Está en la página 1de 2

Ficha Técnica Prevención de Riesgos Fecha: 10-02-2024

Versión: 00
Código: RFT-039
El objetivo de las fichas técnicas es entregar a empresarios, profesionales, mandos
medios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la gestión de
Operador capacitación que deben desarrollar, para que en forma simple, práctica y efectiva se
Excavadora cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos Laborales", a los trabajadores; según
lo establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del Ministerio del Trabajo y Previsión
Social.

Operador de Grúa Horquilla

1 Descripción de la
Especialidad
2 Riesgos Presentes

El operador de maquinaria pesada, es el responsable de la


operación y mantención básica del equipo. Cada equipo 1. En las Tareas
posee características que le permiten realizar distinto tipo
de tareas, todas relacionadas con el movimiento de tierras Contacto con elementos calientes como partes de motores o
para obras de pavimentación u obras civiles. bombas.
Caídas de altura: en labores de mantención, al situarse sobre la
1. Tareas que Realiza estructura del equipo o al saltar desde la cabina o desde la
estructura.
Pone en funcionamiento, opera y realiza la mantención básica de Golpes por herramientas, en la mantención del equipo.
su máquina. Vibraciones, en la operación de rodillo compactador.
Dependiendo de la función que desempeña cada equipo, realiza Atropellar a peatones que circulen en el área de influencia del
cortes, cordones, escarifica, mezcla, nivela, extiende, carga, equipo, por encontrarse en puntos ciegos del equipo.
compacta y transporta distintos tipos de suelo, para la construcción Chocar o golpear a otros vehículos u obstáculos al realizar su labor.
o conservación de caminos. Golpes a personas o equipos en maniobras de retroceso.
Arrastra a otros equipos. Golpes o atrapamiento por partes móviles de la maquinaria durante
la mantención.
Volcamiento o caída de los equipos durante la subida a los
2. Lugares de Trabajo
camiones de transporte.
Realiza su labor en la cabina del equipo.
Puede laborar en turnos. 2. En el lugar de Trabajo
Trabajos en pendiente, sobre terraplenes.
Trabajo en diversas condiciones climáticas y de altura geográfica. Deficiente mantención del equipo.
Ambiente con polvo. Falta de sueño, en jornadas con turnos.
Volcamiento del equipo por condiciones de terrenos en pendientes
3. Herramientas y Equipos o derrumbes en bordes de excavaciones.
Inhalación de polvos en operaciones de escarificado, escarpe,
Herramientas usadas en la mantención mecánica. mezclado y carga de materiales.
Volcamiento o caída de equipo por rampas de transporte
inadecuada.
4. Subespecialidades
Operador de Cargador Frontal.
Operador de Bulldozer.
3 Medidas Preventivas

Operador de Excavadora.
1. En las Tareas
Operador de Retroexcavadora.
Operador de Motoniveladora.
Evitar intervenir motores, sin esperar que se enfríen.
Operador de Rodillo Compactador.
Al circular por escalas o en la estructura del equipo asegurarse de
Operador de Cargador Compacto.
tener los zapatos limpios y secos.
Mantener los dispositivos de aviso luminoso y sonoro de marcha Protector auditivo.
atrás en permanente operación. Ropa térmica en condiciones de bajas temperaturas.
Utilizar dispositivos de bloqueo de equipo durante la mantención. bloqueado solar para radiaciones UV.
Tomar descansos en forma periódica y realizar ejercicios con las Respirador en faenas con alta producción de polvo.
extremidades. Guantes durante el cambio de accesorios o mantención y
Mantener siempre el control del equipo, realizando una operación chaleco reflectante
sin prisa y evaluando permanentemente las condiciones de trabajo.
Evitar saltar de la cabina o estructura directamente al suelo, use la 4. Condiciones de salud
escala del equipo.
Utilizar siempre tres puntos de apoyo durante la subida o Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de
bajada del equipo. trabajo, son definidas por los organismos competentes en
conformidad a la legislación vigente. Para mayor información de
2. En el lugar de trabajo casos específicos, comunicarse con el Departamento de
Medicina del Trabajo de su respectiva Agencia de Mutual de
Mantener actualizada la bitácora del equipo. Seguridad CChC.
Estar familiarizado con el manual de mantención del equipo.
En tareas de mantención evitar dejar herramientas en los
bordes de la estructura del equipo.
Elegir el turno que más le acomode al operador, según sus hábitos Glosario
de sueño.
Evitar que peatones ingresen al área de influencia del equipo. Escarificar: romper tierra.
No transitar en la cercanía de zanjas o pendientes. Escarpar: desbastar terreno. Sacar la primera capa vegetal.

3. Elementos de protección personal

Zapatos de seguridad con puntera de acero en forma


permanente.
Cinturón de seguridad en forma permanente.

Nombre
Trabajador
Rut
Fecha
Firma y
Huella

También podría gustarte