Está en la página 1de 7

ESTRUCTURAS DE LA MENTE

INTELIGENCIAS MULTIPLES

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente


propuesto en 1983 por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, profesor de
la Universidad de Harvard, para el que la inteligencia no es un conjunto unitario
que agrupe diferentes capacidades específicas, sino que la inteligencia
es como una red de conjuntos autónomos
relacionados entre sí.

Lógica

Kinestésica Lingüística

Musical Interpersonal

Espacial Intrapersonal

VISUAL
AUDITIVO
KINÉSICO.
NUMEROLOGIA Y LAS 9 INTELIGENCIAS DE GARDNER

• Lingüística: facilidad de comunicarse mediante las palabras

• Lógico matemática: facilidad de comunicarse por medio de números y del


razonamiento lógico

• Interpersonal: facilidad de comunicarse con otras personas

• Intrapersonal: facilidad para comunicarse con uno mismo

• Kinestésico: facilidad de comunicarse por medio de gestos y expresiones


corporales

• Musical: facilidad de comunicarse mediante sonidos con ritmo

• Espacial: facilidad de comunicarse por medio de formas y de orientarse


espacialmente

• Ecológica: facilidad de comunicarse con la naturaleza

• Espiritual o intuitiva: Facilidad de comunicarse con el mundo espiritual


DESCRIPCIÓN DE HÁBITOS, CONDUCTAS Y ACTITUDES CON BASE EN LA
TEORÍA
DE LAS NUEVE INTELIGENCIAS

LINGÜÍSTICA

1. Cuando tengo conflictos me ayuda escribir acerca de ellos.


2. Me preocupo por encontrar el término adecuado.
3. Me gusta hablar acerca de lo que leo.
4. Si no estoy hablando o leyendo, me encuentro inquieto.
5. Me gusta que me pregunten oralmente.
6. Tengo tendencia a manejar varios idiomas.
7. Busco enriquecer mi vocabulario y mi forma de expresión.
8. Me gusta hablar en público.
9. Me intereso por leer o escribir diariamente por lo menos durante 30
minutos.
10. Mis amigos dicen que soy un gran conversador
11. Al escuchar una canción lo que más me llama la atención es la letra.
12. En una reunión disfruto mucho cuando me escuchan.
13. Puedo halar mucho acerca experiencias.
14. Las citas textuales son indispensables en mis trabajos.
15. Cuando tengo un problema, pienso que la mejor forma de resolverlo es
hablando.
16. de un tema sin conocerlo mucho.
17. Me preocupa llegar a un país y no conocer su idioma.
18. Disfruto llevando una bitácora de mis actividades para no olvidar nada.
19. Me encanta comunicar mis experiencias.
20. Siempre me encargan los discursos.
21. Quisiera escribir un libro para contar mis experiencias

LÓGICA MATEMATICA

1. Todo tiene un tiempo y un lugar definido.


2. Me gusta planificar mis actividades.
3. Cuando me propongo algo lo termino.
4. Me gustan las personas de pocas palabras.
5. Puedo resolver problemas sin angustias.
6. Tiendo a organizar datos en una estructura lógica.
7. Odio la inexactitud y la improvisación.
8. Puedo prever las consecuencias de un hecho.
9. Me desespero cuando las cosas no salen según lo planeado.
10. Antes de entablar una amistad la analizo.
11. Cuando quiero explicar una cosa hago un cuadro significativo.
12. Me altera una persona poco organizada.
13. Siempre hago los logotipos de las distintas actividades.
14. Siempre llego puntual a mi trabajo.
15. Cuando salgo siempre llevo lo necesario para solucionar cualquier
problema.
16. Siempre soy el primero en resolver todos los problemas.
17. Reconozco a la gente por sus características.
18. Cuando voy a salir necesito dejar todo bien organizado.
19. Antes de definir cualquier proyecto evalúo los pros y los contras.
20. La mejor forma de convencerme es con la razón.

INTERPERSONAL

1. Creo que el respeto es un factor importante dentro de cualquier grupo.


2. Prefiero estar acompañado que solo.
3. En las discusiones nunca tomo partido.
4. Me gusta compartir.
5. Por lo general la gente me busca para que los ayude a encontrar
soluciones.
6. Me gusta asistir a reuniones.
7. Me siento en paz frente al mar.
8. Me gusta comprar libros que me enseñen como mejorar mis relaciones
personales.
9. Por lo general soy un buen confidente.
10. Siempre me llaman para organizar y animar fiestas.
11. Me gusta asistir a cursos.
12. Descanso cuando estoy con más personas.
13. Cuando viajo me gusta conocer nuevas personas.
14. Me involucro en todo lo que sucede con la gente que me rodea.
15. Me gusta conocer nuevas culturas.

