Está en la página 1de 2

⦁ ¿Qué es un correo electrónico?

Bueno, básicamente es el método de comunicación digital que nos permite


intercambiar mensajes y archivos a través de mensajes digitales entregados
instantáneamente o en un tiempo muy corto a la bandeja de entrada de la persona a
la que le queramos enviar el mensaje.

⦁ ¿Cuáles son las funciones básicas?

Las funciones básicas del correo electrónico son:

Enviar mensajes.
Recibir mensajes.
Reenviar mensajes.
Responder mensajes.
Adjuntar archivos.
Organizar mensajes.
Eliminar mensajes.
Configuración de la cuenta.

⦁ ventajas y desventajas que tiene en el ámbito académico y empresarial.

Ventajas en el ámbito académico y empresarial:

a. Nos permite comunicarnos instantáneamente entre profesores, estudiantes,


colegas y clientes, sin importar nuestra ubicación geográfica.
b. Nos elimina la necesidad de comunicaciones físicas, como cartas postales o
llamadas telefónicas, lo que nos ahorra tiempo y recursos.
c. Nos permite organizar y archivar fácilmente nuestros mensajes, lo que nos
facilita el seguimiento de las conversaciones y el acceso a nuestras informaciones
importantes.
d. Podemos acceder a nuestro correo electrónico flexiblemente desde cualquier
dispositivo con conexión a internet (mientras recordemos nuestra contraseña, claro
está), lo que brinda nos flexibilidad para enviar y recibir mensajes en cualquier
momento y lugar.
e. Nos permite adjuntar nuestros documentos, presentaciones, imágenes u otros
archivos que nos son relevantes a los mensajes, facilitando el intercambio de la
información.

Desventajas en el ámbito académico y empresarial:


a. Nuestros correos electrónicos pueden estar sujetos a spam y diferentes
ataques de seguridad, lo que puede comprometer la privacidad y seguridad de
nuestra información.
b. Cuando recibimos abundantes cantidades de correos electrónicos nos
dificulta la gestión y priorización de los mensajes importantes.
c. La comunicación por correo electrónico carece de ya sea expresiones
faciales, tono de voz y otros aspectos no verbales, lo que nos podría llevar a
malentendidos o confusiones en la interpretación del mensaje.
d. La interrupción del servicio de correo electrónico o problemas técnicos
pueden obstaculizar nuestra comunicación y afectar la productividad de los mismos.
e. Si no realizamos copias de seguridad adecuadas, existe el riesgo de que
perdamos nuestra información importante debido a fallos técnicos o que cometamos
algún error.

También podría gustarte