Está en la página 1de 31
Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Afio | 2022 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA MUNICIPIO LIBERTADOR GACETA OFICIAL MUNICIPAL Tas ordenanzas, reglamentos, decretos, acuerdos, resoluciones y otros instrumentos que publique esta gacela, tiene caracter oficial y su cumplimiento es obligatorio por parte de los particulares y de autoridades nacionales. estadales y locales. Mérida, 09 de Junio del 20% fio 21: de la Independencia y 163° de ia Federacio Depésito Legal Nro. PPO198506ME100 Extraordinaria Nro. 68 Afio| ‘municipio Libertador del estado bolvariano de Mérida para SUMARIO mejorar la gestion de las materias de su competencia de : modo eficiente y efcaz, principaimente, su adaptacion y ORDENANZA adecuacién con las competencias _constitucionales REFOMA PARCIAL DE LA ORDENANZA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE LOS DESECHOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA ‘SUMARIO ORDENANZA Proyecto de Reforma Parcial de la Ordenanza Integral del Servicio de Aseo Urbano y Dor Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, publicada en Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 24, Afio | de fecha 31 de Enero de 2022 EXPOSICION DE MOTIVOS La gestion bolivariana municipal inicada e! pasado 02 de diciembre de 202', en elercicio de sus atribuciones legales, conferidas en el articulo 88 numeral 12° de ia Ley Orgénica del Poder Piblico Municipal, tiene entre sus objetivos proponer las reformas legales de los instrumentos juridioos que ‘igen la vida local con el propésito de lograr el perfeccionamiento continuo del ordenamiento juridico de desarroladas en las leyes orgénicas como especiales relacionadas con la dotacion y prestacién de servicios piblicos domiciarios entre ellos, la regulacién de la gestion del servicio pibico de aseo urbano domiciario comercial y residencial, establecer los modos de gestion que se consideren para e! gobiemo y la administracién de sus competencies, asi como tambin, establecer un sistema de recaudacién de ingresos eficiente que permita la sostenibiidad del servicio y la reinversién en el mismo ‘cénsono con la estructura de costos y gastos que e! mismo conlleva bajo los principios del sistema _tributario establecidos en el articulo 316 de la Constitucién de la Repiblica Bolvariana de Venezuela desarrolados igualmente en et Codigo Orgénico Tributaro, entre alos la Ccapacidad econémica de los sujetos tributarios ya obligacion ciudadana de contribuir con el sostenimiento de las cargas pablicas para la elevacion del nivel de vida de la poblacién en concordancia con lo establecido en el articulo 127 de nuestra Carta Magna, en el articulo 4 de la Ley Orgénica del Ambiente y en la Ley de Gestion Integral de la Basura, bajo la premisa que la gestion integral de los desechos y residuos sdlides como servicio publica ha sido deciarado de utlidad pilblica y de interés general que debe ser garantizado por el Estado y prestado de forma continua, 1 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 regular, eficaz, eficientee —ininterrumpida en coresponsabilidad con todas las personas a través de la comunidad organizada En este sentido, a gestion tributaria representa la base dela planificacion presupuesteria del municipio Libertador det estado bolivariano de Mérida, como fundamento de la realzacién de las polices pibices destinadas a mejorar los servicios piblicas y a ofrecer la mayor suma de felicidad al Pueblo meridetio, bajo esta premisa y como producto de las Aiscusiones realizadas en las mesas técnicas propiciadas por esta gestion bolvariana para la gestion efciente y eficaz en [a recaudacién de los tributos municipales, se estableci® actualizer, adecuar, regular y normar las actividades Vinculadas a los servicios piblicos, y entre ellos la relacionada con los servicios administrativos que ofrece la Alcaldia del municipio Libertador de! estado bolivariano de Mérida @ los habitantes de esta jurisdiocién asi como a aquellas personas que requieran de los mismos en et ejercicio de sus actividades. En este orden de ideas, la administracion de la prestacion del Servicio Pébiico de Aseo Urbano y Domicilario en e| municipio Libertador det estado boiivariano de Mérida, de modo continuo y constante, debe emitr actos administrativos de actualizacion, supervision, certficacion, inspeccién y regulaizacién de los usuarios residenciales y ‘comerciales del servicio de aseo urbano y domiciario de esta jurisdiceién, lo cual requiere de grandes inversiones como la contratacién de talento humano (y las Temuneraciones que esto conileva) asi como de recursos tecnicos y materiales para modemizar su servicio administrativo, mantener, reparar y adquitr los equipos e insumos nesesarios para la recoleccién de los desechos solides para su funcionamiento eficiente y eficaz debido a que los mismos requieren de mantenimientos y reparaciones constantes, cuyos gastos deben ser sulragados en justia por los solicitantes y usuarios de! servicio de acuerdo con la estructura de costes y gastos necesarios a tal fin, ademas que las funciones de reccleccién, transporte, separacion, aprovechamiento y disposicién final de los desechos sbidos, @l Municipio por si mismo, © por medio de érganos que dependan jerarquicamente del mismo o mediante las formas de descentraizacién funcional o mediante la oreacién de ‘empresas piilicas municipales de economia excusiva 0 mixta 0 la contratacién de personas particulares mediante conoesion autorizada bajo e procedimiento establecido en et articulo 73 de la Ley Orgénica del Poder Pubiico Municipal cuenta entre sus competencias responder de manera eficiente y eicaz a las solicitudes de los contibuyentes y de los usuarios del servicio, En consecuencia, la sincronizacion de los éxganos y entes en las. actividades de recaudacién y gestion tributara municipal representa una meta planteada por la gestion dé Alcalde bolvariano Jesis Araque Ruiz, y que para elo se requiere la constante revision, reforma y actuaizacion de las Ordenanzas y reglamentos municipales, con el fin de alanar las trabas legales y operativas de tipo administrativo y que se logre el objetivo de brindar a la Ciudad y al municipio, los mejores servicios piblicos del pais y con el sistema integrado mas eficiente y eficaz de recaudacion y administracion tributaria municipal, para ello se requiere organizar el registro de prestadores de servicio de recolectién de desechos stlides manejados por personas particulates y @ establecimiento de las tasas respectivas para autorizar sus actividades, actuaizar las tasas para la prestacién del servicio conforme a [0s preceptos establecidos en @ Acuerdo Nacional de Anmonizacion Tributaria firmado por los Alcaldes del Consejo Bolivariano de Alcaldes (CBA) de fecha 17 de agosto de 2020, en el que centre sus aspectos, se aprobé e! uso del crpto-activo Petro como unidad de cuenta para el calculo dinémico de los tributes y sanciones en ejecucién de la. sentencia N° 0118 del 18 de agosto de 2020 de la Sala Consttucional del ‘Tribunal Supremo de Justicia en Sala Consttucional del oval @t Alcalde bolvariano Jesis Araque Ruiz sé adhirid al mismo, en razén de lo cual, se deben actualzar y aumentar los rangos méximos de los pardmetros y variables de los Componentes de las eouaciones por las cuales se calcula el costo de la prestacion del servicio, la tasa final para los usuarios residenciales y la tasa final de los usuarios comerciales, entre ellos, el Factor de Zona (FZ) y el Factor de Correccién (FC) que refejen el impacto social en beneficio de aquellos usuarios con menor capacidad econémica cénsono con el precepto consttucional, los cuales serén objeto de revision y del ajuste respectivo por sdlcitud de los usuarios ante e! ciudadano Alcalde 0 de la persona que este delegue a tal fin mediante el