Está en la página 1de 25
e Lo gical ‘Academia PARTE | - PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA Y HUMANIDADES RAZANOMAMIENTO MATEMATICO 1. Halle el valor de ? en la siguiente figura: ~~ A) 135 B) 147 ©) 157 D) 163 E171 SOLUCION De la figura: Nx 12=132— 14x15 = 210 — 6x9 = 54 7x9= 63 78 147 Clave B 2. Para hallar el valor de 3z-(x+y) se tiene lo siguiente: xty+z=30 I. x+y-z=12 Por lo tanto, es correcto A) Informacisn | es suficiente B) informacién II es suficiente C) Se requiere tanto la Informacion | y la Informacion Il D) Ambas — informaciones por separado son suficientes —) La informacién brindada es insuficiente, CICLO ESPECIAL IEN 2) Doicai SOLUCION Hallarn: 3z-(x +y)=3z+z-z-(x+y) =4z-(t+y+2) lL xty42=30 No basta ya que nos falta el valor de z. 12 No basta nos falta mas datos. ACAQ GIN ie intoymacion ae ty 11 y convenientemente restamos | y Il: x+y +z =30 - xty-z = 12. 22 =18 z=9 4z- (xty+z) =6 *” 3 se necesita usar ambes ya que solo una de ellas no da_ suficiente informacién. Clave C 3. El importe total de las ventas de José en el dia fue de 35 soles y, dice que vendié las calculadoras a 5 soles, los lépices a un sol y los lapiceros a 2 soles. Si vendid el doble de lapices que calculadoras y el numero de lapiceros vendidos fue una unidad mds que la de los lapices. Determine el numero de lapiceros vendidos AS B)4 cys D)7 E)8 8992761337 / 7229010 ee Logical SOLUCION Como no sabemos _cuantas. calculadoras se vendié asumimos que son x calculadoras. Calculadoras = x Lapices 2x Lapiceros. =2X+1 venta total = ‘Academia Habla Omar: 10y +x = 2y) Oy = 5x ay = x! Si: 3600 ax + Wy = 8y +10y = 3600 )-5 + 2X): vel 069 €) | j cal. 1600 ar = = 2000 x= $ Academia #lapiceros = 2x +1=7 SlavelD 5. Se definen los operadores oy A Clave D ane . Mateo le dice a Omar: “Si me dieras = 1/10 de tu dinero, tendriamos la misma ora aA\b=1—aob cantidad”; Omar le responde; “Dame 1/4 de tu dinero y tendré el doble de lo que te queda”, si juntos tienen S/ 3600 , es correcto afirmar que: A) Mateo tiene S/ 2000 B) Omar tiene S/ 1600 ) Omar tiene S/ 400 menos que Mateo D) Mateo tiene S/ 400 menos que Omar E) Mateo tiene S/ 400 mas que Omar SOLUCION Mateo: 4x (dinero que tiene Mateo convenientemente porque Omar le pide 1/4 de su dinero) (dinero que tiene Omar convenientemente porque Mateo le pide 1/10 de su dinero) Omar: 10y Habla Mateo: CICLO ESPECIAL IEN Determine el valor de (5 A6) ® 7 A)-3 D)2 B)-2 E)3 co SOLUCION Hallar: (8A6) 07 (-606)) 07 a-Woe7 -1007 -10+7 -3 Clave A $$ 992761337 / 7229010 dp Logical 6. En el grafico se muestra la cantidad de Papa y yuca que produce un sembrio en los tres primeros meses del afio. 38 38 53 os TD pare 5 Dy vce 4 3 2 7 il _ enero febrero. marzo meses éQué porcentaje representa la Produccion de yuca de los tres meses respecto a la produccion total en esos meses? A) 25% B)30% —C) 37.5% D) 38% E) 40% SOLUCION Produccién total = (10+20) + (50+30) + (40 +10) =160 Enero Febrero Marzo, Produccién yuca = 20+30+10 = 60 yuca total 60 =~ 100% = 37.5% 160" piden x100% Clave C 7. Determine que figura continua mejor. la siguiente sucesion: nt et offi f=! CICLO ESPECIAL IEN ‘Academia SOLUCION Wei mE i! 2 8 13 El numero de lineas crece 1, 1, 2, 3, 5, 8. . . formando la serie de FIBONACCI. © Por lo tanto, el nimero que sigue, oO | ee 78, buscamos el cuadrado ja 13 lineas. Academia 6 verticales y 7 horizontales. Clave E 8. Determinar el valor de x 9 x 20 4[e 1 l vfafa 3]4]5 io] 0 2] AS B)6 9 