Está en la página 1de 1

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AREQUIPA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


MOLLENDO,
Secretario:CHECA CANO Herbert FAU 20456310959 soft
Fecha: 11/08/2023 14:05:01,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
AREQUIPA / ISLAY,FIRMA DIGITAL

JUZGADO DE FAMILIA SUB ESPEC VIOL CONTRA MUJER E INTGR GF


EXPEDIENTE : 18206-2022-0-0407-JR-FT-09
MATERIA : VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
JUEZ : ALDO RODRIGUEZ HUANQUI
ESPECIALISTA : CHECA CANO HERBERT
PERSONA AGRESORA : LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES ,
DENUNCIANTE : SALDAÑA RAMOS, YASMANY JOSE
VÍCTIMA : MENOR DE INICIALES MATS ,

Resolución Nro.05

Islay, Dos Mil Veintitrés


Agosto, once

DE OFICIO EL JUZGADO: En consideración al artículo 23-A de la Ley 30364, la Policía


Nacional del Perú, es responsable de ejecutar las medidas de protección que se
encuentren en el ámbito de sus competencias y las medidas de protección que no se
encuentren en el ámbito de competencia de la Policía Nacional del Perú, son
ejecutadas por las entidades públicas competentes que disponga el juzgado; y
considerándose que en aplicación del artículo 23-B, el juzgado de familia dispone lo
necesario para supervisar el cumplimiento de las medidas de protección en todos los
casos, en coordinación con las entidades pertinentes; en mérito a ello, es que al
amparo de lo establecido en el artículo 23-C, la Policía Nacional del Perú y estas otras
entidades encargadas de ejecutar la medida de protección tienen la obligación legal
de remitir al juzgado de familia un informe sobre la ejecución de la medida, dentro de
los quince (15) días contados desde la fecha en que fue notificada, con las
recomendaciones que consideren pertinentes, lo que en los casos de riesgo severo,
dicho plazo se reduce a cinco (5) días; obligación legal, que adicionalmente incluye
que, cada seis (6) meses, en los casos de riesgo leve o moderado, y cada tres (3)
meses, en los casos de riego severo, contados desde que fue notificada la medida de
protección, deben remitir al juzgado de familia un informe sobre el cumplimiento de
dicha medida y sobre la situación de riesgo de la víctima, con las recomendaciones
que consideren pertinentes, por lo que; SE DISPONE: REQUERIR al personal policial de la
Comisaria DE MOLLENDO comunique a este despacho en el plazo de cinco días el
seguimiento y ejecución de medidas de protección, bajo responsabilidad funcional. En
mérito al principio de celeridad procesal, economía procesal y al carácter de urgencia que
tienen los procesos de violencia familiar, se prescinde de la generación de cédulas de
notificación. Autoriza el Especialista Legal en atención a lo regulado en el último párrafo del
artículo 122 del Código Procesal Civil.

También podría gustarte