Está en la página 1de 8

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

ARTÍCULO
DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6 ABIERTO

Plátanos Cavendish transgénicos con resistencia a la


marchitez tropical por Fusarium raza 4
James Dale1, Antonio James1, Jean-Yves Paul1, Harjeet Khanna1,5, Marcos Smith2, Santy Peraza-Echeverría1,6,
Fernando García-Bastidas3, Gert Kema3, Peter Waterhouse1, Kerrie Mengersen4y Robert Harding1

Banana (Musaspp.) es un alimento básico para más de 400 millones de personas. Más del 40% de la producción
1234567890

mundial y prácticamente todo el comercio de exportación se basa en el banano Cavendish. Sin embargo, el
plátano Cavendish está amenazado por un hongo virulento,fusarium oxysporumF. sp.cubense raza tropical 4
(TR4) para la cual no se ha identificado ningún reemplazo resistente aceptable. Aquí informamos la
identificación de Cavendish transgénico con resistencia a TR4. En nuestra prueba de campo de 3 años, dos
líneas de Cavendish transgénico, una transformada conRGA2,un gen aislado de un plátano diploide resistente
a TR4, y el otro con un gen derivado de un nematodo,Ced9,permanecer libre de enfermedades. La expresión
del transgén en las líneas RGA2 está fuertemente correlacionada con la resistencia. Los homólogos endógenos
de RGA2 también están presentes en Cavendish, pero se expresan diez veces menos que en nuestra línea
transgénica más resistente. La expresión de estos homólogos puede potencialmente elevarse mediante la
edición de genes, para proporcionar resistencia no transgénica.

1Centro de Cultivos Tropicales y Biocommodities, Universidad Tecnológica de Queensland, Brisbane, 4001 Queensland, Australia.2Darwin Banana Farming Company
Laguna Lambells 0822 Territorio del Norte de Australia.3Universidad y Centro de Investigación de Wageningen, Plant Research International, Wageningen, 6700,
Países Bajos.4Facultad de Ciencias e Ingeniería, Universidad Tecnológica de Queensland, Brisbane, 4001 Queensland, Australia.5Dirección actual: Sugar Research
Australia Indooroopilly 4068 Queensland Australia.6Dirección actual: Unidad de Biotecnología Centro de Investigación Científica de Yucatán Mérida 97205 Yucatán
México. La correspondencia y las solicitudes de materiales deben dirigirse a JD (correo electrónico:j.dale@qut.edu.au)

COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications 1


ARTÍCULO COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6

F
El marchitamiento por usarium o mal de Panamá es una enfermedad bajo el control del promotor de poliubiquitina del maíz (Ubi-P) yRGA2
devastadora de los plátanos. En la primera mitad del siglo pasado estaba bajo el control de la Agrobacteriumnopalina sintasapromotor
provocó una de las epidemias de enfermedades vegetales más (Nos-P). Estos casetes se transformaron por separado en el cultivar
graves de la historia. Durante ese período,F. oxisporumF. sp.cubense (Foc), Cavendish Grand Nain (GN). Después de seleccionar transformantes
el hongo responsable de la marchitez por Fusarium, causó una importante primarios mediante PCR, cincoRGA2líneas (RGA2-2, 3, 4, 5 y 7) y cinco
epidemia en las plantaciones comerciales de banano en América del Sur y Ced9Se seleccionaron líneas (Ced9-17, 19, 21, 22 y 26), junto con
Central en el entonces dominante cultivar de exportación Gros Michel.1. controles no transformados, para el análisis Southern. Cada una de las
Esta epidemia fue causada por Foc raza 1 y condujo a la sustitución casi RGA2Las líneas contenían múltiples copias transgénicas además de
completa de Gros Michel por Cavendish, que es resistente a Foc raza 1. tres endógenas.RGA2homólogos presentes en plantas de control no
Cavendish representa ahora >40% de la producción mundial de banano y transformadas (Fig.1C). El cinco Ced9líneas que contienen entre una y
domina completamente el mercado de exportación de banano, que muchas copias del transgén sin homólogos endógenos identificados
asciende a hasta el 15% de la producción mundial. A pesar de esto, la raza 1 (Fig.1d).
de Foc continúa causando enfermedades importantes en una amplia gama
de otros cultivares de banano producidos y comercializados localmente.2.
Foc invade a través de las raíces antes de ingresar al cormo y al Evaluación de campo de plantas de banano transgénicas.Para determinar si
pseudotallo, donde causa una necrosis extensa que conduce a la muerte de estos transgenes podrían conferir resistencia a TR4, evaluamos las diez
la planta.3. El hongo se disemina en el suelo infestado, en el material de líneas transgénicas independientes (RGA2-2, 3, 4, 5 y 7; Ced9-17, 19, 21, 22 y
siembra infectado y en el agua, incluidas el agua de riego y las 26), junto con cinco PCR positivas adicionales. líneas transgénicas pero para
inundaciones, y puede permanecer en el suelo durante más de 40 años.1. A las cuales no se había realizado análisis Southern (RGA2-6; Ced9-10, 15, 23 y
principios de la década de 1990, se reconoció en el sudeste asiático otra 31), para determinar la resistencia en un ensayo de campo durante un
forma de Foc, la raza tropical 4 (TR4).4, que se diferencia de Foc raza 1 en período de 3 años. El sitio del ensayo fue una plantación comercial de
que infecta y mata a Cavendish, así como a otros importantes cultivares banano en el Territorio del Norte de Australia, donde la TR4 se ha vuelto
resistentes a la raza 1. Foc TR4 ahora devasta plantaciones de Cavendish en endémica y donde las plantas de banano Cavendish habían sido
Indonesia, Malasia, China, Filipinas, Australia y Mozambique. Continúa previamente devastadas por la enfermedad. Los controles no transgénicos
moviéndose internacionalmente con informes recientes sobre su incluidos en el ensayo fueron los cultivares GN y Williams de Cavendish
propagación a Jordania, Pakistán y el Líbano.4,5, y es muy probable que el susceptibles a TR4, además de los cultivares GCTCV 218 y DPM25 (Dwarf
hongo y la enfermedad sigan propagándose, especialmente en el sur y Parfitt Mutant). GCTCV 218 es una variante de Giant Cavendish seleccionada
sudeste de Asia. De los continentes productores de banano, sólo las en Taiwán por su tolerancia a TR46, mientras que DPM25 es unɣ-Selección
Américas aún no han registrado la TR4. La enfermedad ahora representa irradiada del cultivar Cavendish Dwarf Parfitt, que tiene resistencia a otra
una amenaza muy significativa para la producción comercial de banano en raza de Foc, raza subtropical 4 (STR4).12. La ubicación del ensayo tiene un
todo el mundo y, junto con la raza 1, limita severamente el número de clima tropical y aproximadamente el 90% de la lluvia anual suele caer
cultivares de banano adecuados para la producción a gran escala o en durante la estación húmeda (noviembre-abril). El ensayo se plantó durante
pequeña escala. la temporada de lluvias a principios de 2012, según un diseño aleatorio, y
No existe un control químico eficaz para el TR44y los esfuerzos para se desarrolló durante 3 años, ya que el banano es un cultivo perenne. Para
contener la enfermedad mediante cuarentenas internacionales o aumentar la presión del inóculo, se enterró material vegetal infectado entre
intranacionales han sido claramente ineficaces, como lo demuestra la cada planta.
continua propagación entre continentes, países y regiones. A nivel local,
esfuerzos como la destrucción de plantas infectadas, el aislamiento de El ensayo se inspeccionó periódicamente en busca de plantas que
áreas infestadas y la desinfección de vehículos, maquinaria y ropa mostraran síntomas típicos de TR4, como marchitez y/o coloración
probablemente, en el mejor de los casos, reduzcan la tasa de propagación. amarillenta de las hojas (Fig.2a). Los pseudotallos de individuos
Aunque en Taiwán se han generado variantes somaclonales de Giant sintomáticos se examinaron más a fondo para detectar la presencia de una
Cavendish (Variantes de cultivo de tejido de Giant Cavendish (GCTCV)) con decoloración vascular marrón rojiza característica de la infección por TR4
distintos niveles de tolerancia a TR4 mediante cultivo de tejidos6, estos se (Fig.2b). El estado de la enfermedad de las plantas, basado en esta
consideran una solución a corto plazo para el control de enfermedades, en evaluación visual, se registró a intervalos regulares tanto en la estación
el mejor de los casos, debido a la falta de inmunidad y a rasgos húmeda como en la seca (mayo-octubre) (Figs.3a,b y tabla1). Para la
agronómicos indeseables.7. La falta de medidas efectivas de control de TR4 evaluación final, se puntuó la decoloración vascular de los pseudotallos de
y el impacto devastador de la enfermedad hacen que el despliegue de todas las plantas supervivientes y se tomó una selección de muestras y se
genes de resistencia sea una estrategia obvia y atractiva. Aquí informamos analizó la detección de TR4 mediante una combinación de aislamiento de
la generación y pruebas de campo de plantas transgénicas de banano hongos y ensayos basados en PCR.13,14. De las 118 muestras, 107
Cavendish y la identificación de líneas con fuerte resistencia a TR4. procedían de plantas que no mostraban decoloración vascular y todas
dieron negativo para TR4. Las 11 muestras restantes procedían de plantas
con decoloración vascular y, de ellas, 10 dieron positivo para Foc TR4. Esto
Resultados confirmó que la decoloración vascular en el ensayo tenía una precisión
Generación y caracterización de plantas de banano transgénicas. superior al 99% como marcador de diagnóstico de infección por TR4.
Anteriormente hemos demostrado que elCed9gen anti-apoptosis derivado Al final de la prueba, entre el 67 y el 100 % de todas las plantas de
del nematodoCaenorhabditis eleganspuede conferir resistencia a Foc raza 1 control estaban muertas o infectadas y todas habían mostrado
en plátanos transgénicos Lady Finger8. También hemos aislado decoloración vascular. En general, la enfermedad se desarrolló más
previamente el gen de resistencia análogo 2 (RGA2),un supuesto gen de temprano en las plantas de control no transgénicas, aumentó
resistencia (R) de tipo repetidor rico en leucina y unión a nucleótidos (NB- aproximadamente un 20% por año y fue considerablemente más rápido
LRR), procedente de una plántula deMusa acuminadassp. malaccensiscon durante las estaciones húmedas (Figs.3a,b y tabla1). DPM25, que destaca
resistencia a TR49. Análisis de secuencia de este gen.7reveló una estrecha por su resistencia a Foc STR412, parecía ser el cultivar más susceptible y
relación filogenética con los genes de tipo NB-LRR, incluidosI210y todas sus réplicas se infectaron en 2,5 años, mientras que el GCTCV 218,
formulario-211, que se ha demostrado que codifican la resistencia al supuestamente tolerante a TR4.6era tan susceptible como el cultivar
marchitamiento por Fusarium en tomate y melón, respectivamente. Por lo Williams de Cavendish. Sin embargo, no hubo diferencia estadística en la
tanto, construimos ambosCed9-yRGA2- casetes de expresión transgénica proporción total de plantas infectadas sintomáticas entre ninguno de los
derivados (Fig.1a, b) dondeCed9era controles en comparación con el control de referencia.

2 COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications


COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6 ARTÍCULO

a
libra 35S-T nptII 35S-P Nos-P RGA2 Nos-T RB

b
libra 35S-T nptII 35S-P Nos-T Ced9 Ubi-P RB

C d

Ced9-17

Ced9-19

Ced9-21

Ced9-22

Ced9-26
RGA2-2

RGA2-3

RGA2-4

RGA2-5

RGA2-7
peso

peso
23.130 pb
23.130 pb
9.416 pb
9.416 pb
6.557 pb
6.557 pb

4.361 pb 4.361 pb

Homólogos de RGA2

2.322 pb
2.027 pb
2.322 pb

2.027 pb

Figura 1Casetes de expresión transgénica y análisis Southern de líneas transgénicas seleccionadas.aRGA2 ybCasetes de expresión Ced9. LB, borde izquierdo; RB, borde derecho.
Determinación del número de copias del transgén enCRGA2ydCed9líneas de banano transgénico mediante análisis de transferencia Southern. ADN genómico de WT,RGA2 yCed9Las
líneas fueron digeridas conHindIII ynavidadYo, respectivamente. La referencia del marcador de peso molecular de ADN II (Roche) se indica en el lado derecho

