Está en la página 1de 104

BANCO DE PREGUNTAS FUNDAMENTOS DE LA FISICA RADILOGICA

Autor: Biof. Marco Cartuche V.

Fecha: 11-04-2023

Pregunta 10.

Concepto de masa;

Pregunta 20

Escriba:

Las ondas o radiaciones electromagnéticas se pueden clasificar en:

Pregunta 5.

Enliste de forma breve:

GENERALIDADES SOBRE MAGNITUDES RADIOLÓGICAS

Todas las magnitudes en el campo de la Radiología se pueden clasificar en cinco categorías, que
son:

Pregunta 77.

Complete brevemente lo referente de las características de las fuentes de radiación:

Fuentes Selladas o Abiertas

Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a irradiar como
en el caso del organismo humano introduciendo fuentes radiactivas selladas de formas y
tamaños apropiados.

Pregunta 9.

Escriba las magnitudes fundamentales del SI.

Pregunta 20.

Una los conceptos correcto.

• Su unidad es el KELVIN y es definida como la fracción 1/273,16 de la temperatura


termodinámica del punto triple del agua.

La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.


Respuesta 1

• La unidad de cantidad de sustancia en sistema internacional es el MOL y se define como


la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales
como átomos hay en 0.012 kg de carbono 12. Cuando se emplea el Mol, las entidades
elementales deben ser especificadas, y pueden ser átomos, moléculas, iones,
electrones, otras partículas o grupos específicos de tales partículas.

Respuesta 2

• La unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es: candela y se define


como la intensidad luminosa, en una dirección dada , de una fuente que emite
radiación monocromática con frecuencia de 540 x 10 12 Hz de tal forma que la
intensidad de radiación emitida, en la dirección indicada, es de 1/683 W por
estereorradián.

Respuesta 3

Pregunta 21.

Unir los conceptos correctos:

• Son aquellas que dan origen a las magnitudes derivadas; las magnitudes fundamentales
hacen referencia a aquellas magnitudes que son únicas y no se pueden conseguir
combinando otras magnitudes.

Por otro lado, estas magnitudes se pueden combinar para dar lugar a otras
magnitudes.

Respuesta 1

• Longitud

Respuesta 2

• Masa

Respuesta 3

• Tiempo

Respuesta 4
• Intensidad de corriente

Respuesta 5

• Temperatura

Respuesta 6

• Intensidad luminosa

Respuesta 7

• Cantidad de sustancia

Respuesta 8

Pregunta 22

Unir correctamente:

• En el sistema internacional la unidad de longitud es el METRO. Un metro se define


como la distancia que viaja la luz en el vacío en 1/299 792 458 segundos. Esta norma
fue adoptada cuando en 1983 se definió la velocidad de la luz en el vacío como 299
792 458 m/s.

Respuesta 1

• Su unidad en el SI es un KILOGRAMO y se define como la masa de un cilindro


compuesto de una aleación de platino-iridio que se guarda en la oficina internacional
de pesos y medidas en Sevres, cerca de París, este es el único caso en el que se define
por un objeto patrón.

Respuesta 2

• La unidad del tiempo en sistema internacional es el SEGUNDO, y se define como el


tiempo requerido por 9 192 631 770 ciclos de una transición hiperfina en el cesio 133.

Respuesta 3

Pregunta 25.

Unir los conceptos correctos:

• Son aquellas que no tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que
unen los átomos del medio que irradian
Respuesta 1

• Son aquellas que tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los
átomos del medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación
cósmica.

Respuesta 2

• Hablando en sentido amplio, la radiación es la emisión, propagación y transferencia de


energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, es
decir, es la forma en que la energía se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, la
energía del sonido, la luz, el calor, se dispersan en forma de ondas.

Respuesta 3

Pregunta 25.

Una correctamente los siguientes conceptos:

• Es la energía (excluida la de la masa en reposo) que se emite, transfiere o recibe.


Unidad: J

Respuesta 1

• Es el número de las que se emiten, transfieren o reciben. Unidad: 1

Respuesta 2

• Se incluirán dentro de las categorías de: radiométricas, coeficientes de interacción y


dosimétricas.

Respuesta 3

Pregunta 30.

Unir los siguientes conceptos:

• Miden el número y energía de las partículas ionizantes, así como sus distribuciones
espaciales y temporales. Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de la
fluencia.

Respuesta 1
• Caracterizan la interacción de la radiación con la materia (y dependen por tanto del
material considerado). Permiten relacionar las magnitudes radiométricas con las
magnitudes dosimétricas. Por ejemplo los factores de conversión de fluencia a dosis.

Respuesta 2

• Miden la cantidad de energía convertida y finalmente depositada en la materia por la


radiación a su paso por ella. Se conciben como una medida física que se correlaciona
con los efectos reales o potenciales de la radiación. Dosis absorbida.

Respuesta 3

Pregunta 31.

Unir los siguientes conceptos

• Miden la cantidad de energía convertida y finalmente depositada en la materia por la


radiación a su paso por ella. Se conciben como una medida física que se correlaciona
con los efectos reales o potenciales de la radiación. Dosis absorbida.

Respuesta 1

• Magnitudes relacionadas con la medida de la radiación producida por sustancias


radiactivas. Actividad.

Respuesta 2

• Magnitudes definidas para tener en cuenta los posibles efectos biológicos y el riesgo
potencial asociado a la exposición a radiaciones ionizantes. En este caso distinguiremos
entre magnitudes de protección y operacionales.

Respuesta 3

Pregunta 32.

Unir los siguientes conceptos


• Magnitudes definidas para tener en cuenta los posibles efectos biológicos y el riesgo
potencial asociado a la exposición a radiaciones ionizantes. En este caso distinguiremos
entre magnitudes de protección y operacionales.

Respuesta 1

• Miden el número y energía de las partículas ionizantes, así como sus distribuciones
espaciales y temporales. Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de la
fluencia.

Respuesta 2

• Magnitudes relacionadas con la medida de la radiación producida por sustancias


radiactivas. Actividad.

Respuesta 3

Pregunta 33.

Unir los siguientes conceptos

• Caracterizan la interacción de la radiación con la materia (y dependen por tanto del


material considerado). Permiten relacionar las magnitudes radiométricas con las
magnitudes dosimétricas. Por ejemplo los factores de conversión de fluencia a dosis.

Respuesta 1

• Miden la cantidad de energía convertida y finalmente depositada en la materia por la


radiación a su paso por ella. Se conciben como una medida física que se correlaciona
con los efectos reales o potenciales de la radiación. Dosis absorbida.

Respuesta 2

• Magnitudes definidas para tener en cuenta los posibles efectos biológicos y el riesgo
potencial asociado a la exposición a radiaciones ionizantes. En este caso distinguiremos
entre magnitudes de protección y operacionales.
Respuesta 3

Pregunta 57.

Unir los conceptos correctos:

• En el caso de los artefactos nucleares de uso bélico ocurre algo similar, aunque en este
caso la radiación puede ser también un objetivo. La detonación de artefactos nucleares
genera contaminación radiactiva en el medio que ocurre. La contaminación radiactiva
de la atmósfera debida a este motivo se dispersa con el tiempo en todo el planeta y se
la conoce como Fallout.

Respuesta 1

• Otra aplicación útil de los radioisótopos consiste en su empleo como trazadores, es


decir su dilución en un fluido para determinar su migración a través de detecciones
progresivas de la radiación emitida por el radioisótopo. Un caso particular de interés es
el empleo de radioisótopos para estudiar alguna propiedad funcional de determinado
órgano como es el caso de la captación de yodo por parte de la tiroides.

Respuesta 2

• La irradiación deliberada de materia puede tener por objetivo lograr determinadas


modificación en el comportamiento físico, químico o biológico. Tal es el caso de la
irradiación de pacientes para tratar tumores; en este caso se utilizan campos intensos
y localizados de radiación para destruir tejidos tumorales.

Respuesta 3

Pregunta 59.

Unir correctamente:

• El descubrimiento de los rayos X, la radiactividad a fines del siglo 19 y las propiedades


de las radiaciones ionizantes y los materiales nucleares durante el siglo 20, dio lugar a
la aplicación creciente de las fuentes de radiación en muy diversos campos.

Respuesta 1

• Este término significa Naturally Ocurring Radioactive Material. Se emplea para


denominar aquellos materiales que, si bien son de origen natural, la concentración de
radionucleidos se encuentra aumentada respecto de los valores promedios naturales
debido a procesos tecnológicos.

Respuesta 2

• El Radón es un gas noble y por lo tanto inerte o sea no reacciona químicamente con
otras sustancias. El Ra-222 se origina en el decaimiento radiactivo del Ra-226
perteneciente a la cadena del U-238. El tiempo de semidesintegración del Ra-226 es
1620 años y el del Ra-222 es de 3,8 días. Esta relación de tiempos de
semidesintegración hace que el Radio sea una fuente permanente de Radón.

Respuesta 3

Pregunta 60.

Unir los conceptos y enunciados correctos:

• Pueden distinguirse una Radiación Primordial existente desde el origen de la Tierra, una
Radiación Cosmogénica resultante de las interacciones de la Radiación Cósmica con la
atmósfera y la radiación proveniente de fuentes terrestres cuya significación
radiológica ha aumentado debido a incrementos de concentración ocurridos en
procesos tecnológicos (NORM).

Respuesta 1

• La Radiación Primordial está constituida principalmente por radioisótopos que


pertenecen a tres cadenas de desintegración radiactivas originadas en U-235, U-238 y
Th-232, además de otros radionucleidos importantes como Rb-87, Cd-113, In-115,
Gd 152, Bi-209. En la cadena del U-238 se encuentra el Ra-226 y el Ra-222. Este último
y el Ra-220 son los mayores contribuyentes a la exposición humana de origen natural
terrestre. Otro radionucleido importante es el K-40.

Respuesta 2

• La Radiación al interactuar los elementos de la atmósfera (nitrógeno, oxigeno, argón)


genera la denominada Radiación Cósmica Secundaria consistente en protones,
neutrones, piones, kaones, mesones que a su vez generan diversos nucleídos llamados
cosmogénicos como H3 , Be7 , C14 y Na22 .

Respuesta 3

Pregunta 61.

Unir los conceptos correcto:

• Cuando no se dispone de fuentes de energía en los lugares en que las fuentes deben ser
utilizadas quedan descartados los generadores de rayos X y los aceleradores de
partículas, debiendo entonces emplearse fuentes radiactivas.

Respuesta 1

• Los equipos de rayos X, los aceleradores de partículas, las fuentes gamma y las fuentes
de neutrones constituyen opciones posibles toda vez que se requiere irradiar los
materiales desde el exterior.
Respuesta 2

• Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a
irradiar como en el caso del organismo humano introduciendo fuentes radiactivas
selladas de formas y tamaños apropiados.

Respuesta 3

Pregunta 63.

Unir correctamente:

• El descubrimiento de la radiactividad por Antoine Henri Becquerel en 1896, apenas un


año después del descubrimiento de los rayos X, abrió un amplio campo de
posibilidades para su aplicación, inicialmente en medicina, y luego en investigación
científica, industria, y agricultura.

Respuesta 1

• Las características de la radiación (tipo de partícula y energía) depende del grado de


penetración en la materia que se desea obtener: gamma, rayos x y neutrones de
energías variables para acciones profundas e intermedias, beta para acciones muy
poco profundas y alfa para acciones superficiales.

Respuesta 2

• Respecto al tamaño de las fuentes (fuente radiactiva o blanco en el tubo de rayos X o


acelerador de partículas) en muchas circunstancias es conveniente que sea pequeño a
fin de obtener buena definición en las imágenes o buena precisión en los campos de
radiación.

Respuesta 3

Pregunta 65.

Unir correctamente:

• La irradiación deliberada de materia puede tener por objetivo lograr determinadas


modificación en el comportamiento físico, químico o biológico. Tal es el caso de la
irradiación de pacientes para tratar tumores; en este caso se utilizan campos intensos
y localizados de radiación para destruir tejidos tumorales.

Respuesta 1

• Después que un haz de radiación interactúa con un cuerpo material contiene


información sobre alguna característica del material tal como su densidad, espesor o
contenido de humedad, su estructura cristalina o molecular o la presencia de
determinada sustancia.

Respuesta 2

• Las radiaciones ionizantes poseen propiedades que posibilitan su aplicación en


Medicina, Industria, Agricultura, Investigación, ciertos Productos de Consumo. En
materia de Energía y Usos Bélicos, estas radiaciones están asociadas con los materiales
y procesos nucleares que liberan energía conjuntamente con materiales radiactivos y
radiaciones.