0) 10 —)12 SOLUCION 9 4le (448) =12- Thi)a] Gta 3 9 20 @6+I7) = 53 - G04 1412) = 33 20 x 7 J20 Q0+1)= 21- 1 [s[4[s] St4t9 = 2 X=9 Clave C 992761337 / 7229010 > Logical § Academia 9. Un padre desea recompensar a su hijo 10. Sean los valores de las proposiciones: = por cada nota buena que tiene p=F,q=V, s=F comprandole las canicas que tanto desea, como se muestra en.las figuras: Establece la secuencia correcta después de determinar si la expresion es verdadera (V) o falsa (F) QO e00 080 88 989 98888 BIBS. og wauas Fig) Fig 2 Fig 3 Fig 4 I, @Va)> SAP) Hasta que cierto dia se da cuenta q © ~~ py da~s el numero de canicas qué el jhijo | | recibié era 265 canicas menos’que.cl_ B)FVF = C) VWF triple que recibié en la figura 30. D),VFF_- E)VVV Determine la suma de los digitos dela So cantidad de buenas notas que han SOLUCION transcurrido y que esta representado por las figuras. p=F q=V s=F Ao B)10 on Il G@ pa) (sA~s) D)12 E)13 WV) & FAV) SOLUCION : : v VosVv Fig) Fig2 Fig3 Fig4... Fig30 Fig x I 472 _N_16 x 3x-265 @Vq@ —@sAp) She 5 c=2 Eo” ET 7 O74 atb=2 g FVV VAF 2a=1 7 : ty = An? +b, +E ~ 15 an Ml. a i ad (~pv@ A~s 1 3 WyY) AV ‘iy = 360" +5G0)+2=497 “i 153 Voaveo ev ty = 9%? +500 +2 =3(497) = 265 2 & Clave A itp ee x 43x = 2448 x? 4 3x 2448-0 x 51 x -48 buenas notas = x= 48 448=12 Clave D CICLO ESPECIAL IEN 8992761337 / 7229010 ey Lo Ml. Sean x, ye R que Satisfacen: x>O>y Dada las siguientes proposiciones: Lk gy-we-y0 secuencia correcta, después @ !Caso: ¥ sto ehh ME ELs gical ‘Academia SOLUCION @qenthev leaso V V IIcasoF F (ong (rAth=F MV CAN aF MV CAN =F F determinar si IU preperiaen)) eeACerele pia verdadera (V) 0 falsa (F). A) VVV B) VVF C) VFV D) FW E) FFF SOLUCION xy x>0>y D Y-n«%-y <0 ~| ¢ «+= I) xy < 0 © xy) < 0 vy ++ + my YXso w y ' Clave C 12. Sean las proposiciones p,g,ry t. Sise sabe = qué (~qe~be oy (p-~q)vCrAt) son verdadera y, falsa respectivamente. Determine los valores de verdad de p,q,ry t en ese orden. A) VVVV B) VVFV ©) VFVV D) VFFV E) FVVF CICLO ESPECIAL IEN p=F No hay clave li Caso: q=V@o~gVrAaFr OH F)VGAV) =F FE <0 Logical Indemnizacion sigue esto favoreciendo a los que entablaron la demanda, por lo tanto es adicion de informacion por lo que usaremos en conector ADEMAS y finalmente utilizaremos el _conector PUESTO QUE, ya que sefiala la causa de estas decisiones. Por lo que podemos sefialar que la respuesta es la Clave C Informacién eliminada | oO Elija la alternativa que no es pertinente con el tema desarrollado en el parrafo. 24.1. En topografia, con la triangulacién, se establece un numero de “puntos triangulares” fijos sobre el terreno mediante los cuales se puede determinar la latitud, o la longitud y la latitud. Il. La distancia, entre dos de estos puntos, se mide con la maxima precisién y se utiliza como linea base. Il Desde cada uno de los extremos de esta recta, se establece, menos tridngulos y se obtiene al final una red de mallas triangulares. V. Los angulos se pueden medir con precisién mediante el teodolito. A)! By II cM DIV Ev SOLUCION: En este ejercicio aplicamos el criterio de impertinencia, ya que el tema es la triangulacién en topografia, mediante la oracion V se sefala la medicion de Angulos, mediante el teodolito, lo cual nos aleja del tema, por lo que seftalamos que la respuesta es la Clave E CICLO ESPECIAL IEN yeu ever__ i ther country? Probavly | could go to ‘Academia HUMANIDADES INGLES. 