Está en la página 1de 18

INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 0 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

PROYECTO: “GESTION DE CONSTRUCCION (CM) DE LA CARTERA


DE PROYECTOS 2023 DE LA UNIDAD RAURA”

MES: Junio

INF AÑO: 2023


ORME DESCRIPTIVO.

ÁREA:
Proyectos de
sostenimiento

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA Coordinador de supervisión
SSOMA

Christian
Martín Castillo Suárez Carlos Tupayachi

Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023


INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 1 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

ÍNDICE
1. GENERALIDADES..................................................................................................................................2
2. OBJETIVO Y METAS..............................................................................................................................2
3. ALCANCE..............................................................................................................................................3
4. PROGRAMACION Y DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES......................................................................3
5. LISTA DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES............................................................................4
6. ORGANIGRAMA Y DETALLES DE RECURSO HUMANO..........................................................................6
7. HORARIO DE TRABAJO Y REGIMEN......................................................................................................9
8. TRANSPORTE.....................................................................................................................................10
9. SEGURIDAD........................................................................................................................................10
10. PLAN DE HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL................................................................12
11. PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS..........................................................................................13
12. INSTALACIONES TEMPORALES.......................................................................................................16
13. MSDS.............................................................................................................................................16
14. MAPA DE RIESGOS.........................................................................................................................16

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
1
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 2 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

1. GENERALIDADES
COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A., empresa privada dedicada a la actividad minera, para la
continuación de sus actividades para el desarrollo de sus actividades solicitó los servicios de la
empresa CUMBRA Ingeniería S.A. para que brinde el servicio de Gestión de Construcción (CM).

Proyecto: Gestión de Construcción (CM) de la Cartera De Proyectos 2023 de la Unidad Raura

Contratista: CUMBRA Ingeniería S.A.

Motivo: Supervisar y asegurar la ejecución del proyecto de Gestión de Construcción

2. OBJETIVO Y METAS
El presente informe descriptivo de seguridad y salud ocupacional tiene el objetivo de integrar la
seguridad y salud ocupacional a los procedimientos que se aplicarán durante la ejecución de los
servicios de CUMBRA Ingeniería, a fin de preservar la integridad física de nuestros trabajadores,
acorde a la Política del Sistema de Gestión Integrado de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y
Salud en el Trabajo, sin dejar de cumplir con la normativa legal nacional, lineamientos
corporativos y lineamientos de nuestros clientes.
CUMBRA Ingeniería S.A. establece los siguientes objetivos de acuerdo con las características del
proyecto Gestión de Construcción (CM), los cuales estarán sujetos a un seguimiento periódico
para verificar su cumplimiento. Los objetivos establecidos son:
OBJETIVOS METAS INDICADORES
Prevenir accidentes, IF= 0  Índice de Frecuencia
incidentes peligrosos IS= 0
IF = (N° accidentes mortales + incapacitantes) *1
e incidentes IA= 0
000,000) / N° HH trabajadas
Seguridad

 Índice de Severidad
IS = (N° de días perdidos*1 000,000) / N° HH
trabajadas
 Índice de Accidentabilidad
IA = (IF x IS) / 1000.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
2
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 3 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

Mejorar el
conocimiento en los IC =100% de Índice de Capacitación
trabajadores lo IC= (N° capacitaciones ejecutadas / N° de
respecto a la programado capacitaciones programadas) * 100
ejecución de los
trabajos
Mejorar las
condiciones de
II = 100% de Índice de inspecciones
trabajo, corrigiendo
lo II= (N° inspecciones programadas / N° de inspecciones
oportunamente los
programado ejecutadas) *100
actos y condiciones
inseguras
Índice de Cumplimiento de Actividades
Fomentar la cultura ICA= 100%
ICA = (N° Actividades ejecutadas / N° Total de
de prevención en de lo
Actividades Programadas) * 100%
riesgos laborales programado
OBJETIVOS METAS INDICADORES
Ocupacional

Prevenir las
Índice de Enfermedades Ocupacionales
enfermedades IEO = 100%
Salud

IEO = (N° Actividades ejecutadas / N° Total de


ocupacionales o las de lo
Actividades Programadas) * 100%
generadas por programado
ocasión del trabajo
OBJETIVOS METAS INDICADORES
Emergencias
Respuesta a

Preparar a los IS =100% de Índice de Simulacros


trabajadores frente a lo IS = (Número de simulacros realizados / Número de
las situaciones de programado simulacros programados) * 100
emergencia