Respuesta 3

Pregunta 9.

Unir lo correcto.

Los prefijos mas usados tenemos

• micro

Respuesta 1

• mili

Respuesta 2

• Kilo

Respuesta 3

• Nano

Respuesta 4

• Pico

Respuesta 5

• Giga

Respuesta 6

• Mega

Respuesta 7
• Tera

Respuesta 8

• Sin Prefijo

Respuesta 9

Pregunto 62.

Unir correctamente:

• Cuando se incorporan materiales radiactivos en el cuerpo humano que han de seguir


procesos metabólicos deben elegirse radioisótopos de tiempos de semidesintegración
cortos a fin de reducir la irradiación innecesaria del paciente.

Respuesta 1

• Las características de la radiación (tipo de partícula y energía) depende del grado de


penetración en la materia que se desea obtener: gamma, rayos x y neutrones de
energías variables para acciones profundas e intermedias, beta para acciones muy
poco profundas y alfa para acciones superficiales.

Respuesta 2

• Respecto al tamaño de las fuentes (fuente radiactiva o blanco en el tubo de rayos X o


acelerador de partículas) en muchas circunstancias es conveniente que sea pequeño a
fin de obtener buena definición en las imágenes o buena precisión en los campos de
radiación.

Respuesta 3

Pregunta 1

Convertir; 5.8 km a m

580 m

5800 m

580000 mm

Ninguno

Todas

Pregunta 10.

Elija la respuesta correcta:

Sobre las fuentes naturales de radiación.

Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines
útiles, el hombre ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de
sustancias radiactivas en la tierra y la radiación de origen cósmico.

Los procesos energéticos que ocurren en el Universo dan lugar a radiaciones de


partículas de alta energía que alcanzan la atmósfera terrestre.

En la superficie terrestre la radiación cósmica presenta diferencias según la altitud y la


latitud.

Pregunta 100.

Elija a que hacer referencia de las características de las fuentes de radiación

El siguiente enunciado habla de:

En el caso de estudios ambientales como los hidrológicos no es conveniente la persistencia de


los radioisótopos más allá del tiempo que demandan los estudios; en este caso suelen
emplearse radioisótopos con tiempos de semidesintegración intermedios.

Tiempos de semidesintegración


Tipos de radiación y energía

Aplicaciones médicas de la radiación.

Ninguna de las anteriores.

Todas las anteriores.

Pregunta 13

Se define como la masa de un cilindro compuesto de una aleación de platino-iridio que se


guarda en la oficina internacional de pesos y medidas en Sevres, cerca de París, este es el único
caso en el que se define por un objeto patrón.

En el sistema internacional la unidad de longitud es el METRO

Las magnitudes fundamentales son aquellas que dan origen a las magnitudes derivadas

Su unidad en el SI es un KILOGRAMO.

La unidad del tiempo en sistema internacional es el SEGUNDO

Ninguno

Pregunta 13.

Elegía la respuesta correcta;

Se define como el tiempo requerido por 9 192 631 770 ciclos de una transición hiperfina en el
cesio 133.

La unidad del tiempo en sistema internacional es el SEGUNDO


La unidad del sistema internacional del Segundo

La unidad del sistema internacional de Tiempo

La unidad del sistema internacional de Espacio

Luz

Pregunta 14.

Elegía la respuesta correcta:

Se define como la corriente eléctrica constante que, mantenida en dos conductores paralelos
de longitud infinita, de sección circular despreciable y ubicados a una distancia de un metro en
el vacío, produce una fuerza entre ellos, igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.

Su unidad en SI es: Ampere

Su unidad en SI es: Imperio

Su unidad en SI es: Kigramo

Su unidad en SI es: Intensidad

Ninguno

Pregunta 15.

Elija la respuesta correcta:

Es definida como la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del
agua.

Su unidad es el Kelvin

La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.

La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un átomo.

La estructura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.

La temperatura también se define como el límite de agitación molecular en un cuerpo.

Su unidad es el Celsius

Pregunta 46.

Elija lo correcta

El siguiente concepto hace referencia a:

En aquellos casos en que la estructura del material no es homogénea como el organismo de los
seres vivos o un material de construcción, el haz de radiación modifica su estructura espacial
debido a la absorción diferenciada producida por el material.

Modificaciones del haz de radiación.

Colimación del haz de radiación


Tipo de haz de radiación

Calidad del haz de radiación

Calibración del haz de radiación.

Pregunta 47.

Elija lo correcto.

El siguiente concepto se refiere a:

La irradiación deliberada de materia puede tener por objetivo lograr determinadas modificación
en el comportamiento físico, químico o biológico. Tal es el caso de la irradiación de pacientes
para tratar tumores; en este caso se utilizan campos intensos y localizados de radiación para
destruir tejidos tumorales.

Modificaciones en el material irradiado

Modificaciones en el haz de radiación

Modificaciones de la intensidad de radiación.

Haz tenue de radiación

Pregunta 53.

Elija a que hace referencia el siguiente concepto:

Otra aplicación útil de los radioisótopos consiste en su empleo como trazadores, es decir su
dilución en un fluido para determinar su migración a través de detecciones progresivas de la
radiación emitida por el radioisótopo. Un caso particular de interés es el empleo de
radioisótopos para estudiar alguna propiedad funcional de determinado órgano como es el caso
de la captación de yodo por parte de la tiroides.

radioisótopos

Trazadores.

Radiofarmacos

radionúclidos

Pregunta 54.

Escoja a que hace referencia el siguiente concepto.

En el caso de los artefactos nucleares de uso bélico ocurre algo similar, aunque en este caso la
radiación puede ser también un objetivo. La detonación de artefactos nucleares genera
contaminación radiactiva en el medio que ocurre. La contaminación radiactiva de la atmósfera
debida a este motivo se dispersa con el tiempo en todo el planeta y se la conoce como Fallout.

Materiales Nucleares

Rayos X

Radiación Gamma.

Radiación Beta.

Irradiación de materiales

Pregunta 55.

Elija la respuesta correcta:

Al ordenar de mayor a menor las medidas: a = 5.2 m2, b = 540 dm2 , c = 0.72 m2 , d = 7.1 x 104
cm2 se obtiene:

d, b, a, c

c, b, d, a

c, d, b, a

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Pregunta 56.

Elija la respuesta correcta:

Al ordenar de mayor a menor las medidas: a = 5.2 m2, b = 540 dm2 , c = 0.72 m2 , d = 7.1 x 104
cm2 se obtiene:

d, c, b, a

c, d, b, a

Ninguna de la anteriores

Todas las anteriores

b, a, c, d
Pregunta 57.

Elija la respuesta correcta:

Al ordenar de mayor a menor las medidas: a = 5.2 m2, b = 5400 dm2 , c = 0.72 m2 , d = 7.1 x
1004 cm2 se obtiene:

b, a, c, d

c, b, d, a

d, c, b, a

• Ninguna de las anteriores.


• Todas las ateriores.

Pregunta 58

Elija la respuesta correcta:

Al ordenar de mayor a menor las medidas: a = 5.2 cm2, b = 540 dm2 , c = 0.72 m2 , d = 7.1 x 104
cm2 se obtiene:

c, d, b, a

d, c, b, a

Todas las anteriros

Ninguna de las anteriores


d, b, a, c

Pregunta 59.

Elija la respuesta correcta:

Al ordenar de mayor a menor las medidas: a = 5.2 cm2, b = 540 dm2 , c = 0.72 m2 , d = 7.1 x 104
cm2 se obtiene:

b, c, d, a

c, b, d, a

d, b, a, c

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Pregunta 60.

Elija la respuesta correcta.

La capacidad de un tanque es de 2.5 m3 . ¿Qué cantidad de litros de agua podrá almacenar?

2500 litros

250 litros

2500 mml

2500 gramos

Ninguna de las anteriores

Pregunta 61.

Elija la respuesta correcta.

La capacidad de un tanque es de 0.25 m3 . ¿Qué cantidad de litros de agua podrá almacenar?

250 mml

250 l

250 dl

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Pregunta 62.

Elija la respuesta correcta.

La capacidad de un tanque es de 0.25 m3 . ¿Qué cantidad de litros de agua podrá almacenar?


Exprese su respuesta de dL.

2500 l


2500 dl

2500 ml

2500 cl

Todas las anteriores

Pregunta 63.

Elija la respuesta correcta.

Un campesino tiene plantadas 1 500 matas de tomates y se propone aplicar 220 ml de líquido
fertilizante a cada uno. El fertilizante se vende en tanques de 50 l . Calcula la cantidad de
tanques que debe comprar.

3.6 tanques

6.6 tanques

6.6 metros

6.6 mililitros

Pregunta 64.

Elija la respuesta correcta:

Un panadero para fabricar 800 panes usa 30 l de agua. ¿Cuántos mililitros de agua se necesitan
para fabricar un pan?

3.75 ml/cada Pan


375 l/cada Pan

37.5 l/cada Pan

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Pregunta 65.

Elija lo correcto.

Un panadero para fabricar 800 panes usa 30 l de agua. ¿Cuántos mililitros de agua se necesitan
para fabricar un pan?

37.5 ml

37.5 dl

37.5 Kl

37.5 mg

37.5 cm

Pregunta 69.

Elija la respuesta correcta:

Al ordenar de mayor a menor las medidas: a = 5.2 m2, b = 5400 dm2 , c = 0.72 m2 , d = 7.1 x
1004 cm2 se obtiene:

a, b, c, d.

d, c, b, a.

Ninguno de las anteriores.

Todas las anteriores.

c, b, d, a.

Pregunta 9.

Elija la respuesta correcta:

Sobre las fuentes de radiación, el siguiente concepto hace referencia a:

Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines útiles, el
hombre ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de sustancias
radiactivas en la tierra y la radiación de origen cósmico.

Fuentes naturales de radiación.

Fuentes artificiales de Radiación

Aplicaciones de la radiación

Aplicaciones naturales de la radiación


Aplicaciones artificiales de la radiación

Pregunta 95.

De las características de las fuentes de radiación el siguiente enunciado se refiere a:

Las fuentes radiactivas poseen una característica que las diferencia de los equipos de rayos X: su
autonomía energética. No necesitan una fuente de energía por que la energía se encuentra en
las mismas fuentes. Pero por la misma razón no pueden ser desactivadas.

Fuentes Radiactivas

Materiales nucleares

Generadores de Rayos X

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Pregunta 96.

De las características de las fuentes de radiación:

Las fuentes radiactivas.

Las fuentes radiactivas poseen una característica que las diferencia de los equipos de
rayos X: su autonomía energética.


No necesitan una fuente de energía por que la energía se encuentra en las mismas
fuentes. Pero por la misma razón no pueden ser desactivadas.

Más tarde el descubrimiento de las propiedades de los materiales nucleares dio lugar
al desarrollo de sus aplicaciones energéticas.

• Todas las anteriores.


Ninguna de la anteriores.

Pregunta 99.

Elija lo correcto

De los tipos de radiación y energía:

Cuando el objetivo es una irradiación localizada las fuentes pueden ser emisores alfa, beta o
gamma o rayos x, pero si el propósito consiste en obtener información a partir de radiaciones
que deben atravesar total o parcialmente un cuerpo u objeto, las fuentes deben ser emisoras
gamma o rayos X, o fuentes de neutrones.

Tamaño de Fuentes, Definición y Precisión

En el caso del empleo de material radiactivo como trazadores suelen emplearse


emisores beta.

Es autónomo de una fuente de energía.

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

Pregunta 19.

Transformar:

De 370 cm a dm;
• Respuesta

Pregunta 31.

Desarrolle:

Dos estaciones de trenes distan 720 km. En un dibujo representativo estas estaciones distan 9.0
m, entonces el alcance real entre otras dos ciudades de 2.5 dm en ese mismo dibujo es?,
exprese su respuesta en metros:

• Respuesta

Pregunta 32.

Resuelva.

La casa de Susana dista 46 km de la escuela 30 de Diciembre. Cada día Susana recorre esta
distancia dos veces. ¿Cuál es la distancia en milímetros que recorre diariamente?

• Respuesta

Pregunta 33.

Desarrolle:

a) 13.462 hm^2 equivale a: m^2 (metros cuadrados)

• Respuesta

Pregunta 34.