25.Indique_ la alternativa que debe insertars@.en el espacio dejado para dar sentido adecuado a la oracién. MARY: I be eres about living in to live in erece ve heard good ACCOM news about living there. A) avoid to go B) afford to go ©) agreed to go D) imagined to go E) considered going Clave E 26.Sefiale la alternativa que debe insertarse en el espacio dejado para dar sentido a la oracion. John: (In the class) Bye, everybody. Teacher: Goodbye John. |__from you, Have a nice trip. John: Thanks A) Look forward hear B) Look forward of hear ©) Look forward of hearing D) Look forward to hearing E) Looking forward to hearing Clave D 8992761337 / 7229010 FILOSOFIA 27.Para Montesquieu, su teoria de un gobierno mixto plantea. A) La clase particular de ciudadanos que perturba un equilibrio B) El orden de fuerzas superiores que confirman un Estedo. C)Las distintas formas de pensar dentro de un Estado ambi D) El equilibrio de fuerza: gobierno que evita ul E) La descripcién de las formas y de las construcciones politicas. SOLUCION “En cada Estado hay tres clases de poderes: el legislativo, el ejecutivo de las cosas pertenecientes al derecho de gentes, y el ejecutivo de las que pertenecen al civil. Por el primero, el principe o el magistrado hace las leyes para cierto tiempo o para siempre, y corrige 0 deroga las que estan hechas. Por el segundo, hace la paz 0 la guerra, envia o recibe embajadores, establece la seguridad y previene las invasiones; y por el tercero, castiga los crimenes 0 decide las contiendas de los particulares. Este ultimo se llamaré poder judicial; y el otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado (...). Cuando los poderes’ legislative y. ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporacion, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca o el senado hagan,leyes tiranicas para ejecutarlas del, mismo modo. Asi sucede también cuando el poder judicial no esta separado del poder legislativo y del ejecutivo. Estando unido- al primero, el imperio sobre la vida y la libertad de los ciudadanos seria arbitrario, por ser uno mismo el juez y el CICLO ESPECIAL IEN & Logical 6: ‘Academia legislador y, estando unido al segundo, seria tirdnico, por cuanto gozaria el juez de la fuerza misma que un agresor. En él’Estado en que un hombre solo, o una sola corporacién de préceres, o de nobles, o del pueblo administrase los tres poderes, y tuviese Ia facultad de hacer las leyes, de ejecutar las resoluciones eon y de juzgar los crimenes y los particulares, todo se mente.” etek El espiritu de las leyes. Agademia Conforme a la cita anterior; queda claro que el poder del Estado debe estar dividido en tres poderes, dichos poderes deben ester en equilibrio, tampoco deben estar sometidos unos a otros, esto con el fin de que se garantice la libertad; porque si dos de ellos se alian entonces se desarrollan gobiernos arbitrarios 0 tirdnicos. En conclusion, su teoria plantea que es mejor un equilibrio de fuerzas entre los poderes del Estado a fin de evitar gobiernos injustos Clave D ACTUALIDAD 28.Indique la alternativa correcta respecto de la realidad politica del Peru en materia de corrupcion. A) El fiscal Domingo Pérez solicito la extradicién del expresidente Alejandro Toledo B) El juez Carhuancho ordeno la prision preventiva de Keiko Fujimori por 3 afios. © El caso Odebrecht género que el expresidente Ollanta Humala huyera del pais 1D) El Congreso de la republica abrid una investigacién al presidente Vizcarra, E) Alan Garcia solicito asilo politi Costa Rica. $$ 