que la ordene. 2. Alfernativas: 2.1. Alternativa a): rendir el insirumento de evoluacién de conocimientos especificos y pedagégices establecido en el articulo 19 K y eximirse de rendir el insirumento portafolio en su préximo proceso de reconocimiento, manteniendo Ia calificacién obtenida en el afio 2015. Para estos efectos, se diferencian las situaciones de los profesionales que se encuentran participando de! proceso de reconocimiento 2023 y aquellos que participarén de los préximos procesos de reconocimiento. 2.1.1, Proceso 2023 (rendido durante el segundo semestre de 2023 y enero @ abril de 2024): en el caso de los profesionales de Ic educacién que se encuentren participando en el presente proceso de reconocimiento y que opten por esta alternativa, se aplicardn las siguientes reglas: i) Quedarén eximidos de Ia rendicién del insrumento portafolio ‘un cuando lo hayan finalizado, lo que implica que no tencrén resultados de este instrumento, manteniendo la calificacién obtenida el aio 2015 y siendo asignados a un tramo con esta Ultima. ii) En caso de que se encuentren actucimente inscritos pare rendir el insirumento evaluacién de conocimientos espectficos y pedagdgicos deberan renditlo. Si se encontrabon inscritos para rendirlo en tas sesiones regular, complementaria 0 adicional, deberdn haberlo hecho en dicha fecha: en caso contrario, seran incluidos en las sesiones extraordinaria 0 suplementaria, segun lo soliciten. ii) Adicionaimente, aquellos profesionales de la educacién que durante la etapa de vaiidacién del instrumento de evaluacién de conocimientos especificos y pedagdgicos del proceso 2023 indicaron que se acogerian alo sefialado en el inciso tercero del articulo 19 Nl del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, respecto de la evaluacién de conocimientos especificos y pedagégices, y que opten por esta alternativa, serén habilitados pare renair dicho instrumento en las sesiones exiraordinaria o suplementaria, segun lo soliciten. 2.1.2. Procesos posteriores (procesos 2024 en adelante): en el caso de los Profesionales de la educacién que participen en procesos posteriores al de 2023 y opten por esta altemativa deberén manifestarlo asia través de la plataforma www.evoluacionconocimientos.c! durante ia etapa de validacién correspondiente, conforme a la calendarizacién que fije esta Cartera de Estado para el proceso respectivo. 2.2, Altemativa b): rendir el instrumento de evaluacién de conocimientos especificos y pedagégicos presciito en el arficulo 19 K conjuntamente con elinstrumento portafolio en su préximo proceso de reconocimiento, y optor, para el instrumento portafolio, entre la calificacién obtenida en dicho proceso y aquella lograda en el proceso del afio 2015. Para estos efectos, se diferencian las situaciones de los profesionales que se encuentran participando del proceso de reconocimiento 2023 y aquellos que participarén de los préximos procesos de reconocimiento. 2.2.1. Proceso 2023 (rendido durante el segundo semestre de 2023 y enero @ abril de 2024): en el caso de los profesionales de la educacién que se encuentren participando en el presente proceso de reconocimiento y que opten por esta alternativa, se aplicaran las siguientes reglas: i) Podran elegir entre el resultado de! portafolio que hubieren tendido en el presente proceso y el rendido el afio 2015, y seran | “bo Por efectos de Io sefolado en los incisos primero y segundo, los profesionales de fa educacisn que ‘oblengan en unc oportunidad categoria de logro A. o en dos oportunidades consaculivas categoria de logro 8, en el instumento partofolo, no estarén obligados a rend este instrumento, eno! siguiente procero de Feconocimiento. Asimismo, sel imo resultado oblenido por el profesional en el slrumento de evalvacion de onocimientos espectfico: y pedogégicos fue de nivel de logio A 0 8, no estorén obligodos a rendk este instrumento en los procesos de reconocimiento siguientes ‘Aquetos protesionales de la education que hayan cccedio ol tomo ovanzodo, obteniendo un logre de A en ‘ombos insrumentos de evaluacién, podién acceder al lramo exzerto len el plazo de dos afi.” asignades con el que escojan. Dicha eleccién podré ser efectuada cuando conozcan los resuitados del insirumento del presente proceso. En caso de que se encuentren actuaimente inscritos para rendir el instrumento evaluacién