Resuelva.

a) 92 m^2 equivale a: Km^2 (Kilo metros cuadrados)

• Respuesta

Pregunta 35.
Resolver

Un terreno para pastar, de forma cuadrada, tiene 315 dm (decímetro) de lado. Si se quiere
cercar con cinco pelos de alambre. ¿Cuán metros de alambre se necesitarán?

• Respuesta

Pregunta 36.

Un terreno para pastar, de forma cuadrada, tiene 315 dm de lado. Si se quiere cercar con cinco
pelos de alambre. ¿Cuán metros de alambre se necesitarán?

¿Qué parte de una hectárea ocupa el terreno destinado a pastar?

Nota: el resultado es en porcentaje de una hectárea.

• Respuesta

Pregunta 37.

Calcula el área de un rectángulo que mide 570 mm de largo y 7.6 cm de ancho. Expresa tu
respuesta en dm^2 (decímetros cuadrados).

• Respuesta

Pregunta 38.

Calcula el área de un rectángulo que mide 5700 mm de largo y 7.6 km de ancho. Expresa tu
respuesta en m^2.

• Respuesta

Pregunta 39.

Resuelva

En un metro cuadrado de tierra se pueden sembrar aproximadamente cuatro matas de col.


¿Cuántas matas se pueden sembrar en un terreno que ocupa una hectárea?

• Respuesta
Pregunta 40.

En un metro cuadrado de tierra se pueden sembrar aproximadamente seis matas de rosas.


¿Cuántas matas se pueden sembrar en un terreno que ocupa una hectárea?

• Respuesta

Pregunta 41.

En un centímetro cuadrado de tierra se pueden sembrar aproximadamente cuatro matas de col.


¿Cuántas matas se pueden sembrar en un terreno que ocupa unos diez metros cuadrados?

• Respuesta

Pregunta 42.

Resolver

En un kilometro cuadrado de tierra se pueden sembrar aproximadamente cuatrocientas matas


de cedro. ¿Cuántas matas se pueden sembrar en un terreno que ocupa una hectárea?

• Respuesta

Pregunta 43.

Resolver

En un metro cuadrado de tierra se pueden sembrar aproximadamente dos matas de col.


¿Cuántas matas se pueden sembrar en un terreno que ocupa una hectárea?

• Respuesta

Pregunta 44.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
metros cuadrados.
• Respuesta

Pregunta 45

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
centímetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 46.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
decímetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 47.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
kilómetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 48.

Resuelva
Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
milímetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 49.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
metros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 50.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
centímetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 51.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
milímetros cuadrados

• Respuesta
Pregunta 52.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
decímetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 53.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
metros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 54.

Resuelva

Una pintura rectangular se ha pegado en una hoja en blanco como se muestra en la figura.
¿Cuál es el área del papel que no ha sido cubierta por la pintura?. Expresar el resultado en
centímetros cuadrados

• Respuesta

Pregunta 1.

Complete correctamente:

A que hace referencia el siguiente concepto:

_______________________________
Para caracterizar de forma cuantitativa y precisa las radiaciones ionizantes y sus posibles efectos
es necesario disponer de un conjunto de magnitudes con sus correspondientes unidades.

• Respuesta

Pregunta 11.

Complete;

Su unidad en el SI es un _____________ y se define como la masa de un cilindro compuesto de


una aleación de platino-iridio que se guarda en la oficina internacional de pesos y medidas en
Sevres, cerca de París, este es el único caso en el que se define por un objeto patrón.

• Respuesta

Pregunta 12.

Su unidad en el SI es un KILOGRAMO y se define como la ________ de un cilindro compuesto de


una aleación de platino-iridio que se guarda en la oficina internacional de pesos y medidas en
Sevres, cerca de París, este es el único caso en el que se define por un objeto patrón.

• Respuesta

Pregunta 13.

Complete:

Sobre las radiación cósmica, complete el siguiente párrafo.

Se la denomina Radiación Cósmica :_______ y se origina en las galaxias y en las erupciones del
sol.

• Respuesta

Pregunta 13.

Complete correctamente sobre las magnitudes radiométricas:


Hablaremos de fenómenos; ______________
Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g. tejido biológico) ceden
energía a dicho medio, pero no se “nota”.

• Respuesta

Pregunta 14.
Complete correctamente, sobre las magnitudes radiométricas:
Hablaremos de fenómenos; Radiación y absorción.
Cuando las radiaciones ____________ inciden sobre un medio material (v.g. tejido biológico)
ceden energía a dicho medio, pero no se “nota”. Una dosis de radiación gamma suficiente para
producir la muerte a corto plazo de una persona provoca tan solo un aumento de la
temperatura corporal de una milésima de grado.

• Respuesta

Pregunta 14.

Complete:

Los accidentes en la industria nuclear han dado lugar a grandes dispersiones de radiactividad. El
accidente más importante ocurrió en la Central Nuclear de _____________, donde una
explosión provocó la emisión de grandes cantidades de radiactividad, durante varios días

• Respuesta

Pregunta 15.

Complete correctamente, aun fenómeno sobre las magnitudes radiométricas:


Hablaremos de fenómenos; Radiación y absorción.

Una dosis de radiación __________ suficiente para producir la muerte a corto plazo de una
persona provoca tan solo un aumento de la temperatura corporal de una milésima de grado.

• Respuesta

Pregunta 15.

Complete.

_____________

Se inicia con la extracción y tratamiento del mineral de uranio y sigue en la elaboración del
combustible nuclear. Tras su utilización en las centrales nucleares, el combustible irradiado es
en ocasiones "reprocesado" para recuperar el uranio y el plutonio.

• Respuesta

Pregunta 16.

Complete:

Sobre la radiación cósmica


Se la denomina Radiación Cósmica Primaria y se origina en las galaxias y en las______ del sol.

• Respuesta

Pregunta 16.

Complete:

A que hace referencia el siguiente párrafo:

En la actualidad, la medicina es la fuente más importante de exposición del hombre a la


radiación artificial. De hecho, en muchos países es responsable de casi todas las dosis recibidas
de fuentes artificiales.

• Respuesta

Pregunta 17.

Complete:

Su unidad es el _______ y es definida como la fracción 1/273,16 de la temperatura


termodinámica del punto triple del agua.

La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.

• Respuesta

Pregunta 17.

Complete:

A que hace referencia el siguiente concepto:

Son aquellas que no tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los
átomos del medio que irradian (ondas de radio y tv, microondas, luz visible, etc.).

• Respuesta

Pregunta 18.

Complete:

A que hace referencia el siguiente concepto:


Son aquellas que tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los átomos del
medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación cósmica.

• Respuesta

Pregunta 19.

Complete;

Hay relación directa entre longitud de onda y el nivel energético. Mientras más ________ es la
longitud de onda, mayor es su nivel energético. Por tal razón, los Rayos X y Gamma 2 son
considerablemente más energéticos que la luz visible, por lo tanto, tienen un gran poder de
penetración.

• Respuesta

Pregunta 2.

Complete correctamente:

El concepto siguiente habla de:

________________________

Miden el número y energía de las partículas ionizantes, así como sus distribuciones espaciales y
temporales. Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de la fluencia.

• Respuesta

Pregunta 23.

Complete:

Intensidad de corriente eléctrica.

Su unidad en SI es: __________ y se define como la corriente eléctrica constante que,


mantenida en dos conductores para lelos de longitud infinita, de sección circular despreciable y
ubicados a una distancia de un metro en el vacío, produce una fuerza entre ellos, igual a 2×10-7
newton por metro de longitud.

• Respuesta

Pregunta 24.

Complete:

Sobre la radiación cósmica.


Estas interacciones y la influencia del campo magnético terrestre hacen que la radiación que
llega a la tierra sea muy diferente de la Radiación Cósmica ________.

• Respuesta

Pregunta 24.

Completar:

Temperatura.

Su unidad es el KELVIN y es definida como la fracción 1/273,16 de la temperatura


termodinámica del punto ________del agua.

La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.

• Respuesta

Pregunta 25.

Complete:

Sobre la radiación cósmica.

Estas interacciones y la influencia del campo ______________ hacen que la radiación que llega
a la tierra sea muy diferente de la Radiación Cósmica Primaria.

• Respuesta

Pregunta 25.

Completar:

Cantidad de sustancia

La unidad de cantidad de sustancia en sistema internacional es el ______ y se define como la


cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos
hay en 0.012 kg de carbono 12. Cuando se emplea el Mol, las entidades elementales deben ser
especificadas, y pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones, otras partículas o grupos
específicos de tales partículas.
• Respuesta

Pregunta 26.

Completar.

Intensidad luminosa

La unidad de intensidad luminosa en el sistema internacional es: ___________ y se define


como la intensidad luminosa, en una dirección dada , de una fuente que emite radiación
monocromática con frecuencia de 540 x 10 12 Hz de tal forma que la intensidad de radiación
emitida, en la dirección indicada, es de 1/683 W por estereorradián.

• Respuesta

Pregunta 27.

Complete:

Magnitudes derivadas.

Una magnitud _________________ es aquella que se obtiene mediante expresiones


matemáticas a partir de las magnitudes fundamentales

• Respuesta

Pregunta 3

Complete:

Unidad de longitud del Sistema Internacional, de símbolo m, que equivale a la longitud del
trayecto recorrido por la luz en el vacío durante 1/299 792 458 de _____________; es la base
del sistema métrico decimal.

• Respuesta

Pregunta 3.

Complete correctamente:

Sobre los descubrimientos de los Rayos X.

Poco antes, en ______, Wilhelm Conrad Roentgen descubre de manera casual los rayos X,
mientras estudiaba el comportamiento de los electrones emitidos por un tubo de crookes (tubo
de rayos catódicos). Expuso las manos de su mujer a la radiación emitida y colocó debajo una
placa fotográfica. El resultado fue la primera radiografía de la historia.

• Respuesta

Pregunta 30.

Complete.

De las radiaciones ionizantes

Las radiaciones ionizantes pueden provocar ________ y cambios químicos con el material con el
cual interaccionan.

• Respuesta

Pregunta 30.

Elija la respuesta correcta:

El siguiente concepto hace referencia a:

Pueden distinguirse una Radiación Primordial existente desde el origen de la Tierra, una
Radiación Cosmogénica resultante de las interacciones de la Radiación Cósmica con la
atmósfera y la radiación proveniente de fuentes terrestres cuya significación radiológica ha
aumentado debido a incrementos de concentración ocurridos en procesos tecnológicos
(NORM).

• Respuesta

Pregunta 31.

Complete:

De las radiaciones ionizantes

Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y _________ con el material con el cual
interaccionan.

• Respuesta

Pregunta 31.
Elija la respuesta correcta:

RADIACIÓN TERRESTRE

Pueden distinguirse una ________________existente desde el origen de la Tierra, una


Radiación Cosmogénica resultante de las interacciones de la Radiación Cósmica con la
atmósfera y la radiación proveniente de fuentes terrestres cuya significación radiológica ha
aumentado debido a incrementos de concentración ocurridos en procesos tecnológicos
(NORM).

• Respuesta

Pregunta 32.

Complete:

De las radiaciones ionizantes

Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios químicos con el material con
el cual __________.

• Respuesta

Pregunta 34.

Completa:

____________.- Son conjuntos de dos protones y dos neutrones, es decir, el núcleo de un


átomo de helio, eyectadas del núcleo de un átomo radiactivo. La emisión de este tipo de
radiación ocurre en general en átomos de elementos muy pesados, como el uranio, el torio o el
radio.

• Respuesta

Pregunta 4

Complete:

Tiempo

Dimensión física que representa la ___________ de estados por los que pasa la materia.

• Respuesta
Pregunta 42.

Complete:

De las partículas alfa

El tipo de radiación que se emite es poco ___________ que puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se introducen en el cuerpo
humano por ingestión o por inhalación.

• Respuesta

Pregunta 43.

Complete:

De las partículas alfa

El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se ___________ en el cuerpo
humano por ingestión o por inhalación.

• Respuesta

Pregunta 44.

Complete:

De las partículas alfa

El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se introducen en el cuerpo
humano por _______ o por inhalación.

• Respuesta

Pregunta 45.

Complete:

De las partículas alfa


El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se introducen en el cuerpo
humano por ingestión o por____________.

• Respuesta

Pregunta 5

Complete:

Magnitud.

Propiedad de los cuerpos que puede ser ___________, como el tamaño, el peso o la extensión.

• Respuesta

Pregunta 5.

Complete:

A que hace referencia el enunciado siguiente:

_____________________

Hablando en sentido amplio, la radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía


en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, es decir, es la forma en
que la energía se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, la energía del sonido, la luz, el calor, se
dispersan en forma de ondas.