procedimiento respectivo establecido en el regiamento que se sancione al efecto; ademas de establecer la obligacién de declaracion y notiicaciin ante @ municipio y pagar las tasas Correspondientes de parte de toda aquella persona natural 0 juridica que tenga por objeto social y actividad comercial la prestacién de servicios de recoleccién, manejo y disposicién desechos peligrosos previamente autorzados por la Contraloria Sanitaria de esta juisdiccién conforme a las leyes que regulan la materia para ejercer dicha actividad ‘Ahora bien, en la Gaceta Ofcial Municipal Extraordinaria N° 24, Aflo | de fecha 31 de Enero de 2022 fue publicada la reforma parcial de la Ordenanza de Gestién Integral de! Servicio de Aseo Urbano y Domiciario en el municipio Libertador de! estado Bolivariano de Mérida, no obstante, luego de las revisiones y seguimiento que se hizo sobre este instrumento, se ha demostrado que no ha sido suficente para optimizar |a prestacion de! servicio en comento, Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 En virtud de la exposicion de motivos que antecede, e| presente proyecto constituye un instrumento cuyo fin es proponer la Reforma Parcial de ia Ordenanza sobre la Gestion Integral de! Servicio de Aseo Urbano y Domiciario en el Municipio Libertador de! estado Bolivariano de Merida, publicada en Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 24, ‘Afo |, de fecha 31 de Enero de 2022, de conformidad con las siguientes bases legales del Ordenamiento Juridico vigente en la Repdbiica Boivariana de Venezuela: en concordancia con los articulos 178 y 179 de la Consttucién de la Repibica Bolvariana de Venezuela que otorgan a los Municipios autonomia para crear y cobrar impuestos ademés de defini as fuentes de ingresos financieros de los mismmos a través de tasas por servcics, impuestos y contribuciones especiales, de acuerdo con el articulo 162 de la Ley del Poder Piblico Municipal que otorga a los Municipios la competencia para celebrar acuerdos entre ellos y con otras entidades polico-tertoriales para propiciar \a coordinacion y armonizacintributara, En uso de las atrbuciones legales conferidas por el articulo 175 de la Constitucién de ia Repdbica Bolvariana de Venezuela, en concordancia con los artculos 54 numeral 1° y 95 numeral 13° de ia Ley Orgénica del Poder Pablico Municipal Articulo 1°. ‘Se modifica el articulo N°10 de la Ordenanza, quedando redactado de a siguiente manera: Articulo 10: El servicio de aseo urbano y domicliario de los establecimientos de salud comprende la recolection y transporte de los desechos comunes (Tipo A’) en concordancia con las Normas para la Clasiicacion y Manejo de los Desechos en Establecimientos de Salud Vigentes y el Reglamento de la presente Ordenanza, Parégrafo Primero: Los usuarios que generen desechos sdiidos pelgrosos en el Municipio, deben manejarios separadamente de los residuos y desechos sdlidos comunes, a los efectos de la recoleccion y transporte, tomando en cuenta las medidas de almacenamiento que se estableoen en la normativa propia de la materia, teniendo el Municipio atribuciones de fscalizacién y cartiicacion. Paragrafo Segundo: toda persona natural o juridica que por su actividad comercial, de servicios o industria roduzca desechos peligrasos debera declarario ante el Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado para la gestién integral de los desechos sdlides, ajustindose a la normativa vigente sobre la cartficacién y la gestién de tales desechos peligrasos estipulada en la Ley de Gestion Integral de la Basura, en la Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos y leyes conexas vigentes que reguian la materia Paragrafo Tercero: £| Municipio 0 quien esté debidamente autorizado por ste, _estableceré, supervisara y realizeré la certficacién de os generadores de desechos peligrosos tipo “b’, “c” y “d' y Su gestion efciente segin lo sefiaiado en la Ley Integral de la Basura, en la Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligioscs y leyes conexas que reguian la materia; siendo requisito para tal certficacion la inspeccién de un equipo multidisciginario de gestion de desechos sdlides, de salud pibica y de gestion ambiental, y e! informe téonioo correspondiente, esta certiicacion exige el pago de una tasa anual de uno (1) de! valor nominal del Criptoactivo venezolano PETRO, pagadas en su equivalente en bolivares. Quedan ‘excluidos del presente pago las insttuciones pibicas de salud, las instituciones sin fines de lucro de investigacion Y educacion que generen desechos peligrosos y las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios de salud en e! Municipio Libertador. Parégrafo Cuarto: ] Municipio o quien éste debidamente autorizado por éste, estableceré una tasa especial anual para la recoleccion, transport, tratamiento y disposicién final de los desechos pelgrosos tipo ‘b’, °c’ y “d producidos en el Municipio por generadores certficados; la respectva tasa se establece en cero coma cinco (0.5) del valor nominal del Criptoactive venezoiano PETRO. Los generadores de desechos pelgrosos podrén optar por contratar empresas privadas y particuiares para la reoolecciGn, ‘transporte y dsposicion final de los desechos peligrosos, siempre que éstas se encuentran debidamente certficadas por e! Municipio y por las demés insttuciones piibicas que estabiezca la legisiacion que regula la materia, y deberan informar al Municipio o quien esté debidamente autorizado de tal contrato de senicios. Quedan exciuidos del presente pago las insttuciones piiblicas de salud, las insttuciones sin fines de lucro de investigaci¢n y educacién que generen desechos paligrosos y las insttuciones sin fines de lucro que prestan servicios de salud en e! Municipio Libertador. Articulo 2°. ‘Se modifica @! articulo N° 12 de la Ordenanza, quedando redactado de la siguiente manera: ‘Articulo 12: Los usvarios residenciales tienen la oblgaciin de pagar una tasa mensual como ‘contraprestacion del servicio pibiico ordinario de aseo utbano y domiciliari, cobrada exclusivamente a partir de! equivalente en Bolvares del valor nominal y 3 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 actualizado del Criptoactivo venezolano PETRO, conforme a as siguientes expresiones matematicas asa Final Usuario Residencial (TFUR) TEUR= TMR x FZ.x FAX FC Donde: TFUR: Tasa final del usuario residencial TMR: Tasa Media Residencial resutante del cociente de la alicuota del Costo Total Servicio entre @& nimero de suscriptores 0 usuarios residenciales ‘TMR= CTS/N* Suscriptores FZ: Factor Zona FA: Factor Area ‘AREA DE CONSTRUCCION | PUNTOS RESIDENCIAL 401 M2 06613 FC: Factor de Correccién cuyo valores uno (01) y puede variar desde cero coma cero uno (0,01) hasta cuatro (04) en funcién de cada caso en particular, segin tabla anexa. Paragrafo Primero: La tasa media residencial (TMR) seré establecida una vez al afio por el ciudadano Alcalde © Alcaldesa en los primeros diez (10) dias habiles del aio fiscal, mediante decreto publicado en Gaceta Oficial y Tespaldado con su respectivo informe tecnico que especifique el célculo del costo total del servicio (CTS) y el numero de suscriptores residenciales del municipio, dando cumplimiento al articulo 78 de la Ley de Gestion Integral de ia Besura Paragrafo Segundo: Las zonas estabiecidas en la presente Ordenanza podran ser reciasiicadas a solicitud de parte interesada o de ofici. Paragrafo Tercero: El valor de! Factor de Correecion (FC) sera uno (01), el cual puede tomar valores desde cero coma cero uno (0,01) hasta cuatro (04), segin & anaiisis casuistco que se realce y podra ser mocificado por e! Alcalde 0 Alcaldesa mediante Decreto, cuando existan razones de orden social, macroeconémicas, de (querra, de afectacién a la soberania nacional, cualquier otra causa debidamente justiicada 0 a solictud de la 9 