Mes de Febrero 2024 Estudiante

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

MES DE FEBRERO 2024

Transformados por el
evangelio
Gálatas 1:13-2:17
Proposición central: Los creyentes transformados por el
evangelio, predican el evangelio, practican la sinceridad y
muestran un buen testimonio.

NUEVA BELEN

Nombre:
……………………………………………………………………………..
2
Iglesia Nueva Belén

Sucre-Bolivia
PREDICANDO EL EVANGELIO
Texto: Gálatas 1:13-17
Propósito de la enseñanza: Que los creyentes prediquen el
evangelio: dejando el pasado atrás, aprovechando el espacio donde
se desenvuelven y preparándose para predicar.
INTRODUCCIÓN
En estos días muchos adoran a otros dioses. Muchos serán
predicados por el mundo, predicaran para el mundo, la maldad
llegará a su plenitud. Otros morirán sin el evangelio. ¿Qué haremos
nosotros?
I. ___________ QUE HEMOS SIDO LLAMADOS PARA
PREDICAR A PESAR DE NUESTRO PASADO v.13-16a
“Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el
judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la
asolaba; 14 y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis
contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las
tradiciones de mis padres. 15 16 revelar a su Hijo en mí, para que
yo le predicase……..”
a. Algunas actitudes comunes que nos impiden predicar evangelio
1. Miedo por el pasado
.
2. Vivir sin superar el pasado
Pablo tenía un pasado horrible pero constantemente dejaba
al olvido.
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado;
pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda
atrás, y extendiéndome a lo que está delante Fil.3:13.
¿Cuál es su pasado de Pablo?
Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro
tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la
iglesia de Dios, y la asolaba; y en el judaísmo
3
Iglesia Nueva Belén
aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi
nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de
mis padres. v.13-14; Fil.3:4-6.; Hch.22:3-5
El pasado de Pablo no impidió a que evangelice.
Podemos tomar la misma actitud. Somos justificados en
Cristo, nuestro pasado quedo atrás, hoy nos toca mirar a
Cristo despojarnos de todo lo que nos perjudica.
3. Ignorancia
b. Algunos ejemplos bíblicos
1. Los apóstoles fueron llamados para predicar Mt.28:19
2. La iglesia fue llamado a predicar 1Ts.1:8-10
3. Los discípulos de los apóstoles fueron instruidos para
predicar 2Tim.4:1-5
c. Hemos sido llamados a predicar
1. Tomemos como una necesidad 1Co.9:15-16
2. Hagámoslo a tiempo y fuera de tiempo 2Ti.4:1-2
II. ____________ QUE LA PREDICACIÓN ES EN UN
LUGAR ESPECÍFICO V.16b
“Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi
madre, y me llamó por su gracia, 16 revelar a su Hijo en mí, para
que yo le predicase entre los gentiles…..”
a. Cada uno pertenecemos a un lugar geográfico
Vivimos en un barrio, en una comunidad, en una zona, en una
ciudad, en un departamento, en una nación. Además cada día
tenemos contacto con personas, desde el lugar de nuestro
trabajo, reuniones, estudio, etc. Pablo predicó el evangelio entre
los gentiles, ese era el lugar de su campo de desenvolvimiento.
¿Entre quienes estas predicando el evangelio?
b. Prediquemos desde el lugar que nos desenvolvemos
¿Eres profesional? ¿Eres negociante? ¿Eres un estudiante?
Los apóstoles tenían diferentes profesiones: Pedro y los de más
apóstoles predicaron entre los judíos porque eran de
nacionalidad judía, Pablo predico entre los gentiles porque tenía
nacionalidad romana. Aunque a Pablo vemos predicar no solo a
4
Iglesia Nueva Belén
los gentiles, sino también a los judíos y de hecho reconocía que
se debía predicar primero a los judíos. Ro.1:14-16.
c. Prediquemos en lugares específicos
Pablo predicaba en lugares específicos y de hecho los llenaba
con el evangelio en los lugares vacíos. Ro.15:19-20