• Respuesta

Pregunta 52.

Complete brevemente:

Trazadores

Otra aplicación útil de los _______________ consiste en su empleo como trazadores, es decir
su dilución en un fluido para determinar su migración a través de detecciones progresivas de la
radiación emitida por el radioisótopo. Un caso particular de interés es el empleo de
radioisótopos para estudiar alguna propiedad funcional de determinado órgano como es el caso
de la captación de yodo por parte de la tiroides.

• Respuesta
Pregunta 6

Complete:

Una magnitud ___________ es aquella que se define por si misma y es independiente de las
demás (masa, tiempo, longitud, etc.).

• Respuesta

Pregunta 6.

Complete:

FUENTES NATURALES DE RADIACIÓN

Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines útiles, el
hombre ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de sustancias
radiactivas en la ____________ y la radiación de origen cósmico.

• Respuesta

Pregunta 68.

Complete lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Disponibilidad de Fuentes de Energía

Cuando no se dispone de fuentes de energía en los lugares en que las fuentes deben ser
utilizadas quedan descartados los _________ de rayos X y los aceleradores de partículas,
debiendo entonces emplearse fuentes radiactivas.

• Respuesta

Pregunta 69.

Complete lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Disponibilidad de Fuentes de Energía

Cuando no se dispone de fuentes de energía en los lugares en que las fuentes deben ser
utilizadas quedan descartados los _________ de rayos X y los aceleradores de partículas,
debiendo entonces emplearse fuentes radiactivas.
• Respuesta

Pregunta 7

Complete:

Una magnitud _____________ es aquella que se obtiene mediante expresiones matemáticas a


partir de las magnitudes fundamentales (densidad, superficie, velocidad).

• Respuesta

Pregunta 70.

Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Disponibilidad de Fuentes de Energía

Cuando no se dispone de fuentes de energía en los lugares en que las fuentes deben ser
utilizadas quedan descartados los generadores de rayos X y los aceleradores de partículas,
debiendo entonces emplearse _____________.

• Respuesta

Pregunta 75.

Complete correctamente lo referente de las características de las fuentes de radiación:

Fuentes Selladas o Abiertas

Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a irradiar como
en el caso del organismo humano introduciendo _______________ de formas y tamaños
apropiados. Si, en cambio, se desea aprovechar algunos procesos metabólicos para lograr la
acumulación de material radiactivo en ciertos tejidos u órganos deben emplearse fuentes
radiactivas abiertas.

• Respuesta

Pregunta 76.

Complete correctamente lo referente de las características de las fuentes de radiación:

Fuentes Selladas o Abiertas

Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a irradiar como
en el caso del organismo humano introduciendo fuentes radiactivas selladas de formas y
tamaños apropiados. Si, en cambio, se desea aprovechar algunos procesos metabólicos para
lograr la acumulación de material radiactivo en ciertos tejidos u órganos deben emplearse
________________.

• Respuesta

Pregunta 78.

Complete lo referente a las características de las fuentes de radiación

A que se refiere el párrafo siguiente:

__________________________

Los equipos de rayos X, los aceleradores de partículas, las fuentes gamma y las fuentes de
neutrones constituyen opciones posibles toda vez que se requiere irradiar los materiales desde
el exterior. En el caso de las fuentes gamma es conveniente que los períodos de
semidesintegración no sean demasiado cortos para evitar reposiciones demasiado frecuentes
de las fuentes. Por el contrario cuando es conveniente irradiar los materiales desde su interior
solo pueden emplearse fuentes radiactivas.

• Respuesta

Pregunta 79.

Complete lo referente a las características de las fuentes de radiación

A que se refiere el párrafo siguiente:

__________________________

Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a irradiar como
en el caso del organismo humano introduciendo fuentes radiactivas selladas de formas y
tamaños apropiados. Si, en cambio, se desea aprovechar algunos procesos metabólicos para
lograr la acumulación de material radiactivo en ciertos tejidos u órganos deben emplearse
fuentes radiactivas abiertas.

• Respuesta

Pregunta 8

Complete:

Un sistema de unidades
Es un conjunto de unidades de medida _________, normalizado y uniforme.

• Respuesta

Pregunta 8.

Complete:

FUENTES NATURALES DE RADIACIÓN

Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines útiles, el
hombre ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de sustancias
radiactivas en la tierra y la radiación de origen ________.

• Respuesta

Pregunta 8.

Responda brevemente;

Conscientes de que vivimos en un mundo radiactivo podemos tener una idea de la cantidad de
radiación a la que estamos expuestos en un año, usando el siguiente cuadro.

LA DOSIS PROMEDIO TOTAL DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ES:

• Respuesta

Pregunta 80.

Complete lo referente a las características de las fuentes de radiación

A que se refiere el párrafo siguiente:

__________________

Cuando se incorporan materiales radiactivos en el cuerpo humano que han de seguir procesos
metabólicos deben elegirse radioisótopos de tiempos de semidesintegración cortos a fin de
reducir la irradiación innecesaria del paciente. En el caso de estudios ambientales como los
hidrológicos no es conveniente la persistencia de los radioisótopos más allá del tiempo que
demandan los estudios; en este caso suelen emplearse radioisótopos con tiempos de
semidesintegración intermedios.

• Respuesta

Pregunta 86.
Complete lo referente a las características de las fuentes de radiación

A que se refiere el párrafo siguiente:

__________________________

Las características de la radiación (tipo de partícula y energía) depende del grado de


penetración en la materia que se desea obtener: gamma, rayos x y neutrones de energías
variables para acciones profundas e intermedias, beta para acciones muy poco profundas y alfa
para acciones superficiales.

• Respuesta

Pregunta 87.

Complete lo referente a las características de las fuentes de radiación

A que se refiere el párrafo siguiente:

______________________________

Respecto al tamaño de las fuentes (fuente radiactiva o blanco en el tubo de rayos X o


acelerador de partículas) en muchas circunstancias es conveniente que sea pequeño a fin de
obtener buena definición en las imágenes o buena precisión en los campos de radiación.

• Respuesta

Pregunta 88.

Complete lo referente a las características de las fuentes de radiación

A que se refiere el párrafo siguiente:

_____________________

El descubrimiento de la radiactividad por Antoine Henri Becquerel en 1896, apenas un año


después del descubrimiento de los rayos X, abrió un amplio campo de posibilidades para su
aplicación, inicialmente en medicina, y luego en investigación científica, industria, y agricultura.
Más tarde el descubrimiento de las propiedades de los materiales nucleares dio lugar al
desarrollo de sus aplicaciones energéticas.

• Respuesta

Pregunta 9.

Responda brevemente;

El promedio de la dosis procedente del fondo natural que recibe una persona es del orden de;
• Respuesta

Pregunta 91.

Complete a que se refiere el siguiente enunciado.

El descubrimiento de la radiactividad por Antoine Henri Becquerel en 1896, apenas un año


después del descubrimiento de los rayos X, abrió un amplio campo de posibilidades para su
aplicación, inicialmente en medicina, y luego en investigación científica, industria, y agricultura.

• Respuesta

Pregunta 92.

Complete a que se refiere el siguiente enunciado.

Fuentes radiactivas.

El descubrimiento de la radiactividad por __________________ en 1896, apenas un año


después del descubrimiento de los rayos X, abrió un amplio campo de posibilidades para su
aplicación, inicialmente en medicina, y luego en investigación científica, industria, y agricultura.

• Respuesta

Pregenta 28.

Elija lo correcto:

De las radiaciones ionizantes

Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones y cambios químicos con el material con
el cual interaccionan.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 48.

Elija lo correcto:

Modificaciones en el material irradiado

La irradiación deliberada de materia puede tener por objetivo lograr determinadas modificación
en el comportamiento físico, químico o biológico. Tal es el caso de la irradiación de pacientes
para tratar tumores; en este caso se utilizan campos intensos y localizados de radiación para
destruir tejidos tumorales.
• Verdadero
• Falso

Pregunta 1.

Elija la respuesta correcta:

Sobre los descubrimientos de los Rayos X.

Poco antes, en 1895, Wilhelm Conrad Roentgen descubre de manera casual los rayos X,
mientras estudiaba el comportamiento de los electrones emitidos por un tubo de crookes (tubo
de rayos catódicos). Expuso las manos de su mujer a la radiación emitida y colocó debajo una
placa fotográfica. El resultado fue la primera radiografía de la historia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 1.

Elija la respuesta correcta.

NATURALEZA DE LA RADIACIÓN

Hablando en sentido amplio, la radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía


en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, es decir, es la forma en
que la energía se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, la energía del sonido, la luz, el calor, se
dispersan en forma de ondas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 10

Elija correctamente sobre las generalidades de las magnitudes radiométricas:

Coeficientes de interacción comprende:


- Sección eficaz
- Coeficiente másico de atenuación
- Coeficiente másico de transferencia de energía
- Coeficiente másico de absorción de energía
- Poder de frenado másico
- Transferencia lineal de energía

• Verdadero
• Falso

Pregunta 10.
Responda verdadero o Falso;

El promedio de la dosis procedente del fondo natural que recibe una persona es del orden de
2,4 mSv/año.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 11.

Elija la respuesta correcta.

RADIACIÓN CÓSMICA.

Los procesos energéticos que ocurren en el Universo dan lugar a radiaciones de partículas de
alta energía que alcanzan la atmósfera terrestre.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 11.

Elija correctamente sobre las generalidades de las magnitudes radiométricas:

Coeficientes de irradiación comprende:


- Sección eficaz
- Coeficiente másico de atenuación
- Coeficiente másico de transferencia de energía
- Coeficiente másico de absorción de energía
- Poder de frenado másico
- Transferencia lineal de energía

• Verdadero
• Falso

Pregunta 11.

Responda verdadero o Falso;

El promedio de la dosis procedente del fondo natural que recibe una persona es del orden de
2.69 mSv

• Verdadero
• Falso

Pregunta 12.
Elija la respuesta correcta.

RADIACIÓN ARTIFICIAL.

Los procesos energéticos que ocurren en el Universo dan lugar a radiaciones de partículas de
alta energía que alcanzan la atmósfera terrestre.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 12.

Elija correctamente sobre las generalidades de las magnitudes radiométricas:

Coeficientes de interacción comprende:


- Sección eficaz
- Coeficiente intelectual
- Coeficiente de fricción de los cuerpos
- Coeficiente másico de absorción de energía
- Poder de frenado másico
- Transferencia lineal de energía

• Verdadero
• Falso

Pregunta 12.

Responda correctamente:

La dosis promedio total de la población mundial es: 2.4 mSv/año

• Verdadero
• Falso

Pregunta 13.

Elija correctamente:

Los accidentes en la industria nuclear han dado lugar a grandes dispersiones de radiactividad. El
accidente más importante ocurrió en la Central Nuclear de Chernóbil, donde una explosión
provocó la emisión de grandes cantidades de radiactividad, durante varios días.

• Verdadero
• Falso
Pregunta 14.

Elija lo correcto.

Sobre la radiación cósmica

Se la denomina Radiación Cósmica Primaria y se origina en las galaxias y en las erupciones del
sol.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 15.

Elija lo correcto.

Sobre la radiación artificial

Se la denomina Radiación Cósmica Primaria y se origina en las galaxias y en las erupciones del
sol.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 16.

Elija la respuesta correcta.

Su unidad es el CALOR y es definida como la fracción 1/273,16 de la temperatura


termodinámica del punto triple del agua.

La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 16.

Elija lo correcto:

Hablaremos de fenómenos; Radiación y absorción.


Una dosis de radiación gamma suficiente para producir la muerte a corto plazo de una persona
provoca tan solo un aumento de la temperatura corporal de una milésima de grado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 17.

Elija lo correcto:

Sobre la radiación cósmica.

La radiación de origen galáctico está constituida principalmente por protones, partículas alfa,
algunos núcleos atómicos y electrones. La energía de estas partículas es muy elevada (hasta
1018 eV). Las radiaciones solares están constituidas principalmente por protones y partículas
alfa pero de mucha menor energía.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 17.

Elija lo correcto:

Hablaremos de fenómenos; Radiación y absorción.


Una dosis de radiación alfa suficiente para producir la muerte a corto plazo de una persona
provoca tan solo un aumento de la temperatura corporal de una milésima de grado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 18.

Elija lo correcto:

Sobre la radiación Artificial.