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 parte interesada, sin exceder el presente ordenanza. ite establecido en la Paragrafo Cuarto: El Clasificador de Zonas de Ubicacién de inmuebles anexo a la presente Ordenanza forma parte integrante de a misma Articulo 13: Los usuarios no residenciales cuyos inmuebles estén destinados a la realizacion de cualquier actividad econémica, incuyendo aquellos que realizan actividades de ‘economia informal en areas piblicas, tienen la obligacion de pagar una tasa mensual como contraprestacion de! servicio piblico ordinario de aseo urbano y domiciario, cobrada exclusivamente a partir de! equivalente en Bolivares de! valor nominal y actuaizado de! Criptoactvo venezolano PETRO, conforme a las siguientes _expresiones matematicas ‘Tasa Final Usuario Comercial (TFUC) TFUC= TMC x FZ x FA x FAE x FC Donde: ‘TFUC: Tasa final usuario comercial ‘TMC: Tasa Media Comercial resultante del cociente de la alicuota del Costo Total de Servicio de aseo urbano y domiciiario entre el nimero de susciptores 0 usuarios de actividades econémicas. TMC= CTS/N? Suscrigtores FZ: Factor Zona de acuerdo al tabulador establecido en la presente Ordenanza FA: Factor Area ‘AREA DE CONSTRUCCION PUNTOS COMERCIAL (O Hasta 25 ME 0,0834 26 a 50 M2 0,167 51a 100M 0,3333 101 2 200M? 10,6666 201 a 500 ME 1.3334 507 a 1000 1,734 ‘de 1001 MF en adelante 2.2534 FAE: Factor de Actividad Economica establecido en et Tabulador de Actividades Econémicas, industria, Comercio y Servicios dispuesto como anexo “B en a presente Ordenanza, FC: Factor de Correccién cuyo valor es uno (01) y puede variar desde cero coma cero uno (0,01) hasta cuatro (04) en funcion de cada caso en particular, segin tabla anexa. Pardgrafo Primero: La tasa media comercial (TMC) sera establecida una vez al afio por el ciudadano Alcalde 0 ‘Acaidesa en los primeros diez (10) dias habiles del fo fiscal, mediante decreto publicado en Gaceta Oficial y respaldado con su respectivo informe t8cnico que especifique el calcula del costo total del servicio (CTS) y el niimero de suscriptores 0 usuarios de actividades econémicas dei municipio, dando cumplimiento al articulo 78 de la Ley de Gestin Integral de la Basura Pardgrafo Segundo: Las zonas estabiecidas en la presente Ordenanza podran ser reciasicadas a solictud de parte interesada o de ofcio. Paragrafo Tercero: El Factor de Correccién podré ser modificado por el Alcaide o Alcaldesa mediante Decreto, cuando existan razones de orden social, macroeconémicas, de guerra, de afectacion a la soberania nacional, 0 cualquier otra causa debidamente justificada. El valor del FC seré uno (01), el cual puede tomar valores desde cero coma cero uno (0,01) hasta cuatro (04), segin el andiisis casuistico que se reaiice. Pardgrafo Cuarto: E) Ciasificador de Zonas de Ubicacion de Inmuebles anexo a la presente Ordenanza forma parte integrante de la misma, y debera ajustarse @ lo alispuesto en e! Acuerdo Nacional de Armonizacion Tributaria vigente Paragrafo Quinto: La reciasifcacién de la actividad economica podra reaizarse a peticion de la parte interesada 0 de oficio, previa autorizacion por parte del Servicio Autonomo Municipal de Administracion Tributaria (SAMAT), y debera ajustarse alo cispuesto en el Acuerdo Nacional de Armonizacion Tributaria vigente Articulo 14°: El Municipio Libertador se encuentra dividido fen zonas, conformado por parroguias, sectores y sub- sectores de acuerdo a lo establecido en el Anexo “AT Clasiicador de Zonas de Ubicacién de Inmuebies; & cual forma parte integrante de esta Ordenanza, cuyo valor referendal es el siguiente: Factor Zona (FZ) a Puntos 2.9523 2,4603 1,8225 41,3500 4,000 0.6775 Parégrafo Primero: Las zonas establecdas en la presente Ordenanza, asignadas a personas naturales 0 jurigicas podran ser reciasiicadas a soictud de parte interesada 0 de ofcio, mediante el procedimiento de a |e |e> co] >| 10 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 inspecciones establecido en la presente Ordenanza y su Reglamento, Paragrafo Segundo: Las zonas que no estén expresamente establecidas en la presente Ordenanza serén establecidas por e Municipio, la concesionaria 0 quien este debidamente autorizado, considerando la similiud con las zonas establecidas ylo mediante & procedimiento de inspecciones. Paragrafo Tercero: La clasificacion de Zona quedara ajustada a lo dispuesto en el Acuerdo Nacional de Armonizacion Tributaria Municipal vigente, 0 a los instrumentos legales que lo sustituyan. Articulo 15°: E! Factor Area (FA) esta determinado por e! area total de construccion del inmuebie de uso residencial ylo no residencial. Paragrafo Primero: E| Factor Area de los inmuebles, dra ser recasificado a soitctud de parte interesada 0 de fico, mediante e procedimiento de cotejo con informacion del Catastro. Integral Municipal y el procedimiento de inspeocién establecido en el Reglamento dea presente Ordenanza Parégrafo Segundo: Los inmuebles que no se encueniten registrados en el Catastro Integral Municipal, sera clasificados por e Municipio, en concordancia con @ Acuerdo Nacional de Amonizacién Tributaria Municipal u ott instrumento legal de cardcter legal y vinculante, Articulo 16°: E! pago de la tasa por concepto de prestacién del servicio pibico ordinario de aseo urbano y domiciario. origina la emisién de una solvencia del servicio como comprobante de pago. La emision de las solvencias constituye declaratoria que los ingresos correspondientes al pago del servicio por parte de los usuarios son ingresados a los fondos para operar e| mismo, Parégrafo Unico: Corresponde al Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado, emitry levar un registro detallado de todas y cada una de las solvencias emanadas. Articulo 17°: Ei servicio piblico especial de recoleccion de desechos de construccién y demolcién, asi como de otros desechos especiales, debera ser solicitado por el propietario del inmueble, ocupante o responsable, quien asume los costos operatives totales asociados con el mismo. Paragrafo Unico: El costo por la prestacion del servicio Piiblico especial de desechos sera establecido por el Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado, cuya estimacion debera publicarse de manera mensual en carteleras informativas 0 cualquier ‘tro medio de informacion que se considere pertinente Articulo 18°: El servicio de saneamiento ambiental ejecutado por e Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado se efectuaré cuando los residuos y desechos sdlidos no se encuentren dspuestos en jos sitios de disposicion temporal, a peticién de parte interesada o de oficio. La prestacién del servicio debera ser suftagada por |as comunidades responsables, solctantes o no de dicho servicio, cuyo valor sera determinado de acuerdo @ los costos operatives incurrides para realizar e respectvo servicio especial Aticulo 19: Ei servicio de inspecciones conileva @ pago de luna tarfa la cual debe ser pagada por el soicitante, el propietario del inmueble, ocupante o responsable. La tarifa de las inspecciones ser de cero coma uno (0,1) de! valor ‘nominal del Criptoactvo venezo'ano PETRO para usuarios residenciales solctantes y cero coma tres (0,3) del valor ‘nominal del Criptoactivo venezolana PETRO para los usuarios comerciales soicitantes y pagada en su equivalente en Bolivares. AArticulo 20°: Las personas naturales 0 juridicas, podran sdlcitar ante el Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado, la condonacién de la deuda por servicio de aseo urbano y domicilario, previo estudio del caso por parte del prestador del servicio y autorizacién otorgada por el Alcalde, de conformidad con procedimiento previsto en el Reglamento de la presente Ordenanza Aticulo 21°: El Municipio, fa concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado, previa autorizacién expresa del Aicalde, determinara