Está en la página 1de 12

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

En ocasiones, al momento de plantear un


diseño arquitectónico, se deja de lados los
factores del entorno, tales como el clima, los
vientos, la topografía y esto ha llevado al día
de hoy ha implementar aparatos eléctricos
que logren contrarrestar el mal confort,
resultado de un mal análisis.
Es por ello que hablaremos de los factores
que deben considerarse al momento de
emplazar un proyecto arquitectónico.
EFECTOS MICROCLIMÁTICOS
Concebimos el clima como una MICROCLIMA
condición uniforme distribuida
sobre una gran área. Es un clima local de características
distintas a las de la zona en que se
encuentra. Así mismo depende de
muchos factores.

Imagen obtenida de google.

Imagen obtenida de google. Las plantas son indicadores.

Diferencias de altitud.

Características del subsuelo.


Imagen obtenida de google.
Causes de agua.
IMPLANTACIÓN ARQUITECTÓNICA

La distribución en planta o implantación,


implica la distribución y ordenación de
espacios.
SEGUNDO FACTOR

PRIMER FACTOR Un emplazamiento puede mejorarse con


elementos protectores del viento y con
Para la elección del emplazamiento deberán superficies favorables.
priorizarse las condiciones favorables.

Imagen obtenida de google.


Imagen obtenida de google.
EFECTOS TOPOGRÁFICOS
Las montañas afectan el macroclima.
En la atmosfera la temperatura
disminuye con la altura.

Imagen obtenida de google.


Imagen obtenida de google.

Imagen obtenida de google.


La existencia de elevaciones
que impiden el flujo del aire
afectan a la distribución de Las temperaturas serán
temperaturas nocturnas. frías a nivel del suelo, muy
frías en el fondo del valle
y se mantendrán
templadas en la ladera.

Imagen obtenida del libro


ARQUITECTURA Y CLIMA. Por
Victor Olygay
EFECTOS DE LA RADIACIÓN

La falda o ladera de una montaña


recibe el impacto de la radiación en
función de la inclinación y la
dirección de sus laderas.

Al elegir un lugar adecuado Imagen obtenida de google.


deberá optarse por una Es importante que el
superficie inclinada antes que emplazamiento reciba gran
una horizontal. cantidad de radiación solar durante
el frio y menor asoleo en épocas
cálidas.

Imagenes obtenidas
de google.
EFECTOS DE LA RADIACIÓN
Si debemos elegir entre dos
Las mañanas son más
territorios con el mismo
frescas que las tardes.
índice, nuestras preferencias
deberán dirigirse más al este
que hacía el oeste.

Imagen obtenida de google.


Una montaña desvía las ráfagas del
viento según un modelo de flujos
tanto horizontal como
verticalmente.
Imagen obtenida de google.

Imagen obtenida del


Imagen obtenida de google. libro ARQUITECTURA
Y CLIMA. Por Victor
Olygay
ENTORNO NATURAL Y
ENTORNO CONSTRUIDO
El agua de mar tiene un calor
especifico mayor que el de la tierra.

Las caracteristicas naturales


del terreno moderan las
temperaturas extremas y Imagen obtenida de google.
establizan las condiciones.

Imagen obtenida de google.


La capa de plantas y
hierba que cubre el suelo,
reduce las temperaturas
absorbiendo parte de la
insolación y enfriandose a
través de la evaporación.
Imagen obtenida de google.
ENTORNO NATURAL Y
ENTORNO CONSTRUIDO
Las ciudades tienden a
La temperatura de un
elevar las temperaturas,
árbol con sombra varía
ya que la mayoría de los
3% con respecto al lugar
materiales son
sin sombra.
absorbentes.

Imagen obtenida de google.

Imagen obtenida de google.

Los emplazamientos
deberán mejorarse
colocando barreras
Imagen obtenida de google.
contra el viento y
arbolado para
proporcionar sombra.
Imagen obtenida de google.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL
EMPLAZAMIENTO
El emplazamiento topografico
Las necesidades bioclimaticas
en una ladera calida ofrece
especificas de una región, la
ventajas, siempre y cuando
situación topografica y el desarrollo
exista una protección
de actividades humanas, serán
adecuada contra el viento.
diferentes de acuerdo al entorno.

Imagen obtenida de google.

En las zonas templadas el


asoleamiento y sombra
deberán estudiarse a
profundidad.
Imagen obtenida de google. La orientación sur este,
nos brinda una
distribución calorifica
equilibrada.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL
EMPLAZAMIENTO

En zonas aridas y
calurosas, se necesita
protección frente a las En regiones calidas-
altas temperaturas. humedas el movimiento
del aire es el elemento
principal para alcanzar el
confort. Imagen obtenida de google.

Imagen obtenida de google.

Imagen obtenida de google.


CONCLUSIÓN

Es necesario tener en cuenta el entorno para


realizar un buen diseño arquitectónico, no
podemos ignorar los factores naturales,
constructivos y del terreno, de lo contrario
no podremos brindar un buen confort a los
habitantes del proyecto.
Imagen obtenida de google.

También podría gustarte