La radiación de origen galáctico está constituida principalmente por protones, partículas alfa,
algunos núcleos atómicos y electrones. La energía de estas partículas es muy elevada (hasta
1018 eV). Las radiaciones solares están constituidas principalmente por protones y partículas
alfa pero de mucha menor energía.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 18.

Elija la respuesta correcta:

Su unidad es el KELVIN y es definida como la fracción 1/273,16 de la temperatura


termodinámica del punto triple del agua.
La temperatura también se define como el grado de agitación molecular en un cuerpo.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 18.

Elija lo correcto:

Hablaremos de fenómenos; Radiación y absorción.


Una dosis de radiación beta suficiente para producir la muerte a corto plazo de una persona
provoca tan solo un aumento de la temperatura corporal de una milésima de grado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 19.

Elija lo correcto:

Sobre la radiación terrestre.

La radiación de origen galáctico está constituida principalmente por protones, partículas alfa,
algunos núcleos atómicos y electrones. La energía de estas partículas es muy elevada (hasta
1018 eV). Las radiaciones solares están constituidas principalmente por protones y partículas
alfa pero de mucha menor energía.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 19.

Elija lo correcto sobre las magnitudes radiométricas.

Hablaremos de fenómenos;
Radiación y absorción.-Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g.
tejido biológico) ceden energía a dicho medio, pero no se “nota”. Una dosis de radiación
gamma suficiente para producir la muerte a corto plazo de una persona provoca tan solo un
aumento de la temperatura corporal de una milésima de grado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 2
Elija la respuesta correcta:

Unidad de longitud del Sistema Internacional, de símbolo m, NO equivale a la longitud del


trayecto recorrido por la luz en el vacío durante 1/299 792 458 de segundo; es la base del
sistema métrico decimal.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 2.

Elija la respuesta correcta:

Sobre los descubrimientos de los Rayos X.

Poco antes, en 1895, Richard Feynman descubre de manera casual los rayos X, mientras
estudiaba el comportamiento de los electrones emitidos por un tubo de crookes (tubo de rayos
catódicos). Expuso las manos de su mujer a la radiación emitida y colocó debajo una placa
fotográfica. El resultado fue la primera radiografía de la historia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 2.

Elija la respuesta correcta.

NATURALEZA DE LA RADIACIÓN

Hablando en sentido amplio, la radiación es la distribución, propagación y transferencia de


energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, es decir, es la
forma en que la energía se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, la energía del sonido, la luz,
el calor, se dispersan en forma de ondas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 20.

Elija la respuesta correcta:

Sobre la radiación cósmica.

La Radiación al interactuar los elementos de la atmósfera (nitrógeno, oxigeno, argón) genera la


denominada Radiación Cósmica Secundaria consistente en protones, neutrones, piones, kaones,
mesones que a su vez generan diversos nucleídos llamados cosmogénicos como H3 , Be7 , C14 y
Na22 .

• Verdadero
• Falso

Pregunta 20.

Elija lo correcto sobre las magnitudes radiométricas.

Hablaremos de fenómenos;
Radiación y absorción.- Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g.
tejido biológico) ceden energía a dicho medio, hasta que su temperatura se eleve al punto de
ebullición. O con una dosis de radiación gamma suficiente para producir la muerte a corto plazo
de una persona provoca el aumento de la temperatura corporal en millones de grados.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 21.

Responda correctamente:

Radiación ionizante: Son aquellas que tienen NO suficiente energía como para producir
ionizaciones de los átomos del medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la
radiación cósmica.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 21.

Elija la respuesta correcta:

Sobre la radiación cósmica.

La Radiación al NO interactuar los elementos de la atmósfera (nitrógeno, oxigeno, argón) no


genera la denominada Radiación Cósmica Secundaria consistente en protones, neutrones,
piones, kaones, mesones que a su vez generan diversos nucleídos llamados cosmogénicos como
H3 , Be7 , C14 y Na22 .

• Verdadero
• Falso

Pregunta 21.

Elija verdadero o falso sobre el siguiente concepto:


El número de partículas, N.- Es el número de las que se emiten, transfieren o reciben.

Unidad: 1

• Verdadero
• Falso

Pregunta 22.

Responda correctamente:

Radiación ionizante: Son aquellas que tienen suficiente energía como para producir ionizaciones
de los átomos del medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación
cósmica.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 22.

Elija lo correcto.

Sobre la radiación cósmica.

Estas interacciones y la influencia del campo magnético terrestre hacen que la radiación que
llega a la tierra sea muy diferente de la Radiación Cósmica Primaria.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 22.

Elija verdadero o falso sobre el siguiente concepto:

El número de partículas, N.- Es el número de las que se suman, restan o multiplican.

Unidad: metro cuadrado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 23.

Responda correctamente:
Radiación no ionizante: Son aquellas que tienen la suficiente energía como para romper los
enlaces que unen los átomos del medio que irradian

• Verdadero
• Falso

Pregunta 23.

Elija lo correcto.

Sobre la radiación terrestre.

Estas interacciones y la influencia del campo magnético terrestre hacen que la radiación que
llega a la tierra sea muy diferente de la Radiación Cósmica Primaria.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 23.

Elija verdadero o falso sobre el siguiente concepto:

La energía radiante, R.- Es la energía (excluida la de la masa en reposo) que se emite, transfiere
o recibe.

Unidad: J

• Verdadero
• Falso

Pregunta 24.

Responda correctamente:

Radiación no ionizante: Son aquellas que no tienen la suficiente energía como para romper los
enlaces que unen los átomos del medio que irradian

• Verdadero
• Falso

Pregunta 24.

Elija verdadero o falso sobre el siguiente concepto:


La energía radiante, R.- Es la energía (excluida la de la masa en reposo) que se suma, resta o
multiplica.

Unidad: J

• Verdadero
• Falso

Pregunta 26.

Elija lo correcto

RADIACIÓN IONIZANTE

Son radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos. Cuando un
átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha
convertido en un átomo (positivo o negativo).

• Verdadero
• Falso

Pregunta 26.

Elija la respuesta correcta:

Sobre la radiación cósmica.

En la superficie terrestre la radiación cósmica presenta diferencias según la altitud y la latitud.


La altitud influye por el efecto blindante de la capa atmosférica que interactúa con la radiación
primaria. La latitud influye debido al campo magnético terrestre.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 26.

Escoja verdadero o falso:


Flujo de partículas.
Es el cociente de dN entre dt, donde dN es el incremento en el número de partículas en el
intervalo de tiempo dt.

Unidad: s^(-1)

• Verdadero
• Falso
Pregunta 27.

Elija lo correcto

RADIACIÓN IONIZANTE

Son radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos. Cuando un
átomo queda con un exceso de carga eléctrica, ya sea positiva o negativa, se dice que se ha
convertido en un ion (positivo o negativo).

• Verdadero
• Falso

Pregunta 27.

Elija la respuesta correcta:

Sobre la radiación artificial.

En la superficie terrestre la radiación cósmica presenta diferencias según la altitud y la latitud.


La altitud influye por el efecto blindante de la capa atmosférica que interactúa con la radiación
primaria. La latitud influye debido al campo magnético terrestre.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 27.

Elija verdadero o falso:


Flujo de partículas.
Es el cociente de dE entre dt, donde dE es el incremento en el número de partículas en el
intervalo de tiempo dl.

Unidad: s^(-1) segundo a la menos uno.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 28.

Elija la respuesta correcta:


RADIACIÓN TERRESTRE

Pueden distinguirse una Radiación Primordial existente desde el origen de la Tierra, una
Radiación Cosmogénica resultante de las interacciones de la Radiación Cósmica con la
atmósfera y la radiación proveniente de fuentes terrestres cuya significación radiológica ha
aumentado debido a incrementos de concentración ocurridos en procesos tecnológicos
(NORM).

• Verdadero
• Falso

Pregunta 28.

Escoja la respuesta correcta

Prefijos de las Unidades de Medida

Los prefijos permiten que las cifras puedan presentarse de manera manejable.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 28.

Elija verdadero o falso:


Todas las magnitudes en el campo de la Radiología se pueden clasificar en cinco categorías:
a) Magnitudes radiométricas.
b) Coeficientes de interacción. (y de conversión)
c) Magnitudes dosimétricas.
d) Magnitudes para la medida de radiactividad.
e) Magnitudes específicas para protección radiológica.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 29.

Elija lo correcto:

De las radiaciones ionizantes

Las radiaciones ionizantes pueden provocar reacciones, cambios químicos y aleaciones con el
material con el cual interaccionan.
• Verdadero
• Falso

Pregunta 29.

Elija la respuesta correcta:

RADIACIÓN TERRESTRE

Pueden distinguirse una Radiación secundaria existente desde el origen de la Tierra, una
Radiación Cosmogénica resultante de las interacciones de la Radiación Cósmica con la
atmósfera y la radiación proveniente de fuentes terrestres cuya significación radiológica ha
aumentado debido a incrementos de concentración ocurridos en procesos tecnológicos
(NORM).

• Verdadero
• Falso

Pregunta 29.

Elija verdadero o falso:


Todas las magnitudes en el campo del Sistema Internacional se pueden clasificar en cinco
categorías:
a) Magnitudes radiométricas.
b) Coeficientes de interacción. (y de conversión)
c) Magnitudes dosimétricas.
d) Magnitudes para la medida de radiactividad.
e) Magnitudes específicas para protección radiológica.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 3.

Elija la respuesta correcta:

A que hace referencia el siguiente concepto:

Magnitudes radiométricas

Para caracterizar de forma cuantitativa y precisa las radiaciones ionizantes y sus posibles efectos
es necesario disponer de un conjunto de magnitudes con sus correspondientes unidades.
• Verdadero
• Falso

Pregunta 3.

Elija la respuesta correcta.

NATURALEZA DE LA RADIACIÓN

Hablando en sentido amplio, la radiación es la emisión, interacción y transferencia de energía


en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, es decir, es la forma en
que la energía se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, la energía del sonido, la luz, el calor, se
dispersan en forma de ondas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 30.

Elija la respuesta correcta:

• Pico = p =1 000 000 000 000 = 10-12

• Verdadero
• Falso

Pregunta 32.

Responda correctamente:

Sobre la radiación terrestre.

La Radiación Primordial está constituida principalmente por radioisótopos que pertenecen a


tres cadenas de desintegración radiactivas originadas en U-235, U-238 y Th-232, además de
otros radionucleidos importantes como Rb-87, Cd-113, In-115, Gd 152, Bi-209. En la cadena del
U-238 se encuentra el Ra-226 y el Ra-222. Este último y el Ra-220 son los mayores
contribuyentes a la exposición humana de origen natural terrestre. Otro radionucleido
importante es el K-40.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 33.

Elija lo correcto:
Partículas alfa:

Las partículas alfa son conjuntos de dos protones y dos neutrones, es decir, el núcleo de un
átomo de helio, eyectadas del núcleo de un átomo radiactivo. La emisión de este tipo de
radiación ocurre en general en átomos de elementos muy pesados, como el uranio, el torio o el
radio.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 33.

Responda correctamente:

Sobre la radiación cósmica.

La Radiación Primordial está constituida principalmente por radioisótopos que pertenecen a


tres cadenas de desintegración radiactivas originadas en U-235, U-238 y Th-232, además de
otros radionucleidos importantes como Rb-87, Cd-113, In-115, Gd 152, Bi-209. En la cadena del
U-238 se encuentra el Ra-226 y el Ra-222. Este último y el Ra-220 son los mayores
contribuyentes a la exposición humana de origen natural terrestre. Otro radionucleido
importante es el K-40.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 34.

Responda correctamente:

Sobre la radiación terrestre.

La Radiación secundaria está constituida principalmente por radioisótopos que pertenecen a


tres cadenas de desintegración radiactivas originadas en U-235, U-238 y Th-232, además de
otros radionucleidos importantes como Rb-87, Cd-113, In-115, Gd 152, Bi-209. En la cadena del
U-238 se encuentra el Ra-226 y el Ra-222. Este último y el Ra-220 son los mayores
contribuyentes a la exposición humana de origen natural terrestre. Otro radionucleido
importante es el K-40.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 34.

Elija verdadero o falso.


Magnitudes radiométricas.

Miden el número y energía de las partículas ionizantes, así como sus distribuciones espaciales y
temporales. Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de la fluencia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 35.

Elija lo correcto:

Partículas alfa:

Las partículas alfa son conjuntos de dos protones, dos neutrones y dos neutrinos, es decir, el
núcleo de un átomo de helio, eyectadas del núcleo de un átomo radiactivo. La emisión de este
tipo de radiación ocurre en general en átomos de elementos muy pesados, como el uranio, el
torio o el radio.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 35.