los. citerios, caracteristcas_y metodologia necesatia para otorgar a los usuarios incentivos fiscales, econdmices, sociales 0 educativos en raz6n de la ejecucién de actividades y proyectos de separacion en la fuente y presentacion diferenciada que estos realicen de sus residuos, con el fin de dar viablidad en la ejecucién de programas de aprovechamiento y favorecer las inversiones en esta materia. Articulo 22°: El Alcalde podrd celebrar acuerdos 0 Convenios con los condominias 0 cualquier figura asocatva de vecines, con el fin de propiciar la coordinacién y pago oportuno de la tasa por la prestacién del senvicio piblico ordinario para evitar retrasos en el cumplimiento de la obligacion. Podra igualmente formular planes especiales para la disminucion de la morosidad. Articulo 23°: E} Municipio, ta concesionaria o quien esté debidamente autorizado promovera con frecuencia continua la educacién ambiental @ través de la formacién y talleres tecnicos orientados al manejo integral de los residuos u Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 desechos sdlides especifices a cada actividad (Casificacion ¥ aprovechamiento, incineracién, disposicion final, etc.) conjuntamente con insttuciones de los diversos niveles y modalidades del Sistema Educativo, alos fines de promover el cambio de comportamiento hacia una acttud proactiva individual y colectiva, CAPITULO II DE LA GENERACION DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS ‘SOLIDOS Articulo 24°: Toda persona natural o juridica, publica 0 privada, incluidos los vendedores ambulantes y/o comerciantes informales que generen residuos y desechos solidos como resultado de cualquier actividad que ejerzan en el Municipio Libertador estan obligados a disponer de manera separada los mismos, debiendo ser colocados en los depésitos temporales definidos por el Municipio para su respectiva recoleocion y disposicion final. Ademés son responsables por a impieza, barido y aseo de! lugar donde desarrollan sus actividades ylo ubicacién del inmueble. Paragrafo Primero: E| Municipio es responsable por os residuos y desechos solidos generados y separados, asi como de las actividades subsiguientes de recoleccion, lasfcacién, transferencia, transporte y cisposicién fina de los mismos. Pardgrafo Segundo: A partir del funcionamiento del sistema de separacién pianteado en esta Ordenanza, los residuos y desechos sGidos generados en et Municipio deberén almacenarse en forma gradual de manera sseparada, de acuerdo alos lineamientos y el cronograma (que se establezca en el Pian Municipal para la Gestion y Manejo integral de Residuos y Desechos Sélidos. Articulo 25°: Corresponde a la Alcadia disefiar y ejecutar el Pian Municipal para la Gestén Integral de los Residuos y Desechos Sdidos, a través del cual se estableceran acciones de recoleccion selectva y de revalorizacién de los residuos aprovechables, operados en alianza con empresas, entidades 0 emprendimientos comunitarios conformados para tal fn. Paragrafo Unico: La Alcaldia disefaré las rutas de recoleccién selectiva con sus respectivos horaros, las cuales serén difundidas @ informadas a todos. los iudadanos antes de su puesta en funcionamiento, tomando en cuenta los mecanismes establecidos en el referido Pian, ‘SECCION PRIMERA DEL ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS Articulo 26°: E) Municipio, 'a concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado estableceré los citerios tecnicos y ‘operatives de ubicacion de recipientes 0 contenedores, y adecuacion o construccién de espacics para el ‘almacenamiento primario de los residuos y desechos sdidos en las areas de interés publco, previo estudio de factiblidad ¥ andlsis de condiciones sociales, ambientales, sanitaras y rbanisticas propias de! lugar. Paragrafo Primero: Toda edificacion de uso residencial © comercial debera contar con un espacio para la disposicién temporal de los residuos y desechos sblidos, con las dimensiones adecuadas para el tipo 0 clase de desecho slide a almacenar, de conformidad con lo Previsto en la Ordenanza sobre Arquitectura y Construccién Civil del Municipio Libertador. Pardgrafo Segundo: Los costos para la adquisicion de los contenedores, adecuacion 0 construccién de espacios de aimacenamiento primario deben ser cubiertos por los propietarios de establecimientos residenciales, industiles, insttucionales, comerciales, turisticas 0 recreatvos; salvo en el caso de los espacios Piiblicos, cuyos costes serén cubiertos por e Municipio. Articulo 27°: Ei Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado tiene la responsabilidad de colacar canastlas 0 cestas para el amacenamiento exclusivo de residuos o desechos sblidos que generen los transeintes, de conformidad con lo previsto en el Plan Municipal para la Gestion Integral de ios Residuos y Desechas Séiidos. Articulo 28°: Aquelios inmuebles cuyas actividades econémicas involucren activdades de cadena de trio y procesamiento, expendio 0 almacenamiento de alimentos ‘como mercados y mataderos deberén tener espacios ‘ebtigerados para la disposicion temporal, asi como deberan formular programas internos de aimacenamiento presentacién de los residuos, de manera de reducit la heterogeneidad de los mismas,facitar el manejo y posterior aprovechamiento, en especial los residuos de origen orgénice. Aticulo 28°: En el caso de urbanizaciones, barrios 0 congiomerados cuyas condiciones impidan la cirelacion de vehicuos de recoleccion, asi como en situaciones de ‘emergencia, los usuarios estan en la obligacién de trasiadar los desechos sélidos hasta el sitio determinado por el 2 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado. Articulo 30°: El organizador de eventos y espectaculos masivos, en espacios cerrados 0 areas pibiicas, es e responsable pore almacenamiento y presentacién de los residuos y desechos sdlidos. Dicha actividad conileva un ago especial por parte del responsable del evento, cuyo costo sera estabiecido por el Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado en funcién de la actividad y el volumen generado, caleulado y expresado en ‘al valor nominal de la Criptomoneda venezolana PETRO y pagada en su equivalente en Bolvares. Articulo 30°: El organizador de eventos y espectaculos masivos, en espacios cerrados o areas pibiicas, es el responsable por el almacenamiento y presentacién de los residuos y desechos sdlidos. Diche actividad conileva un pago especial por parte del responsable de! evento, cuyo costo sera establecido por el Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado en funcién de la actividad y el volumen generado. Articulo 31°: Los usuarios del servicio de aseo urbano y domicilario dedicados a cualquier actividad econémica que requiera la utlizacion © manipulacion de aceites 0 lubricantes deberén tener una trampa de grasa que cumpla con las caractersticas establecidas en las normas y citeios tecnicos, la presente Ordenanza y su respectiva Regiamento, Pardgrafo Unico: Una vez instalada la trampa de grasa usuario de! servicio de aseo utbano y domicilario debe garantizar el adecvado funcionamiento de este dispostivo, a través de manterimientos periédicos certificados Articulo 32°: El Municipio, ja concesionaria o quien esté debidamente autorizado para la prestacién del servicio de seo urbiano y domicilirio, puede proceder de oficio a retrar y dsponer de los contenedores 0 depésitos temporales de cualquier tipo, que estén en malas condiciones 0 representen un peligro para las personas o los operarios de! servicio de aseo urbano y domiciliario 0 de cualquier servicio de recoleccién especial Articulo 33°: En atencion a las disposiciones sobre el aimacenamiento y disposicion temporal de los residuos y desechos sélides, queda prohibido: 1. Lanzar residuos y desechos sdidos a las vias y espacios pablicos. 