Está en la página 1de 6

DIRECCIÓN EJECUTIVA

DIRECCIÓN DE OPERACIONES
SUB DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN

COES/D/DO/SPR-IPDO-031-2024

INFORME
PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN
SEMANA N° 5
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

Lima, 30 de Enero de 2024


SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN
INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE INTERVENCIÓN DEL SEIN

MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

1. OBJETIVO

Elaborar el Programa Diario de la Operación del SEIN del miércoles 31 de Enero del 2024
correspondiente a la Semana Operativa N°5 con los criterios de mínimo costo de operación y
preservación de la seguridad y calidad del servicio.

2. MARCO LEGAL

Procedimiento Técnico COES PR-01: Programación de la Operación de Corto Plazo.

3. DESPACHO DE OPERACIÓN

El despacho de los generadores del sistema eléctrico nacional se calcula usando el Modelo
“Yupana", el cual es multietapa y determina la operación hidrotérmica con el mínimo costo de
operación. En el Modelo Yupana se considera diversas restricciones operativas como las
restricciones de transmisión y control de los embalses. Así mismo, se considera la actualización
de la nota técnica COES/D-1528-2016. Como dato de entrada, el Modelo Yupana requiere la
demanda, mantenimientos, caudales, costos variables, combustibles y restricciones operativas
adicionales.

Se considera un valor de 0.1% de tolerancia de los optimizadores del modelo Yupana. Asimismo,
esta modificación influye ínfimamente en la precisión de las unidades a operar en el despacho
económico.

Para fines de optimización se considera un costo de energía no suministrada de 6000


US$/MWh; de esta manera se asegura la operación de unidades térmicas de alto costo variable
a realizar una restricción de suministro por despacho económico. Los resultados del Despacho
de Operación se encuentran detallados en el Anexo 1.

4. DATOS Y CONSIDERACIONES PARA EL DESPACHO DE OPERACIÓN

4.1 Pronóstico de la demanda

El pronóstico de la demanda se realiza de acuerdo con la metodología establecida en el


Procedimiento Técnico PR-03 del COES. La demanda pronosticada con detalles de media hora,
no considera la interconexión internacional hacia Ecuador y se muestra en el gráfico siguiente:

Página 2 de 6
SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN
INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

Pronóstico de la demanda a nivel de barras

ORA HORA CONSUMO


AREA EMPRESA CONSUMO TIPICO
INICIO FIN PREVISTO
MINERA CERRO
SOCABAYA 220 kV 00:30 00:00 106.3 11.47
VERDE

4.2 Importación/Exportación de energía entre Perú– Ecuador

EMPRESA UBICACION EQUIPO INICIO FINAL

No se presenta.

4.3 Mantenimientos

Se considera la programación de la indisponibilidad de equipos por mantenimiento y la


operación de unidades por tensión, aprobadas en el Programa Diario de Intervenciones SPR-
IPDI-031-2024 que incluye el análisis eléctrico de la operación del SEIN, para el miércoles 31 de
Enero del 2024.

4.4 Hidrología

Los caudales naturales previstos y los caudales descargados son informados por las empresas
integrantes y pueden ser modificados los primeros, para una mejor estimación y los segundos,
para un mejor despacho económico. Para la operación, se consideran prioritarios los
compromisos de agua potable y riego. El detalle de la hidrología considerada se muestra en el
Anexo 2.

Página 3 de 6
SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN
INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

4.5 Costos variables

COSTOS VIGENTE A
OBSERVACIÓN
VARIABLES PARTIR DEL
CVAR2024s5_A 27-01-2024 Por inicio de semana operativa N°5

El detalle de los Costos Variables considerados al valor de potencia efectiva se muestra en el


Anexo 4.

4.6 Combustibles

El stock de combustible (diésel, carbón y residual), la disponibilidad de gas natural informado


por las empresas y las disponibilidades de gas asumida por el COES, se encuentran detalladas en
el Anexo 3.

Para el caso específico del gas de Camisea, cuando las empresas no envían su disponibilidad de
gas de 00:00 a 24:00 horas, se asumirá para el despacho el Volumen Autorizado por TGP para
las generadoras del día operativo que mejor concuerde con el periodo de 00:00 a 24:00 horas
del PDO respectivo.

4.7 Restricciones Operativas

Las restricciones operativas consideradas se muestran en el Anexo 5.

