Está en la página 1de 5

REPASO 1 SEMANA 1 A LA 6

CÌVICA
b) Religiosa
1. De las siguientes personas c) Jurídica
I. Ancianos d) Moral
II. Embarazadas e) Ética
III. Discapacitados
IV.Funcionarios 6. Lee el siguiente texto e identifica a qué
V. Mujeres tipo de norma corresponde:
Determinar a quienes se les tiene que “Los creyentes en Alá reconocen al Corán
ceder el asiento de acuerdo a la ley. como único escrito de enseñanzas que dejó
a) III, IV y V para hacer su voluntad”.
b) II, III y IV a) Jurídica
} c) I, II y III b) Social
}
d) I, IV y V c) Religiosa
e) I, III y IV d) Moral
e) Ética
2. De las siguientes características de las
normas jurídicas excluya a la que NO 7. La frase: “ somos una raza distinta ”,
corresponda: corresponde al:
a) Retroactivo a) Relativismo cultural
b) General b) Multiculturalismo
c) Bilateral c) Pluriculturalismo
d) Obligatorio d) Interculturalismo
e) Coercitivo e) Etnocentrismo
3. La norma jurídica es…porque su dación 08. Identifica en las proposiciones correctas
no considera el bienestar de un individuo, con respecto a la nacionalidad.
sino, al beneficio de la sociedad. I.- Nancy es peruana si nace en Argentina y
a) coercitiva su padre es peruano
b) bilateral II.- Pedro es argentino y puede ser peruano
c) individual si se casa con una peruana
d) irretroactiva III.- Salome es francesa por derecho de
e) general suelo porque nació en París
a) II y III
4. Completa el gráfico: b) Solo I
c) Solo II
Normas Normas Normas
Sociales Jurídicas Morales
d) Solo III
e) Todos

Costumbres X Conciencia 09. Después de que tiempo de residencia


continua en el Perú, una extranjero puede
a) Nación obtener la nacionalidad peruana
b) República a. Medio año
c) País b. Un año
d) Estado c. Dos años
e) Gobierno d. Tres años
5. ¿A qué tipo de norma hace referencia el e. Cinco años
siguiente texto?:
“Conjunto de normas materiales, generales 10. Completa el espacio el blanco con el
y escritas, establecidas por los poderes termino correcto y que de coherencia al
públicos de acuerdo a la Constitución texto:
Política”. “La Nación es un grupo de personas unidas
¿A qué norma se refiere la definición? por vínculos de tradición histórica en el cual
a) Social