2. Colocar muebies, eectrodomesticas, colchones, equipos electrénicos y enseres de gran tamafo en stios de ‘almacenamtiento primatio. 3. Abandonar cadaveres de animales de cualquier especie, asi como su inhumacién en fuentes de generacion, sitios de almacenarriento primario, ertenos de propiedad o de Uso pibico de! Municipio. 4, Depositar en recipientes, contenedores 0 bolsas destinadas a recoleccién de residuos y desechos sdiidos sustancias peligrosas, inflamables, tOxicas 0 que de cualquier otra manera impliquen riesgos en su tmanipuiacion 0 para la salud publica 5. Disponer de los excrementos de animales en las vias Pilblicas 0 areas verdes por parte de duertos, tenedores © responsabies de animales. 6. Laincineracién de residues y desechos sdiidos por parte de propietarios, ocupantes o responsables de inmuebies ‘en contravencién con las normas técnicas. Articulo 34°: Queda estrictamente prohibido el auspicio, ppromocién, cpercién o instigacién por cualquier medio de promocién 0 publicidad, acuerdo comunitario 0 de vecinos fen cualquiera sea su forma, de actos contra el medio ambiente y la salud publica, inctuide en estos actos la creacién y/o aumento de vertederos clandestinos o furtivos en lajurisdiccién de! Municipio Libertador. ‘SECCION SEGUNDA DE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO Aticulo 35°: Son obigaciones de los usuarios de! servicio de aseo urbano y domiciaio, las siguientes: 1. Presentar ante el Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado la Licencia de Actividades Economicas, en el caso de personas que reaiicen cualquier actividad economica 2. Presentar ante el Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado el niimero catastral de inmueble que ocupe. 3. Exhibir en lugar visible el recibo del timo pago al mes vvencido de la tasa correspondiente ai servicio de aseo Urbano y domiclaro. 4. Almacenar y presentar los residuos y desechos sdidos, de acuerdo a Io dispuesto en el Pian Municipal de Gestion Integral de Residuos y Desechos Sdiides. S. Ubicar los residuos y desechos sdlidos para la Fecoleccion en los sites determinados para su presentacion con una anticipacién no mayor de cuatro (4) horas previas a la recoleccién, de acuerdo con las ‘recuencias y horarios. 6. Pagar e' servicio de aseo urbane y domiciiatio de! mes anterior, los primeros cinco (5) dias de! mes siguiente. 7. Mantener en buen estado de funcionamianto salubridad los sitos de disposicién temporal de los residuos y desechos séiidos. 8. Realizar de manera progresiva la separacion de residuos en la fuente, de conformidad con lo establecido en el Pian Municipal de Gestion Integral de Residuos y Desechos Séiidos, 9. Los generadores de grandes volimenes deben cumpli con lo establecido en la Ley de Gestion Integral de la Basura B Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 10.Ser participe de la cultura y educacion ambiental para contribuir a tener un municipio limpio que mejore la Calidad de vida de sus ciudadanos. CAPITULO III DE LA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS SOLIDOS Articulo 36°: Los desechos sdlidos generados en el Municipio serdn recolectedos y transportados en vehiculos provistos de cajas compactadoras; los cuales deben cumplir con las medidas de seguridad respectivas Paragrafo Unico: Se podré hacer uso de otro tipo de vehiculos para la recoleccién y transporte de los desechos sbldos, como camiones 0 volteos, en caso de Presentarse situaciones criticas 0 de contingencia 0, en ‘otros casos previamente evaluados y autorizados por la Acadia Articulo 37°: A los efectos de la optimizacin de la gestion y manejo integral de los residuos 0 desechos slides y la limpieza del Municipio, en cada parroquia se debe adoptar la sectovizacion del Municipio y planificar las rutas para la recoleccion eficiente de los deseches sblidos por parte de! Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado. Paragrafo Unico: En caso de sectores de dificil aoceso por razones geogréficas 0 topogréficas, la Alcal Concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado, articulard con la comunidad organizada para involuorar a los ciudadanos en la recoleccién trasiado de los desechos sdlidos, desde los domiciios y comercios, hasta un punto de acopio accesible para los vehiculos ‘encargados del servicio de transporte. ‘SECCION PRIMERA DE LA PRESTACION DE SERVICIOS PRIVADOS PARA LA RECOLECCION Y TRANSPORTE DE DESECHOS SOLIDOS Articulo 38: Los servicios privados para la recoleccion y transporte de desechos sbidos, cualquiera que fuera su naturaleza 0 caracteristica, podran ser contratados por cualquier persona natural o juridica cuya prestacion de servicio deberd estar debidamente autorzada por el Municipio 0 quien éste debidamente autorice, mediante una certficacion 0 permiso administrativo temporal cuya emisién implica la fiscalizacién respectiva, el cumplimiento de las normas legales de transporte de carga y de desechos y materiales peligrosos y no peligrosos y el pago de una tasa anual de certficacién establecida en cero coma cinco (0,5) del valor nominal del Criptoactivo venezolano PETRO y pagado en su equivalente en bolivares. Paragrafo Primero: Quien transporte desechos sdidos paligrosos 0 no peligrosos en el Municipio Libertador sin {a autorizacion y certicacién administrativa del Municipio ‘0 quien el Municipio autorice, estara contraviniendo las normativas vigentes sobre la gestion de los desechos solidos municipales y podra ser puesto a disposicién de la Administracién de Municipio o quien esté debidamente autorizado a fin de iniciar el procedimiento de ley correspondiente a dicha contravencin Articulo 39°: La contratacion de servicios privados para la recoleccién y transporte de desechos sdiidos por parte de personas naturales 0 juridicas, se realiza sin menoscabo del ago de la tasa mensual respectiva, la cual se entiende de carécter obligatorio por los costos asociados al funcionamiento del sistema integral de _recoleccin, disposicién final y aseo urbano y domiciiario en areas Ccomunes del Municipio. Articulo 40% Los prestadores de servicio de cardcter privado para la reoleccion y transporte de desechos sdlidos, estén en la obligacion de realizar la inscripcion respectiva y cumplir los requisits y procedimientos para la prestacién del servicio ante el Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado. Tienen ademas le obligacion de certifcar la disposicion final de los desechos sdlidos, en concordancia con el Reglamento de la presente Ordenanza AArticulo 41°: E Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado, podra adoptar las medidas preventvas para evitar las conseouencias de los manejos iegulares de fos prestadores de servicio prvado 0 terceras personas como los generadores 0 prestadores de senicio de aseo urbano y domiciiario de manera imegular y al margen de la presente Ordenanza y su Reglamento, las cuales son: 1. Ordenar la aplicacién de las medidas ambientales y sanitarias. 2. Ocupacion temporal, total o parcial dé sitio donde se esté realzando e! manejo inadecuado de los residuos y desechos sdlidos. 3. Retencién de los residuos y desechos sdidos involucrados, bajo la responsabilidad de! generador 0 de prestador del servicio. 4, Retencin de maquinarias, vehiculos, —equipos, instrumentes y demas medios utiizados en el manejo inadecuada de los residuos y desechos selidos. 5. Clausura temporal de! establecimiento involucrado en el manejo inadecuado de los residuos y desechos sdidos, hasta tanto se cortja 0 elimine la causa degradante 0 iminimicen riesgos ala salud y el ambiente. 4 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 6. Prohibicion temporal de las actividades relacionadas con @! manejo integral de los residuos y desechos sdlidos. 7. La retencién de materiales, maquinarias u objetos y la suspension de energia eléctrica con la finalidad de ‘asegurar la interrupcion de la actividad. 