Está en la página 1de 3

META DE TRABAJO 1 PERIODO 1 GRADO 10.

TURNO INICIAL
Presentación del indicador 1.
Describe y explica los interrogantes que se plantea el ser humano en la búsqueda
del sentido de la vida
EJES TEMATICOS
**Posiciones frente a la búsqueda de sentido.
*Planeación organización personal La resiliencia
TURNO PARA LA TEORÍA
Aplicación de taller de consulta sobre los siguientes interrogantes
¿Qué es darle sentido a la vida?
¿Consideras que el error abre horizontes? ¿Por qué si o Por qué no?
TURNO PARA LA PRÁCTICA
SITUACIÓN 1. En esta primera parte de la guía desarrolla en tu cuaderno la
interpretación del video: https://youtu.be/8kRcLO5oor0
1. ¿Cuáles son las preguntas que se formulan? ¿Cuál cree que son las más
importantes? Razona tu respuesta.
2. ¿Cómo inciden los demás en la construcción de la propia vida?
3 ¿Qué propósito tiene la vida?
4 ¿Cual crees que es el sentido de la vida?
5- ¿Qué consideras que es lo más importante en la vida?
6. ¿Qué mensaje puede concluir del video?
Responde el siguiente interrogante.
1. ¿Qué es un proyecto de vida?
2. ¿Cómo se debe hacer un proyecto de vida?
2.- ¿Qué debes tener en cuenta para elaborar tu proyecto de vida?
3. Mensaje del video
SITUACIÓN 2. https://youtu.be/-zHOzw9Kq2c
En esta segunda parte de la guía, después de leer detenidamente la lectura
responde:
SENTIDO DE LA VIDA EN LAS RELIGIONES
1. EL JUDAISMO: MEMORIA Y ESPERANZA
Para los judíos, el sentido de la vida está fuertemente conectado con el pasado del
pueblo hebreo. Por eso, es importante celebrar la Pascua y otras fiestas religiosas.
La vida parte de la protección de Dios al pueblo de Israel y termina en el
encuentro con el Mesías que vendrá y colmará las esperanzas. La historia pasada
puede parecer una serie de desastres, desde la destrucción del templo de Jerusalén
a manos de los romanos (año 70 d.C.) hasta la persecución nazi (1933-1945).
Pero esos desastres no han destruido la esperanza, no han acabado con aquello
queda el sentido a la vida judía. La creación del Estado de Israel el 14 de mayo
de 1948 redescubrió el propósito del judaísmo hasta la llegada del Mesías, a
quien todavía esperan.
2. EL ISLAM: SUMISION A ALA
El sentido de la vida en la Tierra, según el Corán o el libro sagrado del islam, está
en la sumisión a Alá. La peregrinación a la Meca una vez en la vida simboliza el
camino de todo creyente para encontrarse con la voluntad de Alá en el paraíso
islámico o cielo. Para recorrer este camino se han de tener en cuenta cinco
prácticas básicas, que son los pilares de la fe islámica y le dan sentido a la
existencia.
1. Creer en el único Dios Alá y en su profeta Mahoma.
2. Rezar cinco veces al día con orientación a la Meca.
3. Ayunar en el mes de Ramadán.
4. Dar limosna a los pobres.
5. Peregrinar a la Meca una vez en la vida.
Por otra parte, para los musulmanes, el sentido de la vida se vive dentro de la
Una o gran comunidad de creyente, en la cual el imán es el guía espiritual.
3. EL BUDISMO: LIBERARSE DEL SUFRIMIENTO
El budismo es un movimiento religioso iniciado en India por Siddhartha
Gautama, conocido como Buda. De acuerdo con sus enseñanzas, el sentido de la
vida consiste en encontrar una felicidad duradera, que no proviene de la riqueza
ni de las privaciones exageradas, sino de seguir el “camino del medio” entre esos
dos extremos. Esto permite superar la ambición, el deseo y el sufrimiento para
poner el fin al ciclo infinito de vida, muerte y reencarnación al que todos estamos
sometidos. Los budistas procuran tener siempre pensamientos bondadosos, no
decir mentiras ni palabras ofensivas y no perjudicar a ninguna persona o animal