Elija lo correcto:

El Radón

El Radón es un gas noble y por lo tanto inerte o sea no reacciona químicamente con otras
sustancias. El Ra-222 se origina en el decaimiento radiactivo del Ra-226 perteneciente a la
cadena del U-238. El tiempo de semidesintegración del Ra-226 es 1620 años y el del Ra-222 es
de 3,8 días. Esta relación de tiempos de semidesintegración hace que el Radio sea una fuente
permanente de Radón.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 35.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes radiométricas.
Miden el número y energía únicamente las partículas alfa ionizantes, así como sus
distribuciones espaciales y temporales. Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de
la fluencia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 36.

Elija lo correcto:

De las partículas alfa

Estas partículas tienen la característica de ser muy pesadas y tener doble carga positiva.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 36.

Elija lo correcto:

El Radón

El Radón es un metal pesado y por lo tanto inerte o sea no reacciona químicamente con otras
sustancias. El Ra-222 se origina en el decaimiento radiactivo del Ra-226 perteneciente a la
cadena del U-238. El tiempo de semidesintegración del Ra-226 es 1620 años y el del Ra-222 es
de 3,8 días. Esta relación de tiempos de semidesintegración hace que el Radio sea una fuente
permanente de Radón.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 36.

Elija verdadero o falso.

Coeficientes de interacción. (y de conversión)

Caracterizan la interacción de la radiación con la materia (y dependen por tanto del material
considerado). Permiten relacionar las magnitudes radiométricas con las magnitudes
dosimétricas. Por ejemplo los factores de conversión de fluencia a dosis.
• Verdadero
• Falso

Pregunta 37.

Elija lo correcto:

De las partículas alfa

Estas partículas tienen la característica de ser muy pesadas y tener doble carga negativa.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 37.

Elija lo correcto:

NORM

Este término significa Naturally Ocurring Radioactive Material. Se emplea para denominar
aquellos materiales que, si bien son de origen natural, la concentración de radionucleidos se
encuentra aumentada respecto de los valores promedios naturales debido a procesos
tecnológicos.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 37.

Elija verdadero o falso.

Coeficientes de interacción. (y de conversión)

Caracterizan la interacción de la radiación con la el aire . Permiten relacionar las magnitudes


radiométricas con las magnitudes físicas. Por ejemplo los factores de conversión de fluencia a
dosis.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 38.

Elija lo correcto:
De las partículas alfa

Estas partículas tienen la característica de ser muy pesadas y tener doble carga positiva y
negativa.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 38.

Elija lo correcto:

NORM

Este término significa Naturally Ocurring Radioactive Material. Se emplea para denominar
aquellos materiales que, si bien son de origen natural, la concentración de radionucleidos se
encuentra disminuida.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 38.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes dosimétricas.

Miden la cantidad de energía convertida y finalmente depositada en la materia por la radiación


a su paso por ella. Se conciben como una medida física que se correlaciona con los efectos
reales o potenciales de la radiación. Dosis absorbida.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 39.

Elija lo correcto:

De las partículas alfa

El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se introducen en el cuerpo
humano por ingestión o por inhalación.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 39.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Fundamentales:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 39.

Elija lo correcto:

FUENTES ARTIFICIALES DE RADIACIÓN

El descubrimiento de los rayos X, la radiactividad a fines del siglo 19 y las propiedades de las
radiaciones ionizantes y los materiales nucleares durante el siglo 20, dio lugar a la aplicación
creciente de las fuentes de radiación en muy diversos campos.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 39.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes dosimétricas.

Miden la cantidad de energía dividida y finalmente evaporada en la materia por la radiación a su


paso por ella. Se conciben como una medida física que se correlaciona con los efectos reales o
potenciales de la radiación.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 4.

Elija la respuesta correcta:

FUENTES NATURALES DE RADIACIÓN


Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines útiles, el
hombre ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de sustancias
radiactivas en la tierra y la radiación de origen cósmico.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 4.

Elija la respuesta correcta:

A que hace referencia el siguiente concepto:

Magnitudes Dosimétricas

Para caracterizar de forma cuantitativa y precisa las radiaciones ionizantes y sus posibles efectos
es necesario disponer de un conjunto de magnitudes con sus correspondientes unidades.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 4.

Elija la respuesta correcta.

NATURALEZA DE LA RADIACIÓN

Hablando en sentido amplio, la radiación es la emisión, propagación y transformación de


energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas, es decir, es la
forma en que la energía se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, la energía del sonido, la luz,
el calor, se dispersan en forma de ondas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 40.

Elija lo correcto:

De las partículas beta.

El tipo de radiación que se emite es poco penetrante que puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se introducen en el cuerpo
humano por ingestión o por inhalación.
• Verdadero
• Falso

Pregunta 40.

Elija lo correcto:

FUENTES ARTIFICIALES EN LA NATURALEZA.

El descubrimiento de los rayos X, la radiactividad a fines del siglo 19 y las propiedades de las
radiaciones ionizantes y los materiales nucleares durante el siglo 20, dio lugar a la aplicación
creciente de las fuentes de radiación en muy diversos campos.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 40.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes para la medida de radiactividad.

Magnitudes relacionadas con la medida de la radiación producida por sustancias radiactivas.


Actividad.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 41.

Elija lo correcto:

De las partículas alfa

El tipo de radiación que se emite es muy penetrante que no puede ser detenida por una simple
hoja de papel, son peligrosas cuando las sustancias que las emiten se introducen en el cuerpo
humano por ingestión o por inhalación.

• Verdadero
• Falso
Pregunta 41.

Elija la respuesta correcta:

APLICACIONES DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.

Las radiaciones ionizantes poseen propiedades que posibilitan su aplicación en Medicina,


Industria, Agricultura, Investigación, ciertos Productos de Consumo. En materia de Energía y
Usos Bélicos, estas radiaciones están asociadas con los materiales y procesos nucleares que
liberan energía conjuntamente con materiales radiactivos y radiaciones.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 42.

Elija la respuesta correcta:

APLICACIONES DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.

Las radiaciones cósmicas poseen propiedades que posibilitan su aplicación en Medicina,


Industria, Agricultura, Investigación, ciertos Productos de Consumo. En materia de Energía y
Usos Bélicos, estas radiaciones están asociadas con los materiales y procesos nucleares que
liberan energía conjuntamente con materiales radiactivos y radiaciones.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 42.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes específicas para protección radiológica.

Magnitudes definidas para tener en cuenta los posibles efectos biológicos y el riesgo potencial
asociado a la exposición a radiaciones ionizantes. En este caso distinguiremos entre magnitudes
de protección y operacionales.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 43.

Elija verdadero y falso:


Modificaciones en el haz de radiación

Después que un haz de radiación interactúa con un cuerpo material contiene información sobre
alguna característica del material tal como su densidad, espesor o contenido de humedad, su
estructura cristalina o molecular o la presencia de determinada sustancia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 43.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes específicas para protección radiológica.

Magnitudes definidas para tener en cuenta los posibles efectos del aire y el riesgo potencial
asociado a la aviación debido a radiaciones ionizantes. En este caso distinguiremos entre
magnitudes de protección y operacionales.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 44.

Elija verdadero y falso:

Modificaciones en el haz de radiación no ionizante.

Después que un haz de radiación interactúa con un cuerpo material contiene información sobre
alguna característica del material tal como su densidad, espesor o contenido de humedad, su
estructura cristalina o molecular o la presencia de determinada sustancia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 44.

Elija la respuesta correcta:

El flujo de energía,

Es el cociente de dR por dt, donde dR es el incremento de la energía radiante en el intervalo de


tiempo dt.
Unidad: W

• Verdadero
• Falso

Pregunta 45.

Elija lo correcta

Sobre las modificaciones del haz de radiación.

En aquellos casos en que la estructura del material no es homogénea como el organismo de los
seres vivos o un material de construcción, el haz de radiación modifica su estructura espacial
debido a la absorción diferenciada producida por el material.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 45.

Elija la respuesta correcta:

El flujo de energía,

Es el cociente de dE por dS, donde dE es el incremento de la energía radiante en el intervalo de


tiempo dS.

y su expresión es:

Unidad: W (Watts)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 46.

Elija lo correspondiente:

Fluencia de partículas

Es el cociente de dN entre da, donde dN es el número de partículas incidentes sobre una esfera
de sección recta da.
Unidad: : m^(-2)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 46.

Elija lo correcto:

Partículas beta:

Las partículas beta tienen una carga negativa y una masa muy pequeña, por esta razón,
reaccionan menos frecuentemente con la materia que las partículas alfa, pero su poder de
penetración es mayor que en estas (casi 100 veces más penetrantes). Las partículas beta son
frenadas por metros de aire, una lámina de aluminio o unos centímetros de agua. No obstante,
las sustancias emisoras beta pueden ser peligrosas si se incorporan al organismo humano.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 47.

Elija lo correspondiente:

Fluencia de partículas

Es el cociente de dP entre dr, donde dP es el número de partículas incidentes sobre una esfera
de sección recta dr.

su expresión es;

Unidad: : m^(-2)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 47.

Elija lo correcto:

Partículas beta:
Las partículas beta tienen una carga negativa y una masa muy pequeña, por esta razón, NO
reaccionan menos frecuentemente con la materia que las partículas alfa, pero su poder de
penetración es mayor que en estas (casi 100 veces más penetrantes). Las partículas beta son
frenadas por metros de aire, una lámina de aluminio o unos centímetros de 3 agua. No
obstante, las sustancias emisoras beta pueden ser peligrosas si se incorporan al organismo
humano.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 48.

Ponga verdadero o falso

La fluencia de energía,

Análogamente se define también una fluencia de energía como:

Siendo ahora la unidad: J m^(-2)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 48.

Elija lo correcto:

Las partículas beta tienen una carga negativa y una masa muy pequeña, por esta razón,
reaccionan menos frecuentemente con la materia que las partículas alfa, pero su poder de
penetración es menor que en estas (casi 100 veces más penetrantes). Las partículas beta son
frenadas por metros de aire, una lámina de aluminio o unos centímetros de 3 agua. No
obstante, las sustancias emisoras beta pueden ser peligrosas si se incorporan al organismo
humano.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 49.

Ponga verdadero o falso


La fluencia de energía,

Análogamente se define también una fluencia de energía como:

Siendo ahora la unidad: J m^(-2)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 49.

Elija lo correcto

Rayos gamma y rayos X:

Las emisiones alfa y beta suelen ir asociadas con la emisión gamma. Es decir, las radiaciones
gamma suelen tener su origen en el núcleo excitado generalmente, tras emitir una partícula alfa
o beta, el núcleo tiene todavía un exceso de energía, que es eliminado como ondas
electromagnéticas de elevada frecuencia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 49.

Elija lo correcto:

Modificaciones en el haz y material irradiado

La irradiación deliberada de materia puede tener por objetivo lograr determinadas modificación
en el comportamiento físico, químico o biológico. Tal es el caso de la irradiación de pacientes
para tratar tumores; en este caso se utilizan campos intensos y localizados de radiación para
destruir tejidos tumorales.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 5.

Elija la respuesta correcta:


FUENTES NATURALES DE RADIACIÓN

Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines útiles, el
hombre NUNCA ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de sustancias
radiactivas en la tierra y la radiación de origen cósmico.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 50.

Elija correctamente:

La tasa de fluencia (de partículas),

Es el cociente de dΦ entre dt, donde dΦ es el incremento de la fluencia de partículas en el


intervalo de tiempo dt.

Unidad: m-2 s-1

• Verdadero
• Falso

Pregunta 50.

Elija lo correcto

Rayos gamma y rayos X:

Las emisiones alfa y beta suelen ir asociadas con la emisión gamma. Es decir, las radiaciones
gamma NO suelen tener su origen en el núcleo excitado generalmente, tras emitir una partícula
alfa o beta, el núcleo tiene todavía un exceso de energía, que es eliminado como ondas
electromagnéticas de elevada frecuencia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 50.

Responda verdadero o falso:


Trazadores.

Otra aplicación útil de los radioisótopos consiste en su empleo como trazadores, es decir su
dilución en un fluido para determinar su migración a través de detecciones progresivas de la
radiación emitida por el radioisótopo. Un caso particular de interés es el empleo de
radioisótopos para estudiar alguna propiedad funcional de determinado órgano como es el caso
de la captación de yodo por parte de la tiroides.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 51.