GN (prueba de diferencia significativa honesta (HSD) de Tukey,p >0,05). de ARNm de RGA2, mientras que las otras tres líneas resistentes a TR4,
Por el contrario, el 30% o menos de las plantas de cuatro de las cinco RGA2-2 (20% de infección), RGA2-4 (20% de infección) y RGA2-5 (14,3% de
líneas RGA2 caracterizadas y cuatro de las cinco líneas Ced9 infección), también mostraron niveles moderados a altos de expresión de
caracterizadas fueron sintomáticas durante el ensayo de 3 años. El RGA2. . La línea más susceptible, RGA2-7 (60% de infección) tuvo los niveles
desarrollo de síntomas en las cuatro líneas RGA2, RGA2-2, RGA2-3, de expresión más bajos, que eran aproximadamente diez veces menores
RGA2-4 y RGA2-5, fue significativamente menor que en GN (prueba que los de RGA2-3. El nivel de expresión en el cultivar GN Cavendish
HSD de Tukey, 0,01 <pag <0,05), mientras que RGA2-7 (60%) no lo fue. altamente susceptible (87,5% de infección) también fue aproximadamente
De manera similar, el desarrollo de síntomas fue significativamente diez veces menor que el de la línea RGA2-3. La correlación inversa
menor en las cuatro líneas Ced9, Ced9-22 y Ced9-26 (prueba HSD de observada entre la proporción de infecciones y el nivel de expresión de
Tukey, 0,01 < pag <0,05), y Ced9-19 y Ced9-21 (prueba HSD de Tukey, RGA2en las líneas transgénicas GN no transgénicas y RGA2 fue
0,001 < pag <0,01) que GN, mientras que Ced9-17 (87,5%) no lo fue. estadísticamente significativa (correlación de Pearson = −0,86,t = -3,37, gl =
Las líneas RGA2-3 y Ced9-21 parecían ser inmunes a TR4, ya que no se 4,pag =0,028; Correlación de rango de Spearman = −0,90,S =66,45, pag =
observaron síntomas internos (decoloración vascular) o externos de la 0,015). Esta relación inversa persistió cuando sólo se consideraron las líneas
enfermedad en ninguna planta durante los 3 años (Figs.2c – f, Figs.3a, transgénicas RGA2 pero la correlación ya no fue estadísticamente
by tabla complementaria1). significativa (correlación de Pearson = −0,85, t = -2,811, gl = 3,pag =0,067;
Correlación de rango de Spearman =
− 0,82,S =36,42,pag =0,089).
Análisis de niveles de expresión génica.Para investigar la base de la Curiosamente, la expresión de RGA2 en diploides salvajes resistentes a TR4
resistencia, y debido a que TR4 es un patógeno transmitido por el M acuminatassp.malaccensisfue más de cinco veces mayor que en su
suelo, se analizó la expresión del transgén en las raíces de las líneas hermano susceptible pero más de cinco veces menor que RGA2-3.
Ced9 y RGA2. El análisis cuantitativo sólo se realizó en líneas RGA2 Afortunadamente, mejorar los niveles de expresión de RGA2 o Ced9
porque, como gen derivado del plátano,RGA2se consideró el transgén no parece tener un impacto perjudicial sobre el tamaño del racimo en
más adecuado para la desregulación. La PCR con transcriptasa inversa las líneas transgénicas. Una calificación visual del tamaño de los
(RT-PCR) mostró que las cinco líneas Ced9 expresaban el transgén (Fig. racimos maduros disponibles (Tabla complementaria2) basado en el
1). Para las líneas RGA2, RT-PCR cuantitativa (qRT-PCR), inicialmente número de manos de fruta por racimo no mostró diferencias
con cebadores que amplificaban elRGA2 transgén únicamente, se estadísticas entre el control sano y el GN transgénico (χ2= 31,7, gl = 28,
utilizó para evaluar los niveles de expresión y se observó una fuerte pag =0,29).
correlación entreRGA2nivel de expresión y el grado de protección TR4
(Fig.3C). Posteriormente, se repitió qRT-PCR pero con cebadores que
amplificarían tanto elRGA2 transgénico y endógenoRGA2en GN (Fig.3 Posibles mecanismos de resistencia e investigaciones futuras.Estos
d). Nuevamente, la línea transgénica más resistente (RGA2-3) fue la resultados indican que el cultivar Cavendish GN posee endógenos.
que mayor expresión RGA2loci, que no están suficientemente expresados para conferir

COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications 3


ARTÍCULO COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6

Tipo salvaje RGA2-3 Ced9-21


a C mi

b d F

Figura 2Síntomas característicos de Foc TR4 en banano susceptible y resistente. Síntomas externos y decoloración vascular interna de color marrón rojizo
de Foc TR4 en WT Cavendish infectadoayben comparación con líneas transgénicas resistentes RGA2-3Cyd,y Ced9-21miyF

Protección TR4. Dada la estrecha relación de GN y los otros cultivares de que sean adecuados para la progresión hasta el lanzamiento
Cavendish Williams, GCTCV 218 y DPM25, es probable que estos últimos comercial. Además, el descubrimiento de que Cavendish codifica tres
clones también poseanRGA2lugares. El aumento de los niveles de RGA2 RGA2 homólogos ofrece la interesante perspectiva de utilizar
mediante transgénesis puede reducir la infección por TR4, posiblemente a tecnología de edición de genes para generar resistencia a TR4
través de una vía en cascada similar al gen R. El gen responsable de la mejorando la expresión de estos genes endógenos con o sin editar
resistencia a Foc TR4 enM acuminatassp.malaccensisno han sido también la secuencia codificante.
identificados peroRGA2es un posible candidato. Parece muy poco probable
que la resistencia observada al TR4 en nuestroRGA2 líneas se debe a la Métodos
variación somaclonal, porque las variantes somaclonales que exhiben Transformación y caracterización de plantas.Vectores binarios que contienen el
incluso tolerancia a TR4 son raras, sin embargo, identificamos cuatro de C. elegansgeneCed9bajo el control de un Ubi-P de maíz y un terminador 35s del virus
del mosaico de la coliflor (35S-T)8o elM acuminatassp.malaccensis RGA2bajo el control
cinco independientesRGA2Líneas con resistencia. Los análisis de
de laAgrobacterium tumefaciensSecuencias Nos-P y terminadoras.17
transferencia Southern indicaron que incluso el GN altamente susceptible fueron utilizados en este estudioM acuminataCavendish CV. Se prepararon suspensiones de células
contiene tresRGA2-como secuencias (Fig.1C). Clonación y análisis de estos. embriogénicas GN (subgrupo AAA) a partir de flores masculinas inmaduras y se transformaron mediante
RGA2-secuencias similares confirmaron la presencia de tresRGA2 centrifugación asistida.A. tumefaciens-método mediado18. Después de la selección, las plantas derivadas
de embriones únicos se regeneraron y se examinaron para determinar la presencia del transgén
homólogos, que eran entre 98,6 y 98,7% homólogos con RGA2a nivel de
respectivo mediante PCR utilizando cebadores específicos. Un total de seisRGA2y nueveCed9Se generaron
nucleótidos, lo que resulta en cambios de entre 28 y 32 aminoácidos (Fig.4).
líneas y se multiplicaron hasta 10 réplicas de cada línea transgénica en cultivo de tejidos para análisis de
Un análisis más detallado indicó que se trataba de tres alelos de una sola campo. Tanto el número de líneas transgénicas como el número de réplicas por línea permitidas en el
copia.RGA2homólogo. Para determinar si los niveles bajos de expresión de ensayo de campo estuvieron limitados por las condiciones de la licencia (DIR 107) impuestas por la Oficina

