Está en la página 1de 8

ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIANA

DIANA VALENTINA GRISALES CORTEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


MARKETING DIGITAL PARA EL SISTEMA MODA
POPAYÁN, CAUCA
2023
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

DIANA VALENTINA GRISALES CORTEZ

EJEMPLO DE UNA MARCA SOSTENIBLE QUE CUMPLA CON TRIPLE


BOTTOM LINE

INSTRUCTORA: YNGRID ROCIO MERA VIANA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


MARKETING DIGITAL PARA EL SISTEMA MODA
POPAYÁN, CAUCA
2023
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

RESUMEN:

El Triple Bottom Line (TBL) es un enfoque empresarial que evalúa el desempeño de


una organización en tres dimensiones clave: económica, social y ambiental. En
lugar de centrarse únicamente en la rentabilidad financiera, el TBL busca equilibrar
el éxito económico con el impacto social positivo y la sostenibilidad ambiental,
estableciendo así un estándar más amplio y ético para la toma de decisiones
corporativas.

Este ensayo examina el compromiso ejemplar de Arturo Calle con el Triple Bottom
Line (TBL) en la escena de la moda colombiana. La marca, reconocida por su
calidad y diseño atemporal, integra los elementos económicos, sociales y
ambientales del TBL. Desde su enfoque en la prosperidad económica hasta la
inclusión social y la responsabilidad ambiental, Arturo Calle destaca como una
marca relevante, creíble y alcanzable. Su posición líder en la moda colombiana se
fundamenta en la autenticidad de sus prácticas sostenibles, diferenciándose en un
mercado competitivo. La coherencia entre su mensaje y acciones refuerza su
posición como un referente ético, demostrando que la moda puede fusionar
elegancia y sostenibilidad. Arturo Calle emerge como un aprendizaje inspirador,
subrayando que la sostenibilidad no solo es factible en la moda, sino esencial para
el éxito duradero en una industria en constante evolución.
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

INTRODUCCIÓN:

Arturo Calle, empresa líder en la confección y comercialización de ropa masculina


en Colombia, se destaca por su compromiso integral con el desarrollo sostenible.
Buscando altos estándares de calidad y accesibilidad, la marca se esfuerza por
satisfacer las expectativas de una amplia audiencia. Con un enfoque en la
innovación y el desarrollo social, Arturo Calle no solo crea empleo directo para miles
de personas, sino que también contribuye al crecimiento económico del país.

La empresa se compromete con prácticas sostenibles, abordando aspectos clave


como producción y consumo responsables. La calidad de sus productos se ve
respaldada por un enfoque ecológico que reduce contaminantes y promueve un
impacto positivo en el medio ambiente. Además, Arturo Calle asume la
responsabilidad social y ambiental al buscar una energía asequible y no
contaminante. Sus iniciativas han llevado a significativos ahorros de energía,
contribuyendo así a un recurso más sostenible y respetuoso con el planeta.

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más esencial, Arturo Calle se


posiciona como una marca que no solo ofrece productos de calidad, sino que
también adopta prácticas empresariales conscientes. Este enfoque no solo atrae a
consumidores preocupados por el medio ambiente, sino que también refleja la
importancia de la sostenibilidad en la industria de la moda.
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

DESARROLLO:

Arturo Calle emerge como un referente inspirador en el panorama de la moda


colombiana al combinar calidad, accesibilidad y sostenibilidad. Su enfoque en el
desarrollo sostenible no solo se limita a la producción responsable, sino que abarca
la generación de empleo, el compromiso social y la búsqueda de soluciones
energéticas sostenibles.

1. DIMENSIÓN ECONÓMICA
Arturo Calle, como marca de moda, demuestra un compromiso con la prosperidad
económica al ofrecer productos de calidad y diseño atemporal. Su modelo de
negocio sostenible se refleja en la durabilidad de sus prendas, promoviendo un
consumo consciente y reduciendo el ciclo de reemplazo. Además, su participación
en proyectos locales impulsa la economía regional.