INTRAPERSONAL

1. Prefiero sufrir las consecuencias antes que participar.


2. Me gusta más ver cómo se comportan los demás en las reuniones.
3. Elijo las actividades de mayor reflexión y profundidad.
4. Soy muy analítico conmigo mismo.
5. Me gustan las canciones que me hacen reflexionar.
6. Me incomoda cuando los demás no están de acuerdo conmigo.
7. No me gusta comunicar lo que siento.
8. Suelo desconectarme.
9. Siempre pregunto por el fin de las cosas.
10. Me gusta leer solo.
11. Me gusta meditar.
12. Me gusta la soledad.
13. Cuando leo, subrayo lo interesante.
14. Casi nunca participo.
15. Prefiero evitar a las personas, salvo que sea necesario.

KINESTÉSICA

1. Me cuesta estarme quieto.


2. Me gusta bailar.
3. Me expreso con ademanes.
4. Creo que un gesto vale más que una palabra.
5. Disfruto de las clases que son activas.
6. Me gusta ser el mejor en los deportes.
7. Si salgo a pasear me gusta la aventura.
8. Siempre llevo el ritmo al caminar.
9. Utilizo mucho mi cuerpo para expresarme.
10. Disfruto siendo maestro de expresión corporal.
11. Cuando llego a un sitio que no conozco lo recorro paso a paso.
12. Me gusta la mímica

MUSICAL

1. Según el día que haya tenido escojo la estación de radio.


2. Prefiero tocar música cuando necesito expresar algo.
3. Me gusta asistir a conciertos.
4. Considero apasionante la vida de los músicos.
5. Creo que todo se puede interpretar a través de la música.
6. Cuando voy al bosque me gusta escuchar el sonido de la naturaleza.
7. No sé porque dicen que hablo cantando.
8. Me gusta tararear.
9. Disfruto mucho de la música coral.
10. Invento canciones para expresar lo que siento.

ESPACIAL

1. Generalmente nunca me pierdo.


2. Observo el equilibrio, la textura, la sombra y el manejo de la luz en las
cosas.
3. Me encanta como se viste la gente.
4. Tengo facilidad para explicar algo utilizando bocetos.
5. Al comprar un libro me llama la atención la portada.
6. Me gusta trabajar en sitios iluminados.
7. Creo que todo tiene un espacio determinado en el que se puede ubicar.
8. Tengo buen sentido de la orientación.

NATURALISTA

• La inteligencia naturalista es la capacidad de categorizar elementos del


entorno reconociendo sus diferencias y el modo en el que se relacionan
entre sí, y de utilizar esta información de para interactuar con ellos de
manera beneficiosa.
• El paradigma de este tipo de inteligencia son los naturalistas y exploradores
como Charles Darwin o Alexander von Humboldt, capaces de adentrarse en
entornos naturales, identificar las distintas especies animales y vegetales,
aprenderse las características definitorias de cada una y utilizar esta
información en su propio beneficio

ESPIRITUAL

Robert Emmons, psicólogo de la Universidad de California, revisó las


publicaciones existentes sobre este tema y llegó a la conclusión de que la
inteligencia espiritual podía ser considerada un tipo más de inteligencia, que
estaría compuesta por cuatro componentes:

• La capacidad para trascender lo físico y lo material.


• La capacidad para experimentar estados de conciencia elevados.
• La capacidad para dotar de un sentido de sacralidad a las actividades,
acontecimientos y relaciones cotidianas.
• La capacidad para utilizar recursos espirituales para solucionar problemas.

SEGÚN DAVIS-LOCKWOOD

• Una levada autoconciencia


• La capacidad para afrontar y utilizar el sufrimiento
• La capacidad para trascender el dolor
• La cualidad de ser inspirado por visiones y valores
• La renuncia a causar un daño innecesario
• La tendencia a ver conexiones entre diversas cosas
• Una marcada tendencia a preguntar "¿Por qué? y ¿Qué pasaría si…?" y
buscar respuestas fundamentales.
• La capacidad para trabajar en contra de lo convencional

También podría gustarte