992761337 / 7229010 SOLUCION El titular del Juzgado de Investigacién Preparatoria, Richard Concepcién Carhuancho, accedié al pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien solicité 36 meses de prisidn preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por ser la presunta cabeza de una organizacién criminal en el e del ep Logical "Academia HISTORIA 30. El propésito principal que tuvo la trebelién de Tupac Amaru I fue. A) La eliminacion de la Republica de espafioles. B) La eliminacién de los repartos, la mita y la alcabala, © Terminar con la corrupcién de tos partido politico que lidera, y o1 restriccién de su libertad enti i¢ 6 Fame Ee aahs aduanas dentro las investigaciones, ritorio virreinal. paral ae el tributo indigena, Clave B Acatisa Principal! gravamen sobre esa poblacién. LITERATURA SOLUCION 29.Son autores, uno roménticos y otro La _rebelién de José _—_ Gabriel modernista, respectivamente. A) Manuel Gutiérrez Najer y Amado Nervo B) Esteban Echevarria y Rubén Dario C) José Marti y Domingo Faustino Sarmiento D) José Hernandez y José Asuncién Silva E) Garcilaso de Vallejo. la Vega y Cesar SOLUCION Esteban Echeverria fue un autor argentino que introdujo el Romanticism. a su pais y a Latinoamérica al publicar Elvira o la novia deplata, que es la primera novela Roméntica americana. Por su parte Rubén Dario, cuyo nombre real es Félix Rubén Garcia Sarmiento, poeta nicaragiiense inicia el modernismo al publicar en Valparaiso en 1888 su libro Azul que contiene poemas y cuentos. Clave B CICLO ESPECIAL IEN Condorcanqui es la mas importante del siglo XVill debido al proceso y el resultado que conllevé el conflicto contra » las autoridades hispanas en el sur andino y el poder virreinal. Las causas son Variadas, pero podemos identificar en ellas a las reformas borbonicas que perjudicaron a lo largo del siglo al pueblo, entre los comunes plebeyos, mitayos y comerciantes por el aiza de impuestos, ademas del abuso cometido por los corregidores como el reparto mercantil y la convocatoria a la mita colonial hacia regiones fuera del virreinato. Entre todo ello y mas, Tupac Amaru terminé muerto y ajusticiado, pero marcaré un precedente para el futuro de esa época y | advenimiento de un proceso mucho mayor, la Independencia. Clave B 8992761337 / 7229010 op Logical GEOGRAFIA © 31. Dadas las siguientes afirmaciones, indique la alternativa que corresponde al estudio de la geografia, A) Ciencia que estudia la relacion de los seres vivos y el ambiente fisico. B) Estudia la formacion y naturales de la Tierra. ) Describe y explica I fisicos y humanos enlla Ti D) Ciencia que elabora mapa y globo terraqueos. E) Estudia caracteristicas y distribuci6n de climas en la Tierra, fenomenos SOLUCION La Geografia estudia Ia interrelacion del medio natural con el hombre Clave € ECONOMIA 32.Partiendo de una situacién de equilibrio en el mercado competitivo de un bien, una reduccién en la cantidad demandad de este, ceteris paribus, solo puede deberse a. A)Una — disminucién —en|_—_fas preferencias por ese bien B) Una disminucién en el precio de un sustituto. ©) Una caida en el ingreso de los compradores D) Una discriminacién en la oferta del bien. ) Un aumento en el precio del bien complementario. SOLUCION La cantidad demanda esta en funciona la variacion del precio y la cantidad de bienes disponibles en el mercado. Tomando en cuenta el enunciado la unica que podria generar una reduccién o CICLO ESPECIAL IEN ‘Academia