8. Cualquier otra que sea necesaria. CAPITULO IV DEL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ‘Articulo 42°: La Alcaldia con apoyo de otras insttuciones u organisms, pibiicos o privados, debera planifcar, coordnar y elecutar camparias de informacion y sensibilzacion orientadas a la reduccién en la generacién, al aprovechamiento de residues sblidos a través de la reutiizacién, recicaje y separacién, de conformidad con lo dispuesto en e! Plan Municipal de Gestion integral de ios Residuos y Desachos Sélidos Paragrafo Unico: Las empresas recuperadoras que realicen actividades de aprovechamiento en la juriscicci6n del Municipio deberan participar y apoyar en las diferentes campatas de informacion y sensibilizacion para el cumplimiento de tal fir. Articulo 43°: Los residues. sblidos generados ene! Municipio, podran ser objeto de sistemas de reduccién, reutiizacién, separacion para el reciciaje y transformacion, aplicando tecnologia limpias, previa notficacion y oblencion de autorizacién de los entes competentes en materia ambiental, en concordancia con lo previsto en la Ley de Gestién Integral de la Basura, ‘Articulo 44°: Toda persona natural o juridica que pretenda dedicarse a actvidades de recuperacién de materiales aprovechables en el Municipio, deberé contar con la respectva autorizacién por parte de los entes competentes en materia ambiental y estar inscrita en @ registro de empresas recuperadoras que indique la Alcaldia, Pardgrafo Unico: Las comunidades organizadas que realicen actividades vinculadas al aprovechamiento en & Ambito territorial contaran con e! apoyo de! Municipio para el manejo integral de los residuos sdlidos, a través de convenios de cooperacion previa demostracion de su capacidad. Articulo 45°: Las contravenciones a la presente Ordenanza orhechos u omisiones, serdn sancionadas con: 1. Multas. 2. Cierre temporal de establecimiento hasta regularizar la situacién juridica infringida por parte de propietaros, ‘ccupantes 0 responsables de inmuebies donde se desarrallen actividades comerciales. 3. Suspension temporal o defiriiva de la Licencia de Actividades Econémicas. Articulo 46°: Serén sancionados con multes que osclan centre dos (02) a diez (10) veces el valor de la tasa mensval, caloulada y expresada en valor nominal de la Criptoactivo PETRO (PTR) y pagada en su equivalente en Bolivares, correspondiente al mes inmediatamente anterior, quienes: 1. Almacenen y presenten los desechos sdiidos fuera de los sitios de cisposicién temporal alos cuales se refiere esta Ordenanza 2. Dispongan los desechos sdlidas para la recoleccién con una anticipacién mayor de cuatro (4) horas previas a Gicha actividad 0, en su defecto, fuera de las frecuencias y horarios estabiecidos y difundidos con al menos 24 horas de antcipacién en los medios oficiales de la ‘Acaldia y SERDIGESOL para el conocimiento de los Giudadanos y cudadanas. En el caso de personas jurigicas, los propietarios y administradores son solidriamente responsabies de dichas obligaciones por parte del personal empleado o terceras personas a quien le deleguen, de hecho 0 de derecho, la actividad de hacer la disposicion temporal 3. No se ajusten a la adeouacién de policas para iminimizar la generacién de residuos y desechos en la fuente, de acuerdo alos cronogramas formulados. 4. No realcen la disposicion por separado de los residuos y desechos sdldos Tipo “A’, en caso de establecimientos de salud referides en @ articulo 10 de la presente Ordenanza. Articulo 47°: Seran sancionados con multes que osclan entre dos (02) a veinte (20) veces el salario minimo nacional vigente en caso de incumplimiento de las. siguientes obligaciones: 1. Quienes promuevan la creaciin de _vertederos Candestinos 0 furtvos en cualquier ambito del Municipio Libertador, contraviniendo lo establecido en el articuio 34 de ia presente Ordenanza, 2. Inmuebles cuyas. actividades econémicas involucren actividades de cadena de frio y procesamiento, expendio © almacenamiento de alimentos como mercados y mataderos que no cuenten con espacios refigerados para la cisposicion temporal de los residuos y desechos ‘soiidos, contraviniendo lo estabiecido en e! articula 28 de la presente Ordenanza Aticulo 48°: Los usuarios del servicio de aseo urbano que incumpian los deberes formales establecidos en e! articulo 35 de la presente Ordenenza, numerales 1, 2 y 3; seran sancionados con una muita equivalente entre 0,50 a dos (2) veces el valor de la tasa mensual respectiva, calculada y expresada en valor nominal de la Criptoactivo PETRO (PTR)y pagada en su equivalente en Boivares, 15 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 Articulo 49°: Los usuarios del servicio de eseo urbano y domiciiario que incumplan con lo establecido en el articulo 33 dela presente Ordenanza, numeral 6, seran sancionados de conformidad con lo siguiente: Los generadores de desechos stidos de tipo residencial pagarén una muita entre dos (02) @ ciez (10) veces la tase mensual correspondiente al mes inmediatamente anterior, calcuiada y expresada en valor nominal de la CCriptoactivo PETRO (PTR) y pagada en su equivalente en Bolivares, 2. Los generadores de desechos sbldos clasificados de acuerdo a la actividad econémica, pagaran una multa entre dos (02) a veinte (20) veces la tasa mensua correspondiente @l mes inmediatamente anterior, calculada y expresada en valor nominal dela Criptoactivo PETRO (PTR) y pagada en su equivalent en Bolvares, Articulo 50°: Quien incumpia con el pago de la tasa por & servicio piblico ordinario de aseo urbano y domicilario anciada en e! valor nominal de la Criptoactve PETRO (PTR), sera sancionado con muita equivalente de diez por lento (10%) mensual de la tasa correspondiente por cada mensvalidad incumplida en caso de personas naturales y quince por ciento (15%) mensual de la tasa correspondiente de cada mensualidad incumplida para personas juridicas; ademés de los intereses moratorios que se generen por concepto de lo adeudado, de conformidad con lo previsto en el ordenamiento juridico vigente, calculado y expresado en valor nominal de la Criptoactvo PETRO (PTR)y pagada en ‘su equivalente en Bolivares. ‘Articulo 51°: Los usuarios del servicio de aseo urbana y domicilario que incumplan las obligaciones establecidas en @l articulo 35 de la presente Ordenanza, numerales 7 y 9 seran sancionados con una multa equivalente a dos veces y media (25) su tasa mensual respectva, calculada y expresada en valor nominal de la Criptoactivo PETRO (PTR) y pagada en su equivalente en Bolvares. ‘Articulo 52°: Los prestadores de servicio de hecho o de derecho de cardcterprivado que incumplan con la obligacion ante el Municipio prevista en el articulo 40, seran sancionados con muita entre dos (02) a veinte (20) salarios minimos mensuales nacional vigente; sin menoscabo de la aplicacién de los numerales 3 y 4 del artculo 41 de la presente Ordenanza Articulo 53°: Quien no cumpla con e! pago de las multas impuestas en un lapso de treinta (30) dias continuos, seré ssancionado con e! doble de la multa previamente impuesta, calevlada y expresada en valor nominal de la Criptoactivo PETRO (PTRIy pagada en su equivalente en Bolvares, y si aun asi se resiste al pago, a término de noventa (90) dias continuos sin cancel, seré tramitado e! cobro de la deuda de conformidad con lo previsto en la normativa legal y Reglamento de la presente Ordenanza. Aticulo 54°: Las sanciones por incumplimiento de hechos u cmisiones asi como reincidencia de infraccién @ las disposiciones de la presente Ordenanza y su Reglamento, se aplicaran sin menoscabo de lo que dispongan otras leyes que sean apicables en esta materia Paragrafo Unico: Las sanciones que imponga é Municipio, la concesionaria o quien esté debidamente autorizado, por las infacciones tipiticadas en la presente Ordenanza, deberan estar contenides en un