Está en la página 1de 1

3.

1 Tipos de Organigramas:
 Organigrama Funcional
 Organigrama Vertical
 Organigrama Horizontal
 Organigrama Mixto
 Organigrama Matricial

3.2 Clasificación y Representación de Organigramas:


Organigrama funciona: Este organigrama es uno de los más extendidos en las
empresas ya que refleja de una forma más estructural la representación de la
empresa. Su rasgo diferenciador es indicar las funciones de cada departamento o
nivel jerárquico.

Organigrama vertical: Muestra las relaciones que existen entre los distintos
departamentos. Todas las secciones parten de la dirección de la empresa,
definiendo los niveles de subordinación. Este organigrama es uno de los más
conocidos, considerándose un enfoque algo más tradicional de la relación
interna de la empresa.

Organigrama horizontal: El rasgo diferenciador de este organigrama es la


cohesión que muestra de las relaciones internas de la compañía. Eso se debe a que
los cargos se distribuyen fomentando la comunicación entre departamentos. La
forma horizontal de los cargos genera mayor cohesión y colaboración de los
equipos.

Organigrama mixto: Es la unión de los elementos verticales y horizontales que


representan los dos organigramas anteriores, aprovechando mejor el espacio
gráfico del documento. En la parte vertical se articulan las áreas de la compañía,
mientras que en la horizontal se establece los departamentos y cargos.

Organigrama matricial: Considerado uno de los organigramas más completos


este organigrama combina una disposición vertical, pero distribuye las jerarquías y
las áreas de forma horizontal. Su nombre proviene al convertir todas las líneas de la
empresa en la misma matriz.

También podría gustarte