Está en la página 1de 10
CONCEPTO DE ESTRATEGIA a a ADMINISTRACION CONCEPTO DE» ESTRATEGIA Estrategia es el conjunto de ae integrado que posiciona el negocio en su sector para asi generar una rentabilidad superior sostenida 4, Rentabilidad superior sostenida: el objetivo basico es sobrevivir y prosperar la empresa deberé obtener una ventaja competitiva sostenida en el tiempo sobre su competencia determinantes fundamentales de la rentabilidad de una empresa son: + La estructura del sector donde compite la empresa + La posicién relativa de la empresa en ese sector Cuatro aspectos de esta definicion Elecciones: elecciones acerca donde como competir, que objetivos se quieren aleanzar, que producto 0 servicio proporcionar, que Ambito geografico abarcar, que actividades realizar, tecnologia rentabilidad de distinto sectores en un periodo de tiempo determinado se constata que dicha rentabilidad varia de uno a otro, PARA OPERAR EN CUALQUIER SECTOR ts NECESARIO CER DiCHOS FACTORES Y ASI VER DE Bet MANERA ESTAN CONDICIONANDO LA seene te ef Pi He EMPRESAS. EL ANALISIS DEL RAMIENTA QUE UTILIZAREMOS PARA OBTENER WN ‘CoN OCIMIENTO ADECUADO DE LA RELACION ENTRE EL SECTOR Y RENTABILIDAD >: > LA RENTABILIDAD DE DETERMINADAS EMPRESAS: — DIFERENCIAS al BENTABILIDAD DENTRO DE SECTORE! SELECCIONADOS EE.UU. ESTRATEGIA DEL NEGOCIO PLAN DE DESARROLLO DE MEXICO Pan Nacional de Desarrollo (PND) ce Maxico para el period 2018-2024 se estructuro en toro a sels ejes principales 4 "Paz y seguridad] objetivo era garantza’ la paz a seguridad en el pas, combatir la deincuencia ‘onganizada y tortalecer as nevtuciones da seguridad y ation 2. "Blonastar** Buscaba mejorar las coneliiones de Vea dela poblacon mesicara, con enfasis onl grupos mas ‘yulerables, a través de programas sociales y de apoyo econémico. 8. Edvoacion y cultura Se enfocaba en ls mejora de a calidad educativa y acceso a la culture para todos tos ‘mesicanas, asi como ena promocion de valores cvicos yeticos, 4. "Economia: Tenia como objetivo impulsar el crecimiento econémico del pals, fortalecer al mercado interme, ‘omentar la inversion y generar empleos dignos y blen remunerados. 5. Territorioy recursos naturales": Buscaba promover tn desarrollo territorial equlorado y sosterile, asi ‘como proteger y preservar ls recursos naturales y el medio ambiente. 48. igualdad de genero™: Tenia como Fratad promover lx quakiad de genero en tadoslos arbites dela vida puiblon y privadi, asi como preven y erradicar la Volenola contra as mujeres Cada uno de estos ees inca una seri de estrateyia y acciones espectfioas para aleanzar los abjetivos ‘planteados en el PNO demas, se eatablesieron metas medbles y2a.asiqnaron recursos presupuestarios para au ‘nplementacion. Ambito {Qué productos y/o servicios ofrece la empresa? ;Cusl es el cliente objetivo? Qué geografia se quiere ‘abarcar? ¢Qué actividades dentro de la cadena de valor vertical voy a realizar? Pero sobre todo el “Ambito debe definir especificamente que cliente, productos, geografiae integracién vertical no va a ‘abarcar la empresa, Estas elecciones y/o decisiones van a venir a su vez determinadas por Ventaja competitiva La ventaja competiiva explica como se van a conseguir los objetivos flados. Qué tipo de ventaja ‘quiero lagrar? :Costes 0 diferenciacién? :Cémo juegan y cual es la logica econémica entre la distintas ‘elecciones que realizo en el Ambito? 2Esté bien alineada con el objetivo? La definicién completa de ia ventaja competitva de una empresa consiste en dos partes: ~ La proposicién de valor para el cliente: explicar por que los clientes deben comprar ‘nuestro producto o servicio Las actividades Unicas o la compleja combinacién de actividades que permiten ‘proporcionar la proposicién de valor para el cliente: el mapa de actividades de la ‘empresa, Es muy importante fjarse en las interrelaciones que se dan entre el conjunta de elecciones Es muy importante flarse en las interrelaciones que se dan entre el conjunto de elecciones realzacas en los tres componentes analzados. Es decir, que se produzca un alineamiento entre dichas elecciones y ‘lentorno competitive donde va a operar la empresa. sto tltimo implica que la labor del estratega sea conocer bien elentomo competitiva para que las elecciones que la empresa realiza mitiguen los _aspectos mas negativos del mismo (los que afectan negativamente ala rentabilidad de la empresa) Por Gkimo y en base a lo anterior la empresa debera desarrollar varias opciones estratégicas y valorarlas mediante tres pruebas: Consistencia externa: Ajuste entre la estrategia y el entorno externo, Explotar las oportunidades que ofrece el entorno y contrarrestar las amenazas del mismo Consistencia interna: Ajuste entre la estrategia y las actividades ‘que realiza la empresa. La ventaja competitiva pracede de un Conjunto integrado de decisiones sobre las actividades. De ahi (ue, por ejemplo, las decisiones que se tomen en el drea de ‘marketing deban tener correspondencia con las producci6n, etc Consistencia dindmica: Ajuste entre la estrategiay la abtencién de una ventaja competitiva sostenida. Es decir que las lecciones realizadas se anticipen a las posibles reacciones de la competencia, que creen un sistema de actividades diff de Imitar y lo suficientemente flexible para adaptarse alos, cambios en el futuro, MISION, VISION Y VALORES ‘Como se ha visto en e! apartado anterior, e! propésito de la estrategia es crear un marco Bye v4 + MISION, VISION Y VALORES Como se ha visto en el apartado anterior, el propésito de la estrategia es crear un marco para la toma de edisiones en la empresa. Sin embargo, las empresas suelen usar otros conceptos como mision, vision y valores para hablar también de estrategia. Dichos cconceptos pueden tener su importancia de cara a gular la misma pero no se debe confundit con ella, Lamisién describe la raz6n de ser de una empresa. ‘Generalmente es un enunciado sobre el negacio 0 los negocios a los que se dedica la empresa. La vision expresa cual es la aspiracidn de la empresa, ‘como le gustaria ser en el futuro en términos muy abstractos, Por ikimo los valores son una lista de virtudes nada fuera de lo comin que van a guiar el comportamiento de la organizacion. Muchas veces no hay diferencias perceptibles entre los valores de unas y otras empresas. ‘Todos los conceptos anteriores deberan iralineados correctamente con la estrategia. La definicign completa de la ventaja competitiva de una empresa consiste en dos partes: La proposicién de valor para el cliente: explicar por que los clientes deben comprar ‘nuestro producto 0 servicio - Las actividades Unicas ola compleja combinacién de actividades que permiten ‘proporcionar la proposicién de valor para el cliente: el mapa de actividades de la ‘empresa ‘También deberé realizar un anslisis de los competidores y los cambios que en su entorno se produzcan para que le permitan una adaptacion dinémica a los mismos, la rentabilidad del negocio depende tanto del entorno competitive donde compite la empresa como de ‘su posicionamiento competitivo el Ambito debe definir especificamente que cliente, productos, geografia@ integracién vertical no va a ‘abarcar la empresa. GRACIAS!!! ~

También podría gustarte