los homólogos, las diferencias de aminoácidos o una combinación de los del Regulador de Tecnología Genética (OGTR). También se generaron como controles plantas derivadas
de suspensiones celulares no transformadas. Antes de la siembra en el campo, las plantas de cultivo de
dos hacen que los tresRGA2 Aunque los homólogos son ineficaces, GN se
tejidos se aclimataron en una casa de sombra segura durante un período de 3 meses, momento en el cual
ha transformado con cada homólogo, bajo el control del promotor Nos, y la habían alcanzado una altura de ~35 cm.
respuesta de las líneas transgénicas a TR4 se evaluará en futuros ensayos
de campo. El modo de acción deCed9-La resistencia mediada por TR4 en
bananos transgénicos tampoco está clara. Al funcionar como un gen Diseño de prueba de campo.La prueba de campo se llevó a cabo en una plantación comercial de
antiapoptosis, puede prevenir la muerte celular inducida por hongos y banano ubicada en Lambells Lagoon, Territorio del Norte, Australia. El sitio se había utilizado
anteriormente para cultivar plantas de banano Cavendish y tiene un historial de alta incidencia
contribuir al mantenimiento de la homeostasis de los orgánulos.
de infección por TR4. La prueba de campo comprendió dos plantaciones, la primera en enero de
2012 y la segunda en mayo de 2012. Debido a la gravedad de la amenaza del TR4 para la
Anteriormente, se había informado de resistencia transgénica a Foc raza industria bananera australiana, se necesitaron 8 años desde la generación inicial de las líneas
1 en plátanos mediante pruebas en invernadero utilizando genes anti- transgénicas para identificar una planta adecuada. ubicación del ensayo de campo y obtener
permiso del propietario de la plantación, los reguladores de bioseguridad tanto en Queensland
apoptosis8,15o interferencia de ARN dirigida a genes Foc esencialesdieciséis.
como en el Territorio del Norte, y la OGTR para realizar este ensayo. Desafortunadamente, el
Este es el primer informe de resistencia al marchitamiento por Fusarium en
ensayo solo se llevó a cabo durante 3 años, no los 5 años previstos, debido a una orden de
bananos transgénicos en el campo. Es un paso muy significativo para evitar terminación forzosa de la cuarentena debido a otra enfermedad.
el colapso de la producción de exportación de banano basada en Cavendish Se plantaron líneas transgénicas en un diseño aleatorio, con filas que contenían bloques de
y al mismo tiempo proteger un importante cultivo de subsistencia. Estamos diez plantas transgénicas y cada bloque separado por cuatro plantas de control no transgénicas.
Las plantas de control incluyeron plantas de control de líneas celulares (cv selecciones
a punto de comenzar otra prueba de campo más amplia que contiene
Cavendish GN y/o Williams) de QUT además de plantas de cultivo de tejidos de Williams, GCTCV
nuestras líneas RGA2, así como muchas más líneas nuevas de Cavendish 218 y DPM25 suministradas por Mission Beach Tissue Culture Nursery, Queensland. Para
(cultivares Williams y GN) transformadas conRGA2,para identificar líneas aumentar el nivel y la uniformidad de la presión del inóculo, se

4 COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications


COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6 ARTÍCULO

a C
100 1.2
CGTCV 218
90
williams
1

Expresión relativa normalizada


80 DPM25
70 Gran Naín 0,8
Porcentaje de infección

60 RGA2-2*

50 RGA2-3* 0,6
RGA2-4*
40
RGA2-5* 0,4
30
RGA2-7
20
0,2
10
0 0

GN
Mal-R
Mal-S

RGA2-2

RGA2-3

RGA2-4

RGA2-5
12 de enero 13 de enero 14 de enero 15 de enero

b d 1.2
100
Gran Naín
90
Ced9-17 1

Expresión relativa normalizada


80
Ced9-19**
70 Ced9-21** 0,8
Porcentaje de infección

60 Ced9-22*

50 Ced9-26* 0,6
40
0,4
30
20
0,2
10
0 0

GN
Mal-R
Mal-S

RGA2-2

RGA2-3

RGA2-4

RGA2-5

RGA2-7
12 de enero 13 de enero 14 de enero 15 de enero

Temporada húmeda Temporada húmeda Temporada húmeda Temporada húmeda

Fig. 3Análisis de incidencia de enfermedades y expresión génica.a, bNiveles de infección por Foc TR4 en plantas de banano transgénicas y WT seleccionadas durante la prueba de
campo de 3 años.aLíneas WT y RGA2, ybLíneas WT y Ced9. Se indican las estaciones húmedas (noviembre-abril). El número de réplicas biológicas (norte)de cada línea independiente
al inicio de la prueba se proporciona en la tabla complementaria1. Los puntos de datos son el porcentaje de réplicas biológicas infectadas en el momento de la evaluación. *0,01 <
pag <0,05, **0,001 <pag <0,01 al final del ensayo (prueba HSD de Tukey).cdAnálisis deRGA2Niveles de expresión de ARNm en plantas de banano transgénicas y WT.CAnálisis de
transgén (RGA2-Nos) niveles de expresión utilizando cebadores diseñados para amplificar un fragmento de 96 pb que abarca elRGA2transgén/unión terminadora Nos.dAnálisis de
RGA2niveles de expresión de ARNm transgén y endógeno utilizando cebadores diseñados para amplificar un fragmento de 92 pb tanto delRGA2transgén yRGA2secuencias
endógenas. Todos los valores son niveles de expresión normalizados expresados en relación con la línea RGA2-3. PESO GN; TR4-susceptibleM acuminatassp.malaccensis (Mal-S) y
resistente a TR4M acuminatassp.malaccensis (Mal-R). Se analizó una única réplica biológica con tres réplicas técnicas (norte =3). Los datos son malos.±SEM