III. ___________ QUE NO ES PARA PRECIPITADOS v.15-17


a. No correr demasiado
b. No ser impaciente
Jesús hablo con parámetros específicos a la multitud que
solamente le seguía por beneficios personales.
 Parámetro#1, aborrecer a los seres queridos Lc.14: 26a
 Parámetro#2, aborrecer nuestra vida Lc.14:26b
 Parámetro#2, llevar la cruz e ir en pos de Jesús v.27
 Parámetro#3, renunciar todo lo que uno posee v.33
Un impaciente no estaría tomando en cuenta lo que Jesús
enseño además literalmente dijo.
Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no
se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que
necesita para acabarla? No sea que después que haya
puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo
vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre
comenzó a edificar, y no pudo acabar. Lc.14:28-30
CONCLUSIÓN
Somos transformados con el evangelio de manera que predicamos
el evangelio entendiendo:
1. Que hemos sido llamados a predicar a pesar de nuestro
pasado
2. Que la predicación es un lugar o lugares específicos
3. Que la predicación no es para precipitados
5
Iglesia Nueva Belén
¿Qué haremos ahora con esta enseñanza?
¿Predicaremos el evangelio? ¿Cuándo empezaremos? ¿Este
año, este mes, esta semana o mañana?

Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo


delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque
no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. Hechos
4:19-20

PRACTICANDO LA SINCERIDAD
Texto: Gálatas 1:18-20
Introducción
I. _____________ EN CONTAR LO QUE HICIMOS V.18
¿Qué es lo que contamos?
Contamos lo que nos pasó durante el día, durante el viaje, en un
evento festivo, en el trabajo, en la reunión, lo que paso en la
iglesia. Contamos también lo que estamos haciendo
actualmente y contamos nuestros planes futuros.
a. Pablo contó su vida antes de conocer a Cristo v.13-14
Todos contamos nuestras historias, el punto no es si contar
sea malo o bueno, sino la sinceridad, lo que decimos de
nosotros es realmente sincero? Puede que nuestro pasado
sea intachable o un caos, pero es preferible decir tres
palabras con sinceridad a decir mil palabras con
hipocresía.
 Nuestro pasado puede que sea lleno de mala
conducta (Porque ya habéis oído acerca de mi
conducta en otro tiempo en el judaísmo,)
 Nuestro pasado puede ser lleno de venganza (que
perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la
asolaba)
 En nuestro pasado puede que hayamos sido los
mejores en las tradiciones terrenales (y en el judaísmo
6
Iglesia Nueva Belén
aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi
nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de
mis padres)
El no ser sinceros de lo que fuimos nos lleva a la
arrogancia y a humillar a otros.
b. Pablo contó su vida después de conocer a Cristo v.15 -18
Pablo cuenta lo que paso con el después de haber conocido
a Jesucristo, lo que en Pablo vemos es su sinceridad al
referirse a lo que Cristo hizo en su vida.
1. Dios le llamó por su gracia para que predique el
evangelio (Pero cuando agradó a Dios, que me apartó
desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,)
2. Al predicar no se precipitó ( no consulté en seguida
con carne y sangre,7 ni subí a Jerusalén a los que eran
apóstoles antes que yo)
3. Respetó al liderazgo de la iglesia (Después, pasados
tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y
permanecí con él quince días;)
En Pablo hay una transformación espiritual, de manera que
todo lo que está diciendo tanto de su pasado y su presente
en sincero.
II. ____________ AL REFERIRNOS A OTRAS PERSONAS
V.19
Interesantemente Pablo menciona a los apóstoles y dice: pero
no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano
del Señor.
1. Pablo es sincero de lo que ha visto (pero no vi a ningún
otro de los apóstoles,). A veces hablamos de otros sin haber
visto como hubiéramos visto de verdad. Y caemos a la
difamación. Decir algo de otros no es tan malo, pero si lo
decimos con hipocresía hacemos un juicio incorrecto.
 La Biblia nos exhorta a mirarnos a nosotros mismos
antes de ver a otros Mt.7:1-5
 La Biblia nos exhorta a mirar lo correcto Pr.4:25
7
Iglesia Nueva Belén
 Biblia nos dice que de bebe haber dos o tres testigos
para hacer juicio. Dt.17:6
2. Pablo es sincero de lo que ha recibido 2:6
Tenemos la tendencia de desprestigiar lo que hemos
recibido de otros, muchas veces terminamos
prestigiándonos a nosotros mismos. Pablo no había recibido
enseñanza de ninguno de los apóstoles (nada nuevo me
comunicaron 2:6) Pablo había recibido la enseñanza del
evangelio del Señor mismo “pues yo ni lo recibí ni lo
aprendí de hombre alguno, sino por revelación de
Jesucristo 1:13”
 Seamos sinceros en lo que hemos recibido la salvación
 Seamos sinceros en lo que hemos recibido el sustento
 Seamos sinceros en lo que hemos recibido enseñanza de
otros
III. ___________ CON GENUINIDAD V.20
En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no
miento.
a. Pablo es capaz de poner como testigo a Dios a lo que
dice
 Nos enseña la omnipresencia de Dios
 Nos enseña que nuestra manera hablar debe ser genuina
b. Pablo en otras ocasiones puso testigo a Dios a lo que
decía
 Pablo pone como testigo a Dios de lo que intercedía por
los creyentes de Roma Ro.1:9
 Pablo pone como testigo a Dios de lo que les amaba a
los filipenses Fil.1:8 “
Conclusión