contraccion de la cantidad demandada es la discriminacién de la oferta (venta) en el mercado Clave D egical Academia 8992761337 / 7229010 Pp Logical ‘Academia PARTE Il - MATEMATICA, FISICA Y QUIMICA FISICA 33.Un bloque rectangular de madera de 5 cm de largo, 15 cm de ancho y 30 cm de altura tiene una masa de 1.35kg. 35.Durante una expansion adiabatica la temperatura de 2 moles de un gas de Op baja de 50 C° a 15 °C. Calcule en J, el trabajo que realiza el gas. Considere el gas de O2 como un gas ideal y Calcule en kg/m® , la densidad del Cc, = 20,85 bloque. e mol-K A)300 B)350. | ©)4oo) j iis) | ByI042,5 C)1459,5 D)S00, E£)600 5 £)2293,5 SOLUCION Aseria ia Dado el bloque SESS ‘tae =135kg = Vol =5x15x30 Vol = 2250cm5 NL! Vol=2250.10°° m* Luego: _ mas: 135 _ goo ko vol 2250.1 m Clave E 34,Una licuadora de 330 W, se conecta a 220 V. Calcule en A, la intensidad de corriente eléctrica que circula por la licuadora. Ay By2 ons D)L7 Eg SOLUCION ~ de la potencia electrica o Pot=AV|I pe AV 220 I= 154 | @ Clave C CICLO ESPECIAL IEN En un proceso adiabatico la energia interna NCy (Thing —Tinici!) €S igual al trabajo W que realiza el gas: En la expansion adiabatica = Q=0 ..Waya5 = -AU Pero: = AU = (2molesy(20,85—2 (35k) malk AU =-1459,5J Luego : W = ~(-1459,5J) = 1459, 5J Clave C 36.Se construye una lente de vidrio con indice de refracci6n 1,2. Si los radios de curvatura son 30 y 10cm, como se muestra en el dibujo, calcule en cm, la distancia focal A)-75,5 D)37,5 B)-375 E)75,5 cy10,5 8992761337 / 7229010 Bp Lo SOLUCION De la EC de fabricante: 10, gical ‘Academia Luego: a=16m/s? Clave A 38.Dos pens A y B estan unidos ja cuerda muy delgada y La distancia focal f wid dhe) i friccién segun el dibujo. siguiente rleciol A se mueve con una 1 eee Vere Seguin la regla de los signos, en la formula los radios tienen diferentes signos. Como la lente es convergente, la distancia focal es positiva, V_q2-p yt = = 02-DGG +59) 37,5cm 2 75 Clave D 37.Un auto que realiza un MRUY, triplica su velocidad en 25 s recorriendo km. Calcule en m/s*, Si aceleracion. ANE ByI8 02.4 D)2,6 E)2,8 SOLUCION De: d= Cote at 2 1000= aS “.V=20m/s ).25 CICLO ESPECIAL IEN aceleracién de 0,5 m/s? y su masa es A. © 04) kay Galeule aproximadamente en kg, la masa del bloque B, g= 9,81 m/s? A)0,98 By1,86 ©)2,62 D)3,82 E)4,02 SOLUCION mp yr 98m/e En este problema se utiliza la segunda ley de Newton. Teniendo en cuenta que: Los bloques A y B se mueven con la misma aceleracién. E| peso m,g del bloque A es la fuerza que mueve a los dos bloques. Aplicando la segunda ley de Newton: (ma +mg) a = ma g.. La) 992761337 / 7229010 & Logical Ma +m oa 0,5 = 9,81 ‘Sime? Mg + 0,1 =1,962 “mg =1186kg Clave D 39,Un cuerpo de 0.1kg depen i verticalmente hacia art suelo, con una energia cinética & Calcule aproximadamente en m, la/\ altura maxima que alcanza dicho cuerpo g= 9,81 M/s? A)0,51 B)1,02 1,53, D)2,04 £)2,55 SOLUCION 9 Este problema se resuelve utilizando la ley de conservacién de energia. La energia cinética inicialide 1J es igual a la energia potencial en {a altura maxima mgh: —s EMEC _ gMEC Eg =Epe Luego: Clave B CICLO ESPECIAL IEN Transforma tu mundo ‘Academia 40. Dos particulas A y B se mueven en una recta con velocidades constantes Vo y 4 m/s respectivamente segun el dibujo. Las particulas chocan elasticamente de tal manera que A queda en reposo. Calcule Vo en m/s, si mM 1 m5 A B x cagemia B)4 oe Ds Evo SOLUCION Choque elastico Antes del choque Despues del choque Dato: MA Ms Conservacién de la cantidad de Movimiento del Sistema DRA DP LOW cio =L OV Fna = MgVo +Mg(4) =mMa(Q)-+meV") = MVo + 5M(4) = 5M(V") Vo +20 =5V'.....Ca) = Bo cng = Mig = 54) Choque eldstico (e=1) Ng —4=V"....