de conocimientos especificos y pedagégicos deberdn rendirlo, Si se encontraban inscritos pora rendirlo en las sesiones regular, complementaria 0 adicional, deberdn haberlo hecho en dicha fecha; en caso contrario, serén incluidos en las sesiones extraordinaria o suplementaria, segin lo solciten. ji) Los profesionales de la educacién que se hayan acogido a lo dispuesto en el inciso tercero del articulo 19 N del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién respecto del insirumento portafolio, no podran optar por esta alternativa, en cuanto decidieron no rendir el instrumento portafolio durante el presente proceso y utiizar su resultado A 0 B obtenido en su proceso de reconocimiento anterior. iv} Adicionalmente, aquellos profesionales de Io educacién que durante la etapa de validacién del instrumento de evaluacién de conocimientos especiticos y pedagégicos del proceso 2023 indicaron que se acagerian a lo sefialado en el inciso tercero de! arficulo 19 N del decreto con fuera de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educacién, respecto de la evaluacién de conocimientos especiticos y pedagédgicos, y que opten por esta altemativa, serén habilitades para rendir dicho instrumento en las sesiones extraordinaria o suplementaria, segin lo soliciten. 2.2.2. Procesos posteriores (procesos 2024 en adelante}: en el caso de los profesionales de la educacién que participen en procesos posteriores ‘al de 2023 y opten por esia alternativa deberén manifestario asi a trovés de Ia plataforma www.evaluacionconocimientos.cl durante la etapa de validacién comesponciente, conforme a la calendarizacién que fije esta Cartera de Estado para el proceso respective. 23. Altemativa c): eximirse de rendir el instrumento de evalvacién de conocimientos especificos y pedagégicos y el portafolio profesional de competencias pedagégicas regulados por el arliculo 19 K, y ser asignado un tromo de desarrollo profesional considerando el instrumento portatolio rendido el afio 2015 y el insirumento de evaluacién de conocimientos especificos y pedagégicos rendido el afio 2019. Para estos efectos, se diferencian las situaciones de los profesionales que se encuentran participando del proceso de reconocimiento 2023 y aquellos que participarén de los préximos procesos de reconocimiento. 2.3.1. Proceso 2023 (rendido durante el segundo semestre de 2023 y enero @ abril de 2024): en e! caso de los profesionales de lo educacién que se encuentren parlicipando en el presente proceso de reconocimiento y que opten por esta alternativa, se aplicardn los siguientes regias: i) Quedorén eximidos de la rendicién del instrumento portafolio ‘aun cuando lo hayan finalizado, lo que implica que no tendran resultados de este instrumento, manteniendo |a calificacion obtenida e! ao 2015 y siendo asignados a un tramo con esta ultima. ji) n caso de que hayan rendido el instrumento evaluacién de conocimientos especificos y pedagdgicos en Ia sesién regular, complementaria 0 adicional, programada para los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, éste no sera evaluado. y, por lo tanto, no tendrén resultado de la aplicacién de dicho instrumento, siendo asignados a un tramo con el resultado obtenido en el afio 2019. Respecto de la rendicién del instrumento evalvacién de conocimientos especificos y pedagégicos en las sesiones exitaordinaria_ 0 suplementaria, no podrén rendir dicho instrumento. 2.3.2. Procesos posteriores (procesos 2024 en adelante}: en el caso de los profesionales de la educacién que participen en procesos posteriores al de 2023 y opten por esta alternativa deberén manifestario asi a través de Ia piataforma www.evaluacionconocimientos.cl durante la etapa de validacién correspondiente, conforme a la calendarizacién que fije esta Cartera de Estado para el proceso respective, ARTICULO SEGUNDO: Publicase el presente acto administrative en el sitio web www.mineduc.cl. Tengase presente que la Plataforma para efectos del ejercicio de Ia facultad sefialada en el numeral 1.6 del articulo primero del presente acto se abrir el dia 12 de febrero de 2024. “ANOTESE Y PUBLIQUESE EN EL SITIO ELECTRONICO DEL MINISTERIO DE EDUCACION” istiouciony = CPEP = Divisién Juridica - Oficing de Portes + Archivo = Total Ie le - Division de Planificacion y Presupuestos Ie le le 5c Expediente N? 45551-2023

También podría gustarte