Está en la página 1de 4

Caso Práctico: Aplicando las Herramientas de

Gestión por DpM en Obras

Dirección por Misiones


CASO : DPM EN OBRAS

• Usted ha sido designado como ingeniero de control de gestión en una obra que
CONSTRUCTORA SAC esta ejecutando en la Sierra del Perú a más de 4,000 msnm.
• En esta obra trabajan aproximadamente 30 empleados y aproximadamente 250
obreros.
• La organización de la obra esta formada por la típica estructura en CONSTRUCTORA
SAC , es decir se tienen las siguientes áreas: a) Gerencia de Obra, b) Oficina Técnica,
c) Producción, d) Administración, e) Calidad y f) Seguridad y Medio Ambiente.
• Dentro de sus funciones recibe el encargo de la Gerencia de Planeamiento y
Control de Gestión de OP de implementar DpM en la obra en la que está
trabajando.
• Para ello recibe un curso bajo la modalidad e-learning en el que la enseñan las
bases teóricas del sistema y las principales herramientas de gestión involucradas.
• Usted sabe que siempre tendrá el soporte de su Gerencia Funcional para realizar
su trabajo en obra, sin embargo al tratarse de un tema relativamente nuevo en la
organización, usted requerirá diseñar ciertas estrategias (comunicativas, de
capacitación, de alineamiento, etc.) para lograr que la implementación de DpM
en su obra se haga con éxito.
CASO : DPM EN OBRAS

• En este sentido se le solicita:


– Preparar un plan para implementar DpM.
– Definir la Misión Participada de la Obra alineada con
la Misión de CONSTRUCTORA SAC .
– Definir las Misiones Participadas de Oficina Técnica,
Producción, Administración, Calidad y Seguridad y Medio
Ambiente.
– Elaborar el organigrama de la Misión de Obra.
– Definir los indicadores y objetivos de las Misiones Participadas.
– Construir la Matriz de Interdependencias.
• Finalmente indique qué beneficios tendría la obra luego de
implementar el sistema que usted acaba de diseñar.
¿Qué necesitaría para llevarlo a la práctica?.
GRACIAS.

También podría gustarte