3. ALCANCE
El alcance del presente informe descriptivo de seguridad y salud ocupacional comprende el
servicio de Gestión de Construcción (CM) que se brindará a la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A.,
es decir a todas las actividades que se desarrollarán durante la ejecución de dichos procesos,
incluye a todos los trabajadores directos e indirectos de CUMBRA Ingeniería, contratistas,
subcontratistas, proveedores, visitantes y terceros que podrían verse afectados por la ejecución
del servicio establecido.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
3
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 4 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

4. PROGRAMACION Y DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES


4.1. Programa
El presente informe descriptivo de seguridad y salud ocupacional comprende un conjunto de
actividades las mismas que se encuentran establecidas en el programa anual de seguridad y
salud ocupacional para el presente proyecto, el mismo que tiene un seguimiento periódico
durante toda la duración del proyecto.

4.2. Descripción de las Actividades


Las actividades comprendidas para el servicio de Gestión de Construcción (CM) en el portafolio
de los proyectos 2023:

CAPEX/ PROYECTO
OPEX
CAPEX RECRECIMIENTO NIEVE UCRO II ETAPA 5
CAPEX H-54 IMPLENTACION DE CONTENCION SECUNDARIA PARA LOS TANQUES 201 Y 203
CAPEX H-07 MEJORAS EN COMPONENTES EN ATRI Y RELLENO SANITARIO
CAPEX H-26 DERIVACION DE SUBDRENAJE DE LA DESMONTERA SUCSHAPAJ HACIA PTARI
CAPEX DESMONTERA YANCO I
CAPEX DESMONTERA YANCO II
CAPEX H-09 POST CIERRE NIÑOCOCHA
CAPEX Construcción Tapones interior mina Fase I
OPEX H-14 Mantenimiento de la tubería de 24” (Shucshapaj)
OPEX H-74 LABORES MINERAS (CARRY OVER 2022)
OPEX H-30 LIMPIEZA DE SEDIMENTAS LAGUNA SANTA ANA (POSTERGADO DEL 2022)
OPEX H-12 CIERRE DE 3HRAS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
4
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 5 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

5. LISTA DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


5.1. Equipo de Protección Persona
Diseñados para minimizar las consecuencias que generan las lesiones y/o daños, tales como
cascos de seguridad, guantes de seguridad, protección ocular, zapatos de seguridad de acuerdo
con el puesto de trabajo y al análisis de IPERC correspondiente.
Se evidenciará la existencia, uso, adaptabilidad, calidad y duración de las prendas de protección
individual, de manera que éstos se proporcionen en forma oportuna.
CUMBRA Ingeniería para la adquisición de los equipos de protección personal consideró lo
siguiente:
 Número de trabajadores
 EPP básicos
 EPP específicos (para cada actividad)
 Estimados de periodos de vida útil
 Certificación: ANSI, OSHA o normativa peruana según sea el caso.

EPP Básico:
 Barbiquejo
 Bloqueador solar
 Casco de seguridad
 Chaleco con cintas reflectivas
 Lentes de seguridad (mica clara y/o mica oscura)
 Zapatos de seguridad con puntera de acero
EPP específico:
 Casaca térmica e impermeable
 Camisa manga larga
 Cortaviento
 Guantes multiflex
 Pantalón con cintas reflectivas
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe
SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
5
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 6 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

 Protector auditivo
 Respiradores con filtro contra polvo
EPP COVID-19:
 Alcohol gel (uso potestativo u opcional)
 Mascarilla (uso potestativo u opcional)

5.2. EPP con sus Certificaciones


Los diferentes equipos de protección personal cuentan con sus respectivas certificaciones, es
decir cuentan con la ficha técnica correspondiente y los ensayos realizados a los mismos, los
cuales garantizan la protección que ofrecen frente a las diferentes exposiciones que los
trabajadores vayan a exponerse en cumplimiento de sus actividades.

