Está en la página 1de 1

¿Qué relación tienen la empresa, y la aplicación a la normatividad tributaria?

Las obligaciones tributarias para este régimen son las siguientes: Inscripción en la
entidad tributaria y comercial del país correspondiente. Expedición de
comprobantes tributarios que acrediten los servicios que se prestan. Registrar su
contabilidad por medios electrónicos.

Según el artículo 13, una persona ejerce el comercio cuando:  Se halle inscrita en
el en el registro mercantil.  Tenga establecimiento de comercio abierto.  Se
anuncia al publico como comerciante por cualquier medio. Según el artículo 19: el
comerciante tiene como obligación:  Matricularse en el registro mercantil.  Inscribir
en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales
la ley exija esa formalidad.  Llevar contabilidad regular de los negocios conforme a
las prescripciones legales.  Conservar con arreglo a la ley, la correspondencia y
demás documentos relacionados con sus actividades  Abstenerse de ejecutar actos
de competencia desleal. Las actividades consideradas mercantiles según el articulo
20 son:  La adquisición de bienes o titulo oneroso con destino a la enajenación de
los mismos.  La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a
arrendarlos o arrendamiento de los mismos.  El recibo de dinero en mutuo a
interés con o sin garantía, para darlo en préstamo, así como dar dinero
habitualmente en mutuo a interés.  La enajenación a título oneroso de
establecimiento de comercio, y la prenda arrendamiento, administración y demás
operaciones análogas relacionadas con los mismos  La intervención como
asociado en la constitución de sociedades comerciales, los actos de administración
de las mismas o la negación a titulo oneroso de las partes de interés, cuotas o
acciones.  El giro, otorgamiento, aceptación garantía o negación de títulos valores,
así como la compra para reventa de los mismos.  Las operaciones bancarias de
bolsas o de martillos.

También podría gustarte