acto administrative motivado debidamente _notificado, conforme a la normativa vigente la presente Ordenanza y su Reglamento. Aticulo 55°: El conocimiento sobre los hechos u omisiones al objeto de la presente Ordenanza, resulta de la actuacion de ofcio por parte de algin funcionario competente para 505 efectos 0, por denuncia, Si el procedimiento se origina de ofcio, el funcionario actuante debe elaborar el Acta de presunta infraccion, 2 los efectos de impulsar la sustanciacion det caso. El Municipio, fa concesionaria o quien ste debidamente autorizado debera realizar las inspecciones necesarias sobre cada caso en particular. Aticulo 58°: En caso de inftaccién flagrante, e! Municipio, la concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado, indicaré la apertura del expediente para lo cual estableceré tn apso de tres (03) dias habiles, a ios fines que e! presunto infractor presente su escrito de descargos. Vencido dicho |apso se procederd con la sustanciacion de! procedimiento, Articulo 57°: Los actos administrativos de efectos particulares de naturaleza tributaria emanados por el Municipio, la concesioneria 0 quien esté debidamente autorizado, podrén ser impugnados mediante el eercicio de los recursos establecidos en el Cédigo Orgénico Tributaro. Articulo 58°: Los actos administativos de efectos particulares de naturaleza administrativa emanados por e Municipio, la concesioneria 0 quien esté debidamente autorizado, podran ser impugnados mediante el eercicio de los recursos establecidos en la Ley Orgénica de Procedimientos Administrativos. TITULO IV DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES Articulo 59°: El Plan Municipal de Gestion integral de Residuos y Desechos sblides debera ser aprobado por el ‘calde mediante Decreto y eaborado por una Comision integrada por representantes de todas las areas de la gestién municipal involuoradas y de la prestadora de! servicio, asi como de académicos y_profesionales con 16 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 experiencia en la materia pertenecientes a la Universidad de los Andes, en un lapso no mayor de seis (6) meses contados a partir de a publicacion de la presente Ordenanza Articulo 60°: EI Reglamento de la presente Ordenanza debera ser dictado por el Alcalde, con sujecion a! propésito, espiritu y razén de la misma, en un lapso no mayor de tres (3) meses contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza, Articulo 61°: E) Municipio a través de medics de cifusion masiva en coordinacién con los profesionales de la comunicacién social, divulgaré masivamente el contenido de la presente Ordenanza, a los fines de promover la conciencia Gudadana y la reducci6n en la fuente asi como la separacion en @ origen de los residuos y desechos sides Articulo 62°: Toda edifcacién de uso residencial 0 comercial debera realizar la adeouacién 0 construccién de espacios de almacenamiento primario para la disposicion temporal de los desechos stidos en las éreas comunes, en un lapso no mayor de seis (6) meses contados a parti de la entrada en vigencia de a presente Ordenanza. Articulo 63°: Los prestadores de servicio de cardcter privado para la recoleccién y transporte de desechos solidos, asi como las empresas recuperadoras que realicen actividades actualmente en e! Municipio Libertador, deberan cumplir con la obligacién de inscripcién en el Registro correspondiente en un lapso de sesenta (60) dias contados € partir de a entrada en vigencia de la presente Ordenanza. Articulo 64°: El Municipio, ja concesionaria 0 quien esté debidamente autorizado ubicaré de manera progresiva recientes 0 contenedores en las principales rutas. de recoleccién, asi como en zonas de alta densidad de poblacién, alto interés econémico, turistico o cultural de acuerdo con los critrios técnicos y operatives para la {gestion integral de los residuos y desechos sdiidos. Articulo 65°: Hasta tanto las autoridades municipales competentes realicen los estudios sobre generadores de grandes volimenes de residuos y desechos sdlides mayores a la media de su categoria en e! Municipio, quedara sin efecto la aplicacion de! numeral 9 del articulo 35 de la presente Ordenanza, Articulo 66°: La Alcaldia de! Municipio Libertador y la empresa SERGIDESOL garantizaran la publicacién de manera mensval del equivalente de! Criptoactivo PETRO en bolivares, que regiré e pago del mes corriente en sus primeros cinco (6) dias habiles, asi como la tabla de cobro corespondiente @ cada usuario en Bolivares, en las redes oficiales de la Alcaldia y SERGIDESOL y en los espacios de la Acadia y en las taquilas donde se recaude el pago de! servicio Articulo 67°: Corrijase, imprimase y publiquese la Reforma Parcial de la Ordenanza sobre la Gestion Integral del Sewico de Aseo Urbano y Domiciiario en el Municipio Libertador del Estado Bolvariano de Mérida, con las reformas aqui aprobadas; quedando derogada la Ordenanza sobre la Gestion Integral del Servicio de Aseo Urbano y Domiciiario en @ Municipio Libertador del Estado Bolvariano de Mérida, de fecha 31 de Enero de 2022, publicada en Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 24, ‘Affo|, asi como todas aquellas disposiciones que ccontravienen la presente Ordenanza. Articulo 68°: La presente Ordenanza entraré en vigencia @ partir de su pubiicacién en la Gaceta Oficial Municipal Dada, firmeda, sellada y refendado en el Salén de Sesiones del lluste Concejo Municipal Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, Salon Libertador “Simon Bolivar’ a los nueve (08) dias del mes de junio de Dos Mi Veintidés. Arios Ducentésimo Décimo Segundo (212") de la Independencia, Centésimo Sexagésimo Tercero (163") de la Federacién y Vigésimo Tercera (23°) de la Revolucion. CJAL, JOSE LUIS SCIOSCIA PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL LIBERTADOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA REFRENDADO, ‘ABG. DARLYS ROJAS ‘SECRETARIA MUNICIPAL LIBERTADOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA ALCALDIA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR A LOS NUEVE (09) DIAS DEL MES DE JUNIO DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS. ANOS: DUCENTESIMO DECIMO SEGUNDO (212°) DE LA INDEPENDENCIA, CENTESIMO SEXAGESIMO TERCERO (163°) DE LA FEDERACION Y VIGESIMO TERCERO (23°) DE LA REVOLUCION.- Publiquese y Ejecitese LIC. JESUS ALBERTO ARAQUE RUIZ ALCALDE DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA v Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 ANEXO “A” CLASIFICADOR DE ZONAS DE UBICACION DE INMUEBLES i i i Hf 18 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Ajo | 2022 3 3 El 3 3 3 3 3 3 a 3 z 2 is 10 MARIANO PICKIN SALAS 2 ios Proceres Ei Rincn Bajo 30_|__ MARIANO PICGN SALAS 2 Lee Proceres “umenty 0 MARLAND PICKIN SALAS. 