5.3. Herramientas
 Celular
 Radio
 Cámara fotográfica
 Libreta de notas y lapicero
 Wincha o cinta métrica

6. ORGANIGRAMA Y DETALLES DE RECURSO HUMANO


A continuación, se detalla el organigrama establecido para el proyecto denominado Gestión de
Construcción (CM) en la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
6
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 7 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

6.1. Con Número de Teléfono y Correo Electrónico


Los trabajadores establecidos por CUMBRA Ingeniería se establecen en la siguiente relación:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
7
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 8 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

Ubicación Nombre Cargo Celular Correo electrónico

Gerente de Operaciones y
Sede Central Alberto Ponce Moza 989242189 aponce@cumbra.com.pe
Representante Legal

Sede Central Guillermo Rufasto Gonzales Gerente de Supervisión 997341440 grufasto@cumbra.com.pe

Sede Central Christian Suarez Huaman Coordinador SSOMA 986050974 christian.suarez@cumbra.com.pe

Coordinador Control de
Sede Central Juan Yafac Baquedano 997341442 jyafac@cumbra.com.pe
Proyectos

Ubicación Propuesta Final Cargo Celular Correo electrónico

Mina Carlos Tupayachi Marmanillo Jefe de Supervisión 953830477 ctupayachi@cumbra.com.pe

Mina Danilo Linares Rosas Supervision Construccion (1) 984330309 dlinares@cumbra.com.pe

Mina Wilfredo Otiniano Tandaypan Supervision Construccion (2) 955707894 wilfredo.otiniano@cumbra.com.pe

Mina Fernando Mayorga Supervision Construccion (3) 987567432 en proceso de reemplazo

Mina Enrique Torre Quiñones Ing. CQA (1) 992736255 enrique.torre@cumbra.com.pe

Mina Cesar Salvatierra Ing. CQA (2) 978654234 en proceso de reemplazo

Mina Victor Vigil Farro Control Proyectos (1) 949695264 victor.vigil@cumbra.com.pe

Mina Marbin Cabanillas Zocon Control Proyectos (2) 959554565 marbin.cabanillas@cumbra.com.pe

Mina Carlos Moreno Torres Control Proyectos (3) 912282622 ing.carlosmoreno@gmail.com

Home Office Jacqueline Jimenez Herrera Control Documentario 970968692 jacqueline.jimenez@cumbra.com.pe

Mina Martin Castillo Toro SSOMA (1) 936791545 martin.castillo@cumbra.com.pe

Mina Jimmy Bermudez Meza SSOMA (2) 964464070 jimmy.bermudez90@gmail.com

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
8
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 9 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

6.2. Número de Trabajadores


La cantidad inicial de trabajadores pertenecientes a CUMBRA Ingeniería es un total de 11
personas.

7. HORARIO DE TRABAJO Y REGIMEN


7.1. Días de Trabajo y Descanso por Mes o Semana
 Régimen atípico: 14 x 7
 Duración mensual del proyecto: 30 días
El descanso de los trabajadores será posterior a los 14 días continuados de trabajo, el mismo
que corresponde a 7 días efectivos de descanso

7.2. Horario Diurno y Nocturno


 Turno diurno: de 07:00 a.m. hasta las 06:00 p.m.
 El tiempo de trabajo será de 10 horas por día, mas una hora de almuerzo.
 Para el servicio no existe horario nocturno

8. TRANSPORTE
8.1. Rutas de Circulación (puntos de partida y llegada)
Los vehículos de transporte de personal partirán desde Lima hasta la Compañía Minera Rasura a
través de buses del cliente, es decir los asignados por la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A.
El personal podrá transportarse en los horarios establecidos según los horarios establecidos por
el cliente.
Las rutas internas por donde se circulará el vehículo de CUMBRA Ingeniería al interior del
campamento de Compañía Minera Raura será la misma que el cliente autorice y establezca para
el personal de CUMBRA Ingeniería.
La empresa contratada por CUMBRA Ingeniería para el servicio de alquiler de vehículo es una
empresa que se encontrará debidamente homologada por Compañía Minera Raura.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
9
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 10 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

Los vehículos establecidos por Compañía Minera Raura cuentan con los mantenimientos
preventivos y las inspecciones correspondientes para evitar alguna falla mecánica que implique
afectación al medio ambiente, ya se por una potencial fuga de hidrocarburos, emisiones
gaseosas producto de la combustión del hidrocarburo, etc.

8.2. Vehículos a Usar: Buses, coaster, combi, etc.


El vehículo de transporte de personal para el presente proyecto es camioneta 4X4 de marca
Toyota, la cual circulará durante el horario establecido, es decir desde las 7:00 am hasta las
06:00 pm, cumpliendo con todo lo establecido en el reglamento interno de tránsito de la
Compañía Minera Raura.