Entre cada planta se enterró un pequeño segmento de pseudotallo tomado de plantas de banano Se observó decoloración vascular, se tomó una muestra de pseudotallo de ~3 cm × 1 cm
infectadas con TR4 que crecían fuera del sitio de prueba. del borde anterior de la decoloración. Cuando no se observó decoloración vascular, se
Cuando se planta un plátano, el cultivo de la planta, un pseudotallo que comprende los tomó una muestra similar de un área equivalente. Se recolectaron muestras de
pecíolos de las hojas, crece desde el cormo basal y el meristemo vegetativo permanece en la pseudotallo de 118 plantas y se enviaron por transporte aéreo a Wageningen UR, Plant
base del pseudotallo. Cuando se inicia la floración, el meristemo es empujado hacia arriba a Sciences Group, Países Bajos, para un diagnóstico confirmatorio de infección por Foc.
través del centro del pseudotallo, el racimo de fruta emerge por la parte superior del
pseudotallo y se desarrolla hasta la madurez. Después de cosechar el racimo, este pseudotallo Para evitar cualquier sesgo, a todas las plantas del ensayo se les asignó un número de ensayo de
inicial muere y otro nuevo pseudotallo, conocido como primer retoño, crece a partir de un campo único que no contenía información de identificación. Además, la evaluación de los síntomas de la
meristemo diferente en el cormo. Este proceso se puede repetir indefinidamente. El ensayo enfermedad durante el período de prueba de 3 años fue realizada de forma independiente por el
consistió en el cultivo de plantas y hasta tres cultivos de retoños. administrador de la finca (MS), que tiene más de 20 años de experiencia en el manejo de una finca
comercial bananera infestada con TR4. Al finalizar el ensayo, dos de los autores (JD y RH) realizaron la
evaluación de los síntomas internos y externos.
Evaluación de síntomas y tamaño del racimo.Las plantas se evaluaron periódicamente durante En varios momentos durante la prueba, el tamaño de los racimos de frutas maduras en
tres ciclos de cultivo (~3 años) para detectar el desarrollo de síntomas externos característicos plantas transgénicas y no transgénicas sanas se evaluó visualmente y se clasificó en tres
de la enfermedad del marchitamiento por Fusarium.1. Se inspeccionó el pseudotallo de las categorías: <6, 6–8 u >8 manos por racimo.
plantas que presentaban síntomas externos típicos para confirmar la presencia de una
decoloración vascular interna de color marrón rojizo característica asociada con la infección por
Foc. Si una planta muestra los síntomas externos característicos de marchitamiento y/o Diagnóstico de infección por Foc.Las muestras de pseudotallo se utilizaron para una combinación de
coloración amarillenta de sus hojas, casi invariablemente desarrolla una necrosis vascular aislamiento de hongos y análisis de diagnóstico molecular mediante PCR.13,14y PCR cuantitativa (kit qPCR:
severa seguida de la muerte de ese pseudotallo. En algunos casos, el pseudotallo sintomático “Identificación de ADN Foc TR4 mediante PCR en tiempo real, Detecciones claras”, Países Bajos). Para el
moriría pero un pseudotallo aparentemente sano crecería a partir del cormo basal. Se registró aislamiento de ADN de muestras de plantas, se seleccionaron pequeños trozos de tejido de pseudotallo y
la primera observación de síntomas para cada planta; sin embargo, se permitió que los retoños posteriormente se liofilizaron en un liofilizador Epsilon 1-4/2–4 LSC plus (Martin Christ) durante 3 días.
de plantas enfermas se desarrollaran naturalmente hasta completar el período de prueba. Al Para un subconjunto de 49 muestras que se recolectaron de los materiales mencionados anteriormente,
finalizar el período de prueba, todas las plantas fueron inspeccionadas para detectar síntomas se esterilizaron de 2 a 4 piezas del mismo tejido con hipoclorito al 1%, se enjuagaron con agua Milli-Q, se
externos e internos. La presencia de decoloración vascular interna, que es muy característica de secaron en papel de filtro y se colocaron en medio Komada para detectar hongos. -aislamiento13.
la infección por Foc TR4, se evaluó en todas las plantas restantes cortando el pseudotallo de Después de 5 días, se tomaron muestras de las colonias Foc emergentes para análisis por PCR.13, así
todas las plantas a ~0,5 metros sobre el nivel del suelo. Dónde como qPCR. Total

COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications 5


ARTÍCULO COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6

Tabla 1 Tasas acumuladas de enfermedad Foc TR4 a lo largo del ensayo de campo de 3 años

Línea Número de plantas en el Incidencia cronológica de infección por TR4 (porcentaje de plantas sintomáticas)
campo (norte)
Enero Abril Octubre Abril Octubre Abril Octubre Abril
2012 2012 2012 2013 2013 2014 2014 2015
CGTCV 218 dieciséis 0 0 0 31.3 31.3 68,8 68,8 68,8
williams 27 0 0 0 25,9 33.3 51,9 55,6 66,7
DPM25 9 0 0 22.2 77,8 88,9 88,9 100 100
GN 8 0 0 12.5 37,5 50 62,5 75 87,5
RGA2-2 10 0 0 0 0 0 0 0 20*
RGA2-3 8 0 0 0 0 0 0 0 0*
RGA2-4 10 0 0 0 0 0 0 0 20*
RGA2-5 7 0 14.3 14.3 14.3 14.3 14.3 14.3 14,3*
RGA2-6 6 0 0 16.7 50 50 50 50 66,7
RGA2-7 10 0 0 10 20 40 50 60 60
Ced9-10 8 0 0 12.5 25 37,5 37,5 37,5 37,5
Ced9-15 10 0 0 0 10 10 20 20 50
Ced9-17 8 0 0 25 25 25 37,5 50 87,5
Ced9-19 10 0 0 0 10 10 10 10 10**
Ced9-21 9 0 0 0 0 0 0 0 0**
Ced9-22 10 0 0 0 10 10 10 30 30*
Ced9-23 10 0 0 0 10 10 10 10 20
Ced9-26 10 0 0 20 20 20 20 20 20*
Ced9-31 10 0 0 10 10 10 20 20 20
DPM25, mutante enano Parfitt; GCTCV, variantes de cultivo de tejido de Cavendish gigante; GN, Gran Nain; HSD, diferencia significativa honesta; TR4, raza tropical 4. Los datos son porcentaje de réplicas biológicas infectadas en el
momento de la evaluación. *0,01 <pag <0,05, **0,001 <pag <0,01 al final del ensayo (prueba HSD de Tukey).

1 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
440 450 460 470 480 490 500 510 520 530 540
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
550 560 570 580 590 600 610 620 630 640
Mal-R RGA2 110
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
650 660 670 680 690 700 710 720 730 740 750
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
760 770 780 790 800 810 820 830 840 850 860
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
870 880 890 900 910 920 930 940 950 960 970
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
980 990 1.000 1.010 1.020 1.030 1.040 1.050 1.060 1.070 1.080
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
1.090 1.100 1,110 1,120 1.130 1.140 1.150 1.160 1.170 1.180
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2
1.190 1.200 1.210 1.220 1.230 1.233
Mal-R RGA2
Alelo GN 1 RGA2
Alelo GN 2 RGA2
Alelo GN 3 RGA2

Figura 4Alineamiento de la secuencia de proteínas de laRGA2secuencia del transgén resistente a TR4M acuminatassp.malaccensis (Mal-R) y los tres consensos RGA2
secuencias homólogas de WT GN. Se destacan las diferencias de aminoácidos.