@) Reemplazando (@) en (a) =10m/s “y =6m/s Clave E §9992761337 / 7229010 41.La energia de un sistema masa - resorte horizontal es 0.01 J. La fuerza maxima que aplica el resorte sobre el cuerpo es 0,2 N. Calcule en) N/m, la constante de elasticidad del resorte. Al D4 B)2 Es O38 SOLUCION En el sistema ob OG es: Vn2 Epemax =pKA" a) por otro lado, la fuerza maxima es: Femax Femax = KA > k= , colocando en la ecuacion (a) 1 = 0,01= gO2A A=0,1m = Femax =KA + 0.2=K(O,D .K=2N/m Clave B 42,Una onda mecdnica en una cuerda tiene una amplitud maxima de 4 cm, longitud de onda de 3crm y se propaga con una rapidez de 3 m/s. Calcule en Hz la frecuencia de la onda A)sO B)100 cy150 D)200 —)250 SOLUCION 3 cn Vz 3 m/s En una onda la velocidad es la longitud de onda entre el periodo: V=\.T , pero la frecuencia es la inversa del j 1 f=— periodo r V=M— 3=Gx10”)-F =100 Hz Clave B CICLO ESPECIAL IEN a Logical ‘Academia QUIMICA 43.Respecto a las propiedades de los liquidos éCudles de las siguientes proposiciones son correctas? |. La viscosidad es mayor en liquidos que Presentan fuerzas intermoleculares fuertes. I. = ee juid® no polar, como el aceite, ior viscosidad al ser apa ido con mayor capacidad ca fimar enlaces puente de ke tendrd mayor viscosidad. A) Solo | B) Solo I C) Solo Il! D)lyll E)lytll SOLUCION * A mayor fuerzas intermoleculares mayor viscosidad * A mayor temperatura, viscosidad + Luego: eK) Il. (F) El aceite es no polar, al calentarse se hace més fluido. Ww) menor Clave E 44, Cuando el aluminio (Al) reacciona con el dcido sulfirico (HsSO,) ocurre una reaccién de desplazamiento del hidrégeno presente en el acido. ¢Qué volumen (en L) de Acido sulfurico 1,50M se requiere para que reaccione | exactamente con 50g de aluminio? Masas atomicas: H = 1, O=16, Al= 32 A)1,23 BLS ©)185 D)2,77 E)3,96 992761337 / 7229010 Bp Logical ‘Academia SOLUCION 2Al + 3H2SO,4 — TAl,(SO,)3 + 3H2 t tL 2mol = 3mol 2x27 g(Al) + Smol(HSO4) SO 9(AN > Miso, Muysoy = 277 nil O g i ca Transforma tu mundo Indique cuales de las siguientes proporciones son correctas: Ip En el hidrogeno fosfato de potasio hay»un atomo de potasio por formula: Il, En el sulfato férrico hay 3 dtomos de hierro por formula. Ill En el hipoclorito de sodio hay 2 i oxigeno por formula. B)Solo II C) Solo Il -. EDily til Neos 15277 Acatélnia ©" oo ool : SOLUCION Veo) =185L Clave C |. (F) Hidrégeno fosfato de potasio: 45.En un recipiente cerrado se coloca > Hig) y se calienta hasta 696 K. Establecido el_—equilibrio, la concentracion de Hg) es 5,2 M. A Determine la concentracién de Hy (mol/L) a dicha temperatura durante el equilibrio. DHlgy > Hacgy + leg) Ke= 0,018 a 696 K A)O,10 B)0,30 C)0,70 D)0,80 £)0,90 SOLUCION De la siguiente reaccion 2 Hig) = 1 Haig) + Vaca) I Co 0 oO c -2x | 4K hk E 5,2M x x Ke = 0.0188 = 2 © 5,2 X = 0,69M = [Hp] Clave C CICLO ESPECIAL IEN KHPO, 2 atomos de "K" por formula Il. (F) Sulfato Férrico Fe,(SO,)s 2.dtomos de "Fe" por férmula Ill. CF) Hipoclorito de Sodio: Naclo 1 atomo de “O” por formula No hay clave: Todas son incorrectas En la proposicién | debié decir: Dihidrégeno fosfato de potasio: KH2PO4 1 atomo de “K” por formula Entonces: La posible clave era (A) Clave A 8992761337 / 7229010 o> Logical 47.E| dioxido de azufre es una de las é sustancias responsables de la lluvia acida, para la cual se proponen las siguientes estructuras: ‘Academia 48.