Fedón o Del Alma

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Seminario Mayor de Buga “LOS DOCE APÓSTOLES

Materia: Metafísica
síntesis sobre El Fedón de Platón
Presentado por: Jhonier Andrés López Loaiza

En el libro de “Fedón” o “del alma”, Sócrates sostiene una conversación con dos
personajes, Cebes y Simmias donde les plantea la idea de los “contrarios y de la
“reminiscencia”. Dice Sócrates con referencia a la idea de los contrarios que todo tiene un
contrario (el agua-fue, frio-calor, vida-muerte, cuerpo-alma) es decir, todo lo concreto tiene
una realidad abstracta.

Con esta posición o idea, Sócrates dice que el alma es inmortal ya que, si existen ambas
realidades, esas realidades hacen que el cuerpo tenga un contrario que es el alma. Si existe
un cuerpo material, inmortal, incorruptible que es tangible, por lo tanto, debe de existir una
contrario de eso que es concreto, y es el alma, que es incorruptible, eterna e intangible; esto
para Sócrates es considerado como verdad.

Sobre la idea sobre la reminiscencia, Sócrates nos dice que el aprender no es si no recordar,
ya que el alma inmortal antes de estar en forma humana, adquiere el conocimiento, la
inteligencia, a esta cuestión intervienen diciéndole a Sócrates que adquirimos ese
conocimiento al nacer, ya que aún queda ese momento, y el responde que el hombre no
aprende con las realidades que lo rodean, si no que trae al recuerdo las realidades mismas
que lo rodean.

Con estas dos ideas Sócrates nos demuestra que el alma tiene una anterioridad al cuerpo, es
decir que es pretérita ya que, al nacer, recordamos las realidades naturales, respirar,
caminar y a medida en que avanzamos en la edad vamos haciendo reminiscencia de las
otras realidades con las cuales interactuamos.

También podría gustarte