El ADN de plantas y hongos se extrajo utilizando el kit Sbeadex maxi plant (LGC Genomics). Las µL de tinte de referencia ROX II (Takara), 3µL de plantilla de ADN y agua Milli-Q en un sistema de PCR en
extracciones de ADN de todas las muestras de plantas y hongos se repitieron de forma independiente al tiempo real 7500 (Applied Biosystems). Las condiciones de ciclo térmico para la amplificación fueron una
menos dos veces. Las PCR analíticas también se repitieron técnicamente dos veces. qPCR se realizó en un activación enzimática inicial a 95 °C durante 3 min, seguida de 35 ciclos, cada uno de los cuales consistió
volumen total de 20µL mezcla de reacción que contiene 10µL de mezcla de PCR ClearDetects, 2µL de en 95 °C durante 10 s, 63 °C durante 60 s y 72 °C durante 30 s. Finalmente, para la curva de fusión de PCR
juego de imprimaciones Foc TR4, 3µL de potenciador de PCR, 0,2 de 0,2 a 0,5 °C, se incluyeron pasos a 72 a 95 °C. la amplificación

6 COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications


COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6 ARTÍCULO

Los resultados se analizaron con el software 7500 Real-Time PCR v 2.3 (Applied (Promega), y el choque térmico transformado en competenteEscherichia coliXL-1 Células azules
Biosystems). (Invitrogen). Se usó selección azul/blanco para identificar supuestas colonias recombinantes,
con seis clones derivados de cada amplificación por PCR seleccionados y cultivados en cultivos
durante la noche. El ADN plasmídico se purificó utilizando el asistente.MásSistema de
Análisis de expresión transgénica.Debido a las restricciones de cuarentena, no pudimos purificación de ADN SV Miniprep (Promega) y digerido usandoNoI para identificar clones con
transportar muestras de plantas de banano dentro de Australia para su análisis. Por lo tanto, los inserciones del tamaño esperado. Luego, los plásmidos se secuenciaron utilizando la mezcla
análisis de transcripción se realizaron utilizando muestras tomadas de las plantas madre BigDye Terminator v3.1 (Applied Biosystems) de acuerdo con las instrucciones del fabricante,
originales almacenadas en cultivo de tejidos en QUT, Brisbane, Australia. Plantas de cultivo de con lecturas de secuencia generadas en el Centro de Investigación de Genética Molecular de la
tejidos de tipo salvaje (WT) susceptibles y resistentes a TR4M acuminatassp.malaccensisfueron Universidad Tecnológica de Queensland. Se utilizaron cebadores específicos para secuenciar
utilizados como controles19,20. completamente los insertos en ambas direcciones. Las lecturas de secuencia sin procesar se
El ARN total se extrajo de 200 mg de tejido radicular mediante un protocolo21que se compilaron en secuencias de longitud completa utilizando el programa ContigExpress del
modificó aumentando la relación tejido:tampón de extracción a 8, incluido un paso de software VectorNTI Advance V11 (Life Technologies), mientras que las alineaciones de secuencia
centrifugación (18.000xgramodurante 5 min) antes de la extracción inicial con disolvente y la se llevaron a cabo utilizando AlignX. Secuencias de consenso de la WT GNRGA2Los homólogos
omisión de fenol en todos los pasos de extracción. El ARN (3 μg) se trató con ADNasa utilizando se compararon con losM acuminataespeciesmalaccensis RGA2secuencia, para determinar el
un kit RQ1 RNase-free DNase (Promega) y las muestras de ARN sin ADN (1,8 μg) se nivel de similitud de secuencia de nucleótidos y aminoácidos.
transcribieron de forma inversa a ADN complementario utilizando un cebador oligo(dT)18 y la
transcripción inversa GoScript. Sistema (Promega) según las instrucciones del fabricante.
Posteriormente, las muestras de ADNc se diluyeron 1:10 (v/v) o 1:8 (v/v) en agua libre de RNasa
antes de su uso en RT-PCR y qRT-PCR, respectivamente. Para garantizar la eliminación completa Análisis estadístico.Las diferencias en las proporciones totales de plantas infectadas
de la posible contaminación de ADNg en nuestras muestras antes de RT-PCR y qPCR, el ARN entre los grupos de tratamiento y control, y entre líneas, se evaluaron utilizando
total, el ARN tratado con ADNasa y el ADNc se analizaron mediante PCR utilizando ciclofilina ( modelos lineales generalizados de efectos simples y mixtos y los correspondientes
CIP)cebadores de genes de mantenimiento (Tabla complementaria3). análisis de varianza, suponiendo una respuesta binomial y con la respectiva suma o
resta de 0,5 para 0 o Infecciones totales.
Las mezclas de reacción para RT-PCR contenían 1 × mezcla maestra GoTaq Green (Promega), Las comparaciones por pares entre tratamientos y líneas, ajustadas para comparaciones
0,25µM de cada cebador (Tabla complementaria3), ADNc diluido (2µL), y agua libre de nucleasas múltiples, se evaluaron mediante la prueba HSD de Tukey. El ajuste del modelo se evaluó
en un volumen final de 20µL. Las condiciones de ciclo térmico incluyeron un paso de utilizando una χ2-test de desviación y criterio de información de Akaike (AIC).
desnaturalización de 2 minutos a 94 °C seguido de 35 ciclos de 94 °C durante 20 s, 55–62 °C La equivalencia de las calificaciones de los racimos de frutas del control, las líneas RGA2 y las
(dependiente del cebador) durante 30 s y 72 °C durante 1 min Kbp.-1del tamaño de amplicón líneas Ced9 como número de manos en el racimo (<6, 6–8 y >8) se evaluó mediante un χ2
esperado, y una extensión final a 72 °C durante 5 min. -prueba de homogeneidad.
qRT-PCR se realizó en un sistema de detección de PCR en tiempo real táctil CFX384 (Bio-Rad) La hipótesis de una relación (lineal) entre la proporción de infecciones y el nivel de
utilizando la tecnología SYBR Green I. Por reacciones de 10 μL, se agregaron 2,5 μL de ADNc diluido a 1 × expresión para cada una de las líneas RGA y la línea de control GN se evaluó mediante
GoTaq qPCR Master Mix (Promega) premezclado con cebadores (Tabla complementaria3) a una correlaciones paramétricas (Pearson) y no paramétricas (Spearman), y las pruebas
concentración final de 0,2 μM. Se utilizó el siguiente programa de amplificación: activación de la asociadas.
polimerasa Hot-Start a 95 °C durante 2 min, seguida de 45 ciclos de 10 s de desnaturalización a 95 °C y 30 La significancia estadística se afirmó al nivel del 5% (pag <0,05). Los análisis se
s de hibridación/extensión a 60 °C. Al final de cada ejecución, se produjo una curva de disociación entre 65 realizaron en R utilizando funciones estadísticas básicas y los paquetes lme4, lmer y
y 95 °C para confirmar la especificidad del amplicón de cada conjunto de cebadores. Se utilizó una curva multcomp.
estándar de ocho diluciones seriadas al doble de ADNc para determinar la eficiencia de qPCR de cada uno
de los conjuntos de cebadores utilizados.22. Todas las reacciones de PCR mostraron un coeficiente de
correlación.R2>0,98 y eficiencias >99% (Fig.2). Todas las muestras se analizaron por triplicado y cada Disponibilidad de datos.Los autores declaran que todos los datos que respaldan los hallazgos de este
ejecución incluyó reacciones de control sin plantilla por triplicado para cada uno de los conjuntos de estudio están disponibles en el artículo y/o en su archivo de información complementaria. Todos los datos
cebadores utilizados en esa ejecución. Además, se sometieron a electroforesis muestras seleccionadas de relevantes también están disponibles a través de los autores previa solicitud.
cada ejecución a través de geles de agarosa al 2 % para validar la producción de un único amplicón.

