Está en la página 1de 5

Programa

Ingenie de Sistemas #ashtag

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DIDACTICA DENTRO DE


LA EDUCACION SUPERIOR

cadenas comerciales, de prensa o de


servicios que propiciaron el ingreso de
organizaciones religiosas, sociedades
científicas, humanitarias e incluso
personas individuales quienes migraron a
este gran vehículo de comunicación, para
darse a conocer con rapidez y bajo costo
en la transmisión de información y
comunicación humana, revolucionando y
reestructurando la educación, llegando a la
educación virtual.

Los orígenes históricos de las redes


Las redes sociales son una forma de sociales se remontan a 1994-1995 con la
comunicación abierta compuesta por aparición de la Web, cuando algunos sitios
grupos de personas, sociedades, de Internet fueron añadiendo con las
instituciones de cualquier índole que están capacidades técnicas de entonces y en
conectadas por varios tipos de relaciones ámbitos más bien restringidos, la
(sociales, religiosas, económicas y oportunidad de agregar comentarios en
políticas, entre otras) en diferentes foros, recuperar o mantener contacto con
contextos, dando lugar a una interacción individuos o grupos; en el año 2001-2002
entre sus miembros e integrándolos a un empiezan a aparecer los primeros sitios
grupo social. que fomentan redes de amigos. Hacia el
2003 se hacen populares con la aparición
de sitios como Frienster (sitio web para
encontrar pareja), Myspace (red social, en
Desde 1983 los primeros en beneficiarse donde creando un perfil puede interactuar
de la red de comunicación entre con otras personas) y Facebook (red social
computadores fueron las universidades, dirigida a estudiantes).
gracias a Mark Zuckerberg, quien inició en
la Universidad de Harvard con un Desde finales del siglo XX e inicios del
“facemash”, un software que permitía a los siglo XXI se iniciaron cambios significativos
estudiantes clasificar a sus compañeros en la educación tanto a nivel institucional
por su aspecto físico. Para 1995, año en como de los educadores. Se notan los
que Internet se difundió muy rápidamente,
cambios de una educación tradicional a
debido al potencial económico de grandes

2
Programa
Ingenie de Sistemas #ashtag
una educación académica, científica, universidades empiezan a generar
humanista y tecnológica. Por lo cual, las ambientes pedagógicos en donde la familia
y la sociedad forman parte de esta en donde cada estudiante puede aportar
transformación con procesos de innovación con su conocimiento a la solución de
teniendo en cuenta el contexto. Entonces problemas, a partir de un modelo
si hay comunicación hay sociedad y si hay constructivista social.
sociedad hay colaboración; esto es posible
a través de las redes sociales que siendo Las redes sociales pueden funcionar como
ya muy populares y usadas en el medio y un aula después del aula, es decir un
con la creación de grupos educativos se espacio virtual donde los alumnos, el
permite el intercambio de conocimientos, profesor y sus compañeros tengan un
que nos llevan a facilitar los objetivos contacto constante en cuanto a tiempo,
académicos propuestos. Quienes hacen espacio y lugar.
que las redes sociales sean populares son
los mismos usuarios, que a través del Como menciona Martín-Moreno(2004), las
envío de fotos, textos, videos y mensajes redes sociales como herramientas para el
inician el crecimiento de las redes a las aprendizaje colaborativo suponen que:
que pertenecen.
- El aprendizaje colaborativo incrementa la
motivación de todos los integrantes del
Usos educativos de las redes sociales grupo hacia los objetivos y contenidos del
aprendizaje.
- Redes de asignaturas
- El aprendizaje del grupo y sus integrantes
Es donde el mismo docente crea alcanzan mayores niveles de rendimiento
una red para las asignaturas que académico.
dirige; la que le permite subir los
contenidos de las asignaturas, los - Favorece una mayor retención de lo
recursos, las evaluaciones, incluso tener aprendido.
un control de asistencia de sus
estudiantes. Basados en la experiencia, lo - Promueve el pensamiento crítico
ideal es crear estos portales educativos (análisis, síntesis y evaluación de los
con otros docentes, compartiendo conceptos), al dar oportunidades a sus
contenidos de varias asignaturas creando integrantes de debatir los contenidos
comunidades, entre las cuales se unifica objeto de su aprendizaje.
los materiales que darán un mejor auto-
aprendizaje. - La diversidad de conocimientos y
experiencias del grupo contribuyen
- Redes de centros educativos positivament
e al proceso
Crear una red dentro del centro de
educativo donde se interactúa en aprendizaje,
diferentes procesos como consultas, al tiempo
tutorías, publicación de actividades, que reduce
opiniones acerca de los temas propuestos, la ansiedad
haciendo uso de blogs, wikis, foros, muros que pueden

