Está en la página 1de 5

Ejemplo De Lista De Cotejo Para Preescolar

Ejemplo De Lista De Cotejo Para Primaria


Ejemplo De Lista De Cotejo Para Secundaria
LAS LISTAS DE COTEJO EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA
La lista de cotejo es un instrumento útil dentro del enfoque formativo de la evaluación, aunque
es preciso señalar que para que esto sea así, deben seguirse algunas recomendaciones como:
 Desde el inicio de la situación de aprendizaje explicar cómo se evaluará el desempeño
de cada estudiante y presentar la lista de cotejo.
 Comentarles a los alumnos que el propósito de la misma es verificar sus avances y
dificultades en lo individual en relación con los elementos enlistados.
 Durante el proceso ir llenando el instrumento y hacer anotaciones de los aspectos
relevantes.
 Compartir con los estudiantes los resultados finales, haciendo una retroalimentación
verbal o por escrito.
 De manera grupal analizar los resultados, proponerles ideas acerca de cómo seguir
fortaleciendo los logros o avances y establecer en conjunto líneas de acción para poder
superar las dificultades.
CONCLUSIONES
Cuando se diseña de manera adecuada, la lista de cotejo se convierte en un instrumento de
evaluación muy práctico, aunque para ello es necesario ser preciso al redactar los criterios,
para así evitar al máximo las ambigüedades. Es imprescindible también que se tenga bien en
claro lo que se desea evaluar, para de esta manera poder identificar con pertinencia (en el
desempeño de los alumnos y en el proceso de enseñanza-aprendizaje) los logros alcanzados,
así como los aspectos que se requieren reforzar.
¡Espero que la información te sea de utilidad!
Descarga aquí: ejemplos de lista de cotejo editables
Descarga en formato PDF: ejemplos de listas de cotejo
Referencias:
SEG (2017) Fichas técnicas de instrumentos de evaluación. Taller perspectivas y prácticas de la
evaluación formativa para el aprendizaje en el marco del Nuevo Modelo Educativo. México:
SEG
SEP (2013). Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. Libro
4. Serie: herramientas para la evaluación en educación básica. México: SEP
Ravela, P., Picaroni, B. y Loureiro, G. (2017). ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?
Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes. México: SEP – INEE
Contenidos Relacionados Que Te Gustarán:

Estrategias para mejorar la evaluación en el

salón de clase Objetivos de aprendizaje:


lista de verbos y ejemplos para redactarlos
Instrumentos para autoevaluación del desempeño de los padres de

familia Los tipos de evaluación educativa


que todo docente debe conocer
CategoríasInstrumentos de EvaluaciónEtiquetasDescargable
Elementos que se tomarán en cuenta para el puntaje del proceso de admisión docente
Documentación válida para cada uno de los requisitos del proceso de admisión docente

También podría gustarte