Recibido: 26 de julio de 2017 Aceptado: 5 de octubre de 2017

Los niveles de expresión relativos se calcularon utilizando el software CFX Manager 3.1 (Bio-
Rad) y el método ΔΔCT.23. Los datos de Ct obtenidos del gen diana de interés se normalizaron
utilizando valores de Ct de los dos genes de referencia estables.CIPy proteína ribosómicaS2
(RPS2),y expresado en relación con los valores de la línea RGA2-3. Todos los cebadores se
diseñaron utilizando el software gratuito Primer3Plus (http://www. bioinformatics.nl/cgi-bin/
primer3plus/primer3plus.cgi).
Referencias
1. Ploetz, RC Manejo del marchitamiento del banano por Fusarium: una revisión con especial
Análisis de transferencia Southern.Para la determinación de la integración del número de copias referencia a la raza tropical 4.Cultivo. Prot.73,7-15 (2015).
del transgén mediante análisis Southern, se extrajo el ácido nucleico total24de tejido de hoja de 2. Karangwa, P., Blomme, G., Beed, F., Niyongere, C. y Viljoen, A. La distribución e incidencia
plátano, tratado con ARNasa A, y se digirieron alícuotas de 15 μg de ADN genómico durante la del marchitamiento por Fusarium del banano en los sistemas agrícolas de subsistencia
noche con 20 U de enzima de restricción.HindIII onavidadI (New England Biolabs) durante la en África oriental y central.Cultivo. Prot.84,132-140 (2016).
noche a 37 °C. El ADN digerido se sometió a electroforesis a través de geles de agarosa al 0,9%, 3. Stover, RHMarchitez por fusarial (enfermedad de Panamá) del banano y otras especies de
se transfirió a una membrana de nailon (Roche) y se entrecruzó con UV. Las sondas específicas Musa. (Instituto Micológico de la Commonwealth, 1962).
de genes se amplificaron mediante PCR utilizando ADN polimerasa Taq (Sigma-Aldrich) en 4. Ploetz, RC El marchitamiento por Fusarium del banano es causado por varios patógenos
mezclas de reacción que contenían los cebadores apropiados (Tabla complementaria3), 2 ng de denominadosfusarium oxysporumF. sp.cubense. Fitopatología.96,653–656 (2006).
plantilla de plásmido y mezcla de etiquetado DIG PCR (Roche). La hibridación de la sonda se 5. García-Bastídas, F. et al. primer informe defusarium oxysporumF. sp.cubense raza tropical
realizó en condiciones estándar.25y la detección se logró utilizando CDP-star (Roche), según las 4 asociada con la enfermedad de Panamá del banano fuera del sudeste asiático.
instrucciones del fabricante. Las películas de rayos X (Fuji) se expusieron durante hasta 1 h Desinfección de plantas.98,694 (2014).
dependiendo de la intensidad de la señal y se revelaron manualmente. 6. Hwang, SC y Ko, W.-H. Cultivares de banano Cavendish resistentes al marchitamiento por Fusarium
adquiridos mediante variación somaclonal en Taiwán.Desinfección de plantas.88,580–587 (2004).

Aislamiento y análisis de homólogos endógenos de Cavendish RGA2.Todo el marco de


7. Ploetz, RC, Kema, GHJ y Ma, L.-J. Impacto de las enfermedades en la exportación y la
lectura abierto del Cavendish endógenoRGA2La secuencia se amplificó a partir del ácido
producción de banano en pequeña escala.Año. Rev. Fitopatol.53,269–288 (2015).
nucleico total preparado.24a partir de tejido foliar recolectado de plantas WT GN.
Cebadores RGA2geneF (5'-ATGGCTGGTGTCACATCACAGGCAG-3′)y RGA2geneR (5'-
8. Paul, J.-Y. et al. Los genes relacionados con la apoptosis confieren resistencia al marchitamiento
TCAGGTGGTGCTACAGCGACATGG-3′)fueron diseñados en base a laM acuminatassp.
por Fusarium en los plátanos transgénicos 'Lady Finger'.Biotecnología vegetal. J.9,1141–1148
malaccensis RGA2secuencia9. La PCR se llevó a cabo utilizando GoTaq Long Master Mix
(2011).
(Promega) o Expand Hi-Fidelity Enzyme Mix (Roche). Las mezclas de PCR de GoTaq Long
contenían 20 µl de mezcla maestra GoTaq Long 2×, 10 µmol de cada cebador, 0,5 µl de 9. Peraza-Echeverria, S., Dale, JL, Harding, RM y Collet, C. Clonación molecular yen
extracto de TNA y 17,5 µl de agua. Las condiciones de ciclismo fueron siliconaanálisis de potencialfusariumGenes de resistencia en banano.Mol.
Criar.23,431–443 (2009).
95 °C por 2 min, seguido de 35 ciclos de 95 °C por 15 s, 50 °C por 15 s, 65 °C por 8 min y una 10. Ori, N. y col. La familia I2C del locus I2 de resistencia a la enfermedad del marchitamiento pertenece a
extensión final a 72 °C por 10 min. La PCR usando Expand se llevó a cabo de acuerdo con las la superfamilia repetida de genes de resistencia de plantas rica en leucina y unión de nucleótidos.
instrucciones del fabricante, con el ciclado como se indicó anteriormente, excepto la extensión Planta. Celúla.9,521–532 (1997).
realizada a 68 °C. Los productos de PCR se analizaron en geles de agarosa al 1% y se 11. Joobeur, T., King, JJ, Nolin, SJ, Thomas, CE y Dean, RA El locus de resistencia al
visualizaron utilizando una tinción de gel de ADN segura SYBR (Thermo Fisher Scientific). Los marchitamiento por fusariumformulario-2del melón contiene un único gen de resistencia
productos de PCR del tamaño esperado se cortaron de los geles y se ligaron en pGemT Easy. con características complejas.Planta. J.39,283–297 (2004).

COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications 7


ARTÍCULO COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA | DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6

12. Smith, MK y cols. Hacia el desarrollo de un banano Cavendish resistente a la raza 4 Expresiones de gratitud
de marchitez por fusarium: irradiación gamma de Dwarf Parfitt micropropagado Esta investigación fue apoyada por una subvención de vinculación del Consejo Australiano de
(Musaspp., grupo AAA, subgrupo Cavendish).Agosto. J. Exp. Agr.46,107–113 (2006). Investigación con LaManna Group como socio de la industria. Agradecemos a Martin Dickman
(Universidad Texas A&M) por proporcionar el original.Ced9secuencia.
13. Dita, MA, Waalwijk, C., Buddenhagen, IW, Souza, MY Jr & Kema, GHJ Un diagnóstico
molecular para la raza tropical 4 del patógeno del marchitamiento por fusarium del banano.
Patol de plantas.59,48–357 (2010). Contribuciones de autor
14. Leslie, JF y Summerell, BAManual de laboratorio de fusarium. (Wiley- JD concibió el proyecto y con RH negoció la prueba de campo, la diseñó y evaluó.
Blackwell, 2006). AJ participó en la evaluación y el muestreo del ensayo y la caracterización
15. Ghag, SB, Shekhawat, UKS y Ganapathi, TR Genes nativos de muerte celular como molecular. JYP participó en la caracterización molecular de las líneas. HK
candidatos para desarrollar resistencia al marchitamiento en plantas de banano transformó y regeneró las líneas transgénicas. PW participó en el análisis de los
transgénicas.Plantas AoB6,plu037 (2014). datos. MS gestionó el juicio. SPE diseñó y generó el casete RGA2. FGB y GK
16. Ghag, SB, Shekhawat, UKS & Ganapathi, TR El silenciamiento génico postranscripcional mediado por realizaron el análisis de qPCR y los aislamientos de hongos. KM analizó
ARN en horquilla inducido por el huésped de genes fúngicos vitales confiere una resistencia eficiente estadísticamente los datos. JD, RH, PW, JYP y AJ escribieron el manuscrito con
contra la marchitez por Fusarium en el banano.Biotecnología vegetal. J. contribuciones de otros autores.
12,541–553 (2014).
17. Peraza-Echeverria, S. Clonación molecular y caracterización de genes potenciales de Información adicional
resistencia a Fusarium en banano (Musa acuminadassp.malaccensis).Tesis doctoral, Información suplementariaacompaña este artículo en doi:10.1038/s41467-017-01670-6.
Universidad Tecnológica de Queensland (2007).
18. Khanna, H., Becker, D., Kleidon, J. y Dale, JL Centrifugación asistida Agrobacterium Conflicto de intereses:Los autores no declaran tener intereses financieros en competencia.
tumefaciens-transformación mediada (CAAT) de suspensiones de células
embriogénicas de plátano (Musaespecies Cavendish AAA y Lady Finger AAB). Mol. Reimpresiones y permisola información está disponible en línea enhttp://npg.nature.com/
Criar.14,239–252 (2004). reprintsandpermissions/
19. Walduck, G. & Daly, A. Identificación de variedades de banano con resistencia a la raza
tropical 4 del marchitamiento por Fusarium. Informe para Horticulture Australia Limited, Nota del editor:Springer Nature se mantiene neutral con respecto a reclamos jurisdiccionales en mapas
Proyecto No. FR00043 (2007). publicados y afiliaciones institucionales.
20. Peraza-Echeverria, S., Dale, JL, Harding, RM, Smith, MK & Collet, C. Caracterización de
genes candidatos de resistencia a enfermedades del tipo sitio de unión de
nucleótidos (NBS) del plátano y correlación de un polimorfismo transcripcional con
resistencia afusarium oxysporumf.sp.cubensecarrera 4.Mol. Criar.22, 565–579 Acceso abiertoEste artículo tiene una licencia internacional
(2008). Creative Commons Attribution 4.0, que permite usar, compartir,
21. Valderrama-Cháirez, ML, Cruz-Hernández, A. & Paredes-López, O. Aislamiento de adaptación, distribución y reproducción en cualquier medio o formato, siempre y cuando se dé
ARN funcional de frutos de cactus.Planta Mol. Biol. Reps.20,279–286 (2002). el crédito apropiado al autor(es) original(es) y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia
22. Rasmussen, R. enPCR en tiempo real de ciclo rápido, métodos y aplicaciones (eds. Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otro material de terceros
Meuer, S., Wittwer, C. y Nakagawara, K.) 21–34. (Springer-Verlag, 2001). en este artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se
23. Schmittgen, TD y Livak, KJ Análisis de datos de PCR en tiempo real mediante el indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la
método comparativoCtmétodo.Nat. Protocolo.3,1101–1108 (2008). licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la normativa
24. James, AP, Geijskes, RJ, Dale, JL y Harding, RM Desarrollo de una nueva técnica de legal o excede el uso permitido, deberá obtener permiso directamente del titular de los
amplificación de círculo rodante para detectar el virus del rayado del plátano que también derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visitehttp://creativecommons.org/
discrimina entre secuencias de virus integradas y episomales.Desinfección de plantas.95, licenses/by/4.0/.
57–62 (2011).
25. Sambrook, J. y Russell, DWClonación molecular: un manual de laboratorio. (
Laboratorio Cold Spring Harbor, 2001). © El autor (es) 2017

8 COMUNICACIONES DE LA NATURALEZA|8: 1496 |DOI: 10.1038/s41467-017-01670-6|www.nature.com/naturecommunications

También podría gustarte