1. Sinceros en contar lo que hicimos v.18


2. Sinceros al referirnos a otras personas v.19
3. Sinceros con genuinidad v.20
8
Iglesia Nueva Belén
Preguntas de desafío
¿Qué harás con esta enseñanza?

¿Pondrás en obra lo que aprendimos?


Punto de acción
En estos días sé sincero con lo que dices o cuentas de ti y de los
demás, no hables algo sin haber visto personalmente.
Sé genuino en lo que dices, de manera que puedas poner como
testigo a Dios a todo lo que has hecho o dicho. Recuerda que
Pablo dijo:
En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no
miento.

Pues no somos como muchos, que medran falsificando la


palabra de Dios, sino que con sinceridad, como de parte de
Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo. 2Co.2:17

MOSTRANDO UN BUEN TESTIMONIO


Texto: Gálatas 1:21-2:17

INTRODUCCIÓN
I. NUESTRO BUEN ____________ HACE QUE OTROS
GLORIFIQUEN A DIOS 1:21-24
a. Glorificaban a Dios por lo que Dios había sido
transformado a Pablo
9
Iglesia Nueva Belén
b. Glorificaban a Dios por lo que predicaba el evangelio que
antes perseguía
c. Glorificaba a Dios aun sin conocerle a Pablo
¿Glorifican a Dios por tu vida? O eres la decepción para con
otras personas?
Dios puede transformar a personas más enemigas del evangelio,
lo que para el hombre es imposible, para Dios es posible, de
manera que toda la honra y gloria por la transformación de un
individuo es para Dios.
II. NUESTRO BUEN __________ CREA CONFIANZA PARA
CON OTROS 2:1-10
a. La confianza hace que otros se unan a tu equipo v.1-3
b. La confianza de otros es por lo que no nos desviamos
fácilmente v.4-5
c. La confianza hace otros ya no te estén advirtiendo o
enseñando lo innecesario v.6
d. La confianza hace que otros te den apoyo y compañerismo
en lo que haces v.7-9
e. La confianza hace que otros te pidan que hagas lo que es
necesario v.10
¿Confían las personas en ti? Si confían lo hacen por tu buen
testimonio? El buen testimonio de Pablo hiso que otros
confiaran en él.
Crea confianza para otros, con tu buen testimonio, no espantes
amistades con tu mal testimonio, donde los amigos en vez de
confiar te desconfíen.
III. NUESTRO BUEN ____________ NOS CALIFICA PARA
CORREGIR A OTROS 2:11-17
10
Iglesia Nueva Belén
a. Corregimos a otros de frente y no de espaldas v.11
b. Corregimos la hipocresía de otros v.12-13
c. Corregimos a otros con argumento correcto v.14-17
Solo si tenemos un buen testimonio podremos corregir a otros.
Corrijamos siempre de frente, sin hipocresía ni con fasos
argumentos.
¿Te sientes capaz de corregir a otros? El buen testimonio te
acompaña?
CONCLUSIÓN
Proposición central:
1. Nuestro buen testimonio hace que otros glorifiquen a dios
1:21-24
2. Nuestro buen testimonio crea confianza para con otros 2:1-
10
3. Nuestro buen testimonio nos califica para corregir a otros
2:11-17
Preguntas de reflexión
¿Glorifican a Dios por nuestro buen testimonio?
¿Confían otros en nosotros por nuestro buen testimonio?
¿Te sientes capaz de corregir a otros, como fruto de tu buen
testimonio?
¿Demostraras un buen testimonio en estos días?
Punto de acción
11
Iglesia Nueva Belén
Tengamos un buen testimonio que en nosotros glorifiquen a Dios,
que otros confíen en nosotros y seamos capaces de corregir a otros.
Y si no te sientes con buen testimonio ¡Empiece ya hoy mismo!

También podría gustarte