Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL

DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL

PROYECTO DE INVESTIGACION
Influencia de sustratos en crecimiento y desarrollo en tres especies
forestales a nivel de vivero – Pichari
PRESENTADO POR:
Abner Gómez Salcedo

Pichari – Perú
2019
I. GENERALIDADES
1.1 Título:
Sustratos y su influencia en el crecimiento y desarrollo en tres especies
forestales a nivel de vivero – Pichari

1.2 Autor:
Abner Gomez Salcedo
1.3 Asesor y coasesor
Dr. Manuel Cáceres Palomino

1.4 Línea de investigación


Agroforestal
1.5 Localidad
Ubicación geográfica
La presente investigación se realizará:
Lugar: Parcela experimental UNSCH
Distrito: Pichari
Provincia: La Convención
Región: Cusco
Coordenadas UTM:
Altitud:575 msnm
Este: 123135m
Norte: 735051m
1.6 Duración de la investigación
El presente trabajo tendrá las siguientes actividades.

 Elaboración del proyecto: 3 meses


 Ejecución del proyecto: 5 meses
 Redacción de informe y sustentación: 3 meses
En total la investigación tendrá una duración de 11 meses aproximadamente.
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
II.1 Descripción del problema y justificación
En los valles del Rio Apurímac, Ene y Mantaro, la degradación de los suelos, la
tala ilegal de árboles y belleza paisajística se ha incrementado de manera
sublime, privando así mejorar la calidad de vida de la población, por ende, la
producción de especies forestales es muy importante para así brindar
innumerables beneficios y bondades al hombre como: protección de cultivo,
sombra, madera, medicinas, leña y entre otros.
En los últimos años ha sido de gran necesidad producir plantones de manera
que los gobiernos locales se sumaron a la producción masificada de especies
forestales con el propósito de satisfacer las necesidades de la población. Pero se
ha presentado deficiencias nutricionales, ascendencia en el crecimiento, baja
calidad debido a la falta de determinación de sustratos adecuados para cada
especie en producción.

La producción de plantones de especies forestales en los Valles Rio Apurímac


ene y Mantaro se viene ejecutando en pésimas condiciones, mala calidad y
deficiencia nutricional, por ende, este proyecto promoverá, incentivará y
determinará el uso adecuado de los tipos de sustrato para la producción optima
de cada especie forestal y así mejorar la calidad de las plántulas en producción.
Esta investigación está alineada determinar la influencia de los tipos de sustrato
en el crecimiento y desarrollo de especies forestales para así poder determinar
la combinación optima del sustrato que permita un mejor desarrollo y calidad
de plántulas en el menor tiempo posible, el cual influirá en los costos de
producción de vivero.
Para desarrollar la investigación se situará un vivero temporal, el experimento
consistirá en emplear diferentes tipos de sustrato en tres especies forestales para
determinar la influencia de estas.
II.2 Formulación del problema
II.2.1 Problema general:
¿Cómo influye los tipos de sustrato en el crecimiento y desarrollo de tres
especies forestales a nivel de vivero - pichari?
II.2.2 Problemas específicos:
 ¿Como influyen los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de Swietenia macrophylla?
 ¿Como influyen los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de Cedrelinga cateniformes?
 ¿Como influyen los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de Junglares neotropica?
II.3 Formulación de objetivos
II.3.1 Objetivo general
Evaluar la influencia de los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de tres especies forestales a nivel de vivero - Pichari
II.3.2 Objetivo especifico
 Evaluar la influencia de los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de Swietenia macrophylla.
 Evaluar la influencia de los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de Cedrelinga cateniformes.
 Evaluar la influencia de los tipos de sustrato en el crecimiento y
desarrollo de Junglaris neotropica.

También podría gustarte