ACADEMIA KC CHAMBERGO 1 CICLO PREUNIVERSITARIO 2023 - II


CÌVICA
el factor de integración e identidad son II. La tradición histórica
fundamentales, mientras que considera al III. La unidad religiosa
(el)… como elemento secundario”. IV.Los objetivos comunes
a) Estado V. La unidad idiomática
b) Patria a) II – III – IV c) I – III – IV e) I – II
c) Gobierno – III
d) Territorio b) I – II – IV d) II – IV – V
e) Soberanía
16. Completa el texto:
11. Dadas las columnas: ”…es un conjunto de personas unidas por
A B vínculos de tradición histórica, con una
Las celebraciones de El izamiento de la misma conciencia nacional y con ideales
Santiago en la zona Bandera Nacional en comunes.
sur de la ciudad de nuestras casas por a) La familia
Huancayo Fiestas Patrias b) La Nación
c) El Estado
Analiza e indica cuál es una muestra de d) La comunidad
nacionalismo. e) La patria
a) Sólo A b) Sólo C c) A y B d) Ni A, ni
e) Ninguno 17. Establezca la verdad o falsedad
respecto de la nacionalidad.
12. Dado el texto, identifica a qué concepto I.- Es irrenunciable. II.- Es
hace referencia: irrecuperable.
“Es el sentimiento de amor, respeto y III.- Es el amor a la Nación. IV.- Es un
consideración que tenemos por nuestro lugar derecho fundamental.
de procedencia, por sus costumbres, a) VFVF b) VFVF c) VVVV d) FFFV
creencias y tradiciones” e) FFFF
a) Conservacionismo
b) Nacionalismo 16.- De los siguientes identifica al fundador
c) Patriotismo del primer partido político en el Perú.
d) Regionalismo a) José Carlos Mariátegui.la Chira
e) Chauvinismo b) Víctor Raúl Haya de la Torre.
c) Manuel Prado Ugarteche
13. Identifica los elementos secundarios de d) Manuel González Prada.
la Nación e) Manuel Pardo y Lavalle
U. Unidad Étnica. N. Tradición Histórica. 17. Identifica al actual Gobernador de la
C. Territorio Propio P. Objetivos Región Junín y su respectivo movimiento
Comunes. político
a) UNCP b) NCP c) UN d) CP a) Ángel Unchicpaico Canchumani - Junin
e) UC Sostenible
b) Vladimir Huaroc Portocarrero –
14. Determina verdadero o falso según CONREDES
corresponda. c) Manuel Duarte Velarde – Acción Popular
I. La nacionalidad peruana no se pierde, d) Vladimir Cerrón Rojas – Perú Libre
salvo por renuncia expresa e) Dimas Aliaga Castro – Junín Sostenible
II. Son peruanos por nacimiento los nacidos
en el territorio peruano. 18. De las siguientes elecciones en el Perú:
III. Se reconoce la doble nacionalidad con I.-Presidenciales
España. II.- Regionales
IV.La nacionalidad por derecho de III.- Municipales
naturalización es otorgada por el Poder IV.- Parlamento Andino
Ejecutivo Identifica donde se realiza una segunda
a) FVVV b) VVVV c) VFVV d) VVVF e) vuelta cuando los candidatos NO alcanzan el
FFVV mínimo de votos
a) Solo I b) III y IV c) I y III
15. Son elementos fundamentales de la d) I y II e) Solo II
nación:
I. La conciencia nacional

ACADEMIA KC CHAMBERGO 2 CICLO PREUNIVERSITARIO 2023 - II


CÌVICA
19. Completa los espacios en blanco con los 23. Identifica aquellos que pertenezcan a la
términos correctos y que le den parte orgánica de la estructura de la
coherencia al texto. Constitución Política.
Son… los peruanos mayores de… años de U. Tribunal Constitucional
edad. N. Derecho a una nacionalidad.
a) nacionales - dieciséis C. Ministerio Público
b) ciudadanos – dieciocho P. Derecho a una identidad.
c) autoridades – treinta a) UN
d) gobernantes – veinticinco b) NC
e) ciudadanos – diecisiete c) UC
d) PN
20. Dados los siguientes casos: e) UN
I: Denunciado por tráfico ilícito de drogas
II: Procesado por asesinato 24. De las siguientes constituciones políticas
III: Condenado por espionaje del Perú:
IV: Detenido por contrabando I. De 1826 promulgada por Andrés de
Reconoce el (los) casos en el cual la Santa Cruz
ciudadanía queda suspendida. II. De 1860 promulgada por Ramón Castilla
a) I y II III. De 1920 promulgada por Augusto B.
b) Solo II Leguía
c) III y IV IV.De 1993 promulgada por Alberto Fujimori
d) Solo III V. De 1839 promulgada por Agustín
e) II y IV Gamarra
¿Cuál fue promulgada en la cuidad de
21. Dadas las columnas. Huancayo?
A B a) IV b) III c) II d) I e) V
Prima la ley sobre Garantiza los
la voluntad de los derechos humanos 25. Dada las columnas
gobernantes A B
Identifica con que concepto se relaciona lo Congreso Asamblea
anterior Constituyente Constituyente
a) A es característica de un Estado de Democrático
derecho y B no. Determina el enunciado CORRECTO:
b) A y B son características de la estructura a) A se da en gobiernos de facto.
piramidal. b) A originó la Constitución de 1979.
c) B es una característica de un Estado de c) A y B se dan en gobiernos autoritarios
derecho y A no. d) A tiene solo función constituyente
d) A y B son aportes de la Constitución e) B solo tiene función constituyente.
Política de 1993.
e) A y B son características de un Estado de 25. . Del texto: Una pareja de esposos fue
derecho hallada sin vida en distintos lugares de la
comunidad en el distrito de Santiago en
22. Completa el gráfico: Cusco. La policía sospecha de un suicidio,
aunque las investigaciones determinaran las
causas de la muerte.
Infiera a qué clase de derecho se habrá
atentado con lo anterior.
a) Derecho de los pueblos
b) Derechos sociales y económicos
Se refiere a la posición del Perú sobre la
c) Derechos civiles y políticos
Antártica.
d) Derechos de solidaridad
a) Preámbulo
e) Derechos de II generación
b) Disposiciones Finales
c) Convención
26. Del texto:
d) Declaración
Este documento ha sido concebido para ser
e) Parte Orgánica
aplicado a todos los pueblos de la Tierra y
pretende establecer unas bases