8.3. Horarios de Trabajo de los Conductores de Transporte de Personal


El conductor que le brindará el servicio a CUMBRA Ingeniería cumplirán el horario desde las
07:00 am hasta las 06:00 pm, el mismo que consistirá en el traslado o transporte del personal
hacia la zona de trabajo.

9. SEGURIDAD
9.1. Mapa de Proceso
Se Adjunta documento de mapeo de procesos.

9.2. IPERC de Línea Base


Antes del inicio de los trabajos y como parte de su planificación se definen todas las actividades
que se ejecutarán durante el desarrollo de los servicios los mismos que están identificados en el
mapa de procesos, identificando así los peligros asociados a cada uno de ellos y valorándolos
mediante un análisis matricial de las variables PROBABILIDAD y CONSECUENCIA.
CUMBRA Ingeniería aplicará una matriz de identificación de peligros que está basada en criterios
de evaluación de PROBABILIDAD y CONSECUENCIA y definirá los controles para administrar el

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
10
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 11 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

riesgo según la jerarquía de controles (según ISO 45001:2018), la actualización de la matriz


IPERC será periódica y en función a los cambios en los procesos y ocurrencia de sucesos.
La matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control se desarrolló
considerando los diferentes procesos a ser desarrollados durante la ejecución del servicio de
Gestión de Construcción (CM) que se brindará a la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A.

9.3. Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro


Todos los trabajos necesitan de un procedimiento que deberá estar aprobados por Compañía
Minera Raura y difundido a todos los trabajadores que ejecutarán el trabajo, donde se detallará
los pasos a seguir para la ejecución de la tarea. Su permanencia en campo es de manera
OBLIGATORIA mientras dure la actividad como material de consulta constante para los
trabajadores.

Objetivo:
 Salvaguardar la integridad física de todos los trabajadores que ejecuten las actividades.
 Informar al personal los pasos a seguir de cómo ejecutar la tarea.
 Difundir al personal los controles a implementar antes de realizar el trabajo
Periodicidad y/o actualización: Cada vez qu:
 Se inicie un trabajo
 Se genere un cambio dentro de la tarea
 Ocurra un evento no deseado
 Revisión anual por mejora continua
NOTA: Se cuenta con una Lista Maestra de Documentos Internos que pertenecen al Sistema de
Gestión, Lista de Documentos Internos y Lista de Documentos Externos.

9.4. Detalles de Refugios de Tormentas Eléctricas, Planos de Ubicación


CUMBRA Ingeniería como refugio temporal cuenta con las camionetas de transporte, la cual se
parquearán en campo a una distancia cercana del personal.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe
SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
11
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 12 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

Como control operacional contaremos con comunicación con Compañía Minera Raura respecto
al estatus de las diferentes alertas de acercamiento de la tormenta eléctrica.

9.5. Plan de fatiga y monitoreo de acciones de seguimiento para el control de fatiga


CUMBRA Ingeniería con la finalidad de prevenir accidentes de trabajo a causa de la fatiga y
somnolencia presenta el plan para establecer los controles frente a la fatiga alineado al servicio
de Gestión de Construcción (CM) que se brindará a la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A. con el fin
de minimizar en los trabajadores de CUMBRA Ingeniería, los efectos fisiológicos y psicológicos
que puedan aumentar la fatiga, reduciendo de esta manera la probabilidad de ocurrencia de
posibles accidentes e incidentes laborales.

9.6. Plan y Monitoreo de alcohol y Drogas


CUMBRA Ingeniería cuenta con una política corporativa denominada Política de Alcohol y
Drogas, la misma que establece tolerancia cero al consumo de alcohol y drogas en el lugar de
trabajo, así como la comunicación oportuna al jefe inmediato y al médico ocupacional respecto
a los fármacos que el trabajador pueda consumir y repercutir en sus actividades laborales.

9.7. Ubicación de facilidades de obra, Parqueos, etc.


CUMBRA Ingeniería utilizará el estacionamiento o parqueo que le establezca Compañía Minera
Raura, cumpliendo siempre con los lineamientos establecidos en el reglamento interno de
tránsito de Raura.