4.8 Pruebas

EMPRESA UBICACIÓN EQUIPO INICIO FINAL DESCRIPCIÓN


Pruebas de puesta en
servicio PE Wayra
ENEL GENERACION CE WAYRA CE WAYRA Extension //
31/01/2024 00:00 01/02/2024 00:00
PERU S.A.A. EXTENSION EXTENSION Energizado por
Pruebas de puesta en
servicio TR2 220/33 Kv
PRUEBAS DE PUESTA
ENEL GENERACION CENTRAL SOLAR
CENTRAL 31/01/2024 00:00 01/02/2024 00:00 EN SERVICIO CSF
PERU S.A.A. CLEMESI
CLEMESI
Pruebas de inyección
ENERGIA
de energía con
RENOVABLE DEL CE SAN JUAN CE SAN JUAN 31/01/2024 00:00 01/02/2024 00:00
potencia máxima de
SUR S.A.
135.7 MW
Pruebas de
CENTRAL SOLAR C.S. confiabilidad de la
KONDU SAC 31/01/2024 00:00 01/02/2024 00:00
CARHUAQUERO CARHUAQUERO Central Carhuaquero
Solar

4.9 Reserva Rotante

Se considera el porcentaje de 2.1% para la Reserva Primaria de Frecuencia de acuerdo con la


resolución OSINERGMIN N°203-2023-OS/CD en cumplimiento del procedimiento COES PR-21.
Para las CCTT Ventanilla, Chilca 1 y Chilca 2 que realizan la RPF mediante su Equipo para RPF, el
valor de %RA será de 0%.

Las magnitudes de Reserva Rotante de la Reserva Secundaria de Frecuencia se consideran de


acuerdo con la carta COES/D-988-2023 (tabla 1 del Anexo) de fecha 30.10.2023 en

Página 4 de 6
SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN
INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

cumplimiento del procedimiento COES PR-22. El Precio Máximo aprobado para el Mercado de
Ajuste de la Reserva Secundaria de Frecuencia, periodo enero a diciembre de 2024 es de 11.33
S/kW-mes.

En el siguiente cuadro se muestra los horarios en los cuales la magnitud de reserva secundaria
requerida por el sistema no ha sido cubierta por menor disponibilidad de generación:

HORARIO DEFICIT
11:00 – 19:00 RSF PARA BAJAR
11:30 – 19:00 RSF PARA SUBIR

Por lo tanto, se han considerado las ofertas por defecto de las URS disponibles de acuerdo con
lo establecido en el numeral 9.3 del procedimiento COES PR-22.

4.10 Centrales de Cogeneración Calificadas operando asociadas a su Calor Útil

Con el objeto de dar cumplimiento al Artículo 7 del Reglamento de Cogeneración, que establece
que las centrales de Cogeneración Calificadas operarán de acuerdo con sus requerimientos de
producción asociados al Calor Útil y tendrán prioridad en el despacho, las mencionadas
centrales se consideran forzadas en el modelo Yupana, bajo un despacho de generación
declarado. Para el presente PDO se han considerado los perfiles de generación declarados, los
cuales se muestran en el Anexo 7.

5. RESULTADOS IMPORTANTES DEL DESPACHO DE OPERACIÓN

5.1 Costo de la operación

Costo de la operación S/.7 944 856.07 Soles

5.2. Equipos que operan a su capacidad nominal y/o límite de transmisión

EQUIPO UBICACIÓN INICIO FINAL DESCRIPCIÓN

POR DESPACHO
L-2051/L-2052 MANTARO – COTARUSE 31/01/2024 17:30 01/02/2024 23:30
ECONOMICO.

CARHUAQUERO – POR MAYOR GENERACIÓN


L-2240 31/01/2024 10:00 01/02/2024 13:00
CHICLAYO OESTE DE LA CH CARHUAQUERO.

5.3 Consumo de Gas natural del despacho

En la siguiente tabla se muestra el consumo previsto de gas natural de Camisea de 00:00 a


24:00 horas.

VOLUMEN VOLUMEN
EMPRESA
PROGRAMADO PROGRAMADO
(1000m3) (MMPC)
EGESUR 79.81 2.82
ENEL STAROSA 1406.76 49.68
ENEL VENTANILLA 1669.89 58.97
ENGIE 1683.4 59.45

Página 5 de 6
SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN
INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN
MIÉRCOLES 31 DE ENERO DE 2024

FENIX 2068.31 73.04


KALLPA FLORES 0 0
KALLPA KALLPA 3484.05 123.04
SDF 0 0
TERMO CHILCA 1155.25 40.8
TOTAL 11547.47 407.8

5.4 Reserva Eficiente:

La “Reserva Eficiente Gas resulta de la suma de unidades no despachadas a gas. Estos cálculos
son aproximados debido a que no consideran limitaciones de ningún tipo, a excepción del TMA

5.5.Anexos

Anexo 1: Despacho
Anexo 2: Hidrología
Anexo 3: Combustibles
Anexo 4: Costos variables
Anexo 5: Restricciones Operativas
Anexo 6: Reserva Secundaria de Frecuencia
Anexo 7: Centrales de Cogeneración Calificada

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Jhoseph Olortegui Vicente Conza Pablo Vargas
Programador Diario Especialista de Programación Subdirector de Programación(e)

Fecha: 31.01.2024

Página 6 de 6

También podría gustarte