2 Exio Valent Villas Veronica FT) MARIANO PICON SALAS. z Cas Banca Sen Jose aa MILLA iz ‘Chorros Ge Milla ENTatuy Fry MILLA z chores Ge Nile, ‘Senks Maris Norte at MILLA 2 ‘Chorras de Mills “Mitos De Sante Mars at MILLA a oyecs de Maa. ‘Senta Mere Sur iz TSUNA RODRIGUEZ 7 tempo Garo Te Mate a2 TSUNA RODRIGUEZ 7 ‘campo Garo Serrania Case Gus az SUN RODRIGUEZ x Campo Garo Pozo Azul Bajo 2 TSUNA RODRIGUEZ, z ‘Campo Garo Bicieret ZONAB FARR PARROOUIA ‘cr SECTOR SUESECTOR 2 ANTONIO SAINETT DIN 2 ‘Senta Ane Norte ‘Senta ane: i "ANTONIGSAINETT! DIN z Santa Ans Norte campo Rein z 1s Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Ajo | 2022 20 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Ajo | 2022 2 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 2 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 SY RSTRS [RSD RS] RS RS] KG URS] RG YRS] RS] [7S] SS YS z DEUNA RODRIGUES z carps care Taek arti POE a ‘CSUN ROORIGUEE z I 5 2 “OSUNA ROORIGUEE avason az ‘OSUNA ROORIGUEZ Ted Antone PoE 23 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 ‘Anexo “B” ‘TABULADOR DE ACTIVIDADES ECONOMICAS, DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS GRUPO ‘SECUNDARIO 2 MANUFACTURA FAE 2.02.01 Fabricacion de productos farmacéuticos, sustancias medicinales y productos boténicos de uso farmacéutica 1,00 2.02.02 Mataderos y Frigorifoos, establecimientos dedicados a la matanza de ganado. Preparacién y eaboracién de came, productos a base de ‘came, aves y olfos animales, febricacién de mantequlla, quesos, helados, productos lacteos y derivados y otros productos lacteos no bien especificados, envasado y preparacion de salsas, encurtidos, ‘condimentos, especies, sopas de hortalzas, legumbres, vegetales, metmeladas, jaleas, preparacion de frutas Secas 0 en aimibar, jugos, ‘concentrados de frutas, legumbres y hortalizas, preparacion y envasado de pescado, crustéceos y otfos productos marinos. Fabricacion de Aceites y Grasas Comestibies de origen vegetal, tilado de trigo, imalienda de tigo y maiz y preparacion de cereales, leguminosas para el ‘consumo humano, fabrcacién de productos de panaderias, galetas pasteleria y reposteria, pastas y productos alimenticios dversos, hielo, elaboracion de bebidas no alcohdicas gaseosas 0 saborizadas, tratamiento y embotalado de aguas naturales y mineraies. Elaboracion de alimentos preparados para animales. 1,40 2.02.03 Fabricacion de Tapices, alfombras, productos sintétcos, prendas de vestr para caballeros, damas,nifios y nifias, carters, articulos de viajes, billeteras, monederos, sombreros, partes y accesorios de cuero para cazado, otros accesorics de vest, calzado de cuero, teas y otros ‘materiales, excepto caucho, plastica o madera. Aserraderos ytalleres de acepiladura. Fabricacion de materiales de madera y metal para la ‘construccion de edficaciones, cajas, jaulas, tambores, bartiles y otros cenvases de madera y metal, mangos de madera para herramientas y de articulos menudos de madera, ataides, muebles 0 accesorios, de ‘madera, meta, ratén, mimbre y otras fibras. Fabricacién de sustancias ‘quimicas industries, basicas, abono y plaguicidas. Fabricacién de pinturas, bamices y lacas. Fabricacién de jabones y preparados de limpieza, perfumes, cosméticos y otros productos de tocador. Fabricacion de ceras, abrilantadores, desinfectantes, desodorizantes, pulimentos de muebles y metales, otros productos de limpieza y ‘mantenimiento no especticados. Construccion y ensamblaje de vehioulos, automotores y fabricacion de chasis para vehioulos, carroceria y aeronaves. Fabricacién de juguetes y adomos Infanties, articulos de Cficina y articulos para escribir. Fabricacion de colchones, aimohadas y cojnes. Fabricacién de servicios de mesa, utensilios de cocina y articulos de tocador, bo'sas, envases, estuches, botellas y sus accesories, artioulos diversos de material plasticos, objetos bao, loza y porcelana, vidrio y bras de vidrio y manufactura de vidio para carros y ‘otros vidrios de seguridad, productos de arcila y cerdmica para ‘construccién. Fabricacion de cemento, cal, yeso, hormigén y otros productos a base de cemento, marmol, granito y otras piedras naturales. Fabricacion de abrasives en general 1,50 203 Manufactura de licores,tabaco, cigartilos y derivados 375 2.04.04 Fabricacion de nstrumentos de Sptica, lentes y articulos oftalmioos. 1.20) CONSTRUCCION. 2.04.02 Industias basicas del hierro y del acero, Fabricacion de piezas fundidas, forjadas 0 estampadas, de hierro 0 acero, productos con cobre, plomo, estaio, zinc, bronce y laton, estructuras y construcciones mayores de hier, productos estructurales de aluminio, envases metdicos Construccion y reparacion de maquinas y equipos electrénioos. Fabricacién de equipo de ventlacién, aire acondicionado y reftigeracion ‘comercial e Industial. Fabricacién de aparatos y accesorios e€éctricos, Fabricacion de equipo protesional y cientfco Instrumentos de medida 1,50 24 Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria N° 68 Aiio | 2022 y control. Fabricacién de bombilcs, tubos elécticos, lamparas y ‘accescrios de metal para jiuminacion eléctica. Fabricacién de ‘maquinaria y equipos diversos no clasificados. Construccion de edifcios, ‘casas para vivienda, hosptales, edifcios para industries y taleres fabriles. Instalacion de pilotes, trabajos de excavacin, cimentacion y ‘ehabiitacion de tiers para construcciones. Albafileria en construccion de edifcos, instalacion de plomeria,instalaciones eléctricas,instetacion de ascensores, instalacion de aire acondiconado y sistemas de ventiacién, pintura y decoracion de edifcios, obres de construccién, teforma, reparacion y demoiici¢n de edifcios distitos a aquellos servicios prestados a la Industia Petrolera, petroquimica y similares. Construccién, reparacién y mantenimiento de calles, caminos y ‘careteras. Construccion dé aeropuertos con todas sus instalaciones ‘relacionadas. Construccién de centrales eléctricas de origen térmico, Instalacion de lineas y equipos para la transmisién y dstribucion de electrcidad, instalacion de centraes y lineas telefonicas y telegrafcas, Construccion de represas, diques y canales. Construccion de puertos y ‘obras relacionadas. Dragado y eliminacién de rocas maritimas y fluviales. Otras construcciones de obras portuarias, n.e.p. Construccion de coacas y alcantarlado. Constrecion de incineradores ‘compactadores de basura y desperdicios, dstintos a aquelos servicios prestados ala Industria Petrlera, petroquimica y similares, 2.05 Construccion, servicios y suministros relaciones con obras civiles, elécticas, mecénices, de instrumentacion, expioracion, perforacion, extraccion y procesamiento de crudo 0 sus derivados, asi como otros servicios © suministros de cualquier indole prestades a la industia petrlera, petroquimica y simiar. 225 GRUPO TERCIARIO 3 COMERCIO AL POR MAYOR FAE 3.01.01 Productos farmacéuticos, medicamentos, productos veternarios, Instrumentos de Optica. Muebles y accesorios para clinicas y hospitales, 1.40 3.01.02 Materias primas, agricolas, peouarias, cafés en granos, granos, cereales, leguminosos, grasos, aceites crudos (vegetal y animal). Articulos de limpieza, Leche, queso, mantequila, otros productos, came de ganado vvacuno, porcine, caprino, otras cames, aves benefciadas, pescados, ‘mariscos, frutas, hortalizas, productos de molineria, aceites y grasas ‘comestibies (refinadas). Mayor de bebidas no alcohdlicas, bombones, ccaramelos, confterla, alimentos para animales, productos alimenticis. 1.40 3.01.03 Minerales, metales, productos quimicos, combustibie (gasolina, gas-ol kerosén, etc.) acetes, grasas lubricantes, minerales y metales ferrosos y ‘no ferrosos. Barras, cabillas, perfies, tubos, vaciados, alambres, ‘Productos quimicos industiales basicos, colorantes industrales, resinas, ‘abonos, plaguicides, detergentes, cosmeéticos, perfumes, articulos de tocador, Madera aserrada, cepilada, terciada o contra enchapada, ‘materiales de construccién, vehiculos automoviles, repuestos accesorios para vehiculos automévies motocicietas, motonetas, biccletas, lantas, cémaras de caucho, acumuladores, baterias, maquinaria, equips para la agrcultura, maquinas de esenbir, calcular, articulos de ofcina, muebies y acoesorias para la Industria, e comercio y la agricultura, equipo profesional y cientifco e instrumentos de medida y de contrd, materiales de fereteria,pinturas,lacas, barnices, articulos y materiales eléctricos, repuestos y accesorios para artefactos domestcos, ccuchllera y aticulos de porceiana,loza, vidio, articucs y accesorios de ‘cocina, aparatos de ventlacién, aire acondicionado refigeracién, aparatos y sistemas de comunicacién, muebies, acoesorios para e! hhogar, cortinas, aifombras,tapices,lamparas, marcos, cuadros, espejos, teas, mercerias, lencerias. Prendas de vest para caballeros, damas y nies, calzados, articulos de zapaterias, articulos de cuero natural, 1,80 25

También podría gustarte