Está en la página 1de 5

PRIMER PARCIAL - BIOLOGIA

PRIMER PERIODO

NOMBRES: ______________________________________ CURSO: 6° __________


DOCENTE : MICHELLE CADENA FECHA:
_____________

1. (0.5 puntos) IDENTIFICA A QUE HIPOTESIS SOBRE LA CREACION DEL


SISTEMA SOLAR CORRESPONDE CADA IMAGEN.

____________________ ____________________ ____________________

2. (1.0 puntos ) LEE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y ESCRIBE V SI ES


VERDADERO Y F SI ES FALSO, JUSTIFICANDO LAS FALSAS.

a. Actualmente, el modelo del Big Bang como teoría del origen del Universo
está aceptado por la mayoría de los científicos, porque hay indicios o
evidencias que permiten pensar que es correcto, dicho lo anterior, el origen
del universo se dio gracias a la hipótesis del Big Bang ( )

____________________________________________________________
b. El sol es una estrella que se formó desde hace unos 4.500 millones de años.
La temperatura de su atmosfera es de unos 2 millones de grados Celsius y su
gravedad hace que los planetas orbiten alrededor del él. ( )

____________________________________________________________
c. Los planetas enanos son cuerpos solidos que no tienen la gravedad suficiente
para despejar otros objetos de sus orbitas. Se encuentran en el cinturón de
Kuiper y un ejemplo de éstos son: Mercurio, Venus y Tierra ( )

____________________________________________________________
d. Los cometas son cuerpos compuestos de polvo interestelar. Cuando los
cometas se acercan al sol forman una cola de la que se desprenden partículas
debido a la gravedad y al calor del sol. ( )

___________________________________________________________
e. Los planetas interiores tienen la superficie compartas y rocosas, hacen parte
de estos: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Mientras que los planetas
exteriores son gigantes y gaseosos y son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
( )

___________________________________________________________

3. (0.5 puntos) RELACIONA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS UBICANDO


EN CADA PARENTESIS EL NUMERO QUE CORRESPONDA

1. Planetesimal ( ) Universo uniforme no tiene principio ni fin


2. Georges Lemaitre ( ) Mareas Intensas
3. Big Crunch ( ) Nube de gas caliente y polvo interestelar
4. Principio cosmológico ( ) Big Bang
5. Nebulosa ( ) Universo Oscilante

4. (0.5 puntos) USA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PARA RESPONDER


LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO CON EL TEXTO.

“Cosmos 1 es una pequeña vela solar: cuando despliega sus velas, esta nave
espacial tiene 10 pies de alto, sus hojas triangulares miden unos 15 metros de largo
y tienen una superficie total de 600 metros cuadrados. Este tamaño supera el de
una cancha de baloncesto”
Matías Fábregas, Miami Florida, 2020.

a. ¿Cuál crees que es una ventaja de una vela solar con respecto a una sonda
espacial?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
b. ¿La vela solar puede acercarse al sol? Si lo hiciera y se acercara demasiado,
¿Qué crees que le ocurriría?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
____________________________________________________________
5. (1.0 puntos) ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA, JUSTIFICANDO LA
SELECCIÓN:
 El origen de algunos astros como el sol, la tierra y los demás planetas es similar.
En el caso de la tierra se originó gracias a que uno de los anillos se desprendió del
sol lo cual redujo su temperatura, se condensó hace unos 4.500 a 5.000 millones de
años, cuando las partículas de polvo se chocaron entre sí, y se volvío sólido. Dicho
lo anterior el origen de la tierra se explica gracias a:
a. La hipótesis nebular
b. La hipótesis planetesimal
c. La hipótesis de la turbulencia

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 En el siglo XX tres científicos: Forrest Moulton, Thomas Chamberlin y J. Jeans,


propusieron una teoría la cual, plateaba qué cuando pasó una estrella de gran
tamaño cerca del sol, la atracción elevó en ambos astros mareas intensas que
emitieron materiales, que al condensarse formaron los planetas que giran alrededor
del sol, esta hipótesis es debatida en la actualidad y es:
a. La hipótesis nebular
b. La hipótesis planetesimal
c. La hipótesis de la turbulencia
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

 El orden las etapas de la evolución estelar de una estrella con una masa inferior a
la masa del Sol:

a. c, i, g, d, e, b
b. i, g, d, c, e, h
c. c, i, g, f, h, a
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

6. (0.5 puntos) RESPONDE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES:


a. ¿Cómo se da la formación de una estrella?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

b. ¿Cuál es la diferencia entre una estrella pequeña y una estrella gigante?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

c. ¿Cuál es la diferencia entre una hipótesis y una teoría?


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
7. (0.5 puntos) EXPLICA POR MEDIO DE UN DIAGRAMA COMO SE DIO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO, VISUALIZANDO CADA UNA DE LAS
DISTINTAS TEORIAS.

8. (0.5 puntos) LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:

“Apolo 11 fue la primera misión con tripulación que aterrizó en la Luna y


preparó el camino para las siguientes misiones Apolo de alunizaje. Su tripulación
incluía al comandante Neil Armstrong, al piloto del módulo de mando Michael
Collins y al piloto del módulo lunar Buzz Aldrin. Durante esta misión, los
astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros
humanos en pisar otro cuerpo planetario y traer muestras a la Tierra. El 16 de
julio 1969, la nave espacial Apolo 11 despegó desde el histórico Pad 39A en el
Centro Espacial Kennedy. Después de 2 horas y 33 minutos en órbita terrestre, el
motor S-IVB se encendió para acelerar la nave espacial a la velocidad requerida
para escapar de la gravedad de la Tierra y dirigirse hacia la Luna. Después de un
viaje de varios días a la Luna, finalmente fue hora de que los astronautas se
dirigieran a la superficie lunar. Módulo lunar (LM) Eagle, con los astronautas
Armstrong y Aldrin a bordo, desacoplado del módulo de mando
(CM) Columbia y comenzó el descenso a la superficie lunar. Collins se quedó a
bordo del módulo de mando Columbia.”.
“Este es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad,” dijo
Neil Armstrong mientras daba sus primeros pasos en la superficie lunar en julio
de 1969.

a. ¿Por qué consideras que fue importante este acontecimiento en la actualidad?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

b. La frase: “Este es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la


humanidad” se ha destacado a nivel mundial entre los científicos, ¿Por qué la
ciencia la considera como la frase solemne del Apolo 11?

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

También podría gustarte