10. PLAN DE HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL


10.1. Plan de vigilancia contra el COVID-19
CUMBRA Ingeniería cuenta un plan corporativo para la vigilancia, prevención y control de
COVID-19 en el trabajo el cual está alineado a la normativa vigente aplicable en la materia.
Los criterios establecidos en el plan para el personal que desarrollará actividades en campo son
los siguientes:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
12
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 13 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

 El monitoreo de CO2 de los ambientes de trabajo cerrados en caso de que aplique o no lo


ejecuta la Compañía Minera Raura
 Uso de la mascarilla potestativo u opcional, así como en ambientes cerrados sin la adecuada
ventilación se recomendará su uso.
 Promoción de las dosis completas y las dosis de refuerzo de la vacunación contra el COVID-19
 Se recomienda el correcto lavado y desinfección de las manos

11. PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS


CUMBRA Ingeniería cuenta con el plan específico de respuesta a emergencias.
Se han identificado las causas potenciales de ocurrencia de emergencia, los cuales se muestran
en la siguiente matriz de amenazas:

CASO DE ACCIDENTES INCENDIOS SISMOS


Camilla (Tabla rígida) Camilla (Tabla rígida) Camilla (Tabla rígida)
Botiquín de primeros auxilios. Botiquín de primeros auxilios
Extintores PQS

Equipos de comunicación
Equipos de comunicación Rutas de evacuación
Señalización de zonas seguras y
Botiquín de primeros
puntos de reunión
auxilios

Equipos de comunicación.

11.1. Plan de contingencia (plan de emergencia para los trabajos con riesgos alto)
Debido a que las actividades que impliquen para el desarrollo del servicio de Gestión de
Construcción (CM) que se brindará a la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A. no implican el
desarrollo de actividades de alto riesgo, por lo que el plan de contingencia para los trabajos de
alto riesgo no será necesario enunciarlo en el documento denominado plan de respuesta a
emergencias.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
13
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 14 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

Ubicación Propuesta Final Cargo

11.2. Lista de Mina Carlos Tupayachi Marmanillo Jefe de Supervisión personal


capacitado en
Mina Danilo Linares Rosas Supervision Construccion (1)
respuesta a
Mina Wilfredo Otiniano Tandaypan Supervision Construccion (2) emergencias
A continuación, se
Mina Fernando Mayorga Supervision Construccion (3)
listan a los trabajadores
Mina Enrique Torre Quiñones Ing. CQA (1)
de CUMBRA
Mina Cesar Salvatierra Ing. CQA (2) Ingeniería
quienes se encuentran
Mina Victor Vigil Farro Control Proyectos (1)
capacitados en
las Mina Marbin Cabanillas Zocon Control Proyectos (2) acciones a
ejecutar frente a la
Mina Carlos Moreno Torres Control Proyectos (3)
ocurrencia de las
Mina Martin Castillo Toro SSOMA (1)
emergencias:
Mina Jimmy Bermudez Meza SSOMA (2)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
14
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 15 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

11.3. Flujograma de comunicaciones para emergencias


A continuación, se detalla el flujograma de comunicación de la respuesta a emergencias:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
15
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 16 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

11.4. Relación de extintores, botiquines, camillas etc


A continuación, se establece la cantidad de equipos de emergencia a implementar para el
desarrollo de las actividades:
- Extintores =
- Botiquines =
- Camilla =
- Luces de Emergencia =

12. INSTALACIONES TEMPORALES


Respecto a las instalaciones, Compañía Minera Raura asignará a CUMBRA Ingeniería las
diferentes instalaciones, tanto los dormitorios para el alojamiento de los trabajadores, así como
las oficinas para el desarrollo de las actividades.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
16
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023
INFORME DESCRIPTIVO

Código: CU-RAU-PRO-IDE-INF-001 Versión: 00


U.M.

Fecha de elaboración: 29/06/2023 Página: 17 de 18 ACUMULACION


RAURA

Tipo de Documento: Informe Proceso: Proyectos de sostenimiento

12.1. Detalles planos estructurales, ubicación, etc.


Los planos estructurales, así como la ubicación están establecidos por Compañía Minera Raura.

13. MSDS
En función a las actividades a desarrollar respecto a Gestión de Construcción (CM) que se
brindará a la COMPAÑÍA MINERA RAURA S.A. cabe mencionar que no se utilizarán productos
químicos, es por ello que no aplicaría contar con las MSDS.

14. MAPA DE RIESGOS


Se tomó en consideración el mapa de riesgos establecido por Compañía Minera Raura

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Jefe


SSOMA de supervisión
Coordinador
SSOMA
17
Martín Castillo Christian Suárez Carlos Tupayachi
Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023 Fecha: 29/06/2023

También podría gustarte