3
Programa
Ingenie de Sistemas #ashtag
provocar las situaciones individuales de
resolución de problemas. De acuerdo a la experiencia en la
educación superior con estudiantes de
El uso de las Tecnologías de la primer semestre, en donde fueron los
Información y Comunicación (TIC) como mismos estudiantes que llevaron a
herramienta educativa, es una gran ventaja Facebook a formar parte del aula de clase
para el trabajo colaborativo en el aula, ya pero no con un fin educativo; asi que la
que motiva y despierta el interés de los utilicé como herramienta didáctica.
alumnos. Sin embargo, para que este Inicialmente se formaron grupos cerrados
proceso cumpla todas las expectativas se para cada clase, con un mismo fin:
deben tener no solo recursos tecnológicos, apoyarse en las actividades realizadas en
interacción entre los estudiantes y clase, buscar y enviar información, innovar,
conformación de grupos con el mismo interactuar virtualmente. Son ellos los que
objetivo. Además métodos apropiados de empiezan a comunicarse con sus
enseñanza-aprendizaje, fomentando profesores y entre ellos de forma
especialmente en los estudiantes el trabajo espontánea debido a que forma parte de
en equipo. su uso normal. Esta red social se destaca
ampliamente sobre las demás en este
aspecto y su gran éxito se debe a la
enorme capacidad que tiene para
comunicar grupos de personas entre
El Facebook sí. Siendo esta red insuperable para
el mundo educativo.
Inicialmente esta red fue creada
para estudiantes de Harvard con El facebook por ser una herramienta
el fin de formar comunidad pero usada periódicamente por los
luego fue abierto a otras estudiantes permite:
universidades y finalmente a
cualquier persona que tenga una cuenta de -Una comunicación interactiva con el
correo electrónico. Podemos hablar de docente y sus compañeros de clase, de
diversas comunidades alrededor del modo que puede compartir conocimiento
mundo, cada una con propósitos en cualquier momento y desde cualquier
diferentes, pero con la libertad de unirse a lugar; resolver dudas acerca de algún
cualquier de ellas, para compartir, opinar y tema, esto conlleva a una
aportar o simplemente abandonarla si no retroalimentación constante.
cumple con las expectativas esperadas.

-Realizar actividades en equipo incluso con


personas de otros lugares e instituciones
que ayuden a fortalecer el aprendizaje.

-Contar con herramientas didácticas que


ayudan a su aprendizaje como videos,
imágenes, sonidos, gráficos entre
otros que fortalecen y motivan al
estudiante.

4
Programa
Ingenie de Sistemas #ashtag
El objetivo es incluir el Facebook como elementos importantes para la
herramienta educativa en el aula de clase, construcción de su propio conocimiento.
siendo la de mayor uso especialmente
entre los jóvenes de educación media y Con base a lo expuesto anteriormente y
educación superior. con la experiencia dentro de la orientación
de algunas asignaturas en el ámbito
Las nuevas tecnologías, al ser utilizadas universitario, la tecnología como
como herramientas constructivistas, crean herramienta metodológica en la enseñanza
una experiencia diferente en el proceso de puede incidir en el conocimiento y
aprendizaje entre los estudiantes, quienes aprendizaje de los estudiantes. Esto hace
aprenden mejor y funcionan como que:

El aprendizaje sea más interactivo y digitalizado y que avanza de una manera


menos aburrido por la cantidad de increíblemente rápida. Sin lugar a dudas el
plataformas didácticas que hay en la red. potencial comunicador dentro de las
Las actitudes de los estudiantes hacia el asignaturas son las redes sociales. Es en
conocimiento y su interés por aprender sea estos momentos cuando empiezan a
receptiva. crearse redes con finalidades educativas y,
sin lugar a dudas, durante los próximos
Los estudiantes investiguen y contesten años se producirán novedades
preguntas con distintos niveles de interesantes en este
complejidad. sentido.

Cambien la forma de pensar, Finalmente, las redes


comprender y evaluar la sociales apoyan hoy en
información. día a todo tipo de
educación: presencial, distancia o virtual y
Los estudiantes se para cualquier modalidad de estudio formal
propongan metas. y no formal. Pueden funcionar como un
aula después del aula; es un espacio
Compartan virtual donde los alumnos, el profesor y sus
conocimiento y aprendan en equipo. compañeros tienen un contacto
enriquecedor y constante en cuanto a
Los estudiantes sean más eficientes y tiempo y lugar.
organizados.
Es muy importante que los docentes se
Si la educación le da buen uso a las tic especialicen en el uso de las redes
como herramienta pedagógica puede sociales y de las herramientas didácticas
promover un cambio en la actitud de los que ellas ofrecen para que sean una forma
estudiantes motivándolos al manejo de actualizada dentro de un modelo educativo
aplicaciones quele ayudará a mejorar su vigente.
proceso laboral, educativo y cotidiano.
Las TIC, por ser un medio facilitador del
La educación de la mano de la tecnología proceso enseñanza-aprendizaje amplían la
debe formar personas capacitadas para cobertura educativa a lugares afectados
desempeñarse en un mundo totalmente por la violencia, sitios vulnerables y

5
Programa
Ingenie de Sistemas #ashtag
a individuos que no disponen de tiempo una herramienta importante en el
por su disponibilidad horaria, dándoles una desarrollo de las competencias
oportunidad para facilitar y promover el comunicativas, interpretativas,
aprendizaje autónomo, siendo la virtualidad argumentativas y propositivas.

Impacto internacional El fuerte de la red social Facebook radica


en los 300 millones de usuarios que ha
Luego de que Facebook amplió su creado, basada en conexiones de gente
traducción a otros idiomas además del real. En la actualidad, se ha puesto en
inglés, no sólo creció en cantidad de marcha Facebook en su versión español,
usuarios, sino que ha transformado la extendiéndose a todos los países
manera en la que las personas utilizan Latinoamericanos. Se puede decir que casi
internet. Por ejemplo, en Chile, se han cualquier persona que tenga
realizado varios estudios llevados a cabo conocimientos básicos informáticos puede
por universidades, que indican que el 73% acceder a todo este vínculo de red social.
de los jóvenes chilenos con edades entre
18 y 29 años son usuarios de Facebook.

Autor:
Fanny León Chávez
Ingeniera de Sistemas
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
Fanny_leon@cun.edu.co

También podría gustarte