Está en la página 1de 4

COBAO PL.

19 TOLOSA, DONAJÍ

ESEM. Estructura Socioeconómica de


México.

Docente: LAET Eduardo Antonio Hernández

Alumna: Santos Domínguez Miriam

Trabajo final: Ensayo sobre la materia en general

Grupo: 503 Semestre: 2021*B

Número de lista: 20

13 de diciembre del 2021.


¿SOMOS LOS JOVENES EL FUTURO DE
MÉXICO?
La asignatura de estructura socioeconómica de México
forma parte del campo de conocimiento de las ciencias
sociales, indispensable para insertar en nosotros los
estudiantes los elementos teóricos-metodológicos que
nos permiten analizar de manera crítica y objetiva los
cambios estructurales que han trasformado a nuestra
nación. El propósito de este ensayo es analizar si el
pensamiento social realmente es correcto. Además de
conocer como los conceptos de la materia están
ligandos con nuestra vida cotidiana.

Estoy segura que todos hemos escuchado la frase “los


jóvenes son el futuro de México”, pero ¿en realidad
somos solo los jóvenes el futuro de la nación? ¿o lo
somos todos los mexicanos?
Analicémoslo un poco, los encargados de que los
jóvenes tengamos acceso a la educación son nuestros
padres, quienes actualmente producen y mueven las
finanzas de México también son ellos, nosotros los
jóvenes estudiamos para en un futuro próximo tener
los conocimientos para poder enfrentar la vida
cotidiana y laboral, el gobierno, ¿Qué papel juega
aquí? Sin duda uno de los más importantes, ya que
son ellos los encargados de manejar al país, buscar
que la nación crezca hasta posicionarse como uno de
los grandes países globalizados y primermundistas, de
generar estrategias de apoyo para la nación, el más
implementado son los programas asistenciales, dichos
programas buscan darle apoyo adquisitivo a la
sociedad, en lo personal considero que es una pésima
estrategia ya que solo genera más pobreza, ya que la
mayoría de la sociedad deja de trabajar y se
mantienen con el apoyo que reciben. Esto retrasa el
desarrollo del país en des manera, en general todo
esto nos deja en claro que no solo los jóvenes somos
el futuro, si no lo somos todos. El crecimiento
económico depende de toda la sociedad, México solo
crecerá si nuestros papás trabajan duro y
honestamente, si nosotros los jóvenes estudiamos
arduamente para convertirnos en profesionistas y por
supuesto si el gobierno mejora las estrategias de
apoyo, cambiándolas por la creación de empleos y el
mejoramiento de los servicios públicos, tales como la
educación, salud, alimentación, etc.

México necesita que como sociedad mejoremos en


general, que modifiquemos nuestro modelo de
consumo, convirtiéndonos de consumidores y
productores audaces que busquen el progreso de una
nación, nuestra nación, a lo largo de la historia
demócrata de México ha habido grandes
transformaciones, desde la implementación de
diversos modelos económicos hasta los grandes
movimientos sociales que nos han consternado por las
pésimas decisiones que tomaron todos los
presidentes. Estos y muchos temas y conceptos más
fueron abordados en el curso de esta materia, que sin
duda en lo personal me ha dejado muchos
aprendizajes que me han ayudado a pensar y analizar
de forma critica la situación actual y próxima de
nuestro país.

Para culminar con este ensayo quiero recalcar que


TODOS somos responsables de el futuro de la nación,
debemos trabajar en equipo para conseguir mejorar
esta nación que es de todos.
Sin más, espero que este ensayo cumpla con lo
requerido. De ante mano gracias, M.

También podría gustarte