Elija correctamente:

La tasa de fluencia (de partículas),

Es el cociente de dF entre dD, donde dF es el incremento de la fluencia de partículas en el


intervalo de tiempo dD.

Unidad: m-2 s-1

• Verdadero
• Falso

Pregunta 51.

Elija lo correcto

A cerca de los ayos gamma y rayos X:

Los rayos gamma no poseen carga ni masa, por tanto, la emisión de rayos gamma por parte de
un núcleo no conlleva cambios en su estructura, interaccionan con la materia colisionando con
las capas electrónicas de los átomos con los que se cruzan provocando la pérdida de una
determinada cantidad de energía radiante con lo cual pueden atravesar grandes distancias.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 51.

Elija verdadero o falso:

Haz de radiación.
Otra aplicación útil de los radioisótopos consiste en su empleo como trazadores, es decir su
dilución en un fluido para determinar su migración a través de detecciones progresivas de la
radiación emitida por el radioisótopo. Un caso particular de interés es el empleo de
radioisótopos para estudiar alguna propiedad funcional de determinado órgano como es el caso
de la captación de yodo por parte de la tiroides.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 52.

Elija correctamente:

La tasa de fluencia de energía,


Es el cociente de dΨ por dt, donde dΨ es el incremento de la fluencia de energía en el intervalo
de tiempo dt.

Unidad: W m-2

• Verdadero
• Falso

Pregunta 52.

Elija lo correcto

A cerca de los ayos gamma y rayos X:

Los rayos gamma poseen carga y masa, por tanto, la emisión de rayos gamma por parte de un
núcleo no conlleva cambios en su estructura, interaccionan con la materia colisionando con las
capas electrónicas de los átomos con los que se cruzan provocando la pérdida de una
determinada cantidad de energía radiante con lo cual pueden atravesar grandes distancias.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 53.

Elija correctamente:

La tasa de fluencia de energía,


Es el cociente de dS por dt, donde dS es el incremento de la fluencia de energía en el intervalo
de tiempo du.
Unidad: W m^2

• Verdadero
• Falso

Pregunta 53.

Elija lo correcto

A cerca de los rayos gamma y rayos X:

Su energía es variable, pero en general pueden atravesar cientos de metros en el aire, y son
detenidas solamente por capas grandes de hormigón, plomo o agua.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 54.

Elija correctamente:

La siguiente ilustración hace referencia a Radiación unidimensional

• Verdadero
• Falso

Pregunta 54.

Elija lo correcto

A cerca de los rayos gamma y rayos X:

Su energía es variable, pero en general pueden atravesar cientos de metros en el aire, y no son
detenidas por capas grandes de hormigón, plomo o agua.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 55.

Elija correctamente:
La siguiente ilustración hace referencia a Radiación monoenergética

• Verdadero
• Falso

Pregunta 55.

Elija lo correcto.

Neutrones:

Son partículas sin carga eléctrica, tienen un gran poder de penetración en la materia. No
producen ionización directamente, pero al interactuar con los átomos pueden generar rayos
alfa, beta, gamma o X, que si son ionizantes. Los neutrones solo pueden interceptarse con
masas gruesas de hormigón, agua o parafina.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 55.

Escoja verdadero o falso al siguiente concepto:

Materiales Pesados

En el caso de los artefactos nucleares de uso bélico ocurre algo similar, aunque en este caso la
radiación puede ser también un objetivo. La detonación de artefactos nucleares genera
contaminación radiactiva en el medio que ocurre. La contaminación radiactiva de la atmósfera
debida a este motivo se dispersa con el tiempo en todo el planeta y se la conoce como Fallout.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 56.

Elija correctamente:

La siguiente ilustración hace referencia a Radiación monoenergética y unidimensional

• Verdadero
• Falso
Pregunta 56.

Elija lo correcto.

Neutrones:

Son partículas sin carga eléctrica, NO tienen un gran poder de penetración en la materia. No
producen ionización directamente, pero al interactuar con los átomos pueden generar rayos
alfa, beta, gamma.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 56.

Escoja la respuesta correcta:

Materiales Nucleares.

En el caso de los artefactos nucleares de uso bélico ocurre algo similar, aunque en este caso la
radiación puede ser también un objetivo. La detonación de artefactos nucleares genera
contaminación radiactiva en el medio que ocurre. La contaminación radiactiva de la atmósfera
debida a este motivo se dispersa con el tiempo en todo el planeta y se la conoce como Fallout.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 57.

Elija correctamente:

La siguiente ilustración hace referencia a Radiación monoenergética y unidimensional

• Verdadero
• Falso

Pregunta 58.

Elija correctamente:

La siguiente ilustración hace referencia a Radiación difusa.


• Verdadero
• Falso

Pregunta 59.

Elija correctamente:

La siguiente ilustración hace referencia a Radiación a todas las direcciones de forma simétrica y
unidimensional .

• Verdadero
• Falso

Pregunta 6.

Elije adecuadamente:

Magnitudes radiométricas.

Miden el número y energía de las partículas ionizantes, así como sus distribuciones espaciales y
temporales. Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de la fluencia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 6.

Responda Verdadero o Falso;

Conscientes de que vivimos en un mundo radiactivo podemos tener una idea de la cantidad de
radiación a la que estamos expuestos en un año, usando el siguiente cuadro.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 60.

Elija correctamente:
La siguiente ilustración hace referencia a Radiación que no es ni monoenergética ni
unidimensional .

• Verdadero
• Falso

Pregunta 61.

Elija verdadero o falso:

el siguiente resumen corresponde a las magnitudes Radiométricas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 62.

Elija verdadero o falso:

el siguiente resumen corresponde a las magnitudes Dosimétricas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 63.

Elija verdadero o falso:

el siguiente resumen corresponde a los coeficientes de interacción:

• Verdadero
• Falso
Pregunta 64.

Elija verdadero o falso:

el siguiente resumen corresponde a los coeficientes de interacción:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 64.

Elija correctamente:

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE RADIACIÓN

Las fuentes de radiación se diseñan tecnológicamente para satisfacer los requerimientos de las
aplicaciones médicas, industriales, agropecuarias, energéticas, etc. La adecuada elección de una
fuente depende de sus características, como se resume a continuación:

• 1. Disponibilidad de Fuentes de Energía


• 2. Irradiación Externa o Interna
• 3. Fuentes Selladas o Abiertas
• 4. Tiempos de Semidesintegración
• 5. Tipo de Radiaciones y Energía
• 6. Tamaño de Fuentes, Definición y Precisión
• 7. Fuentes Radiactivas

• Verdadero
• Falso

Pregunta 65.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Radiométricas:

• Verdadero
• Falso
Pregunta 65.

Elija correctamente:

CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN

Las fuentes de radiación se diseñan tecnológicamente para satisfacer los requerimientos de las
aplicaciones médicas, industriales, agropecuarias, energéticas, etc. La adecuada elección de una
fuente depende de sus características, como se resume a continuación:

• 1. Disponibilidad de Fuentes de Energía


• 2. Irradiación Externa o Interna
• 3. Fuentes Selladas o Abiertas
• 4. Tiempos de Semidesintegración
• 5. Tipo de Radiaciones y Energía
• 6. Tamaño de Fuentes, Definición y Precisión
• 7. Fuentes Radiactivas

• Verdadero
• Falso

Pregunta 66.

Responda correctamente.

Velocidad de la Luz.

299.792,458 kilómetros por segundo

• Verdadero
• Falso

Pregunta 66.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Radiométricas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 66.
Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Disponibilidad de Fuentes de Energía

Cuando no se dispone de fuentes de energía en los lugares en que las fuentes deben ser
utilizadas quedan descartados los generadores de rayos X y los aceleradores de partículas,
debiendo entonces emplearse fuentes radiactivas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 67.

Responda correctamente.

Velocidad de la Luz.

291.792,857 kilómetros por segundo

• Verdadero
• Falso

Pregunta 67.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Dosimétricas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 67.

Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Disponibilidad de fuentes de cobalto 60.

Cuando no se dispone de fuentes de energía en los lugares en que las fuentes deben ser
utilizadas quedan descartados los generadores de rayos X y los aceleradores de partículas,
debiendo entonces emplearse fuentes radiactivas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 68.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Radiométricas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 7.

Elija lo correcto:

FUENTES NATURALES ARTIFICIALES

Aún antes que se desarrollara la capacidad de utilizar fuentes de radiación con fines útiles, el
hombre ha estado expuesto a radiaciones ionizantes debido a la presencia de sustancias
radiactivas en la tierra y la radiación de origen cósmico.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 7.

Elije adecuadamente:

Magnitudes radiométricas.

Miden el número y energía de los cuerpos, así como sus distribuciones espaciales y temporales.
Fluencia, tasa de fluencia y distribuciones energéticas de la fluencia.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 7.

Responda Verdadero o Falso;


Conscientes de que vivimos en un mundo radiactivo podemos tener una idea de la cantidad de
radiación a la que estamos expuestos en un año, usando el siguiente cuadro.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 70.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Radiométricas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 71.

Elija verdadero o falso:

El siguiente resumen corresponde a las Magnitudes Radiactivas:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 71.

Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Irradiación Externa o Interna

Los equipos de rayos X, los aceleradores de partículas, las fuentes gamma y las fuentes de
neutrones constituyen opciones posibles cada vez que se requiere irradiar los materiales desde
el exterior. En el caso de las fuentes gamma es conveniente que los períodos de
semidesintegración no sean demasiado cortos para evitar reposiciones demasiado frecuentes
de las fuentes. Por el contrario cuando es conveniente irradiar los materiales desde su interior
solo pueden emplearse fuentes radiactivas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 72.

Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Irradiación cósmica o terrestre.

Los equipos de rayos X, los aceleradores de partículas, las fuentes gamma y las fuentes de
neutrones constituyen opciones posibles cada vez que se requiere irradiar los materiales desde
el exterior. En el caso de las fuentes gamma es conveniente que los períodos de
semidesintegración no sean demasiado cortos para evitar reposiciones demasiado frecuentes
de las fuentes. Por el contrario cuando es conveniente irradiar los materiales desde su interior
solo pueden emplearse fuentes radiactivas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 72.

Elija verdadero o falso:

La tasa de fluencia (de partículas),

Es el cociente de d por dt, donde d es el incremento de fluencia de partículas en el


intervalo de tiempo dt.

Unidad: m-2 s-1

• Verdadero
• Falso

Pregunta 73.

Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Fuentes Selladas o Abiertas


Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a irradiar como
en el caso del organismo humano introduciendo fuentes radiactivas selladas de formas y
tamaños apropiados. Si, en cambio, se desea aprovechar algunos procesos metabólicos para
lograr la acumulación de material radiactivo en ciertos tejidos u órganos deben emplearse
fuentes radiactivas abiertas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 73.

Responda verdadero o falso


Sección eficaz
La sección eficaz, σ, de un blanco determinado, para una interacción producida por una
partícula cargada es el cociente de P entre Φ, donde P es la probabilidad de interacción para el
blanco de que se trate cuando está sometido a una fluencia de partículas Φ.

Unidad: m^2
La unidad específica es el barn, b: 1b=10^(-28) m^2

• Verdadero
• Falso

Pregunta 74.

Elija lo correcto de las características de las fuentes de radiación:

Fuentes de energía y corriente.

Para irradiar un objeto desde su interior se pueden utilizar cavidades del medio a irradiar como
en el caso del organismo humano introduciendo fuentes radiactivas selladas de formas y
tamaños apropiados. Si, en cambio, se desea aprovechar algunos procesos metabólicos para
lograr la acumulación de material radiactivo en ciertos tejidos u órganos deben emplearse
fuentes radiactivas abiertas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 74.

Responda verdadero o falso


Sección eficaz
La sección eficaz, σ, de un blanco determinado, para una interacción producida por un cuerpo
cargada es el cociente de P entre Φ, donde P es la probabilidad de interacción para el blanco de
que se trate cuando está sometido a una fluencia de partículas Φ.
Unidad: KILOGRAMOS

• Verdadero
• Falso

Pregunta 75.

Responda verdadero o falso

Coeficiente másico de atenuación

El coeficiente másico de atenuación de un material, μ/ρ para partículas ionizantes no cargadas


es el cociente de dN/N entre dl donde dN/N es la fracción de las partículas que sufren alguna
interacción al atravesar una distancia dl en un material de densidad ρ.

Unidad: m^2 Kg^(-1)

μ es el coeficiente de atenuación lineal μ/ρ se da sólo para partículas ionizantes no cargadas


(fotones y neutrones). Es una constante del material para radiación de un tipo y de una energía
determinadas. Indica la fracción de las partículas que sufren interacciones por unidad de masa
superficial.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 76.

