Está en la página 1de 2

21/02/2024 DÍA A DÍA NOTICIAS 6

La Investigación: Un paso
adelante, dos pasos atrás
Por Victoria Cruz Alayola

Resumen:
El artículo expone datos acerca de la
Este artículo habla acerca de la
creación de instituciones y los
importancia de la investigación para
problemas o beneficios que han
el desarrollo de las naciones,
tenido con el paso de los años.
poniendo especial atención en
Además, explica la problemática que
México. Se detiene a analizar una
está enfrentando la investigación en
problemática de la investigación: la
estos momentos.
fuga de cerebros, personas
destacadas que emigran al
extranjero para realizar sus Al plantear este artículo, se busca
proyectos de investigación. informar a la sociedad acerca de una
También resalta aspectos de las dificultades que afronta el país
importantes como la en materia de investigación en la
responsabilidad social que todos actualidad.
debemos de tener al momento de Concluye el texto con un análisis
investigar. acerca de lo que se ha logrado y lo
que se observa hasta el día de hoy en La importancia de la investigación,
materia de investigación, animando a recae en que, sin ella, no contaríamos
la sociedad a cambiar el sistema y con todo lo que tenemos hoy en día,
creando nuevos métodos para evitar ya sea desde las vacunas o hasta
la fuga de cerebros. nuevos métodos de enseñanza.
Palabras clave: Investigación, fuga de
cerebros, importancia, problemática,
responsabilidad social

La investigación es una actividad que Misma que nos ha hecho avanzar como
se ha realizado a lo largo del tiempo sociedad, puesto que hablar de
en diversos ámbitos de nuestra vida investigación implica generar nuevos
cotidiana; desde el científico hasta el conocimientos, los cuales han
social, y la cual nos ha permitido permitido resolver todo tipo de
avanzar como sociedad e incluso problemáticas e incluso innovar y sobre
colaborar y compartir con otros todo dar a conocer los hallazgos
países. obtenidos con las demás naciones.
Sin embargo, la investigación que se Participar en la investigación fomenta la
realiza en México, no es suficiente, unión y la colaboración con otros
puesto que existen factores que países cuando nos encontramos con un
impiden que esta siga avanzando, y en problema que nos compete a todos y
este artículo se mencionará una de las lograr desarrollar métodos o
problemáticas más relevantes: la fuga herramientas que mejoren nuestra
de cerebros. calidad de vida.
21/02/2024 DÍA A DÍA NOTICIAS 7

La investigación nos corresponde a todos, aunque parece ser que la sociedad ha olvidado este punto, dado que esta piensa que las únicas personas capaces de investigar
son las inteligentes o estudiadas, cuando en realidad no es así.

Tenemos que comprometernos y


hacer un cambio cuando exista alguna
necesidad, ya que la En la actualidad, la investigación ha
investigación no surge de la nada, sino progresado, así como también se han
de nosotros y de nuestra brindado más oportunidades y
responsabilidad social. espacios que los que se tenían en el
pasado, por mencionar la creación del
A pesar de que, la investigación tiene
Cinvestav, el cual demostró que
inmensos beneficios, esta también
México sí es capaz de formar centros
cuenta con problemáticas que está
equipados y bien organizados, con los
enfrentando desde hace muchos
recursos adecuados.
años, como la conocida fuga de
cerebros.

La fuga de cerebros es una situación


que a pesar de los esfuerzos hechos
por las autoridades ya sea por
aumentar los salarios, instrumentos y En los sesenta ocurrió algo similar
las oportunidades; no se ha sido cuando surgieron los Departamentos,
capaz de detenerla. que fueron encontrados como
espacios vacíos y sin equipos;
situación que provocó que estos
investigadores pidieran apoyo a las
Aunque, todavía falta mucho por
fundaciones extranjeras, pues era la
lograr en relación con las becas, la
única forma de obtener los recursos
importación de equipos y maneras de
necesarios para financiar sus
realmente dar el apoyo que requieren
proyectos, situación que sigue
los talentos mexicanos, para que no
Según datos recabados por la UNAM, ocurriendo hoy en día.
tomen la decisión de emigrar a otros
entre 1929 y 1950, se crearon países para trabajar en sus proyectos,
infinidad de instituciones, no obstante, todo es posible si tanto las
destacaba que estas contaban con autoridades como la comunidad nos
pocos investigadores y escasos comprometemos a hacer un cambio y
presupuestos para desarrollar los mejorar la situación actual.
proyectos.

También podría gustarte