Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS CON MASAS.

1) Cuando se quema metano (CH4) en exceso de oxígeno (O2) se obtienen dióxido de carbono (CO2) y vapor
de agua (H2O) según la siguiente ecuación química:

CH4(g) + 2O2(g) -> CO2 + 2H2O

¿Qué masa de oxígeno se necesita para quemar 200g de metano?

2) Cuando el azufre (S8) arde con el oxígeno del aire (O2), produce dióxido de azufre, SO2 según la
siguiente ecuación química:

S8(s) + O2(g) -> SO2(g)

a) Ajusta la reacción.
b) Calcula la masa de SO2 que se forma cuando se queman 100 g de azufre.

3) El magnesio (Mg) es un metal que arde con el oxígeno del aire (O2) produciendo óxido de magnesio
(MgO). La ecuación química que describe el proceso es la siguiente:

Mg + O2 -> MgO

a) Ajusta la reacción.
b) Calcula cuántos gramos de oxígeno necesitamos para que ardan por completo 200 g de magnesio.

4) El hidrógeno (H2) arde con el oxígeno (O2) produciendo agua (H2O). La ecuación química que describe el
proceso es:

H2 + O2 -> H2O

a) Ajusta la reacción.
b) Calcula cuántos gramos de hidrógeno se quemarán con 320 g de oxígeno.

5) La sosa (NaOH) puede obtenerse con carbonato de sodio (Na 2CO3) e hidróxido de calcio (Ca(OH)2) según
la reacción:

Na2CO3 + Ca(OH)2 -> NaOH + CaCO3

Indica cuánta sosa podrá obtenerse a partir de 212 g de carbonato de sodio.

También podría gustarte