Responda verdadero o falso

Coeficiente másico de atenuación

El coeficiente másico de atenuación de un material, μ/ρ para


partículas no ionizantes no cargadas es el cociente de dN/N entre dl donde dN/N es la fracción
de las partículas que sufren alguna interacción al atravesar una distancia dl en un material de
densidad ρ.

Unidad: m^2 Kg^(-1) s^3


• Verdadero
• Falso

Pregunta 77.

Ponga verdadero o falso

El siguiente grafico hace referencia a los coeficientes de atenuación:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 78.

Ponga verdadero o falso

El siguiente grafico hace referencia a los la radiación radiación gamma y sus interacciones:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 79.

Ponga verdadero o falso

El siguiente grafico hace referencia a la radiación Beta y sus interacciones:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 8.
Elija correctamente sobre las generalidades de las magnitudes radiométricas:

Magnitudes radiométricas comprende:


- Flujo de partículas
- Fluencia de partículas

• Verdadero
• Falso

Pregunta 80.

Ponga Verdadero o falso.

Coeficiente másico de transferencia de energía

El coeficiente másico de transferencia de energía de un material para partículas ionizantes no


cargadas, μ_tr∕ρ es el cociente: donde E es la energía de cada partícula (excluyendo la energía

en reposo), N es el número de partículas y el cociente es la fracción de la energía de las


partículas incidentes que se transfiere como energía cinética inicial a las partículas cargadas
producidas en las interacciones que ocurren cuando la radiación atraviesa una distancia dl en un
material de densidad ρ.

Unidad: m^2 Kg^(-1)

μ_tr∕ρ sólo se da para partículas ionizantes no cargadas. Es una constante del material para
radiación de un tipo y una energía dada. μ_tr∕ρ indica la fracción de la energía de las partículas
incidentes que se transfiere a las partículas cargadas en forma de energía cinética, por unidad
de masa superficial.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 81.

Elija correctamente sobre las características de las fuentes de radiación

Tiempos de Semidesintegración

Cuando se incorporan materiales radiactivos en el cuerpo humano que han de seguir procesos
metabólicos deben elegirse radioisótopos de tiempos de semidesintegración cortos a fin de
reducir la irradiación innecesaria del paciente. En el caso de estudios ambientales como los
hidrológicos no es conveniente la persistencia de los radioisótopos más allá del tiempo que
demandan los estudios; en este caso suelen emplearse radioisótopos con tiempos de
semidesintegración intermedios.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 81.

Ponga Verdadero o falso.

Coeficiente másico de transferencia de energía

El coeficiente másico de transferencia de energía de un material para sustancias


radiactivas, μ_tr∕ρ es el cociente: donde E es la energía de cada partícula (excluyendo la energía

en reposo), N es el número de partículas y el cociente es la fracción de la energía de las


partículas incidentes que se transfiere como energía cinética inicial a las partículas cargadas
producidas en las interacciones que ocurren cuando la radiación atraviesa una distancia dl en un
material de densidad ρ.

Unidad: m^2 Kg^(-1) cm^-3

μ_tr∕ρ sólo se da para partículas ionizantes no cargadas. Es una constante del material para
radiación de un tipo y una energía dada. μ_tr∕ρ indica la fracción de la energía de las partículas
incidentes que se transfiere a las partículas cargadas en forma de energía cinética, por unidad
de masa superficial.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 82.

Elija correctamente sobre las características de las fuentes de radiación

Tiempos de irradiación

Cuando se incorporan materiales radiactivos en el cuerpo humano que han de seguir procesos
metabólicos deben elegirse radioisótopos de tiempos de semidesintegración cortos a fin de
reducir la irradiación innecesaria del paciente. En el caso de estudios ambientales como los
hidrológicos no es conveniente la persistencia de los radioisótopos más allá del tiempo que
demandan los estudios; en este caso suelen emplearse radioisótopos con tiempos de
semidesintegración intermedios.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 82.

Ponga verdadero o falso

el siguiente diagrama explica el coeficiente másico de transferencia de energía

• Verdadero
• Falso

Pregunta 83.

Elija correctamente sobre las características de las fuentes de radiación

Tiempos de Semidesintegración

Cuando se incorporan materiales radiactivos en el cuerpo humano que han de seguir procesos
metabólicos deben elegirse radioisótopos de tiempos de semidesintegración de muchos años a
fin de reducir la irradiación innecesaria del paciente.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 83.

Ponga verdadero o falso

El siguiente diagrama explica el coeficiente interacción de cuerpos microscópicos:

• Verdadero
• Falso
Pregunta 84.

Elija correctamente sobre las características de las fuentes de radiación.

Tipo de Radiaciones y Energía

Las características de la radiación (tipo de partícula y energía) depende del grado de


penetración en la materia que se desea obtener: gamma, rayos x y neutrones de energías
variables para acciones profundas e intermedias, beta para acciones muy poco profundas y alfa
para acciones superficiales.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 84.

Ponga verdadero o falso

Coeficiente másico de absorción de energía

El coeficiente másico de absorción de energía de un material para partículas ionizantes no


cargadas, µen/ρ es el producto del coeficiente másico de transferencia de energía y de (1-g)
donde g es la fracción de la energía de las partículas cargadas secundarias que se disipa en el
material por efecto de las radiación de frenado:

Unidad: m2 kg-1

µen/ρ y µtr/ρ pueden diferir apreciablemente cuando las energías cinéticas de las partículas
cargadas secundarias son comparables con/ o mayores que sus energías correspondientes a las
masas en reposo, en particular para interacciones con materiales de número atómico elevado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 85.

Elija correctamente sobre las características de las fuentes de radiación.

Tipo de Radiaciones y Material.

Las características de la radiación depende del grado de penetración en la materia que se desea
obtener: gamma, rayos x y neutrones de energías variables para acciones profundas e
intermedias, beta para acciones muy poco profundas y alfa para acciones superficiales.
• Verdadero
• Falso

Pregunta 85.

Ponga verdadero o falso

Coeficiente másico de absorción de energía

El coeficiente másico de absorción de energía de un material para partículas ionizantes no


cargadas, µen/ρ es el producto del coeficiente másico de transferencia de energía y de (1-100
kilogramos) donde 100 kilogramos es la fracción de la energía de las partículas cargadas
secundarias que se disipa en el material por efecto de las radiación de frenado:

Unidad: m2 kg-1

µen/ρ y µtr/ρ pueden diferir apreciablemente cuando las energías cinéticas de las partículas
cargadas secundarias son comparables con/ o mayores que sus energías correspondientes a las
masas en reposo, en particular para interacciones con materiales de número atómico elevado.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 86.

Seleccione verdadero o falso del siguiente concepto:

Poder de frenado másico

El poder de frenado másico S/ρ de un material para partículas cargadas es el cociente: donde dE
es la energía disipada por una partícula cargada al atravesar una distancia dl en el material de
densidad ρ.

Unidad: J m2 kg-1

También es posible expresar E en eV en vez de en J. S es el poder de frenado lineal

• Verdadero
• Falso

Pregunta 87.
Seleccione verdadero o falso del siguiente concepto:

Poder de frenado másico

El poder de frenado másico S/ρ de un peso para un material radiactivo es el cociente: donde dE
es la energía disipada por una partícula cargada al atravesar una distancia dl en el material de
densidad ρ.

Unidad: J m2 kg-1

También es posible expresar E en eV en vez de en J. S es el poder de frenado lineal

• Verdadero
• Falso

Pregunta 88.

Seleccione verdadero o falso del siguiente concepto:

Transferencia lineal de energía (LET)

Se define la transferencia lineal de energía, L∆, de un material para partículas cargadas, como el
cociente de dE por dl, donde dE es la energía disipada por una partícula cargada al atravesar la
longitud dl a causa de aquellas colisiones con electrones en las que la pérdida de energía es
menor que ∆.

Unidad: J m-1 .

E se puede expresar en eV y entonces L∆ se puede dar en eV/m, o cualquier submúltiplo o


múltiplo convenientes, como keV/µm. Si se consideran todas las colisiones en la pérdida de
energía, L∆ = L∞.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 89.

Elija verdadero o falso:

Fuentes Radiactivas
El descubrimiento de la radiactividad por Antoine Henri Becquerel en 1896, apenas un año
después del descubrimiento de los rayos X, abrió un amplio campo de posibilidades para su
aplicación, inicialmente en medicina, y luego en investigación científica, industria, y agricultura.
Más tarde el descubrimiento de las propiedades de los materiales nucleares dio lugar al
desarrollo de sus aplicaciones energéticas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 89.

Seleccione verdadero o falso del siguiente concepto:

Transferencia lineal de energía (LET)

Se define la transferencia lineal de energía, L∆, de una sustancia para partículas no cargadas,
como el cociente de dE por dl, donde dE es la energía disipada por una partícula cargada al
atravesar la longitud dl a causa de aquellas colisiones con electrones en las que la pérdida de
energía es menor que ∆.

Unidad: J m-1 .

E se puede expresar en eV y entonces L∆ se puede dar en eV/m, o cualquier submúltiplo o


múltiplo convenientes, como keV/µm. Si se consideran todas las colisiones en la pérdida de
energía, L∆ = L∞.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 9.

Elija correctamente sobre las generalidades de las magnitudes radiométricas:

Magnitudes radiométricas comprende:


- Flujo de gases ideales:
- Fluencia de partículas

• Verdadero
• Falso

Pregunta 90.
Elija verdadero o falso:

Fuentes de energía

El descubrimiento de la radiactividad por Antoine Henri Becquerel en 1896, apenas un año


después del descubrimiento de los rayos X, abrió un amplio campo de posibilidades para su
aplicación, inicialmente en medicina, y luego en investigación científica, industria, y agricultura.
Más tarde el descubrimiento de las propiedades de los materiales nucleares dio lugar al
desarrollo de sus aplicaciones energéticas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 90.

Seleccione verdadero o falso del siguiente concepto:

El siguiente grafico hace referencia a la Transferencia lineal de energía (LET)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 91.

Seleccione verdadero o falso del siguiente concepto:

El siguiente grafico hace referencia a la Coeficiente másico de absorción:

• Verdadero
• Falso

Pregunta 92. (copia)

Ponga verdadero o falso

La fluencia de energía,

Análogamente se define también una fluencia de energía como:


Siendo ahora la unidad: J m^(-2)

• Verdadero
• Falso

Pregunta 93.

Elija la respuesta correcta con respecta a las:

Características de las fuentes de radiación.

Las fuentes radiactivas poseen una característica que las diferencia de los equipos de rayos X: su
autonomía energética. No necesitan una fuente de energía por que la energía se encuentra en
las mismas fuentes. Pero por la misma razón no pueden ser desactivadas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 94.

Elija la respuesta correcta con respecta a las:

Características de las fuentes de radiación.

Las fuentes radiactivas poseen una característica que las diferencia de los equipos de rayos X: su
TOTAL necesidad energética. No necesitan una fuente de energía por que la energía se
encuentra en las mismas fuentes. Pero por la misma razón no pueden ser desactivadas.

• Verdadero
• Falso

Pregunta 97.

De las características de las fuentes de radiación:

Tipo de Radiaciones y Energía

Cuando el objetivo es una irradiación localizada las fuentes pueden ser emisores alfa, beta o
gamma o rayos x, pero si el propósito consiste en obtener información a partir de radiaciones
que deben atravesar total o parcialmente un cuerpo u objeto, las fuentes deben ser emisoras
gamma o rayos X, o fuentes de neutrones.
En el caso del empleo de material radiactivo como trazadores suelen emplearse emisores beta

• Verdadero
• Falso

Pregunta 98.

De las características de las fuentes de radiación:

Tamaño de Fuentes, Definición y Precisión

Cuando el objetivo es una irradiación localizada las fuentes pueden ser emisores alfa, beta o
gamma o rayos x, pero si el propósito consiste en obtener información a partir de radiaciones
que deben atravesar total o parcialmente un cuerpo u objeto, las fuentes deben ser emisoras
gamma o rayos X, o fuentes de neutrones.

En el caso del empleo de material radiactivo como trazadores suelen emplearse emisores beta

• Verdadero
• Falso

Pregunta.

Elija verdadero o falso.

Magnitudes para la medida de radiactividad.

Magnitudes relacionadas con la medida del calor producida por sustancias metálicas. Actividad.

• Verdadero
• Falso

También podría gustarte