con sus acciones.
4. EL CRISTIANISMO: OBTENER EL REINO DE DIOS
La religión es el camino espiritual para encontrar el sentido de la vida. Sin
embargo, a diferencia de la filosofía, la religión no ofrece respuestas teóricas,
sino respuestas existenciales y opciones de vida para quienes deciden seguirlas.
Los creyentes vemos en lo sagrado el fundamento de toda la realidad.
Para los cristianismos, Jesús nos proporciona la respuesta definitiva sobre el
sentido de existir, Él es el camino, la verdad y la vida; nos permite superar
nuestras limitaciones y alcanzar la plenitud del reino de Dios en la Tierra.
La búsqueda del sentido de vida cristiano tiene las siguientes características:
*Seguir el ejemplo de Jesús en cada uno de nuestros espacios vitales: en el hogar,
en el trabajo, en el estudio, en la recreación y en descanso. Al igual que Él,
intentamos mantener total coherencia entre nuestras palabras y nuestras acciones.
*Construir el sentido de nuestra vida en la Iglesia, que es una comunidad de fe,
de celebración y de comportamiento.
*Confiar completamente en Dios Padre, Seguimos al Hijo y nos apoyamos en la
fuerza del Espíritu Santo. La confianza de los cristianos radica en nuestra fe.
·*Aplicamos la más grande de todas las virtudes, que es amar al prójimo como a
uno mismo por medio del servicio desinteresado. Solo un amor de entrega por el
otro es capaz de dotar a nuestra vida de sentido perdurable.
* Buscamos la trascendencia, ya que nuestro logro final no se encuentra
únicamente en los actos terrenales, sino que va más allá: queremos contemplar a
Dios y ser felices, incluso, después de la muerte.
1. ¿En realidad en que consiste vivir?
2 ¿Para qué vivir?
3. ¿Qué significa para un judío, un islam, un budista y un cristiano vivir? Crea un
paralelo.
4. ¿Cómo se puede definir en todas las religiones el sentido de la vida?
5.-Mensaje de la lectura.
6.- ¿Qué es la resiliencia?
7- Escribe cinco características de las personas resilientes
8. Escribe los aspectos positivos del vídeo que puedas poner en práctica en tu
vida
REPASO TEÓRICO
OPCIÓN 1. Observa el vídeo. https://youtu.be/TiUSRijhXi4
OPCIÓN 2. Responde los siguientes interrogantes.
¿Qué es la vocación?
¿Qué debes tener en cuenta cuando elabores tu proyecto de vida?
¿Qué mensaje te deja el vídeo para tu proyecto de vida?

También podría gustarte

  • Bloque 1
    Bloque 1
    Documento4 páginas
    Bloque 1
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Taller 2, Pag 69
    Taller 2, Pag 69
    Documento1 página
    Taller 2, Pag 69
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Louis Pasteur
    Louis Pasteur
    Documento12 páginas
    Louis Pasteur
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Louis Pasteur
    Louis Pasteur
    Documento12 páginas
    Louis Pasteur
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de Aprendizaje Geometria 7 Ind1
    Guia de Aprendizaje Geometria 7 Ind1
    Documento2 páginas
    Guia de Aprendizaje Geometria 7 Ind1
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • El Chocoro Ese
    El Chocoro Ese
    Documento4 páginas
    El Chocoro Ese
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • PC Vs Consolas Cuál Es Mejor?
    PC Vs Consolas Cuál Es Mejor?
    Documento6 páginas
    PC Vs Consolas Cuál Es Mejor?
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Anime h2
    Anime h2
    Documento2 páginas
    Anime h2
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones
  • Anime h2
    Anime h2
    Documento2 páginas
    Anime h2
    Victor Manuel López Morales
    Aún no hay calificaciones