ACADEMIA KC CHAMBERGO 3 CICLO PREUNIVERSITARIO 2023 - II


CÌVICA
comunes para las legislaciones de los
diferentes países. 30. Son derechos humanos de segunda
Infiera a que norma internacional se generación:
refiere lo anterior. I.La libertad de conciencia y religión.
a) El Pacto de San José II.Alcanzar un nivel de vida adecuado.
b) La Declaración de los Derechos del III.La integridad física y psicológica.
Hombre y el Ciudadano IV.La protección de la salud.
c) La Carta de San Francisco
d) La Convención de Ginebra a) I – II c) II – III e) II – IV
e) La Declaración Universal de los DD.HH b) III – IV d) I – III

27. Identifica al derecho de segunda 31. Relaciona la estructura del Congreso de


generación. la República y sus características.
a) La libertad de opinión
b) Protección del medio ambiente 1. Pleno el Congreso.
c) Seguro social 2. Comisión Permanente
d) Legítima defensa 3. Comisión Investigadora
e) La inviolabilidad de domicilio 4. Comisión Dictaminadora
5. Mesa Directiva
27. Del texto:
Toda trabajadora tiene el derecho de ( ) No puede ser disuelta en ningún caso
percibir una remuneración por igual por el ( ) Se encarga de estudiar los proyectos de
mismo trabajo realizado por un trabajador. ley
Reconoce a qué organismo ( ) es la máxima instancia del Parlamento
internacional de la ONU le ( ) Tiene la facultad de levantar la reserva
correspondió dar dicha medida. tributaria
a) OIT ( ) Está formado por diversos grupos
b) Convenio Simón Rodríguez parlamentarios
c) UNESCO
d) SELA a) 21435
e) FMI b) 12345
c) 34512
28. Son derechos humanos de segunda d) 54321
generación: e) 24135
I. La libertad de conciencia y religión.
II. Alcanzar un nivel de vida adecuado. 32. De las siguientes atribuciones:
III. La integridad física y psicológica.
IV.La protección de la salud. I. Negociar empréstitos
a) I – II II. Otorgar amnistía
b) II – III III. Aprobar los tratados
c) II – IV IV.Nombrar a los Ministros Plenipotenciarios
d) III – IV V. Regular las tarifas arancelarias
e) I – III
Identifica aquellas que correspondan al Poder
29. Con respecto a la defensa y protección Legislativo.
de los derechos de la mujer en el mundo,
identifica el año y el documento en el que se a) I – II
reconoce la igualdad remunerativa de la b) II – III
mujer. c) III – IV
a) 1948: IX Conferencia Interamericana. d) I–V
b) 1951: Convenio de la OIT e) III – V
c) 1967: Declaración sobre la Eliminación de
la Discriminación contra la mujer. 33. El inicio de la segunda legislatura
d) 1924: Declaración de Ginebra. ordinaria del Congreso se realiza el:
e) 1979: Convención sobre los derechos de
la mujer a) 27 de julio
b) 15 de diciembre
c) 15 de junio

ACADEMIA KC CHAMBERGO 4 CICLO PREUNIVERSITARIO 2023 - II


CÌVICA
d) 1 de marzo
e) 15 de marzo

34. Según la Constitución política, los


congresistas representan:

a) Al Estado
b) A la ciudadanía
c) A la Nación
d) A su partido político
e) A sus electores

35. Son atribuciones del Congreso, excepto:

a) Aprobar los tratados internacionales


b) Crear leyes
c) Aprobar el Presupuesto Público
d) Negociar los empréstitos
e) Dar Resoluciones Legislativas

ACADEMIA KC CHAMBERGO 5 CICLO PREUNIVERSITARIO 2023 - II

También podría gustarte