Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA PARA INGENIEROS

Práctica #3 Membrana Celular

OBJETIVOS

• Entender los principios fundamentales de la osmosis


• Comprender la actividad de la membrana celular

INTRODUCCIÓN

La membrana celular es una estructura delgada y flexible que rodea y protege las células.
Está compuesta principalmente por lípidos y proteínas, y su función principal es regular el
movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.
Existen dos mecanismos principales de transporte en la membrana celular: transporte
pasivo y transporte activo.
El transporte pasivo es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular sin
requerir energía adicional de la célula. El transporte pasivo puede ser de dos tipos: difusión
simple y difusión facilitada.
El transporte activo es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular que
requiere energía adicional de la célula, generalmente en forma de ATP. El transporte activo
puede ser de dos tipos: bombas de iones y transporte activo secundario.

INSTRUCCIÓNES

Contesta las actividades presentadas a continuación, y redacta una conclusión que incluya la
importancia y utilidad de los conocimientos que adquiriste con el desarrollo de esta práctica.

1. Explicar la diferencia fundamental entre los procesos pasivo y activo del


transporte de membrana.

El transporte es pasivo cuando no se requiere de fuente de energía metabólica


como ATP, mientras que el transporte es activo cuando utiliza ATP como
fuente de energía

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

2. ¿Por qué una membrana plasmática no puede ser libremente permeable,


permitiendo el paso de todas las sustancias, o impermeable, bloqueando el
transporte de todas las sustancias?

Porque sus propiedades aseguran que las sustancias esenciales, como la glucosa, los
aminoácidos y los lípidos entren a la célula fácilmente, que los intermediarios metabólicos
permanezcan en la célula y que los productos de desecho, como la urea, abandonen la
misma. Todo esto permite a la célula mantener el medio interno relativamente
constante. La membrana, debido a sus características hidrofóbicas, es impermeable a la
mayor parte de las moléculas hidrosolubles, como la glucosa, los aminoácidos y los iones en
general. En cambio, las moléculas hidrofóbicas, siempre y cuando su tamaño no sea
demasiado grande, pueden atravesarla fácilmente.

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA PARA INGENIEROS

3. Explique como los siguientes factores afectan la velocidad de difusión a través


de una membrana celular.
a. Temperatura. Las temperaturas más altas aumentan la energía y por lo tanto el
movimiento de las moléculas, aumentando la velocidad de difusión. Las
temperaturas más bajas disminuyen la energía de las moléculas,
disminuyendo así la velocidad de difusión
b. Permeabilidad de la membrana La permeabilidad de la membrana es menor
para aquellas moléculas con cargas pero globalmente neutras (el número de
cargas negativas iguala al de cargas positivas) como el agua o el glicerol

4. En base al diagrama conteste las preguntas

Las sustancias X y Y pueden ser cualquier sustancia distinta del agua. El tamaño de letra
indica concentraciones relativas de sustancias X y Y en cada lado de la membrana. Por tanto,
las concentraciones de X y Y son mayores dentro de la célula que fuera. Las concentraciones
de soluto del líquido extracelular y el citoplasma se miden en miliosmols (mOsm). La
membrana es permeable al agua.
a. La sustancia X cruza la membrana en dirección de la flecha verde y la
sustancia Y cruza en dirección de la flecha azul. ¿Qué sustancia se
transporta pasivamente y cual se transporta activamente? La
sustancia X se transporta pasivamente, mientras que la Y de
forma activa, esto por el gradiente de concentración de esas
sustancias

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

b. ¿En qué dirección será el flujo neto de agua a través de la membrana?

El flujo de agua iría de izquierda a derecha hasta tener una solución isotónica
5. Definir que son las soluciones;
a. Isotónicas La concentración de soluto es igual fuera y dentro de una célula
b. Hipotónicas
Es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio externo con relación al medio
citoplasmático de la célula
a. Hipertónicos

Para una célula si su concentración de solutos es mayor que la del interior de la célula, y los
solutos no pueden atravesar la membrana.

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

LABORATORIO DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA PARA INGENIEROS

8. En base a las imágenes presentadas determina en que tipo de solución se


encuentra el eritrocito

Figura Tipo de solución


a Isotónica

b Hipotónica

c Hipe tónica

Conclusión
Para concluir, está práctica fue corta pero muy interesante, ya que se aprendió los
principios fundamentales de la ósmosis y se comprendió de una mejor manera la
actividad de la membrana celular, lo que fue un poco más importante en esta práctica.

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

BIBLIOGRAFÍA

Sarikas, S. N. (2014). Visual Anatomy & Physiology Lab Manual, main version. Pearson.
• Inés, R. (s.f.). Módulo: Membrana celular. Lomas de Zamora: Universidad Nacional de
Lomas de Zamora

Klicken oder tippen Sie hier, um Text einzugeben.

También podría gustarte