éCuantos enlaces pi (1) presenta el compuesto mostrado? Numero atomico: H=1, C=6, O=8 CHO 8 Ov. Respecto alas estructuras (A, 8, C) © AZ B)4 os SQ2 indique la secuencia E)7 después de — deter proposicién es verdadera (V) 0 fal SOLU Fy: ; ©: Academia au 4 a 1 Bes la estructura real del t eo 7 H compuesto eee NY ys Il. Las estructuras A y C son formadas: c c a cm oe resonantes del SO2. || ley | H Ill, Las longitudes de los enlaces S-O ic c Cot SS son diferentes para cada oxaenommineae N\A Of \ / | vw . A) VVV B)VFV —C) FVF _AM 4 D)FVV ©) FFF — A= ienlaces pi x A=5 SOLUCION Saree La Resonancia es aquel fenémeno 49: Dados los siguientes potenciales de donde debido a la deslocalizacién de —-—lectrodo esténdar de reduccién los electrones “x” se establece una estructura promedio que no quiere Ew) decir que sea la estructura real, Fug $28 es 42,87 Al obtenerse una estructura promedio Fegt, +e refit, | +0.54 los enlaces tienden a tener la misma longitud promedio. A \. Saas a Por lo tanto: 1. CF) 1.) IILCF) Clave C CICLO ESPECIAL IEN Indique la representacién abreviada de la celda gelvanica en condicién estandar que se puede formar con dichos pares de electrodos. A) Fagg) / Fae / Fis / Fey B) Feta Fetac) / /Fiacy / Facey ©) Pics) / Foscy / Fay ( /F@Gecy Fe(acy / Psy DY Pteay / Facey / Fioey / /Fejeey Feet) / Psy 2+. eS E) Ptesy / FegecyFe(acy / /FacgyFiacy / Ptisy 992761337 / 7229010 & Logical SOLUCION Potenciales de electrodo estandar de reduccién: Fag) + 2e7 — 2Feacy Peery > Fetes +e, —0,54V se oxida Fagg + 2Fety > 2FGeqy + Fe Gee) <° = +2,32V Esquema de pila usando electrodos inertes = 33 Pts) IFeacy | Facay II Feces | 50. Se tienen los valores de Ke para los siguientes acidos: Ka Tx EOxIOF BSKIOE éCual es el orden de basicidad de las bases conjugadas correspondientes? A) CIO™ > CgHsCOO™ > NOZ B) NO > ClO~ > CgHsCOO™ C) NOz < ClO~ < CgH,COO D) ClO~ > NOz > CeHsCOO E) CgHsCOO™ < NO} < ClOz SOLUCION Ordenando por Fuerza de Acidez 4 HNO, > K, = 4,5 x 10 Boe CgHgCOOH = K, = 6,3 x 10° fuerza de acidez HClO Kk, =3x 107% Entonces: Sus bases conjugadas NO3:CgHsCOO™ ;ClO aoe ee Aumenta fuerza de basicidad J.CIO™ > CgHsCOO™ > NOZ Clave A CICLO ESPECIAL IEN 2,87V se reduce, Transforma tu mundo ‘Academia MATEMATICA GEOMETRIA 51. En la figura [) / /iz . Halle el valor de x. A)30° By32° ©)36° D)40° E)46° SOLUCION Del grafico: ats 3x a+ Por propiedad 2a+20=180 + 27 +28 = 180 2a +26 + 20+ 2y = 360 a+8+0+7=180 2x+ 3x = 180 x=36 Clave C 52. Un tronco de cono de revolucién y un cilindro recto tienen la misma altura, siendo el volumen del tronco los 3 del volumen del cilindro, Encontrar el radio de la base menor del tronco en metros (m), si el radio de la base mayor mide 2m y el radio de la base del cilindro mide Im. AV2-1 B) v2 O)V2+1 D)2\2 E)2v2-1 992761337 / 7229010 &p Logical SOLUCION Lag Dato: Veronco indo Re +2 e2= Clave A 53. Enlafigura, MN = AM + ND, AB=14 y BC=10V2 , DC = 2. Calcule la medida del 4ngulo determinado por las prolongaciones de AB y CD . A B A) 60 B)74 €) 82 D) 90 E) 120, SOLUCION CICLO ESPECIAL IEN Log Acanigesersregumele el T. de Pitagoras: ‘Academia Sea x la medida del angulo que determinan las prolongaciones de AB yoc. Se.ubica el punto P en MN, tal que MP =b». En consecuencia, NP =a 4 DCP es isdsceles. con PC=2 (PC=DC) © 4 PBA es is6sceles, con j = AB) LUG, €n ef 4 CPB, m < BPC = 90 (Cy = (PC)? + (PB) Ahora en P: a+@ = 90 Finalmente, en el AAQD a+0+x=180 x=90 Clave D TRIGONOMETRIA 54, Determine el rango de la siguiente funcién: foxy = ySenx|Cscx| + J|Senx|Cscx ) xe| z A) {I} B){2} © {2v2} D){-2,2} E){-1} SOLUCION FOO = \Senx|cscx] + Wfsenx|cscx pace para este intervalo Senx \ Csex Son positivas luego nos queda 992761337 / 7229010 &p Logical F(x)= [Senx.Cscx + /Senx.Cscx vy YO Foo =Vi+vi F@)=2 Ran FO = {2} Clave B 55. Al simplificar la expresion: E= roa roan tio sD) +Tan(a)[Tan(9), Tans) 56. Transforma tu mundo ‘Academia ARITMETICA, Se ha mezclado 78001 de vinagre de 25 céntimos el litro con 22001 de vinagre de 30 céntimos el litro y luego se agrega cierta cantidad de agua, resultando el precio del litro de mezcla en 20 céntimos. Logical 57. Dadas las siguientes proposiciones: 58. Las edades de los postulantes en un concurso de admision son mostradas D>} Si A y B son numeros positivos. en el siguiente histograma de entonces frecuencias. Halle la edad promedio de AB =MCD(A,8)xMCM(A.B) los postulantes. d ° I) Sin’-n=24 , entonces n=4 Il) En una divisién inexacta de enteros positivos ofa LOG r|q A200 Ne de stulantes ol Se cumple que: MCD(D,d) = MCD(d,r) donde: D: dividendo, d: divisor, q: cociente, r: $00 residuo. ede r j = 15 17:19 «21 23 25 Edad y Indique la alternativa correcta: A) 15.75 B)16.50 C) 17.60 A) Es correcta solo | 78.20 Eo 9Bt B) Es correcta solo Il ©) Es correcta solo Il! SOLUCION D) Es correcta solo |, II o E) Es correcta solo |, I 3 et $5 SOLUCION 22 3 a 1) (V) AxXB =MCD(A,B)xMCM(A\B) 2500. I) (F) para n= 3, 2000: rm -n =35-3= 24 pero 3no es multiplo de 4 II) (V) D=dq+r 1000 caven $89 15h 17 ii 423425 Edad CICLO ESPECIAL IEN 992761337 / 7229010 dp Lo: f, es la frecuencia absoluta del Intervalo de clase i, i=1,2,3,4,5 x, es la marca de clase, punto medio del Intervalo de clase i, i=1,2,3,4,5 rom = Pp fiti+f +f +f 300(16) +500(24) 6300 +1000(22) + 200018) +251 6300 Prom = Prom — 124800 ALGEBRA 59. Determine los valores enteros positivos de x e y de modo que ae | Det A= 0, donde A=|-1 0 -1 |o x y A) x, y cualesquiera enteros positives B) x, y enteros positivos con x= y? ) x, y enteros positivos con y = 4x D) x, y enteros positivos con y = x? E) x, y enteros positivos con'y = 2x SOLUCION Calculamos el Determinante: x-1 Of Slt 041 oxy © Usando el método de Sarrus: x -1 Oy jaj=|-1 o-1]-1 0 ox ylo x CICLO ESPECIAL IEN gical ‘Academia Xp fy +X fp $Xy fy + Xa - fy Xs fs = 19.809 =19,81 Ac Transforma tu mundo Efectuando |A|=@+0+0)-- +y) pA |=? -y Del dato |/A |=0 Entonces x? =y oy iT positivos con y = x? Clave D ara toda pp y proposiciones jeas Se! define: preys po w@v es verdadero si yy tienen valores de verdad diferentes y :@v @s falso en otros casos. Sean p, a. r proposiciones Idaicas. Hallar el valor de verdad de las siguientes proposiciones. 1) La operacién * es ASOCIATIVA ll) La operacién * es CONMUTATIVA II) Con las premisas légicas: (@ El valor de verdad de p—q es igual al valor de verdad de q Gi) EI valor de verdad de q—p es igual al valor de verdad de ~q Se concluye que p@a=V IV) ar * p tal que el valor de verdad de (p*p)*r es igual al valor de verdad dep. Dar como respuesta la cantidad de Proposiciones verdaderas. AO B)1 2 D)3 E)4 992761337 / 7229010 SOLUCION nivapoe (F) Para qué * sea Asov Pr@*n=(pra)tr P= G-N=®+a—6 "*"no es Asociativa (F) para que * sea Conmuta! ptq=q'p Como :p+qzq—>p "*"'no es conmutativa ™ poasq Epbasa F ~p=F

También podría gustarte