2. DIMENSIÓN SOCIAL

La conexión social de Arturo Calle va más allá de la pasarela. La marca se


involucra activamente en iniciativas sociales que impactan positivamente a las
comunidades. Programas de capacitación y apoyo a talentos locales demuestran su
compromiso con la inclusión social y el desarrollo comunitario, priorizando las
necesidades de sus stakeholders.

3. DIMENSIÓN AMBIENTAL

Arturo Calle, consciente de la huella ambiental de la industria de la moda, se


esfuerza por integrar prácticas sostenibles. La selección de materiales eco-
amigables y procesos de fabricación que minimizan el impacto ambiental resalta su
compromiso con la responsabilidad ambiental, marcando la pauta en la industria de
la moda colombiana.
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

RELEVANCIA, CREDIBILIDAD Y ALCANZABILIDAD

Arturo Calle es relevante al abordar las cambiantes necesidades de los


consumidores que buscan marcas éticas y socialmente responsables. Su
credibilidad se sostiene en décadas de trayectoria y la autenticidad de sus prácticas
empresariales. La marca demuestra que un modelo de negocio sostenible es
alcanzable sin comprometer la calidad y el estilo.

 SOSTENIBILIDAD Y DIFERENCIACIÓN
La sostenibilidad no es solo un discurso en Arturo Calle, sino una parte integral de
su identidad. La diferenciación radica en su enfoque holístico hacia la sostenibilidad,
desde la producción hasta la gestión de residuos. Esta autenticidad distingue a la
marca en el competitivo mundo de la moda, atrayendo a consumidores
comprometidos con valores éticos.

 POSICIONAMIENTO Y COHERENCIA

El posicionamiento de Arturo Calle se centra en una promesa clara de calidad, estilo


y sostenibilidad. La coherencia entre su mensaje y acciones refuerza su posición
como líder ético en la moda colombiana. La marca demuestra que la moda puede
ser elegante y sostenible, desafiando estereotipos y estableciendo nuevos
estándares.
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

CONCLUSIONES

Arturo Calle se erige como un ejemplo de cómo una empresa colombiana de moda
puede prosperar económicamente mientras abraza la responsabilidad social y
ambiental. Los aprendizajes extraídos de la experiencia de Arturo Calle resaltan que
la sostenibilidad no solo es posible en la moda, sino esencial para el éxito y la
relevancia continua en una industria en constante evolución.

La empresa demuestra que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una


necesidad vital en el mundo empresarial actual. Al adoptar prácticas que benefician
tanto al medio ambiente como a la sociedad, Arturo Calle se posiciona como un
actor clave en la construcción de un futuro más sostenible para la moda y la industria
en general. Su compromiso integral refleja la comprensión de que la verdadera
calidad va más allá de la ropa, abrazando la responsabilidad hacia las personas y
el planeta.

En la vibrante escena de la moda colombiana, Arturo Calle emerge como un líder


ejemplar que encarna los principios del Triple Bottom Line (TBL). Este ensayo
explorará cómo Arturo Calle integra los elementos económicos, sociales y
ambientales del TBL, cumpliendo con criterios clave como relevancia, credibilidad,
alcanzabilidad y sostenibilidad.
ARTURO CALLE Y EL TRIPLE BOTTOM LINE EN LA MODA COLOMBIA

BIBLIOGRAFÍA

 Bermúdez, C. (26 de octubre de 2013). PREZI. Obtenido de Arturo Calle es


una empresa colombiana dedicada a la confecc:
https://prezi.com/4_zbbl0n3gin/arturo-calle-es-una-empresa-colombiana-
dedicada-a-la-confecc/

 Calle, A. (17 de marzo de 2017). Arturo calle . Obtenido de Arturo calle #


Apagar -paga : http://www.arturocalle.com/arturo-calle-respalda-ahorro-
energetico/

 https://www.arturocalle.com/historia
 https://www.arturocalle.com/politica-etica-empresarial
 https://www.cincovientos.com/triple-bottom-line/

También podría gustarte